SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINACIÓN GENERAL DE MITIGACIÓN DEL
CAMBIO CLIMÁTICO
Dra. Irma Fabiola Rámirez Hernández
Directora de Inventarios de Emisiones de Gases y Compuestos de
Efecto Invernadero
25 de septiembre de 2019
MRV de las
emisiones de
GEI en México
por la agenda
verde y azul
Emisiones nacionales, 2015
Tendencias de las emisiones por sector
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
MtCO2e
Fuentes agregadas y fuentes de
emisión no CO2 de la tierra [3C]
Residuos [4]
Procesos industriales [2]
Ganado [3A]
Energía [1]
Tierra [3B]
Emisiones netas (con Tierras 3B)
Emisiones netas
(con Tierra)
Fuentes agregadas y fuentes
de emisión no CO2 de la tierra
Distribución de manglares, marismas y pastos
marinos
• Directrices 1996: Brindan orientaciones
metodológicas para que los países realicen
estimaciones para desarrollar los Inventarios de
Emisiones de GEI.
• GBP 2000: No busca reemplazar las directrices
1996, sino proporcionar recomendaciones
coherentes sobre ellas. Manejo de incertidumbres.
• GBP 2003: Se enfoca en el sector USCUSS, se
reorganizan las actividades en 6 grandes grupos.
• Directrices 2006: Esencialmente similares a las
2003, pero los sectores Agrícola y USCUSS se
integra en el sector AFOLU. Se mejoran métodos y
valores por defecto.
¿Cómo se hace?
• Metodología IPCC 2006
• 3A. Ganado
• 3B. Tierra
• 3C. Fuentes agregadas y
fuentes de emisión no CO2
de la tierra
El último INEGYCEI con tierras
Subcategoría 3B. Tierra
Reporte
Mismo enfoque
que las GBP 2003
Series de INEGI Inventario
Nacional Forestal
Inventario de Gases de
Efecto Invernadero
IPCC
x = CO 2
equivalent
ESTIMACION DE
EMISIONES
DATOS DE
ACTIVIDAD
FACTORES DE
EMISION
AFOLU Mt CO2e
3A Ganado 71
3B Tierra -148
3C Fuentes agregadas y
fuentes de emisión no CO2
de la tierra
31
Total -46
3B Tierra Mt CO2
3B1 Tierra forestales -139.97
3B1a Tierras forestales que permanecen como tal
-138.50
3B1b Tierras convertidas a tierras forestales -1.47
3B2 Tierra de cultivo -0.88
3B2a Tierras de cultivo que permanecen como tal
-12.22
3B2b Tierras convertidas a tierras de cultivo 11.34
3B3 Praderas -7.84
3B3a Praderas que permanecen como tal -16.42
3B3b Tierras convertidas en praderas 8.59
3B4 Humedales 0.04
3B4a Humedales que permanecen como tal -
3B4b Tierras convertidas en humedales 0.04
3B5 Asentamientos 0.14
3B5a Asentamientos que permanecen como tal -
3B5b Tierras convertidas en asentamientos 0.14
3B6 Otras tierras 0.15
3B6a Otras tierras que permanecen como tal -
3B6b Tierras convertidas en otras tierras 0.15
