SlideShare una empresa de Scribd logo
Corazón como bomba
Fisiología
Dr. José Daut Leyva
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
Facultad de Medicina
Domínguez Camacho María Alejandra
Gaxiola González Karla Maria
López Sánchez Gisell Cristina
Rivera Castillo Yareth Gisselle
Yarahuan Hernández Sergio Azcary
Funciones:
o Abastecer de sangre a los tejidos
o Proporcionar nutrientes a las células
o Función de bomba a través de vasos
sanguíneos
o Transporta hormonas reguladoras
Consta de:
Arterias: Transportan la sangre
del corazón a los tejidos. Tienen
una presión alta y bajo volumen
sanguíneo
Venas: Retornan la sangre de
los tejidos al corazón. Tienen
una presión baja y alto volumen
sanguíneo.
Válvula
mitral
Válvula
tricúspide
Circulación sistémica o
generalCirculación
pulmonar
Estructura miocárdica
Sarcómeros
Filamentos
gruesos
Miosina
Filamentos
finos
Actina
Troponina
Tropomiosina
Compuestos de:
Modelo de deslizamiento de
filamentos
=
TENSIÓN
Túbulos
transversos
Transportan el
Potencial de
acción
Línea ZLínea Z
Acoplamiento
excitación-contracción
Corriente de
entrada de Ca
Liberación de
Ca del RS
inducida por Ca
Unión del Ca a
la Troponina C
Contractilidad o
inotropismo
Capacidad intrínseca de las células
miocárdicas para desarrollar fuerza a una
longitud concreta de la célula muscular
Efectos
inotrópicos
positivo
Efecto
inotrópico
negativo
Estimulación del SNS y
Catecolaminas y
glucósidos digoxina
Estimulación del
SNP y la ACh
Si la frecuencia
cardiaca
Efectos de la frecuencia
cardiaca sobre la
contractibilidad:
Efecto de escalera
positivo- Efecto
Bowditch
Potenciación
postextrasistólica
aumentaaumenta
Relación entre longitud y tensión en
el músculo cardiaco
La tensión máxima que puede desarrollar
unas célula miocárdica depende de la
longitud de su longitud en reposo
Solapamiento de
filamentos y
puentes cruzados
TensiónLongitud
Nota:
La presión aumenta a
medida que aumenta la
longitud de la fibra
Ley de Frank Starling
El volumen de sangre
expulsado por el ventrículo
depende del volumen
presente en el ventrículo al
final de la diástole
volumen que expulsa el
corazón en la sístole es
igual al volumen que recibe
en el retorno venoso
Gasto
cardiaco
Retorno
venoso=
Función de los
ventrículos
Gasto cardiaco Volumen sistólico Fracción de eyección
la definen los
siguientes parámetros:
Frecuencia
cardiaca
Precarga
Poscarga
Gasto cardiaco
Depende de:
Volumen de sangre que
aloja el ventrículo
inmediatamente
antes de contraerse
Fracción de eyección
Volumen de sangre expulsado
por una contracción ventricular
(70 ml) . Se da por la diferencia
entre:
• Volumen telediastólico
(antes de la eyección)
• Volumen telesistólico
(después de la eyección)
Ya que se contrae se da:
Porcentaje de sangre que se
eyecta/expulsa hacia una cavidad en
relación con su precarga
55%
Volumen sistólico
Resistencia contra la que el
ventrículo debe enfrentarse para
expulsar la sangra hacia los grandes
vasos
La función del ventrículo izquierdo puede apreciarse a lo largo
de todo el ciclo cardiaco
(diástole y sístole)
Relajación
isovolumétrica
Llenado
ventricular
Contracción
isovolumétrica
Eyección
ventricular
Al final de la sístole auricular.
El ventrículo se ha llenado de
sangre procedente de la
aurícula pero la presión del
ventrículo es baja por que está
relajado. Todas las válvulas
están cerradas, no hay medio
de escape
La presión del ventrículo supera la de
la aorta ( poscarga aortica)
provocando la abertura de la válvula
aórtica. El ventrículo sigue
contrayéndose para expulsar con
fuerza la sangre. Hay abrupta caía
del volumen ventricular
Concluye la sístole y el
ventrículo se relaja. La presión
es menos que la aortica por
tanto se cierra la válvula
La presión ventricular es menos
que la auricular lo que lleva a la
apertura de la válvula mitral y el
vaciamiento de sangre de la
aurícula al ventrículo
Gasto Cardiaco
Es la cantidad de sangre que expulsa un ventrículo
Tipos
Sistémico: Sangre expulsada por VI
proporciona los requerimientos tisulares de nutrientes
(en especial O).
Pulmonar: Sangre expulsada por VD
provee de sangre a los pulmones para que se lleve a cabo
en este sitio la hematosis.
-Corazón ″eficaz″
Mantiene un GC adecuado a los
requerimientos tisulares de O
tanto en reposo como en
ejercicio.
-Corazón ″ineficaz″
En reposo puede mantener un
GC adecuado mas no en
situaciones de aumento en los
requerimientos tisulares de O.
RESISTENCIAS PERIFÉRICAS:
obstáculo con el que se encuentra la sangre al circular por el sistema de tubos encontrando mayor o menor
resistencia.
principio de Fick
Gasto
cardíaco
a) El consumo de /min () varia en las diversas edades.
b) El gasto cardíaco (Qs) también es diferente en las diversas edades.
Índice cardiaco
consumo de ()/min/
de Superficie Corporal
la diferencia arterio
venosa de (dif. a—v de )
de 2.7 a 3.8 It/min
(en todas las edades)
Ley básica de hemodinámia:
El flujo varia en forma directa con la presión y en forma inversa con la resistencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología de la circulación
Fisiología de la circulaciónFisiología de la circulación
Fisiología de la circulación
Daniela Méndez
 
