SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado para docentes en el uso pedagógico
de las TIC con impacto en los estudiantes
2
CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL:
(Relacione los datos completos de los docentes que adelantan el proyecto.
(Diligencie este ítem con base en la Actividad 2: Conociendo la plataforma
educativa del Nivel 1).
Nombre del Docente 1:
Celular:
Correo electrónico:
Departamento:
Municipio/Ciudad:
Institución educativa:
Sede educativa:
Código DANE:
Dirección:
Localidad/Comuna/sector:
Nombre del Docente 2:
Celular:
Correo electrónico:
Departamento:
Municipio/Ciudad:
Institución educativa:
Sede educativa:
Código DANE:
Dirección:
Localidad/Comuna/sector:
1.
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
GESTOR DE PROYECTO TIC
3136086824
josana1475@gmail.com
Antioquia
Chigorodo
Gonzalo Mejia
Gonzalo Mejia
105172000238
Calle 96 N°105-63
Barrio Obrero
Gloria Patricia Uribe Uribe
3117313905
paty5624@gmail.com
Antioquia
Chigorodo
Gonzalo Mejia
Gonzalo Mejia
105172000238
CalleN° 96 105-63
Barrio Obrero
Ana Rosa Renteria Renteria
3
Nombre del Docente 3:
Celular:
Correo electrónico:
Departamento:
Municipio/Ciudad:
Institución educativa:
Sede educativa:
Código DANE:
Dirección:
Localidad/Comuna/sector:
Nombre del Docente 4:
Celular:
Correo electrónico:
Departamento:
Municipio/Ciudad:
Institución educativa:
Sede educativa:
Código DANE:
Dirección:
Localidad/Comuna/sector:
Nombre del Docente 5:
Celular:
Correo electrónico:
Departamento:
Municipio/Ciudad:
Institución educativa:
Sede educativa:
Código DANE:
Dirección:
Localidad/Comuna/sector:
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
Nuris Maria Medrano Ruiz
3193391629
Nuris.mm2915@gmail.com
Antioquia
Chigorodó
I. E. Gonzalo Mejía
Gonzalo Mejía
105172000238
Calle 96 N° 105-63
Barrio Obrero
Jairo Bonfante Franco
3144089020
jairobonfante@gmail.com
Antioquia
Chigorodó
I. E. Gonzalo Mejía
Gonzalo Mejía
105172000238
Calle 96 N° 105-63
Barrio Obrero
Luz Elena Quintana
3116136327
Luzelenaqv21@gmail.com
Antioquia
CHIGORODO
GONZALO MEJIA
PRINCIPAL
105172000238
Calle 96 N° 105-63
BARRIO OBRERO
4
DIAGNÓSTICO INICIAL:
Exploración de recursos. 	
(Diligencie este ítem teniendo en cuenta la actividad 5: Evaluando los Recursos
Educativos Digitales Abiertos (REDA) y Actividad 6: Diseñando una secuencia
didáctica con REDA del Nivel 1).
Acercamiento a la secuencia didáctica.
(Con base en los recursos seleccionados en la Actividad 6: Diseñando una
secuencia didáctica con REDA diligencie la Guía 1. Diseñando secuencias
didácticas y anéxela a este documento).
2.
2.1
2.2
Recurso (REDA) Portal donde lo encontró URL#
1
2
3
Video youtube https://www.youtube.co
m/watch?v=KE7XUILA
Wsc
Videoa youtube https://www.youtube.co
m/watch?v=_mMXzn4z
oQA
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: LUZ MARIANA RENTERIA SERNA
Institución Educativa:GONZALO MEJÍA
Sede:GONZALO MEJÍA
Municipio: CHIGORODÓ
Departamento:ANTIOQUIA
Video youtube https://www.youtube.com
/watch?v=PbiOkKs09Uo
5
3.
3.1
3.2
CONTEXTO INSTITUCIONAL.
Habilidades para la formación y utilización de las tecnologías de información y
comunicación.
Nivel:
BASICA PRIMARIA.
Grado (s) en que desarrolla el proyecto:
•	 Transición..............................................................................................
•	 Primero..................................................................................................
•	 Segundo...............................................................................................
•	 Tercero..................................................................................................
•	 Cuarto...................................................................................................
•	 Quinto...................................................................................................
•	 Sexto.....................................................................................................
•	 Séptimo................................................................................................
•	 Octavo..................................................................................................
•	 Noveno.................................................................................................
•	 Décimo.................................................................................................
•	 Undécimo.............................................................................................
6
Áreas fundamentales y obligatorias:
Seleccione el área de desempeño que tiene el mayor énfasis en el proyecto:
•	 Ciencias naturales y educación ambiental...........................................
•	 Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política
y democracia........................................................................................
•	 Educación artística...............................................................................
•	 Educación ética y en valores humanos...............................................
•	 Educación física, recreación y deportes..............................................
•	 Educación religiosa..............................................................................
•	 Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros......................
•	 Matemáticas..........................................................................................
•	 Tecnología e informática.......................................................................
Contexto sociocultural.
(Describa en forma breve la comunidad, territorio, costumbres y entorno
sociocultural en el cual desarrollará el proyecto).
Diagnóstico.	
(De acuerdo con la actividad 9: Explorando y Diseñando a partir de pruebas
estandarizadas: (SABER, SABER 11 y PISA), Actividad 10: Aplicando las
pruebas a los estudiantes y actividad 11: Evaluando los resultados de la
aplicación de las pruebas, elabore una conclusión que describa la valoración
inicial de los estudiantes).
3.3
3.4
3.5
El proyecto educativo las TIC y las matemáticas revolucionan la clase, se desarrolla
en la sede principal de la IE José María Muñoz Flórez del municipio de Carepa con
una población estudiantil de aproximadamente 240 estudiante en seis grados de quinto
que laboran en un horario de la mañana de 6:00 AM a 11:30 de lunes a viernes; la
edad de estos estudiantes oscila entre los 9 años hasta los 11 años, son niños de
estratos 1, 2 y 3, son niños que provienes de todos los barrios del municipio de Carepa
