SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes
6 de junio del
2022.
Martes
7 de junio del
2022.
Miércoles
8 de junio del
2022.
Jueves
9 de junio del
2022.
Viernes
10 de junio del
2022.
¿Cómo es el
medio ambiente.
¿Cómo cuidar la
tierra?.
La
contaminación.
Reciclaje.
Concientizar a
la población.
JARDÍN DE NIÑOS
DIF
Plan de Actividades 06 al 10 de junio 2022.
Maestra: Blanca D. García Morales Grupo: 1° “B”
Fecha: Lunes 6 de junio del 2022.
Nombre de la
Actividad o
Situación de
aprendizaje.
¿Cómo es el medio
ambiente?.
EXPLORACION
Y
COMPRENCION
DEL MUNDO
NATURAL Y
SOCIAL.
Aprendizaje
esperado.
Identifica y explica
algunos efectos
favorables y
desfavorables de la
acción humana sobre el
medio ambiente.
Materiales.
. Imágen impresa.
. Video.
. Colores.
Rutina de
activación
Todos los días antes de iniciar las
actividades realizaremos bailando
movimientos con diferente música.
¿Cómo es el medio ambiente?.
El día de hoy interrogaré a los niños con las siguientes
interrogantes.
¿Qué es el medio ambiente?.
¿Cómo cuidas el medio ambiente?.
¿Sabes que es reciclar?.
-Observarán el siguiente video los niños, al terminar de
verlo, pregunto sobre lo que entendieron.
-Iluminan la impresión del medio ambiente, decoran el
márgen, dibujaran círculos al ruedo de la hoja.
Al terminar en forma de círculo, cada alumno pasará al
frente a explicar su trabajo.
-despedida a mis alumnos con la canción “vamos a cuidar
la tierra” con la finalidad de que aprendan la canción y
como cuidar el medio ambiente.
Fecha: Martes 7 de junio del 2022.
Nombre de la
Actividad o
situación de
aprendizaje.
¿Cómo cuidar la tierra?.
EXPLORACION
Y
COMPRENSION
DEL MUNDO
NATURAL Y
SOCIAL.
Aprendizaje
esperado.
Identifica y explica
algunos efectos
favorables y
desfavorables de la
acción humana sobre el
medio ambiente.
Materiales.
. Imágenes impresas.
. Cuento.
. Colores.
. Gis blanco.
Rutina de
activación
Todos los días antes de iniciar las
actividades realizaremos bailando
movimientos con diferente música.
-para comenzar el día la maestra mostrará varias imágenes
de las cuáles, explicará a los alumnos cómo cuidar el medio
ambiente. Cada alumno pasará al frente para decir su
propuesta favorable de esa acción.
-Los alumnos sentados en el centro del salón escucharán un
cuento, expresarán lo que entendieron.
-Posteriormente vamos a jugar el juego interactivo a dividir el
centro del salón con gis, de un lado pegará el planeta tierra
con sentimiento triste y en la otra, una tierra con sentimiento
felíz.
La maestra expresará algunas acciones para el cuidado del
medio ambiente y los alumnos deberán acomodarse en la
tierra correspondiente , al terminar el juego les recordará a
los alumnos la importancia de cuidar la tierra donde vivimos
haciendo énfasis que es el único lugar donde podemos vivir
nosotros y nuestras familias.
Entregará a los alumnos una imágen impresa para colorear
sobre la tierra.
Fecha: Miércoles 8 de junio del 2022.
Nombre de la
Actividad o
Situación de
aprendizaje.
La contaminación.
MUNDO
NATURAL.
Aprendizaje
esperado.
Participa en la
conservación del medio
ambiente y propone
medidas para su
preservación, a
participar del
reconocimiento de
algunas fuentes de
contaminación agua,
aire y suelo.
Materiales.
. Jícara.
. Imágenes.
. Papel bond.
. Resistol.
Rutina de
activación
Todos los días antes de iniciar las
actividades realizaremos bailando
movimientos con diferente música.
