SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
FEDERICO VILLAREAL
INTEGRANTES:
MARTINEZ ZAMBRANO, SHEYLA
CALLA SAAVEDRA, ANGIE
CABRERA HUALLPA, ALEXA
PROFESORES:
LIC. LILIANA PACHAS BARBARAN
LIC. EDGAR APAYCO CUYA
LIC. KARIM SANCHEZ ACOSTUPA
INTRODUCCIÓN
• Para poder entender mejor la exacta de las estructuras de cerebro, es
necesario hacer unos cortes donde nos permitan reconocer dichas
estructuras que encierra el cerebro. Estos cortes son Charcot o corte
coronal y un corte de Flechsig o corte axial.
Se realiza un corte al
cerebro a nivel de los
tubérculos mamilares,
perpendicular al cuerpo
calloso.
Jean Charcot. | Ref. http://bit.ly/1dTZzCa
CORTE DE CHARCOT
Cuerpo del cuerpo calloso
Septum pellucidum
Ventrículo lateral
Cuerpo del núcleo caudado
Plexo coroideo del ventrículo lateral
Estría terminal
Vena talamoestriada superior
Cuerpo del fórnix
Vena cerebral interna
Tela coroidea del 3.er ventrículo
Plexo coroideo del 3.er ventrículo
Tálamo
Putamen
Globo pálido Núcleo lenticular
Cápsula interna
3.er ventrículo y adhesión intertalámica
Hipotálamo
Cola del núcleo caudado
Tracto óptico
Plexo coroideo del ventrículo lateral
Asta temporal (inferior) del ventrículo lateral
Fimbria del hipocampo
Asta de Ammon
Giro (circunvolución) dentado
Cuerpo mamilar
Giro (circunvolución) parahipocampal
Epéndimo
Piamadre
Agujero interventricular
izquierdo (de Monro)
Fig1.Seccion coronal
del cerebro: visión
posterior/Frank
H.Netter,MD/5ta
Edicion/
Corona radiada
Fig2.Esquema de un corte frontal del cerebro
(según charcot).En rojo piamadre que
circunscribe la fisura transversa del cerebro.
En azul: revestimiento ependimario de los
ventrículos laterales/Latarjet-Ruiz Liard/5ta
edición/2010
Septum pellucidum Cuerpo calloso
Asta frontal del ventrículo
lateral
Cuerpo del núcleo
caudado
Cápsula extrema
Cola del núcleo
caudado
Asta temporal del
ventrículo lateral
Fimbria del
hipocampo
Brazo posterior de
la capsula interna
Tercer
ventrículo
Tálamo
Tracto óptico
Claustro
Núcleo
lenticular
Fórnix
Cápsula externa
Fig3.Sección frontal / Lamina 139/Frank H. Netter, MD/5ta edición/2011
IRRIGACIÓN EN UN CORTE CORONAL
IDENTIFICANDO ESTRUCTURAS EN UNA
TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA
(RECONSTRUCCION CORONAL)
1. Circunvoluciones
frontales
2. Musculo recto externo
3. Cornete nasal
4. Seno Maxilar
1. Circunvoluciones frontales
2. Arco cigomático
3. Mandíbula
4. Cornete nasal
5. Arco alveolar
6. Seno maxilar derecho
Fig4. Reconstrucción coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php Fig5. Reconstrucción coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php
SECUENCIAS ANTERO-POSTERIORES
Fig7.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php
1. Circunvoluciones
frontales
2. Circunvoluciones
Temporales
3. Arco cigomático
4. Mandíbula
5. Arco alveolar
6. Seno esfenoidal
1. Cisura
Interhemisferica
2. Circunvoluciones
frontales
3. Cuerpo calloso
4. Ventrículo lateral
5. Circunvoluciones
temporales
6. Mandíbula
7. Seno esfenoidal
1. Cisura
Interhemisferica
/ Hoz del cerebro
2. Circunvoluciones
frontal superior
3. Núcleo caudado
4. III ventrículo
5. Arteria basilar
6. Núcleo lenticular
7. Capsula interna
8. Ventrículo lateral
1. Circunvolución
frontal superior
2. Seno longitudinal
superior
3. Ventrículo lateral
4. III ventrículo
5. Circunvoluciones
temporo-
occipitales
Fig6.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php
Fig8.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php Fig9.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php
1. Cisura
Longitudinal/Hoz
del cerebro
2. Ventrículo lateral
3. Circunvoluciones
temporo-
iccipitales
izquierdo
4. Arteria vertebral
5. Celdillas
mastoideas
derecho
6. Tronco del
encéfalo
1. Seno venoso
longitudinal
superior
2. Cisura
longitudinal/Hoz del
cerebro
3. Plexo coroideo
4. IV ventrículo
5. Cerebelo
6. Tienda del cerebelo
7. Seno recto
