SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángel Santillán MPH
Médico internista.
absantil@yahoo.com.mx
MARZO - 2020
COVID - 19
CORONAVIRUS
Los coronavirus son virus de ARN envueltos que se
distribuyen ampliamente entre humanos, otros mamíferos
y aves y que causan enfermedades respiratorias,
entéricas, hepáticas y neurológicas.
- Weiss SR, Leibowitz JL. Coronavirus pathogenesis. Adv Virus Res 2011;81:85-164
- Masters PS, Perlman S. Coronaviridae. In: Knipe DM, Howley PM, eds. Fields virology. 6th ed.
Lippincott Williams & Wilkins, 2013:825-58.
CORONAVIRUS
Se conocen 6 especies de coronavirus para causar
enfermedad en humanos.
4 Cuatro virus - 229E, OC43, NL63 y HKU1 - son prevalentes y
típicamente causan síntomas de resfriado común
5) Síndrome respiratorio agudo y grave (SARS-CoV)
6) Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV): son
de origen zoonótico y se han relacionado con enfermedades a
veces fatales.
Howley PM, eds. Fields virology. 6th ed. Lippincott Williams & Wilkins, 2013:825-58
CORONAVIRUS
3 brotes epidémicos importantes causados por coronavirus:
SRAS-CoV: se inició en noviembre de 2002 en China, afectó a más de 8.000
personas en 37 países y provocó más de 700 muertes.
Mortalidad del SRAS-Cov 10% aproximadamente.
MERS-CoV: fue detectado por primera vez en 2012 en Arabia Saudita. Se han
notificado hasta octubre de 2019 más de 2.400 casos de infección en distintos
países, con más de 800 muertes.
Mortalidad del 35%.
CORONAVIRUS
2019nCoV: A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de
un nuevo brote de coronavirus en la ciudad de Wuhan (China).
Letalidad 2,9%.
El primer caso reportado fue el 8 de diciembre de 2019: fiebre, tos seca,
disnea y hallazgos radiológicos de infiltrados pulmonares bilaterales.
El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron como agente
causante del brote un nuevo Betacoronavirus(que ha sido denominado como
nuevo coronavirus, 2019-nCoV).
Report of clustering pneumonia of unknown etiology in Wuhan City. Wuhan Municipal Health Commission, 2019.
EPIDEMIOLOGÍA
INCIDENCIA
TRANSMISIÓN
INCUBACIÓN
CONTAGIO
TASA MORTALIDAD
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CORONAVIRUS
EMERGENTES
2019-nCoV MERS-CoV SARS-CoV
Fecha
Lugar
Edad
Hombre/Mujer
Casos confirmados
Mortalidad
Personal de salud
Síntomas
Fiebre
Tos
Disnea
Diarrea
Dolor de garganta
2019-12
Wuhan, China
49 (21-76)
2.7/1
4586
106 (2.3%)
n=16
98%
76%
55%
3%
o
2012-06
Jeddah, Arabia
56 (14-94)
3.3/1
2494
858 (37%)
9.8%
98%
47%
72%
26%
21%
2002-11
Guangdong, China
40(1-91)
1/1.25
8096
744 (10%)
23.1%
99%
29-75%
40%
25%
13-25%
Zhu N, Zang O, Wang W et al - A Novel Coronavirus from
Patients with Pneumonia in China, 2019 - N Zhu et al. N Engl J
Med. 2020
CUADRO CLÍNICO
La infección por nCoV puede presentarse como:
• Enfermedad leve (resfriado)
• Enfermedad moderada (neumonía no complicada)
• Enfermedad grave.
(neumonía severa, SARS, sepsis y shock séptico).
CUADRO CLÍNICO
Fiebre 98%
Tos 76%
Mialgias o fatiga (44%)
Producción de esputo (28%)
CUADRO CLÍNICO
Dolor de cabeza 8%
Hemoptisis 5%
Diarrea 3%
Disnea 55%
LÍNEA DE TIEMPO DE LA INFECCIÓN
SÍNTOMAS INFECCIÓN 2019-nCov
HOLSHUE M and others, First U.S. Confirmed case of 2019-nCov Infection, The New England Journal of Medicine, 2020.
CLÍNICA Y EXÁMENES EN PACIENTE CON INFECCIÓN
CORONAVIRUS
AL 7MO. DÍA DE LA ENFERMEDAD:
LEUCOPENIA, TROMBOCITOPENIA, CPK
ELEVADA, FOSFATASA ALCALINA ELEVADA, AST,
ALT, LDH, ELEVADAS
AL DÍA 9 DE LA ENFERMEDAD: PRESENCIA DE
INFILTRADOS EN RX DE TÓRAX Y
DESATURACIÓN DEL PACIENTE.
AL DÍA 10 DE LA ENFERMEDAD CATALOGADO
COMO NEUMONÍA ATÍPICA
SE UTILIZO ANTIBIOTICOS: VANCOMICINA +
CEFEPIME
SE UTILIZO REMDESIVIR