Realizaré las siguientes interrogantes:
¿Qué es la contaminación?¿Cómo contaminan las
personas?¿Dónde has visto contaminación?¿Cómo afecta la
contaminación? Mostrará la educadora las siguientes
imágenes y explicará sobre los siguientes tipos de
contaminación: agua, aire y suelo.
Los alumnos participarán en el juego “la contaminación” éste
juego consiste en organizar al grupo en dos equipos. Cada
equipo recibirá una jícara con distintas imágenes por ejemplo
Una lata, una cascara de plátano, plásticos, humo de los
carros entre otros, pegar en papel bond el tipo de
contaminación , aire, agua, suelo, en el piso del salón marcar
un cuadrado con tres caminos para pasar a pegar como ellos
observen dónde le corresponde a cada objeto dependiendo
del tipo de contaminación. Realizaremos una competencia
donde cada equipo deberá colocar las imágenes en la
columna correspondiente, el equipo que haga el menor
tiempo será el ganador.
Para finalizar, una vez que los alumnos conozcan cuáles son
los diferentes tipos de contaminación y hayan clasificado en
las tres columnas. Reunidos en equipos de tres personas
elaborarán un cartél en el que fomenten la conservación del
medio ambiente y promuevan medidas para cuidarlo.
Fecha: Jueves 9 de junio del 2022.
Nombre de la
Actividad o
Situación de
aprendizaje.
Reciclaje.
MUNDO
NATURAL.
Aprendizaje
esperado.
Identifica y explica
algunos efectos
favorables y
desfavorables de la
acción humana sobre el
medio ambiente.
Materiales.
. Video.
. Memorama de
imágenes.
. Hoja impresa.
Rutina de
activación
Todos los días antes de iniciar las
actividades realizaremos bailando
movimientos con diferente música.
Para conservar el medio ambiente pondremos unas de sus
medidas reciclaje. Observarán un video sobre las tres “R”
(reduce, recicla y reutiliza)
https://www.yuotube.com/watch?v=67MlwxQdKAM . Al
terminar de ver el video se les interrogará a los niños ¿Qué
acciones haces en casa para reciclar?¿Cómo podemos
reutilizar la basura en casa?¿Cómo podemos reutilizar la
basura aquí en la escuela?
Reunidos en pares, los alumnos jugarán con el memorama
sobre el medio ambiente el cuál tendrá imágenes de medidas
para conservar el medio ambiente, se les dará un tiempo
para poder jugarlo.
Al terminar de jugar, pedir a los alumnos que recuerden que
medidas encontraron en el memorama y si lo llevan a cabo
en su casa o comunidad.
-En el trabajo final realizarán con una línea a las tres
“R”(reduce, recicla, reutiliza).
Fecha: Viernes 10 de junio del 2022.
Nombre de la
Actividad o
Situación de
aprendizaje
Concientizar a la
población.
MUNDO
NATURAL.
Aprendizaje
esperado.
Identifica y explica
algunos efectos
favorables y
desfavorables de la
acción humana sobre el
medio ambiente.
Materiales.
. Carteles con diferentes
mensajes e imágenes.
. Periódico.
. Cascarón.
. Pedazos pequeños de
cartón.
Rutina de
activación
Todos los días antes de iniciar las
actividades realizaremos bailando
movimientos con diferente música.
- Recordaran las actividades que se realizaron en la
semana.
- Elaboraran diferentes carteles con mensajes del cuidado
del medio ambiente, decoraran el margen con materiales
de periódico, pedazos pequeños de cartón.
- Se colocaran en lugares visibles dentro del plantel del
kinder.
- Algunos niños cerca de sus domicilios.
- Para finalizar comentare las acciones que deben hacer en
casa, escuela, comunidad.
- Nos despedimos con la canción “vamos a cuidar la tierra”.

