SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVIVENCIA ESCOLAR
DIAGNOSTICO:
La convivencia escolar, alude, fundamentalmente, a uno de los temas básicos de la pedagogía: el aprendizaje, es
decir,elproceso porelcualun sujeto adquiere o desarrollauna nueva concienciayconocimiento,que le proporcionan
nuevos significados.
Para que el aprendizaje sea posible,los intercambios entre todos los actores de la institución (alumnos, docentes y
padres) que comparten la actividad en la escuela y que conforman esa red de vínculos interpersonales que
denominamos CONVIVENCIA deben construirse cotidianamente, mantenerse y renovarse cada día, según
determinados valores. Sólo cuando en una institución escolar se privilegian la comunicación, el respeto mutuo, el
diálogo, la participación, recién entonces se genera el clima adecuado para posibilitar el aprendizaje.
Convivencia y aprendizaje, pues, se condicionan mutuamente. La causalidad circular permite comprender la
interrelación entre ambos:cada uno es condiciónnecesaria (aunque no suficiente porsí solo) para que se dé el otro.
Teniendo este fundamento, durante el ciclo escolar 2016-2017 se aplicaron estrategias diseñadas en la ruta de
mejorapara ir favoreciendo laconvivencia escolar,observando que mediante laaplicaciónde las estrategias globales
y estrategias como semáforos de conducta,diseño yaplicaciónde reglas, trabajo conPREVIOLEM,et.,nos dio como
resultado que el 15 % de los alumnos no han logrado autorregularse dentro y fuera del aula, interrumpiendo los
procesos de aprendizaje y la sana convivencia al no respetarlas reglas que si logran comprendery ellos mismos en
otras ocasiones las enfatizan cuando un compañero no las respeta. Por tal motivo en este ciclo escolar 2017-2018
se continuara con el diseño de estrategias que favorezcan la autorregulación y asi poderllevar un seguimiento de los
procesos de enseñanza- aprendizaje dentro y fuera de las aulas.
La convivencia escolar: una tarea necesaria, posible y compleja.
Monografías virtuales
Ciudadanía, democracia y valores en sociedades plurales
NECESIDAD DETECTADA:
Que todos los alumnos logren
regularse para adquirir nuevos
aprendizajes en un clima de
respeto y convivencia escolar.
OBJETIVO:
Lograr la autorregulación de los
educandos mediante la práctica
de los acuerdos escolares de
convivencia, a fin de potenciar la
inclusión y la sana convivencia
pacífica y democrática, que les
permita convivir en contexto
escolar de manera asertiva.
META:
Que el 15% de los alumnos,
logren la autorregulación de sus
emociones, a través de los
acuerdos escolares de
convivencia y así crear un
ambiente de trabajo propicio para
adquirir aprendizajes
significativos y aplicar una
convivencia sana y pacifica dentro
y fuera del aula en el ciclo escolar
2017-2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Martha Agamez
 
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolarProyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Bernii Hernández
 
Educación inclusiva el papel del docente
Educación inclusiva   el papel del docenteEducación inclusiva   el papel del docente
Educación inclusiva el papel del docente
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Fapace Almería
 
Convivencia armonica
Convivencia armonicaConvivencia armonica
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarProyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Estrategia Guerrero
 
PROYECTO PACE
PROYECTO PACEPROYECTO PACE
PROYECTO PACE
America Magana
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
SERGIOCRISTOFERSUAST
 
Plan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar pptPlan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar ppt
waltergarcia112
 
Presentación lorena
Presentación lorenaPresentación lorena
Presentación lorena
estrategiasdeconvivencia
 
Conviviendo
ConviviendoConviviendo
Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)
noragarcia23
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Multiculturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelcccaMulticulturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelccca
delavibora
 
Articulacion. niveles o ciclos
Articulacion. niveles o ciclosArticulacion. niveles o ciclos
Articulacion. niveles o ciclos
VivianaOro1
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
Manuel Angel Romero Gómez
 
Presentación seminario de profundización
Presentación seminario de profundizaciónPresentación seminario de profundización
Presentación seminario de profundización
Andre Duke
 
Minedu convivencia escolar democrática
Minedu convivencia escolar democráticaMinedu convivencia escolar democrática
Minedu convivencia escolar democrática
Abel Luis Lino Asin
 
Ambientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individualAmbientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individual
yessi_barrientos
 

La actualidad más candente (20)

Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
 
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolarProyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
 
Educación inclusiva el papel del docente
Educación inclusiva   el papel del docenteEducación inclusiva   el papel del docente
Educación inclusiva el papel del docente
 
Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Convivencia armonica
Convivencia armonicaConvivencia armonica
Convivencia armonica
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarProyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
 
PROYECTO PACE
PROYECTO PACEPROYECTO PACE
PROYECTO PACE
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Plan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar pptPlan de convivencia escolar ppt
Plan de convivencia escolar ppt
 
