SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO.<br />Establecer un sistema básico de economía y producción familiar, basado en la sustentación alimentaria, con el fin de mejorar la nutrición, salud, ingresos económicos; generando el fortalecimiento de los lazos familiares y espirituales que el trabajo comunitario genera; utilizando al máximo el espacio físico disponible.<br />CONTENIDO.<br />QUE ES EL HUERTO FAMILIAR.<br />Es una pequeña extensión de terreno, ubicada en lugares aledaños a la vivienda, misma que proporciona gran variedad de productos frescos: hortalizas, condimentos y plantas medicinales, <br />PASOS  PARA ESTABLECER UN HUERTO FAMILIAR<br />PLANIFICACION.<br />En este proceso se deben seguir las siguientes etapas:<br />Disponer de tiempo para la ejecución de las actividades.<br />Fuente de agua cercana.<br />Determinar y ordenar las actividades según el calendario.<br />Fraccionar el terreno para la ejecución de las actividades: siembra o elaboración de abonos.<br />Manejar  distancias según la variedad y tipo de siembra.CERCADOEs una barrera física que sirve para proteger el huerto de factores climáticos (viento, heladas), animales, que pueden afectar el normal desarrollo del cultivo.Pueden serFísicos: muro de piedras, tapial.Naturales: arbustos y árboles.<br />SELECCIÓN DE HORTALIZAS A SEMBRAR.<br />Según la parte de la planta que se utiliza para el consumo se clasifican en: <br />EJEMPLOSTIEMPO DE COSECHALEGUMBRESSon las que dan semillaVaina, arveja, fréjol, habas, lenteja.5-6 meses luego de la siembraVERDURASSon las que se consume la hoja.Col,  lechuga, espinaca, nabo,  acelga.3-5 meses luego del trasplante.HORTALIZAS DE FLORColiflor, brócoli, romanesco, alcachofa.2.5-3.5 meses  luego del trasplante..HORTALIZAS DE FRUTOPimiento, tomate riñón, pepino.De 4 meses en adelante luego del trasplante.HORTALIZAS DE TALLOCebolla blanca, puerro, espárrago.3-4 meses luego del trasplante.HORTALIZAS DE RAIZRábano, remolacha, papa nabo, zanahoria.28 días (rábano)-4 meses luego de la siembraHORTALIZAS DE TUBERCULOPapa, camote, oca, mashua, zanahoria blanca.3 meses- 1añoHORTALIZAS DE BULBOCebolla paiteña o colorada y ajo.5-7 meses.HORTALIZAS POR SU AROMAPerejil, cilantro y orégano.2-3 meses luego de la siembra.HORTALIZAS POR SU PALATABILIDAD (PICANTES)Ají3 meses<br />TIPOS DE SIEMBRA.<br />Existen dos tipos de siembra: siembra directa y trasplante. <br />Siembra directa.<br />Consiste en depositar la semilla de manera directa en el sitio definitivo donde se establecerá el cultivo.<br />En el caso de cebolla (paiteña y blanca), ajo, papa, alcachofa, se utilizan partes de la misma planta para la siembra.<br />Trasplante.<br />Consiste en sacar las plántulas del semillero y ubicarlas en el sitio definitivo.<br />SEMILLEROS,  COCHAS,  ALMACIGOS.<br />Es una estrecha franja de suelo, especialmente preparada para germinar variedades de plantas.<br />El tamaño y forma, depende de la cantidad de la cantidad y variedad de plantas que se necesitan, y la frecuencia con que se va a producir.<br />La técnica con que se realizan tanto la elaboración como la siembra de los semilleros, depende mucho del lugar y el espacio disponible sobre o bajo nivel del suelo.<br />ABONADURA.<br />Los abonos sirven para mejorar las condiciones físicas y químicas del suelo, y de esta manera proveer de los nutrientes necesarios (Nitrógeno, Fósforo y Potasio),  que los cultivos requieren, para desarrollarse y producir.<br />Las fuentes naturales: compost, humus, bocashi, etc.<br />Fuentes químicas: abonos químicos (N-P-K).<br />CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES.<br />Control de plagas.<br />NOMBREDAÑOCONTROL QUIMICOCONTROL ALTERNATIVOGusano trozador Consume hojas y tallos de plantas jóvenes ocasionando la muerteUso de productos en base a CipermetrinaAplicación de extractos de crisantemoPulgonesSucciona savia y causa amarillamientosUso de productos en base a DeltametrinasTripsSucciona savia y causa amarillamientos y caída de florUso de productos en base a DeltametrinasBabosasConsume hojas y tallos de plantas jóvenes ocasionando la muerteProductos en base a metaldehído.Trampas de cerveza<br />Control de enfermedades.<br />NOMBREDAÑOCONTROL QUIMICOCONTROL ALTERNATIVOMal de almácigosDaño en el cuello del tallo y muerte de la plantaDesinfección del semillero con productos a base a benomyl, metalaxyl.Desinfección con solarización durante 7 díasGota, lanchaQuemazón y muerte de hojasUso de productos en base a propineb, clorotalonil, cymoxanilUso de productos en base al hidróxido de cobre.Manchas foliaresManchas foliares concéntricasUso de productos de la familia de los TriazolesUso de extractos de manzanilla.<br />RESUMEN DE LA UNIDAD<br />En la presente  unidad se ha recopilado una serie de conocimientos y técnicas para el establecimiento de huertos familiares. Basándose en un sistema de producción, enfocado en la auto sustentación, y definiendo conceptos básicos para alcanzar las metas y poder obtener una producción limpia, sana, de calidad, con características para ser consumida inmediatamente luego de ser cosechada.<br />
Practica de word
Practica de word
Practica de word
Practica de word
Practica de word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del AñoHorticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
heavenlyshame4597
 
