SlideShare una empresa de Scribd logo
Conversiones de Unidades Lineales 1
Ejercicios de Conversiones de Unidades Lineales
Unidades de Tiempo
Convertir: h ⇐⇒ min
1. 5 horas a minutos
2. 16 horas a minutos
3. 4,5 horas a minutos
4. 0,68 horas a minutos
5. 4 horas a minutos
6. 15 minutos a horas
7. 40 minutos a horas
8. 96 minutos a horas
9. 360 minutos a horas
10. 0,87 minutos a horas
Convertir: min ⇐⇒ seg
1. 10 minutos a segundos
2. 45 minutos a segundos
3. 625 minutos a segundos
4. 7,80 minutos a segundos
5. 0,65 minutos a segundos
6. 20 segundos a minutos
7. 55 segundos a minutos
8. 186 segundos a minutos
9. 64,4 segundos a minutos
10. 0,659 segundos a minutos
Convertir: h ⇐⇒ seg
1. 2 horas a segundos
2. 6 horas a segundos
3. 2,4 horas a segundos
4. 0,4 horas a segundos
5. 1,78 horas a segundos
6. 650 segundos a horas
7. 150 segundos a horas
8. 58023 segundos a horas
9. 8921,14 segundos a horas
10. 10056,15 segundos a horas
Convertir: dias ⇐⇒ h
1. 2 d´ıas a horas
2. 2,56 d´ıas a horas
3. 10 d´ıas a horas
4. 0,19 d´ıas a horas
5. 0,68 d´ıas a horas
6. 48 horas a d´ıas
7. 125 horas a d´ıas
8. 360 horas a d´ıas
9. 140,55 horas a d´ıas
10. 0,94 horas a d´ıas
www.matebrunca.com Prof. Waldo M´arquez Gonz´alez
Conversiones de Unidades Lineales 2
Convertir: dias ⇐⇒ min
1. 3 d´ıas a min
2. 2,15 d´ıas a min
3. 5 d´ıas a min
4. 0,91 d´ıas a min
5. 0,45 d´ıas a min
6. 489000 min a d´ıas
7. 80540 min a d´ıas
8. 4710 min a d´ıas
9. 642 min a d´ıas
10. 25 min a d´ıas
Convertir: a˜nos ⇐⇒ meses
1. 2 a˜nos a meses
2. 7 a˜nos a meses
3. 15,6 a˜nos a meses
4. 0,6 a˜nos a meses
5. 0,45 a˜nos a meses
6. 144 meses a a˜nos
7. 72 meses a a˜nos
8. 29,50 meses a a˜nos
9. 100,61 meses a a˜nos
10. 0,57 meses a a˜nos
Convertir: meses ⇐⇒ sem
1. 8 meses a semanas
2. 3,6 meses a semanas
3. 12,4 meses a semanas
4. 0,8 meses a semanas
5. 0,5 meses a semanas
6. 15 semanas a meses
7. 28 semanas a meses
8. 34,74 semanas a meses
9. 11,91 semanas a meses
10. 0,65 semanas a meses
Convertir: sem ⇐⇒ d´ıas
1. 5 semanas a d´ıas
2. 14 semanas a d´ıas
3. 10,3 semanas a d´ıas
4. 5,97 semanas a d´ıas
5. 0,47 semanas a d´ıas
6. 14 d´ıas a semanas
7. 61 d´ıas a semanas
8. 45,2 d´ıas a semanas
9. 17,8 d´ıas a semanas
10. 0,78 d´ıas a semanas
Conversiones de Unidades Lineales 3
Unidades de Longitud
Convertir: km ⇐⇒ m
1. 2 kilometros a metros
2. 14 kilometros a metros
3. 3,8 kilometros a metros
4. 0,25 kilometros a metros
5. 0,16 kilometros a metros
6. 1500 metros a kilometros
7. 3128 metros a kilometros
8. 157,64 metros a kilometros
9. 300,41 metros a kilometros
10. 0,584 metros a kilometros
Convertir: m ⇐⇒ cm
1. 4 metros a centimetros
2. 2,4 metros a centimetros
3. 0,62 metros a centimetros
4. 0,14 metros a centimetros
5. 0,054 metros a centimetros
6. 145 centimetros a metros
7. 2848 centimetros a metros
8. 478,62 centimetros a metros
9. 10,75 centimetros a metros
10. 0,68 centimetros a metros
Convertir: cm ⇐⇒ mm
1. 62 centimetros a milimetros
2. 48 centimetros a milimetros
3. 12,49 centimetros a milimetros
4. 44,53 centimetros a milimetros
5. 0,68 centimetros a milimetros
6. 58 milimetros a centimetros
7. 154 milimetros a centimetros
8. 54,93 milimetros a centimetros
9. 76,07 milimetros a centimetros
10. 0,69 milimetros a centimetros
Convertir: m ⇐⇒ mm
1. 3 metros a milimetros
2. 1,5 metros a milimetros
3. 0,64 metros a milimetros
4. 0,12 metros a milimetros
5. 0,91 metros a milimetros
6. 8415 milimetros a metros
7. 3415 milimetros a metros
8. 684 milimetros a metros
9. 56,87 milimetros a metros
10. 12,63 milimetros a metros