Resultados de las emisiones, 2015
Transición
Área de permanencia
(ha)
Absorciones
(Mt de CO2)
Tierras forestales que
permanecen
97,435,222 -139
Absorciones por las permanencias
Datos destacados tierras forestales, 2015
Emisiones nacionales por perdida de tierras forestales, 2015
Transición
Área de cambio
(ha)
Emisiones
(Mt de CO2)
Tierras forestales a
praderas
152,032 9.54
Tierras forestales a
tierras agrícolas
96,400 10.37
Tierras forestales a
asentamientos
1,161 0.087
Tierras forestales a
otras tierras
1,412 0.139
Tierras forestales a
humedales
199 0.014
TOTAL 251,202 20.15
217 clases INEGI
6 clases IPCC
Generalidades de estimación
Vegetación hidrófila
𝑛 =
σ 𝑊𝑖 𝑆𝑖
2
𝑆 𝑂 2 + ൗ1
𝑁 σ 𝑊𝑖 𝑆𝑖
2
La muestra se calculó con un
Muestreo Aleatorio Estratificado:
Exactitud de los mapas e incertidumbre
29,8
22,2 22,0
17,4
20,5
26,0
24,5
21,3
23,8
33,9
28,4
20,8
REVISION
INEGI
REVISION
CONAFOR
QA/QC
FINAL
REVISION
INEGI
REVISION
CONAFOR
QA/QC
FINAL
REVISION
INEGI
REVISION
CONAFOR
QA/QC
FINAL
REVISION
INEGI
REVISION
CONAFOR
QA/QC
FINAL
Porcentaje de revisión y validación del Diseño de Respuesta
Serie II Vs. Serie III - 3723
Serie III Vs. Serie IV - 3675
Serie IV Vs. Serie V - 3609
Serie V Vs. Serie VI - 3668
MAPA 1 MAPA 2 MAPA 3 MAPA 4
Muestra Total: 14 675 puntos
14 personas de INEGI / 480 hrs hombre y
120 horas hombre (2 especialistas) para
las revisiones
Muestreo y resutados
3B1 3B2 3B3 3B4 3B5 3B6
Emisiones/absorciones(GgdeCO2e)
-150000-100000-500000
-
-
-
-
-
- -- -- --
3B1:Tierras forestales
3B2:Tierrade cultivo
3B3:Praderas
3B4:Humedales
3B5:Asentamientos
3B6:Otras tierras (*)
Emisiones y absorciones 2015 de la categoría 3B Tierra
3B4 3B5 3B6
Emisiones(GgdeCO2e)
050100150200250300
-
-
-
-
-
-
3B4: Humedales
3B5: Asentamientos
3B6: Otras tierras (*)
Emisiones y absorciones 2015 de la categoría 3B Tierra
Estado del carbono
azul
• Carbono azul: Se refiere al
carbono almacenado en
ecosistemas costeros y marinos.
• Ecosistemas de carbono azul:
• Marismas
• Mastos marinos
• Manglares
• Se requiere (definir y desarrollar)
• Metodologías
• Monitoreo
Monitoreo del carbono azul
• ¿Qúe
hay?
Niveles de
referencia
• Generar
los mapas
Desagregación
del tipo de
cobertura en
los mapas
Sistema de Monitoreo Forestal
SNMRV de las emisiones de GEI por
fuentes y las absorciones por sumideros,
del sector USCUSS.
Incluye el MRV de:
❑ Acervos forestales de carbono
❑ Variaciones de estos acervos
❑ Superficie forestal
❑ Cambios en la superficie forestal
Sistema Nacional MRV
Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic

Más contenido relacionado

Similar a Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic

Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
CIFOR-ICRAF
 
Pendones SmartCity
Pendones SmartCityPendones SmartCity
Pendones SmartCity
Julian Vega
 
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá  Julián DickerCambio climático en Bogotá  Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
Julián Dicker
 
Diapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímicoDiapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímico
Samuel Eduardo Baltodano Torres
 
Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los i...
Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los i...Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los i...
Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los i...
CIFOR-ICRAF
 
Sumario Inventario GEI España serie 1990-2013. Lecturas recomendadas. Tatiana...
Sumario Inventario GEI España serie 1990-2013. Lecturas recomendadas. Tatiana...Sumario Inventario GEI España serie 1990-2013. Lecturas recomendadas. Tatiana...
Sumario Inventario GEI España serie 1990-2013. Lecturas recomendadas. Tatiana...
Ecologistas en Accion
 
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
alfredoortizhk
 
abs
absabs
Principios de contabilidad de los GEI del Grupo Intergubernamental de Experto...
Principios de contabilidad de los GEI del Grupo Intergubernamental de Experto...Principios de contabilidad de los GEI del Grupo Intergubernamental de Experto...
Principios de contabilidad de los GEI del Grupo Intergubernamental de Experto...
CIFOR-ICRAF
 
5 jose antonio saez
5 jose antonio saez5 jose antonio saez
5 jose antonio saez
REMEDIAnetwork
 
Anexo 6 guia para la elaboracion de planos as built ver 1.0
Anexo 6   guia para la elaboracion de planos as built ver  1.0Anexo 6   guia para la elaboracion de planos as built ver  1.0
Anexo 6 guia para la elaboracion de planos as built ver 1.0
Hernando Robledo cruz
 
Terminal de Graneles-Montevideo Analisis de estabilidad
Terminal de Graneles-Montevideo Analisis de estabilidadTerminal de Graneles-Montevideo Analisis de estabilidad
Terminal de Graneles-Montevideo Analisis de estabilidad
Manuel V. Andrade B.
 
Ecomortero: valorización de los áridos reciclados producto de la trituración ...
Ecomortero: valorización de los áridos reciclados producto de la trituración ...Ecomortero: valorización de los áridos reciclados producto de la trituración ...
Ecomortero: valorización de los áridos reciclados producto de la trituración ...
moralesgaloc
 
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015 Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Sumarse
 
vidaUtilEquipos.pdf
vidaUtilEquipos.pdfvidaUtilEquipos.pdf
vidaUtilEquipos.pdf
RonaldVelarde3
 
Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2
Nelson Hernandez
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Nelson Hernandez
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Laura García Oroso
 
Cambio-climatico- Araucanía-Diálogo-ciudadano.pptx
Cambio-climatico- Araucanía-Diálogo-ciudadano.pptxCambio-climatico- Araucanía-Diálogo-ciudadano.pptx
Cambio-climatico- Araucanía-Diálogo-ciudadano.pptx
KatherinJara4
 
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Ana Alicia García Ahumada
 

Similar a Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic (20)

Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
 
Pendones SmartCity
Pendones SmartCityPendones SmartCity
Pendones SmartCity
 
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá  Julián DickerCambio climático en Bogotá  Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
 
Diapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímicoDiapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímico
 
Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los i...
Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los i...Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los i...
Navegando el suplemento de “humedales” de las directrices del IPCC para los i...
 
Sumario Inventario GEI España serie 1990-2013. Lecturas recomendadas. Tatiana...
Sumario Inventario GEI España serie 1990-2013. Lecturas recomendadas. Tatiana...Sumario Inventario GEI España serie 1990-2013. Lecturas recomendadas. Tatiana...
Sumario Inventario GEI España serie 1990-2013. Lecturas recomendadas. Tatiana...
 
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
 
abs
absabs
abs
 
Principios de contabilidad de los GEI del Grupo Intergubernamental de Experto...
Principios de contabilidad de los GEI del Grupo Intergubernamental de Experto...Principios de contabilidad de los GEI del Grupo Intergubernamental de Experto...
Principios de contabilidad de los GEI del Grupo Intergubernamental de Experto...
 
5 jose antonio saez
5 jose antonio saez5 jose antonio saez
5 jose antonio saez
 
Anexo 6 guia para la elaboracion de planos as built ver 1.0
Anexo 6   guia para la elaboracion de planos as built ver  1.0Anexo 6   guia para la elaboracion de planos as built ver  1.0
Anexo 6 guia para la elaboracion de planos as built ver 1.0
 
Terminal de Graneles-Montevideo Analisis de estabilidad
Terminal de Graneles-Montevideo Analisis de estabilidadTerminal de Graneles-Montevideo Analisis de estabilidad
Terminal de Graneles-Montevideo Analisis de estabilidad
 
Ecomortero: valorización de los áridos reciclados producto de la trituración ...
Ecomortero: valorización de los áridos reciclados producto de la trituración ...Ecomortero: valorización de los áridos reciclados producto de la trituración ...
Ecomortero: valorización de los áridos reciclados producto de la trituración ...
 