Retorno venoso
Retorno venosoRetorno venoso
Retorno venoso
M Escandell
 
Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Distensibilidad vascular, arterial y venoso Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Lizz Santiago
 
CAP. 15 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
CAP. 15 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMENCAP. 15 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
CAP. 15 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
Cardiologia .
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
ucl
 
Expo fisio
Expo fisioExpo fisio
Expo fisio
Medicine
 
Cap. 15 Circulación II
Cap. 15 Circulación IICap. 15 Circulación II
Cap. 15 Circulación II
Roosevelt Malla
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Rodrigo Díaz
 
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacionCapitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
Mejia Lml
 
Distensibilidad vascular y funciones de los s [autosaved]
Distensibilidad vascular y funciones de los s [autosaved]Distensibilidad vascular y funciones de los s [autosaved]
Distensibilidad vascular y funciones de los s [autosaved]
Christ Narro
 
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
Jhonny Freire Heredia
 
Contracción de Músculo cardíaco
Contracción de Músculo cardíacoContracción de Músculo cardíaco
Contracción de Músculo cardíaco
NicolaiKorotkoff
 
46834913 fisiologia-cardiaca-ii
46834913 fisiologia-cardiaca-ii46834913 fisiologia-cardiaca-ii
46834913 fisiologia-cardiaca-ii
astoria44
 
Física medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguíneaFísica medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguínea
Ivan L. Chavez
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
MelissaDelgado32
 
Corazon como bomba
Corazon como bombaCorazon como bomba
Corazon como bomba
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Mark García Nava
 
Flujo Coronario
Flujo CoronarioFlujo Coronario
Flujo Coronario
ericmascarin
 
retorno venoso
retorno venosoretorno venoso
retorno venoso
Mark García Nava
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología de la circulación
Fisiología de la circulaciónFisiología de la circulación
Fisiología de la circulación
 
Retorno venoso
Retorno venosoRetorno venoso
Retorno venoso
 
Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Distensibilidad vascular, arterial y venoso Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Distensibilidad vascular, arterial y venoso
 
