SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACRO DE QUIMICA PARA CUARTO
1. Elija el método de separación más apropiado para las mezclas
siguientes :
a. Alcohol y agua ( )
b. Aceite y agua ( )
c. Agua de mar y polvo de cobre ( )
1) Decantación 2) cristalización 3) destilación
4) filtración 5) tamizado
a) 3 1 4 b)1 4 5 c) 2 3 4 d) 4 1 4 e)5 1 3
2. Indica el tipo de materia señalando si son elementos (E)
compuesto (C) mezclas (M)
a) Grafito ( )
b) Granito ( )
c) Agua ( )
d) Agua de manantial ( )
e) Vino blanco ( )
a) ECCMM b)ECECM c)EEEEE d)MEEMC e)NA
3. Una explosión nuclear liberan 𝟒. 𝟓 × 𝟏𝟎 𝟏𝟒
𝐉 de energía ¿Qué
cantidad de masa se convierte en energía?
a.15 g b. 1.5g c. 5g d. 3g e. 45g
4. En una explosión nuclear se liberaron 𝟕. 𝟐 × 𝟏𝟎 𝟐𝟏
𝐞𝐫𝐠𝐢𝐨𝐬 de
energía luego de la explosión se recogieron 12 g de materia,
determine la masa inicial en gramos del material.
a)4 b) 16 c)8 d) 20 e) 28
5. En el siguiente gráfico , los valores periodo frecuencia y energía
son :
a) 𝟐; 𝟎. 𝟓; 𝟑. 𝟑𝟏𝟓 × 𝟏𝟎−𝟑𝟒
d) 𝟐; 𝟎. 𝟓; 𝟔. 𝟔𝟔𝟑 × 𝟏𝟎−𝟑𝟒
b) 𝟐; 𝟓; 𝟐. 𝟑𝟏𝟓 × 𝟏𝟎−𝟑𝟒
e) 𝟒; 𝟎. 𝟔; 𝟑. 𝟑𝟏𝟓 × 𝟏𝟎−𝟑𝟒
c) 𝟎. 𝟓; 𝟎. 𝟓; 𝟑. 𝟑𝟏𝟓× 𝟏𝟎−𝟒𝟎
6. ¿Cuál es la masa de un elemento radioactivo que al transmutarse
libera 𝟎. 𝟒𝟓 × 𝟏𝟎 𝟏𝟑
𝐉 en energía?
a) 0.2 g b) 0.02 g c) 0.05 g d. 0.5 g e) 5g
7. A cuantas calorías equivale la energía almacenada en 3g de masa.
𝐚)𝟏𝟏𝟑 × 𝟏𝟎 𝟏𝟑
𝐛)𝟔. 𝟒𝟓 × 𝟏𝟎 𝟐𝟎
𝐜)𝟔. 𝟒𝟓 × 𝟏𝟎 𝟏𝟑
𝐝)𝟏𝟏𝟑 × 𝟏𝟎 𝟐𝟎
𝐞)𝟔𝟒. 𝟓 × 𝟏𝟎 𝟏𝟑
8. El número de masa de un átomo excede en uno al doble de su
número atomico .determine cuál será el número de electrones ,si
posee 48 neutrones y su carga eléctrica es -2
a) 18 b.33 c.69 d.45 e.49
9. La diferencia de los números de masa y su número atomico de un
átomo es 120,determine el número de electrones si posee 6
neutrones y su carga es -1
a) 4 b.8 c.12 d.40 e. NA
10. Los números atómicos de dos isobaros son 94 y 86
respectivamente .si la suma de sus neutrones es 306 .cuál es el
número de masa de un isobaro?
a) 243 b.245 c.324 d.587 e.254
5 s
SIMULACRO PARA TERCERO QUÍMICA
1. La sumatoria de los números de masa de tres isotopos es 51 y la
sumatoria de los números atómicos es 24 .si los números de
neutrones son consecutivos ¿cuál es el valor de Z +A+n°?
a. 36 b.35 c.38 d.52 e.34
2. Un átomo posee 40 neutrones y su número másico es el triple de
su número de protones ¿Cuántos electrones tiene su ion con carga
5+?
a.5 b.6 c.10 d.15 e. 20
3. Completar el siguiente cuadro para las especies isoelectronicas
K+1, S-2 ¿Qué relación existe con el 𝑪𝒂𝟐𝟎
𝟒𝟎
?
ESPECIE Z e- A N°
K+1 21
S-2 34 18
a.isotopos b.isobaros isótonos d.hilidos e. isoelectronicos
4. Se tiene dos isobaros cuya suma de cargas nucleares es 13 y la
diferencia de sus neutrones es la unidad. Determinar la cantidad
de electrones del anión tetravalente del isobaro de mayor
cantidad de protones.
a.8 b.9 c.10 d.11 e.12
5. Se tiene isotopos en los cuales los números de masa se encuentran
en progresión 1:3:6 y la suma de ellos es 120.calcular el número
atómico del átomo intermedio, sabiendo que dicho átomo
presenta 8 neutrones.
a. 30 b.23 c. 28 d.37 e.87
6. La diferencia de los números de masa de 2 isótonos es 14 y la
suma de sus números atómicos es 20.determinar el promedio de
los números de electrones de cada átomo neutro.
a.8 b.10 c.20 d.12 e.17
7. Las especies 𝑭−𝟑
, 𝑵𝒆, 𝑵𝒂+𝟏
, 𝑴𝒈+𝟐
,todos tienen al mismo número
de dato Z (F=7,Ne=10,Mg=12,Na=11)
a. Protones a.isotopos c. neutrones d. Electrones e.
Positrones
8. Los iones 𝐉−𝟐
𝐲 𝐀+𝟓
tiene un total de 140 electrones. si sus
neutrones suman 192 .hallar el promedio aritmético de su número
de nucleones.
a) 116 b. 116.5 c. 117 d. 167.5 e.118
9. La suma de los números de masa de 2 isotopos es 146 y la suma de sus
neutrones es 74 .determinar la cantidad de los electrones tiene el
