SlideShare una empresa de Scribd logo
I SIMULACRO EXAMEN TIPO ADMISION
ABRIL 2014
PRIMERO DE SECUNDARIA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
13. La hermana del hijo de la hermana del hijo del hermano de mi padre es
mi :
a) Hija
b) Sobrina
c) Nieta
d) Hermana
e) N. A.
14. ¿Quién es el padre del hijo del hijo de mi esposa?
a) Mi hijo
b) Mi hermano
c) Mi primo
d) Mi tío
e) N. A.
15. El mañana de anteayer de ayer es sábado. ¿Qué día será mañana?
a) Lunes
b) Miércoles
c) Domingo
d) Martes
e) N. A.
16. En una fábrica trabajan 3 padres y 3 hijos. ¿Cuál es el menor número de
personas que pueden trabajar en esa fábrica?
a) 4
b) 5
c) 6
d) 3
e) N. A.
17. Si tres personas toman tres tazas de café en tres minutos. Una sola
persona tomará una taza de café en :
a) 1 min
b) 2 min
c) 3 min
d) No se sabe
e) N. A.
AREA: CIENCIA
QUIMICA
18. Marca la Alternativa correcta.
El objetivo principal era encontrar la Piedra Filosofal
a) Vida Eterna
b) Eterna Juventud
c) Convertir todo en Oro
d) Ser más sabio
e) N.A.
19. Marca la Alternativa correcta.
La alquimia tuvo su auge durante la ……………
a) Edad Moderna
b) Edad Media
c) Edad Antigua
d) Edad Primitiva
e) N.A.
20. Marca la Alternativa correcta.
Lugar donde nace la Alquimia
a) Arabia
b) Egipto
c) China
d) Perú
e) N. A.
21. Marca la Alternativa correcta.
Daba Vida Eterna
a) Piedra Filosofal
b) Iatroquímica
c) Elixir de la Vida
d) Magia Negra
e) N. A.
FISICA
22. Marca la Alternativa Correcta.
Se le considera como el Creador de la Física y la Geometría.
a) Aristóteles
b) Arquímedes
c) Tales de Mileto
d) Sócrates
e) N.A.
23. Marca la Alternativa Correcta.
Creía en la existencia de un solo Ser Supremo Creador y su principal
discípulo fue Platón.
a) Aristóteles
b) Arquímedes
c) Tales de Mileto
d) Sócrates
e) N.A.
24. Marca la Alternativa Correcta.
Su nombre real fue Aristocles
a) Aristóteles
b) Platón
c) Tales de Mileto
d) Sócrates
e) N.A.
25. Marca la Alternativa Correcta.
Afirmaba que los conocimientos lo obteníamos a través de los sentidos.
a) Sócrates
b) Platón
c) Tales de Mileto
d) Aristóteles
e) N.A.
BIOLOGIA
28. Marca la Alternativa Correcta.
Considerado como el padre de la BIOLOGÍA.
a) Galeno
b) Harvey
c) Teofrasto
d) Aristóteles
e) N.A.
26. Marca la Alternativa Correcta.
Consideró al fuego como fuerza vital que causa movimiento y cambios en las
formas de vida.
a) Teofrasto
b) Heráclito
c) Hipócatres
d) Aristóteles
e) N.A.
27. Marca la Alternativa Correcta.
Considerado el ”PADRE DE LA MEDICINA” y fundador de la medicina
científica.
a) Galeno
b) Harvey
c) Teofrasto
d) Aristóteles
e) N.A.
28. Marca la Alternativa Correcta.
Considerado el “PADRE DE LA BOTÁNICA”
a) Galeno
b) Harvey
c) Teofrasto
d) Aristóteles
e) N.A.
SEGUNDO DE SECUNDARIA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
13. La edad de Ernesto dentro de 8 años será el doble de la edad que tuvo
hace 5 años. ¿Cuál es su edad actual?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) N. A.
14. Hallar un número cuyos 7/8 excedan a sus 3/4 en 5.
a) 4
b) 1
c) 2
d) 7
e) N. A.
15. El triple de la suma de un número con 6 es 48 ¿Cuál es el número?
a) 4
b) 6
c) 5
d) 3
e) N. A.
16. Hallar un número, tal que al agregarle 432 obtengamos su triple
disminuido en 8.
a) 6
b) 4
c) 3/2
d) 1
e) N. A.
17. Si a un número se le suma 5, se multiplica la suma por 3, se le resta
6 del producto y se divide la diferencia por 7, se obtiene un número que
tiene 5 unidades menos que el número inicial. Hallar el número aumentado
en 3.
a) 4
b) 1
c) 2
d) 7
e) N. A.
AREA: CIENCIA
QUIMICA
18. Marca la Alternativa correcta.
Realizo el primer esquema de clasificación de los elementos y los dividió en
Metales y No Metales.
a) Newlands
b) Berzelius
c) Proust
d) Dobereiner
e) N.A.
19. Marca la Alternativa correcta.
Ordena a los elementos en triadas.
a) Newlands
b) Berzelius
c) Proust
d) Dobereiner
e) N.A.
20. Marca la Alternativa correcta.
La Tabla periódica establecida por MOSELEY:
a) De acuerdo a sus pesos atómicos crecientes.
b) De acuerdo a sus propiedades químicas.
c) De acuerdo a sus números de masa.
d) De acuerdo a sus números atómicos.
e) N. A.
21. Indicar VERDADERO ( V) o FALSO ( F ):
I. Newlands agrupo los elementos en Triadas…...……………………….... ( )
II. Dobereiner clasifico los elementos en Octavas ….………………...…... ( )
III. Moseley agrupo los elementos en función de sus números atómicos.. ( )
IV. Meyer relaciona la masa atómica con el radio atómico…..…………... ( )
a) VVFF
b) VFVF
c) VVVV
d) FVFV
e) N.A.
FISICA
22. Marca la Alternativa correcta
Hallar los Componentes Rectangulares del Vector:
a) Vx = 15 ; Vy = 12
b) Vx = 12 ; Vy = 10
c) Vx = 6 ; Vy = 4
d) Vx = 8 ; Vy = 7
e) N.A.
23. Marca la Alternativa correcta
Hallar los Componentes Rectangulares del Vector:
a) Vx = 5 ; Vy = 8
b) Vx = 12; Vy = 3
c) Vx = 4 ; Vy = 7
d) Vx = 9 ; Vy = 11
e) N.A.
24. Marca la Alternativa correcta
Hallar los Componentes Rectangulares del Vector:
a) Vx = 12 ; Vy = 14
b) Vx = 18 ; Vy = 20
c) Vx = 17 ; Vy = 12
