SlideShare una empresa de Scribd logo
Control por Irradiación
INTRODUCCIÓN
◈ En las primeras investigaciones se demostró que
con la irradiación, se prolongaba el periodo de
conservación de los alimentos, sin que estos se
volvieran radiactivos, pero el proceso afectaba la
calidad de sabor de los comestibles.
◈ Mas tarde se resolvió el problema al reducir el
tiempo de exposición y bajar la temperatura del
producto. En esa época se creía que la
irradiación proporcionaría a los alimentos
estabilidad durante el almacenamiento por
periodos interminables.
2
¿QUE ES LA IRRADIACIÓN DE
ALIMENTOS?
◈ La irradiación de alimentos es un
método físico de conservación que
presenta interesantes beneficios
pues prolonga el tiempo de
comercialización de los productos y
mejora la calidad higiénico-sanitaria
de los mismos.
3
1
4
OBJETIVO
Según el método utilizado, es
posible la erradicación total o
parcial de mohos, células y
esporas bacterianas y virus.
Retrasar la germinación y
maduración de algunos
vegetales.
5
FUENTES DE RADIACIÓN IONIZANTE
Rayos gamma provenientes de cobalto
radiactivo.
Rayos gamma provenientes de Cesio
radiactivo.
Rayos X de energía no mayor de 5 mega
electrón-volt.
Electrones acelerados de energía no mayor de
10MeV.
6
La Norma General del Codex Alimentarius para Alimentos Irradiados contempla
los siguientes tipos de radiación ionizante para el tratamiento de alimentos:
FACTORES PARTICIPANTES
7
En el proceso
• se prefiere utilizar Co
para la irradiación de los
productos alimenticios
porque es mas
económico y fácil de
conseguir.
En los alimentos
• Es posible exponer a la
irradiación, alimentos
envasados en paquetes,
latas, canastas y bolsas.
La composición de los
alimentos también es
factor determinante de la
eficacia de la irradiación
para reducir la cantidad
de microbios.
En los microorganismos:
• La sensibilidad a la
radiación ionizante varia
mucho de un
microorganismo a otro.
Por diferencias de
tamaño, especies y
cepas.
DOSIS
 Para cada tipo distinto de alimento
hay que emplear una dosis
concreta si se quiere conseguir un
resultado determinado. Si la
cantidad de radiación empleado es
inferior a la dosis apropiada, puede
que no se consiga el efecto
buscado.
8
◈ La dosis de radiación, es decir, la cantidad de energía
absorbida por el alimento, es el factor más importante en
la irradiación. A menudo, para cada tipo distinto de
alimento hay que emplear una dosis concreta si se
quiere conseguir un resultado determinado. Si la
cantidad de radiación empleado es inferior a la dosis
apropiada, puede que no se consiga el efecto buscado.
Recíprocamente, si la dosis es excesiva, el producto
puede quedar tan deteriorado que deje de ser aceptable.
9
Procesos de radiación en alimentos
Definir un proceso de irradiación
consiste esencialmente en fijar
dos límites: el nivel de dosis
mínimo y el nivel de dosis máximo
para el tratamiento. Por tanto, el
intervalo de dosis aceptable viene
definido por el margen entre esos
dos niveles de dosis.
10
11
Durante el proceso de irradiación se expone el
alimento a la fuente de energía de manera que
absorba una dosis precisa y específica. Para
hacerlo, es necesario conocer la producción de
energía de la fuente por unidad de tiempo,
disponer de una relación espacial definida entre la
fuente y el material irradiado, y exponer el material
durante un periodo de tiempo determinado.
RADIACIONES IONIZANTES EN LA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
12
Radurización:
• Consiste en
aplicar
pasteurización
por radiación con
el objetivo
principal de
aniquilar
bacterias
putrefactivas en
alimentos con
altos niveles de
pH y Aw.
Radicidación:
• Consiste en la
irradiación de
alimentos para
destruir
patógenos
transmitidos por
vegetales. Se
utilizan dosis de
2.5 a 5.0 kGy.
Radapertizacion
• Este método
consiste en
irradiar
comestibles con
altas dosis para
destruir esporas
de Clo.
Botulinum, con la
finalidad de
obtener una
seguridad similar
a la obtenida con
tratamiento
térmico de 12D.
Radiación uv:
• Los mo son
particularmente
sensibles a la luz
ultravioleta entre
200 y 280 nm.
CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE
IRRADIACIÓN
◈ Una instalación de
irradiación es básicamente
un almacén que contiene
un irradiador. El irradiador
se compone de una
cámara en la que los
productos se exponen a
una fuente de radiación
ionizante.
13
◈ Para evitar la mezcla
accidental de productos
irradiados y no irradiados
y evitar confusiones
entre ellos, la planta debe
separarse en zonas
diferentes para los
productos tratados y los
no tratados.
14
ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS
IRRADIADOS
◈ La Norma General del Codex
para el Etiquetado de los
Alimentos Preenvasados
requiere que la etiqueta de un
alimento que haya sido tratado
con radiación ionizante lleve
una declaración escrita
indicativa del tratamiento cerca
del nombre del alimento.
15
16

