SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación sobre los controles de riesgo que implementa la universidad de Sonsonate
A continuación presentamos un trabajo que plasma las diferentes opiniones de los alumnos de la universidad de sonsonate.-
El objetivo de este proyecto es dar a conocer el pensar del alumnado frente a problemáticas que padece la universidad.-
En seguida mostramos las graficas que nos ayudan a interpretar de una manera mas grafica los datos obtenidos a raíz de la investigación.-
En la siguiente grafica se representa el numero de asignaturas aprobadas por los alumnos durante el  ciclo actual Asignaturas Alumnos 0 2 5 1 6 3 9 1 10 4 11 1 13 2 16 1 18 1 19 2 20 1 22 9 23 5 24 2 25 1 26 1 28 2 31 6 35 1 36 1 42 1 no contesto 2
En la siguiente grafica se representa el numero de asignaturas reprobadas durante el ciclo actual   Asignaturas Alumnos 0 40 1 1 2 4 3 1 5 3 no contesto 1
En la grafica siguiente se encuentra representado el cum de los alumnos del ciclo actual CUM Alumnos 6 1 6,2 1 6,7 1 6,9 1 7 5 7,1 2 7,2 2 7,3 1 7,5 1 7,6 1 7,8 2 7,9 4 8 9 8,1 3 8,3 2 8,5 1 8,7 1 8,9 2 9 2 9,1 1 9,4 1 9,5 1 no contesto 5
En la siguiente grafica de barras se representan las horas clases que reciben a diario los alumnos de la universidad de Sonsonate Horas Alumnos 2 3 3 15 4 17 5 15
En la grafica siguiente se ha representado el número de ciclos que han cursado los alumnos hasta este ciclo actual Ciclos Alumnos 0 5 2 7 3 1 4 25 5 9 7 1 10 1 12 1
En la siguiente grafica se representan la cantidad de asignaturas que los alumnos cursan durante el ciclo actual Asignaturas Alumno 2 2 3 1 4 1 5 42 6 4
Ocaciones en que el alumno hace uso del parqueo de la  institucion.- Ocaciones Alumnos 0 39 1 1 15 2 20 3 21 1 22 1 25 1 30 2
El parqueo de la  institución algunas veces no  es de  lo suficientemente espacioso para los alumnos y demás.- ,[object Object]
Cantidad de accidentes por falta de señalización.- N° Accidente Alumnos 0 42 1 1 2 2 3 3 4 1 10 1
Las señalizaciones son fundamentales para control de riesgo eficaz.-
Cantidad de accidentes por falta de señalizacion.- N°Accidente Alumno 0 40 1 6 2 1 3 2 10 1
Señalizacion de graderias.- ,[object Object]
Accidentes vehiculares dentro del parqueo por falta de señalizacion.- N°Accidente Alumno 0 45 1 1 2 3 3 1
Parqueo de la institución.- ,[object Object]
Año de ingreso ala Institución académica.- Año Alumno 2002 1 2003 1 2006 3 2007 34 2008 6 2009 5
Facultad a que pertenece.- Facultad Alumno C. sociales 36 Ingenierias 14
Facultad de Ingenierias y Ciencias Naturales.- Facultad de Económia y Ciencias Sociales.- ,[object Object]
Carrera que pertenece.- Carrera Alumno Ing.Sistemas 5 Ing.Industrial 6 Ing.Electrica 3 Admon.Emp 6 Profesorado 30
Genero del alumno.- Sexo Alumno Masculino 17 Femenino 33
Opinion acerca de la seguridad(Vigilancia) que brinda la universidad de sonsonate.- Opinion Alumno Pesima 1 Nec mejorar 2 Es muy mala 3 Es mala 9 Es muy poca  5 Es regular  8 Es buena 9 Muy buena 5 Es efectiva 1 No efectiva 1 Excelente 1 Exageran 1 Abusan 1 Abstencion 3