d) Vx = 24 ; Vy = 22
e) N.A.
25. Marca la Alternativa correcta
Hallar los Componentes Rectangulares del Vector:
a) Vx = 12 ; Vy = 11
b) Vx = 14 ; Vy = 09
c) Vx = 12 ; Vy = 4
d) Vx = 11 ; Vy = 7
e) N.A.
BIOLOGIA
26. Marca la Alternativa Correcta.
“ Órgano de fijación y absorción de plantas superiores, donde absorbe todos
los elementos que necesitan para los procesos vitales ”
a) Las Hojas
b) Las Flores
c) Las Raíces
d) El Tallo
e) N.A
27. Marca la Alternativa Correcta.
“Las RAICES, No son de color verde porque no poseen......................... “
a) zona pilífera
b) Cofia
c) Clorofila
d) zona de crecimiento
e) N. A.
28. Marca la Alternativa Correcta.
Por su Forma pueden ser: Pivotantes, Fasciculadas, Tuberosas.
a) Las Hojas
b) Las Flores
c) Las Raíces
d) El Tallo
e) N. A.
TERCERO DE SECUNDARIA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
13. Para pagar una deuda de S/. 3 050 empleo billetes de S/. 50 y S/. 200.
¿Cuántos billetes de los 28 que tengo son de S/. 50?
a) 17
b) 13
c)12
d) 11
e) N. A.
14. En una función de teatro se obtuvo una recaudación de S/. 679. Si el
total de boletos vendidos fue de 183, ¿cuántos de éstos pertenecían a adultos?
Datos:
Valor de una entrada para adulto: S/. 5
Valor de una entrada para estudiante: S/. 3
a) 115
b) 65
c) 72
d) 47
e) N. A.
15. Un capataz contrata un obrero por 80 días ofreciéndole S/. 5 por cada
día que trabaje y S/. 3 por cada día que, a causa de la lluvia; no pueda trabajar.
al cabo de 80 días el obrero ha recibido S/. 350. ¿Cuántos días trabajó?
a) 50
b) 55
c) 60
d) 65
e) N. A.
16. ¿Cuál es el número que multiplicado por 5, añadiéndole 6 a este
producto y dividiendo esta suma entre 2 se obtiene 23?
a) 5
b) 12
c) 7
d) 15
e) N. A.
17. A un número se le multiplica por 3, se le resta 6, se multiplica por 5, se le
divide entre 8 y se eleva al cuadrado obteniéndose 900. ¿cuál es el número
inicial?
a) 10
b) 12
c) 14
d) 16
e) N. A.
AREA: CIENCIA
QUIMICA
18. Marca la Alternativa correcta.
En la siguiente ecuación química:
FeOAlAlOFe 3232 
La secuencia correcta de COEFICIENTES después de Balancear la
ecuación por el Método del Tanteo es:
a) 2 ; 1  1 ; 2
b) 1 ; 2  2 ; 1
c) 1 ; 2  1 ; 2
d) 1 ; 1  1 ; 1
e) N.A.
19. Marca la Alternativa correcta.
En la siguiente ecuación:
VCaOCaOV 52 
La secuencia correcta de COEFICIENTES después de Balancear la
ecuación por el Método del Tanteo es:
a) 1 ; 2  1 ; 2
b) 1 ; 5  5 ; 2
c) 1 ; 5  5 ; 2
d) 2 ; 1  1 ; 2
e) N.A.
20. Marca la Alternativa correcta.
En la siguiente ecuación química:
MnSiOSiOMn → 232 
La secuencia correcta de COEFICIENTES después de Balancear la
ecuación por el Método del Tanteo es:
a) 1 ; 2  1 ; 2
b) 2 ; 3  3 ; 2
c) 3 ; 2  2 ; 1
d) 1 ; 1  1 ; 1
e) N.A.
21. Marca la Alternativa correcta.
En la siguiente ecuación química:
TiClMgMglTi →C 24 
La secuencia correcta de COEFICIENTES después de Balancear la
ecuación por el Método del Tanteo es:
a) 1 ; 2  1 ; 2
b) 1 ; 1  2 ; 2
c) 1 ; 2  2 ; 1
d) 2 ; 2  1 ; 1
e) N.A.
FISICA
22. Marca la Alternativa Correcta.
Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una circunferencia.
a) M.R.U.
b) M.R.U. V.
c) M.C.L.
d) M.C.U.
e) N.A.
23. Marca la Alternativa Correcta.
Es la medida de la longitud de la circunferencia entre dos posiciones.
a) Longitud de Arco
b) Recorrido Angular
c) Periodo
d) Frecuencia
e) N.A.
24. Marca la Alternativa Correcta.
Es el tiempo que demora la partícula en dar una vuelta o revolución.
a) Longitud de Arco
b) Recorrido Angular
c) Periodo
d) Frecuencia
e) N.A.
25. Marca la Alternativa Correcta.
Es el número de vueltas que efectúa la partícula en cada unidad de tiempo
a) Longitud de Arco
b) Recorrido Angular
c) Periodo
d) Frecuencia
e) N.A.
BIOLOGIA
Principios Inmediatos Inorgánicos:
Agua
Oxígeno
Anhídrido Carbónico
Sales Minerales
Principios Inmediatos Orgánicos:
Glúcidos o Carbohidratos (azúcares)
Lípidos o Grasas
Proteínas
Ácidos Nucleicos (DNA y RNA)
26. Marca la Alternativa Correcta.
NO es un Principio Inmediato Inorgánico:
a) Proteínas
b) Oxígeno
c) Anhídrido Carbónico
d) Sales Minerales
e) N. A.
27. Marca la Alternativa Correcta.
NO es un Principio Inmediato Inorgánico:
a) Agua
b) Oxígeno
c) Lípidos o Grasas
d) Sales Minerales
e) N. A.
28. Marca la Alternativa Correcta.
NO es un Principio Inmediato Orgánico:
a) Glúcidos o Carbohidratos (azúcares)
b) Lípidos o Grasas
c) Proteínas
d) Sales Minerales
e) N. A.
CUARTO DE SECUNDARIA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
13 Piero es mayor que Martha por 5 años. ¿En cuántos años será menor
Martha que Piero dentro de 25 años?
a) 25 años
b) 20 años
c) 15 años
d) 10 años
e) N. A.
14. La suma de las edades actuales de Ernesto y Cecilia es 26 años. Si la
diferencia de las misma es 2 años. ¿cuál es la edad del mayor?
a) 15 años
b) 13 años
c) 10 años
d) 14 años
e) N. A.
15. Rosario es mayor que Carolina por 4 años; si la suma de sus edades
actuales es 52 años. ¿Cuál es la edad de la mayor?
a) 22 años
b) 24 años
c) 28 años
d) 30 años
