SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2012-2013
QUÍMICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción
elegida.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número.
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada
uno.
f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad
de síntesis.
g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o
transmitir datos.
OPCIÓN A
1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Sulfuro de cadmio b) Hidróxido de hierro(lll) c) Ácido
2-bromobutanoico d) CrO3 e) Hg(CIO2)2 f) CH3COCH3
2.- Un átomo A tiene 35 electrones, 35 protones y 45 neutrones y otro átomo B posee 20 electrones, 20
protones y 20 neutrones.
a) Indique el número atómico y el número másico de cada uno de ellos.
b) Justifique cuál de los dos átomos es más electronegativo.
c) Indique, razonadamente, cuál es el ión más estable de cada uno de ellos y escriba la configuración
electrónica de ambos iones.
3.- Para la siguiente reacción en equilibrio: 2 BaO2(s) 2 BaO(s) + O2(g) ΔH > 0
a) Escriba la expresión de las constantes de equilibrio Kc y Kp.
b) Justifique en qué sentido se desplazará el equilibrio si se eleva la temperatura.
c) Justifique cómo evoluciona el equilibrio si se eleva la presión a temperatura constante.
4.- Escriba un compuesto que se ajuste a las siguientes condiciones:
a) Una amina secundaria de cuatro carbonos con un átomo de nitrógeno unido a un carbono con
hibridación sp3 y que contenga átomos con hibridación sp2.
b) Un éter de tres carbonos conteniendo átomos con hibridación sp.
c) El isómero cis de un alcohol primario de cuatro carbonos.
5.- Tanto el etanol (C2H5OH) como la gasolina (supuestamente octano puro, C8H18) se usan como
combustibles para automóviles.
a) Escriba las reacciones de combustión de ambos compuestos y calcule las entalpías de combustión
estándar del etanol y de la gasolina.
b) ¿Qué volumen de etanol es necesario para producir la misma energía que 1 L de octano?
Datos: Densidades (g/mL) etanol = 0,7894; octano = 0,7025. Δ (kJ/mol): etanol = -277,0;
octano = -249,9; CO2 = -393,5; H2O = -285,8. Masas atómicas H = 1; C = 12; O = 16.
6.- Se prepara una disolución de ácido benzoico C6H5COOH cuyo pH es 3,1 disolviendo 0,61 g del ácido
en agua hasta obtener 500 mL de disolución. Calcule:
a) La concentración inicial del ácido y el grado de disociación.
b) El volumen de hidróxido de sodio 0,1 M necesario para que reaccione completamente con 50 mL de
disolución de ácido benzoico.
Datos: Masas atómicas C = 12; H = 1; O = 16.
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2012-2013
QUÍMICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción
elegida.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número.
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada
uno.
f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad
de síntesis.
g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o
transmitir datos.
OPCIÓN B
1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Dióxido de titanio b) Fosfato de níquel(II)
c) Ciclohexano d) CaCO3 e) H2O2 f) CH3CH2CH2CHO
2.- Calcule el número de átomos de oxígeno que contiene:
a) Un litro de agua.
b) 10 L de aire en condiciones normales, sabiendo que éste contiene un 20% en volumen de O2.
c) 20 g de hidróxido de sodio.
Datos: Masas atómicas O = 16; H = 1; Na = 23. Densidad del agua = 1 g/mL.
3.- En los siguientes compuestos: SiF4 y BeCl2.
a) Justifique la geometría de estas moléculas mediante la teoría de Repulsión de Pares de Electrones de
la Capa de Valencia.
b) ¿Qué orbitales híbridos presenta el átomo central de cada uno de los compuestos?
c) Razone si son moléculas polares.
4.- Indique la diferencia entre:
a) Un ácido fuerte y un ácido débil.
b) Un ácido fuerte y un ácido concentrado.
c) Un anfótero y un ácido.
5.- A 25ºC el producto de solubilidad del MgF2 es 8·10-8.
a) ¿Cuántos gramos de MgF2 pueden disolverse en 250 mL de agua?
b) ¿Cuántos gramos de MgF2 se disuelven en 250 mL de disolución 0,1 M de Mg(NO3)2?
Datos: Masas atómicas Mg = 24; F = 19.
6.- AI pasar una corriente durante el tiempo de una hora y cincuenta minutos a través de una disolución
de Cu(II), se depositan 1,82 g de cobre.
a) Calcule la intensidad de la corriente que ha circulado.
b) Calcule la carga del electrón.
Datos: F = 96500 C. Masa atómica Cu = 63,5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo 3 a y b
Modelo 3 a y bModelo 3 a y b
Modelo 3 a y b
ivaanmd98
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
ivaanmd98
 
