SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la robótica?
La robótica es la rama de la tecnología que
se dedica al diseño, construcción, operación,
disposición estructural, manufactura y
aplicación de los robots.1 2
La robótica combina diversas disciplinas como son:
la mecánica, la electrónica, la informática,
la inteligencia artificial, la ingeniería de control y
la física.3 Otras áreas importantes en robótica son
el álgebra, los autómatas programables, la
animatrónica y las máquinas de estados.
Historia de la robótica
• La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que
trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y
que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres
Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su
automóvil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático,
el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término
"automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas
tradicionalmente asociadas.
• Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra
dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la
palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El
término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que
estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En
la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos
mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores
caseras.
Fecha Importancia Nombre del robot Inventor
Siglo I a. C.y antes
Descripciones de
más de 100
máquinas y
autómatas,
incluyendo un
artefacto con
fuego, un órgano
de viento, una
máquina operada
mediante una
moneda, una
máquina de
vapor,
en Pneumatica y
Autómata de Her
ón de Alejandría
Autómata
Ctesibio de
Alejandría,Filón
de Bizancio,
Herón de
Alexandria, y
otros
c. 1495
Diseño de un robot
humanoide
Caballero mecánico Leonardo da Vinci
1738
Pato mecánico capaz de
comer, agitar sus alas y
excretar.
Digesting Duck Jacques de Vaucanson
1800s
Juguetes mecánicos
japoneses que sirven té,
disparan flechas y
pintan.
Juguetes Karakuri Hisashige Tanaka
1921
Aparece el
primer autómata de
ficción llamado "robot",
aparece en R.U.R.
Rossum's Universal
Robots
Karel Čapek
1930s
Se exhibe un robot
humanoide en
la Exposición
Universal entre los
años 1939 y 1940
Elektro
Westinghouse Electric
Corporation
1942
La
revista Astounding
Science
Fiction publica
"Círculo Vicioso"
(Runarounden
inglés). Una
historia de ciencia
ficción donde se da
a conocer las Tres
leyes de la robótica
SPD-13 (apodado
"Speedy")
Isaac Asimov
1948
Exhibición de un
robot con
comportamiento
biológico simple5
Elsie y Elmer
William Grey
Walter
1956
Primer robot
comercial, de la
compañía
Unimation
fundada
por George
Devol y Joseph
Engelberger,
basada en una
patente de Devol6
Anímate George Devol
1961
Se instala el
primer robot
industrial
Unimate George Devol
1963
Primer robot
"palletizing"7
1973
Primer robot con
seis ejes
electromecánicos
Famulus
KUKA Robot
Group
1975
Brazo
manipulador
programable
universal, un
producto de
Unimation
PUMA Victor Scheinman
1982
El robot completo (The Complete
Robot en inglés). Una colección de
cuentos de ciencia ficción de Isaac
Asimov, escritos entre 1940 y 1976,
previamente publicados en el libro Yo,
robot y en otras antologías, volviendo
a explicar las tres leyes de la
robótica con más ahínco y
complejidad moral. Incluso llega a
plantear la muerte de un ser humano
por la mano de un robot con las tres
leyes programadas, por lo que decide
incluir una cuarta ley "La ley 0 (cero)"
Robbie,
SPD-13
(Speedy),
QT1
(Cutie),
DV-5
(Dave),
RB-34
(Herbie),
NS-2
(Nestor),
NDR
(Andrew),
Daneel
Olivaw
Isaac Asimov
2000
Robot
Humanoide capaz
de desplazarse de
forma bípeda e
interactuar con
las personas
ASIMO
Honda Motor Co.
Ltd
Clasificación de los robots
Según su cronología
• La que a continuación se presenta es la clasificación más común:
• 1.ª Generación.
• Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un
sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de
secuencia variable.
• 2.ª Generación.
• Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que
ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo
de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador
realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los
memoriza.
• 3.ª Generación.
• Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora
que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador
para que realice los movimientos necesarios.
Según su estructura
• La estructura, es definida por el tipo de configuración general del
Robot, puede ser metamórfica. El concepto de metamorfismo, de
reciente aparición, se ha introducido para incrementar la
flexibilidad funcional de un Robot a través del cambio de su
configuración por el propio Robot. El metamorfismo admite
diversos niveles, desde los más elementales (cambio de herramienta
o de efecto terminal), hasta los más complejos como el cambio o
alteración de algunos de sus elementos o subsistemas estructurales.
Los dispositivos y mecanismos que pueden agruparse bajo la
denominación genérica del Robot, tal como se ha indicado, son muy
diversos y es por tanto difícil establecer una clasificación coherente
de los mismos que resista un análisis crítico y riguroso. La
subdivisión de los Robots, con base en su arquitectura, se hace en
los siguientes grupos: poliarticulados, móviles, androides,
zoomórficos e híbridos
Robótica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importantealumnodesecjazziel
 