e) N. A.
16. La suma de las edades de Saúl y Betsy es 47 años. ¿Cuál será la suma
de estas edades dentro de 10 años?
a) 57 años
b) 67 años
c) 62 años
d) 60 años
e) N. A.
17. Hace 4 años la suma de las edades de las trillizas Rivasplata era 39
años. Actualmente, ¿cuál es la suma de sus edades?
a) 42 años
b) 46 años
c) 40 años
d) 44 años
e) N. A.
AREA: CIENCIA
QUIMICA
18. Marca la Alternativa correcta.
En forma natural se encuentra en animales y plantas.
a) Alcoholes
b) Aldehídos
c) Cetonas
d) Ácidos Carboxílicos
e) N.A.
Plexigias
Vidrio
Marfil
Lana
Madera
Papel
Seda
Azufre
19. Marca la Alternativa correcta.
Su Formula General es:
a) Aldehídos
b) Alcoholes
c) Ácidos Carboxílicos
d) Cetonas
e) N.A.
20. Marca la Alternativa correcta.
El Ácido Metanoico es conocido como:
a) Fórmico………. H – COOH
b) Acético………….. CH3 – COOH
c) Butírico………. CH3 – (CH2)2 – COOH
d) Valerico……. CH3 – (CH2)3 – COOH
e) N.A.
21. Marca la Alternativa correcta.
El Ácido Etanoico es conocido como:
a) Fórmico………. H – COOH
b) Acético………….. CH3 – COOH
c) Butírico………. CH3 – (CH2)2 – COOH
d) Valerico……. CH3 – (CH2)3 – COOH
e) N.A.
FISICA
Considerando la siguiente TABLA:
22. Marca la Alternativa Correcta.
Si Frotamos un Trozo de LANA con una Barra de VIDRIO
)El Trozo de LANA quedó con carga ?
R - COOH
a) Negativa
b) Positiva
c) Neutra
d) No se puede determinar.
e) N. A.
23. Marca la Alternativa Correcta.
Si Frotamos un Trozo de LANA con una Barra de VIDRIO
)La Barra de VIDRIO quedó con carga ?
a) Negativa
b) Positiva
c) Neutra
d) No se puede determinar.
e) N. A.
24. Marca la Alternativa Correcta.
Si Frotamos un Trozo de SEDA con una Barra de PLEXIGLAS
)El Trozo de SEDA quedó con carga ?
a) Negativa
b) Positiva
c) Neutra
d) No se puede determinar.
e) N. A.
25. Marca la Alternativa Correcta.
Si Frotamos un Trozo de LANA con una Barra de VIDRIO
)La Barra de VIDRIO quedó con carga ?
a) Negativa
b) Positiva
c) Neutra
d) No se puede determinar.
e) N. A.
BIOLOGIA
26. Marca la Alternativa Correcta
Son las que no poseen un núcleo celular delimitado por una membrana,
a) Cromosomas
b) Células Eucariotas
c) Células Procariotas
d) Lípidos
e) N. A.
27. Marca la Alternativa Correcta
Pertenecen a este tipo celular los integrantes del reino Mónera:
Bacterias y algas azul verdosas
a) Cromosomas
b) Células Eucariotas
c) Células Procariotas
d) Lípidos
e) N. A.
28. Marca la Alternativa Correcta
Es una capa delgada que rodea toda la celula y que se encarga de seleccionar
las sustancias que entran y salen de ella :
a) Membrana Celular
b) Nucleo
c) Citoplasma
d) Vacuolas
e) N. A.
QUINTO DE SECUNDARIA
AREA: CIENCIA
QUIMICA
18. Marca la Alternativa correcta.
El número atómico viene dado por la cantidad de .................... en el
átomo:
a) Electrones
b) Neutrones
c) Protones
d) Protones y neutrones
e) N. A.
19. Marca la Alternativa correcta.
El número AZ@ de protones que tiene un átomo constituye su:
a) Número de masa
b) Número atómico
c) Peso atómico
d) Fórmula molecular
e) N. A.
20. Marca la Alternativa correcta.
La carga nuclear de un átomo está determinada por su
a) Número de masa
b) Número atómico
c) Número de protones
d) B y C
e) N. A.
21. Marca la Alternativa correcta.
El número atómico de un elemento es 34. )Cuántos protones tiene el
núcleo?
a) 17
b) 34
c) 68
d) 10
e) N. A.
FISICA
22. Marca la Alternativa Correcta
Un móvil con M.R.U.V. parte con cierta velocidad y acelera a razón de 5
m/s2, si al cabo de 6s su velocidad es 40m/s. Hallar con qué velocidad
partió.
a) 5m/s
b) 10m/s
c) 15m/s
d) 20m/s
e) N. A.
23. Marca la Alternativa Correcta
Un bus con M.R.U.V. pare con una velocidad de 10 m/s y acelera
durante 4s con una aceleración de 6m/s2. ¿Qué distancia recorre en ese
tioempo?
a) 80m
b) 60m
c) 88m
d) 66m
e) N. A.
24. Marca la Alternativa Correcta
Un auto parte del reposo y se mueve con M.R.U.V. y cambia de
velocidad a razón de 20 m/s cada 5 segundos. Calcular la distancia que
recorre después de 10s.
a) 100m
b) 150m
c) 180m
d) 200m
e) N. A.
25. Marca la Alternativa Correcta
Un móvil con M.R.U.V. parte con una velocidad de 2m/s, variando su
velocidad en 16 m/s cada 4s. calcular la distancia recorrida en el quinto
segundo de su movimiento.
a) 5m
b) 8m
c) 20m
d) 22m
e) N.A
ANATOMIA
26. Marca la Alternativa Correcta.
Marca la Alternativa Correcta:
Prepara los alimentos y los transforma en nutrientes útiles para las
células.
a) Aparato Circulatorio
b) Aparato Respiratorio
c) Aparato Digestivo
d) Aparato Excretor
e) N. A.
27. Marca la Alternativa Correcta.
Obtiene de los alimentos los nutrientes que el cuerpo necesita.
a) Aparato Circulatorio
b) Aparato Respiratorio
c) Aparato Digestivo
d) Aparato Excretor
e) N. A.
28. Marca la Alternativa Correcta.
Es el conjunto de actividades que realizan determinados órganos para
transformar las sustancias de los alimentos en nutrientes.
a) Nutrición
b) Deglución
c) Digestión
d) Eliminación
e) N. A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
Elias Navarrete
 