CAP. 15 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
CAP. 15 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMENCAP. 15 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
CAP. 15 DE FISIOLOGÍA GUYTON & HALL. GUIA PARA EXAMEN
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Expo fisio
Expo fisioExpo fisio
Expo fisio
 
Cap. 15 Circulación II
Cap. 15 Circulación IICap. 15 Circulación II
Cap. 15 Circulación II
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
 
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacionCapitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
 
Distensibilidad vascular y funciones de los s [autosaved]
Distensibilidad vascular y funciones de los s [autosaved]Distensibilidad vascular y funciones de los s [autosaved]
Distensibilidad vascular y funciones de los s [autosaved]
 
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
 
Contracción de Músculo cardíaco
Contracción de Músculo cardíacoContracción de Músculo cardíaco
Contracción de Músculo cardíaco
 
46834913 fisiologia-cardiaca-ii
46834913 fisiologia-cardiaca-ii46834913 fisiologia-cardiaca-ii
46834913 fisiologia-cardiaca-ii
 
Física medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguíneaFísica medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguínea
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Corazon como bomba
Corazon como bombaCorazon como bomba
Corazon como bomba
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Flujo Coronario
Flujo CoronarioFlujo Coronario
Flujo Coronario
 
retorno venoso
retorno venosoretorno venoso
retorno venoso
 

Destacado

Taller de gasto cardíaco
Taller de gasto cardíacoTaller de gasto cardíaco
Taller de gasto cardíaco
Sergio A. Yarahuan Hdez.
 
Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
Sergio A. Yarahuan Hdez.
 
Taller gasto cardiaco
Taller gasto cardiacoTaller gasto cardiaco
Taller gasto cardiaco
Gisselle Castillo
 
Taller de ecg 1
Taller de ecg 1Taller de ecg 1
Taller de ecg 1
Luis Carlos Villa Acosta
 
Taller de ecg 2
Taller de ecg 2Taller de ecg 2
Taller de ecg 2
Luis Carlos Villa Acosta
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Selene Mazo
 
Taller presión oncótica
Taller presión oncóticaTaller presión oncótica
Taller presión oncótica
Selene Mazo
 
Electrofisiologia constanzo
Electrofisiologia constanzoElectrofisiologia constanzo
Electrofisiologia constanzo
Jacxiry Altamirano
 
Examen de ecg
Examen de ecgExamen de ecg

Destacado (9)

Taller de gasto cardíaco
Taller de gasto cardíacoTaller de gasto cardíaco
Taller de gasto cardíaco
 
Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
 
Taller gasto cardiaco
Taller gasto cardiacoTaller gasto cardiaco
Taller gasto cardiaco
 
Taller de ecg 1
Taller de ecg 1Taller de ecg 1
Taller de ecg 1
 
Taller de ecg 2
Taller de ecg 2Taller de ecg 2
Taller de ecg 2
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Taller presión oncótica
Taller presión oncóticaTaller presión oncótica
Taller presión oncótica
 
Electrofisiologia constanzo
Electrofisiologia constanzoElectrofisiologia constanzo
Electrofisiologia constanzo
 
Examen de ecg
Examen de ecgExamen de ecg
Examen de ecg
 

Similar a Corazón como bomba

Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptxClase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
RodrigoQuintero29
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
Laura Anaya
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
Centro Médico Pedro P. Diaz
 
Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)
Beluu G.
 
Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
JA4Gamboa
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Armando Carrillo.
 