Introduccion a La Robotica
Introduccion a La RoboticaIntroduccion a La Robotica
Introduccion a La Robotica
Alberto Jimenez
 
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica  trabajo escrito Andrea ZambranoRobótica  trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
andrea zambrano pacheco
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
Carlos Muquinche
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticaanarko96
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
Steeven Jacome
 
Leyes De Asimov & Robotica
Leyes De Asimov & RoboticaLeyes De Asimov & Robotica
Leyes De Asimov & RoboticaxXDuendecillaXx
 
Robots
RobotsRobots
Oscar lopez
Oscar lopezOscar lopez
Oscar lopez
Oscar Lopez
 
La historia de los Robots
La historia de los Robots La historia de los Robots
La historia de los Robots
Abigail Chico
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
icarito1996
 

La actualidad más candente (17)

La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importante
 
Introduccion a La Robotica
Introduccion a La RoboticaIntroduccion a La Robotica
Introduccion a La Robotica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica  trabajo escrito Andrea ZambranoRobótica  trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
 
Robótica
Robótica Robótica
Robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
La robótica chipo
La robótica chipoLa robótica chipo
La robótica chipo
 
Leyes De Asimov & Robotica
Leyes De Asimov & RoboticaLeyes De Asimov & Robotica
Leyes De Asimov & Robotica
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Oscar lopez
Oscar lopezOscar lopez
Oscar lopez
 
La historia de los Robots
La historia de los Robots La historia de los Robots
La historia de los Robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Destacado

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Katerin Cherrez
 
Trabjo la robotica 9b
Trabjo la robotica 9bTrabjo la robotica 9b
Trabjo la robotica 9b
elperrojaime
 
Robotica pawerpoint odessa
Robotica pawerpoint odessaRobotica pawerpoint odessa
Robotica pawerpoint odessanieve3102
 
Robots actuales
Robots actualesRobots actuales
Robots actuales
Katherine Sanchez
 
Los robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historiaLos robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historia
Abraham Valencia
 
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIAEVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EquipoSCADA
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.midalu2304
 

Destacado (8)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Trabjo la robotica 9b
Trabjo la robotica 9bTrabjo la robotica 9b
Trabjo la robotica 9b
 
Robotica pawerpoint odessa
Robotica pawerpoint odessaRobotica pawerpoint odessa
Robotica pawerpoint odessa
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robots actuales
Robots actualesRobots actuales
Robots actuales
 
Los robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historiaLos robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historia
 
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIAEVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.
 

Similar a Robótica

instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdfinstructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
jhonjairoAnacona
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
FELIPE_PUENTES_97
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
IVAN_SANCHEZ_97
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
Marco Miori
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
Leidy Restrepo
 
Robotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus AplicacionesRobotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus Aplicaciones
Oscar Eduardo Lòpez Becerra
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Andres Navas
 
Walle 2
Walle 2Walle 2
Walle 2
alejandra912
 
La robotica2
La robotica2La robotica2
La robotica2
karen7654
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Andres Montoya
 
robotica
roboticarobotica
robotica
Joan Cela
 

Similar a Robótica (20)

instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdfinstructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Robotica 9 2
Robotica 9 2Robotica 9 2
Robotica 9 2
 
Robotica tatiana osorio 9 2
Robotica tatiana osorio 9 2Robotica tatiana osorio 9 2
Robotica tatiana osorio 9 2
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
 