Ensayo simce 6 con respuestas
Ensayo simce 6 con respuestasEnsayo simce 6 con respuestas
Ensayo simce 6 con respuestas
valeria_jimenez
 
SIMCE ciencias 8vo...
SIMCE ciencias 8vo...SIMCE ciencias 8vo...
SIMCE ciencias 8vo...
Abiitaa-chan
 
N7pdfsimceciencias8vo2 131029105028-phpapp01
N7pdfsimceciencias8vo2 131029105028-phpapp01N7pdfsimceciencias8vo2 131029105028-phpapp01
N7pdfsimceciencias8vo2 131029105028-phpapp01
Maryilovemusic
 
Modelo examen quincenal
Modelo examen quincenalModelo examen quincenal
Modelo examen quincenal
RoXaNiTa Rosales Flores
 
Segunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavoSegunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavo
karmasutra
 
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
MSMSANDOVAL
 
Ejercicios quimica organica
Ejercicios quimica organicaEjercicios quimica organica
Ejercicios quimica organica
jpabon1985
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
Elias Navarrete
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
hogar
 
2005 2 quimica icfes
2005 2 quimica icfes2005 2 quimica icfes
2005 2 quimica icfes
juan vega
 
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educaSimulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Colegio
 
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlockedEnsayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Cecilia Rivera
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
Carolina Maldonado
 
Quimica preguntas seleccion
Quimica preguntas seleccionQuimica preguntas seleccion
Quimica preguntas seleccion
JULIAN CASTILLO
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
vladimir2670
 

La actualidad más candente (17)

PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
 
Ensayo simce 6 con respuestas
Ensayo simce 6 con respuestasEnsayo simce 6 con respuestas
Ensayo simce 6 con respuestas
 
SIMCE ciencias 8vo...
SIMCE ciencias 8vo...SIMCE ciencias 8vo...
SIMCE ciencias 8vo...
 
