SlideShare una empresa de Scribd logo
El desafío de enseñar y aprender en la
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
La educación constituye un derecho de vital importancia para
lograr la inclusión social, pues permite el posicionamiento de las
personas en relaciones de igualdad al desarrollar sus
potencialidades para conocer, reflexionar e intervenir en la
sociedad.
La LEN, se propone garantizar la Inclusión Educativa a través de
políticas universales , el desarrollo de estrategias pedagógicas y la
asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más
desfavorecidos.
La inclusión es la antístesis de la exclusión, discriminación y
desigualdad educativa, de allí la imperiosa necesidad de
modificar y/o transformar las prácticas institucionales, a efectos
de atender a la diversidad, de involucrarse participativamente
para comprender la realidad social y educativa, de crear
oportunidades, de dinamizar la articulación de niveles, de
repensar las trayectorias escolares, los criterios de evaluación,
entre otros aspectos.
Hacer mención a la educación inclusiva es centrar la
preocupación en el contexto educativo y en como mejorar las
condiciones de enseñanza y aprendizaje para que todos se
beneficien de una educación de calidad. Donde los criterios de
evaluación y promoción, se basen en criterios de logros
alcanzados en función de la particularidad, de la singularidad de
cada alumno. De allí la necesidad de hacer visibles las
trayectorias escolares reales. Atendiendo especialmente las
situaciones particulares de ausentismo de los jóvenes y
adolescentes, por diversas razones conyunturales, ya sean éstas
familiares, laborales, enfermedades prolongadas, sobreedad,
maternidad, entre otras.
El compromiso para el cumplimiento de la educación obligatoria
e inclusiva de calidad, es de Todos, no sólo una política de
Estado. La comunidad educativa debe fortalecer su presencia.
La inclusión supone una instancia superadora de la mera
integración, ya que implica reorganizar todo el sistema
educativo para posibilitar el acceso, permanencia,
enriquecimiento progresivo de experiencias de aprendizaje,
participación democrática en el ámbito escolar y la formación
de ciudadanos competentes una vez egresados del sistema.
Entendiendo las competencias en función de las posibilidades de
cada educando, pero que le brinden las herramientas necesarias
para la procecusión de sus estudios y/o el mundo laboral.
En contraposición con la escuela histórica, el paradigma de la
nueva escuela no es entendido como un mero transmisor
homogéneo de saberes como así tampoco para la concepción
de un único tipo de estudiante: La escuela con un mismo
curriculum, una misma metodología de trabajo , un mismo
ritmo de trabajo y de acceso a los aprendizajes, preocupada
solamente para transmitir conocimientos y no por el
aprendizaje relevante de todos y para cada uno de los
alumnos.
Este marco entra en tensión y discusión, dado que no
responde a la a la obligatoriedad, diversidad, masificación de
la escolaridad, atendiendo las necesidades e intereses
individuales, fomentando el trabajo colaborativo, solidario,
potenciando habilidades y capacidades. Así, los jóvenes
aprenden juntos sin importar sus condiciones personales,
sociales o culturales.
En un mundo globalizado, donde los medios y las tecnologías de
comunicación e información avanzan a pasos agigantados,
repensar una nueva escuela secundaria implica la revisión de
las prácticas educativas, de las estrategias pedagógicas y
didácticas y de las metodologías de trabajo que encaucen
nuevos modos de enseñar y aprender.
Integrar a las TICs en la construcción del nuevo saber, es una
forma de potenciar el trabajo docente y de enriquecer el
aprendizaje de los alumnos, ya que constituyen una
herramienta cognitiva de apoyo para desarrollar diversas
competencias, disminuir la brecha generacional entre docentes
y alumnos, fortaleciendo los vínculos; desafía el
encauzamiento de las diferencias y de las trayectorias
escolares reales; permite alcanzar mayor igualdad social y
educativa para los jóvenes asegurando el acceso y promoviendo
su uso dentro y fuera del ámbito escolar.
El desafío la implementación, seguimiento, actualización y
profundización en la integración de las TICs, parte del Estado
Nacional y del resto de las jurisdicciones territoriales pero
tiene su principal apoyatura en toda la comunidad educativa.
Es fundamental que en cada institución, el equipo directivo y
los docentes, se capaciten en el manejo de estas nuevas
tecnologías y se comprometan a su implementación, para que
la decisión política impacte realmente en el sistema educativo
argentino, es fundamental que las prácticas educativas
recuperen su centralidad.
El Programa Conectar ofrece las herramientas cognitivas y
posibilita el desarrollo de competencias para que el alumno
acceda no sólo al conocimiento, sino más aún, desarrolle
competencias para actuar de modo creativo, reflexivo, crítico y
responsable frente a la información que las redes sociales
brindan y par que su uso le permita construir conocimientos
sociales válidos.
L
Las tecnologías y medios de comunicación siempre
han sido parte importante en la evolución humana.
Aprendamos a integrarlas al ámbito educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articular el proceso de docencia
Articular el proceso de docenciaArticular el proceso de docencia
Articular el proceso de docencia
marthalmurillo
 
Tabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoTabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoLuismi Orozco
 
Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del apre...
Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del apre...Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del apre...
Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del apre...
Leydis Rosales
 
Act contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power pointAct contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power pointnellymick
 
Formacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusivaFormacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusivabrisaivana
 
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolarUnidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
paosinning
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Marly Encina
 
Educacion inclusiva para docentes
Educacion inclusiva para docentesEducacion inclusiva para docentes
Educacion inclusiva para docentesMarta Montoro
 
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiònDocencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
noralbasotogiraldo
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remacheFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Santiago Remache
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE Dr EDGARDO OVALLES zon...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE  Dr EDGARDO OVALLES zon...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE  Dr EDGARDO OVALLES zon...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE Dr EDGARDO OVALLES zon...
Edgardo Ovalles
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
AsaelAcua
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 

La actualidad más candente (15)

Articular el proceso de docencia
Articular el proceso de docenciaArticular el proceso de docencia
Articular el proceso de docencia
 
Tabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoTabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujeto
 
Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del apre...
Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del apre...Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del apre...
Políticas y conceptualización de la educación integral en dificultad del apre...
 
Act contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power pointAct contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power point
 
Formacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusivaFormacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusiva
 
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolarUnidad # 1 definición y política de convivencia escolar
Unidad # 1 definición y política de convivencia escolar
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
La educacion del siglo xxi una puerta de
La educacion del siglo xxi una puerta deLa educacion del siglo xxi una puerta de
La educacion del siglo xxi una puerta de
 
Educacion inclusiva para docentes
Educacion inclusiva para docentesEducacion inclusiva para docentes
Educacion inclusiva para docentes
 
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiònDocencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
Docencia, investigaciòn, extensiòn y gestiòn
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remacheFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE Dr EDGARDO OVALLES zon...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE  Dr EDGARDO OVALLES zon...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE  Dr EDGARDO OVALLES zon...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE Dr EDGARDO OVALLES zon...
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 

Destacado

Virtual
VirtualVirtual
Virtual
3118229525
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
RBMG512
 
Memorandos
Memorandos Memorandos
Memorandos
gabrielamartin18
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kcvqz
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
cacakare
 
Mapeado de la memoria principal
Mapeado de la memoria principalMapeado de la memoria principal
Mapeado de la memoria principal
Andres Gallego Ramos
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
sanwichan
 
Sigmund freud
Sigmund  freudSigmund  freud
Sigmund freud
Cleo Vzqz
 
Comunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la webComunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la web
Allèjò Chàvès
 
Data Center Convergente
Data Center ConvergenteData Center Convergente
Data Center Convergente
ho1a
 
El fenomeno de_las_comunicaciones_2015
El fenomeno de_las_comunicaciones_2015El fenomeno de_las_comunicaciones_2015
El fenomeno de_las_comunicaciones_2015
Luciana130890
 
Ppt Einstein
Ppt EinsteinPpt Einstein
Ppt Einstein
jeanquirozm
 
Lugares del mundo
Lugares del mundoLugares del mundo
Lugares del mundo
AngelitaNR
 
Productos geneticamente modificados
Productos geneticamente modificadosProductos geneticamente modificados
Productos geneticamente modificados
Wendyquiroz1103
 
Camila mateus actividad1_2mapac
Camila mateus actividad1_2mapacCamila mateus actividad1_2mapac
Camila mateus actividad1_2mapac
cammateus
 
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos TurísticosTarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
lydsierra
 
EMA: Extrudeuses pour pâte - produits
EMA: Extrudeuses pour pâte - produitsEMA: Extrudeuses pour pâte - produits
EMA: Extrudeuses pour pâte - produits
Ferneto
 
Internet der Dienste
Internet der Dienste Internet der Dienste
Internet der Dienste
Projekt Zukunft Berlin
 
Le cloud-in-a-box avec Cloud Platform System (CPS) et Windows Azure Pack
Le cloud-in-a-box avec Cloud Platform System (CPS) et Windows Azure PackLe cloud-in-a-box avec Cloud Platform System (CPS) et Windows Azure Pack
Le cloud-in-a-box avec Cloud Platform System (CPS) et Windows Azure Pack
Microsoft Décideurs IT
 