Taller de fisiologia
Taller de fisiologiaTaller de fisiologia
Taller de fisiologia
KarenNatalia10
 
El ciclo cardiaco
El ciclo cardiacoEl ciclo cardiaco
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Dai Brito
 
Aparatocardiovascular
AparatocardiovascularAparatocardiovascular
Aparatocardiovascular
Eder Alipio Quiroz Castillo
 
Fisiolgía de la circulación
Fisiolgía de la circulación  Fisiolgía de la circulación
Fisiolgía de la circulación
Claudia Jiménez
 
Guia ficiologia
Guia ficiologiaGuia ficiologia
Guia ficiologia
victoriavillamizar23
 
Musculo cardiaco como bomba
Musculo  cardiaco como bombaMusculo  cardiaco como bomba
Musculo cardiaco como bomba
Juan Carlos Serra
 
Fisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiacoFisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiaco
Uriel Dícasth
 
Sistema cardiaco oscar hernandez
Sistema cardiaco oscar hernandez Sistema cardiaco oscar hernandez
Sistema cardiaco oscar hernandez
Oscar Hernandez VM
 
Trabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologiaTrabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologia
SilviaAmaya11
 
6. sistema cardiovascular
6.  sistema cardiovascular 6.  sistema cardiovascular
6. sistema cardiovascular
Hernan Micael Jimenez Cruz
 
Fisiología de corazón
Fisiología de corazónFisiología de corazón
Fisiología de corazón
ChrystelCarolinaN
 
Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca
KarenNatalia10
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Paula Torres
 

Similar a Corazón como bomba (20)

Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptxClase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
 
Conceptos fisiologia
Conceptos fisiologiaConceptos fisiologia
Conceptos fisiologia
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
 
Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)Ciclo cardiaco (1)
Ciclo cardiaco (1)
 
Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Taller de fisiologia
Taller de fisiologiaTaller de fisiologia
Taller de fisiologia
 
El ciclo cardiaco
El ciclo cardiacoEl ciclo cardiaco
El ciclo cardiaco
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparatocardiovascular
AparatocardiovascularAparatocardiovascular
Aparatocardiovascular
 
Fisiolgía de la circulación
Fisiolgía de la circulación  Fisiolgía de la circulación
Fisiolgía de la circulación
 
Guia ficiologia
Guia ficiologiaGuia ficiologia
Guia ficiologia
 
Musculo cardiaco como bomba
Musculo  cardiaco como bombaMusculo  cardiaco como bomba
Musculo cardiaco como bomba
 
Fisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiacoFisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiaco
 
Sistema cardiaco oscar hernandez
Sistema cardiaco oscar hernandez Sistema cardiaco oscar hernandez
Sistema cardiaco oscar hernandez
 
Trabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologiaTrabajo individual de_fisiologia
Trabajo individual de_fisiologia
 
6. sistema cardiovascular
6.  sistema cardiovascular 6.  sistema cardiovascular
6. sistema cardiovascular
 
Fisiología de corazón
Fisiología de corazónFisiología de corazón
Fisiología de corazón
 
Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca Taller de fisiología cardíaca
Taller de fisiología cardíaca
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Corazón como bomba

