SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluaciónde proceso:Lenguaje ycomunicación 1
CONTROL DE LECTURA
Nombre:_________________________________ Fecha: 28 de Septiembre
Objetivo: Identificar las competencias lectoras adquiridas hasta la fecha,
según lo trabajado, a fin de implementar apoyos curriculares pertinentes.
Evaluaciónde proceso:Lenguaje ycomunicación 2
RUBRICA DE EVALUACIÓN
NIVEL LECTOR DEFINICIÓN EJEMPLO SUGERENCIA
No hay lectura o bien solo
se reconocen algunas
letras aisladamente; no se
observa habilidad para
unirlas ni formar silabas o
bien sólo se leen algunas
silabas aisladas.
L –a
M e-s-a-
Realizar ejercicios de
segmentación silábica.
Practicar lectura de
palabras cortas con las
consonantes trabajadas
Lectura de palabras silaba
a silaba, no respetando las
palabras como unidades
completas.
La – me –sa –
es-ta-su-cia
Realizar ejercicio de lectura
frecuentemente dando
énfasis a la unión de silabas
y reconocimiento de la
palabra formada.
Lectura de las oraciones
de un texto, palabra por
palabra sin darle al texto
un sentido.
La—mesa-
esta -sucia
Practicar lectura de
oraciones motivando a la
interpretación de ellas.
Lectura en que se une
algunas palabras
formando pequeñas
unidades.
La mesa –
esta - muy
sucia
Realizar lecturas de textos
pequeños promoviendo la
fluidez y rítmica de lectura.
Lectura de forma
continua, con inflexión de
voz adecuada al contenido
del texto, respetando y
dando sentido a la
puntuación.
La mesa está
muy sucia
Iniciar la lectura de libros
pertinentes al nivel
educativo; realizar visitas a
la biblioteca municipal
promoviendo el gusto por la
lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
Marian Mora Rivera
 
2º2º
Evaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y s
Pablo Allendes
 
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-1-25
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-1-2550 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-1-25
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-1-25
Diomar Herazo
 
Formatos para dictados
Formatos para dictadosFormatos para dictados
Formatos para dictados
cristina1976
 
Prueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación rPrueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación r
Silvana Cisterna
 
93882931 articulo-sustantivo-adjetivo-2
93882931 articulo-sustantivo-adjetivo-293882931 articulo-sustantivo-adjetivo-2
93882931 articulo-sustantivo-adjetivo-2
Psicoreeduca
 
Guia letra m 1
Guia letra m 1Guia letra m 1
Guia letra m 1
Niccoll Ignacia
 
Actividades letra n
Actividades letra nActividades letra n
Actividades letra n
MarisolMueses
 
Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
Tabita Ortiz Vergara
 
Guia ca co cu
Guia ca co cuGuia ca co cu
Guia ca co cu
Patricia Vega
 
Series numericas y graficas
Series numericas y graficasSeries numericas y graficas
Series numericas y graficas
Kevin Uchiha Survivor
 
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
Fichas Números (del 1 10) Educación infantilFichas Números (del 1 10) Educación infantil
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
ROCAEVA
 
Lecturitas 1 40
Lecturitas 1   40Lecturitas 1   40
Lecturitas 1 40
Claudia Solano
 
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
Cuadernillo de las silabas inversas.pdfCuadernillo de las silabas inversas.pdf
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
AnaMaraAvacaContrera
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Olga Jara
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt
 
Actividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y vActividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y v
Rayen Braval
 
Tabla del 4
Tabla del 4Tabla del 4
Tabla del 4
Varo Racing
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
 
2º2º
 
Evaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y s
 
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-1-25
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-1-2550 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-1-25
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-1-25
 
Formatos para dictados
Formatos para dictadosFormatos para dictados
Formatos para dictados
 
Prueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación rPrueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación r
 
93882931 articulo-sustantivo-adjetivo-2
93882931 articulo-sustantivo-adjetivo-293882931 articulo-sustantivo-adjetivo-2
93882931 articulo-sustantivo-adjetivo-2
 
Guia letra m 1
Guia letra m 1Guia letra m 1
Guia letra m 1
 
Actividades letra n
Actividades letra nActividades letra n
Actividades letra n
 
Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90Familia del 10 al 90
Familia del 10 al 90
 
Guia ca co cu
Guia ca co cuGuia ca co cu
Guia ca co cu
 
Series numericas y graficas
Series numericas y graficasSeries numericas y graficas
Series numericas y graficas
 
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
Fichas Números (del 1 10) Educación infantilFichas Números (del 1 10) Educación infantil
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
 
Lecturitas 1 40
Lecturitas 1   40Lecturitas 1   40
Lecturitas 1 40
 
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
Cuadernillo de las silabas inversas.pdfCuadernillo de las silabas inversas.pdf
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
Actividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y vActividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y v
 
Tabla del 4
Tabla del 4Tabla del 4
Tabla del 4
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 

Similar a Control de lectura que qui

Competencia básica lectora en Pérez González a
Competencia básica lectora en Pérez González a Competencia básica lectora en Pérez González a
Competencia básica lectora en Pérez González a
Chogüí Pájaro
 
Lreading 6
Lreading 6Lreading 6
Lreading 6
Zaira Avila
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
mapegu
 
Clases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribirClases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribir
blancachiriboga
 
