SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS
EXACTAS y NATURALES, UBA
Licenciatura en Ciencias Biológicas
Oceanografía
Biológica
Martín D. Ehrlich
2019
El mar cubre el 71 % de la superficie de
nuestro planeta “Tierra”
Pero sólo el 0,1 % del océano aporta
la mitad de la producción pesquera
mundial…
¿CÓMO?,
¿PORQUÉ?
Existen unos procesos
oceanográficos que se
llaman SURGENCIAS o
UPWELLINGS
¿ Vemos de qué
se trata?
Áreas de surgencia
Cte.de California
Cte. de Humboldt
Cte de Canarias
Cte. de Benguela
Las principales corrientes de borde oriental
Ejemplo de surgencia en la costa
de Chile y Perú
Viento
Agua rica en nutrientes
Movimiento del agua superficial
Vamos a ver ahora un video que nos
muestra cómo funciona el proceso de
SURGENCIA, en el hemisferio sur
click aquí.
Otro que nos muestra lo que ocurre en
el hemisferio norte click aquí
NO3
-
NO2
-
FePO4
3 -
SiO4
-
Fitoplancton
Zooplancton
Pez planctívoro
Anchoveta
Engraulis ringens
Nutrientes
Luz solar
Cadena trófica corta y eficiente
Área oceánica
Porcentaje
cubierto
Prod.
Primaria
anual
g C/m2
Nº
eslabones
cadena
trófica
Eficiencia de
transferencia
%
Producción
anual de
pescado
mill.
toneladas
Océano abierto 90 50 5 10 1,6
Zonas costeras 9,9 100 3 15 120,0
Áreas de
UPWELLING 0,1 300 1,5 30 120,0
TOTAL 241,6
Al comparar con otras áreas oceánicas
Bibliografía:
Alheit, J. & Niquen, M. 2004. Regime shifts in the Humboldt Current Ecosystem.
Progress in Oceanography, 60 : 201–222.
Castello, J. P. & Krug, L. C. 2015. Introdução às Ciências do Mar. Editora Textos,
Pelotas, 593 pp.
Guénette, S., Christensen, V. & Pauly, D. 2008. Trophic modelling of the
Peruvian upwelling ecosystem: Towards reconciliation of multiple datasets.
Progress in Oceanography 79 : 326–335.
Lalli, C. M. & Parson, T. R. 1997. Biological Oceanography: An Introduction.
Elsevier, Amsterdam, 313 pp.
Ryther, J. 1969. Photosynthesis and Fish Production in the Sea. Science, 166
(3901) : 72–76.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimicaGemminis Kim
 
Calentamiento global en la reserva de biosfera seaflower
Calentamiento global en la reserva de biosfera seaflowerCalentamiento global en la reserva de biosfera seaflower
Calentamiento global en la reserva de biosfera seaflower
carloslondono
 
Zona abisal blog
Zona abisal blogZona abisal blog
Zona abisal blog
EmilioFernandoCorralGarza
 
Ecosistema marino
Ecosistema marino Ecosistema marino
Ecosistema marino
Jessica Gutierrez
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Biomas acuáticos
loquiangel
 
La Naturaleza Del Agua
La Naturaleza Del AguaLa Naturaleza Del Agua
La Naturaleza Del Aguayenymurillo
 
ecosistema marino
ecosistema  marino ecosistema  marino
ecosistema marino
amelynJaleika
 
CONCLUSIONES VIDEO madre naturaleza
CONCLUSIONES VIDEO madre naturalezaCONCLUSIONES VIDEO madre naturaleza
CONCLUSIONES VIDEO madre naturaleza
WilmanAndres1
 
El mar menor
El mar menorEl mar menor
El mar menor
Victoria Alcaide
 
Profundidades del oceano
Profundidades del oceanoProfundidades del oceano
Profundidades del oceano
EmilioFernandoCorralGarza
 
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINOMódulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
Isabel Olivares.
 