Opinion acerca de las medidas de seguridad ante desastres naturales .- Opnion Alumno No existen 4 Deficiente 1 Ncta mejorar 1 Hace falta que se oriente acerca de cuales son la rutas de evacuación 1 Muy mala 2 Mala 8 Regular 6 Bueno 10 Muy bueno 1 Excelente 1 Abstencion 15
En lugares como por ejemplo.- ,[object Object]
Opinion acerca de los controles de seguridad existentes en nuestra infraestructura.- Opinion Alumno No suplen necesidad 1 Muy malos 1 Malos 11 Regulares 2 Buenos 20 Muy buenos 2 Excelentes 1 Podrian ser mejores 1 Abstencion 11
Para ello se deberia contar con superficies antideslizantes en graderias.-
Comentarios de los alumnos .- Opinion Alumno Hay que preocuparse por la seguridad 2 Hay que atender este problema 1 Se deberia invertir en seguridad 2 Los controles de riesgo son necesarios 1 No tenemos seguridad necesaria 2 El control es bueno 2 Se necesita mejorar los controles de riesgo 1 Se deberia tener una mas frecuente  vigilancia 1 Reforzar medidas de seguridad 2 Se necesita una planificacin referente ala seguridad 1 Que se mejoren algunas cosas 1 Que sigan asi 1 La vigilancia abusa de la autoridad 2 Abstenciones 31
Los alumnos expresan descontentos por la falta de seguridad en todos los aspectos evaluados en esta investigacion.- Las locaciones no  cuentan con lo apropiado para suplir la necesidad ante cualqquieer peligro.-
Zonas de nuestra institución que se consideran vulnerables ante amenazas naturales.- Zonas Alumnos Bosque 12 Parqueo 4 Edificios 21 Cancha de futbol 2 Laboratorios 10 Abstenciones 1
Edificios.- ,[object Object]
Zonas de nuestra institución que se consideran vulnerables ante amenazas Sociales.- Zonas Alumnos Bosque 20 Parqueo 16 Edificios 9 Canchad de futbol 1 Laboratorios 0 Abstenciones 4
Ejemplos:
Zonas de nuestra institución que se consideran vulnerables por riesgos estructurales.- Zonas Alumnos Bosque 3 Parqueo 14 Edificios 24 Cancha de futbol 5 Laboratorios 2 Abstenciones 2
Ejemplos:
Calificacion de el nivel de seguridad que posee la institución.- Rangos Alumnos Malo 4 Regular 21 Bueno 10 Muy bueno 14 Excelente 1 Abstencion 0
En una valuación de controles de riesgo de istituciones academicas a nivel nacional. ¿En que categoria de los rangos siguientes posicionaria ala institucion(USO).- Categoria Alumnos Mala 11 Regular 15 Buena 9 Muy buena 15 Excelente 0 Abstencion 0
Edad de los alumnos.- Edad Alumnos 18-20 26 21-23 12 24-26 8 27-29 2 Otras 2
Evaluacion del  desarrollo en concepto de infraestructura de la institución academica(USO) Porcentaje Alumnos 00-20  % 7 20-40  % 9 40-60  % 22 60-80  % 11 80-100  % 1
Se construyen edificios, estructuras de prevencion, Muros de contencion,etc. Todo esto pra lograr acabo el compromiso de bienestar humano.- ,[object Object]
Y quien mejor juez que nosotros mismos:  El estudiantado ,[object Object]
Así mostramos una clara evidencia de lo que es nuestra institución en concepto de
José Edgardo Reyes Valle.- ,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Controles De Riesgo Uso 2009 hecho por Edgardo Reyes Valle

Carreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
Carreras que te ofrece la Universidad de SonsonateCarreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
Carreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
conny
 
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes LeoDoncel.com...
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes  LeoDoncel.com...Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes  LeoDoncel.com...
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes LeoDoncel.com...
Corporación Leo Doncel
 
Guía de Supervivencia padres de familia DCBeI
Guía de Supervivencia padres de familia DCBeIGuía de Supervivencia padres de familia DCBeI
Guía de Supervivencia padres de familia DCBeI
José Enrique Alvarez Estrada
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Habilidades para la formación (2)
Habilidades para la formación (2)Habilidades para la formación (2)
Habilidades para la formación (2)
Camila Mena
 
Encuesta para evaluar las condiciones del regreso a las aulas
Encuesta para evaluar las condiciones del regreso a las aulasEncuesta para evaluar las condiciones del regreso a las aulas
Encuesta para evaluar las condiciones del regreso a las aulas
Alma Yolanda Arceo Rejón
 
DRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptxDRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptx
axel14714
 
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosSi comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Camila Mena
 
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TICHABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
Camila Mena
 
Base para proyecto de mataematica
Base para proyecto de mataematicaBase para proyecto de mataematica
Base para proyecto de mataematica
loredannacp
 
Las tic y lass matematicas revolucionan la clase
Las tic y lass matematicas revolucionan la claseLas tic y lass matematicas revolucionan la clase
Las tic y lass matematicas revolucionan la clase
Camila Mena
 
el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1
Ilder Vargas Cueva
 
Manual de usuario_geomove
Manual de usuario_geomoveManual de usuario_geomove
Manual de usuario_geomove
Cartolab
 
Estaditicas y Valoraciones de "Leer el Cine" 1er trimestre 13 14
Estaditicas y Valoraciones de "Leer el Cine" 1er trimestre 13 14Estaditicas y Valoraciones de "Leer el Cine" 1er trimestre 13 14
Estaditicas y Valoraciones de "Leer el Cine" 1er trimestre 13 14
Cineduca
 
2. ficha de simulacro actual
2. ficha de simulacro actual2. ficha de simulacro actual
2. ficha de simulacro actual
Yemerson Villa Huaraca
 
ANEXOS MODIFICADOS ECE REGIONAL 2016
ANEXOS MODIFICADOS ECE REGIONAL 2016ANEXOS MODIFICADOS ECE REGIONAL 2016
ANEXOS MODIFICADOS ECE REGIONAL 2016
UGEL RECUAY
 
Trabajo escrito final
Trabajo escrito finalTrabajo escrito final
Trabajo escrito final
danielamarchena
 
1. sílabo prevencion de riesgos
1.  sílabo prevencion de riesgos1.  sílabo prevencion de riesgos
1. sílabo prevencion de riesgos
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Onel altamiranda
Onel altamirandaOnel altamiranda
Onel altamiranda
san_antonio_maria_claret
 
Tesis isaura gonzalez
Tesis isaura gonzalezTesis isaura gonzalez
Tesis isaura gonzalez
Luis Rafael Salazar R.
 

Similar a Controles De Riesgo Uso 2009 hecho por Edgardo Reyes Valle (20)

Carreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
Carreras que te ofrece la Universidad de SonsonateCarreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
Carreras que te ofrece la Universidad de Sonsonate
 
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes LeoDoncel.com...
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes  LeoDoncel.com...Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes  LeoDoncel.com...
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes LeoDoncel.com...
 
Guía de Supervivencia padres de familia DCBeI
Guía de Supervivencia padres de familia DCBeIGuía de Supervivencia padres de familia DCBeI
Guía de Supervivencia padres de familia DCBeI
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
 
Habilidades para la formación (2)
Habilidades para la formación (2)Habilidades para la formación (2)
Habilidades para la formación (2)
 
Encuesta para evaluar las condiciones del regreso a las aulas
Encuesta para evaluar las condiciones del regreso a las aulasEncuesta para evaluar las condiciones del regreso a las aulas
Encuesta para evaluar las condiciones del regreso a las aulas
 
DRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptxDRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptx
 
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosSi comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
 
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TICHABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
 
Base para proyecto de mataematica
Base para proyecto de mataematicaBase para proyecto de mataematica
Base para proyecto de mataematica
 
Las tic y lass matematicas revolucionan la clase
Las tic y lass matematicas revolucionan la claseLas tic y lass matematicas revolucionan la clase
Las tic y lass matematicas revolucionan la clase
 
el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1
 
Manual de usuario_geomove
Manual de usuario_geomoveManual de usuario_geomove
Manual de usuario_geomove
 
Estaditicas y Valoraciones de "Leer el Cine" 1er trimestre 13 14
Estaditicas y Valoraciones de "Leer el Cine" 1er trimestre 13 14Estaditicas y Valoraciones de "Leer el Cine" 1er trimestre 13 14
Estaditicas y Valoraciones de "Leer el Cine" 1er trimestre 13 14
 
