SlideShare una empresa de Scribd logo
FI
ASESOR:
Dr. Bermúdez Martínez, Luis Vicente
TEMA:
Gestión de Calidad en el Proceso
Productivo
Antes debemos saber ¿QUE ES CALIDAD?. Esta definición varia
según la perspectiva de la persona, un vendedor tiene un
concepto distinto al del consumidor. Por Ejemplo
• Una definición de calidad basada en productos considera la
calidad como una variable precisa y medible. Se basa en la
cantidad de insumos utilizados, a mayor cantidad y pureza es
mejor calidad.
• Una definición de calidad basada en el usuario es simplemente
lo que satisface los deseos y necesidades del cliente. Para
ellos, los productos deben cumplir con sus requisitos y sus
especificaciones para ser de buena calidad.
• Una definición de calidad basada en el fabricante significa
respetar las especificaciones. La conformidad con los
requisitos es el único significado y la importancia de la calidad
para un fabricante, y no cumplir con esto significa mala
calidad.
• Una definición de calidad basada en el valor se basa más en el
costo: el costo de producción o del servicio a prestar. La
calidad de cualquier producto colocado en esta escala debe
responder a la pregunta: "¿Qué valor tiene este producto?"
INTRODUCCION
OBJETIVOS
• Permitir un buen uso de insumos, sin
desperdicios.
• Asegurar que el producto sea seguro
para su uso.
• Tener un mejor control en el proceso
de producción.
• Incrementar la satisfacción del cliente,
mediante el cumplimiento de los
plazos establecidos.
• Brindar conocimientos sobre el
proceso textil.
• Asegurar que el
producto final no sea
defectuoso, sea
funcional y de buena
calidad
GENERALES ESPECIFICOS
¿Cuál es el alcance de la calidad?
• Rendimiento. Se basa en las
propiedades operativas del
producto.
• Características. Propiedades
secundarias que respaldan
las funciones del producto.
• Fiabilidad. Aplica
posibilidades dentro de un
tiempo determinado que el
producto pueda o no fallar.
• Conformidad. Se analiza que
el producto cumpla con los
requisitos iniciales.
• Durabilidad. Indica la vida útil
de un proceso o el período de
un producto.
• Facilidad de Servicio. La
capacidad de un producto de
ser reparado.
• Estética. Se basa en la
apariencia, forma, olor y
aspectos visuales del
producto.
• Calidad Percibida. Como el
consumidor considera el
producto y que tan confiable
lo percibe.
Es fundamental comenzar el control de
calidad desde la etapa de preproducción,
especialmente cuando se utilizarán
accesorios en el tejido final o salida textil.
La calidad de los accesorios afecta en gran
medida la calidad de las prendas de vestir, y
deben comprobarse de forma cuidadosa y
profesional.
Control de Calidad:
LA TELA
Control de Calidad:
Pruebas Físicas y Químicas
Es necesario realizar pruebas sobre las propiedades
físicas y químicas de cualquier material destinado a ser
utilizado. Estas pruebas deben incluir encogimiento,
durabilidad y otros estándares que se requieran.
Es esencial garantizar que la calidad de los productos
siga las expectativas adecuadas y las especificaciones
de la región de destino para el producto producido.
En el proceso de elaboración el control de
calidad de la tela es importante, mediante
este proceso aseguramos la calidad de la
ropa, la durabilidad y el rendimiento de
este y garantizamos la satisfacción del
cliente.
PRODUCCIÓN EN PROCESO
CONTROL DE CALIDAD DE
PRENDAS
PRIMERA MUESTRA DE CARGA A
GRANEL, SITIO DE PRODUCCIÓN IE
(INGENIERÍA INDUSTRIAL))
La gestión de la calidad de la primera muestra de
producción es un proceso de fabricación necesario y
sistemático, es un paso seguro por delante de la
producción real. Realice un control de calidad en la
primera pieza de carga a granel para evitar
problemas de calidad posteriores. El soporte de IE
en el sitio juega un papel esencial para abordar los
problemas del sitio de producción.
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
La magnitud de gestión de producción depende del producto que estemos fabricando debemos de tener en
cuenta los insumos que necesitaremos, la mano obra y los equipos necesarios. Es importante mantener un
equilibrio entre la eficiencia y la calidad de los productos.
Dentro de la gestión de producción tenemos 3 elementos importantes: trabajadores, los bienes y el lugar.
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Se puede hacer un producto decente con máquinas de coser avanzadas e inteligentes.
Siempre que la máquina de coser pueda conectarse en red o colocarse, debería ser perfecta.
La productividad y la eficiencia de la producción se pueden mejorar mediante secciones de
proceso justas y ordenadas, máquinas de coser especializadas e instrumentos auxiliares
especiales.
Inspección de calidad
Durante las inspecciones de calidad, se deben realizar
ciertos controles necesarios. Los puntos axilares, los
puntos axilares posteriores y otros lugares que tienden a
flotar son lugares que se deben controlar durante la fase
de producción para verificar la calidad. Esto debe