elemento en su estado fundamental.
a. 36 b.45 c.48 d.52 e.54
10. Cierto átomo tiene una relación de neutrones y protones de 9 a 8,
además N-Z=2. Determine el número de electrones del catión divalente
de dicho átomo.
a.16 b.15 c.14 d.17 e.23
SIMULACRO PARA SEGUNDO QUÍMICA
1. La materia es :
A. Una mezcla de varias sustancias
B. Una forma específica de sustancia
C. Todo lo material
D. Es todo lo que posee masa y volumen
E. N.A
2. La división correcta de la materia es :
A. Átomo- molécula –partícula- átomo
B. Cuerpo- molécula –partícula- átomo
C. Molécula partícula cuerpo átomo
D. Cuerpo partícula molécula átomo
E. N.a
3. La química estudia
A. Las transformacionesde lamateriaviva.
B. Las transformacionesfísicasde lamateria.
C. Las transformacionesque sufrenlamateriamediante lasreacciones
químicas.
D. La composición,propiedadesytransformacionesde lamateriaenlas
reaccionesquímicas.
4. Calcular el número de nucleones fundamentales del elemento
oxígeno (átomo neutro), si tiene 8 neutrones.
𝑶𝟖
𝑨=?
a) 10 b) 20 c) 18 d) 15 e) 16
5. Calcular el número de nucleones fundamentales del elemento
fósforo (átomo neutro), si tiene 17 neutrones ( Z = 15 )
a) 32 b) 12 c) 15 d) 54 e) 33
6. De acuerdo a los siguientes átomos mostrados, marque con una
“X” las alternativas correctas
𝑿𝟐𝟗
𝟔𝟑 +𝟐
𝒀𝟑𝟎
𝟔𝟓 +𝟐
a) Son isótopos
b) Tienen igual número de nucleones fundamentales (número de
masa)
c) Ambos ganan dos electrones
d) Ambos pierden dos electrones.
7. Si un elemento tiene el número de masa el doble de su número
atomico y sus neutrones son 10. Hallar la suma de su número
atomico, número de masa y número de neutrones.
a) 40 b) 45 c) 38 d) 41 e) N.A
8. Si un atomo tiene su carga de -2 y presenta en el núcleo 50
protones y el numero de sus neutrones es la mitad de su número
atomico hallar su número de masa más el número de electrones
a)75,52 b)52,74 c)70,50 d) 48,75 e ) NA
9. Si el átomo neutro presenta 90 como nucleones fundamentales
( A) y el número de neutrones es la mitad de su número atomico ,
hallar el número atomico
a)60 b)70 c)61 d)45 e)94
SIMULACRO PARA PRIMERO QUIMICA
1. Clasifica según la cadena alimenticia
I. LEON
II. ALGAS
III. RATON
IV. ARBOL
Diga ¿Cuántos son consumidores?
a. Solo I b)Solo II c)Solo II y IV d) I y III e)Todas
2. completa
La________es un conjunto de __________ y técnicas para la
organización de________
a) ciencia –métodos-conocimientos
b) materia-pasos-documentos
c)química-normas-sustancias
3. completa
La __________hace uso de la observación y la
___________________
a)química-hipotesis
b)ciencia –experimentación
c)ecología-ciencia
4. completa
El avance________________a desplazado a la ______________ a
tal punto que afecta al_________________
a)tecnológico-quimica-medio ambiente
b)ciencia-materia-sentido
c)científico-naturaleza-medio ambiente
5. completa
La_____________ es la ciencia que estudia las relaciones de los
____________y el medio ambiente.
a) ecología-seres vivos
b) materia-cuerpos
c)materia seres vivos
6. La ___________ es el conjunto de poblaciones de distintas
____________que viven en un mismo espacio.
a)comunidad-especies
b)población:especies
c)cadena alimenticia-seres vivos
7. MARCA VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA:
a. El conejo es un consumidor secundario. ( )
b. El agua es un componente biótico. ( )
c. Las plantas se denominan productores. ( )
a)FFV b)VFF c)VFV d)FVV e)NA
8. RELACIONA
I. Derrame del petróleo en el mar ( )
II. Una pulga ( )
a. contaminante del medio
b. autótrofos
c. componente biótico
a)I,a b)II,b c)Ia,IIc d)solo I e) NA
SIMULACRO DE ANATOMIA CUARTO
1. En relación a los planos corporales, la oreja derecha se ubica en:
I. frontal: anterior II. sagital :derecha