y algunos se desplazan desde veredas circunvecinas a la cabecera municipal, en cuanto
al gusto por las matemáticas un 60% manifiestan su gusto por los números, pero al
afrontar temas como los fraccionarios se observa que tienen muchas dificultades
empezando que al inicio muchos no se acuerdan de cómo se representan, siendo una
situación problema que queremos abordar con este proyecto educativo que involucra a
las matemáticas y a las Tics para mejorar prácticas educativas y la enseñanza de las
matemáticas con la ayuda de estos recursos.
La enseñanza de la competencia digital es fundamental para los estudiantes del Siglo
XXI; El instituto colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), promueve
tres tipos de evaluación a nivel nacional a saber: pruebas SABER que se aplica a los
grados 3º, 5º y 9º, las pruebas SABER 11º y las pruebas SABER PRO que se aplican a
niños y jóvenes en diferentes momentos de su proceso educativo. En un análisis
realizado por esta entidad a los resultados de dichas pruebas para los años 2009-2011,
se encontró que solo el 35% de los estudiantes de quinto grado y el 40% de los
estudiantes de noveno grado logran los desempeños esperados en las pruebas de
lenguaje. Del mismo modo, los hallazgos de evaluaciones internacionales como lo es
PISA (Program for International Student Assessment), reportan que solo el 35% de los
jóvenes colombianos de 15 años tienen niveles de comprensión de lectura apropiados.
En el 2009, Colombia participó junto a 18 países más en una prueba de comprensión
de lectura de textos en formato web, en la que estudiantes de 15 años debían localizar
información relevante y evaluar su utilidad para dar respuestas adecuadas ante
diversas situaciones y los peores resultados fueron los del país. PISA reveló a partir de
los bajos resultados obtenidos que no se puede suponer que los jóvenes, considerados
7
ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO TIC.
(Diligencie los siguientes ítems con base en la Actividad 12: Formulando un
Proyecto Educativo TIC del Nivel 1).
Título del proyecto:
(Asigne un título creativo que invite a conocer el proyecto).
Descripción del proyecto:
(Defina brevemente su idea).
Problema de aprendizaje:
(Contextualización del problema que se abordará en el Proyecto Educativo
TIC).
Pregunta del proyecto:	
(Formule una pregunta que involucre a los estudiantes en el problema de
aprendizaje o dilema a abordar en el proyecto relacionado con la experiencia
o el conocimiento previo que posee).
4.
4.1
4.2
4.3
4.4
LAS TICS Y LAS MATEMÁTICAS REVOLUCIONAN LA CLASE.
El proyecto pedagógico las tics y las matemáticas revolucionan la clase, está dirigido
para los estudiantes del grado quinto de la institución educativa José María Muñoz
Flórez del municipio de Carepa; con este proyecto pretendemos
realizar nuestras clases de matemáticas utilizando como herramienta algunos recursos
TIC entre ellos: vídeo beam, computadores, conectividad, sonido, recursos educativos
digitales, portales web, utilizaremos desde las plataformas tecnológicas dadas en este
diplomado estrategias pedagógicas apoyadas en juegos, rompecabezas, concursos,
sopas de letras jeroglíficos y demás herramientas que faciliten la enseñanza de los
estudiantes, todo esto es con el fin de mejorar las prácticas de aula en área de
matemáticas tomando como elemento principal la herramienta de las Tics como
elemento pedagógico y de buen agrado hacia la población estudiantil. Dándole un
nuevo rumbo a la enseñanza de las matemáticas para que los niños la vean como algo
muy divertido, entretenido, ideal para aprender de otra forma.
Se implementa la metodología PEPA (Preguntemos, Exploremos, Produzcamos y
Apliquemos) a lo largo de la secuencia didáctica.
Todo éste proceso se referencia desde los Lineamientos curriculares del área de
matemática, Estándares básicos de competencias, Derechos básicos de aprendizaje,
entre otros.
Los estudiantes presentan dificultad para resolver situaciones problemas mediante
operaciones con fracciones.
¿Cómo superar la dificultad que presentan los estudiantes de grado quinto de la IE.
Jose María Muñoz, acerca de resolver situaciones problemas mediante operaciones
con fracciones?
8
Objetivo General del Proyecto:
(El objetivo debe concretarse tomando como referente los resultados de la
prueba SABER, el plan de mejoramiento institucional, los estándares de
competencia de las áreas implicadas y las habilidades de pensamiento
que busca fortalecer el desarrollo de este proyecto: comprender, analizar,
razonar, interpretar, inferir, argumentar, describir, comunicar y proponer).
Objetivos Específicos del Proyecto:
(Mínimo uno por área del proyecto. Tenga en cuenta los saberes:
conceptuales, procedimentales y actitudinales a desarrollar en el proyecto).
Estándares de competencia MEN:	
(Relacionar los estándares de competencias establecidos por el MEN sobre
los cuales se desarrollará el proyecto, teniendo en cuenta la tabla entregada
por el formador para seleccionar de manera ágil (mínimo uno por área).
4.5
4.6
4.7
Fortalecer procesos de resolución de situaciones problemas con números
fraccionarios mediante las TIC.
•Articular las TIC en los proceso de gestión de aula para el mejoramiento de los
aprendizajes de los estudiantes.
•Contextualizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo a los conocimientos previos de los estudia
Fortalecer en los estudiantes de grado quinto de la IE. Jose María Muñoz las
competencias matemáticas requeridas para desempeñarse apropiadamente en los
procesos de resolución de situaciones problemas con fracciones, mediante la
implementación de recursos educativos digitales apoyados en las TIC.
9
METODOLOGÍA.
(De acuerdo con la Actividad 19: Diseñando secuencias didácticas a partir
de las pruebas, relaciones los siguientes ítems evidenciando la Metodología
PEPA).
Tiempo académico.
(Establezca el tiempo estimado en horas académicas para la ejecución
del proyecto).
Conocimientos previos.
(Escriba los saberes previos requeridos de los estudiantes para abordar la
temática del proyecto).
Secuencias didácticas.	
(Con base en los recursos (REDA) elegidos en la Actividad 4: Conociendo los
recursos educativos digitales abiertos y Actividad 5: Evaluando los recursos
digitales abiertos, diseñe dos secuencias didácticas teniendo en cuenta la
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas y anéxela a este documento).
Marco conceptual.
(Con base en la Actividad 21: Estructurando el marco conceptual del
