SlideShare una empresa de Scribd logo
“Corrección de examen”
1PARTE: SELECCIÓN UNICA 1.
1. Un motor desde el punto constructivo se puede clasificar como una maquina
a) Estática (estáticos solamente los transformadores lo son)
b) Durable (no es un aspecto constructivo)
c) Corriente (los motores pueden ser de corriente pero no como aspecto constructivo)
d) Dinámica (un motor al igual que un generador son máquinas que tienen movimiento)
2. El material con que están construidos los núcleos de las maquinas eléctricas
a) Hierro (con el hierro habrán más perdidas)
b) Acero inoxidable
c) Acero dulce (los núcleos de las maquinas se componen por este tipo de núcleos ya que el
acero dulce refuerza el campo magnético y al quitarse la corriente pierde de nuevos su
magnetización)
d) Ferromagnéticos (núcleo de transformadores.)
3. Los núcleos de las maquinas eléctricas son laminadospara evitar las pérdidas de
potencia conocidas como
a) Histéresis (no puede ser porque está relacionada con los materiales ferromagnéticos y los
núcleos de las maquinas son de acero dulce)
b) Caída de voltaje
c) Impedancia
d) Corrientes de Foucault (para evitar este tipo de corrientes que se producen debido a las
variaciones de flujo magnético a las que se someten los núcleos de las maquinas, es
importante evitarlas o porque no son óptimas para la buena eficiencia eléctrica de las
maquinas)
4. Los núcleos de las maquinas eléctricas las pérdidas de potencia transforman energía
eléctrica en energía
a) Magnética
b) Calorífica (la respuesta es calor porque las máquinas y las cosas por donde pasa
electricidad y alguna forma de energía tienden a calentarse)
c) Eléctrica
d) Mecánica
5. En la placa de un motor está escrito el grado de protección este tiene la nomenclatura
IP55 lo cual significa que está protegido para
c. Protegido contra ingreso de polvo y rocíos directos en todas direcciones.
ll PARTE: RESPUESTA CORTA
1. Explique el principio de funcionamiento del transformador
 El transformador necesita una fuente de corriente alterna en el bobinado primario
para producir un campo magnético variable que corte al bobinado secundario y
produzca una tensión.
2. Explique la ley de Faraday Ley de inducción de Faraday:
 Cuando un conductor corta líneas de campo magnéticos se crea una fuerza
electromotriz inducida.
3. Explique el principio de funcionamiento del generador
 El generador funciona por la ley de inducción de Faraday el conductor que corta
líneas de campo magnético va a producir una fuerza electromotriz y esta fuerza va a
hacer que empiece a funcionar el generador.
4. Explique el principio de funcionamiento del motor
 El motor funciona con la ley de Laplace: cuando un conductor está siendo cortado por
un campo magnético se crea un campo magnético concéntrico alrededor de él y si
este se introduce dentro de otro campo magnético se aplica la ley de atracción y
repulsión de los imanes y el conductor es empujado transversalmente.
5. Explique una pérdida de potencia que se da en el bobinado de los transformadores
y en general de las máquinas eléctricas
 En el cobre del bobinado de los transformadores se da una pérdida de energía por la
fricción, se produce un calentamiento en el conductor y se da una pérdida de energía
que se justifica en forma de calor.
6. Defina técnicamente que es una maquina
 Conjunto de aparatos que unidos reciben una forma de energía y la transforman en
otra más adecuada o para producir cierto efecto requerido.
7. Dibuje la curva característica de la histéresis
8. Mencione dos tipos de motores de corriente continua
 Autoestimados Y Excitación independiente.
9. Los motores de inducción o asíncronos tienen un rotor bobinado denominado:
 Jaula de ardilla.
10. Explique porque se le denomina motor de inducción o transformador giratorio al
motor de inducción:
 Porque funciona con corrientes alternas en las bobinas del estator y/o rotor.
11. Desde el punto de vista mecánico como se denomina a la parte que no gira de las
máquinas rotativas:
 Estator
12. Desde el punto de vista de la construcción de las maquinas eléctricas mencione el
nombre de una maquina estática:
 Transformador
13. Mencione como se le denomina al espacio que existe entre el rotor y el estator de un
generador eléctrico:
 Entrehierro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1mmrb16
 