III. transversal.: posterior IV. frontal: posterior
Son correctas:
a) I y II b)II y III c)III y IV
d) Sólo II e)II y IV
2. ¿Qué plano de corte, dividiría el pie en un lado el dedo hallux, y en el
otro los otros dedos?
a) Plano medial
b) Plano frontal
c) Plano transversal
d) Parasagital
e) Plano longitudinal
3.En relación a términos de ubicación anatómica, señale usted la acepción
que considere falsa
a) La vejiga está en posición inferior a los riñones
b) Los pulmones están en posición lateral al corazón
c) El fémur es proximal en relación a la tibia
d) El cúbito es proximal en relación al húmero
e) La tráquea es anterior al esófago
4.La Anatomía Comparada es una ciencia a través de la cual, los
evolucionistas evidencian aspectos de la evolución orgánica de las
especies, sustentando su teoría por:
a) Semejanza embrionarias
b) Presencia de órganos homólogos y órganos vestigiales
c) Similitudes en las estructuras de los órganos
d) Similitudes de función en los órganos
e) Semejanzas embrionarias y similitudes de función
5. El plano coronal, es un plano imaginario que divide al cuerpo en:
a) Porción anterior y porción posterior
b) Mitad derecha y mitad izquierda
c) Porción superior y porción inferior
d) Mitad ventral y mitad sagital
e) Mitad vertical ymitadperpendicular
6. Ciencia que estudia las malformaciones congénitas
a) Odeología b) Esplacnología
c) Teratología d) Enterología e) Semiología
7. División de la anatomía que se encarga del estudio de las alteraciones
macroscópicas y microscópicas que producen las enfermedades en
órganos específicos del cuerpo
a) Anatomía microscópica
b) Anatomía radiológica
c) Anatomía comparada
d) Anatomía topográfica
e) Anatomía patológica
8. Padre de la histología
a) SERVEL
b) PLATON
c) VESALIO
d) HEROFILO
e) HIPOCRATES
SIMULACRO DE FISICA DE PRIMERO
1.La unidad fundamental de la longitud es el :
a) Segundo b) Pulgadas c) Metro
d) Litro e) Centímetro
2.La unidad fundamental del tiempo es :
a) Hora b) Kilogramo c) Metro
d) Segundo e) Gramo
3.Según el sistema internacional las magnitudes son :
a) 2 b) 4 c) 8
d) 5 e) 7
4.Magnitud es :
a) Magnífico
b) Lo que se puede oler
c) Lo que se puede ver
d) Lo que se puede medir
e) Lo grande
5.La unidad fundamental de la temperatura es el
a) Celsius b) Farenheit c) Kelvin
d) Metro e) Kilogramo
6. La unidad fundamental de la cantidad de sustancia es el :
a) Mol b) Kelvin c) Metro
d) Kilogramoe) Segundo
7. Las magnitudes según su naturaleza son :
I. Fundamentales III. Vectoriales
II. Escalares IV. Derivadas
a) I b) I y II c) II y IV
d) II y III e) I y IV
8. Del ejercicio anterior, según su origen son :
a) Sólo I b) Sólo II c) II y III
d) I y IV e) II y I
9. Una magnitud derivada :
a) Longitud b) Velocidad c) Tiempo
d) Masa e) Temperatura
SIMULACRO DE FISICA DE SEGUNDO
1. Hallar el recorrido de “A” hacia “B”
a) 3 m
b) 6 m
c) 12 m
d) 8 m
e) 9 m
2. Hallar el recorrido de “A” hacia “C”
a) 2 m
b) 5 m
c) 4 m
d) 6 m
e) 7 m
3. Indicar la rapidez del móvil (1) y (2)
a) 2 y 4 m/s d) 4 y 6 m/s
b) 6 y 5 m/s e) 3 y 4 m/s
c) 3 y 5 m/s
4. Hallar la distancia que recorre luego de 6 s.
a) 4 m b) 6 m c) 12 m
d) 24 m e) 36 m
5. Indicar la rapidez del móvil (1) y (2)
a) 2 y 4 m/s d) 4 y 6 m/s
b) 6 y 5 m/s e) 3 y 4 m/s
c) 3 y 5 m/s
6. Hallar “t” :
a) 1 s b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
7. Hallar “t” :
a) 1 s b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
8. Hallar “t” :
Si un auto recorre 30 m en 5 segundos hallar la velocidad
a) 6m/s b)7m/s c)4m/s d)5m/s e)NA
3 m
3 m
3 m
3 m
A B
2 m
2 m 2 m
A
C
B
6 m/s
(1
)
5 m/s
(2)
4 m/s
d
6 m/s
(1
)
5 m/s
(2)
3m/
s
15m
t
6m/
30m
t
Simulacros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
Matias Quintana
 