HOLSHUE M and others, First U.S. Confirmed case of 2019-nCov Infection, The New England Journal of Medicine, 2020.
EXÁMENES ADULTOS
• LEUCOPENIA Y LINFOPENIA 35,6%
• TROMBOCITOPENIA 13,4%
• PCR ELEVADA 55%
• TAC DE TORAX NORMAL 11%
• Enzimas Hepáticas, creatina quinasa, VSG y mioglobina
aumentadas.
EXÁMENES ADULTOS
• La detección de PCR y PCT es de cierto valor para
distinguir si hubo infección bacteriana en el pulmón.
• Procalcitonina fue normal en la mayoría de los pacientes.
CLÍNICA EN NIÑOS
• FIEBRE 80% 37,7 A 39,2 OC.
• TOS 60%
• ODINOFAGIA 40%
• CONGESTION NASAL 30%
• ESTORNUDOS Y RINORREA 20%
• NO DIARREA
• NO DISNEA
EXÁMENES EN NIÑOS
• PCR 7,5
EXAMEN FÍSICO
• ESTERTORES HÚMEDOS EN LOS PULMONES
.
• SONIDOS RESPIRATORIOS DEBILITADOS.
RX TÓRAX
HOLSHUE M and others, First U.S. Confirmed case of 2019-nCov Infection, The New England Journal of Medicine, 2020.
IMAGEN
• PATRÓN VIDRIO ESMERILADO 56,4%
• SOMBREADO PARCHEADO BILATERAL 51,%
DIAGNÓSTICO
El procedimiento diagnóstico se realizará con los
pacientes que cumplan la definición de caso sospechoso.
Es necesario descartar otro tipo de patologías
respiratorias como: Influenza, parainfluenza, adenovirus,
virus sincital respiratorio, metapneumovirus.
file:///C:/Users/Pc/AppData/Local/Temp/lineamiento_operativo_coronavirus_28_01_2020_final.pdf
DIAGNÓSTICO
• Las muestras recomendadas son aquellas del tracto respiratorio
alto, medio y bajo, incluyendo esputo, orina y sangre (5cc), lavado
broncoalveolar y aspirado traqueal (cuando sea posible según los
criterios médicos).
• Se recomienda tomar un hisopado nasofaríngeo combinado con
un hisopado orofaríngeo (los hisopos deben colocarse y
transportarse en el mismo tubo con medio de transporte viral).
ENVIO DE MUESTRA
• Las muestras deben mantenerse refrigeradas (4-8 °C) y enviadas
al laboratorio (Centro de Referencia Nacional de Influenza del
INSPI ubicado en Guayaquil o sus laboratorios zonales ubicados
en la ciudad de Quito y Cuenca), de forma inmediata cumpliendo
con la normativa para el embalaje y el transporte de las muestras
respiratorias y de suero.
• Cuando sea necesario el Instituto Nacional de Investigación en
Salud Pública (INSPI) remitirá muestras sospechosas al Centro
Colaborador de la OMS (CDC de Atlanta EEUU).
file:///C:/Users/Pc/AppData/Local/Temp/lineamiento_operativo_coronavirus_28_01_2020_final.pdf
TRATAMIENTO
https://smibamedicina.wordpress.com/2020/03/02/coronavirus-protocolo-de-tratamiento-28-02-2020/
Bibliografía
 OMS. (2020). Boletín de Actualización Epimidemiológica nuevo coronavirus 2019-nCoV. Ginebra .
 OMS. (2020). Global Surveillance for human infection with novel coronavirus 2019-nCoV. Ginebra
 Report of clustering pneumonia of unknown etiology in Wuhan City. Wuhan Municipal Health
Commission, 2019.
 Weiss SR, Leibowitz JL. Coronavirus pathogenesis. Adv Virus Res 2011;81:85-164.
 Masters PS, Perlman S. Coronaviridae. In: Knipe DM, Howley PM, eds. Fields virology. 6th ed.
Lippincott Williams & Wilkins, 2013:825-58.
 Report of novel coronavirus-infected pneumonia in Wuhan City. Wuhan Municipal Health
Commission, 2020
 The 2019-nCoV Outbreak Joint Field Epidemiology Investigation Team, Li Q. Notes from the field:
an outbreak of NCIP (2019-nCoV) infection in China — Wuhan, Hubei Province, 2019–2020. China
CDC Weekly 2020;2:79-80.
 MSP Ecuador , Enero 2020
file:///C:/Users/Pc/AppData/Local/Temp/lineamiento_operativo_coronavirus_28_01_2020_final.pdf
 Zambrano G, 2019- nCov: Caso sospechoso en Ecuador, Emergencia Internacional y una semana
de nuevos descubrimientos sobre el virus.
 Coronavirus de Huwan, Diario el Pais.
https://elpais.com/sociedad/2020/03/03/actualidad/1583227754_157787.html
 https://smibamedicina.wordpress.com/2020/03/02/coronavirus-protocolo-de-tratamiento-28-02-
2020/

