SlideShare una empresa de Scribd logo
Evento
Levantemos las manos por la
#PrevenciónVIH
01 de diciembre de 2016
Objetivos del evento
Los objetivos de este evento son:
1. Informar a la población las formas de prevención de
VIH/Sida.
2. Incidir en la ciudadanía a realizarse las pruebas
rápidas de VIH en los establecimientos del MSP.
3. Sensibilizar a la población para evitar la
discriminación hacia las personas que viven con
VIH/Sida
Actividades
 Acciones comunicacionales
Evento público
- Reproducción de video en Infochannels de Unidades del
MSP
-Información en Redes Sociales en MSP y en todo el
territorio
- Comunicación interna: Información en Carteleras
Informativas MSP, charlas en salas de espera de centros de
salud (EAIS)
Actividades
 si acuden a los medios locales
Nota: Los voceros acudirán a los medios de comunicación vistiendo
camiseta o blusa o camisa de color rojo, con una mano elaborada en
cartulina, con un palito sostenido y entregado al periodista como símbolo
de apoyo e invitación a la actividad por el Día Mundial y a realizar el lazo
por la prevención.
Actividades
 Redes Sociales: Se elaborarán memes sobre mitos y
verdades, imagen aprobada y coordinada con ONUSIDA,
glosario de términos y con enfoque de prevención.
(#PrevenciónVIH)
Se enviarán mensajes por redes sociales con fotografías
de las autoridades retando a otros ministerios a unirse a
la campaña de prevención, con el fin de tener mayor
alcance en estos medios.
•Fecha: Jueves, 01 de diciembre de 2016
Quito
Lugar: Helipuerto HEEE
Hora: 10h00
Coordinaciones Zonales
Lugar: Todas las zonas coordinarán eventos simultáneos
(fecha y hora)
Concepto: Se plantea una feria de prestaciones de servicios (Consejerías
pre y post pruebas rápidas, pruebas rápidas, uso del preservativo, enfoque de
derechos), se realizará el evento formal con autoridades de MCDS, MSP,
Organizaciones de Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil,
Comité del VIH/Sida y ciudadanía.
Durante el acto formal todos los presentes se pintarán las manos con pintura
roja y colocarán su huella en una tela blanca (2,50 x 2,50 mts) formando un
lazo rojo, al finalizar el acto formal el presentador solicita formar el lazo en el
helipuerto y levantar la mano por la #PrevenciónVIH
Datos del Evento Central
MAESTRO DE CEREMONIAS: Lenin Figueroa
Inicio del evento
10:00 Palabras de bienvenida del maestro de ceremonia (2 min)
10:02 Recorrido de las autoridades por la Feria (20 min)
10:22 Palabras de Bienvenida a cargo de Mayling Encalada, Directora Nacional de Estrategias de
Prevención y Control (3 min)
10:25 Testimonio de una persona que trabaje con personas que padezcan VIH/SIDA (3 min)
10:28 Intervención del Dr. Diego Zorrilla, Coordinador Residente ONU (5 min)
10:33 Palabras de Margarita Guevara, Ministra de Salud Pública (5 min)
10:38 Palabras de Gabriela Rosero, Ministra Coordinadora de Desarrollo Social (5 min)
10:43 Invitación a formar el lazo en conmemoración del Día Mundial de respuesta frente al
VIH/Sida
Fin del evento
Presentaciones artísticas antes y al finalizar el evento formal
PROGRAMA
FERIA
RIOBAMBA
CARPA No.
ÁREA /ORGANIZACIÓN TEMAS
OBSERVACIONES
1 Dirección Zonal de Provisión de Servicios Consejería Pre prueba
2 Dirección Zonal de Provisión de Servicios Pruebas rápidas
3 Dirección Zonal de Provisión de Servicios Consejería Post prueba
4 Dirección Zonal de Promoción de la Salud Derechos y Salas de Primera acogida
5 Dirección Zonal de Promoción de la Salud Uso del preservativo
6 ONUSIDA Oferta de servicios
7 UNPFA Oferta de servicios
8 ONUMUJERES Oferta de servicios
9 OPS/OMS Oferta de servicios
10 UNICEF Oferta de servicios
MAPA – EVENTO
Tarima techada
Carpa 1
(3x3)
Carpa 1
(3x3)
Carpa 1
(3x3)
Carpa 1
(3x3)
Carpa 1
(3x3)
Carpa 1
(3x3)
Carpa 1
(3x3)
Carpa 1
(3x3)
Carpa 1
(3x3)
Carpa 1
(3x3)
Punto de auxilio
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Copia de PROPUESTA EVENTO VIH SIDA 01 12 2016 final.ppt