Conversiones de Unidades Lineales 4
Convertir: km ⇐⇒ mill
1. 34 kilometros a millas
2. 10 kilometros a millas
3. 9,12 kilometros a millas
4. 20,05 kilometros a millas
5. 0,67 kilometros a millas
6. 3 millas a kilometros
7. 4,56 millas a kilometros
8. 10,09 millas a kilometros
9. 0,94 millas a kilometros
10. 0,33 millas a kilometros
Convertir: m ⇐⇒ mill
1. 8452 metros a millas
2. 2005 metros a millas
3. 3174,54 metros a millas
4. 1285,63 metros a millas
5. 0,69 metros a millas
6. 3 millas a metros
7. 1,56 millas a metros
8. 2,69 millas a metros
9. 0,68 millas a metros
10. 0,24 millas a metros
Convertir: pulg ⇐⇒ cm
1. 842 pulg a cm
2. 703 pulg a cm
3. 341,57 pulg a cm
4. 25,61 pulg a cm
5. 0,74 pulg a cm
6. 333 cm a pulg
7. 94,86 cm a pulg
8. 614,58 cm a pulg
9. 6,96 cm a pulg
10. 0,53 cm a pulg
Convertir: pies ⇐⇒ m
1. 67 pies a m
2. 50 pies a m
3. 615,34 pies a m
4. 10,58 pies a m
5. 0,27 pies a m
6. 29 m a pies
7. 86 m a pies
8. 314 m a pies
9. 9,3 m a pies
10. 0,64 m a pies
Conversiones de Unidades Lineales 5
Unidades de Peso
Convertir: kg ⇐⇒ g
1. 3 kilogramos a gramos
2. 4,56 kilogramos a gramos
3. 102,5 kilogramos a gramos
4. 0,87 kilogramos a gramos
5. 0,69 kilogramos a gramos
6. 1050 gramos a kilogramos
7. 3845 gramos a kilogramos
8. 8452,14 gramos a kilogramos
9. 790,15 gramos a kilogramos
10. 45,82 gramos a kilogramos
Convertir: kg ⇐⇒ lb
1. 9 kilogramos a libras
2. 12,4 kilogramos a libras
3. 9,06 kilogramos a libras
4. 5,3 kilogramos a libras
5. 0,9 kilogramos a libras
6. 28 libras a kilogramos
7. 62 libras a kilogramos
8. 74,3 libras a kilogramos
9. 28,4 libras a kilogramos
10. 0,68 libras a kilogramos
Convertir: on ⇐⇒ lb
1. 32 onzas a libras
2. 18,52 onzas a libras
3. 12,7 onzas a libras
4. 10,6 onzas a libras
5. 0,84 onzas a libras
6. 28 libras a onzas
7. 62 libras a onzas
8. 74,3 libras a onzas
9. 28,4 libras a onzas
10. 0,68 libras a onzas
Convertir: ton ⇐⇒ kg
1. 4 toneladas a kilogramos
2. 3,7 toneladas a kilogramos
3. 10,84 toneladas a kilogramos
4. 9,12 toneladas a kilogramos
5. 0,87 toneladas a kilogramos
6. 2010 kilogramos a toneladas
7. 4500 kilogramos a toneladas
8. 6345,74 kilogramos a toneladas
9. 23,79 kilogramos a toneladas
10. 450,68 kilogramos a toneladas
Conversiones de Unidades Lineales 6
Unidades Combinadas
Convertir: km
h
⇐⇒ m
s
1. 3km
h
−→ m
s
2. 4, 8km
h
−→ m
s
3. 12, 47km
h
−→ m
s
4. 39, 46km
h
−→ m
s
5. 0, 75km
h
−→ m
s
6. 37, 84km
h
−→ m
s
7. 7, 9km
h
−→ m
s
8. 4582m
s
−→ km
h
9. 379m
s
−→ km
h
10. 274, 19m
s
−→ km
h
11. 7, 57m
s
−→ km
h
12. 0, 843m
s
−→ km
h
13. 17, 56m
s
−→ km
h
14. 384, 71m
s
−→ km
h
Convertir: km
h
⇐⇒ m
min
1. 9km
h
−→ m
min
2. 5, 3km
h
−→ m
min
3. 1, 25km
h
−→ m
min
4. 3, 97km
h
−→ m
min
5. 0, 108km
h
−→ m
min
6. 0, 55km
h
−→ m
min
7. 0, 045km
h
−→ m
min
8. 2581 m
min
−→ km
h
9. 5804 m
min
−→ km
h
10. 2084, 6 m
min
−→ km
h
11. 942, 12 m
min
−→ km
h
12. 19, 74 m
min
−→ km
h
13. 11, 65 m
min
−→ km
h
14. 2, 2 m
min
−→ km
h
Convertir: m
min
⇐⇒ m
seg
1. 9961 m
min
−→ m
seg
2. 1781 m
min
−→ m
seg
3. 954, 2 m
min
−→ m
seg
4. 84, 6 m
min
−→ m
seg
5. 402, 51 m
min
−→ m
seg
6. 23, 5 m
min
−→ m
seg
7. 56, 16 m
min
−→ m
seg
8. 20 m
seg
−→ m
min
9. 45 m
seg
−→ m
min
10. 18, 63 m
seg
−→ m
min
11. 9, 21 m
seg
−→ m
min
12. 10, 2 m
seg
−→ m
min
13. 1, 8 m
seg
−→ m
min
14. 0, 6 m
seg
−→ m
min
Conversiones de Unidades Lineales 7
Unidades de Temperatura
Escala Celsios
Para que podamos medir la temperatura es necesario graduar el term´ometro, es decir se˜nalar en ´el divi-
siones y asignar n´umeros. Los f´ısicos sugirieron la adopci´on de una escala ´unica basada en convenciones