Más contenido relacionado

Similar a Coronavirus.pdf

Virus SARS-CoV-2 (Covid19)
Virus SARS-CoV-2 (Covid19)Virus SARS-CoV-2 (Covid19)
Virus SARS-CoV-2 (Covid19)
MartnCasasCasas
 
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdfUNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
MarcelaBp1
 
Mod ii. lectura 3. pruebas diagnósticas para la covid 19
Mod ii. lectura 3. pruebas diagnósticas para la covid 19Mod ii. lectura 3. pruebas diagnósticas para la covid 19
Mod ii. lectura 3. pruebas diagnósticas para la covid 19
dantemalca
 
Covid19 limpieza
Covid19 limpiezaCovid19 limpieza
Covid19 limpieza
Mayra Falcón Hernández
 
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptxEnfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Javier Ivan Salazar Perez
 
2019 n cov, influenza.
2019 n cov, influenza.2019 n cov, influenza.
2019 n cov, influenza.
The TARDIS
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
Roberto Pineda
 
Covid19- manifestaciones persistente.pdf
Covid19- manifestaciones persistente.pdfCovid19- manifestaciones persistente.pdf
Covid19- manifestaciones persistente.pdf
Leticia Ascarrunz
 
CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
JohannaJohaR1
 
Coronavirus280120
Coronavirus280120Coronavirus280120
Coronavirus280120
ricardo cespedes
 
Coronavirus280120
Coronavirus280120Coronavirus280120
Coronavirus280120
ricardo cespedes
 
Imss presentación sobre plan de contingencia covid
Imss presentación sobre plan de contingencia covidImss presentación sobre plan de contingencia covid
Imss presentación sobre plan de contingencia covid
decagua3067
 
TESIS UNCP LISTO.pptx
TESIS UNCP LISTO.pptxTESIS UNCP LISTO.pptx
TESIS UNCP LISTO.pptx
CarlonchoJuanchoJame
 
Coronavirus COVID-19
Coronavirus COVID-19Coronavirus COVID-19
Coronavirus COVID-19
Cärloz Guerrero
 
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De InteresCoronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Cärloz Guerrero
 
Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19
CarmeloMch
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
Ana Velarde Gómez
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
MariaRossomando
 
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
Luis Alberto Calleja Viveros
 
Documento general covid 19
Documento general covid 19Documento general covid 19
Documento general covid 19
MIJAELBALDOR
 

Similar a Coronavirus.pdf (20)

Virus SARS-CoV-2 (Covid19)
Virus SARS-CoV-2 (Covid19)Virus SARS-CoV-2 (Covid19)
Virus SARS-CoV-2 (Covid19)
 
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdfUNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
UNIDAD I Tema 1. Aspectos generales.pdf
 
Mod ii. lectura 3. pruebas diagnósticas para la covid 19
Mod ii. lectura 3. pruebas diagnósticas para la covid 19Mod ii. lectura 3. pruebas diagnósticas para la covid 19
Mod ii. lectura 3. pruebas diagnósticas para la covid 19
 