Informe motor paso a paso
Informe motor paso a pasoInforme motor paso a paso
Informe motor paso a paso
Alicia Terrones
 
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOPRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOGabrielSandiPiedra
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motorcemarol
 
Resumen maquinas 2_parcial
Resumen maquinas 2_parcialResumen maquinas 2_parcial
Resumen maquinas 2_parcial
Richard Salinas
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
Harold Medina
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
mafertorres1222
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroivan
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Loreana Gómez
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
Marcos Jaziel Durand
 
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICOPARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
Roko Loco
 
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTICMotor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
M4rvinsaurioRex
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
HENRY SANABRIA
 
Informatica evaluacion de trabajos
Informatica evaluacion de trabajosInformatica evaluacion de trabajos
Informatica evaluacion de trabajos
evelingballesteros
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAngelica Bq
 
Ficha#3 2do trimestre
Ficha#3 2do trimestre Ficha#3 2do trimestre
Ficha#3 2do trimestre
Derincampos
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico12luis
 

La actualidad más candente (19)

Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Informe motor paso a paso
Informe motor paso a pasoInforme motor paso a paso
Informe motor paso a paso
 
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOPRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
 
Resumen maquinas 2_parcial
Resumen maquinas 2_parcialResumen maquinas 2_parcial
Resumen maquinas 2_parcial
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Dinamo por induccion larry
Dinamo por induccion larryDinamo por induccion larry
Dinamo por induccion larry
 
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICOPARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
 
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTICMotor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Informatica evaluacion de trabajos
Informatica evaluacion de trabajosInformatica evaluacion de trabajos
Informatica evaluacion de trabajos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ficha#3 2do trimestre
Ficha#3 2do trimestre Ficha#3 2do trimestre
Ficha#3 2do trimestre
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 

Similar a Correccion I examen de Mantenimiento

Correcion mantenimiento
Correcion mantenimientoCorrecion mantenimiento
Correcion mantenimiento
Karliitha Fallaz
 
Correción mante
Correción mante Correción mante
Correción mante
Alejandra_Badilla
 
Correccion mantenimiento
Correccion mantenimientoCorreccion mantenimiento
Correccion mantenimiento
yesicagarcia27
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Informe motor casero alterna
Informe motor casero alternaInforme motor casero alterna
Informe motor casero alterna
23radio
 
Correccion mante
Correccion manteCorreccion mante
Correccion mante
yesicagarcia27
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
FRANKLINACERO
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
Jahir Emerson Tantalean Quiñones
 
Correcion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestreCorrecion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestre
derincampos19
 
Maquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativasMaquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativas
JuanSimon21
 
maquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdfmaquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdf
Cesil Josue Saavedra Rojas
 
Motores y bobinas
Motores y bobinasMotores y bobinas
Motores y bobinas
Lenin Carrión
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
Mitch Rc
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
rolandjay1
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
pablosanchez490551
 
Correcion maikol
Correcion maikolCorrecion maikol
Correcion maikol
maikol9806
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
Oscar Morales
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
Avelino Santiago
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
Avelino Santiago
 
MOTOR ...pptx
MOTOR  ...pptxMOTOR  ...pptx
MOTOR ...pptx
michaelestivenmaldon
 

Similar a Correccion I examen de Mantenimiento (20)

Correcion mantenimiento
Correcion mantenimientoCorrecion mantenimiento
Correcion mantenimiento
 
Correción mante
Correción mante Correción mante
Correción mante
 
Correccion mantenimiento
Correccion mantenimientoCorreccion mantenimiento
Correccion mantenimiento
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Motor cc
 
Informe motor casero alterna
Informe motor casero alternaInforme motor casero alterna
Informe motor casero alterna
 
Correccion mante
Correccion manteCorreccion mante
Correccion mante
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Correcion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestreCorrecion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestre
 
Maquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativasMaquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativas
 
maquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdfmaquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdf
 
Motores y bobinas
Motores y bobinasMotores y bobinas
Motores y bobinas
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
 