La huerta en abril
La huerta en abrilLa huerta en abril
La huerta en abril
Francisco José López Frá
 
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánicoCultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
ana20080102
 
Produccion de hortalizas o huertos urbanos
Produccion de hortalizas o huertos urbanosProduccion de hortalizas o huertos urbanos
Produccion de hortalizas o huertos urbanos
ClaudiaLpez137
 
AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANAAGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
zulycata
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
Baltazar Sanchez Trejo
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
JOSESKATE
 
Jose luis flores
Jose luis floresJose luis flores
Jose luis flores
JOSESKATE
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
Baltazar Sanchez Trejo
 
Cebollin expo
Cebollin expoCebollin expo
Desinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicosDesinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicos
Jesus Silenced
 
La mera mera
La mera meraLa mera mera
La mera mera
adriecologia
 
La huerta en agosto
La huerta en agostoLa huerta en agosto
La huerta en agosto
Francisco José López Frá
 

La actualidad más candente (13)

Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del AñoHorticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
 
La huerta en abril
La huerta en abrilLa huerta en abril
La huerta en abril
 
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánicoCultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
 
Produccion de hortalizas o huertos urbanos
Produccion de hortalizas o huertos urbanosProduccion de hortalizas o huertos urbanos
Produccion de hortalizas o huertos urbanos
 
AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANAAGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Jose luis flores
Jose luis floresJose luis flores
Jose luis flores
 
Cultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizasCultivo de hortalizas
Cultivo de hortalizas
 
Cebollin expo
Cebollin expoCebollin expo
Cebollin expo
 
Desinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicosDesinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicos
 
La mera mera
La mera meraLa mera mera
La mera mera
 
La huerta en agosto
La huerta en agostoLa huerta en agosto
La huerta en agosto
 

Destacado

Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
eddy0312
 
ใบรังรองการเรียนเป็นภาษาอังกฤษ ONLY
ใบรังรองการเรียนเป็นภาษาอังกฤษ ONLYใบรังรองการเรียนเป็นภาษาอังกฤษ ONLY
ใบรังรองการเรียนเป็นภาษาอังกฤษ ONLYCholticha Suriya
 
Reference Letter from Prof. Ian Frew
Reference Letter from Prof. Ian FrewReference Letter from Prof. Ian Frew
Reference Letter from Prof. Ian Frew
Alexandre Goncalves
 
принципи побудови і функціонування сапр
принципи побудови і функціонування сапрпринципи побудови і функціонування сапр
принципи побудови і функціонування сапр
Irina Semenova
 
