SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL PERÍODO
2 2 - 2014
SEMANA/FECHA
PROGRAMADA
CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS - CESDE Cód. RP33
ESCUELA DE INFORMÁTICA Ver. 01
PLANEACIÓN DE SUBMÓDULO 19/12/2012
DOCENTE SUBMÓDULO PROGRAMA
ANA LIIANA VERA GÓMEZ Mensajería Electrónica
Técnico Laboral en Redes de Datos y
Telecomunicaciones
HORARIO
(GRUPO)
FECHA
DESARROLLO DEL
TEMA
CONOCIMIENTOS, COMPRENSIONES Y
RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS
ACCIONES A DESARROLLAR
FORMAS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
OBSERVACIONES
Semana 1
Julio 29 a
Agosto 2
Pacto Pedagógico
Prestención docente y estudiantes
Exposición del programa
Diagnóstico de aprendizajes previos
Forma Evaluación
Otros temas
Semana 2
Agosto 4 al 9
(Miércoles
festivo)
Introducción a la Mensajería Electrónica
Mensajería Emergente
• Definición
• Funcionamiento
• Requerimientos
• Software Utilizado
• Práctica
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Comprender el concepto de mensajeria
emergente y sus diferentes usos en el area de
trabajo"
Clase Magistral
Semana 3
Agosto 11 al 16
Mensajería Instantánea
• Definición
• Funcionamiento
• Requerimientos
• Software Utilizado
• Práctica
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Comprender el concepto de mensajeria
instantanea y diferenciarla de la mensajeria
emergente"
Clase Magistral
Semana 4
Agosto 18 al 23
(Lunes festivo)
Mensajería Instantánea
• Instalación Servidor de Mensajería Instantanea
(MI)
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Instalar y configurar un Servidor para
Mensajeria Instantanea y su aplicabilidad en la
Empresa"
Ejercicios prácticos realizados por el
docente y ejercicios prácticos realizados
por el estudiante con la orientación del
docente
Semana 5
Agosto 25 al 30
• Instalación Servidor Mensajería Instantanea
(MI)
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Instalar y configurar un Servidor para
Mensajeria Instantanea y su aplicabilidad en la
Empresa"
Ejercicios prácticos realizados por el
docente y ejercicios prácticos realizados
por el estudiante con la orientación del
docente
Semana 6
Septiembre 1 al
6
Correo electrónico.
• Definición
• Funcionamiento
• Elementos de un Correo Electrónico
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Instalar y configurar un Servidor para
Mensajeria Instantanea y su aplicabilidad en la
Empresa"
Clase Magistral
Semana 7
Septiembre 8 al
13
Servidores de Correo Electrónico
• HmailServer
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Instalar y Configurar el Servidor de Correo
HmailServer"
Ejercicios prácticos realizados por el
docente y ejercicios prácticos realizados
por el estudiante con la orientación del
docente
Semana 8
Septiembre 15 al
20
Hasta esta semana Primera Recolección de
Evidencias
Evaluación de conocimiento,
desempeño y producto que resolveran
los estudiantes
Semana 9
Septiembre 22 al
27
Servidores de correo Smart Host
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Comprender el concepto de Servidores de
Correo Smart Host y su aplicabilidad en las
Empresas"
Ejercicios prácticos realizados por el
docente y ejercicios prácticos realizados
por el estudiante con la orientación del
docente
COPIA CONTROLADA
ENERO DE 2013
Semana 10
Septiembre 29 al 4
de octubre
Mdaemon
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Instalar y Configurar el Servidor de Correo
Mdaemon"
Ejercicios prácticos realizados por el
docente y ejercicios prácticos realizados
por el estudiante con la orientación del
docente
Semana 11
Octubre 6 al 11
Semana 12
Octubre 13 al 18
(lunes festivo)
Clientes de Correo
• Definición
• Funcionamiento
• Instalación y configuración de Thunderbird
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Comprender el concepto de Clientes de Correo
Electronico y su importancia para el Usuario
Final"
Clase Magistral, Ejercios prácticos
realizados por el docente y ejercicios
prácticos realizados por el estudiante
con la orientación del docente
Semana 13
Octubre 20 al 25
Configuración de clientes de correo
• Evolution, WebClient y otros
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Instalar y Configurar diferentes Clientes de
Correo en el Usuario Final"
Clase Magistral, Ejercios prácticos
realizados por el docente y ejercicios
prácticos realizados por el estudiante
con la orientación del docente
Sistemas de listas de correo
• Definición
• Funcionamiento
• Spam Vs Correo Masivo
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Comprender el concepto de Sistemas de Listas
de Correo o Correo Masivo"
Clase Magistral, Ejercios prácticos
realizados por el docente y ejercicios
prácticos realizados por el estudiante
con la orientación del docente
Semana 14
Octubre 27 a
Noviembre 1
Hasta esta semana Segunda Recolección de
Evidencias
Evaluación de conocimiento,
desempeño y producto que resolveran
los estudiantes
Semana 15
Noviembre 3 al 8
(lunes festivo)
Servidor de correo Microsoft office 365
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
Configurar un servidor de correos utilizando
office 365
Clase Magistral, Ejercios prácticos
realizados por el docente y ejercicios
prácticos realizados por el estudiante
con la orientación del docente
Semana 20
Diciembre 8 al 13
(Lun. festivo)
Planes de Mejoramientos.
Talleres de nivelación y Evaluación de
conocimiento, desempeño y producto
que resolveran los estudiantes
Taller practico calificalle
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
Repasar todos los temas vistos al momento,
para aclarar duras
Ejercicios prácticos realizados por el
docente y ejercicios prácticos realizados
por el estudiante con la orientación del
docente
Semana 18 Junio
23 -28 (Lun.
festivo)
• Instalación y configuración de un sistema de
correo masivo
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Instalar y Configurar Sistemas de Correo
Masivo"
Clase Magistral, Ejercios prácticos
realizados por el docente y ejercicios
prácticos realizados por el estudiante
con la orientación del docente
Semana 19
Diciembre 1 al 6
Hasta esta semana Tercera Recolección de
Evidencias
Evaluación de conocimiento,
desempeño y producto que resolveran
los estudiantes
Semana 16
Noviembre 10 al 15
Configuración de clientes con servidores de
correo públicos (Hotmail, Gmail, Yahoo)
Al finalizar la clase estará en capacidad de:
"Configurar diferentes cuentas de correo
publico en clientes de Correo en el Usuario
Final"
Clase Magistral, Ejercios prácticos
realizados por el docente y ejercicios
prácticos realizados por el estudiante
con la orientación del docente
Semana 17
Noviembrte 17 al
22 (lunes festivo)
COPIA CONTROLADA
ENERO DE 2013

