SlideShare una empresa de Scribd logo
La robotica
La robótica es una disciplina que está relacionada con el diseño,
construcción y sobre todo con el estudio de los robots, esta misma
vincula deferentes áreas tales como la ingeniería mecánica,
ingeniería electrónica, ingeniería eléctrica, inteligencia artificial,
ciencia computacionales entre otras áreas, donde todas están
relacionadas para cumplir con un objetivo especifico, bien sabemos
la robótica ha venido evolucionado a lo largo de los años desde los
primeros inventos modernos, creados en la década de los 50, donde
comenzaron a construir, diseñas los primeros robot industriales los
cuales tuvieron un propósito fundamental en el ámbito industrial ,
ya que con la creación de estos robot aumentaba la calidad y la
productividad en las industrias, así mismo mejoraban la calidad de
vida de las personas al remplazarlas en la realización de tareas
repetitivas, al trascurso del tiempo se fueron desarrollando mejoras
en los robot por ejemplo J. Jacquard diseño una maquina
programable que permitía tejer e hilar ropa, G. Devol desarrollo un
controlador que podía grabar señales eléctricas, y al cavo de una
larga investigación se introdujo el primer robot industrial, basado
en transferir artículos
programados ,dicho robot fue
manejado hidráulicamente.
Para
comprender un poco más del funcionamiento de
los robots necesitamos saber cómo se
clasifican, como es su comportamiento,
como es su mecanismo, entre otras cosas. Antes de desglosar estas
informaciones debemos tener claro cómo fue su origen.
https://inteligenciartificialujgh.wordpress.com/2014/11/12/ensayo-sobre-robotica/
La robotica
Durante mucho tiempo el hombre ha creado máquinas que imitan
partes del cuerpo humano, por ejemplo los antiguos egipcios
construían brazos mecánicos para unirlas a las estatuas de sus
dioses, los griegos también construyeron estatuas que operaban con
sistemas hidráulicos, los cuales eran utilizados para fascinar a los
adoradores de los templos. Si nos dirigimos a la robótica actual nos
podemos fijar en la industria textil del siglo 18, cuando el señor
Joseph Jacquard inventa en 1801 una maquina textil programable
mediante tarjetas perforadas.
Luego, la revolución
industrial impulso el desarrollo de estos agentes mecánicos.
Además de esto, durante los siglos 17 y 18 en Europa fueron
construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que para ese
tiempo tenían algunas características de un robot. Jacques de
Vaucansos construyo varios músicos de tamaño humanos a
mediados del siglo 18, también en 1805, Henri Miallardert
construyo una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos.
La palabra robot se utilizó por primera vez en 1920 en una obra
llamada “los robots universales de Rossum” escrita por el
dramaturgo checo karel Capek. Su trama trataba sobre un hombre
que fabrico un robot y luego este ultimo mata al hombre. La palabra
checa robota significa servidumbre o trabajo forzado, y cuando se
tradujo al inglés, se convirtió en el término robot.
Luego, Isaac Asimov comenzó en 1939 a contribuir con varias
relaciones referidas a robots y a él se le atribuye el acuñamiento del
https://inteligenciartificialujgh.wordpress.com/2014/11/12/ensayo-sobre-robotica/
La robotica
término Robótica y con el surgen las denominadas “Tres Leyes de
Robótica” que son las siguientes:
Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la
inacción, que un ser humano sufra daños.
Un robot debe de obedecer las órdenes dadas por los seres
humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley.
Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en
conflicto con las dos primeras leyes.
Dada esta pequeña
reseña histórica,
podemos decir que los robots los podemos clasificar de la siguiente
manera:
Según su cronología: los cuales se clasifican por su generación
Primera generación: Manipuladores, son los sistemas
multifuncionales con un simple sistema de control, bien manual, de
secuencia fija o de secuencia variable.
Segunda generación: robot de aprendizaje los cuales son los
famosos repetidores, llamados así ya que repiten una secuencia de
movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador
humano.
Tercera generación: robots de control sensor izado, el controlador
es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las
envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
Cuarta generación: robots inteligentes, son similares a los
anteriores, pero además poseen sensores que envían información a
la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto
permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso
en tiempo real.
https://inteligenciartificialujgh.wordpress.com/2014/11/12/ensayo-sobre-robotica/
La robotica
■ Según su estructura: La estructura, es definida por el tipo de
configuración general del Robot, puede ser metamórfica, La
subdivisión de los Robots, con base en su arquitectura, se hace
en los siguientes grupos: poliarticulados, móviles, androides,
zoomórficos e híbridos.
Poliarticulados: En este grupo se encuentran los Robots de muy
diversa forma y configuración, cuya característica común es la de
ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser
guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar
estructurados para mover sus elementos terminales en un
determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de
coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad. En
este grupo, se encuentran los manipuladores, los Robots
industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es preciso
abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar
sobre objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio
ocupado en el suelo.
https://inteligenciartificialujgh.wordpress.com/2014/11/12/ensayo-sobre-robotica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La robotica
La roboticaLa robotica
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robotsjovencitoale
 