створення проекту в_програмі_rational_rose
створення проекту в_програмі_rational_roseстворення проекту в_програмі_rational_rose
створення проекту в_програмі_rational_rose
Irina Semenova
 
Cine cidadania
Cine  cidadaniaCine  cidadania
Cine cidadania
Tamiris santos rodrigues
 
Transporte celular- sm
Transporte celular- smTransporte celular- sm
Transporte celular- sm
SantiaGo Tobon Zorrilla
 
K ekeliruan dalam membaca al fatihah
K ekeliruan dalam membaca al fatihahK ekeliruan dalam membaca al fatihah
K ekeliruan dalam membaca al fatihah
Satrio Haq
 
Chapter 27 Nutrition and Digestion
Chapter 27 Nutrition and DigestionChapter 27 Nutrition and Digestion
Chapter 27 Nutrition and Digestion
Athena Anne Scarlet
 
Basic Computer Application Skills
Basic Computer Application SkillsBasic Computer Application Skills
Basic Computer Application Skills
'nyere Favour
 

Destacado (11)

Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
ใบรังรองการเรียนเป็นภาษาอังกฤษ ONLY
ใบรังรองการเรียนเป็นภาษาอังกฤษ ONLYใบรังรองการเรียนเป็นภาษาอังกฤษ ONLY
ใบรังรองการเรียนเป็นภาษาอังกฤษ ONLY
 
Reference Letter from Prof. Ian Frew
Reference Letter from Prof. Ian FrewReference Letter from Prof. Ian Frew
Reference Letter from Prof. Ian Frew
 
принципи побудови і функціонування сапр
принципи побудови і функціонування сапрпринципи побудови і функціонування сапр
принципи побудови і функціонування сапр
 
створення проекту в_програмі_rational_rose
створення проекту в_програмі_rational_roseстворення проекту в_програмі_rational_rose
створення проекту в_програмі_rational_rose
 
Cine cidadania
Cine  cidadaniaCine  cidadania
Cine cidadania
 
Transporte celular- sm
Transporte celular- smTransporte celular- sm
Transporte celular- sm
 
K ekeliruan dalam membaca al fatihah
K ekeliruan dalam membaca al fatihahK ekeliruan dalam membaca al fatihah
K ekeliruan dalam membaca al fatihah
 
Chapter 27 Nutrition and Digestion
Chapter 27 Nutrition and DigestionChapter 27 Nutrition and Digestion
Chapter 27 Nutrition and Digestion
 
Basic Computer Application Skills
Basic Computer Application SkillsBasic Computer Application Skills
Basic Computer Application Skills
 
Chronos
ChronosChronos
Chronos
 

Similar a Practica de word

la agricultura urbana
la agricultura urbanala agricultura urbana
la agricultura urbana
mauroherrera007
 
F. folleto de huertos
F. folleto de huertosF. folleto de huertos
F. folleto de huertos
sicalpa
 
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
andvargascdr
 
agriculturaecolgica-presentacinpptagriculturaecolgica-130310202256-phpapp01.pdf
agriculturaecolgica-presentacinpptagriculturaecolgica-130310202256-phpapp01.pdfagriculturaecolgica-presentacinpptagriculturaecolgica-130310202256-phpapp01.pdf
agriculturaecolgica-presentacinpptagriculturaecolgica-130310202256-phpapp01.pdf
ssuser437a7c
 
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipioCultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
David Ortega
 
AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANAAGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
zulycata
 
Informatica... agricultura.... yenni inchima
Informatica... agricultura.... yenni inchimaInformatica... agricultura.... yenni inchima
Informatica... agricultura.... yenni inchima
Yennisitha Lopez Pte
 
2 cultivos y recoleccion.pptx
2 cultivos y recoleccion.pptx2 cultivos y recoleccion.pptx
2 cultivos y recoleccion.pptx
EdsonMv
 
2 cultivos y recoleccion.pptx
2 cultivos y recoleccion.pptx2 cultivos y recoleccion.pptx
2 cultivos y recoleccion.pptx
EdsonMv
 
Taller patios productivos 23 08-2016
Taller patios productivos 23 08-2016Taller patios productivos 23 08-2016
Taller patios productivos 23 08-2016
Nestor Rafael Perez Gonzalez
 