Covid19 limpieza
Covid19 limpiezaCovid19 limpieza
Covid19 limpieza
 
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptxEnfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
 
2019 n cov, influenza.
2019 n cov, influenza.2019 n cov, influenza.
2019 n cov, influenza.
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 
Covid19- manifestaciones persistente.pdf
Covid19- manifestaciones persistente.pdfCovid19- manifestaciones persistente.pdf
Covid19- manifestaciones persistente.pdf
 
CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
 
Coronavirus280120
Coronavirus280120Coronavirus280120
Coronavirus280120
 
Coronavirus280120
Coronavirus280120Coronavirus280120
Coronavirus280120
 
Imss presentación sobre plan de contingencia covid
Imss presentación sobre plan de contingencia covidImss presentación sobre plan de contingencia covid
Imss presentación sobre plan de contingencia covid
 
TESIS UNCP LISTO.pptx
TESIS UNCP LISTO.pptxTESIS UNCP LISTO.pptx
TESIS UNCP LISTO.pptx
 
Coronavirus COVID-19
Coronavirus COVID-19Coronavirus COVID-19
Coronavirus COVID-19
 
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De InteresCoronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
 
Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
 
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
 
Documento general covid 19
Documento general covid 19Documento general covid 19
Documento general covid 19
 

Más de CarlosCerrato17

Vomito, Vomito Ciclico y Enfermedad por Reflujo.pptx
Vomito, Vomito Ciclico y Enfermedad por Reflujo.pptxVomito, Vomito Ciclico y Enfermedad por Reflujo.pptx
Vomito, Vomito Ciclico y Enfermedad por Reflujo.pptx
CarlosCerrato17
 
Fallo Hepatico Agudo y Hepatitis Fulminante.pptx
Fallo Hepatico Agudo y Hepatitis Fulminante.pptxFallo Hepatico Agudo y Hepatitis Fulminante.pptx
Fallo Hepatico Agudo y Hepatitis Fulminante.pptx
CarlosCerrato17
 
Tecnica de Ablactación y Alimentación Complementaria..pptx
Tecnica de Ablactación y Alimentación Complementaria..pptxTecnica de Ablactación y Alimentación Complementaria..pptx
Tecnica de Ablactación y Alimentación Complementaria..pptx
CarlosCerrato17
 
Desequilibrio Hidroelectrolitico y Acido Base.pptx
Desequilibrio Hidroelectrolitico y Acido Base.pptxDesequilibrio Hidroelectrolitico y Acido Base.pptx
Desequilibrio Hidroelectrolitico y Acido Base.pptx
CarlosCerrato17
 
Brucelosis, Etiologia, Fisiopatologia y Tratamiento
Brucelosis, Etiologia, Fisiopatologia y TratamientoBrucelosis, Etiologia, Fisiopatologia y Tratamiento
Brucelosis, Etiologia, Fisiopatologia y Tratamiento
CarlosCerrato17
 
Tiroiditis de Hashimoto en Pediatria.pptx
Tiroiditis de Hashimoto en Pediatria.pptxTiroiditis de Hashimoto en Pediatria.pptx
Tiroiditis de Hashimoto en Pediatria.pptx
CarlosCerrato17
 
Sinusitis Aguda.pptx
Sinusitis Aguda.pptxSinusitis Aguda.pptx
Sinusitis Aguda.pptx
CarlosCerrato17
 
meningitis aguda bacteriana.pdf
meningitis aguda bacteriana.pdfmeningitis aguda bacteriana.pdf
meningitis aguda bacteriana.pdf
CarlosCerrato17
 
PRESENTACION PROYECTO DE INVESTIGACION Y TRABAJO DE AMIKACINA.ppt
PRESENTACION PROYECTO DE INVESTIGACION Y TRABAJO DE AMIKACINA.pptPRESENTACION PROYECTO DE INVESTIGACION Y TRABAJO DE AMIKACINA.ppt
PRESENTACION PROYECTO DE INVESTIGACION Y TRABAJO DE AMIKACINA.ppt
CarlosCerrato17
 
Como interpretar una gasometria.pdf
Como interpretar una gasometria.pdfComo interpretar una gasometria.pdf
Como interpretar una gasometria.pdf
CarlosCerrato17
 