proyecto relacione el marco conceptual de su Proyecto Educativo TIC).
5.
5.1
5.2
5.3
5.4
190 HORAS
Conoce el computador y explica brevemente la importancia qu tiene para el ser
humano.
maneja el computador adecuadamente y ademas utiliza algunas paginas de internet
para su beneficio propio y de otros.
La aparición de las Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación ha
supuesto la creación de nuevos medios de acceso a la información, entre ellos destaca
Internet o la telefonía móvil. Con ellos han aparecido nuevos lenguajes y formas de
comunicar. Para que todas las personas accedan a los recursos de la sociedad de la
información todos los países se plantean el reto de formar a todos los ciudadanos en
las Nuevas Tecnologías y en los nuevos lenguajes multimedia.
En los tiempos en los que vivimos el adulto tiene que enfrentar los cambios que
impone la tecnología, puede asumir dos alternativas, intentarlo y aprenderlas o no. En
cambio, muchos estudiantes ya conocen las nuevas tecnologías y son capaces de
arreglar un programa de ordenador, aprender solo a utilizar My Space, You Tube,
3. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDACTICA Metodología:
3.1 (P) Preguntémonos:
Se inicia con la proyección de una presentación la cual presenta el objetivo de las
actividades, con palabras pertinentes para que los estudiantes comprendan mejor; por
ejemplo: en el día de hoy vamos a reconocer algunas fracciones con las cuales vamos
a desarrollar una serie de actividades. Iniciaremos recordando…
-¿Qué son las fracciones?
-Cómo se representan las fracciones?
-¿Qué sabes acerca de las fracciones?
-¿Para qué le sirven a las personas?
¿Qué sucedería si no existieran formas de representar las fracciones?
¿En qué momentos de sus vidas han observado el uso de fracciones?
10
Cronograma.
(Organice el cronograma para desarrollar su Proyecto Educativo TIC con
base en la actividad 22: Diseñando el cronograma).
Bibliografía.
(Escriba los referentes bibliográficos utilizados para el desarrollo de su
Proyecto Educativo TIC partiendo del marco conceptual realizado en el
ítem 5.4. Se recomienda tener en cuenta las normas APA).
5.5
5.6
4. Bibliografía:
Estándares Básicos de Competencias área de matemáticas. Lineamientos curriculares
área de matemáticas.
Paquete de Textos proyecto Sé grado quinto, MEN
5. Webgrafía:
“Applets matemáticas”
Link: recursostic.educacion.es/descartes/web/enlaces/enlace.
JUGANDO Y APRENDIENDO
BLOG DE LUISA MARÍA ARIAS PRADA. RECURSOS PARA 6º DE PRIMARIA
https://luisamariaarias.wordpress.com/2012/11/16/jugar-con-las-fracciones/
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_M
at_cas_ud6_problema/frame_prim.swf
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_M
at_cas_ud7_ResuelveProblemas/frame_prim.swf
OPERACIONES CON FRACCIONES PARA NIÑOS DE QUINTO Y SEXTO
GRADO
http://www.accedetic.es/fracciones/fracciones/
LINK DEL CRONOGRAMA:
https://drive.google.com/open?id=0BwpMgxvRdVhuLTVRbnFXaUlaRDQ
11
APLICACIÓN DEL PROYECTO
Mi Recurso Educativo Digital.
(Con base en la Actividad 27: Generando actividades participativas y
constructivas en el proyecto. Anexe el link o documento que contenga
la Guía 8: Creando mi recurso educativo digital).
Evidencias fotográficas.
(Relacione dos fotografías como lo solicita la Actividad 28: Ejecutando las
actividades del proyecto acompañado por el formador.)
6.
6.1
6.2
Foto 2
(Interacción del estudiante
con el recurso educativo)
Foto 1
(Panorámica)
https://luisamariaarias.wordpress.com/2012/11/16/jugar-con-las-fracciones/
12
Opciones de mejora y fortalezas.
(De acuerdo a la Actividad 29: Realimentando la actividad bajo un enfoque
constructivista, describa las opciones de mejora y fortalezas de su Proyecto
Educativo TIC.)
Instrumento de evaluación.
(Con base en la Actividad 31: Usando la plataforma, contenidos y
aplicaciones informáticas con los estudiantes, anexe el link donde realizó
la prueba de evaluación de su Proyecto Educativo TIC.)
Resultados.
(Relacione la Guía 8: Elaborando una relatoría realizada en la Actividad 32:
Los estudiantes exponiendo los resultados de las actividades del proyecto).
Publicación del Gestor de Proyectos.
(Con base en la Actividad 35: Realimentación final, anexe el link donde
publicó su Proyecto Educativo TIC.)
6.4
6.5
6.6
Opciones de mejora. Fortalezas.
1. 1.
2. 2.
3. 3.
6.3
https://docs.google.com/forms/d/1aWt9Ww215rR_dI_MxaZzfXabLyDifGLGndH5rs6
eRvs/viewform
Recurso educativo:
https://docs.google.com/presentation/d/1S9ZSp_f2gOSEf5zaOmXW9lyOn7-Uq8qwD
mNdVl-VE_c/edit?usp=sharing
Relatoría
Pasos para elaborar una relatoría:
7.Nombre del Proyecto Educativo TIC: Mi Mundo Matemático.
8.Área de conocimiento: Matemáticas
9.Competencias: (Factoriza expresiones algebraicas usando distintos métodos.
Comprende que tener la expresión factorizada es de gran ayuda al resolver ecuaciones
4. Herramientas TIC:
video-beam, computadores, juegosgeométricos software, Colombiaaprende,
Educaplay, Eduteka, Educima, Redmaestros, Portales educativos
5. Contenidos digitales: Para la implementación del proyecto se
Fortalecer conocimiento en el
ambito tecnologico.
Trabajar con nuevas herramientas
tecnologicas, digitales y de la web
2.0
Reproducir lo aprendido a otras
persona.
El estudiante pueda utilizar otras
herramientas para la solucion de
problemas.
El estudiante logre ser analitico
utilizanto la ayuda digital yademas
pueda proporcionar otras formas
para resolucion de problemas.
El estudiante pueda tener una
participacion activa en clases
13
SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO.
(Esta etapa del proyecto busca hacer recomendaciones al docente para la
socialización de los resultados del Proyecto Educativo TIC).
Ponencia de la experiencia educativa del proyecto educativo TIC.	
La ponencia es una presentación de máximo 10 minutos donde se
presenta lo más significativo del proyecto educativo TIC. Tenga en cuenta
los siguientes aspectos:
•	 Portada donde se identifique el Proyecto Educativo TIC.
•	 Propósito.
•	 Temas y estándares de competencia tratados en el Proyecto Educativo
TIC.
•	 Recursos Educativos Digitales utilizados en el Proyecto Educativo TIC.
•	 Metodología PEPA.
•	 Resultados del proceso.
•	 Despedida presentando la información de contacto del docente.
7.
7.1
Las tic y lass matematicas revolucionan la clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor escritura
Gestor escrituraGestor escritura
Gestor escritura
profesdeenero
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Ovi Larios
 