Modelo 2b
Modelo 2bModelo 2b
Modelo 2b
ivaanmd98
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
Quimica 2005 3
Quimica 2005 3Quimica 2005 3
Quimica 2005 3
ivaanmd98
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAElias Navarrete
 
3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6b
ivaanmd98
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
ivaanmd98
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
ivaanmd98
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoliceo nacional
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoJuan Romero
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
Quimica 2005 2
Quimica 2005 2Quimica 2005 2
Quimica 2005 2
ivaanmd98
 
7 examen sectorial 2013 con respuestas
7 examen sectorial 2013 con respuestas7 examen sectorial 2013 con respuestas
7 examen sectorial 2013 con respuestasMSMSANDOVAL
 
1 examen tipo a quimica
1 examen tipo a  quimica1 examen tipo a  quimica
1 examen tipo a quimicaMSMSANDOVAL
 
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015MSMSANDOVAL
 
2 examen tipo b quimica
2 examen tipo b  quimica2 examen tipo b  quimica
2 examen tipo b quimicaMSMSANDOVAL
 

La actualidad más candente (20)

Modelo 3 a y b
Modelo 3 a y bModelo 3 a y b
Modelo 3 a y b
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
 
Modelo 2b
Modelo 2bModelo 2b
Modelo 2b
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
 
Quimica 2005 3
Quimica 2005 3Quimica 2005 3
Quimica 2005 3
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
 
3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6b
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
Quimica 2005 2
Quimica 2005 2Quimica 2005 2
Quimica 2005 2
 
7 examen sectorial 2013 con respuestas
7 examen sectorial 2013 con respuestas7 examen sectorial 2013 con respuestas
7 examen sectorial 2013 con respuestas
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
1 examen tipo a quimica
1 examen tipo a  quimica1 examen tipo a  quimica
1 examen tipo a quimica
 
Examen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iiiExamen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iii
 
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
 
2 examen tipo b quimica
2 examen tipo b  quimica2 examen tipo b  quimica
2 examen tipo b quimica
 

Destacado

Reviviendo valores
Reviviendo valoresReviviendo valores
Reviviendo valoresDiego Acuña
 
1831 Charleston
1831 Charleston1831 Charleston
1831 Charleston
Bennat Homes
 
Alfabeto de nomes b
Alfabeto de nomes   bAlfabeto de nomes   b
Alfabeto de nomes b
Dário Reis
 
Voltarra Pharmaceuticals Seeks Lightning Strike for Osteoarthritis
Voltarra Pharmaceuticals Seeks Lightning Strike for OsteoarthritisVoltarra Pharmaceuticals Seeks Lightning Strike for Osteoarthritis
Voltarra Pharmaceuticals Seeks Lightning Strike for Osteoarthritis
Fred Feiner
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
grupo03assn
 
Test Presentation
Test PresentationTest Presentation
Test Presentation
tranmanj
 
Letter of References
Letter of ReferencesLetter of References
Letter of ReferencesRobert Vogel
 
Even numbers
Even numbersEven numbers
Even numbersjohn2263
 
Reviviendo valores
Reviviendo valoresReviviendo valores
Reviviendo valoresDiego Acuña
 
The most important international project coordinations and implementations
The most important international project coordinations and implementationsThe most important international project coordinations and implementations
The most important international project coordinations and implementationsAnett Varga
 
Alfabeto de nomes j
Alfabeto de nomes   jAlfabeto de nomes   j
Alfabeto de nomes jDário Reis
 