Correcion maikol
Correcion maikolCorrecion maikol
Correcion maikol
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
MOTOR ...pptx
MOTOR  ...pptxMOTOR  ...pptx
MOTOR ...pptx
 

Más de Marco Salazar

Anteproyecto temporizadores on y off delay
Anteproyecto temporizadores on y off delayAnteproyecto temporizadores on y off delay
Anteproyecto temporizadores on y off delay
Marco Salazar
 
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
Marco Salazar
 
Practica Control 20
Practica Control 20Practica Control 20
Practica Control 20
Marco Salazar
 
Practica Control 19
Practica Control 19Practica Control 19
Practica Control 19
Marco Salazar
 
Practica Control 18
Practica Control 18Practica Control 18
Practica Control 18
Marco Salazar
 
Practica Control 17
Practica Control 17Practica Control 17
Practica Control 17
Marco Salazar
 
Practica Control 16
Practica Control 16Practica Control 16
Practica Control 16
Marco Salazar
 
Practica Control 15
Practica Control 15Practica Control 15
Practica Control 15
Marco Salazar
 
Correccion de Control II Examen II Trimestre
Correccion de Control II Examen II TrimestreCorreccion de Control II Examen II Trimestre
Correccion de Control II Examen II Trimestre
Marco Salazar
 
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodoCorrecion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
Marco Salazar
 
Anteproyecto motor monofásico II Trimestre
Anteproyecto motor monofásico II TrimestreAnteproyecto motor monofásico II Trimestre
Anteproyecto motor monofásico II Trimestre
Marco Salazar
 
Corrección I Examen II trimestre mante
Corrección I Examen II trimestre mante Corrección I Examen II trimestre mante
Corrección I Examen II trimestre mante
Marco Salazar
 
Correcion I Examen II Trimestre Control
Correcion I Examen II Trimestre ControlCorrecion I Examen II Trimestre Control
Correcion I Examen II Trimestre Control
Marco Salazar
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Marco Salazar
 
Sensor Fotoeléctrico
Sensor Fotoeléctrico Sensor Fotoeléctrico
Sensor Fotoeléctrico
Marco Salazar
 
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTREFicha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
Marco Salazar
 
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTREFicha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Marco Salazar
 
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTREFicha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
Marco Salazar
 
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTREFicha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Marco Salazar
 
Practica control 14-B
Practica control 14-BPractica control 14-B
Practica control 14-B
Marco Salazar
 

Más de Marco Salazar (20)

Anteproyecto temporizadores on y off delay
Anteproyecto temporizadores on y off delayAnteproyecto temporizadores on y off delay
Anteproyecto temporizadores on y off delay
 
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
 
Practica Control 20
Practica Control 20Practica Control 20
Practica Control 20
 
Practica Control 19
Practica Control 19Practica Control 19
Practica Control 19
 
Practica Control 18
Practica Control 18Practica Control 18
Practica Control 18
 
Practica Control 17
Practica Control 17Practica Control 17
Practica Control 17
 
Practica Control 16
Practica Control 16Practica Control 16
Practica Control 16
 
Practica Control 15
Practica Control 15Practica Control 15
Practica Control 15
 
Correccion de Control II Examen II Trimestre
Correccion de Control II Examen II TrimestreCorreccion de Control II Examen II Trimestre
Correccion de Control II Examen II Trimestre
 
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodoCorrecion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
 
Anteproyecto motor monofásico II Trimestre
Anteproyecto motor monofásico II TrimestreAnteproyecto motor monofásico II Trimestre
Anteproyecto motor monofásico II Trimestre
 
Corrección I Examen II trimestre mante
Corrección I Examen II trimestre mante Corrección I Examen II trimestre mante
Corrección I Examen II trimestre mante
 
Correcion I Examen II Trimestre Control
Correcion I Examen II Trimestre ControlCorrecion I Examen II Trimestre Control
Correcion I Examen II Trimestre Control
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
 
Sensor Fotoeléctrico
Sensor Fotoeléctrico Sensor Fotoeléctrico
Sensor Fotoeléctrico
 
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTREFicha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
 
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTREFicha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
 
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTREFicha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
 
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTREFicha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
 