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemasImpactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
JC Riveros
 
Recuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aralRecuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aralAroamoron
 
Las aguas oceánicas
Las aguas oceánicasLas aguas oceánicas
Las aguas oceánicas
Daniel Guila
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
Aylin Martinez
 
Presentacion de zona fotica
Presentacion de zona foticaPresentacion de zona fotica
Presentacion de zona foticaJeannina Tomala
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marinotiticat
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
Mary Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Calentamiento global en la reserva de biosfera seaflower
Calentamiento global en la reserva de biosfera seaflowerCalentamiento global en la reserva de biosfera seaflower
Calentamiento global en la reserva de biosfera seaflower
 
Zona abisal blog
Zona abisal blogZona abisal blog
Zona abisal blog
 
Ecosistema marino
Ecosistema marino Ecosistema marino
Ecosistema marino
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Biomas acuáticos
 
La Naturaleza Del Agua
La Naturaleza Del AguaLa Naturaleza Del Agua
La Naturaleza Del Agua
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
 
ecosistema marino
ecosistema  marino ecosistema  marino
ecosistema marino
 
CONCLUSIONES VIDEO madre naturaleza
CONCLUSIONES VIDEO madre naturalezaCONCLUSIONES VIDEO madre naturaleza
CONCLUSIONES VIDEO madre naturaleza
 
Caract del agua
Caract del aguaCaract del agua
Caract del agua
 
El mar menor
El mar menorEl mar menor
El mar menor
 
Profundidades del oceano
Profundidades del oceanoProfundidades del oceano
Profundidades del oceano
 
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINOMódulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
 
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemasImpactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
 
Recuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aralRecuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aral
 
Las aguas oceánicas
Las aguas oceánicasLas aguas oceánicas
Las aguas oceánicas
 
Aguas oceanicas
Aguas oceanicasAguas oceanicas
Aguas oceanicas
 
Presentacion de zona fotica
Presentacion de zona foticaPresentacion de zona fotica
Presentacion de zona fotica
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
 

Similar a Corrientes Marinas Version 2 M Ehrlich

Oceanografía biológica. Upwellings
Oceanografía biológica. UpwellingsOceanografía biológica. Upwellings
Oceanografía biológica. Upwellings
MartnEhrlich
 
Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...
Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...
Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...
clamel polipo
 
CUENCAS EN BOLVIA-ULTIMO.docx
CUENCAS EN BOLVIA-ULTIMO.docxCUENCAS EN BOLVIA-ULTIMO.docx
CUENCAS EN BOLVIA-ULTIMO.docx
cpswhbt8fg
 
Explicacion marea roja
Explicacion marea rojaExplicacion marea roja
Explicacion marea roja
Gloria Valderrama
 
TRUCHICULTURA
TRUCHICULTURATRUCHICULTURA
TRUCHICULTURA
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Hidrosfera i lennys
Hidrosfera i lennysHidrosfera i lennys
Hidrosfera i lennys
LennysNJ
 
verDoc.pdf
verDoc.pdfverDoc.pdf
verDoc.pdf
LoganJcga
 
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos iiClase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos iicepech
 
Historia de los animales acuáticos
Historia de los animales acuáticosHistoria de los animales acuáticos
Historia de los animales acuáticos
Natalizzy
 
Uso eficiente del agua
 Uso eficiente del agua Uso eficiente del agua
Uso eficiente del agua
usuarioalcatel2018Al
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionjuan845
 
presentación guion ecologia
presentación guion ecologiapresentación guion ecologia
presentación guion ecologiajuan845
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecologíajuan845
 
presentacion_al_congreso_01_10_18.pdf
presentacion_al_congreso_01_10_18.pdfpresentacion_al_congreso_01_10_18.pdf
presentacion_al_congreso_01_10_18.pdf
DiegoToc
 
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIAALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
Proyecto Matriz
 
Presentacion seres vivos
Presentacion seres vivosPresentacion seres vivos
Presentacion seres vivosjuan845
 
Revista junio 2013 6
Revista junio 2013 6Revista junio 2013 6
Revista junio 2013 6Edith Barriga
 

Similar a Corrientes Marinas Version 2 M Ehrlich (20)

Oceanografía biológica. Upwellings
Oceanografía biológica. UpwellingsOceanografía biológica. Upwellings
Oceanografía biológica. Upwellings
 
Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...
Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...
Describir los patrones de circulación atmosférica y oceánica generales que ca...
 
