SlideShare una empresa de Scribd logo
“Tipos de
contratos”.
NombredelAlumno: Pedro Buchoni.
Y asna Faundez.
Miguel Hernández.
NombredelaAsignatura: Fundamentos de prevención de
riesgos.
NombredelProfesor: Hugo Rojas.
Fecha: 19/04/2011
1
Introducción.Introducción.
Saber o tener información sobre que es un contrato de
trabajo, que categorías y tipos de contratos existen, según la
dirección y el código del trabajo, es sumamente importante
puesto que , para el empleado o el empleador existen
diferentes marcos legales al momento de comenzar un
contrato o dar por finalizado este, que establecen los
derechos y deberes que se obligan ambas partes
involucradas.
Las relaciones laborales entre empleadores y
trabajadores se regularan por el código del trabajo y sus
leyes complementarias.
2
Definiciones.Definiciones.
• Empleador:Empleador: persona natural o jurídica que
utiliza servicios intelectuales, material de una o
mas personas en virtud de un contrato.
• Trabajador:Trabajador: toda persona natural que presta
servicios personales, intelectuales o materiales
bajo dependencia o subordinación en virtud de
un contrato de trabajo.
• Trabajador independiente:Trabajador independiente: no depende de
empleador alguno ni tiene trabajadores bajo de
dependencia.
3
Contrato.Contrato.
• Según el art. 7 C. del T, es definido como un acuerdo
privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre
materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden
ser compelidas.
• Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y
obligaciones para las partes .El empleador y trabajador se
obligan recíprocamente a prestar servicios personal bajo
dependencia y subordinación, a pagar por los servicios una
remuneración determinada por ello se señala que habrá
contrato cuando varias partes se ponen de acuerdo sobre
una manifestación de voluntad destinada a reglar sus
derechos.
4
Hoy en día, existen dos categorías de contratos
plenamente definidos según el código de
trabajo:
• Contrato Colectivo:Contrato Colectivo: es celebrado por uno o
mas empleadores con una o mas
organizaciones sindicales o con trabajadores
que se unen para negociar colectivamente con
el objeto de establecer condiciones comunes de
trabajo y remuneración por un tiempo
determinado.
• Contrato Individual:Contrato Individual: cuando se celebra entre
un trabajador y un empleador.
5
Tipos de contratos de trabajo.Tipos de contratos de trabajo.
• Contrato indefinido.
• Contrato a plazo fijo.
• Contrato por obra o faena.
• Contrato Honorario.
6
Contrato indefinido.Contrato indefinido.
• Contrato indefinido es aquel cuyo término no ha sido
previamente fijado por las partes.
• Lo normal es que el contrato de trabajo sea de duración
indefinida, es decir, que se suscriba en cuanto a su
duración, por toda la vida útil del trabajador. No obstante lo
anterior, este tipo de contrato puede terminar por cualquiera
de las causales establecidas en el Código del Trabajo, en
los artículos 159, 160 y 161.
7
Contrato a plazo fijo.Contrato a plazo fijo.
• Un contrato es de plazo fijo cuando las partes fijan su
periodo de vigencia al momento de celebrarlo.
• El contrato de trabajo a plazo fijo tendrá como duración
máxima un año y, excepcionalmente, dos años tratándose
de gerentes o personas que tengan un título profesional o
técnico otorgado por una institución de educación superior
del Estado o reconocida por éste. (artículo 159 Nº 4 del
Código del Trabajo).
8
Contrato por obra o faena.Contrato por obra o faena.
• En esta clase de contratos el trabajador se obliga a
ejecutar una obra específica.
• Puede ser una obra material o intelectual específica y
determinada, cuya vigencia se encuentra circunscrita o
limitada a la duración de aquella. Si bien este contrato
tiene una subsistencia limitada en el tiempo, su duración
exacta no es conocida por las partes al tiempo de la
contratación.
9
Contrato Honorario.Contrato Honorario.
• Es un acuerdo o convenio a través del cual una persona
se compromete a prestar, por un tiempo determinado,
un servicio específico a otra, la cual a su vez se obliga a
pagar por el servicio prestado.
• Este contrato se configura cuando no existe una relación
de subordinación y dependencia, y por lo tanto no
corresponde vincular al trabajador y al empleador por
medio de un contrato de trabajo.
