SlideShare una empresa de Scribd logo
INSECTISIDAS Y 
FUNGISIDAS 
PRECENTADO POR: 
DORIS LENIDA BECERRA 
DANIELA REYES ANDRADE 
KEILA STEFANIA GOMEZ
La importancia de la 
agricultura indígena es una 
forma sencilla que no daña la 
tierra, el aire , el agua y la 
salud del ser humano. 
Para reducir daños en los 
cultivos se pueden hacer 
preparados con gran variedad 
de plantas que ayudan a 
disminuir los ataques de las 
plagas de insectos.
Organismos que dañan los cultivos 
Hongos: estos adsorben los jugos 
de las plantas la debilitan y 
retrasan y esto detiene su 
crecimiento. 
Los Virus: su tamaño es diminuto. 
Estos dañan las hojas, sus frutos y 
su tamaño. 
Las Bacterias: son de tamaño 
pequeño, cuando esta ataca sus 
frutos se dañan, pudriéndose y 
tomando un mal color u olor.
¿QUE SON LOS INSECTISIDAS 
NATURALES ? 
Son preparados que se hacen con partes de 
plantas:Hojas,Raices,Cascaras,Frutos,Estiercol de 
animal 
Ventajas 
No contaminan el medio 
Ambiente. 
Producen alimentos 
sanos. 
Fácil preparación. 
No dañan la salud. 
Poco gasto de dinero 
Materiales fáciles de 
conseguir. 
Desventajas 
Su manera lenta de 
actuar 
Requieren de mas 
aplicaciones. 
Mayor cantidad de 
mano de obra 
Poca información 
acerca de su 
elaboración.
CONCEJOS UTILISES PARA UN BUEN USO. 
Se deben utilizar trastes adecuados. 
No mezclar los insecticidas con la piel. 
No respirar el vapor que estos dan. 
Esperar máximo 4 días para el consumo de los alimentos 
después de su cosecha. 
No usar los mismo trastes para cocinar.
ELABORACION DE INSECTISIDAS NATURALES 
Chile Picante: 
Para que Sirve? 
Mata insectos que chupan y comen hojas, 
gusanos y pulmones. 
Se puede usar en el cultivo de frijol, cacao 
y canela. 
Que Necesitamos? 
3 onzas de chile 
1 litro de agua 
Una cuchara de rapadura de jabón de bola
Gavilana 
Para Que Sirve? 
Para matar insectos dentro 
de las plantas como 
barrenadoras del tallo, 
(xileborus) que ataca el cacao 
y la canela. También se puede 
usar en hortalizas. 
Que Necesitamos? 
5 cogollos de gavilana 
1 litro de agua
Hoja De Papaya 
Para Que Sirve? 
Controla hongos, como la pudrición de 
la raíz. Se puede usar en frijol, cacao 
y hortalizas. 
Que Necesitamos? 
2 libras de hoja de papaya 
Un pedacito de jabón 
Como Lo Hacemos? 
1. Muela las hojas de papaya y 
mézclelas en un litro de agua. 
2. Disuelva el jabón en 4 litros de 
agua 
3. A esta agua jabonosa agréguele la 
mezcla de hojas de papaya colada.
Madero Negro 
Para Que Sirve? 
Para controlar ratas en todo 
tipo de cultivos. 
Que Necesitamos? 
3 libras de cascara de madero 
negro. 
3 libras de maíz. 
Como Lo Hacemos? 
1. La cascara de madero se 
pone a cocer con el maíz. 
2. Se deja enfriar.
Madero Negro, Hombre Grande y Ajo 
Para Que Sirve? 
Para matar áfidos, pulgones, 
escamas, escarabajos, abejones y 
minadores de hojas, hormigas, 
tortuguillas, saltamontes, grillos y 
arañas. 
Que Necesitamos? 
1 libra de hojas de madera grande 
1 libra de hojas de hombre grande. 
1 cabeza de ajo 
Un pedacito de jabón 