internacionales.
Las escalas de temperaruras tienen que tener al menos las siguientes caracter´ısticas:
1. Se introduce el term´ometro en una mezcla de hielo y agua en equilibrio t´ermico (hielo fundente) a
la presi´on de 1 atm. Se espera hasta que el term´ometro entre en equilibrio t´ermico con la mezcla,
momento en que se estabiliza la altura de la columna liquida. Se marca cero en el extremo de la
columna. As´ı podemos decir que la temperatura del hielo en estado de fusi´on (a la presi´on de1 atm)
es cero grados Celcios y se escribe 0◦
C.
2. Despu´es, el term´ometro se introduce en agua hirviente, o en ebullici´on, a la presi´on de 1 atm. En el
punto en que la columna liquida se estabiliza, se marca 100. Entonces podemos decir que la temper-
atura del agua hirviente (a la presi´on de 1 atm)es de 100 grados Celcios, y se escribe 100◦
C.
3. Se divide el intervalo entre 0◦
y 100◦
en 100 partes iguales, extendiendo la graduaci´on tanto hacia
arriba de 100◦
, como hacia abajo de 0◦
.
Una vez realizadas est´as operaciones, el term´ometro estar´a listo para proporcionar en la escala Celsios, la
temperatura de un cuerpo con el cual haya entrado en equilibrio t´ermico.
Escala Kelvin
Se comprob´o que, teor´ıcamente, no hay un l´ımite superior para la temperatura que puede alcanzar un cuer-
po. Pero se observa que existe un l´ımite natural cuando se intenta bajar la temperatura, y es imposible
obtener una temperatura inferior a los −
273◦
C. Esta temperatura se denomina cero absoluto.
Willian Thomson Kelvin propuso como origen de su escala (0◦
K), la temperatura del cero absoluto y un
intervalo unitario igual al intervalo de 1◦
C. En esta escala no existen las temperaturas negativas.
De est´a manera:
0◦
K coresponde a −
273◦
C
1◦
K coresponde a −
272◦
C
2◦
K coresponde a −
271◦
C
..........................................
..........................................
273◦
K coresponde a 0◦
C
.........................................
.........................................
373◦
K coresponde a 100◦
C
Conversiones de Unidades Lineales 8
Escala Fahrenheit
En esta escala los puntos de congelaci´on y de ebullici´on del agua corresponden a los valores de 32◦
F y
212◦
F, respectivamente en la escala Fahrenheit. En esta escala hay 180 divisiones o grados y como la es-
cala Celcios es de 100◦
, el grado Celcios es mayor que el Fahrenheit: 180
100
= 9
5
= 1,8. Casi el doble.
F´ormulas para Convertir
TF = 9
5
TC + 32 TC = 5
9
(TF − 32) TK = TC + 273
Convertir: F ⇐⇒ C ∧ K
1. 85◦
F = C ∧ K
2. 106◦
F = C ∧ K
3. 450◦
F = C ∧ K
4. 23◦
F = C ∧ K
5. 12◦
F = C ∧ K
6. −
37◦
F = C ∧ K
7. −
102◦
F = C ∧ K
8. −
5◦
F = C ∧ K
9. −
64◦
F = C ∧ K
10. −
1◦
F = C ∧ K
Convertir: C ⇐⇒ F ∧ K
1. 64◦
C = F ∧ K
2. 99◦
C = F ∧ K
3. 23◦
C = F ∧ K
4. 61◦
C = F ∧ K
5. 112◦
C = F ∧ K
6. −
45◦
C = F ∧ K
7. −
17◦
C = F ∧ K
8. −
67◦
C = F ∧ K
9. −
20◦
C = F ∧ K
10. −
3◦
C = F ∧ K
Convertir: K ⇐⇒ F ∧ C
1. 154◦
K = F ∧ C
2. 27◦
K = F ∧ C
3. 69◦
K = F ∧ C
4. 51◦
K = F ∧ C
5. 8◦
K = F ∧ C
6. −
38◦
K = F ∧ C
7. −
50◦
K = F ∧ C
8. −
39◦
K = F ∧ C
9. −
15◦
K = F ∧ C
10. −
9◦
K = F ∧ C
Bibliograf´ıa
[1] Alvarenga, Beatriz. F´ısica General: con experimentos sencillos.
[2] Santillana. F´ısica 10: movimiento, fuerzas, energ´ıa, fluidos, y termodin´amica.
[3] Villalobos, Jose Alberto. F´ısica 10.
[4] Wilson, Jerry D. F´ısica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Triplenlace Química
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Conversión de unidades
Conversión de unidadesConversión de unidades
Conversión de unidades
Sergio Rojas
 