2. ficha de simulacro actual
2. ficha de simulacro actual2. ficha de simulacro actual
2. ficha de simulacro actual
 
ANEXOS MODIFICADOS ECE REGIONAL 2016
ANEXOS MODIFICADOS ECE REGIONAL 2016ANEXOS MODIFICADOS ECE REGIONAL 2016
ANEXOS MODIFICADOS ECE REGIONAL 2016
 
Trabajo escrito final
Trabajo escrito finalTrabajo escrito final
Trabajo escrito final
 
1. sílabo prevencion de riesgos
1.  sílabo prevencion de riesgos1.  sílabo prevencion de riesgos
1. sílabo prevencion de riesgos
 
Onel altamiranda
Onel altamirandaOnel altamiranda
Onel altamiranda
 
Tesis isaura gonzalez
Tesis isaura gonzalezTesis isaura gonzalez
Tesis isaura gonzalez
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Controles De Riesgo Uso 2009 hecho por Edgardo Reyes Valle

  • 1. Evaluación sobre los controles de riesgo que implementa la universidad de Sonsonate
  • 2. A continuación presentamos un trabajo que plasma las diferentes opiniones de los alumnos de la universidad de sonsonate.-
  • 3. El objetivo de este proyecto es dar a conocer el pensar del alumnado frente a problemáticas que padece la universidad.-
  • 4. En seguida mostramos las graficas que nos ayudan a interpretar de una manera mas grafica los datos obtenidos a raíz de la investigación.-
  • 5. En la siguiente grafica se representa el numero de asignaturas aprobadas por los alumnos durante el ciclo actual Asignaturas Alumnos 0 2 5 1 6 3 9 1 10 4 11 1 13 2 16 1 18 1 19 2 20 1 22 9 23 5 24 2 25 1 26 1 28 2 31 6 35 1 36 1 42 1 no contesto 2
  • 6. En la siguiente grafica se representa el numero de asignaturas reprobadas durante el ciclo actual Asignaturas Alumnos 0 40 1 1 2 4 3 1 5 3 no contesto 1
  • 7. En la grafica siguiente se encuentra representado el cum de los alumnos del ciclo actual CUM Alumnos 6 1 6,2 1 6,7 1 6,9 1 7 5 7,1 2 7,2 2 7,3 1 7,5 1 7,6 1 7,8 2 7,9 4 8 9 8,1 3 8,3 2 8,5 1 8,7 1 8,9 2 9 2 9,1 1 9,4 1 9,5 1 no contesto 5
  • 8. En la siguiente grafica de barras se representan las horas clases que reciben a diario los alumnos de la universidad de Sonsonate Horas Alumnos 2 3 3 15 4 17 5 15
  • 9. En la grafica siguiente se ha representado el número de ciclos que han cursado los alumnos hasta este ciclo actual Ciclos Alumnos 0 5 2 7 3 1 4 25 5 9 7 1 10 1 12 1
  • 10. En la siguiente grafica se representan la cantidad de asignaturas que los alumnos cursan durante el ciclo actual Asignaturas Alumno 2 2 3 1 4 1 5 42 6 4
  • 11. Ocaciones en que el alumno hace uso del parqueo de la institucion.- Ocaciones Alumnos 0 39 1 1 15 2 20 3 21 1 22 1 25 1 30 2
  • 12.
  • 13. Cantidad de accidentes por falta de señalización.- N° Accidente Alumnos 0 42 1 1 2 2 3 3 4 1 10 1
  • 14. Las señalizaciones son fundamentales para control de riesgo eficaz.-
  • 15. Cantidad de accidentes por falta de señalizacion.- N°Accidente Alumno 0 40 1 6 2 1 3 2 10 1
  • 16.
  • 17. Accidentes vehiculares dentro del parqueo por falta de señalizacion.- N°Accidente Alumno 0 45 1 1 2 3 3 1
  • 18.
  • 19. Año de ingreso ala Institución académica.- Año Alumno 2002 1 2003 1 2006 3 2007 34 2008 6 2009 5
  • 20. Facultad a que pertenece.- Facultad Alumno C. sociales 36 Ingenierias 14
  • 21.