Brucelosis Clase.pptx
Brucelosis Clase.pptxBrucelosis Clase.pptx
Brucelosis Clase.pptx
CarlosCerrato17
 
Lactancia Materna.pdf
Lactancia Materna.pdfLactancia Materna.pdf
Lactancia Materna.pdf
CarlosCerrato17
 

Más de CarlosCerrato17 (12)

Vomito, Vomito Ciclico y Enfermedad por Reflujo.pptx
Vomito, Vomito Ciclico y Enfermedad por Reflujo.pptxVomito, Vomito Ciclico y Enfermedad por Reflujo.pptx
Vomito, Vomito Ciclico y Enfermedad por Reflujo.pptx
 
Fallo Hepatico Agudo y Hepatitis Fulminante.pptx
Fallo Hepatico Agudo y Hepatitis Fulminante.pptxFallo Hepatico Agudo y Hepatitis Fulminante.pptx
Fallo Hepatico Agudo y Hepatitis Fulminante.pptx
 
Tecnica de Ablactación y Alimentación Complementaria..pptx
Tecnica de Ablactación y Alimentación Complementaria..pptxTecnica de Ablactación y Alimentación Complementaria..pptx
Tecnica de Ablactación y Alimentación Complementaria..pptx
 
Desequilibrio Hidroelectrolitico y Acido Base.pptx
Desequilibrio Hidroelectrolitico y Acido Base.pptxDesequilibrio Hidroelectrolitico y Acido Base.pptx
Desequilibrio Hidroelectrolitico y Acido Base.pptx
 
Brucelosis, Etiologia, Fisiopatologia y Tratamiento
Brucelosis, Etiologia, Fisiopatologia y TratamientoBrucelosis, Etiologia, Fisiopatologia y Tratamiento
Brucelosis, Etiologia, Fisiopatologia y Tratamiento
 
Tiroiditis de Hashimoto en Pediatria.pptx
Tiroiditis de Hashimoto en Pediatria.pptxTiroiditis de Hashimoto en Pediatria.pptx
Tiroiditis de Hashimoto en Pediatria.pptx
 
Sinusitis Aguda.pptx
Sinusitis Aguda.pptxSinusitis Aguda.pptx
Sinusitis Aguda.pptx
 
meningitis aguda bacteriana.pdf
meningitis aguda bacteriana.pdfmeningitis aguda bacteriana.pdf
meningitis aguda bacteriana.pdf
 
PRESENTACION PROYECTO DE INVESTIGACION Y TRABAJO DE AMIKACINA.ppt
PRESENTACION PROYECTO DE INVESTIGACION Y TRABAJO DE AMIKACINA.pptPRESENTACION PROYECTO DE INVESTIGACION Y TRABAJO DE AMIKACINA.ppt
PRESENTACION PROYECTO DE INVESTIGACION Y TRABAJO DE AMIKACINA.ppt
 
Como interpretar una gasometria.pdf
Como interpretar una gasometria.pdfComo interpretar una gasometria.pdf
Como interpretar una gasometria.pdf
 
Brucelosis Clase.pptx
Brucelosis Clase.pptxBrucelosis Clase.pptx
Brucelosis Clase.pptx
 
Lactancia Materna.pdf
Lactancia Materna.pdfLactancia Materna.pdf
Lactancia Materna.pdf
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Coronavirus.pdf

