SlideShare una empresa de Scribd logo
6.APLICAREMOS UN GIRO CUANDO QUERAMOS
ROTAR LA IMAGEN OPRIMIENDO:
• B ) a y b
JUSTIFICACION: YA QUE ESTOS DOS
BOTONES NOS SIRVEN PARA DAR GIROS
DE 90° A UNA IMAGEN
7.VOLTEAREMOS CUANDO QUERAMOS CREAR UNA IMAGEN
REFLEJA COMO LA QUE VARIAMOS SI LA SITUARAMOS
FRENTE A UN ESPEJO
 B ) c y d
 JUSTIFICACION:ESTOS BOTONES NOS
PERMITEN VOLTEAR DE MANERA VERTICAL O
HORIZONTAL UNA IMAGEN O MAS DE UNA
8.UNA PRESENTACION DE POWER POINT
NORMALMENTE VA A ESTAR ENFOCADA A SERVIR
DE SOPORTE EN UNA EXPOSICION PUBLICA.
POR ELLO NO ES CONVENIENTE :
O C) Que distraiga la atención al publico
O JUSTIFICACION:YA QUE NO
PERMITIRA QUE ESTE SE COCENTRE
EN LA INFORMACION QUE DA EL
EXPOSITOR
9.LO IDEAL ES QUE EL DISEÑO NO DISTRAIGA LA
ATENCION DE NUESTRO PUBLICO , POR LO TANTO , ES
ACONSEJABLE QUE LAS PRESENTACIONES SEAN :
O A) discretas y con colores adecuados
O JUSTIFICACION:PARA QUE ESTOS
DOS FACTORES NO SE LLEVEN LA
ATENCION DEL PUBLICO Y ESTE
COMPRENDA LO QUE SE LE EXPLICA
10.CUANDO ICLUIMOS ELEMENTOS EN NUESTRAS
DIAPOSITIVAS, COMO PUEDEN SER TABLAS, GRAFICOS O
DIAGRAMAS, DISPONDREMOS DE HERRAMIENTAS ESPECIFICAS
PARA PERSONALIZARLOS, COMOP:
O B) autoformas de transformación
O JUSTIFICACION:YA QUE CON ESTAS
PODEMOS TRANSFORMAR LAS
FORMAS DE NUESTROS ELEMENTOS
17.EN LAS PRESENTACIONES PODEMOS DAR MOVIMIENTO A
LOS OBJETOS QUE FORMAN PARTE DE ELLAS E INCLUSO AL
TEXTO HACIENDOLAS ASI MAS PROFESIONALES O MAS
DIVERTIDAS . NO ES CORRECTO DECIR QUE:
O D) las animaciones y las transiciones son
iguales en una presentación
O JUSTIFICACION:LAS ANIMACIONES Y
LAS TRANSICIONES NO SON IGUALES
YA QUE HAY DIVERSAS
TRANSICIONES Y ANIMACIONES
19.ELIJA UN EFECTO ESPECIAL PARA LA
TRANSICION ENTRE LA DIAPOSITIVA ANTERIOR Y
ESTA OTRA. SE ENCUENTRAN COMO TRANSICION:
O A) desvanecer, empuje, barrido…
O JUSTIFICACION:YA QUE DE LA
DIAPOSITIVA ANTERIOR Y ESTA, YA
QUE DE LA IMAGEN DE LA
DIAPOSITIVA ANTERIOR PUEDE
DESVANECERSE PARA QUE ESTA
APAREZCA

Más contenido relacionado

Destacado (10)

publication
publicationpublication
publication
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Sunsoft Alexandros Amvrosia
Sunsoft   Alexandros AmvrosiaSunsoft   Alexandros Amvrosia
Sunsoft Alexandros Amvrosia
 
Bel pesce-a-menina-do-vale
Bel pesce-a-menina-do-valeBel pesce-a-menina-do-vale
Bel pesce-a-menina-do-vale
 
Tutoriel warrants à l'achat
Tutoriel warrants à l'achatTutoriel warrants à l'achat
Tutoriel warrants à l'achat
 
Aa1 unidad 7
Aa1 unidad 7Aa1 unidad 7
Aa1 unidad 7
 
Acta
Acta Acta
Acta
 
4
44
4
 
Juegos scratch2
Juegos scratch2Juegos scratch2
Juegos scratch2
 
Agenda Digital 2.0 Perú
Agenda Digital 2.0 Perú Agenda Digital 2.0 Perú
Agenda Digital 2.0 Perú
 

Similar a CORRECCION DE LA EVALUACION BIMESTRAL (15)

Correccion de la epu
Correccion de la epuCorreccion de la epu
Correccion de la epu
 
Correcion
CorrecionCorrecion
Correcion
 
correccion
correccioncorreccion
correccion
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Correcion epu
 Correcion epu Correcion epu
Correcion epu
 
Correcion epu
Correcion epuCorrecion epu
Correcion epu
 
Correcion epu
Correcion epuCorrecion epu
Correcion epu
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Corrección del Evaluación Periódica Unificada
Corrección del Evaluación Periódica Unificada Corrección del Evaluación Periódica Unificada
Corrección del Evaluación Periódica Unificada
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Corrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónCorrección de la evaluación
Corrección de la evaluación
 
Correción evaluación periodica unificada
Correción evaluación periodica unificadaCorreción evaluación periodica unificada
Correción evaluación periodica unificada
 