ugel santa
ugel santa ugel santa
ugel santa
YakiraMonzn1
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
N/A
 
Ficha proyecto de zafra
Ficha proyecto de zafraFicha proyecto de zafra
Ficha proyecto de zafra
Miguel Nova
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes LeoDoncel.com...
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes  LeoDoncel.com...Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes  LeoDoncel.com...
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes LeoDoncel.com...
Corporación Leo Doncel
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
Juan Zubieta
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Proyecto de investigación acción exposición
Proyecto de investigación acción exposiciónProyecto de investigación acción exposición
Proyecto de investigación acción exposición
Elea Sanchez Zabala
 
Producto primer parcial_Informática II
Producto primer parcial_Informática IIProducto primer parcial_Informática II
Producto primer parcial_Informática II
Elea Sanchez Zabala
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6
Maria Londoño
 
Modulo iii razonamiento abstracto ivan sandoval
Modulo iii razonamiento abstracto ivan sandovalModulo iii razonamiento abstracto ivan sandoval
Modulo iii razonamiento abstracto ivan sandoval
crecer
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic  3Gestor de proyectos docent tic  3
Gestor de proyectos docent tic 3
Alvaro Viloria Mendivil
 
Las tic's orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
Las tic's  orientadas hacia la lectura critica en el grado 5oLas tic's  orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
Las tic's orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
jamechaves
 

La actualidad más candente (20)

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor escritura
Gestor escrituraGestor escritura
Gestor escritura
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2Gestor de proyectos docent tic grupo 2
Gestor de proyectos docent tic grupo 2
 
ugel santa
ugel santa ugel santa
ugel santa
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
 
Ficha proyecto de zafra
Ficha proyecto de zafraFicha proyecto de zafra
Ficha proyecto de zafra
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes LeoDoncel.com...
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes  LeoDoncel.com...Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes  LeoDoncel.com...
Propuesta Simulacros ICFES SABER 11 10 9 8 7 6 5 4 3 Pro Ecaes LeoDoncel.com...
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Proyecto de investigación acción exposición
Proyecto de investigación acción exposiciónProyecto de investigación acción exposición
Proyecto de investigación acción exposición
 
Producto primer parcial_Informática II
Producto primer parcial_Informática IIProducto primer parcial_Informática II
Producto primer parcial_Informática II
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6
 
Olimpiadas matematicas 2012
Olimpiadas matematicas 2012Olimpiadas matematicas 2012
Olimpiadas matematicas 2012
 
Modulo iii razonamiento abstracto ivan sandoval
Modulo iii razonamiento abstracto ivan sandovalModulo iii razonamiento abstracto ivan sandoval
Modulo iii razonamiento abstracto ivan sandoval
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic  3Gestor de proyectos docent tic  3
Gestor de proyectos docent tic 3
 
Las tic's orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
Las tic's  orientadas hacia la lectura critica en el grado 5oLas tic's  orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
Las tic's orientadas hacia la lectura critica en el grado 5o
 

Destacado

Opiniones Y Realidades
Opiniones  Y RealidadesOpiniones  Y Realidades
Opiniones Y Realidades
luistequita
 
El uso de los medios interactivos-multimedia como herramienta para favorecer...
El  uso de los medios interactivos-multimedia como herramienta para favorecer...El  uso de los medios interactivos-multimedia como herramienta para favorecer...
El uso de los medios interactivos-multimedia como herramienta para favorecer...
serlucry Gmz
 
Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Texto de Presocráticos
Texto de Presocráticos Texto de Presocráticos
Texto de Presocráticos
Rafael Rincon
 
Implicaciones de las tic en el aula
Implicaciones  de las tic en el aulaImplicaciones  de las tic en el aula
Implicaciones de las tic en el aula
Rafael Rincon
 
Implementación de una comunidad virtual de docentes para el desarrollo de co...
Implementación de una comunidad virtual de docentes para el desarrollo de  co...Implementación de una comunidad virtual de docentes para el desarrollo de  co...
Implementación de una comunidad virtual de docentes para el desarrollo de co...
Maribel Garcia
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Tutorial sobre blogs
Tutorial sobre blogsTutorial sobre blogs
Tutorial sobre blogs
 
Opiniones Y Realidades
Opiniones  Y RealidadesOpiniones  Y Realidades
Opiniones Y Realidades
 
El uso de los medios interactivos-multimedia como herramienta para favorecer...
El  uso de los medios interactivos-multimedia como herramienta para favorecer...El  uso de los medios interactivos-multimedia como herramienta para favorecer...
El uso de los medios interactivos-multimedia como herramienta para favorecer...
 
Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
 
Texto de Presocráticos
Texto de Presocráticos Texto de Presocráticos
Texto de Presocráticos
 
Implicaciones de las tic en el aula
Implicaciones  de las tic en el aulaImplicaciones  de las tic en el aula
Implicaciones de las tic en el aula
 
Implementación de una comunidad virtual de docentes para el desarrollo de co...
Implementación de una comunidad virtual de docentes para el desarrollo de  co...Implementación de una comunidad virtual de docentes para el desarrollo de  co...
Implementación de una comunidad virtual de docentes para el desarrollo de co...
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Las tic y lass matematicas revolucionan la clase

Habilidades para la formación (2)
Habilidades para la formación (2)Habilidades para la formación (2)
Habilidades para la formación (2)
Camila Mena
 
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosSi comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Camila Mena
 
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TICHABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
Camila Mena
 
Gestor de proyecto Grupo M - NELSY GARCIA OCAMPO
Gestor de proyecto Grupo M - NELSY GARCIA OCAMPOGestor de proyecto Grupo M - NELSY GARCIA OCAMPO
Gestor de proyecto Grupo M - NELSY GARCIA OCAMPO
DIPLOMADO5
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Francisco José
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Margarita Cardenas
 
Gestor de proyecto educativo tic jesus-DOLORES MARIA UCROS
Gestor de proyecto educativo tic jesus-DOLORES MARIA UCROSGestor de proyecto educativo tic jesus-DOLORES MARIA UCROS
Gestor de proyecto educativo tic jesus-DOLORES MARIA UCROS
Erika perez
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
Erika Montes
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz tobías et all - modificado 16-06-2016
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz  tobías et all - modificado 16-06-2016Gestor de proyectos docent tic grupo diaz  tobías et all - modificado 16-06-2016
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz tobías et all - modificado 16-06-2016
TOBÍAS RODRÍGUEZ
 
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
N/A
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
Wister Martinez
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor sinonimos
Gestor sinonimosGestor sinonimos
Gestor sinonimos
profesdeenero
 
Gestor de proyectos actividad 2 (2)
Gestor de proyectos actividad 2 (2)Gestor de proyectos actividad 2 (2)
Gestor de proyectos actividad 2 (2)
Fąbiąn Mejía Dx
 
Grupo las veteranas
Grupo las veteranasGrupo las veteranas
Grupo las veteranas
Raul Jose
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
Francisco José
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
Francisco José
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 

Similar a Las tic y lass matematicas revolucionan la clase (20)

Habilidades para la formación (2)
Habilidades para la formación (2)Habilidades para la formación (2)
Habilidades para la formación (2)
 
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosSi comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
 
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TICHABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
 
Gestor de proyecto Grupo M - NELSY GARCIA OCAMPO
Gestor de proyecto Grupo M - NELSY GARCIA OCAMPOGestor de proyecto Grupo M - NELSY GARCIA OCAMPO
Gestor de proyecto Grupo M - NELSY GARCIA OCAMPO
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Gestor de proyecto educativo tic jesus-DOLORES MARIA UCROS
Gestor de proyecto educativo tic jesus-DOLORES MARIA UCROSGestor de proyecto educativo tic jesus-DOLORES MARIA UCROS
Gestor de proyecto educativo tic jesus-DOLORES MARIA UCROS
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz tobías et all - modificado 16-06-2016
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz  tobías et all - modificado 16-06-2016Gestor de proyectos docent tic grupo diaz  tobías et all - modificado 16-06-2016
Gestor de proyectos docent tic grupo diaz tobías et all - modificado 16-06-2016
 
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor sinonimos
Gestor sinonimosGestor sinonimos
Gestor sinonimos
 
Gestor de proyectos actividad 2 (2)
Gestor de proyectos actividad 2 (2)Gestor de proyectos actividad 2 (2)
Gestor de proyectos actividad 2 (2)
 
Grupo las veteranas
Grupo las veteranasGrupo las veteranas
Grupo las veteranas
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 

Más de Camila Mena

Lenguaje matematico con las tic presentacion
Lenguaje matematico con las tic presentacionLenguaje matematico con las tic presentacion
Lenguaje matematico con las tic presentacion
Camila Mena
 
PROYECTO EDUCATIVO TIC
PROYECTO EDUCATIVO TIC PROYECTO EDUCATIVO TIC
PROYECTO EDUCATIVO TIC
Camila Mena
 
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADOConiciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVOEjercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Camila Mena
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
La comunicación trabajo hemepa
La comunicación trabajo hemepaLa comunicación trabajo hemepa
La comunicación trabajo hemepa
Camila Mena
 
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategiasLa mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
Camila Mena
 
Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
Camila Mena
 
Verbo to-be
Verbo to-beVerbo to-be
Verbo to-be
Camila Mena
 

Más de Camila Mena (9)

Lenguaje matematico con las tic presentacion
Lenguaje matematico con las tic presentacionLenguaje matematico con las tic presentacion
Lenguaje matematico con las tic presentacion
 
PROYECTO EDUCATIVO TIC
PROYECTO EDUCATIVO TIC PROYECTO EDUCATIVO TIC
PROYECTO EDUCATIVO TIC
 
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADOConiciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
 
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVOEjercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
 
La comunicación trabajo hemepa
La comunicación trabajo hemepaLa comunicación trabajo hemepa
La comunicación trabajo hemepa
 
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategiasLa mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
La mejora de_la_comprension_lectora._retos_y_estrategias
 
Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
Comprensindelecturapower 101226132656-phpapp01
 
Verbo to-be
Verbo to-beVerbo to-be
Verbo to-be
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Las tic y lass matematicas revolucionan la clase