  • 22. Carrera que pertenece.- Carrera Alumno Ing.Sistemas 5 Ing.Industrial 6 Ing.Electrica 3 Admon.Emp 6 Profesorado 30
  • 23. Genero del alumno.- Sexo Alumno Masculino 17 Femenino 33
  • 24. Opinion acerca de la seguridad(Vigilancia) que brinda la universidad de sonsonate.- Opinion Alumno Pesima 1 Nec mejorar 2 Es muy mala 3 Es mala 9 Es muy poca 5 Es regular 8 Es buena 9 Muy buena 5 Es efectiva 1 No efectiva 1 Excelente 1 Exageran 1 Abusan 1 Abstencion 3
  • 25. Opinion acerca de las medidas de seguridad ante desastres naturales .- Opnion Alumno No existen 4 Deficiente 1 Ncta mejorar 1 Hace falta que se oriente acerca de cuales son la rutas de evacuación 1 Muy mala 2 Mala 8 Regular 6 Bueno 10 Muy bueno 1 Excelente 1 Abstencion 15
  • 26.
  • 27. Opinion acerca de los controles de seguridad existentes en nuestra infraestructura.- Opinion Alumno No suplen necesidad 1 Muy malos 1 Malos 11 Regulares 2 Buenos 20 Muy buenos 2 Excelentes 1 Podrian ser mejores 1 Abstencion 11
  • 28. Para ello se deberia contar con superficies antideslizantes en graderias.-
  • 29. Comentarios de los alumnos .- Opinion Alumno Hay que preocuparse por la seguridad 2 Hay que atender este problema 1 Se deberia invertir en seguridad 2 Los controles de riesgo son necesarios 1 No tenemos seguridad necesaria 2 El control es bueno 2 Se necesita mejorar los controles de riesgo 1 Se deberia tener una mas frecuente vigilancia 1 Reforzar medidas de seguridad 2 Se necesita una planificacin referente ala seguridad 1 Que se mejoren algunas cosas 1 Que sigan asi 1 La vigilancia abusa de la autoridad 2 Abstenciones 31
  • 30. Los alumnos expresan descontentos por la falta de seguridad en todos los aspectos evaluados en esta investigacion.- Las locaciones no cuentan con lo apropiado para suplir la necesidad ante cualqquieer peligro.-
  • 31. Zonas de nuestra institución que se consideran vulnerables ante amenazas naturales.- Zonas Alumnos Bosque 12 Parqueo 4 Edificios 21 Cancha de futbol 2 Laboratorios 10 Abstenciones 1
  • 32.
  • 33. Zonas de nuestra institución que se consideran vulnerables ante amenazas Sociales.- Zonas Alumnos Bosque 20 Parqueo 16 Edificios 9 Canchad de futbol 1 Laboratorios 0 Abstenciones 4
  • 35. Zonas de nuestra institución que se consideran vulnerables por riesgos estructurales.- Zonas Alumnos Bosque 3 Parqueo 14 Edificios 24 Cancha de futbol 5 Laboratorios 2 Abstenciones 2
  • 37. Calificacion de el nivel de seguridad que posee la institución.- Rangos Alumnos Malo 4 Regular 21 Bueno 10 Muy bueno 14 Excelente 1 Abstencion 0
  • 38. En una valuación de controles de riesgo de istituciones academicas a nivel nacional. ¿En que categoria de los rangos siguientes posicionaria ala institucion(USO).- Categoria Alumnos Mala 11 Regular 15 Buena 9 Muy buena 15 Excelente 0 Abstencion 0
  • 39. Edad de los alumnos.- Edad Alumnos 18-20 26 21-23 12 24-26 8 27-29 2 Otras 2
  • 40. Evaluacion del desarrollo en concepto de infraestructura de la institución academica(USO) Porcentaje Alumnos 00-20 % 7 20-40 % 9 40-60 % 22 60-80 % 11 80-100 % 1
  • 41.
  • 42.
  • 43. Así mostramos una clara evidencia de lo que es nuestra institución en concepto de
  • 44.