SlideShare una empresa de Scribd logo
Horas de certificación: 15 horas (12 presenciales y 3 no presenciales)
Lugar de realización: Aula Virtual de Formación del Profesorado
Plazo de solicitudes: En Séneca hasta el día 26 de enero de 2021 a las
10:00h.
Confirmaciones de personas admitidas: El 26 de enero de 2021 a las
13:00 h. a través de la aplicación Séneca.
Asesoría responsable y colaboración
Manuel Toribio García, historiador.
José Moraga Campos, asesor del ámbito cívico-social.
Correo electrónico: jose.moraga@cepcordoba.org
Tfnos. 671567349/767349
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN:
• Asistencia, al menos, al 80% del total de horas presenciales con independencia de
la causa que motive las faltas de asistencia.
• Realización y superación de las tareas propuestas. Entre las que se incluirá siempre
la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad en Séneca hasta
siete días naturales desde de su finalización.
ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe
indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios.
BOLSAS DE AYUDA: Deberán entregarse a la asesoría responsable debidamente
cumplimentadas en un plazo máximo de siete días desde la finalización de la actividad
NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan
asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la
asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder
incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la
actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba podrá adoptar
medidas frente a los docentes que sean admitidos en una actividad y, sin comunicación o
renuncia previa, no asistan a la misma.
PLAN DE ACTUACIÓN
2020-2021
JORNADAS DE HISTORIA
IN ICTU OCULI
EPIDEMIAS, PANDEMIAS Y
MIASMAS. INFLUENCIA EN
LA HISTORIA
CÓDIGO
211408GE074
Sesión IV. 18 de febrero de 2021, jueves.
• Apuntes sobre la peste bubónica. Ponente: Juan Francisco
Ballesteros Rodríguez, doctor en Medicina.
Sesión V. 23 de febrero de 2021, martes.
• En estado de sitio. Algunos episodios de peste en la Andalucía
del Antiguo Régimen Ponente: Manuel García Toribio, historiador y
escritor.
Sesión VI. 4 de marzo de 2021, jueves
• Impactos de la COVID-19: de la crisis socioeconómica al
nuevo orden geopolítico. Ponente: Ricardo Méndez Gutiérrez
del Valle, Doctor en Geografía por la Universidad Complutense de
Madrid (UCM).
Todas las sesiones se realizarán mediante videoconferencias.
Comenzarán a las 17:00 horas y finalizarán a las 19:00 horas.
Actividad práctica
Los asistentes tendrán que presentar un informe sobre el desarrollo de la
actividad en el que incluirán su opinión sobre los temas tratados en este
curso y su posible aplicación didáctica.
Destinatarios:
Profesorado de Ciencias Sociales de centros públicos y privados sostenidos
con fondos públicos.
Profesorado interesado en esta temática.
Criterios de selección:
1. Profesorado de Geografía, Historia e Historia del Arte.
2. Profesorado en general interesado en el tema.
3. Orden de llegada de las solicitudes.
Número de plazas: 30. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la
actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la
misma.
Justificación:
Las enfermedades infecciosas han sido parte fundamental de la vida de los
seres humanos y han ocasionados cambios sustanciales en nuestra historia.
En la actualidad vivimos en uno de esos momentos cruciales a causa de una
de estas epidemias cuyas consecuencias marcaran nuestro devenir como
especie. Conocer cuales han sido esas epidemias, su origen y su influencia
en la Historia nos servirán para comprender mejor la actual situación.
Asimismo determinar las consecuencias geopolíticas de la actual pandemia,
será crucial para comprender el mundo que se originará cuando se supere
esta situación tan dramática. Esta temática será tratada por especialistas
tanto en Medicina como en Historia en una nueva edición de las Jornadas de
Historia del CEP de Córdoba.
Objetivos:
• Profundizar en el conocimiento de las enfermedades infecto-
contagiosas que han influido en la Historia.
• Dar a conocer los principales episodios epidémicos en la Historia
reciente de España así como las respuestas médicas que se
produjeron.
• Conocer los efectos geopoliticos que provocará la actual pandemia.
• Comprender el reflejo en el Arte de las enfermedades.
• Dotar de contenidos y nuevas perspectivas al profesorado de
Ciencias Sociales.
Contenidos, calendario y horario:
Sesión I. 28 de enero de 2021, jueves.
• Las pandemias a lo largo de la Historia. Ponente: Pedro
Gargantilla Madera, doctor en Medicina, escritor y divulgador
científico
Sesión II. 4 de febrero de 2021, jueves.
• Infect-Arte, una muestra de la enfermedad infecciosa y su reflejo
en el Arte. Ponente: María Ángeles Muñoz Crego, Departamento
de Microbiología y Parasitología, Facultad de Biología, Universidad
de Santiago de Compostela.
Sesión III. 11 de febrero de 2021, jueves.
• Contextos y respuestas médicas a los retos epidémicos del siglo
XX en España. Ponente: María Isabel Porras Gallo. Dra. en
Medicina y Cirugía, Catedrática de Historia de la Ciencia Facultad de
Medicina de Ciudad Real. Universidad de Castilla-La Mancha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diptico de las Jornadas
Diptico de las JornadasDiptico de las Jornadas
Diptico de las Jornadas
José Moraga Campos
 