10
Contratos especiales.Contratos especiales.
• Del control de aprendizaje
• Contrato trabajadores agrícolas..
• Contrato de trabajadores embarcados o gente del mar
• Trabadores portuarios eventuales.
• Trabajadores de arte y espectáculo.
• Contrato de trabajadores de casa particular..
• Contrato de los deportistas profesionales y trabajadores que
desempeñan actividades conexas.
• contrato tripulante de vuelo , cabina, aeronaves comércieles
de pasajeros y de carga.
• Contratos de discapacidad.
11
Del Contrato de Aprendizaje.Del Contrato de Aprendizaje.
El empleador se obliga a impartir a un
aprendiz, por sí o a través de un 3º , en un
tiempo y en condiciones determinado, los
conocimientos y habilidades de un oficio
calificado según un programa establecido,
y el aprendiz a cumplirlo y a trabajar
mediante una remuneración convenida
12
¿Quiénes pueden celebrar este tipo de
contrato?
Los trabajadores menores de 21 años de
edad
¿Cómo es su remuneración?
La remuneración será convenida por las
partes.
No pueden ser reguladas a través de
convenios o contratos colectivos
13
Será obligación especial delSerá obligación especial del
empleador.empleador.
1.- Ocupar al aprendiz solamente en los trabajos
propios del programa de aprendizaje,
proporcionando los elementos de trabajo
adecuado.
2.- Designar un trabajador de la empresa como
maestro guía del aprendiz para que lo conduzca
en este proceso.
3.- Permitir los controles que al SENCE le
correspondan en los contratos de esta especie.
14
• En relación al tiempo, este contrato no
puede exceder a 2 años, por lo que tendrá
vigencia lo que dure el plan de
aprendizaje.
• El porcentaje de aprendices no podrá
exceder del 10% del total de los
trabajadores ocupados a jornada
completa en la respectiva empresa.
15
Del contrato de Trabajadores deDel contrato de Trabajadores de
Casa Particular.Casa Particular.
Personas naturales que se dediquen en forma
continua, a jornada completa o parcial, al
servicio de una o más personas naturales o de
una familia, en trabajos de aseo y asistencia
propios o inherentes al hogar.
También se consideran aquellas personas que se
desempeñan en instituciones de beneficencia
cuya finalidad es atender a personas con
necesidades especiales de protección o
asistencia, proporcionándoles los beneficios
propios del hogar
16
Estipulaciones de contratos.Estipulaciones de contratos.
1. Lugar y fecha del contrato;
2. Individualización partes. (nacionalidad, fecha
nac. E ingreso trabajador)
3. Naturaleza servicios. Polifuncionalidad;
4. Remuneración ) forma, monto y período pago)
5. Jornada trabajo ( duración y distribución)
6. Plazo contrato.
7. Otros pactos. (elementos accidentales)
17
Medidas de no discriminación.Medidas de no discriminación.
• Trato compatible con dignidad humana;
• Libertad de trabajo.
• Actos de discriminación: distinciones,
exclusiones o preferencias (raza, color,
sexo, edad, estado civil, sindicación,
religión; opinión política, nacionalidad,
ascendencia nacional u origen social;
• Igualdad de oportunidades;
• Igualdad de trato
18
Conclusión.Conclusión.
• Se debe destacar la importancia de que
en el país exista un cuerpo legal que
regule esta materia y vele por la seguridad
y derecho de los trabajadores, lo que sin
duda es el respaldo que poseen para
enfrentar situaciones de abusos o
negligencias que les permite acudir a la
Inspección del Trabajo y a los Tribunales
de Justicia en materia Laboral.
19
Bibliografía.
República de Chile
Código del Trabajo
Editorial Jurídica de Chile
Ed. 2006.
http//www.bnc.cl
Visitada el 2 abril 2011
20
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboralluciagonzalez1989
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
Ignacio Zùñiga
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoLuis
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
Tipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en ColombiaTipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en Colombia
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Elementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajoElementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajo
katherine Liliana Gomez
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajomaria alejandra
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
pednahu
 
Ensayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajosEnsayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajos
Mariia Cordido
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
germary infante
 
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de TrabajoPPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
Lathrop Consultores
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboralJesus Rangel
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Iliana Montero
 
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORALEL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 

La actualidad más candente (20)

El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
CONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALESCONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALES
 
Tipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en ColombiaTipos de contrato laboral en Colombia
Tipos de contrato laboral en Colombia
 
Elementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajoElementos del contrato de trabajo
Elementos del contrato de trabajo
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Ensayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajosEnsayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajos
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
 
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de TrabajoPPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORALEL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
 
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
 
Negociacion Colectiva
Negociacion ColectivaNegociacion Colectiva
Negociacion Colectiva
 

Destacado

Diapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboralDiapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboral
peluhe
 
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoElementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Alberto Garcia
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contratowshy
 
Los contratos
Los contratosLos contratos
Los contratos
Faride Barrios
 

Destacado (8)

Powerpoint contratos
Powerpoint contratosPowerpoint contratos
Powerpoint contratos
 
Diapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboralDiapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboral
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoElementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
 
Tipos de Contratos
Tipos de ContratosTipos de Contratos
Tipos de Contratos
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
 
Los contratos
Los contratosLos contratos
Los contratos
 

Similar a Tipos de contrato

Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
YonathanChvezDeLaCru
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptxPRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
EdithCerdaGuerra1
 
Tema 2 el contrato
Tema 2 el contratoTema 2 el contrato
Tema 2 el contrato
ruben salvado
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
Diana
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
StebanGarca
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
carlosquintero214
 
Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo navamilusa
 
Contratos De Trabajo
Contratos De TrabajoContratos De Trabajo
Contratos De TrabajoFran29
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
Majo Fernandez
 
Legislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaLegislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaCensa
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajomicosTC
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajoDanielaLCZ
 
Código de trabajo
Código de trabajoCódigo de trabajo
Código de trabajo
Evelyn Flores
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajoDanielaLCZ
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajoDanielaLCZ
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajoDanielaLCZ
 

Similar a Tipos de contrato (20)

Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboral
 
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptxPRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
 
Tema 2 el contrato
Tema 2 el contratoTema 2 el contrato
Tema 2 el contrato
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo
 
Contratos De Trabajo
Contratos De TrabajoContratos De Trabajo
Contratos De Trabajo
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Legislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombiaLegislacion laboral en colombia
Legislacion laboral en colombia
 
Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajo
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajo
 
Código de trabajo
Código de trabajoCódigo de trabajo
Código de trabajo
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajo
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajo
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajo
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 

Más de Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.

Medición de Ruido Industrial
Medición de Ruido IndustrialMedición de Ruido Industrial
Medición de Ruido Industrial
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Riesgos típicos de la construcción
Riesgos típicos de la construcciónRiesgos típicos de la construcción
Riesgos típicos de la construcción
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Minera Escondida.
Minera Escondida.Minera Escondida.
Reciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrioReciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrio
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
titulo 5 del D.S 594/99
titulo 5 del D.S 594/99 titulo 5 del D.S 594/99
titulo 5 del D.S 594/99
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Causas de la revolucion francesaa.
Causas de la revolucion francesaa.Causas de la revolucion francesaa.
Causas de la revolucion francesaa.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 

Más de Miguel Ángel Hernàndez Cuevas. (12)

Medición de Ruido Industrial
Medición de Ruido IndustrialMedición de Ruido Industrial
Medición de Ruido Industrial
 
Riesgos típicos de la construcción
Riesgos típicos de la construcciónRiesgos típicos de la construcción
Riesgos típicos de la construcción
 
Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.
 
Minera Escondida.
Minera Escondida.Minera Escondida.
Minera Escondida.
 
Reciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrioReciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrio
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
titulo 5 del D.S 594/99
titulo 5 del D.S 594/99 titulo 5 del D.S 594/99
titulo 5 del D.S 594/99
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardio Infarto al miocardio
Infarto al miocardio
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardio Infarto al miocardio
Infarto al miocardio
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Causas de la revolucion francesaa.
Causas de la revolucion francesaa.Causas de la revolucion francesaa.
Causas de la revolucion francesaa.
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tipos de contrato

  • 1. “Tipos de contratos”. NombredelAlumno: Pedro Buchoni. Y asna Faundez. Miguel Hernández. NombredelaAsignatura: Fundamentos de prevención de riesgos. NombredelProfesor: Hugo Rojas. Fecha: 19/04/2011 1
  • 2. Introducción.Introducción. Saber o tener información sobre que es un contrato de trabajo, que categorías y tipos de contratos existen, según la dirección y el código del trabajo, es sumamente importante puesto que , para el empleado o el empleador existen diferentes marcos legales al momento de comenzar un contrato o dar por finalizado este, que establecen los derechos y deberes que se obligan ambas partes involucradas. Las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores se regularan por el código del trabajo y sus leyes complementarias. 2
  • 3. Definiciones.Definiciones. • Empleador:Empleador: persona natural o jurídica que utiliza servicios intelectuales, material de una o mas personas en virtud de un contrato. • Trabajador:Trabajador: toda persona natural que presta servicios personales, intelectuales o materiales bajo dependencia o subordinación en virtud de un contrato de trabajo. • Trabajador independiente:Trabajador independiente: no depende de empleador alguno ni tiene trabajadores bajo de dependencia. 3
  • 4. Contrato.Contrato. • Según el art. 7 C. del T, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas. • Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes .El empleador y trabajador se obligan recíprocamente a prestar servicios personal bajo dependencia y subordinación, a pagar por los servicios una remuneración determinada por ello se señala que habrá contrato cuando varias partes se ponen de acuerdo sobre una manifestación de voluntad destinada a reglar sus derechos. 4
  • 5. Hoy en día, existen dos categorías de contratos plenamente definidos según el código de trabajo: • Contrato Colectivo:Contrato Colectivo: es celebrado por uno o mas empleadores con una o mas organizaciones sindicales o con trabajadores que se unen para negociar colectivamente con el objeto de establecer condiciones comunes de trabajo y remuneración por un tiempo determinado. • Contrato Individual:Contrato Individual: cuando se celebra entre un trabajador y un empleador. 5
  • 6. Tipos de contratos de trabajo.Tipos de contratos de trabajo. • Contrato indefinido. • Contrato a plazo fijo. • Contrato por obra o faena. • Contrato Honorario. 6
  • 7. Contrato indefinido.Contrato indefinido. • Contrato indefinido es aquel cuyo término no ha sido previamente fijado por las partes. • Lo normal es que el contrato de trabajo sea de duración indefinida, es decir, que se suscriba en cuanto a su duración, por toda la vida útil del trabajador. No obstante lo anterior, este tipo de contrato puede terminar por cualquiera de las causales establecidas en el Código del Trabajo, en los artículos 159, 160 y 161. 7
  • 8. Contrato a plazo fijo.Contrato a plazo fijo. • Un contrato es de plazo fijo cuando las partes fijan su periodo de vigencia al momento de celebrarlo. • El contrato de trabajo a plazo fijo tendrá como duración máxima un año y, excepcionalmente, dos años tratándose de gerentes o personas que tengan un título profesional o técnico otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste. (artículo 159 Nº 4 del Código del Trabajo). 8
  • 9. Contrato por obra o faena.Contrato por obra o faena. • En esta clase de contratos el trabajador se obliga a ejecutar una obra específica. • Puede ser una obra material o intelectual específica y determinada, cuya vigencia se encuentra circunscrita o limitada a la duración de aquella. Si bien este contrato tiene una subsistencia limitada en el tiempo, su duración exacta no es conocida por las partes al tiempo de la contratación. 9