5 litros de agua.
Aguas Salada 
Para que sirve 
Para controlar gusanos, huevos 
de muchos insectos, babosas y 
se cultiva en todo tipo de 
cultivos 
Que necesitamos? 
• con media libra de sal 4 litros 
de agua 
y como lo usamos? 
• se riega sobre las plantas 
afectadas y se aplica cada 12 
días
Cascara de Naranja 
• Para que sirve? 
Para controlar insectos de 
cuerpo como gusanos, y 
cochinillas 
Que necesitamos? 
3 libras de cascara de 
naranja, medio litro de agua. 
Como lo usamos? 
En riesgos de cultivos y se 
aplica cada 8 días.
FUNGICIDAS 
Los fungicidas son sustancias 
tóxicas que se emplean para 
impedir el crecimiento o eliminar 
los hongos y mohos perjudiciales 
para las plantas, los animales o 
el hombre. Todo fungicida, por más 
eficaz que sea, si se utiliza en 
exceso puede causar daños 
fisiológicos a la planta.
Cola De Caballo 
Fungicida preventivo para frutales, 
papa, tomate, frijol. Fumigar cada 
15 días. 
Ingredientes: para una bomba de 
20 litros. 
120 gramos de cola de caballo 
500 gramos de jabón ceniza (De la 
tierra) 
Preparación: Se cocina la cola de 
caballo y el jabón, se deja enfriar y 
se aplica.
Papaya 
Las hojas de papaya se utilizan 
para controlar hongos ya que su 
principio activo tiene efectos 
fungicidas, especialmente para 
control de roya y mildiu polvoso. 
Preparación: Macerar o machacar 
500 gr de hojas frescas y añadir 1 
litro de agua, colar y mezclar con 5 
litros de agua jabonosa (10 gr de 
jabón no detergente)
Cebolla 
Se emplean enteras, piel y hojas. El efecto 
contra el oídium es excelente en las plantas 
jóvenes, sobre todo en las cucurbitáceas y 
solanáceas. Para aprovechar al máximo su 
eficacia hay que aplicarlo una vez al brotar la 
semilla, otra vez en el estado de plántula y a lo 
largo del cultivo. 
Preparación: 
purín en torno a 500gr/ l de agua, diluir 10 
veces su volumen. Aplicarla preferiblemente 
por la mañana o última hora de la tarde.
Puré de Ortigas 
Sirve para eliminar los pulgones 
y como fertilizante. 
Ingredientes: 
100 gramos de ortiga 
10 litros de agua 
Recipiente metálico 
Preparación: Coloca dentro del 
recipiente la ortiga y el agua. 
Deja reposar alrededor de 3 o 4 
días y estará listo para usar.
Solución De Ajo 
Elimina pulgones y hormigas 
Ingredientes: 
Dientes de ajo 
Agua 
Olla o cacerola 
Preparación: Colocar varios dientes 
de ajo dentro de una olla con agua 
y dejar reposar un día entero. 
Llevar a fuego lento y cocinar 
durante unos 15 minutos 
aproximadamente. Dejar enfriar y 
aplicar donde sea necesario.
CIBERGRAFIA 
http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/Fungicidas%20bi 
ologicos%20en%20pera.pdfhttp://www.ecologiaverde.com/f 
ungicidas-caseros/ 
http://www.ecologiaverde.com/fungicidas-caseros/ 
http://www.pimientospicantes.com/general/fungicidas-e-incecticidas- 
naturales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
Rut Vara
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
joregito
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papa
Johnathan Rodriguez
 