  • 1. Corazón como bomba Fisiología Dr. José Daut Leyva UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Facultad de Medicina Domínguez Camacho María Alejandra Gaxiola González Karla Maria López Sánchez Gisell Cristina Rivera Castillo Yareth Gisselle Yarahuan Hernández Sergio Azcary
  • 2. Funciones: o Abastecer de sangre a los tejidos o Proporcionar nutrientes a las células o Función de bomba a través de vasos sanguíneos o Transporta hormonas reguladoras Consta de: Arterias: Transportan la sangre del corazón a los tejidos. Tienen una presión alta y bajo volumen sanguíneo Venas: Retornan la sangre de los tejidos al corazón. Tienen una presión baja y alto volumen sanguíneo. Válvula mitral Válvula tricúspide Circulación sistémica o generalCirculación pulmonar
  • 3.
  • 4. Estructura miocárdica Sarcómeros Filamentos gruesos Miosina Filamentos finos Actina Troponina Tropomiosina Compuestos de: Modelo de deslizamiento de filamentos = TENSIÓN Túbulos transversos Transportan el Potencial de acción Línea ZLínea Z Acoplamiento excitación-contracción Corriente de entrada de Ca Liberación de Ca del RS inducida por Ca Unión del Ca a la Troponina C
  • 5. Contractilidad o inotropismo Capacidad intrínseca de las células miocárdicas para desarrollar fuerza a una longitud concreta de la célula muscular Efectos inotrópicos positivo Efecto inotrópico negativo Estimulación del SNS y Catecolaminas y glucósidos digoxina Estimulación del SNP y la ACh Si la frecuencia cardiaca Efectos de la frecuencia cardiaca sobre la contractibilidad: Efecto de escalera positivo- Efecto Bowditch Potenciación postextrasistólica aumentaaumenta
  • 6. Relación entre longitud y tensión en el músculo cardiaco La tensión máxima que puede desarrollar unas célula miocárdica depende de la longitud de su longitud en reposo Solapamiento de filamentos y puentes cruzados TensiónLongitud Nota: La presión aumenta a medida que aumenta la longitud de la fibra Ley de Frank Starling El volumen de sangre expulsado por el ventrículo depende del volumen presente en el ventrículo al final de la diástole volumen que expulsa el corazón en la sístole es igual al volumen que recibe en el retorno venoso Gasto cardiaco Retorno venoso=
  • 7. Función de los ventrículos Gasto cardiaco Volumen sistólico Fracción de eyección la definen los siguientes parámetros:
  • 8. Frecuencia cardiaca Precarga Poscarga Gasto cardiaco Depende de: Volumen de sangre que aloja el ventrículo inmediatamente antes de contraerse Fracción de eyección Volumen de sangre expulsado por una contracción ventricular (70 ml) . Se da por la diferencia entre: • Volumen telediastólico (antes de la eyección) • Volumen telesistólico (después de la eyección) Ya que se contrae se da: Porcentaje de sangre que se eyecta/expulsa hacia una cavidad en relación con su precarga 55% Volumen sistólico Resistencia contra la que el ventrículo debe enfrentarse para expulsar la sangra hacia los grandes vasos
  • 9. La función del ventrículo izquierdo puede apreciarse a lo largo de todo el ciclo cardiaco (diástole y sístole) Relajación isovolumétrica Llenado ventricular Contracción isovolumétrica Eyección ventricular Al final de la sístole auricular. El ventrículo se ha llenado de sangre procedente de la aurícula pero la presión del ventrículo es baja por que está relajado. Todas las válvulas están cerradas, no hay medio de escape La presión del ventrículo supera la de la aorta ( poscarga aortica) provocando la abertura de la válvula aórtica. El ventrículo sigue contrayéndose para expulsar con fuerza la sangre. Hay abrupta caía del volumen ventricular Concluye la sístole y el ventrículo se relaja. La presión es menos que la aortica por tanto se cierra la válvula La presión ventricular es menos que la auricular lo que lleva a la apertura de la válvula mitral y el vaciamiento de sangre de la aurícula al ventrículo
  • 10.
  • 11. Gasto Cardiaco Es la cantidad de sangre que expulsa un ventrículo Tipos Sistémico: Sangre expulsada por VI proporciona los requerimientos tisulares de nutrientes (en especial O). Pulmonar: Sangre expulsada por VD provee de sangre a los pulmones para que se lleve a cabo en este sitio la hematosis. -Corazón ″eficaz″ Mantiene un GC adecuado a los requerimientos tisulares de O tanto en reposo como en ejercicio. -Corazón ″ineficaz″ En reposo puede mantener un GC adecuado mas no en situaciones de aumento en los requerimientos tisulares de O. RESISTENCIAS PERIFÉRICAS: obstáculo con el que se encuentra la sangre al circular por el sistema de tubos encontrando mayor o menor resistencia.
  • 12. principio de Fick Gasto cardíaco a) El consumo de /min () varia en las diversas edades. b) El gasto cardíaco (Qs) también es diferente en las diversas edades. Índice cardiaco consumo de ()/min/ de Superficie Corporal la diferencia arterio venosa de (dif. a—v de ) de 2.7 a 3.8 It/min (en todas las edades) Ley básica de hemodinámia: El flujo varia en forma directa con la presión y en forma inversa con la resistencia.