Diversidaddelamateria pv
Diversidaddelamateria pvDiversidaddelamateria pv
Diversidaddelamateria pv
Torbi Vecina Romero
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
Miriam Gil
 
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosEr principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosmariavarey
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
Germán Misajel García
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
sistema internacional - Tabla de conversion
sistema internacional - Tabla de conversionsistema internacional - Tabla de conversion
sistema internacional - Tabla de conversion
Erika Valencia Atamari
 
FISICA cantidad de calor.pptx
FISICA cantidad de calor.pptxFISICA cantidad de calor.pptx
FISICA cantidad de calor.pptx
MelanieValle3
 
Materia de física presentacion
Materia de física presentacionMateria de física presentacion
Materia de física presentacionnicolitaesa
 
Boletín cepre uni 2020 ii (física)
Boletín cepre uni 2020 ii (física)Boletín cepre uni 2020 ii (física)
Boletín cepre uni 2020 ii (física)
Christian Soria
 
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESEjercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Damián Gómez Sarmiento
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejerciciomaraldi2116
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
Sergio Barrios
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratomariavarey
 
UNIDADES DE MEDIDA Y EQUIVALENCIAS. Lic Javier Cucaita
UNIDADES DE MEDIDA Y EQUIVALENCIAS. Lic Javier CucaitaUNIDADES DE MEDIDA Y EQUIVALENCIAS. Lic Javier Cucaita
UNIDADES DE MEDIDA Y EQUIVALENCIAS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
Wilfredo Santamaría
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejerciciosAmigo VJ
 

La actualidad más candente (20)

Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Conversión de unidades
Conversión de unidadesConversión de unidades
Conversión de unidades
 
Curso fisica grado 8 octavo
Curso fisica grado 8 octavoCurso fisica grado 8 octavo
Curso fisica grado 8 octavo
 
Diversidaddelamateria pv
Diversidaddelamateria pvDiversidaddelamateria pv
Diversidaddelamateria pv
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
 
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosEr principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
 
sistema internacional - Tabla de conversion
sistema internacional - Tabla de conversionsistema internacional - Tabla de conversion
sistema internacional - Tabla de conversion
 
FISICA cantidad de calor.pptx
FISICA cantidad de calor.pptxFISICA cantidad de calor.pptx
FISICA cantidad de calor.pptx
 
Materia de física presentacion
Materia de física presentacionMateria de física presentacion
Materia de física presentacion
 
Boletín cepre uni 2020 ii (física)
Boletín cepre uni 2020 ii (física)Boletín cepre uni 2020 ii (física)
Boletín cepre uni 2020 ii (física)
 
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESEjercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
 
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
 
UNIDADES DE MEDIDA Y EQUIVALENCIAS. Lic Javier Cucaita
UNIDADES DE MEDIDA Y EQUIVALENCIAS. Lic Javier CucaitaUNIDADES DE MEDIDA Y EQUIVALENCIAS. Lic Javier Cucaita
UNIDADES DE MEDIDA Y EQUIVALENCIAS. Lic Javier Cucaita
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 

Similar a Conversion unidades

CONVERSION-DE-UNIDADES.docx
CONVERSION-DE-UNIDADES.docxCONVERSION-DE-UNIDADES.docx
CONVERSION-DE-UNIDADES.docx
evaristobrionesruiz
 
Conversión de unidades y factores de conversion.pptx
Conversión de unidades y factores de conversion.pptxConversión de unidades y factores de conversion.pptx
Conversión de unidades y factores de conversion.pptx
Lucero Angarita Albarracin
 
Equipo, pesas y medidas
Equipo, pesas y medidas Equipo, pesas y medidas
Equipo, pesas y medidas
saul zavala
 
qmc.pptx
qmc.pptxqmc.pptx
qmc.pptx
Elanonimooscuro
 
Tabla de Conversiones
Tabla de ConversionesTabla de Conversiones
Tabla de Conversiones
Raí Lopez Jimenez
 