Agenda semanal
Agenda semanalAgenda semanal
Agenda semanalgorettijm
 
Trabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogTrabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogLumama
 
No hay historia grande sin mi propia historia
No hay historia grande sin mi propia historiaNo hay historia grande sin mi propia historia
No hay historia grande sin mi propia historia
Anthue Artesanias
 
181408GE080 Jornadas CC.SS
181408GE080 Jornadas CC.SS181408GE080 Jornadas CC.SS
181408GE080 Jornadas CC.SS
José Moraga Campos
 
La Asignatura de Religión en la LOMCE
La Asignatura de Religión en la LOMCELa Asignatura de Religión en la LOMCE
La Asignatura de Religión en la LOMCEraularza73
 
Proceso de admisión alumnos año 2013
Proceso de admisión alumnos año 2013Proceso de admisión alumnos año 2013
Proceso de admisión alumnos año 2013Guillermo Quichel
 
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumnoMaterial inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
Maria Jose Fernandez
 
Proyecto Belgraneano.
Proyecto Belgraneano.Proyecto Belgraneano.
Proyecto Belgraneano.
Alicia Ipiña
 
Jornadatareasescolares
JornadatareasescolaresJornadatareasescolares
Jornadatareasescolares
AMPAGoya
 
Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2
preparatoria oficial No. 25
 
34 tema el policia
34 tema el policia34 tema el policia
34 tema el policia
Katy_Montano
 
PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO CORDOBISTA DE LAS MATEMÁTICAS AÑO 2012
PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO CORDOBISTA  DE LAS MATEMÁTICAS AÑO 2012PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO CORDOBISTA  DE LAS MATEMÁTICAS AÑO 2012
PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO CORDOBISTA DE LAS MATEMÁTICAS AÑO 2012
Institución Educativa José María Córdoba
 
Gacetilla premio ddhh oei
Gacetilla premio ddhh oeiGacetilla premio ddhh oei
Gacetilla premio ddhh oei
Daniela María Zabala Filippini
 
Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018
fjgn1972
 
Introducción a la administración. sec. h. 23 de octubre de 2013
Introducción a la administración. sec.  h. 23 de octubre de 2013Introducción a la administración. sec.  h. 23 de octubre de 2013
Introducción a la administración. sec. h. 23 de octubre de 2013
Rafael Verde)
 
Relacion de anteproyectos 2014 - 2
Relacion de anteproyectos   2014 - 2Relacion de anteproyectos   2014 - 2
Relacion de anteproyectos 2014 - 2
Programa Usco
 
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
Noelia Foschiatti
 
Presentación padres 6º. Evaluaciones externas
Presentación padres 6º. Evaluaciones externasPresentación padres 6º. Evaluaciones externas
Presentación padres 6º. Evaluaciones externas
cpblasdeotero
 

La actualidad más candente (20)