Más contenido relacionado

Similar a Control por irradiación (1) (1).pdf

Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentesd_fuentes
 
Conservación de alimentos por irradiación
Conservación de alimentos por irradiaciónConservación de alimentos por irradiación
Conservación de alimentos por irradiaciónlizzeth torres
 
Radiaciones Metodo de conservacion
Radiaciones Metodo de conservacionRadiaciones Metodo de conservacion
Radiaciones Metodo de conservacionPaco Olvera
 
Curso Irradiacion Alimentos 2021 Clase 3. .pdf
Curso Irradiacion Alimentos 2021 Clase 3. .pdfCurso Irradiacion Alimentos 2021 Clase 3. .pdf
Curso Irradiacion Alimentos 2021 Clase 3. .pdfAnaliaColletti
 
Conservacion por radiacion
Conservacion por radiacionConservacion por radiacion
Conservacion por radiacionLyunx Esther
 
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentosAplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentosFatene Bessal
 
Irradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentosIrradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentoscelsopurihuaman
 
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y pulsos de sonido
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y pulsos de sonidoConservacion de alimentos por pulsos luminosos y pulsos de sonido
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y pulsos de sonidoDiana Coello
 
Coldi 11-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 11-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentosColdi 11-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 11-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentosErnesto Sanguinetti R.
 
Conservacion de alimentos por Pulsos luminosos y sonido
Conservacion de alimentos por Pulsos luminosos y sonidoConservacion de alimentos por Pulsos luminosos y sonido
Conservacion de alimentos por Pulsos luminosos y sonidoDiana Coello
 
Nuevas tecnologias de conservacion de alimentos
Nuevas tecnologias de conservacion de alimentos Nuevas tecnologias de conservacion de alimentos
Nuevas tecnologias de conservacion de alimentos JuanKito Francisco
 
Otras aplicaciones de la radiactividad - Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
Otras aplicaciones de la radiactividad -  Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...Otras aplicaciones de la radiactividad -  Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
Otras aplicaciones de la radiactividad - Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...Women in Nuclear España
 
Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantesCarlos Morales
 
Coldi 10-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 10-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentosColdi 10-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 10-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentosErnesto Sanguinetti R.
 
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007Francisco Vidarte
 
la esterilizacion
la esterilizacionla esterilizacion
la esterilizacion2002dayana
 

Similar a Control por irradiación (1) (1).pdf (20)

Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Conceptos e ilustraciones de tecnicas
Conceptos e ilustraciones de tecnicasConceptos e ilustraciones de tecnicas
Conceptos e ilustraciones de tecnicas
 
Micro industrial
Micro industrialMicro industrial
Micro industrial
 
Conservación de alimentos por irradiación
Conservación de alimentos por irradiaciónConservación de alimentos por irradiación
Conservación de alimentos por irradiación
 
Radiaciones Metodo de conservacion
Radiaciones Metodo de conservacionRadiaciones Metodo de conservacion
Radiaciones Metodo de conservacion
 
Tecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudioTecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudio
 
Curso Irradiacion Alimentos 2021 Clase 3. .pdf
Curso Irradiacion Alimentos 2021 Clase 3. .pdfCurso Irradiacion Alimentos 2021 Clase 3. .pdf
Curso Irradiacion Alimentos 2021 Clase 3. .pdf
 
Conservacion por radiacion
Conservacion por radiacionConservacion por radiacion
Conservacion por radiacion
 
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentosAplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
Aplicación de luz pulsada para la conservación de alimentos
 
Conservacion por radiacion
Conservacion por radiacionConservacion por radiacion
Conservacion por radiacion
 
Irradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentosIrradiacion de alimentos
Irradiacion de alimentos
 
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y pulsos de sonido
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y pulsos de sonidoConservacion de alimentos por pulsos luminosos y pulsos de sonido
Conservacion de alimentos por pulsos luminosos y pulsos de sonido
 
Coldi 11-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 11-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentosColdi 11-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 11-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
 
Conservacion de alimentos por Pulsos luminosos y sonido
Conservacion de alimentos por Pulsos luminosos y sonidoConservacion de alimentos por Pulsos luminosos y sonido
Conservacion de alimentos por Pulsos luminosos y sonido
 
Nuevas tecnologias de conservacion de alimentos
Nuevas tecnologias de conservacion de alimentos Nuevas tecnologias de conservacion de alimentos
Nuevas tecnologias de conservacion de alimentos
 
Otras aplicaciones de la radiactividad - Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
Otras aplicaciones de la radiactividad -  Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...Otras aplicaciones de la radiactividad -  Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
Otras aplicaciones de la radiactividad - Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
 
Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
 
Coldi 10-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 10-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentosColdi 10-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 10-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
 