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorioCONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
gmonzonvenet
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
cepecole
 
Taller de conversiones 1
Taller de conversiones 1Taller de conversiones 1
Taller de conversiones 1
Francis Moreno Otero
 
Conversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversionConversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversionConversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversion
Juan Camilo Moreno Verbel
 
Quimica Basica (cuaderno virtual)
Quimica Basica (cuaderno virtual)Quimica Basica (cuaderno virtual)
Quimica Basica (cuaderno virtual)jbarmijos22
 
Que es un isntrumento
Que es un isntrumentoQue es un isntrumento
Que es un isntrumento
Samuel Tafur Bustamante
 
Lab integral practica1
Lab integral practica1Lab integral practica1
Lab integral practica1
Delly Baltazar
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
rossana1994
 
Unidades y conceptos fundamentales
Unidades y conceptos fundamentalesUnidades y conceptos fundamentales
Unidades y conceptos fundamentales
FrancoTaramelli
 
Coversi n de unidades
Coversi n de unidadesCoversi n de unidades
Coversi n de unidadesLaura Espbath
 

Similar a Conversion unidades (20)

Conversiones de unidades glv
Conversiones de unidades glvConversiones de unidades glv
Conversiones de unidades glv
 
CONVERSION-DE-UNIDADES.docx
CONVERSION-DE-UNIDADES.docxCONVERSION-DE-UNIDADES.docx
CONVERSION-DE-UNIDADES.docx
 
Conversión de unidades y factores de conversion.pptx
Conversión de unidades y factores de conversion.pptxConversión de unidades y factores de conversion.pptx
Conversión de unidades y factores de conversion.pptx
 
Equipo, pesas y medidas
Equipo, pesas y medidas Equipo, pesas y medidas
Equipo, pesas y medidas
 
qmc.pptx
qmc.pptxqmc.pptx
qmc.pptx
 
Tabla de Conversiones
Tabla de ConversionesTabla de Conversiones
Tabla de Conversiones
 
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorioCONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
CONVERSION-DE-UNIDADES.pptx´Material para el módulo introductorio
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Taller de conversiones 1
Taller de conversiones 1Taller de conversiones 1
Taller de conversiones 1
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Conversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversionConversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversion
 
Conversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversionConversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversion
 
Quimica Basica (cuaderno virtual)
Quimica Basica (cuaderno virtual)Quimica Basica (cuaderno virtual)
Quimica Basica (cuaderno virtual)
 
Que es un isntrumento
Que es un isntrumentoQue es un isntrumento
Que es un isntrumento
 
Lab integral practica1
Lab integral practica1Lab integral practica1
Lab integral practica1
 
Materia operativa
Materia operativaMateria operativa
Materia operativa
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
Unidades y conceptos fundamentales
Unidades y conceptos fundamentalesUnidades y conceptos fundamentales
Unidades y conceptos fundamentales
 
Coversi n de unidades
Coversi n de unidadesCoversi n de unidades
Coversi n de unidades
 

Más de Juan Carlos rojas ramirez (13)

3. teorias-del-aprendizaje
3. teorias-del-aprendizaje3. teorias-del-aprendizaje
3. teorias-del-aprendizaje
 
14 puntos deming
14 puntos deming14 puntos deming
14 puntos deming
 
Potencias 2 ejer
Potencias 2 ejerPotencias 2 ejer
Potencias 2 ejer
 
Ejercicio de trigonometría
Ejercicio de trigonometríaEjercicio de trigonometría
Ejercicio de trigonometría
 
Siglas de sociedades
Siglas de sociedadesSiglas de sociedades
Siglas de sociedades
 
22915253 transmision-de-movimientos-a-las-ruedas[1]
22915253 transmision-de-movimientos-a-las-ruedas[1]22915253 transmision-de-movimientos-a-las-ruedas[1]
22915253 transmision-de-movimientos-a-las-ruedas[1]
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
Ejercicio movimiento circular pdf
Ejercicio movimiento circular pdfEjercicio movimiento circular pdf
Ejercicio movimiento circular pdf
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
Medidas
 Medidas Medidas
Medidas
 