Diptico de las Jornadas
Diptico de las JornadasDiptico de las Jornadas
Diptico de las Jornadas
 
Agenda semanal
Agenda semanalAgenda semanal
Agenda semanal
 
Trabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogTrabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblog
 
No hay historia grande sin mi propia historia
No hay historia grande sin mi propia historiaNo hay historia grande sin mi propia historia
No hay historia grande sin mi propia historia
 
181408GE080 Jornadas CC.SS
181408GE080 Jornadas CC.SS181408GE080 Jornadas CC.SS
181408GE080 Jornadas CC.SS
 
La Asignatura de Religión en la LOMCE
La Asignatura de Religión en la LOMCELa Asignatura de Religión en la LOMCE
La Asignatura de Religión en la LOMCE
 
Proceso de admisión alumnos año 2013
Proceso de admisión alumnos año 2013Proceso de admisión alumnos año 2013
Proceso de admisión alumnos año 2013
 
LOMCE. J. Pedrosa
LOMCE. J. PedrosaLOMCE. J. Pedrosa
LOMCE. J. Pedrosa
 
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumnoMaterial inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
 
Proyecto Belgraneano.
Proyecto Belgraneano.Proyecto Belgraneano.
Proyecto Belgraneano.
 
Jornadatareasescolares
JornadatareasescolaresJornadatareasescolares
Jornadatareasescolares
 
Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2
 
34 tema el policia
34 tema el policia34 tema el policia
34 tema el policia
 
PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO CORDOBISTA DE LAS MATEMÁTICAS AÑO 2012
PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO CORDOBISTA  DE LAS MATEMÁTICAS AÑO 2012PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO CORDOBISTA  DE LAS MATEMÁTICAS AÑO 2012
PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO CORDOBISTA DE LAS MATEMÁTICAS AÑO 2012
 
Gacetilla premio ddhh oei
Gacetilla premio ddhh oeiGacetilla premio ddhh oei
Gacetilla premio ddhh oei
 
Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018
 
Introducción a la administración. sec. h. 23 de octubre de 2013
Introducción a la administración. sec.  h. 23 de octubre de 2013Introducción a la administración. sec.  h. 23 de octubre de 2013
Introducción a la administración. sec. h. 23 de octubre de 2013
 
Relacion de anteproyectos 2014 - 2
Relacion de anteproyectos   2014 - 2Relacion de anteproyectos   2014 - 2
Relacion de anteproyectos 2014 - 2
 
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
Taller: "La cuestión indígena y los censos de los siglos XX y XXI"
 
Presentación padres 6º. Evaluaciones externas
Presentación padres 6º. Evaluaciones externasPresentación padres 6º. Evaluaciones externas
Presentación padres 6º. Evaluaciones externas
 

Similar a Jornadas de Historia. In ictu oculi.

SILABO EPI ENT ENFERMERIA.docx
SILABO EPI ENT ENFERMERIA.docxSILABO EPI ENT ENFERMERIA.docx
SILABO EPI ENT ENFERMERIA.docx
GLORIAMARIAMAGUIAHUA1
 
Proyecto social jornadas de vacunación
Proyecto social jornadas de vacunaciónProyecto social jornadas de vacunación
Proyecto social jornadas de vacunación
Cris Carrero
 
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVAPROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
RuthCamilaAlfaroRodr
 
JORNADAS DE HISTORIA 80 años después. Represión social, cultural y de género...
JORNADAS DE HISTORIA  80 años después. Represión social, cultural y de género...JORNADAS DE HISTORIA  80 años después. Represión social, cultural y de género...
JORNADAS DE HISTORIA 80 años después. Represión social, cultural y de género...
José Moraga Campos
 
II ENF.-ENFERMEDADES ZOONOTICAS - CVS 2023.pdf
II ENF.-ENFERMEDADES ZOONOTICAS - CVS 2023.pdfII ENF.-ENFERMEDADES ZOONOTICAS - CVS 2023.pdf
II ENF.-ENFERMEDADES ZOONOTICAS - CVS 2023.pdf
CarlosVilla931340
 
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria  i 2014 aPlan práctica integral comunitaria  i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria i 2014 aLESGabriela
 