2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to
Elias Navarrete
 
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)
Elias Navarrete
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
SAUL MEJIA ORTIZ
 
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
Elias Navarrete
 
Quimica_Semana_3
Quimica_Semana_3Quimica_Semana_3
Quimica_Semana_3
Jayme Pumaricra
 
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALMSeminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Elias Navarrete
 
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
Elias Navarrete
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Segunda práctica
Segunda práctica Segunda práctica
Segunda práctica
Elias Navarrete
 
Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
Piedad
 
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
jbenayasfq
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
osminpower
 
Semana 2 problemas adicionales
Semana 2  problemas adicionalesSemana 2  problemas adicionales
Semana 2 problemas adicionales
Elias Navarrete
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
Elias Navarrete
 
Psu
PsuPsu
04 estructura atomica
04 estructura atomica04 estructura atomica
04 estructura atomica
Jayme Pumaricra
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3mica
bernalau
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructura
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (19)

Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
 
2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to
 
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
 
Quimica_Semana_3
Quimica_Semana_3Quimica_Semana_3
Quimica_Semana_3
 
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALMSeminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
 
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
Segunda práctica
Segunda práctica Segunda práctica
Segunda práctica
 
Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
 
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
 
Semana 2 problemas adicionales
Semana 2  problemas adicionalesSemana 2  problemas adicionales
Semana 2 problemas adicionales
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Psu
PsuPsu
Psu
 
04 estructura atomica
04 estructura atomica04 estructura atomica
04 estructura atomica
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3mica
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructura
 

Similar a Simulacros

Ref04
Ref04Ref04
Ref04
OLGALUFI
 
Examen de ciencias 3
Examen de ciencias 3Examen de ciencias 3
Examen de ciencias 3
Secretariat of Public Education
 
Simulacro numero dos
Simulacro numero dosSimulacro numero dos
Simulacro numero dos
Leydi Saavedra Camacho
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
Elias Navarrete
 
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfQUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
David Barrenechea Tinoco
 
2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf
WilmarSalcedo
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
roylester
 
Química i ejercicios
Química i ejerciciosQuímica i ejercicios
Química i ejercicios
DianaArtica
 
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
QataryPichosLlaqta
 
Anahuac1
Anahuac1Anahuac1
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlockedEnsayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Cecilia Rivera
 