Practica control 14-B
Practica control 14-BPractica control 14-B
Practica control 14-B
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Correccion I examen de Mantenimiento

  • 1. “Corrección de examen” 1PARTE: SELECCIÓN UNICA 1. 1. Un motor desde el punto constructivo se puede clasificar como una maquina a) Estática (estáticos solamente los transformadores lo son) b) Durable (no es un aspecto constructivo) c) Corriente (los motores pueden ser de corriente pero no como aspecto constructivo) d) Dinámica (un motor al igual que un generador son máquinas que tienen movimiento) 2. El material con que están construidos los núcleos de las maquinas eléctricas a) Hierro (con el hierro habrán más perdidas) b) Acero inoxidable c) Acero dulce (los núcleos de las maquinas se componen por este tipo de núcleos ya que el acero dulce refuerza el campo magnético y al quitarse la corriente pierde de nuevos su magnetización) d) Ferromagnéticos (núcleo de transformadores.) 3. Los núcleos de las maquinas eléctricas son laminadospara evitar las pérdidas de potencia conocidas como a) Histéresis (no puede ser porque está relacionada con los materiales ferromagnéticos y los núcleos de las maquinas son de acero dulce) b) Caída de voltaje c) Impedancia d) Corrientes de Foucault (para evitar este tipo de corrientes que se producen debido a las variaciones de flujo magnético a las que se someten los núcleos de las maquinas, es importante evitarlas o porque no son óptimas para la buena eficiencia eléctrica de las maquinas) 4. Los núcleos de las maquinas eléctricas las pérdidas de potencia transforman energía eléctrica en energía a) Magnética b) Calorífica (la respuesta es calor porque las máquinas y las cosas por donde pasa electricidad y alguna forma de energía tienden a calentarse) c) Eléctrica d) Mecánica 5. En la placa de un motor está escrito el grado de protección este tiene la nomenclatura IP55 lo cual significa que está protegido para c. Protegido contra ingreso de polvo y rocíos directos en todas direcciones.
  • 2. ll PARTE: RESPUESTA CORTA 1. Explique el principio de funcionamiento del transformador  El transformador necesita una fuente de corriente alterna en el bobinado primario para producir un campo magnético variable que corte al bobinado secundario y produzca una tensión. 2. Explique la ley de Faraday Ley de inducción de Faraday:  Cuando un conductor corta líneas de campo magnéticos se crea una fuerza electromotriz inducida. 3. Explique el principio de funcionamiento del generador  El generador funciona por la ley de inducción de Faraday el conductor que corta líneas de campo magnético va a producir una fuerza electromotriz y esta fuerza va a hacer que empiece a funcionar el generador. 4. Explique el principio de funcionamiento del motor  El motor funciona con la ley de Laplace: cuando un conductor está siendo cortado por un campo magnético se crea un campo magnético concéntrico alrededor de él y si este se introduce dentro de otro campo magnético se aplica la ley de atracción y repulsión de los imanes y el conductor es empujado transversalmente. 5. Explique una pérdida de potencia que se da en el bobinado de los transformadores y en general de las máquinas eléctricas  En el cobre del bobinado de los transformadores se da una pérdida de energía por la fricción, se produce un calentamiento en el conductor y se da una pérdida de energía que se justifica en forma de calor. 6. Defina técnicamente que es una maquina  Conjunto de aparatos que unidos reciben una forma de energía y la transforman en otra más adecuada o para producir cierto efecto requerido. 7. Dibuje la curva característica de la histéresis
  • 3. 8. Mencione dos tipos de motores de corriente continua  Autoestimados Y Excitación independiente. 9. Los motores de inducción o asíncronos tienen un rotor bobinado denominado:  Jaula de ardilla. 10. Explique porque se le denomina motor de inducción o transformador giratorio al motor de inducción:  Porque funciona con corrientes alternas en las bobinas del estator y/o rotor. 11. Desde el punto de vista mecánico como se denomina a la parte que no gira de las máquinas rotativas:  Estator 12. Desde el punto de vista de la construcción de las maquinas eléctricas mencione el nombre de una maquina estática:  Transformador 13. Mencione como se le denomina al espacio que existe entre el rotor y el estator de un generador eléctrico:  Entrehierro