TODOS PUEDEN APRENDER, PROPUESTA DE LENGUA
TODOS PUEDEN APRENDER, PROPUESTA DE LENGUATODOS PUEDEN APRENDER, PROPUESTA DE LENGUA
TODOS PUEDEN APRENDER, PROPUESTA DE LENGUA
Gisel Suriani
 
todos pueden aprender
todos pueden aprendertodos pueden aprender
todos pueden aprender
Gisel Suriani
 
Power 2do taller
Power 2do tallerPower 2do taller
Power 2do taller
Adriana Ferrero
 
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
Julio Begazo
 
Análisis de textos 1
Análisis  de textos 1Análisis  de textos 1
Análisis de textos 1
León H. Valenzuela G
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
zeutin
 
Evaluaciones de la unidad I
Evaluaciones de la unidad IEvaluaciones de la unidad I
Evaluaciones de la unidad I
jesseniaquiroz
 
analisis
analisisanalisis
analisis
dolores peña
 
ACLIL PRINCIPIOS Y METODOLOGÍA
ACLIL PRINCIPIOS Y METODOLOGÍAACLIL PRINCIPIOS Y METODOLOGÍA
ACLIL PRINCIPIOS Y METODOLOGÍA
alacale
 
Simce Lenguaje 2º Básico Chile
Simce Lenguaje 2º  Básico Chile Simce Lenguaje 2º  Básico Chile
Simce Lenguaje 2º Básico Chile
Ediciones Libart
 
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptxElementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
BetziDaza
 
Plan. 4
Plan. 4Plan. 4
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Tesis cuarta parte[1]
Tesis cuarta parte[1]Tesis cuarta parte[1]
Tesis cuarta parte[1]
tesisdelenguaje
 
Tesis cuarta parte
Tesis cuarta parteTesis cuarta parte
Tesis cuarta parte
piensocreoeinformo
 

Similar a Control de lectura que qui (20)

Competencia básica lectora en Pérez González a
Competencia básica lectora en Pérez González a Competencia básica lectora en Pérez González a
Competencia básica lectora en Pérez González a
 
Lreading 6
Lreading 6Lreading 6
Lreading 6
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
 
Clases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribirClases del ya puedo leer y escribir
Clases del ya puedo leer y escribir
 
TODOS PUEDEN APRENDER, PROPUESTA DE LENGUA
TODOS PUEDEN APRENDER, PROPUESTA DE LENGUATODOS PUEDEN APRENDER, PROPUESTA DE LENGUA
TODOS PUEDEN APRENDER, PROPUESTA DE LENGUA
 
todos pueden aprender
todos pueden aprendertodos pueden aprender
todos pueden aprender
 
Power 2do taller
Power 2do tallerPower 2do taller
Power 2do taller
 
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
 
Análisis de textos 1
Análisis  de textos 1Análisis  de textos 1
Análisis de textos 1
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Evaluaciones de la unidad I
Evaluaciones de la unidad IEvaluaciones de la unidad I
Evaluaciones de la unidad I
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
ACLIL PRINCIPIOS Y METODOLOGÍA
ACLIL PRINCIPIOS Y METODOLOGÍAACLIL PRINCIPIOS Y METODOLOGÍA
ACLIL PRINCIPIOS Y METODOLOGÍA
 
Simce Lenguaje 2º Básico Chile
Simce Lenguaje 2º  Básico Chile Simce Lenguaje 2º  Básico Chile
Simce Lenguaje 2º Básico Chile
 
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptxElementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
 
Plan. 4
Plan. 4Plan. 4
Plan. 4
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
 
Tesis cuarta parte[1]
Tesis cuarta parte[1]Tesis cuarta parte[1]
Tesis cuarta parte[1]
 
Tesis cuarta parte
Tesis cuarta parteTesis cuarta parte
Tesis cuarta parte
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Control de lectura que qui

  • 1. Evaluaciónde proceso:Lenguaje ycomunicación 1 CONTROL DE LECTURA Nombre:_________________________________ Fecha: 28 de Septiembre Objetivo: Identificar las competencias lectoras adquiridas hasta la fecha, según lo trabajado, a fin de implementar apoyos curriculares pertinentes.
  • 2. Evaluaciónde proceso:Lenguaje ycomunicación 2 RUBRICA DE EVALUACIÓN NIVEL LECTOR DEFINICIÓN EJEMPLO SUGERENCIA No hay lectura o bien solo se reconocen algunas letras aisladamente; no se observa habilidad para unirlas ni formar silabas o bien sólo se leen algunas silabas aisladas. L –a M e-s-a- Realizar ejercicios de segmentación silábica. Practicar lectura de palabras cortas con las consonantes trabajadas Lectura de palabras silaba a silaba, no respetando las palabras como unidades completas. La – me –sa – es-ta-su-cia Realizar ejercicio de lectura frecuentemente dando énfasis a la unión de silabas y reconocimiento de la palabra formada. Lectura de las oraciones de un texto, palabra por palabra sin darle al texto un sentido. La—mesa- esta -sucia Practicar lectura de oraciones motivando a la interpretación de ellas. Lectura en que se une algunas palabras formando pequeñas unidades. La mesa – esta - muy sucia Realizar lecturas de textos pequeños promoviendo la fluidez y rítmica de lectura. Lectura de forma continua, con inflexión de voz adecuada al contenido del texto, respetando y dando sentido a la puntuación. La mesa está muy sucia Iniciar la lectura de libros pertinentes al nivel educativo; realizar visitas a la biblioteca municipal promoviendo el gusto por la lectura.