Destacado (15)

Reviviendo valores
Reviviendo valoresReviviendo valores
Reviviendo valores
 
1831 Charleston
1831 Charleston1831 Charleston
1831 Charleston
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Amplop
AmplopAmplop
Amplop
 
Alfabeto de nomes b
Alfabeto de nomes   bAlfabeto de nomes   b
Alfabeto de nomes b
 
Voltarra Pharmaceuticals Seeks Lightning Strike for Osteoarthritis
Voltarra Pharmaceuticals Seeks Lightning Strike for OsteoarthritisVoltarra Pharmaceuticals Seeks Lightning Strike for Osteoarthritis
Voltarra Pharmaceuticals Seeks Lightning Strike for Osteoarthritis
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Test Presentation
Test PresentationTest Presentation
Test Presentation
 
posterpdf
posterpdfposterpdf
posterpdf
 
ιστοεξερεύνηση 1η
ιστοεξερεύνηση 1ηιστοεξερεύνηση 1η
ιστοεξερεύνηση 1η
 
Letter of References
Letter of ReferencesLetter of References
Letter of References
 
Even numbers
Even numbersEven numbers
Even numbers
 
Reviviendo valores
Reviviendo valoresReviviendo valores
Reviviendo valores
 
The most important international project coordinations and implementations
The most important international project coordinations and implementationsThe most important international project coordinations and implementations
The most important international project coordinations and implementations
 
Alfabeto de nomes j
Alfabeto de nomes   jAlfabeto de nomes   j
Alfabeto de nomes j
 

Similar a 1 examen-andaluc¡a

6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
ivaanmd98
 
Modelo 3
Modelo 3Modelo 3
Modelo 3
ivaanmd98
 
Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
ivaanmd98
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
ivaanmd98
 
Modelo 6a
Modelo 6aModelo 6a
Modelo 6a
ivaanmd98
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
Modelo 4b
Modelo 4bModelo 4b
Modelo 4b
ivaanmd98
 
Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
ivaanmd98
 
Modelo 5b
Modelo 5bModelo 5b
Modelo 5b
ivaanmd98
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
ivaanmd98
 
Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04
jcastan
 
propuesta_prep_ebau_2020_01
propuesta_prep_ebau_2020_01propuesta_prep_ebau_2020_01
propuesta_prep_ebau_2020_01
jcastan
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13ydiazp
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
Modelo 5
Modelo 5Modelo 5
Modelo 5
ivaanmd98
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
ydiazp
 
Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
fisicayquimica-com-es
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
ivaanmd98
 
Propuesta preparación EBAU 2020_03
Propuesta preparación EBAU 2020_03Propuesta preparación EBAU 2020_03
Propuesta preparación EBAU 2020_03
jcastan
 

Similar a 1 examen-andaluc¡a (20)

6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
 
Modelo 3
Modelo 3Modelo 3
Modelo 3
 
Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
 
Modelo 6a
Modelo 6aModelo 6a
Modelo 6a
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
 
Modelo 4b
Modelo 4bModelo 4b
Modelo 4b
 
Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
 
Modelo 5b
Modelo 5bModelo 5b
Modelo 5b
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
 
Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04
 
propuesta_prep_ebau_2020_01
propuesta_prep_ebau_2020_01propuesta_prep_ebau_2020_01
propuesta_prep_ebau_2020_01
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
Modelo 5
Modelo 5Modelo 5
Modelo 5
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 
Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
 
Propuesta preparación EBAU 2020_03
Propuesta preparación EBAU 2020_03Propuesta preparación EBAU 2020_03
Propuesta preparación EBAU 2020_03
 

Más de ivaanmd98

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
ivaanmd98
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
ivaanmd98
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
ivaanmd98
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
ivaanmd98
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
ivaanmd98
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
ivaanmd98
 

Más de ivaanmd98 (20)

