SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuelas del pensamiento
económico
 Jaime Muñoz Sánchez 6°A T/M
 Preparatoria n°4
 Universidad de Guadalajara
 Análisis económico
Característi
cas
Espacio y
Tiempo
Personajes ¿Es escuela
o no?
Valor o
riqueza
Principal
actividad
económica
Relación
con el
estado
Principales
teorías
Mercantilista Siglos XVI-XVIII
España
Inglaterra
Holanda
Francia
Italia
G. Maynes
J. Bodino
E. Misseldeen
No es escuela
económica.
La riqueza se
mide por la
cantidad de
metal que se
tenga.
Comercio
exterior y la
industria.
Si. El estado
juega un papel
importante en la
dirección y
realización de la
política
económica.
Teoría del
enriquecimiento
de las naciones
mediante la
acumulación de
metales
preciosos.
Fisiócrata Siglo XVIII F. Kesnay
R. Turgot
Mirabeu
Condillac
Si, debido a que
aplican el
método
científico.
La agricultura es
su riqueza
porque genera
producto neto.
La agricultura es
la única
actividad
productiva
El estado debe
de limitar su
intervención
para que el
individuo se
desenvuelva
libremente.
Creación de un
excedente
llamado
producto neto.
La agricultura es
la única que
produce
producto neto.
Clásica Siglos XVIII-XIX Adam Smith
Thomas Robert
Malthus
David Ricardo
Si, ya que se
basa en el
análisis
económico.
El valor es igual
al trabajo del
hombre.
Teoría objetiva
de valor.
Comercio libre y
producción de
bienes.
Si, el estado
proporciona
protección legal
a todas las
transacciones
económicas y
recaudar
impuestos.
Filosofía
naturalista.
Mano invisible.
Existe mayor
cantidad de
humanos que
medios de
subsistencia.
Marxista Siglos XVIII-XX Carlos Marx
Federico Engels
Vilich Lenin
Si, debido a que
tiene una base
científica real.
El fundamento
de la riqueza es
el trabajo.
Actividad
industrial.
No, los
trabajadores
deben de
confiar en si
mismos.
Estructura filosófica
del materialismo
dialectico.
Teoría valor trabajo.
Teoría de plusvalía.
Neoclásica Siglos XVIII-XX Stanley Jevons
Walras
Marshall
Menger
Si, ya que tiene
un pensamiento
económico
desarrollando el
análisis
matemático.
El valor es igual
a la utilidad y la
escasez .
Actividad
industrial.
Oferta y
demanda.
Su
intervención
debe de ser
mínima.
Teoría subjetiva del
valor.
Teoría psicológica de
la utilidad marginal
Teoría del equilibrio
económico general.
Keynesiana Siglo XX Maynard Keynes
R. F. Harrod
No es una
escuela del
pensamiento
económico.
La riqueza la
debe de tener
el estado.
El trabajo es la
única fuente de
valor.
Comercio de
bienes y
producción.
Si, el estado
participa
mediante la
aplicación de
leyes
monetarias y
fiscales.
Teoría
macroeconómica.
Teoría general de la
ocupación, el interés
y el dinero.
Teoría del pleno
empleo.
Característi
cas
Espacio y
Tiempo
Personajes ¿Es escuela
o no?
Valor o
riqueza
Principal
actividad
económica
Relación
con el
estado
Principales
teorías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas
 
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientesCuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Cuadroanalisiseconomico
CuadroanalisiseconomicoCuadroanalisiseconomico
Cuadroanalisiseconomico
 
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas de la economia 1
Escuelas de la economia 1Escuelas de la economia 1
Escuelas de la economia 1
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Cuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economiaCuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economia
 

Similar a Escuelas del pensamiento económico

Similar a Escuelas del pensamiento económico (20)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Escuelas de pensamiento económico
Escuelas de pensamiento económicoEscuelas de pensamiento económico
Escuelas de pensamiento económico
 
escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Corrientes predominantes de la ecomomia
Corrientes predominantes de la ecomomiaCorrientes predominantes de la ecomomia
Corrientes predominantes de la ecomomia
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes de la economía
Corrientes de la economíaCorrientes de la economía
Corrientes de la economía
 
Corrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoCorrientes del pensamiento
Corrientes del pensamiento
 
Es escuela de la economia
Es escuela de la economiaEs escuela de la economia
Es escuela de la economia
 
Análisis económico
Análisis  económicoAnálisis  económico
Análisis económico
 
Cuadro de economia
Cuadro de economiaCuadro de economia
Cuadro de economia
 
Económia cuadro 3
Económia cuadro 3Económia cuadro 3
Económia cuadro 3
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Escuelas del pensamiento económico

  • 1. Escuelas del pensamiento económico  Jaime Muñoz Sánchez 6°A T/M  Preparatoria n°4  Universidad de Guadalajara  Análisis económico
  • 2. Característi cas Espacio y Tiempo Personajes ¿Es escuela o no? Valor o riqueza Principal actividad económica Relación con el estado Principales teorías Mercantilista Siglos XVI-XVIII España Inglaterra Holanda Francia Italia G. Maynes J. Bodino E. Misseldeen No es escuela económica. La riqueza se mide por la cantidad de metal que se tenga. Comercio exterior y la industria. Si. El estado juega un papel importante en la dirección y realización de la política económica. Teoría del enriquecimiento de las naciones mediante la acumulación de metales preciosos. Fisiócrata Siglo XVIII F. Kesnay R. Turgot Mirabeu Condillac Si, debido a que aplican el método científico. La agricultura es su riqueza porque genera producto neto. La agricultura es la única actividad productiva El estado debe de limitar su intervención para que el individuo se desenvuelva libremente. Creación de un excedente llamado producto neto. La agricultura es la única que produce producto neto. Clásica Siglos XVIII-XIX Adam Smith Thomas Robert Malthus David Ricardo Si, ya que se basa en el análisis económico. El valor es igual al trabajo del hombre. Teoría objetiva de valor. Comercio libre y producción de bienes. Si, el estado proporciona protección legal a todas las transacciones económicas y recaudar impuestos. Filosofía naturalista. Mano invisible. Existe mayor cantidad de humanos que medios de subsistencia.
  • 3. Marxista Siglos XVIII-XX Carlos Marx Federico Engels Vilich Lenin Si, debido a que tiene una base científica real. El fundamento de la riqueza es el trabajo. Actividad industrial. No, los trabajadores deben de confiar en si mismos. Estructura filosófica del materialismo dialectico. Teoría valor trabajo. Teoría de plusvalía. Neoclásica Siglos XVIII-XX Stanley Jevons Walras Marshall Menger Si, ya que tiene un pensamiento económico desarrollando el análisis matemático. El valor es igual a la utilidad y la escasez . Actividad industrial. Oferta y demanda. Su intervención debe de ser mínima. Teoría subjetiva del valor. Teoría psicológica de la utilidad marginal Teoría del equilibrio económico general. Keynesiana Siglo XX Maynard Keynes R. F. Harrod No es una escuela del pensamiento económico. La riqueza la debe de tener el estado. El trabajo es la única fuente de valor. Comercio de bienes y producción. Si, el estado participa mediante la aplicación de leyes monetarias y fiscales. Teoría macroeconómica. Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Teoría del pleno empleo. Característi cas Espacio y Tiempo Personajes ¿Es escuela o no? Valor o riqueza Principal actividad económica Relación con el estado Principales teorías