Estadística
 Estadística Estadística
Estadística
 
Sitemas de unidades
Sitemas de unidadesSitemas de unidades
Sitemas de unidades
 

Conversion unidades

  • 1. Conversiones de Unidades Lineales 1 Ejercicios de Conversiones de Unidades Lineales Unidades de Tiempo Convertir: h ⇐⇒ min 1. 5 horas a minutos 2. 16 horas a minutos 3. 4,5 horas a minutos 4. 0,68 horas a minutos 5. 4 horas a minutos 6. 15 minutos a horas 7. 40 minutos a horas 8. 96 minutos a horas 9. 360 minutos a horas 10. 0,87 minutos a horas Convertir: min ⇐⇒ seg 1. 10 minutos a segundos 2. 45 minutos a segundos 3. 625 minutos a segundos 4. 7,80 minutos a segundos 5. 0,65 minutos a segundos 6. 20 segundos a minutos 7. 55 segundos a minutos 8. 186 segundos a minutos 9. 64,4 segundos a minutos 10. 0,659 segundos a minutos Convertir: h ⇐⇒ seg 1. 2 horas a segundos 2. 6 horas a segundos 3. 2,4 horas a segundos 4. 0,4 horas a segundos 5. 1,78 horas a segundos 6. 650 segundos a horas 7. 150 segundos a horas 8. 58023 segundos a horas 9. 8921,14 segundos a horas 10. 10056,15 segundos a horas Convertir: dias ⇐⇒ h 1. 2 d´ıas a horas 2. 2,56 d´ıas a horas 3. 10 d´ıas a horas 4. 0,19 d´ıas a horas 5. 0,68 d´ıas a horas 6. 48 horas a d´ıas 7. 125 horas a d´ıas 8. 360 horas a d´ıas 9. 140,55 horas a d´ıas 10. 0,94 horas a d´ıas www.matebrunca.com Prof. Waldo M´arquez Gonz´alez
  • 2. Conversiones de Unidades Lineales 2 Convertir: dias ⇐⇒ min 1. 3 d´ıas a min 2. 2,15 d´ıas a min 3. 5 d´ıas a min 4. 0,91 d´ıas a min 5. 0,45 d´ıas a min 6. 489000 min a d´ıas 7. 80540 min a d´ıas 8. 4710 min a d´ıas 9. 642 min a d´ıas 10. 25 min a d´ıas Convertir: a˜nos ⇐⇒ meses 1. 2 a˜nos a meses 2. 7 a˜nos a meses 3. 15,6 a˜nos a meses 4. 0,6 a˜nos a meses 5. 0,45 a˜nos a meses 6. 144 meses a a˜nos 7. 72 meses a a˜nos 8. 29,50 meses a a˜nos 9. 100,61 meses a a˜nos 10. 0,57 meses a a˜nos Convertir: meses ⇐⇒ sem 1. 8 meses a semanas 2. 3,6 meses a semanas 3. 12,4 meses a semanas 4. 0,8 meses a semanas 5. 0,5 meses a semanas 6. 15 semanas a meses 7. 28 semanas a meses 8. 34,74 semanas a meses 9. 11,91 semanas a meses 10. 0,65 semanas a meses Convertir: sem ⇐⇒ d´ıas 1. 5 semanas a d´ıas 2. 14 semanas a d´ıas 3. 10,3 semanas a d´ıas 4. 5,97 semanas a d´ıas 5. 0,47 semanas a d´ıas 6. 14 d´ıas a semanas 7. 61 d´ıas a semanas 8. 45,2 d´ıas a semanas 9. 17,8 d´ıas a semanas 10. 0,78 d´ıas a semanas
  • 3. Conversiones de Unidades Lineales 3 Unidades de Longitud Convertir: km ⇐⇒ m 1. 2 kilometros a metros 2. 14 kilometros a metros 3. 3,8 kilometros a metros 4. 0,25 kilometros a metros 5. 0,16 kilometros a metros 6. 1500 metros a kilometros 7. 3128 metros a kilometros 8. 157,64 metros a kilometros 9. 300,41 metros a kilometros 10. 0,584 metros a kilometros Convertir: m ⇐⇒ cm 1. 4 metros a centimetros 2. 2,4 metros a centimetros 3. 0,62 metros a centimetros 4. 0,14 metros a centimetros 5. 0,054 metros a centimetros 6. 145 centimetros a metros 7. 2848 centimetros a metros 8. 478,62 centimetros a metros 9. 10,75 centimetros a metros 10. 0,68 centimetros a metros Convertir: cm ⇐⇒ mm 1. 62 centimetros a milimetros 2. 48 centimetros a milimetros 3. 12,49 centimetros a milimetros 4. 44,53 centimetros a milimetros 5. 0,68 centimetros a milimetros 6. 58 milimetros a centimetros 7. 154 milimetros a centimetros 8. 54,93 milimetros a centimetros 9. 76,07 milimetros a centimetros 10. 0,69 milimetros a centimetros Convertir: m ⇐⇒ mm 1. 3 metros a milimetros 2. 1,5 metros a milimetros 3. 0,64 metros a milimetros 4. 0,12 metros a milimetros 5. 0,91 metros a milimetros 6. 8415 milimetros a metros 7. 3415 milimetros a metros 8. 684 milimetros a metros 9. 56,87 milimetros a metros 10. 12,63 milimetros a metros