hacerse minuciosamente, desde adentro hacia afuera, de
arriba hacia abajo. En el proceso de fabricación, la
inspección de calidad es un factor importante que
determina si los problemas de calidad del producto
llegarán al mercado. Se debe usar un método de
inspección de dos puertas para la inspección. En la fase
de producción semiacabada, se debe realizar una
inspección y se debe realizar otra inspección de los
productos acabados. El material de inspección
generalmente debe incluir dimensiones de los defectos y
las imperfecciones, los extremos de los hilo, los
márgenes de la tela y otros elementos importantes que
influyen en la consistencia del producto.
Organizar empaques
Es aquí donde se realiza el etiquetado y se marcado
del producto terminado. Se debe tener en cuenta las
decoraciones individuales después del planchado
deber tener un embalaje especial. Hay que tener
cuidado en la ropas pequeña de no doblar porque la
fibra deje marcas que no se pueden borrar.
El almacenamiento y embalaje son trabajos
realizados después de la fabricación. La
postproducción inicia después de la producción
principal donde se considera el planchado, lavado y
secado, etiquetado y empaque. La calidad del
producto es uno de los factores importantes para la
imagen de la marca, ya que es lo que va influir en el
consumidor.
La gestión de procesos es un método estructurado que esta diseñado para garantizar el control de la calidad y
controlar los errores que se puedan generar. Se inicia por la inspección de los productos a granel, flujo de
procesos, pruebas de calidad y empaque del producto. En el proceso de la producción es donde hay mucho
mas probabilidad de desencadenar problemas del producto por ende es un factor que influye en la calidad del
producto.
¿QUÉ ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE CALIDAD EXISTEN?
Para aumentar el nivel de desempeño interno, la metodología
de gestión de la calidad ISO 9001 proporciona a las
organizaciones una metodología técnica para el monitoreo y
aseguramiento de la calidad. Garantiza la calidad del producto
en todos los aspectos a través de liderazgo, asistencia en la
planificación, servicio, evaluación de desempeño, etc. Se
desarrolla una estructura registrada que incluye contenido
estandarizado como manuales de calidad, documentación de
procedimientos, órdenes de trabajo y documentos externos
estandarizados. Además del sistema de calidad ISO, existe un
método de gestión de calidad PDCA más común, a saber,
planificar-implementar-verificar-proceso
EL MÉTODO DE CONTROL DE CALIDAD DE LA PRENDA
La fase final del control de calidad es la fase de comparación y
verificación del estándar de calidad. Esta es la última etapa
antes de que los productos lleguen al mercado. Es cuando los
productos se pesan en la escala convencional de los
fabricantes y los estándares del mercado existentes.
(Ciclo PDCA del método de gestión de la calidad)
Existen algunos métodos y códigos estandarizados y
aceptados en el mercado. Estos deben ser utilizados en la
gestión de calidad y control de calidad de los productos.
CÓMO MEJORAR LA CONCIENCIA DE CALIDAD DE LOS EMPLEADOS: LAS PERSONAS QUE REALIZAN
EL CONTROL DE CALIDAD DE LA PRENDA
La conciencia de los empleados es un factor clave en la gestión de la calidad. Una buena forma de
hacerlo es organizar concursos y capacitaciones para los empleados. La calidad de la conciencia de
los empleados se basa en las exigencias de fabricación y los requisitos de los respectivos jefes de
trabajo departamentales. El estado de calidad de toda la fábrica es otra cosa aquí. Se dice que el
ambiente general en estas empresas es de alta calidad considerando que producen bienes de
calidad a largo plazo, con trabajadores que tienen un cierto sentido de calidad autónoma.
Los siguientes pasos se pueden utilizar como guía para mejorar la orientación de los trabajadores;
Realice un seguimiento del nivel de entrada y aumente la productividad de los empleados.
Fortalecer la formación del personal
Intensificar la evaluación de la calidad y crear un incentivo de calidad para los trabajadores.
Mejorar la vida cultural de los trabajadores, aumentar la motivación y conciencia de los
empleados, etc.
CONCLUSIONES
Se necesita un método estandarizado para el control de calidad de las
prendas. La necesidad de consistencia en la creación de ropa de calidad es
esencial para el crecimiento de una empresa. No hay una pauta prescrita
para lograr esto en un día. Uno debe aprender en el trabajo. Para hacerlo
más fluido, debe continuar revisando y adquiriendo conocimiento del
proceso real. Espero que este artículo ayude a los fabricantes de ropa
mientras eligen sus procesos de fabricación para la producción de ropa.
Temas de control de calidad no es tan fácil como parece, pero
definitivamente se puede lograr si se observa cuidado y diligencia durante
la producción.
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Control de calidad 1234.pptx

Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de CalidadGialrod1228
 
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Illich Gálvez
 
Prueba en slidershare
Prueba en slidersharePrueba en slidershare
Prueba en slidershare
15004877
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de CalidadGialrod1228
 
1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf
regenciadrogueria
 
calidad total.pptx
calidad total.pptxcalidad total.pptx
calidad total.pptx
RaulChuquilinMalca
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccionCinthya FH
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
juancarlosgonzalezgo13
 
1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidadproargex2013
 
1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad
Santiago Oleas Escalante
 
Admin de la calidad total
Admin de la calidad totalAdmin de la calidad total
Admin de la calidad total
Carla Moreira
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Anny sanchez
 
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
EverAntonyFloresRome
 
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptxClase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
CarlaOrtiz66
 
Extra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_FabiolaExtra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_Fabiola
guest097f229
 
Extra_Calidad_Maria_Fabiola
Extra_Calidad_Maria_FabiolaExtra_Calidad_Maria_Fabiola
Extra_Calidad_Maria_Fabiola
guest3053f5
 
Extra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_RodriguezExtra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_RodriguezFabiola Rodriguez
 

Similar a Control de calidad 1234.pptx (20)

Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
 
Prueba en slidershare
Prueba en slidersharePrueba en slidershare
Prueba en slidershare
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf
 
calidad total.pptx
calidad total.pptxcalidad total.pptx
calidad total.pptx
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccion
 
Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
 
1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad
 
1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad
 
Admin de la calidad total
Admin de la calidad totalAdmin de la calidad total
Admin de la calidad total
 
CALIDAD EN HOTELES
CALIDAD EN HOTELESCALIDAD EN HOTELES
CALIDAD EN HOTELES
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
 
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptxClase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Extra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_FabiolaExtra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_Fabiola
 
Extra_Calidad_Maria_Fabiola
Extra_Calidad_Maria_FabiolaExtra_Calidad_Maria_Fabiola
Extra_Calidad_Maria_Fabiola
 
Extra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_RodriguezExtra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_Rodriguez
 

Más de AlexMezaSilbera

Control de calidad 123456789.pptx
Control de calidad 123456789.pptxControl de calidad 123456789.pptx
Control de calidad 123456789.pptx
AlexMezaSilbera
 
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptxGrupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
AlexMezaSilbera
 
periodismo
periodismoperiodismo
periodismo
AlexMezaSilbera
 
PRACTICA.docx
PRACTICA.docxPRACTICA.docx
PRACTICA.docx
AlexMezaSilbera
 
PRACTICA.docx
PRACTICA.docxPRACTICA.docx
PRACTICA.docx
AlexMezaSilbera
 
MUJERES DE CESAR VALLEJO.pdf
MUJERES DE CESAR VALLEJO.pdfMUJERES DE CESAR VALLEJO.pdf
MUJERES DE CESAR VALLEJO.pdf
AlexMezaSilbera
 

Más de AlexMezaSilbera (6)

Control de calidad 123456789.pptx
Control de calidad 123456789.pptxControl de calidad 123456789.pptx
Control de calidad 123456789.pptx
 
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptxGrupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
 
periodismo
periodismoperiodismo
periodismo
 
PRACTICA.docx
PRACTICA.docxPRACTICA.docx
PRACTICA.docx
 
PRACTICA.docx
PRACTICA.docxPRACTICA.docx
PRACTICA.docx
 
MUJERES DE CESAR VALLEJO.pdf
MUJERES DE CESAR VALLEJO.pdfMUJERES DE CESAR VALLEJO.pdf
MUJERES DE CESAR VALLEJO.pdf
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Control de calidad 1234.pptx