Fig10.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php Fig11.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php
IDENTIFICANDO ESTRUCTURAS EN UNA
RESONANCIA MAGNETICA
(CORTES CORONALES)
1. Núcleo caudado
2. Ventrículo
lateral
3. Lóbulo temporal
izquierdo
Fig12.RM cerebral corte coronal,T1/w-radiología.es/resonancia-magnética-nuclear-cerebro.php Fig13.RM cerebral corte coronal,T1/w-radiología.es/resonancia-magnética-nuclear-cerebro.php
1. Ventrículo
lateral
2. Núcleo
caudado
3. Putamen
4. Lóbulo
temporal
izquierdo
5. Cisura
lateral(Cisura
de Silvio)
6. Cuerpo del
cuerpo calloso
SECUENCIAS ANTERO -POSTERIORES
Fig14.RM cerebral corte coronal,T1/w-radiología.es/resonancia-magnética-nuclear-cerebro.php Fig15.RM cerebral corte coronal,T1/w-radiología.es/resonancia-magnética-nuclear-cerebro.php
1. Ventrículo
lateral
2. Núcleo
caudado
3. Putamen
4. Globo
pálido
5. Lóbulo
temporal
derecho
6. Cisura de
Silvio
1. Núcleo
caudado
2. Ventrículo
lateral
3. Lonulo de la
Ínsula
4. Lóbulo
temporal
izquierdo
5. Tálamo
6. Cisura de
Silvio
Fig16.RM que muestra la estructura del encéfalo/Neuroanatomía Clínica – Richard S.
Snell,MD.JhD/6ta edición/2006
Fisura longitudinal
Rodilla del cuerpo calloso
Septum pellucidum
Cuerpo del fórnix
Receso infundibular del tercer
ventrículo
Lóbulo temporal
Mesencéfalo
Hueso esfenoides
Asta anterior del ventrículo
lateral
Cabeza del núcleo caudado
Cisura de Silvio
Núcleo lenticular
Tracto óptico
CORTE DE FLECHSIG
SE REALIZA UN CORTE QUE
PASA POR LA RODILLA Y EL
RODETE DEL CUERPO
CALLOSO DIVIDIENDO AL
CEREBRO EN DOS
PORCIONES.
Fig 17. Paul Flechsig| Ref. http://bit.ly/1KW8xgG
Estructuras visualizadas en un corte de Flechsig
1. Tálamo
2. Cabeza y cola del núcleo
caudado
3. Rodilla y rodete del cuerpo
calloso
4. Plexos coroideos
5. III ventrículo
6. Astas anteriores del ventrículo
lateral
7. Astas posteriores del ventrículo
lateral
8. Septum pelucidum
9. Putamen
10. Globo pálido
11. Claustro
12. Brazo anterior, rodilla y brazo posterior
de la cápsula interna
13. Fórnix
14. Glándula pineal
15. Adhesión intertalámica
16. Glándula pineal
17. Habénula
18. Hipocampo
19. 3er. ventrículo
20. Cápsula externa
21. Cápsula extrema
Fig. 18. Corte sagital mediano del cerebro. / Anatomía Humana/ Latarjet – Ruiz/ Tomo I, pag. 180 / 5ª Ed. 2010
NÚCLEOS (GANGLIOS) BASALES
Fig 19. Ganglios basales.| Atlas de Anatomía Humana, Netter, lámina 109| 5a. Edición,
2011
Cabeza del núcleo caudado
Rodilla
Glándula pineal
Cola del núcleo caudado
Columna del fórnix
Septum pellucidum
Brazo anterior
Brazo posterior
De la
cápsula
interna
Cápsula extrema
Putamen
Globo pálido
Núcleo
lentiforme
3.er ventrículo
Cápsula externa
Claustro
Porción retrolenticular de la
cápsula interna
Hipocampo y fimbria
Asta occipital (posterior)
del ventrículo lateral
Habénula
Rodilla del cuerpo calloso
Ínsula (de Reil)
Adhesión intertalámica
Tálamo
Pilar del fórnix
Plexo coroideo del
ventrículo lateral
Esplenio del
cuerpo calloso
Fig. 20. Corte transversal del cerebro| Atlas de
Anatomía Humana, Netter, lámina 109| 5a. Edición,
2011.
RADIACIONES
ÓPTICAS
Fig. 21. Proyecciones geniculocalcarinas | Ref. http://bit.ly/1HlJHCV
Fig. 22. Tractografía: FLI y FFOI y radiaciones ópticas. | Ref. http://bit.ly/1TrsKwd
1.- Rodilla del cuerpo calloso
2.- Glándula pineal
3.- Tercer ventrículo
4.- Asta anterior del ventrículo lateral
5.- Asta posterior del ventrículo lateral
6.- Tálamo
7.- Brazo anterior de la cápsula interna
8.- Rodilla de la cápsula interna
9.- Brazo posterior de la cápsula interna
10.- Cabeza del núcleo caudado
11.- Cola del núcleo caudado
12.- Putamen
13.- Globo pálido externo
14.- Globo pálido interno
15.- Lámina medular media
16.- Lámina medular lateral
17.- Cápsula externa
18.- Claustro o antemuro
19.- Cápsula extrema
20.- Cisura de la ínsula
21.- Columna del fórnix
22.- Agujero interventricular de Monroe
23.- Surco calcarino
24.- Radiación óptica