N7pdfsimceciencias8vo2 131029105028-phpapp01
N7pdfsimceciencias8vo2 131029105028-phpapp01N7pdfsimceciencias8vo2 131029105028-phpapp01
N7pdfsimceciencias8vo2 131029105028-phpapp01
 
Modelo examen quincenal
Modelo examen quincenalModelo examen quincenal
Modelo examen quincenal
 
Segunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavoSegunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavo
 
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
 
Ejercicios quimica organica
Ejercicios quimica organicaEjercicios quimica organica
Ejercicios quimica organica
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
 
2005 2 quimica icfes
2005 2 quimica icfes2005 2 quimica icfes
2005 2 quimica icfes
 
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educaSimulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
 
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlockedEnsayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
 
Quimica preguntas seleccion
Quimica preguntas seleccionQuimica preguntas seleccion
Quimica preguntas seleccion
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Similar a Copia de preguntas augusto seta abril 2014

Aritmetica
Aritmetica                                Aritmetica
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
Julio Mejia
 
Conjuntos 5
Conjuntos 5Conjuntos 5
Conjuntos 5
ALFREDO704322
 
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
elvis1151
 
Seminario academia riemann
Seminario academia riemannSeminario academia riemann
Seminario academia riemann
academiarieman
 
problemasselectos.pdf
problemasselectos.pdfproblemasselectos.pdf
problemasselectos.pdf
RusbelEscobal
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020
Lorena Covarrubias
 
Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020
Lorena Covarrubias
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
Franco Choque
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdf
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdfOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdf
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdf
LibbyEscalante2
 
2do parcial 2do trimestre
2do parcial 2do trimestre2do parcial 2do trimestre
2do parcial 2do trimestre
Marcos Macias
 
Simulacro numero dos
Simulacro numero dosSimulacro numero dos
Simulacro numero dos
Leydi Saavedra Camacho
 
Guía 1 razones y proporciones
Guía 1   razones y proporcionesGuía 1   razones y proporciones
Guía 1 razones y proporciones
andres cuellar
 
Cuaderno de-verano-ciencias-naturales-1-eso
Cuaderno de-verano-ciencias-naturales-1-esoCuaderno de-verano-ciencias-naturales-1-eso
Cuaderno de-verano-ciencias-naturales-1-eso
Mercedes Morato
 
Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)
JENNER HUAMAN
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 

Similar a Copia de preguntas augusto seta abril 2014 (20)

Aritmetica
Aritmetica                                Aritmetica
Aritmetica
 
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
3º EXAMEN 2DO TRIMESTRE.JP.pdf
 
Conjuntos 5
Conjuntos 5Conjuntos 5
Conjuntos 5
 
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
 
Seminario academia riemann
Seminario academia riemannSeminario academia riemann
Seminario academia riemann
 
problemasselectos.pdf
problemasselectos.pdfproblemasselectos.pdf
problemasselectos.pdf
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020
 
Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
Simulacros
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdf
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdfOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdf
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdf
 
2do parcial 2do trimestre
2do parcial 2do trimestre2do parcial 2do trimestre
2do parcial 2do trimestre
 
Simulacro numero dos
Simulacro numero dosSimulacro numero dos
Simulacro numero dos
 
Guía 1 razones y proporciones
Guía 1   razones y proporcionesGuía 1   razones y proporciones
Guía 1 razones y proporciones
 
Cuaderno de-verano-ciencias-naturales-1-eso
Cuaderno de-verano-ciencias-naturales-1-esoCuaderno de-verano-ciencias-naturales-1-eso
Cuaderno de-verano-ciencias-naturales-1-eso
 
Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Copia de preguntas augusto seta abril 2014