  • 1. FI ASESOR: Dr. Bermúdez Martínez, Luis Vicente TEMA: Gestión de Calidad en el Proceso Productivo
  • 2. Antes debemos saber ¿QUE ES CALIDAD?. Esta definición varia según la perspectiva de la persona, un vendedor tiene un concepto distinto al del consumidor. Por Ejemplo • Una definición de calidad basada en productos considera la calidad como una variable precisa y medible. Se basa en la cantidad de insumos utilizados, a mayor cantidad y pureza es mejor calidad. • Una definición de calidad basada en el usuario es simplemente lo que satisface los deseos y necesidades del cliente. Para ellos, los productos deben cumplir con sus requisitos y sus especificaciones para ser de buena calidad. • Una definición de calidad basada en el fabricante significa respetar las especificaciones. La conformidad con los requisitos es el único significado y la importancia de la calidad para un fabricante, y no cumplir con esto significa mala calidad. • Una definición de calidad basada en el valor se basa más en el costo: el costo de producción o del servicio a prestar. La calidad de cualquier producto colocado en esta escala debe responder a la pregunta: "¿Qué valor tiene este producto?" INTRODUCCION
  • 3. OBJETIVOS • Permitir un buen uso de insumos, sin desperdicios. • Asegurar que el producto sea seguro para su uso. • Tener un mejor control en el proceso de producción. • Incrementar la satisfacción del cliente, mediante el cumplimiento de los plazos establecidos. • Brindar conocimientos sobre el proceso textil. • Asegurar que el producto final no sea defectuoso, sea funcional y de buena calidad GENERALES ESPECIFICOS
  • 4. ¿Cuál es el alcance de la calidad? • Rendimiento. Se basa en las propiedades operativas del producto. • Características. Propiedades secundarias que respaldan las funciones del producto. • Fiabilidad. Aplica posibilidades dentro de un tiempo determinado que el producto pueda o no fallar. • Conformidad. Se analiza que el producto cumpla con los requisitos iniciales. • Durabilidad. Indica la vida útil de un proceso o el período de un producto. • Facilidad de Servicio. La capacidad de un producto de ser reparado. • Estética. Se basa en la apariencia, forma, olor y aspectos visuales del producto. • Calidad Percibida. Como el consumidor considera el producto y que tan confiable lo percibe.
  • 5. Es fundamental comenzar el control de calidad desde la etapa de preproducción, especialmente cuando se utilizarán accesorios en el tejido final o salida textil. La calidad de los accesorios afecta en gran medida la calidad de las prendas de vestir, y deben comprobarse de forma cuidadosa y profesional. Control de Calidad: LA TELA Control de Calidad: Pruebas Físicas y Químicas Es necesario realizar pruebas sobre las propiedades físicas y químicas de cualquier material destinado a ser utilizado. Estas pruebas deben incluir encogimiento, durabilidad y otros estándares que se requieran. Es esencial garantizar que la calidad de los productos siga las expectativas adecuadas y las especificaciones de la región de destino para el producto producido.
  • 6. En el proceso de elaboración el control de calidad de la tela es importante, mediante este proceso aseguramos la calidad de la ropa, la durabilidad y el rendimiento de este y garantizamos la satisfacción del cliente. PRODUCCIÓN EN PROCESO CONTROL DE CALIDAD DE PRENDAS PRIMERA MUESTRA DE CARGA A GRANEL, SITIO DE PRODUCCIÓN IE (INGENIERÍA INDUSTRIAL)) La gestión de la calidad de la primera muestra de producción es un proceso de fabricación necesario y sistemático, es un paso seguro por delante de la producción real. Realice un control de calidad en la primera pieza de carga a granel para evitar problemas de calidad posteriores. El soporte de IE en el sitio juega un papel esencial para abordar los problemas del sitio de producción.
  • 7. GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN La magnitud de gestión de producción depende del producto que estemos fabricando debemos de tener en cuenta los insumos que necesitaremos, la mano obra y los equipos necesarios. Es importante mantener un equilibrio entre la eficiencia y la calidad de los productos. Dentro de la gestión de producción tenemos 3 elementos importantes: trabajadores, los bienes y el lugar.
  • 8. GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Se puede hacer un producto decente con máquinas de coser avanzadas e inteligentes. Siempre que la máquina de coser pueda conectarse en red o colocarse, debería ser perfecta. La productividad y la eficiencia de la producción se pueden mejorar mediante secciones de proceso justas y ordenadas, máquinas de coser especializadas e instrumentos auxiliares especiales.