25.- Vena cerebral
RM CEREBRAL AXIAL T2: CORTE AL
NIVEL DEL TÁLAMO
Vena cerebral interna
Tálamo
Tercer ventrículo
Arteria cerebral anterior
Arteria cerebral media
Radiaciones ópticas
Estructura que compone el seno recto
Vena basal de Rosenhard
Columna del fórnix
Fig. 23. RM Cerebral axial T2: Corte a nivel del tálamo. | Ref. http://bit.ly/1O0Jesi
Rodilla del cuerpo calloso
Putamen
Cabeza del núcleo caudado
Astas anteriores del ventrículo lateral
Rodete del cuerpo calloso
Brazo anterior de la cápsula interna
Rodilladelacápsulainterna
Brazoposteriordelacápsulainterna RM CEREBRAL AXIAL T2: CORTE A
NIVEL DEL CUERPO CALLOSO
Seno sagital superior
Circunvolución frontal superior
Arteria cerebral anterior
Cápsula externa
Circunvolución precuneal
Circunvolución cuneal
Fig. 24. RM Cerebral axial T2 a nivel del cuerpo calloso. | Ref. http://bit.ly/1O0Jesi
Fig. 25. TAC Cerebral. | Ref. http://bit.ly/1fw0aeW
TAC CEREBRAL CON CONTRASTE
Asta anterior del ventrículo lateral
Tálamo
Rodilla del cuerpo calloso
Brazo anterior de la cápsula interna
Rodilla de la cápsula interna
Brazo posterior de la cápsula interna
Putamen
Cisura de la ínsula
Plexos coroideos
PATOLOGÍAS ENCONTRADAS
EN LOS CORTES
FLECHSIG Y CHARCOT
INFARTO CEREBRAL
ISQUEMIA
Fig (26). Infarto de arteria cerebral media/ www.neuros.net/es/isquemia_cerebral.php Fig (27).Origen del infarto cerebral/ http://www.neuros.net/es/isquemia_cerebral.php
TAC de infarto en los ganglios de la base
RM de infarto cerebral en el territorio de
la arteria cerebral media
HEMORRAGIA INTRACEREBRAL
La edad, el estado clínico del paciente, el volumen del hematoma, la extensión al sistema ventricular
y la localización, sobre todo en los núcleos basales, son factores que determinan una mayor
mortalidad.
El núcleo caudado es una parte importante del circuito que conecta las zonas corticales
y subcorticales relacionadas con la cognición y la conducta.
HEMORRAGIA DEL NUCLEO CAUDADO
• Un varón de 28 años, diestro, con antecedentes de hipertensión arterial hace 2 años, ingresó por
cefalea frontal paroxística y pulsátil después de realizar ejercicios físicos. No había antecedentes
de ingestión de drogas u otros medicamentos estimulantes. El dolor se hizo intenso y aparecieron
nauseas y vómitos por lo que el paciente fue llevado al facultativo. El paciente refirió que no
podía dormir del dolor. No había déficit sensitivo motor ni trastornos visuales. Hubo rigidez nucal.
Estaba agitado, desorientado en tiempo y espacio y su conducta cambió de forma notable.
Existieron trastornos de la memoria.
La tomografía computarizada
evidenció una hemorragia
localizada en la cabeza del
núcleo caudado y colapso del
asta frontal del ventrículo
lateral.
Figura /Hemorragia de la cabeza del nucleo
caudado lado izquierdo/ www.scielo.org.mx
DAÑO AXIAL DIFUSO EN EL CEREBRO
• Es un daño traumático del encéfalo provocado por un movimiento brusco, causando ruptura de
axones (lesiones por cizallamiento) y de la microvasculatura.
Fig ( y ). RM corte axial (Flechsig)/foco edemastomoso talámico, lado derecho/ www.scielo.cl
El cuerpo calloso es localización común de estas lesiones (20%), especialmente el
esplenio, que puede acompañarse de hemorragia intraventricular, en cuyo caso
puede ser la clave para el diagnóstico en TC.
Fig (32).Zona hiperintensa del cuerpo calloso en difusión/http://www.scielo.cl
SINDROME DE LA ARTERIA CEREBRAL
MEDIA
Fig (34).Corte coronal con infarto en la art. Cerebral media y crecimiento del ventriculo lateral/Neuroanatomía
Funcional – Afifi 2ed.pdf/Capitulo 28/ pag (359-360)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
Patrizia Tovar
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
MARIO HERNANDEZ
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
MarcoDiapositivas
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
Manuel Saldivia
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
MZ_ ANV11L
 