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015 Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
 
vidaUtilEquipos.pdf
vidaUtilEquipos.pdfvidaUtilEquipos.pdf
vidaUtilEquipos.pdf
 
Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Cambio-climatico- Araucanía-Diálogo-ciudadano.pptx
Cambio-climatico- Araucanía-Diálogo-ciudadano.pptxCambio-climatico- Araucanía-Diálogo-ciudadano.pptx
Cambio-climatico- Araucanía-Diálogo-ciudadano.pptx
 
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
 

Más de CIFOR-ICRAF

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
CIFOR-ICRAF
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
CIFOR-ICRAF
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
CIFOR-ICRAF
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
CIFOR-ICRAF
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
CIFOR-ICRAF
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
CIFOR-ICRAF
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
CIFOR-ICRAF
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
CIFOR-ICRAF
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
CIFOR-ICRAF
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
CIFOR-ICRAF
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
CIFOR-ICRAF
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
CIFOR-ICRAF
 

Más de CIFOR-ICRAF (20)

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Coordinacion General de Mitigacion del Cambio Climatic

  • 1. COORDINACIÓN GENERAL DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Dra. Irma Fabiola Rámirez Hernández Directora de Inventarios de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero 25 de septiembre de 2019
  • 2. MRV de las emisiones de GEI en México por la agenda verde y azul
  • 4. Tendencias de las emisiones por sector -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 MtCO2e Fuentes agregadas y fuentes de emisión no CO2 de la tierra [3C] Residuos [4] Procesos industriales [2] Ganado [3A] Energía [1] Tierra [3B] Emisiones netas (con Tierras 3B) Emisiones netas (con Tierra) Fuentes agregadas y fuentes de emisión no CO2 de la tierra
  • 5. Distribución de manglares, marismas y pastos marinos
  • 6. • Directrices 1996: Brindan orientaciones metodológicas para que los países realicen estimaciones para desarrollar los Inventarios de Emisiones de GEI. • GBP 2000: No busca reemplazar las directrices 1996, sino proporcionar recomendaciones coherentes sobre ellas. Manejo de incertidumbres. • GBP 2003: Se enfoca en el sector USCUSS, se reorganizan las actividades en 6 grandes grupos. • Directrices 2006: Esencialmente similares a las 2003, pero los sectores Agrícola y USCUSS se integra en el sector AFOLU. Se mejoran métodos y valores por defecto. ¿Cómo se hace?
  • 7. • Metodología IPCC 2006 • 3A. Ganado • 3B. Tierra • 3C. Fuentes agregadas y fuentes de emisión no CO2 de la tierra El último INEGYCEI con tierras
  • 8. Subcategoría 3B. Tierra Reporte Mismo enfoque que las GBP 2003
  • 9. Series de INEGI Inventario Nacional Forestal Inventario de Gases de Efecto Invernadero IPCC x = CO 2 equivalent ESTIMACION DE EMISIONES DATOS DE ACTIVIDAD FACTORES DE EMISION