  • 4. Conversiones de Unidades Lineales 4 Convertir: km ⇐⇒ mill 1. 34 kilometros a millas 2. 10 kilometros a millas 3. 9,12 kilometros a millas 4. 20,05 kilometros a millas 5. 0,67 kilometros a millas 6. 3 millas a kilometros 7. 4,56 millas a kilometros 8. 10,09 millas a kilometros 9. 0,94 millas a kilometros 10. 0,33 millas a kilometros Convertir: m ⇐⇒ mill 1. 8452 metros a millas 2. 2005 metros a millas 3. 3174,54 metros a millas 4. 1285,63 metros a millas 5. 0,69 metros a millas 6. 3 millas a metros 7. 1,56 millas a metros 8. 2,69 millas a metros 9. 0,68 millas a metros 10. 0,24 millas a metros Convertir: pulg ⇐⇒ cm 1. 842 pulg a cm 2. 703 pulg a cm 3. 341,57 pulg a cm 4. 25,61 pulg a cm 5. 0,74 pulg a cm 6. 333 cm a pulg 7. 94,86 cm a pulg 8. 614,58 cm a pulg 9. 6,96 cm a pulg 10. 0,53 cm a pulg Convertir: pies ⇐⇒ m 1. 67 pies a m 2. 50 pies a m 3. 615,34 pies a m 4. 10,58 pies a m 5. 0,27 pies a m 6. 29 m a pies 7. 86 m a pies 8. 314 m a pies 9. 9,3 m a pies 10. 0,64 m a pies
  • 5. Conversiones de Unidades Lineales 5 Unidades de Peso Convertir: kg ⇐⇒ g 1. 3 kilogramos a gramos 2. 4,56 kilogramos a gramos 3. 102,5 kilogramos a gramos 4. 0,87 kilogramos a gramos 5. 0,69 kilogramos a gramos 6. 1050 gramos a kilogramos 7. 3845 gramos a kilogramos 8. 8452,14 gramos a kilogramos 9. 790,15 gramos a kilogramos 10. 45,82 gramos a kilogramos Convertir: kg ⇐⇒ lb 1. 9 kilogramos a libras 2. 12,4 kilogramos a libras 3. 9,06 kilogramos a libras 4. 5,3 kilogramos a libras 5. 0,9 kilogramos a libras 6. 28 libras a kilogramos 7. 62 libras a kilogramos 8. 74,3 libras a kilogramos 9. 28,4 libras a kilogramos 10. 0,68 libras a kilogramos Convertir: on ⇐⇒ lb 1. 32 onzas a libras 2. 18,52 onzas a libras 3. 12,7 onzas a libras 4. 10,6 onzas a libras 5. 0,84 onzas a libras 6. 28 libras a onzas 7. 62 libras a onzas 8. 74,3 libras a onzas 9. 28,4 libras a onzas 10. 0,68 libras a onzas Convertir: ton ⇐⇒ kg 1. 4 toneladas a kilogramos 2. 3,7 toneladas a kilogramos 3. 10,84 toneladas a kilogramos 4. 9,12 toneladas a kilogramos 5. 0,87 toneladas a kilogramos 6. 2010 kilogramos a toneladas 7. 4500 kilogramos a toneladas 8. 6345,74 kilogramos a toneladas 9. 23,79 kilogramos a toneladas 10. 450,68 kilogramos a toneladas
  • 6. Conversiones de Unidades Lineales 6 Unidades Combinadas Convertir: km h ⇐⇒ m s 1. 3km h −→ m s 2. 4, 8km h −→ m s 3. 12, 47km h −→ m s 4. 39, 46km h −→ m s 5. 0, 75km h −→ m s 6. 37, 84km h −→ m s 7. 7, 9km h −→ m s 8. 4582m s −→ km h 9. 379m s −→ km h 10. 274, 19m s −→ km h 11. 7, 57m s −→ km h 12. 0, 843m s −→ km h 13. 17, 56m s −→ km h 14. 384, 71m s −→ km h Convertir: km h ⇐⇒ m min 1. 9km h −→ m min 2. 5, 3km h −→ m min 3. 1, 25km h −→ m min 4. 3, 97km h −→ m min 5. 0, 108km h −→ m min 6. 0, 55km h −→ m min 7. 0, 045km h −→ m min 8. 2581 m min −→ km h 9. 5804 m min −→ km h 10. 2084, 6 m min −→ km h 11. 942, 12 m min −→ km h 12. 19, 74 m min −→ km h 13. 11, 65 m min −→ km h 14. 2, 2 m min −→ km h Convertir: m min ⇐⇒ m seg 1. 9961 m min −→ m seg 2. 1781 m min −→ m seg 3. 954, 2 m min −→ m seg 4. 84, 6 m min −→ m seg 5. 402, 51 m min −→ m seg 6. 23, 5 m min −→ m seg 7. 56, 16 m min −→ m seg 8. 20 m seg −→ m min 9. 45 m seg −→ m min 10. 18, 63 m seg −→ m min 11. 9, 21 m seg −→ m min 12. 10, 2 m seg −→ m min 13. 1, 8 m seg −→ m min 14. 0, 6 m seg −→ m min