Guia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
Guia para abordaje del vih en los Medios de ComunicaciónGuia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
Guia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
OnusidaLatina
 
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital  UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital  UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
Cristal Montañéz
 
Original componente de_trabajo_autonomo_covid_19(1)_compressed
Original componente de_trabajo_autonomo_covid_19(1)_compressedOriginal componente de_trabajo_autonomo_covid_19(1)_compressed
Original componente de_trabajo_autonomo_covid_19(1)_compressed
AmbarMichelleVlezMer
 
1 ro de diciembre 2012 atotonilco
1 ro de diciembre 2012 atotonilco1 ro de diciembre 2012 atotonilco
1 ro de diciembre 2012 atotonilco
redcomusida
 
Cmsi Ginebra 2003
Cmsi Ginebra 2003Cmsi Ginebra 2003
Cmsi Ginebra 2003
Juan Bahamonde Sola
 
0
00
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
José Moraga Campos
 
Campaña de salud mental
Campaña de salud mentalCampaña de salud mental
Campaña de salud mental
CarlosObregon22
 
Acabar con el SIDA. Glosario..pdf
Acabar con el SIDA. Glosario..pdfAcabar con el SIDA. Glosario..pdf
Acabar con el SIDA. Glosario..pdf
José María
 
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDAGuía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
Esteban Galvan
 
Copia De Heratitis
Copia De HeratitisCopia De Heratitis
Copia De Heratitis
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
Leoncio Mier y Teran
 
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
mendezoscar
 
PROYECTO ENFERMERIA CONTRA EL COVID 19.pptx
PROYECTO ENFERMERIA CONTRA EL COVID 19.pptxPROYECTO ENFERMERIA CONTRA EL COVID 19.pptx
PROYECTO ENFERMERIA CONTRA EL COVID 19.pptx
inutecelmapajo
 
Cartilla periodistas
Cartilla periodistas Cartilla periodistas
Cartilla periodistas
czav09
 
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
Organización StopVIH
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Segundo Informe 2014 CSCHASL
Segundo Informe 2014 CSCHASL Segundo Informe 2014 CSCHASL
Segundo Informe 2014 CSCHASL
Unidad de Igualdad y No Discriminación INE
 

Similar a Copia de PROPUESTA EVENTO VIH SIDA 01 12 2016 final.ppt (20)

Guia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
Guia para abordaje del vih en los Medios de ComunicaciónGuia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
Guia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
 
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
 
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital  UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital  UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
Revista Multijurídica al Día Tribuna Digital UNA REINA AL SERVICIO DE LA LAB...
 
Original componente de_trabajo_autonomo_covid_19(1)_compressed
Original componente de_trabajo_autonomo_covid_19(1)_compressedOriginal componente de_trabajo_autonomo_covid_19(1)_compressed
Original componente de_trabajo_autonomo_covid_19(1)_compressed
 
1 ro de diciembre 2012 atotonilco
1 ro de diciembre 2012 atotonilco1 ro de diciembre 2012 atotonilco
1 ro de diciembre 2012 atotonilco
 
Cmsi Ginebra 2003
Cmsi Ginebra 2003Cmsi Ginebra 2003
Cmsi Ginebra 2003
 
0
00
0
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
 
Campaña de salud mental
Campaña de salud mentalCampaña de salud mental
Campaña de salud mental
 
Acabar con el SIDA. Glosario..pdf
Acabar con el SIDA. Glosario..pdfAcabar con el SIDA. Glosario..pdf
Acabar con el SIDA. Glosario..pdf
 
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDAGuía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
 
Copia De Heratitis
Copia De HeratitisCopia De Heratitis
Copia De Heratitis
 
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
 
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
 
PROYECTO ENFERMERIA CONTRA EL COVID 19.pptx
PROYECTO ENFERMERIA CONTRA EL COVID 19.pptxPROYECTO ENFERMERIA CONTRA EL COVID 19.pptx
PROYECTO ENFERMERIA CONTRA EL COVID 19.pptx
 
Cartilla periodistas
Cartilla periodistas Cartilla periodistas
Cartilla periodistas
 
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
¿Cómo utilizamos los recursos de RSE en StopVIH?
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Segundo Informe 2014 CSCHASL
Segundo Informe 2014 CSCHASL Segundo Informe 2014 CSCHASL
Segundo Informe 2014 CSCHASL
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Copia de PROPUESTA EVENTO VIH SIDA 01 12 2016 final.ppt