Examen 2 cambrieg
Examen 2 cambriegExamen 2 cambrieg
Examen 2 cambrieg
Hugo Alexander
 
Prueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculasPrueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculas
Carla Pulgar
 
Prueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculasPrueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculas
Carla Pulgar
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
Jeiison Kastillo
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
Trabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimicaTrabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimica
Alejandra Gonzalez
 
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
IMPRIMIR QUIMICA.pdfIMPRIMIR QUIMICA.pdf
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
gianmarcochipanacarr
 
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 

Similar a Simulacros (20)

Ref04
Ref04Ref04
Ref04
 
Examen de ciencias 3
Examen de ciencias 3Examen de ciencias 3
Examen de ciencias 3
 
Simulacro numero dos
Simulacro numero dosSimulacro numero dos
Simulacro numero dos
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfQUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
 
2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
 
Química i ejercicios
Química i ejerciciosQuímica i ejercicios
Química i ejercicios
 
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
 
Anahuac1
Anahuac1Anahuac1
Anahuac1
 
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlockedEnsayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
 
Examen 2 cambrieg
Examen 2 cambriegExamen 2 cambrieg
Examen 2 cambrieg
 
Prueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculasPrueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculas
 
Prueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculasPrueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculas
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
Trabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimicaTrabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimica
 
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
IMPRIMIR QUIMICA.pdfIMPRIMIR QUIMICA.pdf
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
 
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
16 Repaso PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIOO SECUNDARIA
 

Más de Leydi Saavedra Camacho

Simulacro de cuarto de abril 21
Simulacro de cuarto de abril  21Simulacro de cuarto de abril  21
Simulacro de cuarto de abril 21
Leydi Saavedra Camacho
 
Simulaco de cuarto
Simulaco de cuartoSimulaco de cuarto
Simulaco de cuarto
Leydi Saavedra Camacho
 
Simulaco de cuarto 13 de abril
Simulaco de cuarto 13 de abrilSimulaco de cuarto 13 de abril
Simulaco de cuarto 13 de abril
Leydi Saavedra Camacho
 
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de secPreguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Leydi Saavedra Camacho
 
simulacros
simulacrossimulacros
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp0104estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
Leydi Saavedra Camacho
 

Más de Leydi Saavedra Camacho (6)

Simulacro de cuarto de abril 21
Simulacro de cuarto de abril  21Simulacro de cuarto de abril  21
Simulacro de cuarto de abril 21
 
Simulaco de cuarto
Simulaco de cuartoSimulaco de cuarto
Simulaco de cuarto
 
Simulaco de cuarto 13 de abril
Simulaco de cuarto 13 de abrilSimulaco de cuarto 13 de abril
Simulaco de cuarto 13 de abril
 
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de secPreguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
Preguntas para chicos de quinto en cuarto de sec
 
simulacros
simulacrossimulacros
simulacros
 
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp0104estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Simulacros