  • 10. Contrato Honorario.Contrato Honorario. • Es un acuerdo o convenio a través del cual una persona se compromete a prestar, por un tiempo determinado, un servicio específico a otra, la cual a su vez se obliga a pagar por el servicio prestado. • Este contrato se configura cuando no existe una relación de subordinación y dependencia, y por lo tanto no corresponde vincular al trabajador y al empleador por medio de un contrato de trabajo. 10
  • 11. Contratos especiales.Contratos especiales. • Del control de aprendizaje • Contrato trabajadores agrícolas.. • Contrato de trabajadores embarcados o gente del mar • Trabadores portuarios eventuales. • Trabajadores de arte y espectáculo. • Contrato de trabajadores de casa particular.. • Contrato de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan actividades conexas. • contrato tripulante de vuelo , cabina, aeronaves comércieles de pasajeros y de carga. • Contratos de discapacidad. 11
  • 12. Del Contrato de Aprendizaje.Del Contrato de Aprendizaje. El empleador se obliga a impartir a un aprendiz, por sí o a través de un 3º , en un tiempo y en condiciones determinado, los conocimientos y habilidades de un oficio calificado según un programa establecido, y el aprendiz a cumplirlo y a trabajar mediante una remuneración convenida 12
  • 13. ¿Quiénes pueden celebrar este tipo de contrato? Los trabajadores menores de 21 años de edad ¿Cómo es su remuneración? La remuneración será convenida por las partes. No pueden ser reguladas a través de convenios o contratos colectivos 13
  • 14. Será obligación especial delSerá obligación especial del empleador.empleador. 1.- Ocupar al aprendiz solamente en los trabajos propios del programa de aprendizaje, proporcionando los elementos de trabajo adecuado. 2.- Designar un trabajador de la empresa como maestro guía del aprendiz para que lo conduzca en este proceso. 3.- Permitir los controles que al SENCE le correspondan en los contratos de esta especie. 14
  • 15. • En relación al tiempo, este contrato no puede exceder a 2 años, por lo que tendrá vigencia lo que dure el plan de aprendizaje. • El porcentaje de aprendices no podrá exceder del 10% del total de los trabajadores ocupados a jornada completa en la respectiva empresa. 15
  • 16. Del contrato de Trabajadores deDel contrato de Trabajadores de Casa Particular.Casa Particular. Personas naturales que se dediquen en forma continua, a jornada completa o parcial, al servicio de una o más personas naturales o de una familia, en trabajos de aseo y asistencia propios o inherentes al hogar. También se consideran aquellas personas que se desempeñan en instituciones de beneficencia cuya finalidad es atender a personas con necesidades especiales de protección o asistencia, proporcionándoles los beneficios propios del hogar 16
  • 17. Estipulaciones de contratos.Estipulaciones de contratos. 1. Lugar y fecha del contrato; 2. Individualización partes. (nacionalidad, fecha nac. E ingreso trabajador) 3. Naturaleza servicios. Polifuncionalidad; 4. Remuneración ) forma, monto y período pago) 5. Jornada trabajo ( duración y distribución) 6. Plazo contrato. 7. Otros pactos. (elementos accidentales) 17
  • 18. Medidas de no discriminación.Medidas de no discriminación. • Trato compatible con dignidad humana; • Libertad de trabajo. • Actos de discriminación: distinciones, exclusiones o preferencias (raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicación, religión; opinión política, nacionalidad, ascendencia nacional u origen social; • Igualdad de oportunidades; • Igualdad de trato 18
  • 19. Conclusión.Conclusión. • Se debe destacar la importancia de que en el país exista un cuerpo legal que regule esta materia y vele por la seguridad y derecho de los trabajadores, lo que sin duda es el respaldo que poseen para enfrentar situaciones de abusos o negligencias que les permite acudir a la Inspección del Trabajo y a los Tribunales de Justicia en materia Laboral. 19
  • 20. Bibliografía. República de Chile Código del Trabajo Editorial Jurídica de Chile Ed. 2006. http//www.bnc.cl Visitada el 2 abril 2011 20
  • 21. 21