  • 7. Conversiones de Unidades Lineales 7 Unidades de Temperatura Escala Celsios Para que podamos medir la temperatura es necesario graduar el term´ometro, es decir se˜nalar en ´el divi- siones y asignar n´umeros. Los f´ısicos sugirieron la adopci´on de una escala ´unica basada en convenciones internacionales. Las escalas de temperaruras tienen que tener al menos las siguientes caracter´ısticas: 1. Se introduce el term´ometro en una mezcla de hielo y agua en equilibrio t´ermico (hielo fundente) a la presi´on de 1 atm. Se espera hasta que el term´ometro entre en equilibrio t´ermico con la mezcla, momento en que se estabiliza la altura de la columna liquida. Se marca cero en el extremo de la columna. As´ı podemos decir que la temperatura del hielo en estado de fusi´on (a la presi´on de1 atm) es cero grados Celcios y se escribe 0◦ C. 2. Despu´es, el term´ometro se introduce en agua hirviente, o en ebullici´on, a la presi´on de 1 atm. En el punto en que la columna liquida se estabiliza, se marca 100. Entonces podemos decir que la temper- atura del agua hirviente (a la presi´on de 1 atm)es de 100 grados Celcios, y se escribe 100◦ C. 3. Se divide el intervalo entre 0◦ y 100◦ en 100 partes iguales, extendiendo la graduaci´on tanto hacia arriba de 100◦ , como hacia abajo de 0◦ . Una vez realizadas est´as operaciones, el term´ometro estar´a listo para proporcionar en la escala Celsios, la temperatura de un cuerpo con el cual haya entrado en equilibrio t´ermico. Escala Kelvin Se comprob´o que, teor´ıcamente, no hay un l´ımite superior para la temperatura que puede alcanzar un cuer- po. Pero se observa que existe un l´ımite natural cuando se intenta bajar la temperatura, y es imposible obtener una temperatura inferior a los − 273◦ C. Esta temperatura se denomina cero absoluto. Willian Thomson Kelvin propuso como origen de su escala (0◦ K), la temperatura del cero absoluto y un intervalo unitario igual al intervalo de 1◦ C. En esta escala no existen las temperaturas negativas. De est´a manera: 0◦ K coresponde a − 273◦ C 1◦ K coresponde a − 272◦ C 2◦ K coresponde a − 271◦ C .......................................... .......................................... 273◦ K coresponde a 0◦ C ......................................... ......................................... 373◦ K coresponde a 100◦ C
  • 8. Conversiones de Unidades Lineales 8 Escala Fahrenheit En esta escala los puntos de congelaci´on y de ebullici´on del agua corresponden a los valores de 32◦ F y 212◦ F, respectivamente en la escala Fahrenheit. En esta escala hay 180 divisiones o grados y como la es- cala Celcios es de 100◦ , el grado Celcios es mayor que el Fahrenheit: 180 100 = 9 5 = 1,8. Casi el doble. F´ormulas para Convertir TF = 9 5 TC + 32 TC = 5 9 (TF − 32) TK = TC + 273 Convertir: F ⇐⇒ C ∧ K 1. 85◦ F = C ∧ K 2. 106◦ F = C ∧ K 3. 450◦ F = C ∧ K 4. 23◦ F = C ∧ K 5. 12◦ F = C ∧ K 6. − 37◦ F = C ∧ K 7. − 102◦ F = C ∧ K 8. − 5◦ F = C ∧ K 9. − 64◦ F = C ∧ K 10. − 1◦ F = C ∧ K Convertir: C ⇐⇒ F ∧ K 1. 64◦ C = F ∧ K 2. 99◦ C = F ∧ K 3. 23◦ C = F ∧ K 4. 61◦ C = F ∧ K 5. 112◦ C = F ∧ K 6. − 45◦ C = F ∧ K 7. − 17◦ C = F ∧ K 8. − 67◦ C = F ∧ K 9. − 20◦ C = F ∧ K 10. − 3◦ C = F ∧ K Convertir: K ⇐⇒ F ∧ C 1. 154◦ K = F ∧ C 2. 27◦ K = F ∧ C 3. 69◦ K = F ∧ C 4. 51◦ K = F ∧ C 5. 8◦ K = F ∧ C 6. − 38◦ K = F ∧ C 7. − 50◦ K = F ∧ C 8. − 39◦ K = F ∧ C 9. − 15◦ K = F ∧ C 10. − 9◦ K = F ∧ C
  • 9. Bibliograf´ıa [1] Alvarenga, Beatriz. F´ısica General: con experimentos sencillos. [2] Santillana. F´ısica 10: movimiento, fuerzas, energ´ıa, fluidos, y termodin´amica. [3] Villalobos, Jose Alberto. F´ısica 10. [4] Wilson, Jerry D. F´ısica.