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
carlos colque
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
José Tomás Diarte Añazco
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Lie P-rez
 
Roboticas
RoboticasRoboticas
Roboticas
Armando Jiménez
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
Marco Miori
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
YizuzErTipo
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
AndreaBarreraVillafuerte
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
guestd439b5
 
Robotica vanessa
Robotica vanessaRobotica vanessa
Robotica vanessa
Lady Mendez
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
Leidy Restrepo
 
Diapositivas de Robótica
Diapositivas de RobóticaDiapositivas de Robótica
Diapositivas de Robótica
Daysi xD
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
Valefc1001
 

La actualidad más candente (20)

La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Tomas santiago
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Roboticas
RoboticasRoboticas
Roboticas
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
Robotica   Robotica
Robotica
 
Robotica vanessa
Robotica vanessaRobotica vanessa
Robotica vanessa
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
 
Diapositivas de Robótica
Diapositivas de RobóticaDiapositivas de Robótica
Diapositivas de Robótica
 
IA Robotica
IA RoboticaIA Robotica
IA Robotica
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
 

Similar a Conversion de documentos de pages a word

losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
Carlos Muquinche
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
FELIPE_PUENTES_97
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
IVAN_SANCHEZ_97
 
Robotica frank y jessy
Robotica frank y jessyRobotica frank y jessy
Robotica frank y jessy
jessicamonsefreire
 
La robótica 4°2°
La robótica 4°2° La robótica 4°2°
La robótica 4°2°
Alumnos Instituto Grilli
 
La historia de los Robots
La historia de los Robots La historia de los Robots
La historia de los Robots
Abigail Chico
 
Los robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historiaLos robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historia
Abraham Valencia
 
Valeria carreto cruz
Valeria carreto cruzValeria carreto cruz
Valeria carreto cruz
valeriacarreto9
 
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
run hhh
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
krnroman
 

Similar a Conversion de documentos de pages a word (20)

losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Robotica frank y jessy
Robotica frank y jessyRobotica frank y jessy
Robotica frank y jessy
 
La robótica 4°2°
La robótica 4°2° La robótica 4°2°
La robótica 4°2°
 
Robotica 9 2
Robotica 9 2Robotica 9 2
Robotica 9 2
 
Robotica tatiana osorio 9 2
Robotica tatiana osorio 9 2Robotica tatiana osorio 9 2
Robotica tatiana osorio 9 2
 
Robotica 9 2
Robotica 9 2Robotica 9 2
Robotica 9 2
 
Robotica 9 2
Robotica 9 2Robotica 9 2
Robotica 9 2
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
La historia de los Robots
La historia de los Robots La historia de los Robots
La historia de los Robots
 
Los robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historiaLos robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historia
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Valeria carreto cruz
Valeria carreto cruzValeria carreto cruz
Valeria carreto cruz
 
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 

Más de Arielgarciacabrera

Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Arielgarciacabrera
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Arielgarciacabrera
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Arielgarciacabrera
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Arielgarciacabrera
 
Ariel redes informaticas
Ariel redes informaticas Ariel redes informaticas
Ariel redes informaticas
Arielgarciacabrera
 
Ariel algoritmos
Ariel algoritmosAriel algoritmos
Ariel algoritmos
Arielgarciacabrera
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
Arielgarciacabrera
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
Arielgarciacabrera
 
Copia
CopiaCopia
Unidad de almacenamiento
Unidad de almacenamientoUnidad de almacenamiento
Unidad de almacenamiento
Arielgarciacabrera
 
Airel
AirelAirel
Mac vs pc
Mac vs pcMac vs pc

Más de Arielgarciacabrera (13)

Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Ariel
ArielAriel
Ariel
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Ariel redes informaticas
Ariel redes informaticas Ariel redes informaticas
Ariel redes informaticas
 