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardoProyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
Secretaria de Salud
 
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en SaludPrograma I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Micro clase (plan de clase)
Micro clase (plan de clase)Micro clase (plan de clase)
Micro clase (plan de clase)
JosAstor
 
Información anteproyectos de grado periodo 2015 1
Información anteproyectos de grado periodo 2015 1Información anteproyectos de grado periodo 2015 1
Información anteproyectos de grado periodo 2015 1Programa Usco
 
Memoria del Curso 2013-2014
Memoria del Curso 2013-2014Memoria del Curso 2013-2014
Memoria del Curso 2013-2014
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
José Moraga Campos
 

Similar a Jornadas de Historia. In ictu oculi. (20)

SILABO EPI ENT ENFERMERIA.docx
SILABO EPI ENT ENFERMERIA.docxSILABO EPI ENT ENFERMERIA.docx
SILABO EPI ENT ENFERMERIA.docx
 
Proyecto social jornadas de vacunación
Proyecto social jornadas de vacunaciónProyecto social jornadas de vacunación
Proyecto social jornadas de vacunación
 
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVAPROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
JORNADAS DE HISTORIA 80 años después. Represión social, cultural y de género...
JORNADAS DE HISTORIA  80 años después. Represión social, cultural y de género...JORNADAS DE HISTORIA  80 años después. Represión social, cultural y de género...
JORNADAS DE HISTORIA 80 años después. Represión social, cultural y de género...
 
Ceremonial - TP-Final UNLaM Lic.Monasterio
Ceremonial - TP-Final UNLaM Lic.MonasterioCeremonial - TP-Final UNLaM Lic.Monasterio
Ceremonial - TP-Final UNLaM Lic.Monasterio
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
011
011011
011
 
II ENF.-ENFERMEDADES ZOONOTICAS - CVS 2023.pdf
II ENF.-ENFERMEDADES ZOONOTICAS - CVS 2023.pdfII ENF.-ENFERMEDADES ZOONOTICAS - CVS 2023.pdf
II ENF.-ENFERMEDADES ZOONOTICAS - CVS 2023.pdf
 
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria  i 2014 aPlan práctica integral comunitaria  i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
 
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardoProyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
 
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en SaludPrograma I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
Programa I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
 
Micro clase (plan de clase)
Micro clase (plan de clase)Micro clase (plan de clase)
Micro clase (plan de clase)
 
Información anteproyectos de grado periodo 2015 1
Información anteproyectos de grado periodo 2015 1Información anteproyectos de grado periodo 2015 1
Información anteproyectos de grado periodo 2015 1
 
Memoria del Curso 2013-2014
Memoria del Curso 2013-2014Memoria del Curso 2013-2014
Memoria del Curso 2013-2014
 
CV
CVCV
CV
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 

Más de José Moraga Campos

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
José Moraga Campos
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
José Moraga Campos
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
José Moraga Campos
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
José Moraga Campos
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
José Moraga Campos
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
José Moraga Campos
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
José Moraga Campos
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
José Moraga Campos
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
José Moraga Campos
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
José Moraga Campos
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
José Moraga Campos
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
José Moraga Campos
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
José Moraga Campos
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
José Moraga Campos
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
José Moraga Campos
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
José Moraga Campos
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
José Moraga Campos
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
José Moraga Campos
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
José Moraga Campos
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
José Moraga Campos
 

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Jornadas de Historia. In ictu oculi.