Destacado (20)

Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Memorandos
Memorandos Memorandos
Memorandos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Mapeado de la memoria principal
Mapeado de la memoria principalMapeado de la memoria principal
Mapeado de la memoria principal
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Sigmund freud
Sigmund  freudSigmund  freud
Sigmund freud
 
Comunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la webComunidades virtuales y la web
Comunidades virtuales y la web
 
Data Center Convergente
Data Center ConvergenteData Center Convergente
Data Center Convergente
 
El fenomeno de_las_comunicaciones_2015
El fenomeno de_las_comunicaciones_2015El fenomeno de_las_comunicaciones_2015
El fenomeno de_las_comunicaciones_2015
 
Ppt Einstein
Ppt EinsteinPpt Einstein
Ppt Einstein
 
Lugares del mundo
Lugares del mundoLugares del mundo
Lugares del mundo
 
Productos geneticamente modificados
Productos geneticamente modificadosProductos geneticamente modificados
Productos geneticamente modificados
 
Camila mateus actividad1_2mapac
Camila mateus actividad1_2mapacCamila mateus actividad1_2mapac
Camila mateus actividad1_2mapac
 
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos TurísticosTarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
 
EMA: Extrudeuses pour pâte - produits
EMA: Extrudeuses pour pâte - produitsEMA: Extrudeuses pour pâte - produits
EMA: Extrudeuses pour pâte - produits
 
Internet der Dienste
Internet der Dienste Internet der Dienste
Internet der Dienste
 
Le cloud-in-a-box avec Cloud Platform System (CPS) et Windows Azure Pack
Le cloud-in-a-box avec Cloud Platform System (CPS) et Windows Azure PackLe cloud-in-a-box avec Cloud Platform System (CPS) et Windows Azure Pack
Le cloud-in-a-box avec Cloud Platform System (CPS) et Windows Azure Pack
 
Coutume
CoutumeCoutume
Coutume
 

Similar a Power point educacion_inclusiva (1)

Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Itzel Valdes
 
Resumen profr. genaro
Resumen profr. genaroResumen profr. genaro
Resumen profr. genaro
Mabel Rangeel
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasSILVIA SUAREZ
 
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globalesEnsayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Aura Rosa Dávila
 
Doc foroeducativo.ievs2013
Doc foroeducativo.ievs2013Doc foroeducativo.ievs2013
Doc foroeducativo.ievs2013
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Inclusion
InclusionInclusion
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
S MD
 
Tics en sordos by Bleydis Ballen H.
Tics en sordos by Bleydis Ballen H.Tics en sordos by Bleydis Ballen H.
Tics en sordos by Bleydis Ballen H.
Bleydis Ballen Hernandez
 
Ficha resumen
Ficha resumenFicha resumen
Ficha resumen
Roberto Ponce
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Adalberto
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Cecilia Allala Pérez
 
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptxModelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
al200055
 
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptxModelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
al200056
 
Ensayo psicologia copia
Ensayo psicologia   copiaEnsayo psicologia   copia
Ensayo psicologia copiam23rm
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
cesar rojas de la cruz
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacionRick Tow
 
3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomceEnsenyament
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Jordi Pinyol Mercadé
 

Similar a Power point educacion_inclusiva (1) (20)

Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
 
Resumen profr. genaro
Resumen profr. genaroResumen profr. genaro
Resumen profr. genaro
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
 
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globalesEnsayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
 
Doc foroeducativo.ievs2013
Doc foroeducativo.ievs2013Doc foroeducativo.ievs2013
Doc foroeducativo.ievs2013
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Tics en sordos by Bleydis Ballen H.
Tics en sordos by Bleydis Ballen H.Tics en sordos by Bleydis Ballen H.
Tics en sordos by Bleydis Ballen H.
 