  • 9. Inspección de calidad Durante las inspecciones de calidad, se deben realizar ciertos controles necesarios. Los puntos axilares, los puntos axilares posteriores y otros lugares que tienden a flotar son lugares que se deben controlar durante la fase de producción para verificar la calidad. Esto debe hacerse minuciosamente, desde adentro hacia afuera, de arriba hacia abajo. En el proceso de fabricación, la inspección de calidad es un factor importante que determina si los problemas de calidad del producto llegarán al mercado. Se debe usar un método de inspección de dos puertas para la inspección. En la fase de producción semiacabada, se debe realizar una inspección y se debe realizar otra inspección de los productos acabados. El material de inspección generalmente debe incluir dimensiones de los defectos y las imperfecciones, los extremos de los hilo, los márgenes de la tela y otros elementos importantes que influyen en la consistencia del producto.
  • 10. Organizar empaques Es aquí donde se realiza el etiquetado y se marcado del producto terminado. Se debe tener en cuenta las decoraciones individuales después del planchado deber tener un embalaje especial. Hay que tener cuidado en la ropas pequeña de no doblar porque la fibra deje marcas que no se pueden borrar. El almacenamiento y embalaje son trabajos realizados después de la fabricación. La postproducción inicia después de la producción principal donde se considera el planchado, lavado y secado, etiquetado y empaque. La calidad del producto es uno de los factores importantes para la imagen de la marca, ya que es lo que va influir en el consumidor.
  • 11. La gestión de procesos es un método estructurado que esta diseñado para garantizar el control de la calidad y controlar los errores que se puedan generar. Se inicia por la inspección de los productos a granel, flujo de procesos, pruebas de calidad y empaque del producto. En el proceso de la producción es donde hay mucho mas probabilidad de desencadenar problemas del producto por ende es un factor que influye en la calidad del producto.
  • 12. ¿QUÉ ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE CALIDAD EXISTEN? Para aumentar el nivel de desempeño interno, la metodología de gestión de la calidad ISO 9001 proporciona a las organizaciones una metodología técnica para el monitoreo y aseguramiento de la calidad. Garantiza la calidad del producto en todos los aspectos a través de liderazgo, asistencia en la planificación, servicio, evaluación de desempeño, etc. Se desarrolla una estructura registrada que incluye contenido estandarizado como manuales de calidad, documentación de procedimientos, órdenes de trabajo y documentos externos estandarizados. Además del sistema de calidad ISO, existe un método de gestión de calidad PDCA más común, a saber, planificar-implementar-verificar-proceso EL MÉTODO DE CONTROL DE CALIDAD DE LA PRENDA La fase final del control de calidad es la fase de comparación y verificación del estándar de calidad. Esta es la última etapa antes de que los productos lleguen al mercado. Es cuando los productos se pesan en la escala convencional de los fabricantes y los estándares del mercado existentes.
  • 13. (Ciclo PDCA del método de gestión de la calidad) Existen algunos métodos y códigos estandarizados y aceptados en el mercado. Estos deben ser utilizados en la gestión de calidad y control de calidad de los productos.
  • 14. CÓMO MEJORAR LA CONCIENCIA DE CALIDAD DE LOS EMPLEADOS: LAS PERSONAS QUE REALIZAN EL CONTROL DE CALIDAD DE LA PRENDA La conciencia de los empleados es un factor clave en la gestión de la calidad. Una buena forma de hacerlo es organizar concursos y capacitaciones para los empleados. La calidad de la conciencia de los empleados se basa en las exigencias de fabricación y los requisitos de los respectivos jefes de trabajo departamentales. El estado de calidad de toda la fábrica es otra cosa aquí. Se dice que el ambiente general en estas empresas es de alta calidad considerando que producen bienes de calidad a largo plazo, con trabajadores que tienen un cierto sentido de calidad autónoma. Los siguientes pasos se pueden utilizar como guía para mejorar la orientación de los trabajadores; Realice un seguimiento del nivel de entrada y aumente la productividad de los empleados. Fortalecer la formación del personal Intensificar la evaluación de la calidad y crear un incentivo de calidad para los trabajadores. Mejorar la vida cultural de los trabajadores, aumentar la motivación y conciencia de los empleados, etc.
  • 15. CONCLUSIONES Se necesita un método estandarizado para el control de calidad de las prendas. La necesidad de consistencia en la creación de ropa de calidad es esencial para el crecimiento de una empresa. No hay una pauta prescrita para lograr esto en un día. Uno debe aprender en el trabajo. Para hacerlo más fluido, debe continuar revisando y adquiriendo conocimiento del proceso real. Espero que este artículo ayude a los fabricantes de ropa mientras eligen sus procesos de fabricación para la producción de ropa. Temas de control de calidad no es tan fácil como parece, pero definitivamente se puede lograr si se observa cuidado y diligencia durante la producción.