  • 1. I SIMULACRO EXAMEN TIPO ADMISION ABRIL 2014 PRIMERO DE SECUNDARIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 13. La hermana del hijo de la hermana del hijo del hermano de mi padre es mi : a) Hija b) Sobrina c) Nieta d) Hermana e) N. A. 14. ¿Quién es el padre del hijo del hijo de mi esposa? a) Mi hijo b) Mi hermano c) Mi primo d) Mi tío e) N. A. 15. El mañana de anteayer de ayer es sábado. ¿Qué día será mañana? a) Lunes b) Miércoles c) Domingo d) Martes e) N. A. 16. En una fábrica trabajan 3 padres y 3 hijos. ¿Cuál es el menor número de personas que pueden trabajar en esa fábrica? a) 4 b) 5 c) 6 d) 3 e) N. A. 17. Si tres personas toman tres tazas de café en tres minutos. Una sola persona tomará una taza de café en : a) 1 min
  • 2. b) 2 min c) 3 min d) No se sabe e) N. A. AREA: CIENCIA QUIMICA 18. Marca la Alternativa correcta. El objetivo principal era encontrar la Piedra Filosofal a) Vida Eterna b) Eterna Juventud c) Convertir todo en Oro d) Ser más sabio e) N.A. 19. Marca la Alternativa correcta. La alquimia tuvo su auge durante la …………… a) Edad Moderna b) Edad Media c) Edad Antigua d) Edad Primitiva e) N.A. 20. Marca la Alternativa correcta. Lugar donde nace la Alquimia a) Arabia b) Egipto c) China d) Perú e) N. A. 21. Marca la Alternativa correcta. Daba Vida Eterna a) Piedra Filosofal b) Iatroquímica c) Elixir de la Vida d) Magia Negra e) N. A.
  • 3. FISICA 22. Marca la Alternativa Correcta. Se le considera como el Creador de la Física y la Geometría. a) Aristóteles b) Arquímedes c) Tales de Mileto d) Sócrates e) N.A. 23. Marca la Alternativa Correcta. Creía en la existencia de un solo Ser Supremo Creador y su principal discípulo fue Platón. a) Aristóteles b) Arquímedes c) Tales de Mileto d) Sócrates e) N.A. 24. Marca la Alternativa Correcta. Su nombre real fue Aristocles a) Aristóteles b) Platón c) Tales de Mileto d) Sócrates e) N.A. 25. Marca la Alternativa Correcta. Afirmaba que los conocimientos lo obteníamos a través de los sentidos. a) Sócrates b) Platón c) Tales de Mileto d) Aristóteles e) N.A.
  • 4. BIOLOGIA 28. Marca la Alternativa Correcta. Considerado como el padre de la BIOLOGÍA. a) Galeno b) Harvey c) Teofrasto d) Aristóteles e) N.A. 26. Marca la Alternativa Correcta. Consideró al fuego como fuerza vital que causa movimiento y cambios en las formas de vida. a) Teofrasto b) Heráclito c) Hipócatres d) Aristóteles e) N.A. 27. Marca la Alternativa Correcta. Considerado el ”PADRE DE LA MEDICINA” y fundador de la medicina científica. a) Galeno b) Harvey c) Teofrasto d) Aristóteles e) N.A. 28. Marca la Alternativa Correcta. Considerado el “PADRE DE LA BOTÁNICA” a) Galeno b) Harvey c) Teofrasto d) Aristóteles e) N.A.
  • 5. SEGUNDO DE SECUNDARIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 13. La edad de Ernesto dentro de 8 años será el doble de la edad que tuvo hace 5 años. ¿Cuál es su edad actual? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) N. A. 14. Hallar un número cuyos 7/8 excedan a sus 3/4 en 5. a) 4 b) 1 c) 2 d) 7 e) N. A. 15. El triple de la suma de un número con 6 es 48 ¿Cuál es el número? a) 4 b) 6 c) 5 d) 3 e) N. A. 16. Hallar un número, tal que al agregarle 432 obtengamos su triple disminuido en 8. a) 6 b) 4 c) 3/2 d) 1 e) N. A.
  • 6. 17. Si a un número se le suma 5, se multiplica la suma por 3, se le resta 6 del producto y se divide la diferencia por 7, se obtiene un número que tiene 5 unidades menos que el número inicial. Hallar el número aumentado en 3. a) 4 b) 1 c) 2 d) 7 e) N. A. AREA: CIENCIA QUIMICA 18. Marca la Alternativa correcta. Realizo el primer esquema de clasificación de los elementos y los dividió en Metales y No Metales. a) Newlands b) Berzelius c) Proust d) Dobereiner e) N.A. 19. Marca la Alternativa correcta. Ordena a los elementos en triadas. a) Newlands b) Berzelius c) Proust d) Dobereiner e) N.A. 20. Marca la Alternativa correcta. La Tabla periódica establecida por MOSELEY: a) De acuerdo a sus pesos atómicos crecientes. b) De acuerdo a sus propiedades químicas. c) De acuerdo a sus números de masa. d) De acuerdo a sus números atómicos. e) N. A. 21. Indicar VERDADERO ( V) o FALSO ( F ):
  • 7. I. Newlands agrupo los elementos en Triadas…...……………………….... ( ) II. Dobereiner clasifico los elementos en Octavas ….………………...…... ( ) III. Moseley agrupo los elementos en función de sus números atómicos.. ( ) IV. Meyer relaciona la masa atómica con el radio atómico…..…………... ( ) a) VVFF b) VFVF c) VVVV d) FVFV e) N.A. FISICA 22. Marca la Alternativa correcta Hallar los Componentes Rectangulares del Vector: a) Vx = 15 ; Vy = 12 b) Vx = 12 ; Vy = 10 c) Vx = 6 ; Vy = 4 d) Vx = 8 ; Vy = 7 e) N.A. 23. Marca la Alternativa correcta Hallar los Componentes Rectangulares del Vector: a) Vx = 5 ; Vy = 8 b) Vx = 12; Vy = 3 c) Vx = 4 ; Vy = 7 d) Vx = 9 ; Vy = 11 e) N.A. 24. Marca la Alternativa correcta Hallar los Componentes Rectangulares del Vector:
  • 8. a) Vx = 12 ; Vy = 14 b) Vx = 18 ; Vy = 20 c) Vx = 17 ; Vy = 12 d) Vx = 24 ; Vy = 22 e) N.A. 25. Marca la Alternativa correcta Hallar los Componentes Rectangulares del Vector: a) Vx = 12 ; Vy = 11 b) Vx = 14 ; Vy = 09 c) Vx = 12 ; Vy = 4 d) Vx = 11 ; Vy = 7 e) N.A. BIOLOGIA 26. Marca la Alternativa Correcta. “ Órgano de fijación y absorción de plantas superiores, donde absorbe todos los elementos que necesitan para los procesos vitales ” a) Las Hojas b) Las Flores c) Las Raíces d) El Tallo e) N.A 27. Marca la Alternativa Correcta. “Las RAICES, No son de color verde porque no poseen......................... “ a) zona pilífera b) Cofia c) Clorofila
  • 9. d) zona de crecimiento e) N. A. 28. Marca la Alternativa Correcta. Por su Forma pueden ser: Pivotantes, Fasciculadas, Tuberosas. a) Las Hojas b) Las Flores c) Las Raíces d) El Tallo e) N. A. TERCERO DE SECUNDARIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 13. Para pagar una deuda de S/. 3 050 empleo billetes de S/. 50 y S/. 200. ¿Cuántos billetes de los 28 que tengo son de S/. 50? a) 17 b) 13 c)12 d) 11 e) N. A. 14. En una función de teatro se obtuvo una recaudación de S/. 679. Si el total de boletos vendidos fue de 183, ¿cuántos de éstos pertenecían a adultos? Datos: Valor de una entrada para adulto: S/. 5 Valor de una entrada para estudiante: S/. 3 a) 115 b) 65 c) 72 d) 47 e) N. A. 15. Un capataz contrata un obrero por 80 días ofreciéndole S/. 5 por cada día que trabaje y S/. 3 por cada día que, a causa de la lluvia; no pueda trabajar. al cabo de 80 días el obrero ha recibido S/. 350. ¿Cuántos días trabajó? a) 50 b) 55
  • 10. c) 60 d) 65 e) N. A. 16. ¿Cuál es el número que multiplicado por 5, añadiéndole 6 a este producto y dividiendo esta suma entre 2 se obtiene 23? a) 5 b) 12 c) 7 d) 15 e) N. A. 17. A un número se le multiplica por 3, se le resta 6, se multiplica por 5, se le divide entre 8 y se eleva al cuadrado obteniéndose 900. ¿cuál es el número inicial? a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) N. A. AREA: CIENCIA QUIMICA 18. Marca la Alternativa correcta. En la siguiente ecuación química: FeOAlAlOFe 3232  La secuencia correcta de COEFICIENTES después de Balancear la ecuación por el Método del Tanteo es: a) 2 ; 1  1 ; 2 b) 1 ; 2  2 ; 1 c) 1 ; 2  1 ; 2 d) 1 ; 1  1 ; 1 e) N.A. 19. Marca la Alternativa correcta. En la siguiente ecuación: VCaOCaOV 52  La secuencia correcta de COEFICIENTES después de Balancear la ecuación por el Método del Tanteo es:
  • 11. a) 1 ; 2  1 ; 2 b) 1 ; 5  5 ; 2 c) 1 ; 5  5 ; 2 d) 2 ; 1  1 ; 2 e) N.A. 20. Marca la Alternativa correcta. En la siguiente ecuación química: MnSiOSiOMn → 232  La secuencia correcta de COEFICIENTES después de Balancear la ecuación por el Método del Tanteo es: a) 1 ; 2  1 ; 2 b) 2 ; 3  3 ; 2 c) 3 ; 2  2 ; 1 d) 1 ; 1  1 ; 1 e) N.A. 21. Marca la Alternativa correcta. En la siguiente ecuación química: TiClMgMglTi →C 24  La secuencia correcta de COEFICIENTES después de Balancear la ecuación por el Método del Tanteo es: a) 1 ; 2  1 ; 2 b) 1 ; 1  2 ; 2 c) 1 ; 2  2 ; 1 d) 2 ; 2  1 ; 1 e) N.A. FISICA 22. Marca la Alternativa Correcta. Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una circunferencia. a) M.R.U. b) M.R.U. V. c) M.C.L. d) M.C.U. e) N.A. 23. Marca la Alternativa Correcta. Es la medida de la longitud de la circunferencia entre dos posiciones. a) Longitud de Arco
  • 12. b) Recorrido Angular c) Periodo d) Frecuencia e) N.A. 24. Marca la Alternativa Correcta. Es el tiempo que demora la partícula en dar una vuelta o revolución. a) Longitud de Arco b) Recorrido Angular c) Periodo d) Frecuencia e) N.A. 25. Marca la Alternativa Correcta. Es el número de vueltas que efectúa la partícula en cada unidad de tiempo a) Longitud de Arco b) Recorrido Angular c) Periodo d) Frecuencia e) N.A. BIOLOGIA Principios Inmediatos Inorgánicos: Agua Oxígeno Anhídrido Carbónico Sales Minerales Principios Inmediatos Orgánicos: Glúcidos o Carbohidratos (azúcares) Lípidos o Grasas Proteínas Ácidos Nucleicos (DNA y RNA) 26. Marca la Alternativa Correcta. NO es un Principio Inmediato Inorgánico:
  • 13. a) Proteínas b) Oxígeno c) Anhídrido Carbónico d) Sales Minerales e) N. A. 27. Marca la Alternativa Correcta. NO es un Principio Inmediato Inorgánico: a) Agua b) Oxígeno c) Lípidos o Grasas d) Sales Minerales e) N. A. 28. Marca la Alternativa Correcta. NO es un Principio Inmediato Orgánico: a) Glúcidos o Carbohidratos (azúcares) b) Lípidos o Grasas c) Proteínas d) Sales Minerales e) N. A. CUARTO DE SECUNDARIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 13 Piero es mayor que Martha por 5 años. ¿En cuántos años será menor Martha que Piero dentro de 25 años? a) 25 años b) 20 años c) 15 años d) 10 años e) N. A. 14. La suma de las edades actuales de Ernesto y Cecilia es 26 años. Si la diferencia de las misma es 2 años. ¿cuál es la edad del mayor? a) 15 años b) 13 años c) 10 años d) 14 años e) N. A.