  • 1. Diplomado para docentes en el uso pedagógico de las TIC con impacto en los estudiantes
  • 2. 2 CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL: (Relacione los datos completos de los docentes que adelantan el proyecto. (Diligencie este ítem con base en la Actividad 2: Conociendo la plataforma educativa del Nivel 1). Nombre del Docente 1: Celular: Correo electrónico: Departamento: Municipio/Ciudad: Institución educativa: Sede educativa: Código DANE: Dirección: Localidad/Comuna/sector: Nombre del Docente 2: Celular: Correo electrónico: Departamento: Municipio/Ciudad: Institución educativa: Sede educativa: Código DANE: Dirección: Localidad/Comuna/sector: 1. 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 GESTOR DE PROYECTO TIC 3136086824 josana1475@gmail.com Antioquia Chigorodo Gonzalo Mejia Gonzalo Mejia 105172000238 Calle 96 N°105-63 Barrio Obrero Gloria Patricia Uribe Uribe 3117313905 paty5624@gmail.com Antioquia Chigorodo Gonzalo Mejia Gonzalo Mejia 105172000238 CalleN° 96 105-63 Barrio Obrero Ana Rosa Renteria Renteria
  • 3. 3 Nombre del Docente 3: Celular: Correo electrónico: Departamento: Municipio/Ciudad: Institución educativa: Sede educativa: Código DANE: Dirección: Localidad/Comuna/sector: Nombre del Docente 4: Celular: Correo electrónico: Departamento: Municipio/Ciudad: Institución educativa: Sede educativa: Código DANE: Dirección: Localidad/Comuna/sector: Nombre del Docente 5: Celular: Correo electrónico: Departamento: Municipio/Ciudad: Institución educativa: Sede educativa: Código DANE: Dirección: Localidad/Comuna/sector: 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 Nuris Maria Medrano Ruiz 3193391629 Nuris.mm2915@gmail.com Antioquia Chigorodó I. E. Gonzalo Mejía Gonzalo Mejía 105172000238 Calle 96 N° 105-63 Barrio Obrero Jairo Bonfante Franco 3144089020 jairobonfante@gmail.com Antioquia Chigorodó I. E. Gonzalo Mejía Gonzalo Mejía 105172000238 Calle 96 N° 105-63 Barrio Obrero Luz Elena Quintana 3116136327 Luzelenaqv21@gmail.com Antioquia CHIGORODO GONZALO MEJIA PRINCIPAL 105172000238 Calle 96 N° 105-63 BARRIO OBRERO
  • 4. 4 DIAGNÓSTICO INICIAL: Exploración de recursos. (Diligencie este ítem teniendo en cuenta la actividad 5: Evaluando los Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) y Actividad 6: Diseñando una secuencia didáctica con REDA del Nivel 1). Acercamiento a la secuencia didáctica. (Con base en los recursos seleccionados en la Actividad 6: Diseñando una secuencia didáctica con REDA diligencie la Guía 1. Diseñando secuencias didácticas y anéxela a este documento). 2. 2.1 2.2 Recurso (REDA) Portal donde lo encontró URL# 1 2 3 Video youtube https://www.youtube.co m/watch?v=KE7XUILA Wsc Videoa youtube https://www.youtube.co m/watch?v=_mMXzn4z oQA Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: LUZ MARIANA RENTERIA SERNA Institución Educativa:GONZALO MEJÍA Sede:GONZALO MEJÍA Municipio: CHIGORODÓ Departamento:ANTIOQUIA Video youtube https://www.youtube.com /watch?v=PbiOkKs09Uo
  • 5. 5 3. 3.1 3.2 CONTEXTO INSTITUCIONAL. Habilidades para la formación y utilización de las tecnologías de información y comunicación. Nivel: BASICA PRIMARIA. Grado (s) en que desarrolla el proyecto: • Transición.............................................................................................. • Primero.................................................................................................. • Segundo............................................................................................... • Tercero.................................................................................................. • Cuarto................................................................................................... • Quinto................................................................................................... • Sexto..................................................................................................... • Séptimo................................................................................................ • Octavo.................................................................................................. • Noveno................................................................................................. • Décimo................................................................................................. • Undécimo.............................................................................................
  • 6. 6 Áreas fundamentales y obligatorias: Seleccione el área de desempeño que tiene el mayor énfasis en el proyecto: • Ciencias naturales y educación ambiental........................................... • Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia........................................................................................ • Educación artística............................................................................... • Educación ética y en valores humanos............................................... • Educación física, recreación y deportes.............................................. • Educación religiosa.............................................................................. • Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros...................... • Matemáticas.......................................................................................... • Tecnología e informática....................................................................... Contexto sociocultural. (Describa en forma breve la comunidad, territorio, costumbres y entorno sociocultural en el cual desarrollará el proyecto). Diagnóstico. (De acuerdo con la actividad 9: Explorando y Diseñando a partir de pruebas estandarizadas: (SABER, SABER 11 y PISA), Actividad 10: Aplicando las pruebas a los estudiantes y actividad 11: Evaluando los resultados de la aplicación de las pruebas, elabore una conclusión que describa la valoración inicial de los estudiantes). 