Correción evaluación periodica unificada
Correción evaluación periodica unificadaCorreción evaluación periodica unificada
Correción evaluación periodica unificada
 
Trabajopracticon2
Trabajopracticon2Trabajopracticon2
Trabajopracticon2
 
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2Trabajo practico n2
Trabajo practico n2
 

Más de brandonbenavidesNE (20)

Andrey
AndreyAndrey
Andrey
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pppppppp
PpppppppPppppppp
Pppppppp
 
Ppppppppppp
PppppppppppPpppppppppp
Ppppppppppp
 
Tatataatattaaa
TatataatattaaaTatataatattaaa
Tatataatattaaa
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Ggggggggggg
GggggggggggGgggggggggg
Ggggggggggg
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
JjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjJjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Jjjjjjjjjj
JjjjjjjjjjJjjjjjjjjj
Jjjjjjjjjj
 
Fgfggfgfgfgfgffgfgfgfgg
FgfggfgfgfgfgffgfgfgfggFgfggfgfgfgfgffgfgfgfgg
Fgfggfgfgfgfgffgfgfgfgg
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Fdfdfdfdfdfddd
FdfdfdfdfdfdddFdfdfdfdfdfddd
Fdfdfdfdfdfddd
 
Qwrqwrwqrwr
QwrqwrwqrwrQwrqwrwqrwr
Qwrqwrwqrwr
 
Ssssssssss
SsssssssssSsssssssss
Ssssssssss
 
Ninja
NinjaNinja
Ninja
 
Coreldccc
CoreldcccCoreldccc
Coreldccc
 
Sdfsdfdsf
SdfsdfdsfSdfsdfdsf
Sdfsdfdsf
 
ghtghhSdfsdghyjyhj
ghtghhSdfsdghyjyhjghtghhSdfsdghyjyhj
ghtghhSdfsdghyjyhj
 
Corel1233212121213132
Corel1233212121213132Corel1233212121213132
Corel1233212121213132
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

CORRECCION DE LA EVALUACION BIMESTRAL

  • 1.
  • 2. 6.APLICAREMOS UN GIRO CUANDO QUERAMOS ROTAR LA IMAGEN OPRIMIENDO: • B ) a y b JUSTIFICACION: YA QUE ESTOS DOS BOTONES NOS SIRVEN PARA DAR GIROS DE 90° A UNA IMAGEN
  • 3. 7.VOLTEAREMOS CUANDO QUERAMOS CREAR UNA IMAGEN REFLEJA COMO LA QUE VARIAMOS SI LA SITUARAMOS FRENTE A UN ESPEJO  B ) c y d  JUSTIFICACION:ESTOS BOTONES NOS PERMITEN VOLTEAR DE MANERA VERTICAL O HORIZONTAL UNA IMAGEN O MAS DE UNA
  • 4. 8.UNA PRESENTACION DE POWER POINT NORMALMENTE VA A ESTAR ENFOCADA A SERVIR DE SOPORTE EN UNA EXPOSICION PUBLICA. POR ELLO NO ES CONVENIENTE : O C) Que distraiga la atención al publico O JUSTIFICACION:YA QUE NO PERMITIRA QUE ESTE SE COCENTRE EN LA INFORMACION QUE DA EL EXPOSITOR
  • 5. 9.LO IDEAL ES QUE EL DISEÑO NO DISTRAIGA LA ATENCION DE NUESTRO PUBLICO , POR LO TANTO , ES ACONSEJABLE QUE LAS PRESENTACIONES SEAN : O A) discretas y con colores adecuados O JUSTIFICACION:PARA QUE ESTOS DOS FACTORES NO SE LLEVEN LA ATENCION DEL PUBLICO Y ESTE COMPRENDA LO QUE SE LE EXPLICA
  • 6. 10.CUANDO ICLUIMOS ELEMENTOS EN NUESTRAS DIAPOSITIVAS, COMO PUEDEN SER TABLAS, GRAFICOS O DIAGRAMAS, DISPONDREMOS DE HERRAMIENTAS ESPECIFICAS PARA PERSONALIZARLOS, COMOP: O B) autoformas de transformación O JUSTIFICACION:YA QUE CON ESTAS PODEMOS TRANSFORMAR LAS FORMAS DE NUESTROS ELEMENTOS
  • 7. 17.EN LAS PRESENTACIONES PODEMOS DAR MOVIMIENTO A LOS OBJETOS QUE FORMAN PARTE DE ELLAS E INCLUSO AL TEXTO HACIENDOLAS ASI MAS PROFESIONALES O MAS DIVERTIDAS . NO ES CORRECTO DECIR QUE: O D) las animaciones y las transiciones son iguales en una presentación O JUSTIFICACION:LAS ANIMACIONES Y LAS TRANSICIONES NO SON IGUALES YA QUE HAY DIVERSAS TRANSICIONES Y ANIMACIONES
  • 8. 19.ELIJA UN EFECTO ESPECIAL PARA LA TRANSICION ENTRE LA DIAPOSITIVA ANTERIOR Y ESTA OTRA. SE ENCUENTRAN COMO TRANSICION: O A) desvanecer, empuje, barrido… O JUSTIFICACION:YA QUE DE LA DIAPOSITIVA ANTERIOR Y ESTA, YA QUE DE LA IMAGEN DE LA DIAPOSITIVA ANTERIOR PUEDE DESVANECERSE PARA QUE ESTA APAREZCA