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Sandra Dolores Marquez Medina
 
Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
Martin Jaime Ramos Lapa
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Pareve Solano
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Dai Ana
 
Agricultura kami
Agricultura kamiAgricultura kami
Agricultura kami
desecratex
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
jordand15
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
jordand15
 
Preparacion sustrato
Preparacion sustratoPreparacion sustrato
Preparacion sustrato
valera2021
 
La agricultura urbana
La agricultura urbanaLa agricultura urbana
La agricultura urbana
lauralozano93
 
Salida Guasca (Cundinamarca)
Salida Guasca (Cundinamarca)Salida Guasca (Cundinamarca)
Salida Guasca (Cundinamarca)
Deiver Andrey Acosta
 

Similar a Practica de word (20)

la agricultura urbana
la agricultura urbanala agricultura urbana
la agricultura urbana
 
F. folleto de huertos
F. folleto de huertosF. folleto de huertos
F. folleto de huertos
 
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
Stablecimiento de un cultivo de arveja organico22
 
agriculturaecolgica-presentacinpptagriculturaecolgica-130310202256-phpapp01.pdf
agriculturaecolgica-presentacinpptagriculturaecolgica-130310202256-phpapp01.pdfagriculturaecolgica-presentacinpptagriculturaecolgica-130310202256-phpapp01.pdf
agriculturaecolgica-presentacinpptagriculturaecolgica-130310202256-phpapp01.pdf
 
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipioCultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
 
AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANAAGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
 
Informatica... agricultura.... yenni inchima
Informatica... agricultura.... yenni inchimaInformatica... agricultura.... yenni inchima
Informatica... agricultura.... yenni inchima
 
2 cultivos y recoleccion.pptx
2 cultivos y recoleccion.pptx2 cultivos y recoleccion.pptx
2 cultivos y recoleccion.pptx
 
2 cultivos y recoleccion.pptx
2 cultivos y recoleccion.pptx2 cultivos y recoleccion.pptx
2 cultivos y recoleccion.pptx
 
Taller patios productivos 23 08-2016
Taller patios productivos 23 08-2016Taller patios productivos 23 08-2016
Taller patios productivos 23 08-2016
 
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
 
Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
Agricultura kami
Agricultura kamiAgricultura kami
Agricultura kami
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Preparacion sustrato
Preparacion sustratoPreparacion sustrato
Preparacion sustrato
 
La agricultura urbana
La agricultura urbanaLa agricultura urbana
La agricultura urbana
 
Salida Guasca (Cundinamarca)
Salida Guasca (Cundinamarca)Salida Guasca (Cundinamarca)
Salida Guasca (Cundinamarca)
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Practica de word