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícolaLabores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Jorge Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion de microorganismos de montaña mm ag2014
Elaboracion de microorganismos de montaña mm ag2014Elaboracion de microorganismos de montaña mm ag2014
Elaboracion de microorganismos de montaña mm ag2014
 
Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
 
Sistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riegoSistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riego
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
 
Injertos citricos
Injertos citricosInjertos citricos
Injertos citricos
 
enfermedades en Palma aceitera
enfermedades en Palma aceiteraenfermedades en Palma aceitera
enfermedades en Palma aceitera
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
 
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGASJOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
 
Módulo 17 la poda
Módulo 17 la podaMódulo 17 la poda
Módulo 17 la poda
 
Control químico de Plagas Agrícolas
Control químico de Plagas AgrícolasControl químico de Plagas Agrícolas
Control químico de Plagas Agrícolas
 
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y BananoControl Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Plagas del banano
Plagas del bananoPlagas del banano
Plagas del banano
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
Evaluación de Plagas en Palto
Evaluación de Plagas en PaltoEvaluación de Plagas en Palto
Evaluación de Plagas en Palto
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papa
 
Bocashi
BocashiBocashi
Bocashi
 
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícolaLabores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
 

Destacado (12)

Presentación plaguicidas
Presentación plaguicidasPresentación plaguicidas
Presentación plaguicidas
 
Insecticidas biologicos u organicos
Insecticidas biologicos u organicosInsecticidas biologicos u organicos
Insecticidas biologicos u organicos
 
Insecticida de rocoto
Insecticida de rocotoInsecticida de rocoto
Insecticida de rocoto
 
Agricultura orgânica
Agricultura orgânica Agricultura orgânica
Agricultura orgânica
 
Insecticidas
InsecticidasInsecticidas
Insecticidas
 
Mecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasMecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidas
 
Plaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificaciónPlaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificación
 
Agricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpointAgricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpoint
 
Control quimico,,
Control quimico,,Control quimico,,
Control quimico,,
 
Mecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasMecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidas
 
Plaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación químicaPlaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación química
 
Plaguicidas
Plaguicidas Plaguicidas
Plaguicidas
 

Similar a Insectisidas y fungicidas

Articulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicosArticulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicos
Silvia Quezada
 
Cacao orgánico
Cacao orgánicoCacao orgánico
Cacao orgánico
GUELFI
 
Soluciones ecológicas a tu alcance
Soluciones ecológicas a tu alcanceSoluciones ecológicas a tu alcance
Soluciones ecológicas a tu alcance
Silvia Quezada
 
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Elaboración  de insecticida biologicos y organicosElaboración  de insecticida biologicos y organicos
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Julio Cortes
 
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
MOVA
 

Similar a Insectisidas y fungicidas (20)

Cartilla insecticidas organicos final
Cartilla insecticidas organicos  finalCartilla insecticidas organicos  final
Cartilla insecticidas organicos final
 
Articulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicosArticulos varios para huerta y jardines orgánicos
Articulos varios para huerta y jardines orgánicos
 
Cacao orgánico
Cacao orgánicoCacao orgánico
Cacao orgánico
 
Soluciones ecológicas a tu alcance
Soluciones ecológicas a tu alcanceSoluciones ecológicas a tu alcance
Soluciones ecológicas a tu alcance
 
357476621-PLANTAS-BIOCIDAS.pdf
357476621-PLANTAS-BIOCIDAS.pdf357476621-PLANTAS-BIOCIDAS.pdf
357476621-PLANTAS-BIOCIDAS.pdf
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 
12 biopreparados frutilleros
12 biopreparados frutilleros12 biopreparados frutilleros
12 biopreparados frutilleros
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
Elaboración  de insecticida biologicos y organicosElaboración  de insecticida biologicos y organicos
Elaboración de insecticida biologicos y organicos
 
Alejandro Linconao - Plaguicidas Ecológicos
Alejandro Linconao - Plaguicidas EcológicosAlejandro Linconao - Plaguicidas Ecológicos
Alejandro Linconao - Plaguicidas Ecológicos
 
Practica%201
Practica%201Practica%201
Practica%201
 
Los biopreparados
Los biopreparadosLos biopreparados
Los biopreparados
 
Fungicidas caserros
Fungicidas caserrosFungicidas caserros
Fungicidas caserros
 
Extractos vegetales
Extractos vegetalesExtractos vegetales
Extractos vegetales
 
Control de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturalesControl de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturales
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
 
Pesticida natural y casero
Pesticida natural y caseroPesticida natural y casero
Pesticida natural y casero
 