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
 
la esterilizacion
la esterilizacionla esterilizacion
la esterilizacion
 

Control por irradiación (1) (1).pdf

  • 2. INTRODUCCIÓN ◈ En las primeras investigaciones se demostró que con la irradiación, se prolongaba el periodo de conservación de los alimentos, sin que estos se volvieran radiactivos, pero el proceso afectaba la calidad de sabor de los comestibles. ◈ Mas tarde se resolvió el problema al reducir el tiempo de exposición y bajar la temperatura del producto. En esa época se creía que la irradiación proporcionaría a los alimentos estabilidad durante el almacenamiento por periodos interminables. 2
  • 3. ¿QUE ES LA IRRADIACIÓN DE ALIMENTOS? ◈ La irradiación de alimentos es un método físico de conservación que presenta interesantes beneficios pues prolonga el tiempo de comercialización de los productos y mejora la calidad higiénico-sanitaria de los mismos. 3
  • 4. 1 4
  • 5. OBJETIVO Según el método utilizado, es posible la erradicación total o parcial de mohos, células y esporas bacterianas y virus. Retrasar la germinación y maduración de algunos vegetales. 5
  • 6. FUENTES DE RADIACIÓN IONIZANTE Rayos gamma provenientes de cobalto radiactivo. Rayos gamma provenientes de Cesio radiactivo. Rayos X de energía no mayor de 5 mega electrón-volt. Electrones acelerados de energía no mayor de 10MeV. 6 La Norma General del Codex Alimentarius para Alimentos Irradiados contempla los siguientes tipos de radiación ionizante para el tratamiento de alimentos:
  • 7. FACTORES PARTICIPANTES 7 En el proceso • se prefiere utilizar Co para la irradiación de los productos alimenticios porque es mas económico y fácil de conseguir. En los alimentos • Es posible exponer a la irradiación, alimentos envasados en paquetes, latas, canastas y bolsas. La composición de los alimentos también es factor determinante de la eficacia de la irradiación para reducir la cantidad de microbios. En los microorganismos: • La sensibilidad a la radiación ionizante varia mucho de un microorganismo a otro. Por diferencias de tamaño, especies y cepas.
  • 8. DOSIS  Para cada tipo distinto de alimento hay que emplear una dosis concreta si se quiere conseguir un resultado determinado. Si la cantidad de radiación empleado es inferior a la dosis apropiada, puede que no se consiga el efecto buscado. 8
  • 9. ◈ La dosis de radiación, es decir, la cantidad de energía absorbida por el alimento, es el factor más importante en la irradiación. A menudo, para cada tipo distinto de alimento hay que emplear una dosis concreta si se quiere conseguir un resultado determinado. Si la cantidad de radiación empleado es inferior a la dosis apropiada, puede que no se consiga el efecto buscado. Recíprocamente, si la dosis es excesiva, el producto puede quedar tan deteriorado que deje de ser aceptable. 9
  • 10. Procesos de radiación en alimentos Definir un proceso de irradiación consiste esencialmente en fijar dos límites: el nivel de dosis mínimo y el nivel de dosis máximo para el tratamiento. Por tanto, el intervalo de dosis aceptable viene definido por el margen entre esos dos niveles de dosis. 10
  • 11. 11 Durante el proceso de irradiación se expone el alimento a la fuente de energía de manera que absorba una dosis precisa y específica. Para hacerlo, es necesario conocer la producción de energía de la fuente por unidad de tiempo, disponer de una relación espacial definida entre la fuente y el material irradiado, y exponer el material durante un periodo de tiempo determinado.
  • 12. RADIACIONES IONIZANTES EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS 12 Radurización: • Consiste en aplicar pasteurización por radiación con el objetivo principal de aniquilar bacterias putrefactivas en alimentos con altos niveles de pH y Aw. Radicidación: • Consiste en la irradiación de alimentos para destruir patógenos transmitidos por vegetales. Se utilizan dosis de 2.5 a 5.0 kGy. Radapertizacion • Este método consiste en irradiar comestibles con altas dosis para destruir esporas de Clo. Botulinum, con la finalidad de obtener una seguridad similar a la obtenida con tratamiento térmico de 12D. Radiación uv: • Los mo son particularmente sensibles a la luz ultravioleta entre 200 y 280 nm.
  • 13. CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE IRRADIACIÓN ◈ Una instalación de irradiación es básicamente un almacén que contiene un irradiador. El irradiador se compone de una cámara en la que los productos se exponen a una fuente de radiación ionizante. 13
  • 14. ◈ Para evitar la mezcla accidental de productos irradiados y no irradiados y evitar confusiones entre ellos, la planta debe separarse en zonas diferentes para los productos tratados y los no tratados. 14
  • 15. ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS IRRADIADOS ◈ La Norma General del Codex para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados requiere que la etiqueta de un alimento que haya sido tratado con radiación ionizante lleve una declaración escrita indicativa del tratamiento cerca del nombre del alimento. 15
  • 16. 16