Más contenido relacionado

Similar a Control de mensajería electrónica

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Fernando Solis
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Armando Lopez Sierra
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Armando Lopez Sierra
 
Webquest n°1 dip. hab. soc.
Webquest n°1 dip. hab. soc.Webquest n°1 dip. hab. soc.
Webquest n°1 dip. hab. soc.
Dámaso Gatica
 
1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
Fernando Solis
 
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
Fernando Solis
 
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte IProgramación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte IEuler V. Terán Yépez
 
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obrasAnexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Juan Quiso Flores
 
Carlos rangel actividad3_curso
Carlos rangel actividad3_cursoCarlos rangel actividad3_curso
Carlos rangel actividad3_curso
Institucion esmeralda
 
Curso word 2007
Curso word 2007Curso word 2007
Curso word 2007
Euroinnova Formación
 
Uso de aplicaciones microinformáticas
Uso de aplicaciones microinformáticasUso de aplicaciones microinformáticas
Uso de aplicaciones microinformáticasJose Medina
 
GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2
GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2
GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2
Pepe Lascano
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
AasAS ASDASD
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
MiltonValarezo
 
Informatica Syllabus
Informatica  SyllabusInformatica  Syllabus
Informatica SyllabusEdna Lasso
 
Software_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdfSoftware_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdf
FonsecaSCarlos
 
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Euler V. Terán Yépez
 
020102 e16
020102 e16020102 e16
020102 e16
Alexander Ramos
 
Silabus computacion
Silabus computacionSilabus computacion
Silabus computacionVeki Ta
 

Similar a Control de mensajería electrónica (20)

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Webquest n°1 dip. hab. soc.
Webquest n°1 dip. hab. soc.Webquest n°1 dip. hab. soc.
Webquest n°1 dip. hab. soc.
 
1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
 
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte IProgramación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
 
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obrasAnexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
Anexo de silabo costos presupuestos y prog de obras
 
Carlos rangel actividad3_curso
Carlos rangel actividad3_cursoCarlos rangel actividad3_curso
Carlos rangel actividad3_curso
 
Curso word 2007
Curso word 2007Curso word 2007
Curso word 2007
 
Uso de aplicaciones microinformáticas
Uso de aplicaciones microinformáticasUso de aplicaciones microinformáticas
Uso de aplicaciones microinformáticas
 
GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2
GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2
GuíA Del Estudiante InformacióN Del Curso 2
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
 
Informatica Syllabus
Informatica  SyllabusInformatica  Syllabus
Informatica Syllabus
 
Software_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdfSoftware_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdf
 
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
Programación en Lenguajes Estructurados. 2012
 
020102 e16
020102 e16020102 e16
020102 e16
 
Silabus computacion
Silabus computacionSilabus computacion
Silabus computacion
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Control de mensajería electrónica