Más contenido relacionado

Similar a copia- del 6 al 10 de junio 2022.pptx

Tic propuesta final.
Tic propuesta final.Tic propuesta final.
Tic propuesta final.
chicasmasuno
 
Tic propuesta final.
Tic propuesta final.Tic propuesta final.
Tic propuesta final.
AlejandraDezToscano
 
PLANEACION DICATICA SONORA.docx
PLANEACION DICATICA SONORA.docxPLANEACION DICATICA SONORA.docx
PLANEACION DICATICA SONORA.docx
doribelpreciadolastr
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
leonor091293
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
MaryLuzGalindo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-sesion11
2 g u6-sesion112 g u6-sesion11
2 g u6-sesion11
Miguel Silva Vásquez
 
Secuencia de actividad complementaria
Secuencia de actividad complementariaSecuencia de actividad complementaria
Secuencia de actividad complementaria
María Lara
 
Proyecto de grado 1101
Proyecto de grado 1101Proyecto de grado 1101
Proyecto de grado 1101
Prom13LYN
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Taller 1.3
Taller 1.3Taller 1.3
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
charly1069
 
Proyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopdProyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopd
Annaiiz Gf'
 
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
Karla Vidal
 
Institucion educativa 1038
Institucion educativa 1038Institucion educativa 1038
Institucion educativa 1038
Marii Dalbit Reyes Rodriguez
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
ElianaRochaF
 
cuidamos el medio ambiente.doc
cuidamos el medio ambiente.doccuidamos el medio ambiente.doc
cuidamos el medio ambiente.doc
DairytailBrDn
 
Guardianes-del-medio-ambiente.pptx
Guardianes-del-medio-ambiente.pptxGuardianes-del-medio-ambiente.pptx
Guardianes-del-medio-ambiente.pptx
TiagoMartinCastillo1
 
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasPlanificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Angelita Glez Ochoa
 

Similar a copia- del 6 al 10 de junio 2022.pptx (20)

Tic propuesta final.
Tic propuesta final.Tic propuesta final.
Tic propuesta final.
 
Tic propuesta final.
Tic propuesta final.Tic propuesta final.
Tic propuesta final.
 
PLANEACION DICATICA SONORA.docx
PLANEACION DICATICA SONORA.docxPLANEACION DICATICA SONORA.docx
PLANEACION DICATICA SONORA.docx
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion11
 
2 g u6-sesion11
2 g u6-sesion112 g u6-sesion11
2 g u6-sesion11
 
Secuencia de actividad complementaria
Secuencia de actividad complementariaSecuencia de actividad complementaria
Secuencia de actividad complementaria
 
Proyecto de grado 1101
Proyecto de grado 1101Proyecto de grado 1101
Proyecto de grado 1101
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
 
Taller 1.3
Taller 1.3Taller 1.3
Taller 1.3
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
Proyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopdProyecto situado 2a. jopd
Proyecto situado 2a. jopd
 
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
 
Institucion educativa 1038
Institucion educativa 1038Institucion educativa 1038
Institucion educativa 1038
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
cuidamos el medio ambiente.doc
cuidamos el medio ambiente.doccuidamos el medio ambiente.doc
cuidamos el medio ambiente.doc
 
Guardianes-del-medio-ambiente.pptx
Guardianes-del-medio-ambiente.pptxGuardianes-del-medio-ambiente.pptx
Guardianes-del-medio-ambiente.pptx
 
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasPlanificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