  • 1. SIMULACRO DE QUIMICA PARA CUARTO 1. Elija el método de separación más apropiado para las mezclas siguientes : a. Alcohol y agua ( ) b. Aceite y agua ( ) c. Agua de mar y polvo de cobre ( ) 1) Decantación 2) cristalización 3) destilación 4) filtración 5) tamizado a) 3 1 4 b)1 4 5 c) 2 3 4 d) 4 1 4 e)5 1 3 2. Indica el tipo de materia señalando si son elementos (E) compuesto (C) mezclas (M) a) Grafito ( ) b) Granito ( ) c) Agua ( ) d) Agua de manantial ( ) e) Vino blanco ( ) a) ECCMM b)ECECM c)EEEEE d)MEEMC e)NA 3. Una explosión nuclear liberan 𝟒. 𝟓 × 𝟏𝟎 𝟏𝟒 𝐉 de energía ¿Qué cantidad de masa se convierte en energía? a.15 g b. 1.5g c. 5g d. 3g e. 45g 4. En una explosión nuclear se liberaron 𝟕. 𝟐 × 𝟏𝟎 𝟐𝟏 𝐞𝐫𝐠𝐢𝐨𝐬 de energía luego de la explosión se recogieron 12 g de materia, determine la masa inicial en gramos del material. a)4 b) 16 c)8 d) 20 e) 28 5. En el siguiente gráfico , los valores periodo frecuencia y energía son : a) 𝟐; 𝟎. 𝟓; 𝟑. 𝟑𝟏𝟓 × 𝟏𝟎−𝟑𝟒 d) 𝟐; 𝟎. 𝟓; 𝟔. 𝟔𝟔𝟑 × 𝟏𝟎−𝟑𝟒 b) 𝟐; 𝟓; 𝟐. 𝟑𝟏𝟓 × 𝟏𝟎−𝟑𝟒 e) 𝟒; 𝟎. 𝟔; 𝟑. 𝟑𝟏𝟓 × 𝟏𝟎−𝟑𝟒 c) 𝟎. 𝟓; 𝟎. 𝟓; 𝟑. 𝟑𝟏𝟓× 𝟏𝟎−𝟒𝟎 6. ¿Cuál es la masa de un elemento radioactivo que al transmutarse libera 𝟎. 𝟒𝟓 × 𝟏𝟎 𝟏𝟑 𝐉 en energía? a) 0.2 g b) 0.02 g c) 0.05 g d. 0.5 g e) 5g 7. A cuantas calorías equivale la energía almacenada en 3g de masa. 𝐚)𝟏𝟏𝟑 × 𝟏𝟎 𝟏𝟑 𝐛)𝟔. 𝟒𝟓 × 𝟏𝟎 𝟐𝟎 𝐜)𝟔. 𝟒𝟓 × 𝟏𝟎 𝟏𝟑 𝐝)𝟏𝟏𝟑 × 𝟏𝟎 𝟐𝟎 𝐞)𝟔𝟒. 𝟓 × 𝟏𝟎 𝟏𝟑 8. El número de masa de un átomo excede en uno al doble de su número atomico .determine cuál será el número de electrones ,si posee 48 neutrones y su carga eléctrica es -2 a) 18 b.33 c.69 d.45 e.49 9. La diferencia de los números de masa y su número atomico de un átomo es 120,determine el número de electrones si posee 6 neutrones y su carga es -1 a) 4 b.8 c.12 d.40 e. NA 10. Los números atómicos de dos isobaros son 94 y 86 respectivamente .si la suma de sus neutrones es 306 .cuál es el número de masa de un isobaro? a) 243 b.245 c.324 d.587 e.254 5 s
  • 2. SIMULACRO PARA TERCERO QUÍMICA 1. La sumatoria de los números de masa de tres isotopos es 51 y la sumatoria de los números atómicos es 24 .si los números de neutrones son consecutivos ¿cuál es el valor de Z +A+n°? a. 36 b.35 c.38 d.52 e.34 2. Un átomo posee 40 neutrones y su número másico es el triple de su número de protones ¿Cuántos electrones tiene su ion con carga 5+? a.5 b.6 c.10 d.15 e. 20 3. Completar el siguiente cuadro para las especies isoelectronicas K+1, S-2 ¿Qué relación existe con el 𝑪𝒂𝟐𝟎 𝟒𝟎 ? ESPECIE Z e- A N° K+1 21 S-2 34 18 a.isotopos b.isobaros isótonos d.hilidos e. isoelectronicos 4. Se tiene dos isobaros cuya suma de cargas nucleares es 13 y la diferencia de sus neutrones es la unidad. Determinar la cantidad de electrones del anión tetravalente del isobaro de mayor cantidad de protones. a.8 b.9 c.10 d.11 e.12 5. Se tiene isotopos en los cuales los números de masa se encuentran en progresión 1:3:6 y la suma de ellos es 120.calcular el número atómico del átomo intermedio, sabiendo que dicho átomo presenta 8 neutrones. a. 30 b.23 c. 28 d.37 e.87 6. La diferencia de los números de masa de 2 isótonos es 14 y la suma de sus números atómicos es 20.determinar el promedio de los números de electrones de cada átomo neutro. a.8 b.10 c.20 d.12 e.17 7. Las especies 𝑭−𝟑 , 𝑵𝒆, 𝑵𝒂+𝟏 , 𝑴𝒈+𝟐 ,todos tienen al mismo número de dato Z (F=7,Ne=10,Mg=12,Na=11) a. Protones a.isotopos c. neutrones d. Electrones e. Positrones 8. Los iones 𝐉−𝟐 𝐲 𝐀+𝟓 tiene un total de 140 electrones. si sus neutrones suman 192 .hallar el promedio aritmético de su número de nucleones. a) 116 b. 116.5 c. 117 d. 167.5 e.118 9. La suma de los números de masa de 2 isotopos es 146 y la suma de sus neutrones es 74 .determinar la cantidad de los electrones tiene el elemento en su estado fundamental. a. 36 b.45 c.48 d.52 e.54 10. Cierto átomo tiene una relación de neutrones y protones de 9 a 8, además N-Z=2. Determine el número de electrones del catión divalente de dicho átomo. a.16 b.15 c.14 d.17 e.23