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
 
Bioinsecticidas
BioinsecticidasBioinsecticidas
Bioinsecticidas
 
Plaguicidas organicos
Plaguicidas organicosPlaguicidas organicos
Plaguicidas organicos
 

Más de Daniela Andrade Salazar (9)

Regulacion celular genetica
Regulacion celular geneticaRegulacion celular genetica
Regulacion celular genetica
 
Virus DSDNA-RT
Virus  DSDNA-RT Virus  DSDNA-RT
Virus DSDNA-RT
 
Virus dsdna rt
Virus  dsdna rtVirus  dsdna rt
Virus dsdna rt
 
AGAR NUTRITIVO - Adriana peña
 AGAR NUTRITIVO - Adriana peña AGAR NUTRITIVO - Adriana peña
AGAR NUTRITIVO - Adriana peña
 
Agar nutritivo
Agar nutritivoAgar nutritivo
Agar nutritivo
 
Agar nutritivo
Agar nutritivoAgar nutritivo
Agar nutritivo
 
Agar Nutritivo Fundacion Universitaria De Popayan
Agar Nutritivo Fundacion Universitaria De PopayanAgar Nutritivo Fundacion Universitaria De Popayan
Agar Nutritivo Fundacion Universitaria De Popayan
 
movimientos de las serpentes :)
movimientos de las serpentes :)movimientos de las serpentes :)
movimientos de las serpentes :)
 
Movimiento de las serpientes :)
Movimiento de las serpientes :)Movimiento de las serpientes :)
Movimiento de las serpientes :)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Insectisidas y fungicidas