Ambiente costero
Ambiente costeroAmbiente costero
Ambiente costero
 
CUENCAS EN BOLVIA-ULTIMO.docx
CUENCAS EN BOLVIA-ULTIMO.docxCUENCAS EN BOLVIA-ULTIMO.docx
CUENCAS EN BOLVIA-ULTIMO.docx
 
Explicacion marea roja
Explicacion marea rojaExplicacion marea roja
Explicacion marea roja
 
Emi
EmiEmi
Emi
 
TRUCHICULTURA
TRUCHICULTURATRUCHICULTURA
TRUCHICULTURA
 
Hidrosfera i lennys
Hidrosfera i lennysHidrosfera i lennys
Hidrosfera i lennys
 
verDoc.pdf
verDoc.pdfverDoc.pdf
verDoc.pdf
 
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos iiClase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
 
Historia de los animales acuáticos
Historia de los animales acuáticosHistoria de los animales acuáticos
Historia de los animales acuáticos
 
Uso eficiente del agua
 Uso eficiente del agua Uso eficiente del agua
Uso eficiente del agua
 
16 briant
16 briant16 briant
16 briant
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentación guion ecologia
presentación guion ecologiapresentación guion ecologia
presentación guion ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
presentacion_al_congreso_01_10_18.pdf
presentacion_al_congreso_01_10_18.pdfpresentacion_al_congreso_01_10_18.pdf
presentacion_al_congreso_01_10_18.pdf
 
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIAALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
 
Presentacion seres vivos
Presentacion seres vivosPresentacion seres vivos
Presentacion seres vivos
 
Revista junio 2013 6
Revista junio 2013 6Revista junio 2013 6
Revista junio 2013 6
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (15)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Corrientes Marinas Version 2 M Ehrlich

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS y NATURALES, UBA Licenciatura en Ciencias Biológicas Oceanografía Biológica Martín D. Ehrlich 2019
  • 2. El mar cubre el 71 % de la superficie de nuestro planeta “Tierra” Pero sólo el 0,1 % del océano aporta la mitad de la producción pesquera mundial… ¿CÓMO?, ¿PORQUÉ?
  • 3. Existen unos procesos oceanográficos que se llaman SURGENCIAS o UPWELLINGS ¿ Vemos de qué se trata?
  • 5. Cte.de California Cte. de Humboldt Cte de Canarias Cte. de Benguela Las principales corrientes de borde oriental
  • 6. Ejemplo de surgencia en la costa de Chile y Perú Viento Agua rica en nutrientes Movimiento del agua superficial
  • 7. Vamos a ver ahora un video que nos muestra cómo funciona el proceso de SURGENCIA, en el hemisferio sur click aquí. Otro que nos muestra lo que ocurre en el hemisferio norte click aquí
  • 8. NO3 - NO2 - FePO4 3 - SiO4 - Fitoplancton Zooplancton Pez planctívoro Anchoveta Engraulis ringens Nutrientes Luz solar Cadena trófica corta y eficiente
  • 9. Área oceánica Porcentaje cubierto Prod. Primaria anual g C/m2 Nº eslabones cadena trófica Eficiencia de transferencia % Producción anual de pescado mill. toneladas Océano abierto 90 50 5 10 1,6 Zonas costeras 9,9 100 3 15 120,0 Áreas de UPWELLING 0,1 300 1,5 30 120,0 TOTAL 241,6 Al comparar con otras áreas oceánicas
  • 10. Bibliografía: Alheit, J. & Niquen, M. 2004. Regime shifts in the Humboldt Current Ecosystem. Progress in Oceanography, 60 : 201–222. Castello, J. P. & Krug, L. C. 2015. Introdução às Ciências do Mar. Editora Textos, Pelotas, 593 pp. Guénette, S., Christensen, V. & Pauly, D. 2008. Trophic modelling of the Peruvian upwelling ecosystem: Towards reconciliation of multiple datasets. Progress in Oceanography 79 : 326–335. Lalli, C. M. & Parson, T. R. 1997. Biological Oceanography: An Introduction. Elsevier, Amsterdam, 313 pp. Ryther, J. 1969. Photosynthesis and Fish Production in the Sea. Science, 166 (3901) : 72–76.