  • 3. SIMULACRO PARA SEGUNDO QUÍMICA 1. La materia es : A. Una mezcla de varias sustancias B. Una forma específica de sustancia C. Todo lo material D. Es todo lo que posee masa y volumen E. N.A 2. La división correcta de la materia es : A. Átomo- molécula –partícula- átomo B. Cuerpo- molécula –partícula- átomo C. Molécula partícula cuerpo átomo D. Cuerpo partícula molécula átomo E. N.a 3. La química estudia A. Las transformacionesde lamateriaviva. B. Las transformacionesfísicasde lamateria. C. Las transformacionesque sufrenlamateriamediante lasreacciones químicas. D. La composición,propiedadesytransformacionesde lamateriaenlas reaccionesquímicas. 4. Calcular el número de nucleones fundamentales del elemento oxígeno (átomo neutro), si tiene 8 neutrones. 𝑶𝟖 𝑨=? a) 10 b) 20 c) 18 d) 15 e) 16 5. Calcular el número de nucleones fundamentales del elemento fósforo (átomo neutro), si tiene 17 neutrones ( Z = 15 ) a) 32 b) 12 c) 15 d) 54 e) 33 6. De acuerdo a los siguientes átomos mostrados, marque con una “X” las alternativas correctas 𝑿𝟐𝟗 𝟔𝟑 +𝟐 𝒀𝟑𝟎 𝟔𝟓 +𝟐 a) Son isótopos b) Tienen igual número de nucleones fundamentales (número de masa) c) Ambos ganan dos electrones d) Ambos pierden dos electrones. 7. Si un elemento tiene el número de masa el doble de su número atomico y sus neutrones son 10. Hallar la suma de su número atomico, número de masa y número de neutrones. a) 40 b) 45 c) 38 d) 41 e) N.A 8. Si un atomo tiene su carga de -2 y presenta en el núcleo 50 protones y el numero de sus neutrones es la mitad de su número atomico hallar su número de masa más el número de electrones a)75,52 b)52,74 c)70,50 d) 48,75 e ) NA 9. Si el átomo neutro presenta 90 como nucleones fundamentales ( A) y el número de neutrones es la mitad de su número atomico , hallar el número atomico a)60 b)70 c)61 d)45 e)94
  • 4. SIMULACRO PARA PRIMERO QUIMICA 1. Clasifica según la cadena alimenticia I. LEON II. ALGAS III. RATON IV. ARBOL Diga ¿Cuántos son consumidores? a. Solo I b)Solo II c)Solo II y IV d) I y III e)Todas 2. completa La________es un conjunto de __________ y técnicas para la organización de________ a) ciencia –métodos-conocimientos b) materia-pasos-documentos c)química-normas-sustancias 3. completa La __________hace uso de la observación y la ___________________ a)química-hipotesis b)ciencia –experimentación c)ecología-ciencia 4. completa El avance________________a desplazado a la ______________ a tal punto que afecta al_________________ a)tecnológico-quimica-medio ambiente b)ciencia-materia-sentido c)científico-naturaleza-medio ambiente 5. completa La_____________ es la ciencia que estudia las relaciones de los ____________y el medio ambiente. a) ecología-seres vivos b) materia-cuerpos c)materia seres vivos 6. La ___________ es el conjunto de poblaciones de distintas ____________que viven en un mismo espacio. a)comunidad-especies b)población:especies c)cadena alimenticia-seres vivos 7. MARCA VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA: a. El conejo es un consumidor secundario. ( ) b. El agua es un componente biótico. ( ) c. Las plantas se denominan productores. ( ) a)FFV b)VFF c)VFV d)FVV e)NA 8. RELACIONA I. Derrame del petróleo en el mar ( ) II. Una pulga ( ) a. contaminante del medio b. autótrofos c. componente biótico a)I,a b)II,b c)Ia,IIc d)solo I e) NA