Robotica 9 2
Robotica 9 2Robotica 9 2
Robotica 9 2
 
Robotica 9 2
Robotica 9 2Robotica 9 2
Robotica 9 2
 
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
TRABAJO DE COMPUTACIÓN TRABAJO DE COMPUTACIÓN
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Robotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus AplicacionesRobotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus Aplicaciones
 
Walle 2
Walle 2Walle 2
Walle 2
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Walle 2
Walle 2Walle 2
Walle 2
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
La robotica2
La robotica2La robotica2
La robotica2
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Robótica

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la robótica? La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.1 2 La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
  • 3. Historia de la robótica • La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas. • Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
  • 4. Fecha Importancia Nombre del robot Inventor Siglo I a. C.y antes Descripciones de más de 100 máquinas y autómatas, incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en Pneumatica y Autómata de Her ón de Alejandría Autómata Ctesibio de Alejandría,Filón de Bizancio, Herón de Alexandria, y otros
  • 5. c. 1495 Diseño de un robot humanoide Caballero mecánico Leonardo da Vinci 1738 Pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar. Digesting Duck Jacques de Vaucanson 1800s Juguetes mecánicos japoneses que sirven té, disparan flechas y pintan. Juguetes Karakuri Hisashige Tanaka 1921 Aparece el primer autómata de ficción llamado "robot", aparece en R.U.R. Rossum's Universal Robots Karel Čapek 1930s Se exhibe un robot humanoide en la Exposición Universal entre los años 1939 y 1940 Elektro Westinghouse Electric Corporation
  • 6. 1942 La revista Astounding Science Fiction publica "Círculo Vicioso" (Runarounden inglés). Una historia de ciencia ficción donde se da a conocer las Tres leyes de la robótica SPD-13 (apodado "Speedy") Isaac Asimov 1948 Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple5 Elsie y Elmer William Grey Walter 1956 Primer robot comercial, de la compañía Unimation fundada por George Devol y Joseph Engelberger, basada en una patente de Devol6 Anímate George Devol
  • 7. 1961 Se instala el primer robot industrial Unimate George Devol 1963 Primer robot "palletizing"7 1973 Primer robot con seis ejes electromecánicos Famulus KUKA Robot Group 1975 Brazo manipulador programable universal, un producto de Unimation PUMA Victor Scheinman
  • 8. 1982 El robot completo (The Complete Robot en inglés). Una colección de cuentos de ciencia ficción de Isaac Asimov, escritos entre 1940 y 1976, previamente publicados en el libro Yo, robot y en otras antologías, volviendo a explicar las tres leyes de la robótica con más ahínco y complejidad moral. Incluso llega a plantear la muerte de un ser humano por la mano de un robot con las tres leyes programadas, por lo que decide incluir una cuarta ley "La ley 0 (cero)" Robbie, SPD-13 (Speedy), QT1 (Cutie), DV-5 (Dave), RB-34 (Herbie), NS-2 (Nestor), NDR (Andrew), Daneel Olivaw Isaac Asimov
  • 9. 2000 Robot Humanoide capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas ASIMO Honda Motor Co. Ltd
  • 11. Según su cronología • La que a continuación se presenta es la clasificación más común: • 1.ª Generación. • Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. • 2.ª Generación. • Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. • 3.ª Generación. • Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
  • 12. Según su estructura • La estructura, es definida por el tipo de configuración general del Robot, puede ser metamórfica. El concepto de metamorfismo, de reciente aparición, se ha introducido para incrementar la flexibilidad funcional de un Robot a través del cambio de su configuración por el propio Robot. El metamorfismo admite diversos niveles, desde los más elementales (cambio de herramienta o de efecto terminal), hasta los más complejos como el cambio o alteración de algunos de sus elementos o subsistemas estructurales. Los dispositivos y mecanismos que pueden agruparse bajo la denominación genérica del Robot, tal como se ha indicado, son muy diversos y es por tanto difícil establecer una clasificación coherente de los mismos que resista un análisis crítico y riguroso. La subdivisión de los Robots, con base en su arquitectura, se hace en los siguientes grupos: poliarticulados, móviles, androides, zoomórficos e híbridos