Ariel algoritmos
Ariel algoritmosAriel algoritmos
Ariel algoritmos
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Copia
CopiaCopia
Copia
 
Unidad de almacenamiento
Unidad de almacenamientoUnidad de almacenamiento
Unidad de almacenamiento
 
Airel
AirelAirel
Airel
 
Mac vs pc
Mac vs pcMac vs pc
Mac vs pc
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Conversion de documentos de pages a word

  • 1. La robotica La robótica es una disciplina que está relacionada con el diseño, construcción y sobre todo con el estudio de los robots, esta misma vincula deferentes áreas tales como la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería eléctrica, inteligencia artificial, ciencia computacionales entre otras áreas, donde todas están relacionadas para cumplir con un objetivo especifico, bien sabemos la robótica ha venido evolucionado a lo largo de los años desde los primeros inventos modernos, creados en la década de los 50, donde comenzaron a construir, diseñas los primeros robot industriales los cuales tuvieron un propósito fundamental en el ámbito industrial , ya que con la creación de estos robot aumentaba la calidad y la productividad en las industrias, así mismo mejoraban la calidad de vida de las personas al remplazarlas en la realización de tareas repetitivas, al trascurso del tiempo se fueron desarrollando mejoras en los robot por ejemplo J. Jacquard diseño una maquina programable que permitía tejer e hilar ropa, G. Devol desarrollo un controlador que podía grabar señales eléctricas, y al cavo de una larga investigación se introdujo el primer robot industrial, basado en transferir artículos programados ,dicho robot fue manejado hidráulicamente. Para comprender un poco más del funcionamiento de los robots necesitamos saber cómo se clasifican, como es su comportamiento, como es su mecanismo, entre otras cosas. Antes de desglosar estas informaciones debemos tener claro cómo fue su origen. https://inteligenciartificialujgh.wordpress.com/2014/11/12/ensayo-sobre-robotica/
  • 2. La robotica Durante mucho tiempo el hombre ha creado máquinas que imitan partes del cuerpo humano, por ejemplo los antiguos egipcios construían brazos mecánicos para unirlas a las estatuas de sus dioses, los griegos también construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, los cuales eran utilizados para fascinar a los adoradores de los templos. Si nos dirigimos a la robótica actual nos podemos fijar en la industria textil del siglo 18, cuando el señor Joseph Jacquard inventa en 1801 una maquina textil programable mediante tarjetas perforadas. Luego, la revolución industrial impulso el desarrollo de estos agentes mecánicos. Además de esto, durante los siglos 17 y 18 en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que para ese tiempo tenían algunas características de un robot. Jacques de Vaucansos construyo varios músicos de tamaño humanos a mediados del siglo 18, también en 1805, Henri Miallardert construyo una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. La palabra robot se utilizó por primera vez en 1920 en una obra llamada “los robots universales de Rossum” escrita por el dramaturgo checo karel Capek. Su trama trataba sobre un hombre que fabrico un robot y luego este ultimo mata al hombre. La palabra checa robota significa servidumbre o trabajo forzado, y cuando se tradujo al inglés, se convirtió en el término robot. Luego, Isaac Asimov comenzó en 1939 a contribuir con varias relaciones referidas a robots y a él se le atribuye el acuñamiento del https://inteligenciartificialujgh.wordpress.com/2014/11/12/ensayo-sobre-robotica/
  • 3. La robotica término Robótica y con el surgen las denominadas “Tres Leyes de Robótica” que son las siguientes: Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños. Un robot debe de obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley. Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes. Dada esta pequeña reseña histórica, podemos decir que los robots los podemos clasificar de la siguiente manera: Según su cronología: los cuales se clasifican por su generación Primera generación: Manipuladores, son los sistemas multifuncionales con un simple sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. Segunda generación: robot de aprendizaje los cuales son los famosos repetidores, llamados así ya que repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. Tercera generación: robots de control sensor izado, el controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. Cuarta generación: robots inteligentes, son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real. https://inteligenciartificialujgh.wordpress.com/2014/11/12/ensayo-sobre-robotica/
  • 4. La robotica ■ Según su estructura: La estructura, es definida por el tipo de configuración general del Robot, puede ser metamórfica, La subdivisión de los Robots, con base en su arquitectura, se hace en los siguientes grupos: poliarticulados, móviles, androides, zoomórficos e híbridos. Poliarticulados: En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad. En este grupo, se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo. https://inteligenciartificialujgh.wordpress.com/2014/11/12/ensayo-sobre-robotica/