  • 5. SIMULACRO DE ANATOMIA CUARTO 1. En relación a los planos corporales, la oreja derecha se ubica en: I. frontal: anterior II. sagital :derecha III. transversal.: posterior IV. frontal: posterior Son correctas: a) I y II b)II y III c)III y IV d) Sólo II e)II y IV 2. ¿Qué plano de corte, dividiría el pie en un lado el dedo hallux, y en el otro los otros dedos? a) Plano medial b) Plano frontal c) Plano transversal d) Parasagital e) Plano longitudinal 3.En relación a términos de ubicación anatómica, señale usted la acepción que considere falsa a) La vejiga está en posición inferior a los riñones b) Los pulmones están en posición lateral al corazón c) El fémur es proximal en relación a la tibia d) El cúbito es proximal en relación al húmero e) La tráquea es anterior al esófago 4.La Anatomía Comparada es una ciencia a través de la cual, los evolucionistas evidencian aspectos de la evolución orgánica de las especies, sustentando su teoría por: a) Semejanza embrionarias b) Presencia de órganos homólogos y órganos vestigiales c) Similitudes en las estructuras de los órganos d) Similitudes de función en los órganos e) Semejanzas embrionarias y similitudes de función 5. El plano coronal, es un plano imaginario que divide al cuerpo en: a) Porción anterior y porción posterior b) Mitad derecha y mitad izquierda c) Porción superior y porción inferior d) Mitad ventral y mitad sagital e) Mitad vertical ymitadperpendicular 6. Ciencia que estudia las malformaciones congénitas a) Odeología b) Esplacnología c) Teratología d) Enterología e) Semiología 7. División de la anatomía que se encarga del estudio de las alteraciones macroscópicas y microscópicas que producen las enfermedades en órganos específicos del cuerpo a) Anatomía microscópica b) Anatomía radiológica c) Anatomía comparada d) Anatomía topográfica e) Anatomía patológica 8. Padre de la histología a) SERVEL b) PLATON c) VESALIO d) HEROFILO e) HIPOCRATES
  • 6. SIMULACRO DE FISICA DE PRIMERO 1.La unidad fundamental de la longitud es el : a) Segundo b) Pulgadas c) Metro d) Litro e) Centímetro 2.La unidad fundamental del tiempo es : a) Hora b) Kilogramo c) Metro d) Segundo e) Gramo 3.Según el sistema internacional las magnitudes son : a) 2 b) 4 c) 8 d) 5 e) 7 4.Magnitud es : a) Magnífico b) Lo que se puede oler c) Lo que se puede ver d) Lo que se puede medir e) Lo grande 5.La unidad fundamental de la temperatura es el a) Celsius b) Farenheit c) Kelvin d) Metro e) Kilogramo 6. La unidad fundamental de la cantidad de sustancia es el : a) Mol b) Kelvin c) Metro d) Kilogramoe) Segundo 7. Las magnitudes según su naturaleza son : I. Fundamentales III. Vectoriales II. Escalares IV. Derivadas a) I b) I y II c) II y IV d) II y III e) I y IV 8. Del ejercicio anterior, según su origen son : a) Sólo I b) Sólo II c) II y III d) I y IV e) II y I 9. Una magnitud derivada : a) Longitud b) Velocidad c) Tiempo d) Masa e) Temperatura
  • 7. SIMULACRO DE FISICA DE SEGUNDO 1. Hallar el recorrido de “A” hacia “B” a) 3 m b) 6 m c) 12 m d) 8 m e) 9 m 2. Hallar el recorrido de “A” hacia “C” a) 2 m b) 5 m c) 4 m d) 6 m e) 7 m 3. Indicar la rapidez del móvil (1) y (2) a) 2 y 4 m/s d) 4 y 6 m/s b) 6 y 5 m/s e) 3 y 4 m/s c) 3 y 5 m/s 4. Hallar la distancia que recorre luego de 6 s. a) 4 m b) 6 m c) 12 m d) 24 m e) 36 m 5. Indicar la rapidez del móvil (1) y (2) a) 2 y 4 m/s d) 4 y 6 m/s b) 6 y 5 m/s e) 3 y 4 m/s c) 3 y 5 m/s 6. Hallar “t” : a) 1 s b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 7. Hallar “t” : a) 1 s b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 8. Hallar “t” : Si un auto recorre 30 m en 5 segundos hallar la velocidad a) 6m/s b)7m/s c)4m/s d)5m/s e)NA 3 m 3 m 3 m 3 m A B 2 m 2 m 2 m A C B 6 m/s (1 ) 5 m/s (2) 4 m/s d 6 m/s (1 ) 5 m/s (2) 3m/ s 15m t 6m/ 30m t