Ficha resumen
Ficha resumenFicha resumen
Ficha resumen
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptxModelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
 
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptxModelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
Modelo educativo para la educación obligatoria y el aprendizaje móvil.pptx
 
Ensayo psicologia copia
Ensayo psicologia   copiaEnsayo psicologia   copia
Ensayo psicologia copia
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacion
 
3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Power point educacion_inclusiva (1)

  • 1. El desafío de enseñar y aprender en la NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
  • 2.
  • 3. La educación constituye un derecho de vital importancia para lograr la inclusión social, pues permite el posicionamiento de las personas en relaciones de igualdad al desarrollar sus potencialidades para conocer, reflexionar e intervenir en la sociedad. La LEN, se propone garantizar la Inclusión Educativa a través de políticas universales , el desarrollo de estrategias pedagógicas y la asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más desfavorecidos.
  • 4. La inclusión es la antístesis de la exclusión, discriminación y desigualdad educativa, de allí la imperiosa necesidad de modificar y/o transformar las prácticas institucionales, a efectos de atender a la diversidad, de involucrarse participativamente para comprender la realidad social y educativa, de crear oportunidades, de dinamizar la articulación de niveles, de repensar las trayectorias escolares, los criterios de evaluación, entre otros aspectos.
  • 5. Hacer mención a la educación inclusiva es centrar la preocupación en el contexto educativo y en como mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje para que todos se beneficien de una educación de calidad. Donde los criterios de evaluación y promoción, se basen en criterios de logros alcanzados en función de la particularidad, de la singularidad de cada alumno. De allí la necesidad de hacer visibles las trayectorias escolares reales. Atendiendo especialmente las situaciones particulares de ausentismo de los jóvenes y adolescentes, por diversas razones conyunturales, ya sean éstas familiares, laborales, enfermedades prolongadas, sobreedad, maternidad, entre otras. El compromiso para el cumplimiento de la educación obligatoria e inclusiva de calidad, es de Todos, no sólo una política de Estado. La comunidad educativa debe fortalecer su presencia.
  • 6. La inclusión supone una instancia superadora de la mera integración, ya que implica reorganizar todo el sistema educativo para posibilitar el acceso, permanencia, enriquecimiento progresivo de experiencias de aprendizaje, participación democrática en el ámbito escolar y la formación de ciudadanos competentes una vez egresados del sistema. Entendiendo las competencias en función de las posibilidades de cada educando, pero que le brinden las herramientas necesarias para la procecusión de sus estudios y/o el mundo laboral.
  • 7. En contraposición con la escuela histórica, el paradigma de la nueva escuela no es entendido como un mero transmisor homogéneo de saberes como así tampoco para la concepción de un único tipo de estudiante: La escuela con un mismo curriculum, una misma metodología de trabajo , un mismo ritmo de trabajo y de acceso a los aprendizajes, preocupada solamente para transmitir conocimientos y no por el aprendizaje relevante de todos y para cada uno de los alumnos. Este marco entra en tensión y discusión, dado que no responde a la a la obligatoriedad, diversidad, masificación de la escolaridad, atendiendo las necesidades e intereses individuales, fomentando el trabajo colaborativo, solidario, potenciando habilidades y capacidades. Así, los jóvenes aprenden juntos sin importar sus condiciones personales, sociales o culturales.
  • 8. En un mundo globalizado, donde los medios y las tecnologías de comunicación e información avanzan a pasos agigantados, repensar una nueva escuela secundaria implica la revisión de las prácticas educativas, de las estrategias pedagógicas y didácticas y de las metodologías de trabajo que encaucen nuevos modos de enseñar y aprender. Integrar a las TICs en la construcción del nuevo saber, es una forma de potenciar el trabajo docente y de enriquecer el aprendizaje de los alumnos, ya que constituyen una herramienta cognitiva de apoyo para desarrollar diversas competencias, disminuir la brecha generacional entre docentes y alumnos, fortaleciendo los vínculos; desafía el encauzamiento de las diferencias y de las trayectorias escolares reales; permite alcanzar mayor igualdad social y educativa para los jóvenes asegurando el acceso y promoviendo su uso dentro y fuera del ámbito escolar.
  • 9. El desafío la implementación, seguimiento, actualización y profundización en la integración de las TICs, parte del Estado Nacional y del resto de las jurisdicciones territoriales pero tiene su principal apoyatura en toda la comunidad educativa. Es fundamental que en cada institución, el equipo directivo y los docentes, se capaciten en el manejo de estas nuevas tecnologías y se comprometan a su implementación, para que la decisión política impacte realmente en el sistema educativo argentino, es fundamental que las prácticas educativas recuperen su centralidad.
  • 10.
  • 11. El Programa Conectar ofrece las herramientas cognitivas y posibilita el desarrollo de competencias para que el alumno acceda no sólo al conocimiento, sino más aún, desarrolle competencias para actuar de modo creativo, reflexivo, crítico y responsable frente a la información que las redes sociales brindan y par que su uso le permita construir conocimientos sociales válidos.
  • 12.
  • 13. L Las tecnologías y medios de comunicación siempre han sido parte importante en la evolución humana. Aprendamos a integrarlas al ámbito educativo