3.3 3.4 3.5 El proyecto educativo las TIC y las matemáticas revolucionan la clase, se desarrolla en la sede principal de la IE José María Muñoz Flórez del municipio de Carepa con una población estudiantil de aproximadamente 240 estudiante en seis grados de quinto que laboran en un horario de la mañana de 6:00 AM a 11:30 de lunes a viernes; la edad de estos estudiantes oscila entre los 9 años hasta los 11 años, son niños de estratos 1, 2 y 3, son niños que provienes de todos los barrios del municipio de Carepa y algunos se desplazan desde veredas circunvecinas a la cabecera municipal, en cuanto al gusto por las matemáticas un 60% manifiestan su gusto por los números, pero al afrontar temas como los fraccionarios se observa que tienen muchas dificultades empezando que al inicio muchos no se acuerdan de cómo se representan, siendo una situación problema que queremos abordar con este proyecto educativo que involucra a las matemáticas y a las Tics para mejorar prácticas educativas y la enseñanza de las matemáticas con la ayuda de estos recursos. La enseñanza de la competencia digital es fundamental para los estudiantes del Siglo XXI; El instituto colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), promueve tres tipos de evaluación a nivel nacional a saber: pruebas SABER que se aplica a los grados 3º, 5º y 9º, las pruebas SABER 11º y las pruebas SABER PRO que se aplican a niños y jóvenes en diferentes momentos de su proceso educativo. En un análisis realizado por esta entidad a los resultados de dichas pruebas para los años 2009-2011, se encontró que solo el 35% de los estudiantes de quinto grado y el 40% de los estudiantes de noveno grado logran los desempeños esperados en las pruebas de lenguaje. Del mismo modo, los hallazgos de evaluaciones internacionales como lo es PISA (Program for International Student Assessment), reportan que solo el 35% de los jóvenes colombianos de 15 años tienen niveles de comprensión de lectura apropiados. En el 2009, Colombia participó junto a 18 países más en una prueba de comprensión de lectura de textos en formato web, en la que estudiantes de 15 años debían localizar información relevante y evaluar su utilidad para dar respuestas adecuadas ante diversas situaciones y los peores resultados fueron los del país. PISA reveló a partir de los bajos resultados obtenidos que no se puede suponer que los jóvenes, considerados
  • 7. 7 ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO TIC. (Diligencie los siguientes ítems con base en la Actividad 12: Formulando un Proyecto Educativo TIC del Nivel 1). Título del proyecto: (Asigne un título creativo que invite a conocer el proyecto). Descripción del proyecto: (Defina brevemente su idea). Problema de aprendizaje: (Contextualización del problema que se abordará en el Proyecto Educativo TIC). Pregunta del proyecto: (Formule una pregunta que involucre a los estudiantes en el problema de aprendizaje o dilema a abordar en el proyecto relacionado con la experiencia o el conocimiento previo que posee). 4. 4.1 4.2 4.3 4.4 LAS TICS Y LAS MATEMÁTICAS REVOLUCIONAN LA CLASE. El proyecto pedagógico las tics y las matemáticas revolucionan la clase, está dirigido para los estudiantes del grado quinto de la institución educativa José María Muñoz Flórez del municipio de Carepa; con este proyecto pretendemos realizar nuestras clases de matemáticas utilizando como herramienta algunos recursos TIC entre ellos: vídeo beam, computadores, conectividad, sonido, recursos educativos digitales, portales web, utilizaremos desde las plataformas tecnológicas dadas en este diplomado estrategias pedagógicas apoyadas en juegos, rompecabezas, concursos, sopas de letras jeroglíficos y demás herramientas que faciliten la enseñanza de los estudiantes, todo esto es con el fin de mejorar las prácticas de aula en área de matemáticas tomando como elemento principal la herramienta de las Tics como elemento pedagógico y de buen agrado hacia la población estudiantil. Dándole un nuevo rumbo a la enseñanza de las matemáticas para que los niños la vean como algo muy divertido, entretenido, ideal para aprender de otra forma. Se implementa la metodología PEPA (Preguntemos, Exploremos, Produzcamos y Apliquemos) a lo largo de la secuencia didáctica. Todo éste proceso se referencia desde los Lineamientos curriculares del área de matemática, Estándares básicos de competencias, Derechos básicos de aprendizaje, entre otros. Los estudiantes presentan dificultad para resolver situaciones problemas mediante operaciones con fracciones. ¿Cómo superar la dificultad que presentan los estudiantes de grado quinto de la IE. Jose María Muñoz, acerca de resolver situaciones problemas mediante operaciones con fracciones?
  • 8. 8 Objetivo General del Proyecto: (El objetivo debe concretarse tomando como referente los resultados de la prueba SABER, el plan de mejoramiento institucional, los estándares de competencia de las áreas implicadas y las habilidades de pensamiento que busca fortalecer el desarrollo de este proyecto: comprender, analizar, razonar, interpretar, inferir, argumentar, describir, comunicar y proponer). Objetivos Específicos del Proyecto: (Mínimo uno por área del proyecto. Tenga en cuenta los saberes: conceptuales, procedimentales y actitudinales a desarrollar en el proyecto). Estándares de competencia MEN: (Relacionar los estándares de competencias establecidos por el MEN sobre los cuales se desarrollará el proyecto, teniendo en cuenta la tabla entregada por el formador para seleccionar de manera ágil (mínimo uno por área). 4.5 4.6 4.7 Fortalecer procesos de resolución de situaciones problemas con números fraccionarios mediante las TIC. •Articular las TIC en los proceso de gestión de aula para el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes. •Contextualizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo a los conocimientos previos de los estudia Fortalecer en los estudiantes de grado quinto de la IE. Jose María Muñoz las competencias matemáticas requeridas para desempeñarse apropiadamente en los procesos de resolución de situaciones problemas con fracciones, mediante la implementación de recursos educativos digitales apoyados en las TIC.