  • 1. Evento Levantemos las manos por la #PrevenciónVIH 01 de diciembre de 2016
  • 2. Objetivos del evento Los objetivos de este evento son: 1. Informar a la población las formas de prevención de VIH/Sida. 2. Incidir en la ciudadanía a realizarse las pruebas rápidas de VIH en los establecimientos del MSP. 3. Sensibilizar a la población para evitar la discriminación hacia las personas que viven con VIH/Sida
  • 3. Actividades  Acciones comunicacionales Evento público - Reproducción de video en Infochannels de Unidades del MSP -Información en Redes Sociales en MSP y en todo el territorio - Comunicación interna: Información en Carteleras Informativas MSP, charlas en salas de espera de centros de salud (EAIS)
  • 4. Actividades  si acuden a los medios locales Nota: Los voceros acudirán a los medios de comunicación vistiendo camiseta o blusa o camisa de color rojo, con una mano elaborada en cartulina, con un palito sostenido y entregado al periodista como símbolo de apoyo e invitación a la actividad por el Día Mundial y a realizar el lazo por la prevención.
  • 5. Actividades  Redes Sociales: Se elaborarán memes sobre mitos y verdades, imagen aprobada y coordinada con ONUSIDA, glosario de términos y con enfoque de prevención. (#PrevenciónVIH) Se enviarán mensajes por redes sociales con fotografías de las autoridades retando a otros ministerios a unirse a la campaña de prevención, con el fin de tener mayor alcance en estos medios.
  • 6. •Fecha: Jueves, 01 de diciembre de 2016 Quito Lugar: Helipuerto HEEE Hora: 10h00 Coordinaciones Zonales Lugar: Todas las zonas coordinarán eventos simultáneos (fecha y hora) Concepto: Se plantea una feria de prestaciones de servicios (Consejerías pre y post pruebas rápidas, pruebas rápidas, uso del preservativo, enfoque de derechos), se realizará el evento formal con autoridades de MCDS, MSP, Organizaciones de Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, Comité del VIH/Sida y ciudadanía. Durante el acto formal todos los presentes se pintarán las manos con pintura roja y colocarán su huella en una tela blanca (2,50 x 2,50 mts) formando un lazo rojo, al finalizar el acto formal el presentador solicita formar el lazo en el helipuerto y levantar la mano por la #PrevenciónVIH Datos del Evento Central
  • 7. MAESTRO DE CEREMONIAS: Lenin Figueroa Inicio del evento 10:00 Palabras de bienvenida del maestro de ceremonia (2 min) 10:02 Recorrido de las autoridades por la Feria (20 min) 10:22 Palabras de Bienvenida a cargo de Mayling Encalada, Directora Nacional de Estrategias de Prevención y Control (3 min) 10:25 Testimonio de una persona que trabaje con personas que padezcan VIH/SIDA (3 min) 10:28 Intervención del Dr. Diego Zorrilla, Coordinador Residente ONU (5 min) 10:33 Palabras de Margarita Guevara, Ministra de Salud Pública (5 min) 10:38 Palabras de Gabriela Rosero, Ministra Coordinadora de Desarrollo Social (5 min) 10:43 Invitación a formar el lazo en conmemoración del Día Mundial de respuesta frente al VIH/Sida Fin del evento Presentaciones artísticas antes y al finalizar el evento formal PROGRAMA
  • 8. FERIA RIOBAMBA CARPA No. ÁREA /ORGANIZACIÓN TEMAS OBSERVACIONES 1 Dirección Zonal de Provisión de Servicios Consejería Pre prueba 2 Dirección Zonal de Provisión de Servicios Pruebas rápidas 3 Dirección Zonal de Provisión de Servicios Consejería Post prueba 4 Dirección Zonal de Promoción de la Salud Derechos y Salas de Primera acogida 5 Dirección Zonal de Promoción de la Salud Uso del preservativo 6 ONUSIDA Oferta de servicios 7 UNPFA Oferta de servicios 8 ONUMUJERES Oferta de servicios 9 OPS/OMS Oferta de servicios 10 UNICEF Oferta de servicios
  • 9. MAPA – EVENTO Tarima techada Carpa 1 (3x3) Carpa 1 (3x3) Carpa 1 (3x3) Carpa 1 (3x3) Carpa 1 (3x3) Carpa 1 (3x3) Carpa 1 (3x3) Carpa 1 (3x3) Carpa 1 (3x3) Carpa 1 (3x3) Punto de auxilio