  • 1. INSECTISIDAS Y FUNGISIDAS PRECENTADO POR: DORIS LENIDA BECERRA DANIELA REYES ANDRADE KEILA STEFANIA GOMEZ
  • 2. La importancia de la agricultura indígena es una forma sencilla que no daña la tierra, el aire , el agua y la salud del ser humano. Para reducir daños en los cultivos se pueden hacer preparados con gran variedad de plantas que ayudan a disminuir los ataques de las plagas de insectos.
  • 3. Organismos que dañan los cultivos Hongos: estos adsorben los jugos de las plantas la debilitan y retrasan y esto detiene su crecimiento. Los Virus: su tamaño es diminuto. Estos dañan las hojas, sus frutos y su tamaño. Las Bacterias: son de tamaño pequeño, cuando esta ataca sus frutos se dañan, pudriéndose y tomando un mal color u olor.
  • 4. ¿QUE SON LOS INSECTISIDAS NATURALES ? Son preparados que se hacen con partes de plantas:Hojas,Raices,Cascaras,Frutos,Estiercol de animal Ventajas No contaminan el medio Ambiente. Producen alimentos sanos. Fácil preparación. No dañan la salud. Poco gasto de dinero Materiales fáciles de conseguir. Desventajas Su manera lenta de actuar Requieren de mas aplicaciones. Mayor cantidad de mano de obra Poca información acerca de su elaboración.
  • 5. CONCEJOS UTILISES PARA UN BUEN USO. Se deben utilizar trastes adecuados. No mezclar los insecticidas con la piel. No respirar el vapor que estos dan. Esperar máximo 4 días para el consumo de los alimentos después de su cosecha. No usar los mismo trastes para cocinar.
  • 6. ELABORACION DE INSECTISIDAS NATURALES Chile Picante: Para que Sirve? Mata insectos que chupan y comen hojas, gusanos y pulmones. Se puede usar en el cultivo de frijol, cacao y canela. Que Necesitamos? 3 onzas de chile 1 litro de agua Una cuchara de rapadura de jabón de bola
  • 7. Gavilana Para Que Sirve? Para matar insectos dentro de las plantas como barrenadoras del tallo, (xileborus) que ataca el cacao y la canela. También se puede usar en hortalizas. Que Necesitamos? 5 cogollos de gavilana 1 litro de agua
  • 8. Hoja De Papaya Para Que Sirve? Controla hongos, como la pudrición de la raíz. Se puede usar en frijol, cacao y hortalizas. Que Necesitamos? 2 libras de hoja de papaya Un pedacito de jabón Como Lo Hacemos? 1. Muela las hojas de papaya y mézclelas en un litro de agua. 2. Disuelva el jabón en 4 litros de agua 3. A esta agua jabonosa agréguele la mezcla de hojas de papaya colada.
  • 9. Madero Negro Para Que Sirve? Para controlar ratas en todo tipo de cultivos. Que Necesitamos? 3 libras de cascara de madero negro. 3 libras de maíz. Como Lo Hacemos? 1. La cascara de madero se pone a cocer con el maíz. 2. Se deja enfriar.
  • 10. Madero Negro, Hombre Grande y Ajo Para Que Sirve? Para matar áfidos, pulgones, escamas, escarabajos, abejones y minadores de hojas, hormigas, tortuguillas, saltamontes, grillos y arañas. Que Necesitamos? 1 libra de hojas de madera grande 1 libra de hojas de hombre grande. 1 cabeza de ajo Un pedacito de jabón 5 litros de agua.
  • 11. Aguas Salada Para que sirve Para controlar gusanos, huevos de muchos insectos, babosas y se cultiva en todo tipo de cultivos Que necesitamos? • con media libra de sal 4 litros de agua y como lo usamos? • se riega sobre las plantas afectadas y se aplica cada 12 días
  • 12. Cascara de Naranja • Para que sirve? Para controlar insectos de cuerpo como gusanos, y cochinillas Que necesitamos? 3 libras de cascara de naranja, medio litro de agua. Como lo usamos? En riesgos de cultivos y se aplica cada 8 días.
  • 13. FUNGICIDAS Los fungicidas son sustancias tóxicas que se emplean para impedir el crecimiento o eliminar los hongos y mohos perjudiciales para las plantas, los animales o el hombre. Todo fungicida, por más eficaz que sea, si se utiliza en exceso puede causar daños fisiológicos a la planta.
  • 14. Cola De Caballo Fungicida preventivo para frutales, papa, tomate, frijol. Fumigar cada 15 días. Ingredientes: para una bomba de 20 litros. 120 gramos de cola de caballo 500 gramos de jabón ceniza (De la tierra) Preparación: Se cocina la cola de caballo y el jabón, se deja enfriar y se aplica.
  • 15. Papaya Las hojas de papaya se utilizan para controlar hongos ya que su principio activo tiene efectos fungicidas, especialmente para control de roya y mildiu polvoso. Preparación: Macerar o machacar 500 gr de hojas frescas y añadir 1 litro de agua, colar y mezclar con 5 litros de agua jabonosa (10 gr de jabón no detergente)
  • 16. Cebolla Se emplean enteras, piel y hojas. El efecto contra el oídium es excelente en las plantas jóvenes, sobre todo en las cucurbitáceas y solanáceas. Para aprovechar al máximo su eficacia hay que aplicarlo una vez al brotar la semilla, otra vez en el estado de plántula y a lo largo del cultivo. Preparación: purín en torno a 500gr/ l de agua, diluir 10 veces su volumen. Aplicarla preferiblemente por la mañana o última hora de la tarde.
  • 17. Puré de Ortigas Sirve para eliminar los pulgones y como fertilizante. Ingredientes: 100 gramos de ortiga 10 litros de agua Recipiente metálico Preparación: Coloca dentro del recipiente la ortiga y el agua. Deja reposar alrededor de 3 o 4 días y estará listo para usar.
  • 18. Solución De Ajo Elimina pulgones y hormigas Ingredientes: Dientes de ajo Agua Olla o cacerola Preparación: Colocar varios dientes de ajo dentro de una olla con agua y dejar reposar un día entero. Llevar a fuego lento y cocinar durante unos 15 minutos aproximadamente. Dejar enfriar y aplicar donde sea necesario.
  • 19. CIBERGRAFIA http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/Fungicidas%20bi ologicos%20en%20pera.pdfhttp://www.ecologiaverde.com/f ungicidas-caseros/ http://www.ecologiaverde.com/fungicidas-caseros/ http://www.pimientospicantes.com/general/fungicidas-e-incecticidas- naturales/