  • 14. 15. Rosario es mayor que Carolina por 4 años; si la suma de sus edades actuales es 52 años. ¿Cuál es la edad de la mayor? a) 22 años b) 24 años c) 28 años d) 30 años e) N. A. 16. La suma de las edades de Saúl y Betsy es 47 años. ¿Cuál será la suma de estas edades dentro de 10 años? a) 57 años b) 67 años c) 62 años d) 60 años e) N. A. 17. Hace 4 años la suma de las edades de las trillizas Rivasplata era 39 años. Actualmente, ¿cuál es la suma de sus edades? a) 42 años b) 46 años c) 40 años d) 44 años e) N. A. AREA: CIENCIA QUIMICA 18. Marca la Alternativa correcta. En forma natural se encuentra en animales y plantas. a) Alcoholes b) Aldehídos c) Cetonas d) Ácidos Carboxílicos e) N.A.
  • 15. Plexigias Vidrio Marfil Lana Madera Papel Seda Azufre 19. Marca la Alternativa correcta. Su Formula General es: a) Aldehídos b) Alcoholes c) Ácidos Carboxílicos d) Cetonas e) N.A. 20. Marca la Alternativa correcta. El Ácido Metanoico es conocido como: a) Fórmico………. H – COOH b) Acético………….. CH3 – COOH c) Butírico………. CH3 – (CH2)2 – COOH d) Valerico……. CH3 – (CH2)3 – COOH e) N.A. 21. Marca la Alternativa correcta. El Ácido Etanoico es conocido como: a) Fórmico………. H – COOH b) Acético………….. CH3 – COOH c) Butírico………. CH3 – (CH2)2 – COOH d) Valerico……. CH3 – (CH2)3 – COOH e) N.A. FISICA Considerando la siguiente TABLA: 22. Marca la Alternativa Correcta. Si Frotamos un Trozo de LANA con una Barra de VIDRIO )El Trozo de LANA quedó con carga ? R - COOH
  • 16. a) Negativa b) Positiva c) Neutra d) No se puede determinar. e) N. A. 23. Marca la Alternativa Correcta. Si Frotamos un Trozo de LANA con una Barra de VIDRIO )La Barra de VIDRIO quedó con carga ? a) Negativa b) Positiva c) Neutra d) No se puede determinar. e) N. A. 24. Marca la Alternativa Correcta. Si Frotamos un Trozo de SEDA con una Barra de PLEXIGLAS )El Trozo de SEDA quedó con carga ? a) Negativa b) Positiva c) Neutra d) No se puede determinar. e) N. A. 25. Marca la Alternativa Correcta. Si Frotamos un Trozo de LANA con una Barra de VIDRIO )La Barra de VIDRIO quedó con carga ? a) Negativa b) Positiva c) Neutra d) No se puede determinar. e) N. A.
  • 17. BIOLOGIA 26. Marca la Alternativa Correcta Son las que no poseen un núcleo celular delimitado por una membrana, a) Cromosomas b) Células Eucariotas c) Células Procariotas d) Lípidos e) N. A. 27. Marca la Alternativa Correcta Pertenecen a este tipo celular los integrantes del reino Mónera: Bacterias y algas azul verdosas a) Cromosomas b) Células Eucariotas c) Células Procariotas d) Lípidos e) N. A. 28. Marca la Alternativa Correcta Es una capa delgada que rodea toda la celula y que se encarga de seleccionar las sustancias que entran y salen de ella : a) Membrana Celular b) Nucleo c) Citoplasma d) Vacuolas e) N. A. QUINTO DE SECUNDARIA AREA: CIENCIA QUIMICA 18. Marca la Alternativa correcta.
  • 18. El número atómico viene dado por la cantidad de .................... en el átomo: a) Electrones b) Neutrones c) Protones d) Protones y neutrones e) N. A. 19. Marca la Alternativa correcta. El número AZ@ de protones que tiene un átomo constituye su: a) Número de masa b) Número atómico c) Peso atómico d) Fórmula molecular e) N. A. 20. Marca la Alternativa correcta. La carga nuclear de un átomo está determinada por su a) Número de masa b) Número atómico c) Número de protones d) B y C e) N. A. 21. Marca la Alternativa correcta. El número atómico de un elemento es 34. )Cuántos protones tiene el núcleo? a) 17 b) 34 c) 68 d) 10 e) N. A. FISICA 22. Marca la Alternativa Correcta Un móvil con M.R.U.V. parte con cierta velocidad y acelera a razón de 5 m/s2, si al cabo de 6s su velocidad es 40m/s. Hallar con qué velocidad partió.
  • 19. a) 5m/s b) 10m/s c) 15m/s d) 20m/s e) N. A. 23. Marca la Alternativa Correcta Un bus con M.R.U.V. pare con una velocidad de 10 m/s y acelera durante 4s con una aceleración de 6m/s2. ¿Qué distancia recorre en ese tioempo? a) 80m b) 60m c) 88m d) 66m e) N. A. 24. Marca la Alternativa Correcta Un auto parte del reposo y se mueve con M.R.U.V. y cambia de velocidad a razón de 20 m/s cada 5 segundos. Calcular la distancia que recorre después de 10s. a) 100m b) 150m c) 180m d) 200m e) N. A. 25. Marca la Alternativa Correcta Un móvil con M.R.U.V. parte con una velocidad de 2m/s, variando su velocidad en 16 m/s cada 4s. calcular la distancia recorrida en el quinto segundo de su movimiento. a) 5m b) 8m c) 20m d) 22m e) N.A ANATOMIA 26. Marca la Alternativa Correcta. Marca la Alternativa Correcta:
  • 20. Prepara los alimentos y los transforma en nutrientes útiles para las células. a) Aparato Circulatorio b) Aparato Respiratorio c) Aparato Digestivo d) Aparato Excretor e) N. A. 27. Marca la Alternativa Correcta. Obtiene de los alimentos los nutrientes que el cuerpo necesita. a) Aparato Circulatorio b) Aparato Respiratorio c) Aparato Digestivo d) Aparato Excretor e) N. A. 28. Marca la Alternativa Correcta. Es el conjunto de actividades que realizan determinados órganos para transformar las sustancias de los alimentos en nutrientes. a) Nutrición b) Deglución c) Digestión d) Eliminación e) N. A.