  • 10. AFOLU Mt CO2e 3A Ganado 71 3B Tierra -148 3C Fuentes agregadas y fuentes de emisión no CO2 de la tierra 31 Total -46 3B Tierra Mt CO2 3B1 Tierra forestales -139.97 3B1a Tierras forestales que permanecen como tal -138.50 3B1b Tierras convertidas a tierras forestales -1.47 3B2 Tierra de cultivo -0.88 3B2a Tierras de cultivo que permanecen como tal -12.22 3B2b Tierras convertidas a tierras de cultivo 11.34 3B3 Praderas -7.84 3B3a Praderas que permanecen como tal -16.42 3B3b Tierras convertidas en praderas 8.59 3B4 Humedales 0.04 3B4a Humedales que permanecen como tal - 3B4b Tierras convertidas en humedales 0.04 3B5 Asentamientos 0.14 3B5a Asentamientos que permanecen como tal - 3B5b Tierras convertidas en asentamientos 0.14 3B6 Otras tierras 0.15 3B6a Otras tierras que permanecen como tal - 3B6b Tierras convertidas en otras tierras 0.15 Resultados de las emisiones, 2015
  • 11. Transición Área de permanencia (ha) Absorciones (Mt de CO2) Tierras forestales que permanecen 97,435,222 -139 Absorciones por las permanencias Datos destacados tierras forestales, 2015
  • 12. Emisiones nacionales por perdida de tierras forestales, 2015 Transición Área de cambio (ha) Emisiones (Mt de CO2) Tierras forestales a praderas 152,032 9.54 Tierras forestales a tierras agrícolas 96,400 10.37 Tierras forestales a asentamientos 1,161 0.087 Tierras forestales a otras tierras 1,412 0.139 Tierras forestales a humedales 199 0.014 TOTAL 251,202 20.15
  • 13. 217 clases INEGI 6 clases IPCC Generalidades de estimación Vegetación hidrófila
  • 14. 𝑛 = σ 𝑊𝑖 𝑆𝑖 2 𝑆 𝑂 2 + ൗ1 𝑁 σ 𝑊𝑖 𝑆𝑖 2 La muestra se calculó con un Muestreo Aleatorio Estratificado: Exactitud de los mapas e incertidumbre
  • 15. 29,8 22,2 22,0 17,4 20,5 26,0 24,5 21,3 23,8 33,9 28,4 20,8 REVISION INEGI REVISION CONAFOR QA/QC FINAL REVISION INEGI REVISION CONAFOR QA/QC FINAL REVISION INEGI REVISION CONAFOR QA/QC FINAL REVISION INEGI REVISION CONAFOR QA/QC FINAL Porcentaje de revisión y validación del Diseño de Respuesta Serie II Vs. Serie III - 3723 Serie III Vs. Serie IV - 3675 Serie IV Vs. Serie V - 3609 Serie V Vs. Serie VI - 3668 MAPA 1 MAPA 2 MAPA 3 MAPA 4 Muestra Total: 14 675 puntos 14 personas de INEGI / 480 hrs hombre y 120 horas hombre (2 especialistas) para las revisiones Muestreo y resutados
  • 16. 3B1 3B2 3B3 3B4 3B5 3B6 Emisiones/absorciones(GgdeCO2e) -150000-100000-500000 - - - - - - -- -- -- 3B1:Tierras forestales 3B2:Tierrade cultivo 3B3:Praderas 3B4:Humedales 3B5:Asentamientos 3B6:Otras tierras (*) Emisiones y absorciones 2015 de la categoría 3B Tierra
  • 17. 3B4 3B5 3B6 Emisiones(GgdeCO2e) 050100150200250300 - - - - - - 3B4: Humedales 3B5: Asentamientos 3B6: Otras tierras (*) Emisiones y absorciones 2015 de la categoría 3B Tierra
  • 18. Estado del carbono azul • Carbono azul: Se refiere al carbono almacenado en ecosistemas costeros y marinos. • Ecosistemas de carbono azul: • Marismas • Mastos marinos • Manglares • Se requiere (definir y desarrollar) • Metodologías • Monitoreo
  • 19. Monitoreo del carbono azul • ¿Qúe hay? Niveles de referencia • Generar los mapas Desagregación del tipo de cobertura en los mapas Sistema de Monitoreo Forestal
  • 20. SNMRV de las emisiones de GEI por fuentes y las absorciones por sumideros, del sector USCUSS. Incluye el MRV de: ❑ Acervos forestales de carbono ❑ Variaciones de estos acervos ❑ Superficie forestal ❑ Cambios en la superficie forestal Sistema Nacional MRV