  • 1. Ángel Santillán MPH Médico internista. absantil@yahoo.com.mx MARZO - 2020 COVID - 19
  • 2. CORONAVIRUS Los coronavirus son virus de ARN envueltos que se distribuyen ampliamente entre humanos, otros mamíferos y aves y que causan enfermedades respiratorias, entéricas, hepáticas y neurológicas. - Weiss SR, Leibowitz JL. Coronavirus pathogenesis. Adv Virus Res 2011;81:85-164 - Masters PS, Perlman S. Coronaviridae. In: Knipe DM, Howley PM, eds. Fields virology. 6th ed. Lippincott Williams & Wilkins, 2013:825-58.
  • 3. CORONAVIRUS Se conocen 6 especies de coronavirus para causar enfermedad en humanos. 4 Cuatro virus - 229E, OC43, NL63 y HKU1 - son prevalentes y típicamente causan síntomas de resfriado común 5) Síndrome respiratorio agudo y grave (SARS-CoV) 6) Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV): son de origen zoonótico y se han relacionado con enfermedades a veces fatales. Howley PM, eds. Fields virology. 6th ed. Lippincott Williams & Wilkins, 2013:825-58
  • 4. CORONAVIRUS 3 brotes epidémicos importantes causados por coronavirus: SRAS-CoV: se inició en noviembre de 2002 en China, afectó a más de 8.000 personas en 37 países y provocó más de 700 muertes. Mortalidad del SRAS-Cov 10% aproximadamente. MERS-CoV: fue detectado por primera vez en 2012 en Arabia Saudita. Se han notificado hasta octubre de 2019 más de 2.400 casos de infección en distintos países, con más de 800 muertes. Mortalidad del 35%.
  • 5. CORONAVIRUS 2019nCoV: A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo brote de coronavirus en la ciudad de Wuhan (China). Letalidad 2,9%. El primer caso reportado fue el 8 de diciembre de 2019: fiebre, tos seca, disnea y hallazgos radiológicos de infiltrados pulmonares bilaterales. El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo Betacoronavirus(que ha sido denominado como nuevo coronavirus, 2019-nCoV). Report of clustering pneumonia of unknown etiology in Wuhan City. Wuhan Municipal Health Commission, 2019.
  • 12.
  • 13. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CORONAVIRUS EMERGENTES 2019-nCoV MERS-CoV SARS-CoV Fecha Lugar Edad Hombre/Mujer Casos confirmados Mortalidad Personal de salud Síntomas Fiebre Tos Disnea Diarrea Dolor de garganta 2019-12 Wuhan, China 49 (21-76) 2.7/1 4586 106 (2.3%) n=16 98% 76% 55% 3% o 2012-06 Jeddah, Arabia 56 (14-94) 3.3/1 2494 858 (37%) 9.8% 98% 47% 72% 26% 21% 2002-11 Guangdong, China 40(1-91) 1/1.25 8096 744 (10%) 23.1% 99% 29-75% 40% 25% 13-25% Zhu N, Zang O, Wang W et al - A Novel Coronavirus from Patients with Pneumonia in China, 2019 - N Zhu et al. N Engl J Med. 2020
  • 14. CUADRO CLÍNICO La infección por nCoV puede presentarse como: • Enfermedad leve (resfriado) • Enfermedad moderada (neumonía no complicada) • Enfermedad grave. (neumonía severa, SARS, sepsis y shock séptico).
  • 15. CUADRO CLÍNICO Fiebre 98% Tos 76% Mialgias o fatiga (44%) Producción de esputo (28%)
  • 16. CUADRO CLÍNICO Dolor de cabeza 8% Hemoptisis 5% Diarrea 3% Disnea 55%
  • 17. LÍNEA DE TIEMPO DE LA INFECCIÓN
  • 18. SÍNTOMAS INFECCIÓN 2019-nCov HOLSHUE M and others, First U.S. Confirmed case of 2019-nCov Infection, The New England Journal of Medicine, 2020.
  • 19. CLÍNICA Y EXÁMENES EN PACIENTE CON INFECCIÓN CORONAVIRUS AL 7MO. DÍA DE LA ENFERMEDAD: LEUCOPENIA, TROMBOCITOPENIA, CPK ELEVADA, FOSFATASA ALCALINA ELEVADA, AST, ALT, LDH, ELEVADAS AL DÍA 9 DE LA ENFERMEDAD: PRESENCIA DE INFILTRADOS EN RX DE TÓRAX Y DESATURACIÓN DEL PACIENTE. AL DÍA 10 DE LA ENFERMEDAD CATALOGADO COMO NEUMONÍA ATÍPICA SE UTILIZO ANTIBIOTICOS: VANCOMICINA + CEFEPIME SE UTILIZO REMDESIVIR HOLSHUE M and others, First U.S. Confirmed case of 2019-nCov Infection, The New England Journal of Medicine, 2020.