  • 1. NIVEL PERÍODO 2 2 - 2014 SEMANA/FECHA PROGRAMADA CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS - CESDE Cód. RP33 ESCUELA DE INFORMÁTICA Ver. 01 PLANEACIÓN DE SUBMÓDULO 19/12/2012 DOCENTE SUBMÓDULO PROGRAMA ANA LIIANA VERA GÓMEZ Mensajería Electrónica Técnico Laboral en Redes de Datos y Telecomunicaciones HORARIO (GRUPO) FECHA DESARROLLO DEL TEMA CONOCIMIENTOS, COMPRENSIONES Y RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS ACCIONES A DESARROLLAR FORMAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE OBSERVACIONES Semana 1 Julio 29 a Agosto 2 Pacto Pedagógico Prestención docente y estudiantes Exposición del programa Diagnóstico de aprendizajes previos Forma Evaluación Otros temas Semana 2 Agosto 4 al 9 (Miércoles festivo) Introducción a la Mensajería Electrónica Mensajería Emergente • Definición • Funcionamiento • Requerimientos • Software Utilizado • Práctica Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Comprender el concepto de mensajeria emergente y sus diferentes usos en el area de trabajo" Clase Magistral Semana 3 Agosto 11 al 16 Mensajería Instantánea • Definición • Funcionamiento • Requerimientos • Software Utilizado • Práctica Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Comprender el concepto de mensajeria instantanea y diferenciarla de la mensajeria emergente" Clase Magistral Semana 4 Agosto 18 al 23 (Lunes festivo) Mensajería Instantánea • Instalación Servidor de Mensajería Instantanea (MI) Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Instalar y configurar un Servidor para Mensajeria Instantanea y su aplicabilidad en la Empresa" Ejercicios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Semana 5 Agosto 25 al 30 • Instalación Servidor Mensajería Instantanea (MI) Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Instalar y configurar un Servidor para Mensajeria Instantanea y su aplicabilidad en la Empresa" Ejercicios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Semana 6 Septiembre 1 al 6 Correo electrónico. • Definición • Funcionamiento • Elementos de un Correo Electrónico Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Instalar y configurar un Servidor para Mensajeria Instantanea y su aplicabilidad en la Empresa" Clase Magistral Semana 7 Septiembre 8 al 13 Servidores de Correo Electrónico • HmailServer Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Instalar y Configurar el Servidor de Correo HmailServer" Ejercicios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Semana 8 Septiembre 15 al 20 Hasta esta semana Primera Recolección de Evidencias Evaluación de conocimiento, desempeño y producto que resolveran los estudiantes Semana 9 Septiembre 22 al 27 Servidores de correo Smart Host Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Comprender el concepto de Servidores de Correo Smart Host y su aplicabilidad en las Empresas" Ejercicios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente COPIA CONTROLADA ENERO DE 2013
  • 2. Semana 10 Septiembre 29 al 4 de octubre Mdaemon Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Instalar y Configurar el Servidor de Correo Mdaemon" Ejercicios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Semana 11 Octubre 6 al 11 Semana 12 Octubre 13 al 18 (lunes festivo) Clientes de Correo • Definición • Funcionamiento • Instalación y configuración de Thunderbird Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Comprender el concepto de Clientes de Correo Electronico y su importancia para el Usuario Final" Clase Magistral, Ejercios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Semana 13 Octubre 20 al 25 Configuración de clientes de correo • Evolution, WebClient y otros Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Instalar y Configurar diferentes Clientes de Correo en el Usuario Final" Clase Magistral, Ejercios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Sistemas de listas de correo • Definición • Funcionamiento • Spam Vs Correo Masivo Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Comprender el concepto de Sistemas de Listas de Correo o Correo Masivo" Clase Magistral, Ejercios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Semana 14 Octubre 27 a Noviembre 1 Hasta esta semana Segunda Recolección de Evidencias Evaluación de conocimiento, desempeño y producto que resolveran los estudiantes Semana 15 Noviembre 3 al 8 (lunes festivo) Servidor de correo Microsoft office 365 Al finalizar la clase estará en capacidad de: Configurar un servidor de correos utilizando office 365 Clase Magistral, Ejercios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Semana 20 Diciembre 8 al 13 (Lun. festivo) Planes de Mejoramientos. Talleres de nivelación y Evaluación de conocimiento, desempeño y producto que resolveran los estudiantes Taller practico calificalle Al finalizar la clase estará en capacidad de: Repasar todos los temas vistos al momento, para aclarar duras Ejercicios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Semana 18 Junio 23 -28 (Lun. festivo) • Instalación y configuración de un sistema de correo masivo Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Instalar y Configurar Sistemas de Correo Masivo" Clase Magistral, Ejercios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Semana 19 Diciembre 1 al 6 Hasta esta semana Tercera Recolección de Evidencias Evaluación de conocimiento, desempeño y producto que resolveran los estudiantes Semana 16 Noviembre 10 al 15 Configuración de clientes con servidores de correo públicos (Hotmail, Gmail, Yahoo) Al finalizar la clase estará en capacidad de: "Configurar diferentes cuentas de correo publico en clientes de Correo en el Usuario Final" Clase Magistral, Ejercios prácticos realizados por el docente y ejercicios prácticos realizados por el estudiante con la orientación del docente Semana 17 Noviembrte 17 al 22 (lunes festivo) COPIA CONTROLADA ENERO DE 2013