Presentación lorena
Presentación lorenaPresentación lorena
Presentación lorena
 
Conviviendo
ConviviendoConviviendo
Conviviendo
 
Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)Power point educacion_inclusiva (1)
Power point educacion_inclusiva (1)
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Multiculturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelcccaMulticulturalidad en la escuelccca
Multiculturalidad en la escuelccca
 
Articulacion. niveles o ciclos
Articulacion. niveles o ciclosArticulacion. niveles o ciclos
Articulacion. niveles o ciclos
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 
Presentación seminario de profundización
Presentación seminario de profundizaciónPresentación seminario de profundización
Presentación seminario de profundización
 
Minedu convivencia escolar democrática
Minedu convivencia escolar democráticaMinedu convivencia escolar democrática
Minedu convivencia escolar democrática
 
Ambientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individualAmbientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individual
 

Similar a Convivencia escolar

La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Informe proyecto convivencial
Informe proyecto convivencialInforme proyecto convivencial
Informe proyecto convivencial
Maria Contreras
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
grupoa3dos
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
grupoa3dos
 
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
VY Pau
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Osi Menvar
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
ALëxa Rq
 
Comunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolarComunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolar
JuanAlbertoUrbinaRod
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
Johana Bucheli
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
Johana Bucheli
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
ARTURO MENDOZA ESPINOSA
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
ARTURO MENDOZA ESPINOSA
 
Productos 6 sesion
Productos 6 sesionProductos 6 sesion
Productos 6 sesion
jomacanqui
 
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJORProyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Yei Escobar
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
marbris1
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
grupoa3dos
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
grupoa3dos
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
hilary1996
 
Convivencia escolar
Convivencia escolar Convivencia escolar
Convivencia escolar
hilary1996
 

Similar a Convivencia escolar (20)

La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
 
Informe proyecto convivencial
Informe proyecto convivencialInforme proyecto convivencial
Informe proyecto convivencial
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Comunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolarComunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolar
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Productos 6 sesion
Productos 6 sesionProductos 6 sesion
Productos 6 sesion
 
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJORProyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolar Convivencia escolar
Convivencia escolar
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Convivencia escolar

  • 1. CONVIVENCIA ESCOLAR DIAGNOSTICO: La convivencia escolar, alude, fundamentalmente, a uno de los temas básicos de la pedagogía: el aprendizaje, es decir,elproceso porelcualun sujeto adquiere o desarrollauna nueva concienciayconocimiento,que le proporcionan nuevos significados. Para que el aprendizaje sea posible,los intercambios entre todos los actores de la institución (alumnos, docentes y padres) que comparten la actividad en la escuela y que conforman esa red de vínculos interpersonales que denominamos CONVIVENCIA deben construirse cotidianamente, mantenerse y renovarse cada día, según determinados valores. Sólo cuando en una institución escolar se privilegian la comunicación, el respeto mutuo, el diálogo, la participación, recién entonces se genera el clima adecuado para posibilitar el aprendizaje. Convivencia y aprendizaje, pues, se condicionan mutuamente. La causalidad circular permite comprender la interrelación entre ambos:cada uno es condiciónnecesaria (aunque no suficiente porsí solo) para que se dé el otro. Teniendo este fundamento, durante el ciclo escolar 2016-2017 se aplicaron estrategias diseñadas en la ruta de mejorapara ir favoreciendo laconvivencia escolar,observando que mediante laaplicaciónde las estrategias globales y estrategias como semáforos de conducta,diseño yaplicaciónde reglas, trabajo conPREVIOLEM,et.,nos dio como resultado que el 15 % de los alumnos no han logrado autorregularse dentro y fuera del aula, interrumpiendo los procesos de aprendizaje y la sana convivencia al no respetarlas reglas que si logran comprendery ellos mismos en otras ocasiones las enfatizan cuando un compañero no las respeta. Por tal motivo en este ciclo escolar 2017-2018 se continuara con el diseño de estrategias que favorezcan la autorregulación y asi poderllevar un seguimiento de los procesos de enseñanza- aprendizaje dentro y fuera de las aulas. La convivencia escolar: una tarea necesaria, posible y compleja. Monografías virtuales Ciudadanía, democracia y valores en sociedades plurales
  • 2. NECESIDAD DETECTADA: Que todos los alumnos logren regularse para adquirir nuevos aprendizajes en un clima de respeto y convivencia escolar.
  • 3. OBJETIVO: Lograr la autorregulación de los educandos mediante la práctica de los acuerdos escolares de convivencia, a fin de potenciar la inclusión y la sana convivencia pacífica y democrática, que les permita convivir en contexto escolar de manera asertiva.
  • 4. META: Que el 15% de los alumnos, logren la autorregulación de sus emociones, a través de los acuerdos escolares de convivencia y así crear un ambiente de trabajo propicio para adquirir aprendizajes significativos y aplicar una
  • 5. convivencia sana y pacifica dentro y fuera del aula en el ciclo escolar 2017-2018