  • 20. EXÁMENES ADULTOS • LEUCOPENIA Y LINFOPENIA 35,6% • TROMBOCITOPENIA 13,4% • PCR ELEVADA 55% • TAC DE TORAX NORMAL 11% • Enzimas Hepáticas, creatina quinasa, VSG y mioglobina aumentadas.
  • 21. EXÁMENES ADULTOS • La detección de PCR y PCT es de cierto valor para distinguir si hubo infección bacteriana en el pulmón. • Procalcitonina fue normal en la mayoría de los pacientes.
  • 22. CLÍNICA EN NIÑOS • FIEBRE 80% 37,7 A 39,2 OC. • TOS 60% • ODINOFAGIA 40% • CONGESTION NASAL 30% • ESTORNUDOS Y RINORREA 20% • NO DIARREA • NO DISNEA
  • 24. EXAMEN FÍSICO • ESTERTORES HÚMEDOS EN LOS PULMONES . • SONIDOS RESPIRATORIOS DEBILITADOS.
  • 25. RX TÓRAX HOLSHUE M and others, First U.S. Confirmed case of 2019-nCov Infection, The New England Journal of Medicine, 2020.
  • 26. IMAGEN • PATRÓN VIDRIO ESMERILADO 56,4% • SOMBREADO PARCHEADO BILATERAL 51,%
  • 27. DIAGNÓSTICO El procedimiento diagnóstico se realizará con los pacientes que cumplan la definición de caso sospechoso. Es necesario descartar otro tipo de patologías respiratorias como: Influenza, parainfluenza, adenovirus, virus sincital respiratorio, metapneumovirus. file:///C:/Users/Pc/AppData/Local/Temp/lineamiento_operativo_coronavirus_28_01_2020_final.pdf
  • 28. DIAGNÓSTICO • Las muestras recomendadas son aquellas del tracto respiratorio alto, medio y bajo, incluyendo esputo, orina y sangre (5cc), lavado broncoalveolar y aspirado traqueal (cuando sea posible según los criterios médicos). • Se recomienda tomar un hisopado nasofaríngeo combinado con un hisopado orofaríngeo (los hisopos deben colocarse y transportarse en el mismo tubo con medio de transporte viral).
  • 29. ENVIO DE MUESTRA • Las muestras deben mantenerse refrigeradas (4-8 °C) y enviadas al laboratorio (Centro de Referencia Nacional de Influenza del INSPI ubicado en Guayaquil o sus laboratorios zonales ubicados en la ciudad de Quito y Cuenca), de forma inmediata cumpliendo con la normativa para el embalaje y el transporte de las muestras respiratorias y de suero. • Cuando sea necesario el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) remitirá muestras sospechosas al Centro Colaborador de la OMS (CDC de Atlanta EEUU). file:///C:/Users/Pc/AppData/Local/Temp/lineamiento_operativo_coronavirus_28_01_2020_final.pdf
  • 31. Bibliografía  OMS. (2020). Boletín de Actualización Epimidemiológica nuevo coronavirus 2019-nCoV. Ginebra .  OMS. (2020). Global Surveillance for human infection with novel coronavirus 2019-nCoV. Ginebra  Report of clustering pneumonia of unknown etiology in Wuhan City. Wuhan Municipal Health Commission, 2019.  Weiss SR, Leibowitz JL. Coronavirus pathogenesis. Adv Virus Res 2011;81:85-164.  Masters PS, Perlman S. Coronaviridae. In: Knipe DM, Howley PM, eds. Fields virology. 6th ed. Lippincott Williams & Wilkins, 2013:825-58.  Report of novel coronavirus-infected pneumonia in Wuhan City. Wuhan Municipal Health Commission, 2020  The 2019-nCoV Outbreak Joint Field Epidemiology Investigation Team, Li Q. Notes from the field: an outbreak of NCIP (2019-nCoV) infection in China — Wuhan, Hubei Province, 2019–2020. China CDC Weekly 2020;2:79-80.  MSP Ecuador , Enero 2020 file:///C:/Users/Pc/AppData/Local/Temp/lineamiento_operativo_coronavirus_28_01_2020_final.pdf  Zambrano G, 2019- nCov: Caso sospechoso en Ecuador, Emergencia Internacional y una semana de nuevos descubrimientos sobre el virus.  Coronavirus de Huwan, Diario el Pais. https://elpais.com/sociedad/2020/03/03/actualidad/1583227754_157787.html  https://smibamedicina.wordpress.com/2020/03/02/coronavirus-protocolo-de-tratamiento-28-02- 2020/