  • 1. Horas de certificación: 15 horas (12 presenciales y 3 no presenciales) Lugar de realización: Aula Virtual de Formación del Profesorado Plazo de solicitudes: En Séneca hasta el día 26 de enero de 2021 a las 10:00h. Confirmaciones de personas admitidas: El 26 de enero de 2021 a las 13:00 h. a través de la aplicación Séneca. Asesoría responsable y colaboración Manuel Toribio García, historiador. José Moraga Campos, asesor del ámbito cívico-social. Correo electrónico: jose.moraga@cepcordoba.org Tfnos. 671567349/767349 CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN: • Asistencia, al menos, al 80% del total de horas presenciales con independencia de la causa que motive las faltas de asistencia. • Realización y superación de las tareas propuestas. Entre las que se incluirá siempre la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad en Séneca hasta siete días naturales desde de su finalización. ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios. BOLSAS DE AYUDA: Deberán entregarse a la asesoría responsable debidamente cumplimentadas en un plazo máximo de siete días desde la finalización de la actividad NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba podrá adoptar medidas frente a los docentes que sean admitidos en una actividad y, sin comunicación o renuncia previa, no asistan a la misma. PLAN DE ACTUACIÓN 2020-2021 JORNADAS DE HISTORIA IN ICTU OCULI EPIDEMIAS, PANDEMIAS Y MIASMAS. INFLUENCIA EN LA HISTORIA CÓDIGO 211408GE074
  • 2. Sesión IV. 18 de febrero de 2021, jueves. • Apuntes sobre la peste bubónica. Ponente: Juan Francisco Ballesteros Rodríguez, doctor en Medicina. Sesión V. 23 de febrero de 2021, martes. • En estado de sitio. Algunos episodios de peste en la Andalucía del Antiguo Régimen Ponente: Manuel García Toribio, historiador y escritor. Sesión VI. 4 de marzo de 2021, jueves • Impactos de la COVID-19: de la crisis socioeconómica al nuevo orden geopolítico. Ponente: Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle, Doctor en Geografía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Todas las sesiones se realizarán mediante videoconferencias. Comenzarán a las 17:00 horas y finalizarán a las 19:00 horas. Actividad práctica Los asistentes tendrán que presentar un informe sobre el desarrollo de la actividad en el que incluirán su opinión sobre los temas tratados en este curso y su posible aplicación didáctica. Destinatarios: Profesorado de Ciencias Sociales de centros públicos y privados sostenidos con fondos públicos. Profesorado interesado en esta temática. Criterios de selección: 1. Profesorado de Geografía, Historia e Historia del Arte. 2. Profesorado en general interesado en el tema. 3. Orden de llegada de las solicitudes. Número de plazas: 30. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la misma. Justificación: Las enfermedades infecciosas han sido parte fundamental de la vida de los seres humanos y han ocasionados cambios sustanciales en nuestra historia. En la actualidad vivimos en uno de esos momentos cruciales a causa de una de estas epidemias cuyas consecuencias marcaran nuestro devenir como especie. Conocer cuales han sido esas epidemias, su origen y su influencia en la Historia nos servirán para comprender mejor la actual situación. Asimismo determinar las consecuencias geopolíticas de la actual pandemia, será crucial para comprender el mundo que se originará cuando se supere esta situación tan dramática. Esta temática será tratada por especialistas tanto en Medicina como en Historia en una nueva edición de las Jornadas de Historia del CEP de Córdoba. Objetivos: • Profundizar en el conocimiento de las enfermedades infecto- contagiosas que han influido en la Historia. • Dar a conocer los principales episodios epidémicos en la Historia reciente de España así como las respuestas médicas que se produjeron. • Conocer los efectos geopoliticos que provocará la actual pandemia. • Comprender el reflejo en el Arte de las enfermedades. • Dotar de contenidos y nuevas perspectivas al profesorado de Ciencias Sociales. Contenidos, calendario y horario: Sesión I. 28 de enero de 2021, jueves. • Las pandemias a lo largo de la Historia. Ponente: Pedro Gargantilla Madera, doctor en Medicina, escritor y divulgador científico Sesión II. 4 de febrero de 2021, jueves. • Infect-Arte, una muestra de la enfermedad infecciosa y su reflejo en el Arte. Ponente: María Ángeles Muñoz Crego, Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Biología, Universidad de Santiago de Compostela. Sesión III. 11 de febrero de 2021, jueves. • Contextos y respuestas médicas a los retos epidémicos del siglo XX en España. Ponente: María Isabel Porras Gallo. Dra. en Medicina y Cirugía, Catedrática de Historia de la Ciencia Facultad de Medicina de Ciudad Real. Universidad de Castilla-La Mancha