copia- del 6 al 10 de junio 2022.pptx

  • 1. Lunes 6 de junio del 2022. Martes 7 de junio del 2022. Miércoles 8 de junio del 2022. Jueves 9 de junio del 2022. Viernes 10 de junio del 2022. ¿Cómo es el medio ambiente. ¿Cómo cuidar la tierra?. La contaminación. Reciclaje. Concientizar a la población. JARDÍN DE NIÑOS DIF Plan de Actividades 06 al 10 de junio 2022. Maestra: Blanca D. García Morales Grupo: 1° “B”
  • 2. Fecha: Lunes 6 de junio del 2022. Nombre de la Actividad o Situación de aprendizaje. ¿Cómo es el medio ambiente?. EXPLORACION Y COMPRENCION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Aprendizaje esperado. Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medio ambiente. Materiales. . Imágen impresa. . Video. . Colores. Rutina de activación Todos los días antes de iniciar las actividades realizaremos bailando movimientos con diferente música. ¿Cómo es el medio ambiente?. El día de hoy interrogaré a los niños con las siguientes interrogantes. ¿Qué es el medio ambiente?. ¿Cómo cuidas el medio ambiente?. ¿Sabes que es reciclar?. -Observarán el siguiente video los niños, al terminar de verlo, pregunto sobre lo que entendieron. -Iluminan la impresión del medio ambiente, decoran el márgen, dibujaran círculos al ruedo de la hoja. Al terminar en forma de círculo, cada alumno pasará al frente a explicar su trabajo. -despedida a mis alumnos con la canción “vamos a cuidar la tierra” con la finalidad de que aprendan la canción y como cuidar el medio ambiente.
  • 3. Fecha: Martes 7 de junio del 2022. Nombre de la Actividad o situación de aprendizaje. ¿Cómo cuidar la tierra?. EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Aprendizaje esperado. Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medio ambiente. Materiales. . Imágenes impresas. . Cuento. . Colores. . Gis blanco. Rutina de activación Todos los días antes de iniciar las actividades realizaremos bailando movimientos con diferente música. -para comenzar el día la maestra mostrará varias imágenes de las cuáles, explicará a los alumnos cómo cuidar el medio ambiente. Cada alumno pasará al frente para decir su propuesta favorable de esa acción. -Los alumnos sentados en el centro del salón escucharán un cuento, expresarán lo que entendieron. -Posteriormente vamos a jugar el juego interactivo a dividir el centro del salón con gis, de un lado pegará el planeta tierra con sentimiento triste y en la otra, una tierra con sentimiento felíz. La maestra expresará algunas acciones para el cuidado del medio ambiente y los alumnos deberán acomodarse en la tierra correspondiente , al terminar el juego les recordará a los alumnos la importancia de cuidar la tierra donde vivimos haciendo énfasis que es el único lugar donde podemos vivir nosotros y nuestras familias. Entregará a los alumnos una imágen impresa para colorear sobre la tierra.
  • 4. Fecha: Miércoles 8 de junio del 2022. Nombre de la Actividad o Situación de aprendizaje. La contaminación. MUNDO NATURAL. Aprendizaje esperado. Participa en la conservación del medio ambiente y propone medidas para su preservación, a participar del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación agua, aire y suelo. Materiales. . Jícara. . Imágenes. . Papel bond. . Resistol. Rutina de activación Todos los días antes de iniciar las actividades realizaremos bailando movimientos con diferente música. Realizaré las siguientes interrogantes: ¿Qué es la contaminación?¿Cómo contaminan las personas?¿Dónde has visto contaminación?¿Cómo afecta la contaminación? Mostrará la educadora las siguientes imágenes y explicará sobre los siguientes tipos de contaminación: agua, aire y suelo. Los alumnos participarán en el juego “la contaminación” éste juego consiste en organizar al grupo en dos equipos. Cada equipo recibirá una jícara con distintas imágenes por ejemplo Una lata, una cascara de plátano, plásticos, humo de los carros entre otros, pegar en papel bond el tipo de contaminación , aire, agua, suelo, en el piso del salón marcar un cuadrado con tres caminos para pasar a pegar como ellos observen dónde le corresponde a cada objeto dependiendo del tipo de contaminación. Realizaremos una competencia donde cada equipo deberá colocar las imágenes en la columna correspondiente, el equipo que haga el menor tiempo será el ganador. Para finalizar, una vez que los alumnos conozcan cuáles son los diferentes tipos de contaminación y hayan clasificado en las tres columnas. Reunidos en equipos de tres personas elaborarán un cartél en el que fomenten la conservación del medio ambiente y promuevan medidas para cuidarlo.
  • 5. Fecha: Jueves 9 de junio del 2022. Nombre de la Actividad o Situación de aprendizaje. Reciclaje. MUNDO NATURAL. Aprendizaje esperado. Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medio ambiente. Materiales. . Video. . Memorama de imágenes. . Hoja impresa. Rutina de activación Todos los días antes de iniciar las actividades realizaremos bailando movimientos con diferente música. Para conservar el medio ambiente pondremos unas de sus medidas reciclaje. Observarán un video sobre las tres “R” (reduce, recicla y reutiliza) https://www.yuotube.com/watch?v=67MlwxQdKAM . Al terminar de ver el video se les interrogará a los niños ¿Qué acciones haces en casa para reciclar?¿Cómo podemos reutilizar la basura en casa?¿Cómo podemos reutilizar la basura aquí en la escuela? Reunidos en pares, los alumnos jugarán con el memorama sobre el medio ambiente el cuál tendrá imágenes de medidas para conservar el medio ambiente, se les dará un tiempo para poder jugarlo. Al terminar de jugar, pedir a los alumnos que recuerden que medidas encontraron en el memorama y si lo llevan a cabo en su casa o comunidad. -En el trabajo final realizarán con una línea a las tres “R”(reduce, recicla, reutiliza).
  • 6. Fecha: Viernes 10 de junio del 2022. Nombre de la Actividad o Situación de aprendizaje Concientizar a la población. MUNDO NATURAL. Aprendizaje esperado. Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medio ambiente. Materiales. . Carteles con diferentes mensajes e imágenes. . Periódico. . Cascarón. . Pedazos pequeños de cartón. Rutina de activación Todos los días antes de iniciar las actividades realizaremos bailando movimientos con diferente música. - Recordaran las actividades que se realizaron en la semana. - Elaboraran diferentes carteles con mensajes del cuidado del medio ambiente, decoraran el margen con materiales de periódico, pedazos pequeños de cartón. - Se colocaran en lugares visibles dentro del plantel del kinder. - Algunos niños cerca de sus domicilios. - Para finalizar comentare las acciones que deben hacer en casa, escuela, comunidad. - Nos despedimos con la canción “vamos a cuidar la tierra”.