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

1 examen-andaluc¡a

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2012-2013 QUÍMICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción elegida. c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. OPCIÓN A 1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Sulfuro de cadmio b) Hidróxido de hierro(lll) c) Ácido 2-bromobutanoico d) CrO3 e) Hg(CIO2)2 f) CH3COCH3 2.- Un átomo A tiene 35 electrones, 35 protones y 45 neutrones y otro átomo B posee 20 electrones, 20 protones y 20 neutrones. a) Indique el número atómico y el número másico de cada uno de ellos. b) Justifique cuál de los dos átomos es más electronegativo. c) Indique, razonadamente, cuál es el ión más estable de cada uno de ellos y escriba la configuración electrónica de ambos iones. 3.- Para la siguiente reacción en equilibrio: 2 BaO2(s) 2 BaO(s) + O2(g) ΔH > 0 a) Escriba la expresión de las constantes de equilibrio Kc y Kp. b) Justifique en qué sentido se desplazará el equilibrio si se eleva la temperatura. c) Justifique cómo evoluciona el equilibrio si se eleva la presión a temperatura constante. 4.- Escriba un compuesto que se ajuste a las siguientes condiciones: a) Una amina secundaria de cuatro carbonos con un átomo de nitrógeno unido a un carbono con hibridación sp3 y que contenga átomos con hibridación sp2. b) Un éter de tres carbonos conteniendo átomos con hibridación sp. c) El isómero cis de un alcohol primario de cuatro carbonos. 5.- Tanto el etanol (C2H5OH) como la gasolina (supuestamente octano puro, C8H18) se usan como combustibles para automóviles. a) Escriba las reacciones de combustión de ambos compuestos y calcule las entalpías de combustión estándar del etanol y de la gasolina. b) ¿Qué volumen de etanol es necesario para producir la misma energía que 1 L de octano? Datos: Densidades (g/mL) etanol = 0,7894; octano = 0,7025. Δ (kJ/mol): etanol = -277,0; octano = -249,9; CO2 = -393,5; H2O = -285,8. Masas atómicas H = 1; C = 12; O = 16. 6.- Se prepara una disolución de ácido benzoico C6H5COOH cuyo pH es 3,1 disolviendo 0,61 g del ácido en agua hasta obtener 500 mL de disolución. Calcule: a) La concentración inicial del ácido y el grado de disociación. b) El volumen de hidróxido de sodio 0,1 M necesario para que reaccione completamente con 50 mL de disolución de ácido benzoico. Datos: Masas atómicas C = 12; H = 1; O = 16.
  • 2. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2012-2013 QUÍMICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción elegida. c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. OPCIÓN B 1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Dióxido de titanio b) Fosfato de níquel(II) c) Ciclohexano d) CaCO3 e) H2O2 f) CH3CH2CH2CHO 2.- Calcule el número de átomos de oxígeno que contiene: a) Un litro de agua. b) 10 L de aire en condiciones normales, sabiendo que éste contiene un 20% en volumen de O2. c) 20 g de hidróxido de sodio. Datos: Masas atómicas O = 16; H = 1; Na = 23. Densidad del agua = 1 g/mL. 3.- En los siguientes compuestos: SiF4 y BeCl2. a) Justifique la geometría de estas moléculas mediante la teoría de Repulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia. b) ¿Qué orbitales híbridos presenta el átomo central de cada uno de los compuestos? c) Razone si son moléculas polares. 4.- Indique la diferencia entre: a) Un ácido fuerte y un ácido débil. b) Un ácido fuerte y un ácido concentrado. c) Un anfótero y un ácido. 5.- A 25ºC el producto de solubilidad del MgF2 es 8·10-8. a) ¿Cuántos gramos de MgF2 pueden disolverse en 250 mL de agua? b) ¿Cuántos gramos de MgF2 se disuelven en 250 mL de disolución 0,1 M de Mg(NO3)2? Datos: Masas atómicas Mg = 24; F = 19. 6.- AI pasar una corriente durante el tiempo de una hora y cincuenta minutos a través de una disolución de Cu(II), se depositan 1,82 g de cobre. a) Calcule la intensidad de la corriente que ha circulado. b) Calcule la carga del electrón. Datos: F = 96500 C. Masa atómica Cu = 63,5.