SlideShare una empresa de Scribd logo
Convenios
CONTENIDO MÍNIMO
• Tipos de cláusulas de los convenios:
Obligacionales y Normativas.
Convenio de la Hostelería
• Ámbito personal y territorial.
• Ámbito funcional.
• Vigencia del convenio.
• Legitimación, denuncia y prórroga.
• Condiciones más beneficiosas.
• Unidad de convenio.
• Contratación.
Convenio del Comercio
• Ámbito funcional.
• Ámbito territorial.
• Ámbito temporal.
• Prórroga.
• Condiciones más
beneficiosas.
• Vinculación a la totalidad.
•El convenio fue acordado entre la Asociación
Provincial de Constructores y Promotores de
Granada y por otro lado las organizaciones
sindicales Unión General de Trabajadores y
Comisiones Obreras.
• ÁMBITO PERSONAL
• ÁMBITO FUNCIONAL
• ÁMBITO TERRITORIAL
• ÁMBITO TEMPORAL
1.Determinación de las partes que lo
conciertan:
PROCEDIMIENTOS PARA SOLVENTAR LAS
DISCREPANCIAS QUE PUEDAN SURGIR EN LA
NEGOCIACIÓN PARA LA NO APLICACIÓN DE LAS
CONDICIONES DE TRABAJO:
Los planteamientos deben de hacerse por escrito y habrá
ciertos plazos que habrá que cumplir
FORMA Y CONDICIONES DE DENUNCIA DEL
CONVENIO:
debe ser algo formal
• DESIGNACIÓN DE UNA COMISIÓN
PARITARIA:
• Debe estar formada por 12 miembros, de
la parte sindical y 6 de la empresarial
• Los acuerdos deben ser por unanimidad
TIEMPO DE TRABAJO
• CONVENIO HOSTELERIA
• Jornada laboral: 40 horas semanales con dos días de
descanso ininterrumpido.
• Fiestas.
• Permisos y licencias (maternidad, fallecimiento,
traslado…)
• Excedencias: Hay dos tipos:
• Especiales de 6 a 24 meses
• Especiales por cargo público o sindical
• Vacaciones
El periodo de prueba
• La regulación del período de prueba está descrita en
el artículo 14 del ET
• Los límites de duración se establecen en el Convenio
Colectivo
• La duración depende del tipo del contrato, de la
titulación de los trabajadores y etc..
• Si se trata de un contrato de
trabajo por tiempo indefinido
de apoyo a los emprendedores,
como excepción a la norma
general,la duración del período
de prueba será de un año en
todo caso.
• ES OPTATIVO PERO TIENE QUE SER ESCRITO.
• Tiempo fijo <1: duración no podrá superar 1/5 parte
del tiempo y no podrá superar 2 meses.
• Empresario y trabajador tienen obligaciones y
derechos
• Forma parte del contrato del trabajo
• incapacidad temporal, maternidad, y adopción,
interrumpen el cómputo del mismo siempre que se
produzca acuerdo entre ambas partes.
Características
• Durante el periodo el trabajador y el empresario
pueden extinguir la relación laboral sin necesidad de
preaviso
• No se genera la indemnización por despido
• Cuando el contrato sea verbal se entiende que el
período de prueba es de dos meses.
VACACIONES
• “El período de vacaciones anuales retribuidas, no
sustituibles por compensación económica, será el
pactado en convenio colectivo o contrato individual. En
ningún caso la duración será inferior a treinta días
naturales.”
• POR ACUERDO
• POR NO ACUERDO: Juzgados de lo social
Todos los permisos retribuidos
• Por matrimonio.
• De carácter personal.
• Por motivos familiares.
• Por maternidad/paternidad.
FIN
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Convenios.pptx

contrato.pptx
contrato.pptxcontrato.pptx
contrato.pptx
robertoSalgadoMoguel
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
Diana
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
Lina Zea
 
FOL
FOLFOL
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
YearlyCleberRicceEnr
 
presentacion Contabilidad unidad LA CONTRATACION LABORAL ...
presentacion Contabilidad unidad  LA CONTRATACION LABORAL                    ...presentacion Contabilidad unidad  LA CONTRATACION LABORAL                    ...
presentacion Contabilidad unidad LA CONTRATACION LABORAL ...
dianaleon121
 
semana 8 derecho.pptx
semana 8 derecho.pptxsemana 8 derecho.pptx
semana 8 derecho.pptx
MILENANOEMYQUINONEZR
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
UNIDAD DIDÁCTICA 5: EL CONTRATO DE TRABAJO.
UNIDAD DIDÁCTICA 5: EL CONTRATO DE TRABAJO.UNIDAD DIDÁCTICA 5: EL CONTRATO DE TRABAJO.
UNIDAD DIDÁCTICA 5: EL CONTRATO DE TRABAJO.mariamperea
 
Elcontratodetrabajo
ElcontratodetrabajoElcontratodetrabajo
Elcontratodetrabajojoseph ayma
 
Elcontratodetrabajo22
Elcontratodetrabajo22Elcontratodetrabajo22
Elcontratodetrabajo22
jose gabriel
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
YonathanChvezDeLaCru
 
Elcontratodetrabajo
ElcontratodetrabajoElcontratodetrabajo
Elcontratodetrabajo
albert28101967
 
Novedades laborales RDL 16 2013
Novedades laborales RDL 16 2013Novedades laborales RDL 16 2013
Novedades laborales RDL 16 2013Jordi Muria López
 
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
MariaCedeo53
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Manuel Sánchez
 
El contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidadesEl contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidades
Xb Joaquin Huauya Arotinco
 
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOLCONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
malher0807
 
“Contrato colectivo
“Contrato colectivo “Contrato colectivo
“Contrato colectivo
GloriaItzelGutirrezC1
 

Similar a Convenios.pptx (20)

contrato.pptx
contrato.pptxcontrato.pptx
contrato.pptx
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
 
FOL
FOLFOL
FOL
 
Legislación laboral módulo 6
Legislación laboral módulo 6Legislación laboral módulo 6
Legislación laboral módulo 6
 
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
2._Presentacion_Sesion Universidad nacional
 
presentacion Contabilidad unidad LA CONTRATACION LABORAL ...
presentacion Contabilidad unidad  LA CONTRATACION LABORAL                    ...presentacion Contabilidad unidad  LA CONTRATACION LABORAL                    ...
presentacion Contabilidad unidad LA CONTRATACION LABORAL ...
 
semana 8 derecho.pptx
semana 8 derecho.pptxsemana 8 derecho.pptx
semana 8 derecho.pptx
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5: EL CONTRATO DE TRABAJO.
UNIDAD DIDÁCTICA 5: EL CONTRATO DE TRABAJO.UNIDAD DIDÁCTICA 5: EL CONTRATO DE TRABAJO.
UNIDAD DIDÁCTICA 5: EL CONTRATO DE TRABAJO.
 
Elcontratodetrabajo
ElcontratodetrabajoElcontratodetrabajo
Elcontratodetrabajo
 
Elcontratodetrabajo22
Elcontratodetrabajo22Elcontratodetrabajo22
Elcontratodetrabajo22
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
 
Elcontratodetrabajo
ElcontratodetrabajoElcontratodetrabajo
Elcontratodetrabajo
 
Novedades laborales RDL 16 2013
Novedades laborales RDL 16 2013Novedades laborales RDL 16 2013
Novedades laborales RDL 16 2013
 
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
El contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidadesEl contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidades
 
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOLCONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
CONTRATO DE TRABAJO ONCE GRADO INEDBASIBOL
 
“Contrato colectivo
“Contrato colectivo “Contrato colectivo
“Contrato colectivo
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Convenios.pptx

  • 2. CONTENIDO MÍNIMO • Tipos de cláusulas de los convenios: Obligacionales y Normativas.
  • 3. Convenio de la Hostelería • Ámbito personal y territorial. • Ámbito funcional. • Vigencia del convenio. • Legitimación, denuncia y prórroga. • Condiciones más beneficiosas. • Unidad de convenio. • Contratación.
  • 4. Convenio del Comercio • Ámbito funcional. • Ámbito territorial. • Ámbito temporal. • Prórroga. • Condiciones más beneficiosas. • Vinculación a la totalidad.
  • 5. •El convenio fue acordado entre la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Granada y por otro lado las organizaciones sindicales Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras. • ÁMBITO PERSONAL • ÁMBITO FUNCIONAL • ÁMBITO TERRITORIAL • ÁMBITO TEMPORAL 1.Determinación de las partes que lo conciertan:
  • 6. PROCEDIMIENTOS PARA SOLVENTAR LAS DISCREPANCIAS QUE PUEDAN SURGIR EN LA NEGOCIACIÓN PARA LA NO APLICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO: Los planteamientos deben de hacerse por escrito y habrá ciertos plazos que habrá que cumplir FORMA Y CONDICIONES DE DENUNCIA DEL CONVENIO: debe ser algo formal
  • 7. • DESIGNACIÓN DE UNA COMISIÓN PARITARIA: • Debe estar formada por 12 miembros, de la parte sindical y 6 de la empresarial • Los acuerdos deben ser por unanimidad
  • 8. TIEMPO DE TRABAJO • CONVENIO HOSTELERIA • Jornada laboral: 40 horas semanales con dos días de descanso ininterrumpido. • Fiestas. • Permisos y licencias (maternidad, fallecimiento, traslado…)
  • 9. • Excedencias: Hay dos tipos: • Especiales de 6 a 24 meses • Especiales por cargo público o sindical • Vacaciones
  • 10. El periodo de prueba • La regulación del período de prueba está descrita en el artículo 14 del ET • Los límites de duración se establecen en el Convenio Colectivo • La duración depende del tipo del contrato, de la titulación de los trabajadores y etc.. • Si se trata de un contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores, como excepción a la norma general,la duración del período de prueba será de un año en todo caso.
  • 11. • ES OPTATIVO PERO TIENE QUE SER ESCRITO. • Tiempo fijo <1: duración no podrá superar 1/5 parte del tiempo y no podrá superar 2 meses. • Empresario y trabajador tienen obligaciones y derechos • Forma parte del contrato del trabajo • incapacidad temporal, maternidad, y adopción, interrumpen el cómputo del mismo siempre que se produzca acuerdo entre ambas partes.
  • 12. Características • Durante el periodo el trabajador y el empresario pueden extinguir la relación laboral sin necesidad de preaviso • No se genera la indemnización por despido • Cuando el contrato sea verbal se entiende que el período de prueba es de dos meses.
  • 13. VACACIONES • “El período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituibles por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales.” • POR ACUERDO • POR NO ACUERDO: Juzgados de lo social
  • 14. Todos los permisos retribuidos • Por matrimonio. • De carácter personal. • Por motivos familiares. • Por maternidad/paternidad.
  • 15. FIN Gracias por su atención