  • 9. 9 METODOLOGÍA. (De acuerdo con la Actividad 19: Diseñando secuencias didácticas a partir de las pruebas, relaciones los siguientes ítems evidenciando la Metodología PEPA). Tiempo académico. (Establezca el tiempo estimado en horas académicas para la ejecución del proyecto). Conocimientos previos. (Escriba los saberes previos requeridos de los estudiantes para abordar la temática del proyecto). Secuencias didácticas. (Con base en los recursos (REDA) elegidos en la Actividad 4: Conociendo los recursos educativos digitales abiertos y Actividad 5: Evaluando los recursos digitales abiertos, diseñe dos secuencias didácticas teniendo en cuenta la Guía 1. Diseñando secuencias didácticas y anéxela a este documento). Marco conceptual. (Con base en la Actividad 21: Estructurando el marco conceptual del proyecto relacione el marco conceptual de su Proyecto Educativo TIC). 5. 5.1 5.2 5.3 5.4 190 HORAS Conoce el computador y explica brevemente la importancia qu tiene para el ser humano. maneja el computador adecuadamente y ademas utiliza algunas paginas de internet para su beneficio propio y de otros. La aparición de las Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación ha supuesto la creación de nuevos medios de acceso a la información, entre ellos destaca Internet o la telefonía móvil. Con ellos han aparecido nuevos lenguajes y formas de comunicar. Para que todas las personas accedan a los recursos de la sociedad de la información todos los países se plantean el reto de formar a todos los ciudadanos en las Nuevas Tecnologías y en los nuevos lenguajes multimedia. En los tiempos en los que vivimos el adulto tiene que enfrentar los cambios que impone la tecnología, puede asumir dos alternativas, intentarlo y aprenderlas o no. En cambio, muchos estudiantes ya conocen las nuevas tecnologías y son capaces de arreglar un programa de ordenador, aprender solo a utilizar My Space, You Tube, 3. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDACTICA Metodología: 3.1 (P) Preguntémonos: Se inicia con la proyección de una presentación la cual presenta el objetivo de las actividades, con palabras pertinentes para que los estudiantes comprendan mejor; por ejemplo: en el día de hoy vamos a reconocer algunas fracciones con las cuales vamos a desarrollar una serie de actividades. Iniciaremos recordando… -¿Qué son las fracciones? -Cómo se representan las fracciones? -¿Qué sabes acerca de las fracciones? -¿Para qué le sirven a las personas? ¿Qué sucedería si no existieran formas de representar las fracciones? ¿En qué momentos de sus vidas han observado el uso de fracciones?
  • 10. 10 Cronograma. (Organice el cronograma para desarrollar su Proyecto Educativo TIC con base en la actividad 22: Diseñando el cronograma). Bibliografía. (Escriba los referentes bibliográficos utilizados para el desarrollo de su Proyecto Educativo TIC partiendo del marco conceptual realizado en el ítem 5.4. Se recomienda tener en cuenta las normas APA). 5.5 5.6 4. Bibliografía: Estándares Básicos de Competencias área de matemáticas. Lineamientos curriculares área de matemáticas. Paquete de Textos proyecto Sé grado quinto, MEN 5. Webgrafía: “Applets matemáticas” Link: recursostic.educacion.es/descartes/web/enlaces/enlace. JUGANDO Y APRENDIENDO BLOG DE LUISA MARÍA ARIAS PRADA. RECURSOS PARA 6º DE PRIMARIA https://luisamariaarias.wordpress.com/2012/11/16/jugar-con-las-fracciones/ http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_M at_cas_ud6_problema/frame_prim.swf http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_M at_cas_ud7_ResuelveProblemas/frame_prim.swf OPERACIONES CON FRACCIONES PARA NIÑOS DE QUINTO Y SEXTO GRADO http://www.accedetic.es/fracciones/fracciones/ LINK DEL CRONOGRAMA: https://drive.google.com/open?id=0BwpMgxvRdVhuLTVRbnFXaUlaRDQ
  • 11. 11 APLICACIÓN DEL PROYECTO Mi Recurso Educativo Digital. (Con base en la Actividad 27: Generando actividades participativas y constructivas en el proyecto. Anexe el link o documento que contenga la Guía 8: Creando mi recurso educativo digital). Evidencias fotográficas. (Relacione dos fotografías como lo solicita la Actividad 28: Ejecutando las actividades del proyecto acompañado por el formador.) 6. 6.1 6.2 Foto 2 (Interacción del estudiante con el recurso educativo) Foto 1 (Panorámica) https://luisamariaarias.wordpress.com/2012/11/16/jugar-con-las-fracciones/
  • 12. 12 Opciones de mejora y fortalezas. (De acuerdo a la Actividad 29: Realimentando la actividad bajo un enfoque constructivista, describa las opciones de mejora y fortalezas de su Proyecto Educativo TIC.) Instrumento de evaluación. (Con base en la Actividad 31: Usando la plataforma, contenidos y aplicaciones informáticas con los estudiantes, anexe el link donde realizó la prueba de evaluación de su Proyecto Educativo TIC.) Resultados. (Relacione la Guía 8: Elaborando una relatoría realizada en la Actividad 32: Los estudiantes exponiendo los resultados de las actividades del proyecto). Publicación del Gestor de Proyectos. (Con base en la Actividad 35: Realimentación final, anexe el link donde publicó su Proyecto Educativo TIC.) 6.4 6.5 6.6 Opciones de mejora. Fortalezas. 1. 1. 2. 2. 3. 3. 6.3 https://docs.google.com/forms/d/1aWt9Ww215rR_dI_MxaZzfXabLyDifGLGndH5rs6 eRvs/viewform Recurso educativo: https://docs.google.com/presentation/d/1S9ZSp_f2gOSEf5zaOmXW9lyOn7-Uq8qwD mNdVl-VE_c/edit?usp=sharing Relatoría Pasos para elaborar una relatoría: 7.Nombre del Proyecto Educativo TIC: Mi Mundo Matemático. 8.Área de conocimiento: Matemáticas 9.Competencias: (Factoriza expresiones algebraicas usando distintos métodos. Comprende que tener la expresión factorizada es de gran ayuda al resolver ecuaciones 4. Herramientas TIC: video-beam, computadores, juegosgeométricos software, Colombiaaprende, Educaplay, Eduteka, Educima, Redmaestros, Portales educativos 5. Contenidos digitales: Para la implementación del proyecto se Fortalecer conocimiento en el ambito tecnologico. Trabajar con nuevas herramientas tecnologicas, digitales y de la web 2.0 Reproducir lo aprendido a otras persona. El estudiante pueda utilizar otras herramientas para la solucion de problemas. El estudiante logre ser analitico utilizanto la ayuda digital yademas pueda proporcionar otras formas para resolucion de problemas. El estudiante pueda tener una participacion activa en clases
  • 13. 13 SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO. (Esta etapa del proyecto busca hacer recomendaciones al docente para la socialización de los resultados del Proyecto Educativo TIC). Ponencia de la experiencia educativa del proyecto educativo TIC. La ponencia es una presentación de máximo 10 minutos donde se presenta lo más significativo del proyecto educativo TIC. Tenga en cuenta los siguientes aspectos: • Portada donde se identifique el Proyecto Educativo TIC. • Propósito. • Temas y estándares de competencia tratados en el Proyecto Educativo TIC. • Recursos Educativos Digitales utilizados en el Proyecto Educativo TIC. • Metodología PEPA. • Resultados del proceso. • Despedida presentando la información de contacto del docente. 7. 7.1