  • 1. OBJETIVO.<br />Establecer un sistema básico de economía y producción familiar, basado en la sustentación alimentaria, con el fin de mejorar la nutrición, salud, ingresos económicos; generando el fortalecimiento de los lazos familiares y espirituales que el trabajo comunitario genera; utilizando al máximo el espacio físico disponible.<br />CONTENIDO.<br />QUE ES EL HUERTO FAMILIAR.<br />Es una pequeña extensión de terreno, ubicada en lugares aledaños a la vivienda, misma que proporciona gran variedad de productos frescos: hortalizas, condimentos y plantas medicinales, <br />PASOS PARA ESTABLECER UN HUERTO FAMILIAR<br />PLANIFICACION.<br />En este proceso se deben seguir las siguientes etapas:<br />Disponer de tiempo para la ejecución de las actividades.<br />Fuente de agua cercana.<br />Determinar y ordenar las actividades según el calendario.<br />Fraccionar el terreno para la ejecución de las actividades: siembra o elaboración de abonos.<br />Manejar distancias según la variedad y tipo de siembra.CERCADOEs una barrera física que sirve para proteger el huerto de factores climáticos (viento, heladas), animales, que pueden afectar el normal desarrollo del cultivo.Pueden serFísicos: muro de piedras, tapial.Naturales: arbustos y árboles.<br />SELECCIÓN DE HORTALIZAS A SEMBRAR.<br />Según la parte de la planta que se utiliza para el consumo se clasifican en: <br />EJEMPLOSTIEMPO DE COSECHALEGUMBRESSon las que dan semillaVaina, arveja, fréjol, habas, lenteja.5-6 meses luego de la siembraVERDURASSon las que se consume la hoja.Col, lechuga, espinaca, nabo, acelga.3-5 meses luego del trasplante.HORTALIZAS DE FLORColiflor, brócoli, romanesco, alcachofa.2.5-3.5 meses luego del trasplante..HORTALIZAS DE FRUTOPimiento, tomate riñón, pepino.De 4 meses en adelante luego del trasplante.HORTALIZAS DE TALLOCebolla blanca, puerro, espárrago.3-4 meses luego del trasplante.HORTALIZAS DE RAIZRábano, remolacha, papa nabo, zanahoria.28 días (rábano)-4 meses luego de la siembraHORTALIZAS DE TUBERCULOPapa, camote, oca, mashua, zanahoria blanca.3 meses- 1añoHORTALIZAS DE BULBOCebolla paiteña o colorada y ajo.5-7 meses.HORTALIZAS POR SU AROMAPerejil, cilantro y orégano.2-3 meses luego de la siembra.HORTALIZAS POR SU PALATABILIDAD (PICANTES)Ají3 meses<br />TIPOS DE SIEMBRA.<br />Existen dos tipos de siembra: siembra directa y trasplante. <br />Siembra directa.<br />Consiste en depositar la semilla de manera directa en el sitio definitivo donde se establecerá el cultivo.<br />En el caso de cebolla (paiteña y blanca), ajo, papa, alcachofa, se utilizan partes de la misma planta para la siembra.<br />Trasplante.<br />Consiste en sacar las plántulas del semillero y ubicarlas en el sitio definitivo.<br />SEMILLEROS, COCHAS, ALMACIGOS.<br />Es una estrecha franja de suelo, especialmente preparada para germinar variedades de plantas.<br />El tamaño y forma, depende de la cantidad de la cantidad y variedad de plantas que se necesitan, y la frecuencia con que se va a producir.<br />La técnica con que se realizan tanto la elaboración como la siembra de los semilleros, depende mucho del lugar y el espacio disponible sobre o bajo nivel del suelo.<br />ABONADURA.<br />Los abonos sirven para mejorar las condiciones físicas y químicas del suelo, y de esta manera proveer de los nutrientes necesarios (Nitrógeno, Fósforo y Potasio), que los cultivos requieren, para desarrollarse y producir.<br />Las fuentes naturales: compost, humus, bocashi, etc.<br />Fuentes químicas: abonos químicos (N-P-K).<br />CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES.<br />Control de plagas.<br />NOMBREDAÑOCONTROL QUIMICOCONTROL ALTERNATIVOGusano trozador Consume hojas y tallos de plantas jóvenes ocasionando la muerteUso de productos en base a CipermetrinaAplicación de extractos de crisantemoPulgonesSucciona savia y causa amarillamientosUso de productos en base a DeltametrinasTripsSucciona savia y causa amarillamientos y caída de florUso de productos en base a DeltametrinasBabosasConsume hojas y tallos de plantas jóvenes ocasionando la muerteProductos en base a metaldehído.Trampas de cerveza<br />Control de enfermedades.<br />NOMBREDAÑOCONTROL QUIMICOCONTROL ALTERNATIVOMal de almácigosDaño en el cuello del tallo y muerte de la plantaDesinfección del semillero con productos a base a benomyl, metalaxyl.Desinfección con solarización durante 7 díasGota, lanchaQuemazón y muerte de hojasUso de productos en base a propineb, clorotalonil, cymoxanilUso de productos en base al hidróxido de cobre.Manchas foliaresManchas foliares concéntricasUso de productos de la familia de los TriazolesUso de extractos de manzanilla.<br />RESUMEN DE LA UNIDAD<br />En la presente unidad se ha recopilado una serie de conocimientos y técnicas para el establecimiento de huertos familiares. Basándose en un sistema de producción, enfocado en la auto sustentación, y definiendo conceptos básicos para alcanzar las metas y poder obtener una producción limpia, sana, de calidad, con características para ser consumida inmediatamente luego de ser cosechada.<br />