Embriología del cerebro
Embriología del cerebroEmbriología del cerebro
Embriología del cerebro
José David Navarro Jiménez
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Universidad Andrés Bello
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willismartha _24
 
X PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vagoX PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vago
Hila Mmc
 
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisClase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisCinthya De la Cruz
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
 
Cortes Cerebro
Cortes CerebroCortes Cerebro
Cortes Cerebro
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
 
Embriología del cerebro
Embriología del cerebroEmbriología del cerebro
Embriología del cerebro
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willis
 
X PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vagoX PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vago
 
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisClase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 

Similar a Corte de Flechsig y Charcot

Anatomia radiologica del cerebro
Anatomia radiologica del cerebroAnatomia radiologica del cerebro
Anatomia radiologica del cerebro
Dawin R. Tejada
 
1. anatomía cerebro
1. anatomía cerebro1. anatomía cerebro
1. anatomía cerebro
Fer Cueto
 
Lesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLauren Surí
 
Semana 6. anna peraza v20466053
Semana 6. anna peraza v20466053Semana 6. anna peraza v20466053
Semana 6. anna peraza v20466053
annap3
 
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez PerezNeurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez PerezFJDP00
 
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezNeurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezFJDP00
 
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
JerryVilca
 
18 Diencefalo Telencefalo
18  Diencefalo Telencefalo18  Diencefalo Telencefalo
18 Diencefalo Telencefalo
ignacio
 
Hernias cerebrales.ppt
Hernias cerebrales.pptHernias cerebrales.ppt
Hernias cerebrales.ppt
JorgeLBugarin3
 
Neuroanatomía
NeuroanatomíaNeuroanatomía
Neuroanatomía
Nahím Pembrownke
 
Neuroanatomia (Anatomia del encefalo)
Neuroanatomia (Anatomia del encefalo)Neuroanatomia (Anatomia del encefalo)
Neuroanatomia (Anatomia del encefalo)
Andres Lopez Ugalde
 
Apunte_cortes_de_Jakob.pdf
Apunte_cortes_de_Jakob.pdfApunte_cortes_de_Jakob.pdf
Apunte_cortes_de_Jakob.pdf
PaolaMiranda138721
 
Las meninges presentación
Las meninges presentaciónLas meninges presentación
Las meninges presentacióncristiandmaru
 
Anatomia del craneo por imagen
Anatomia del craneo por imagenAnatomia del craneo por imagen
Anatomia del craneo por imagen
Nicolas Vega De Andrea
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
Beatcrow Black
 
2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral
Hospital HM Cura Olavarría
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica. Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
camilasale
 

Similar a Corte de Flechsig y Charcot (20)

Anatomia radiologica del cerebro
Anatomia radiologica del cerebroAnatomia radiologica del cerebro
Anatomia radiologica del cerebro
 
DIENCEFALO
DIENCEFALO DIENCEFALO
DIENCEFALO
 
1. anatomía cerebro
1. anatomía cerebro1. anatomía cerebro
1. anatomía cerebro
 
Lesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálico
 
Semana 6. anna peraza v20466053
Semana 6. anna peraza v20466053Semana 6. anna peraza v20466053
Semana 6. anna peraza v20466053
 
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez PerezNeurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
 
Expo neuro dr. amable
Expo neuro dr. amableExpo neuro dr. amable
Expo neuro dr. amable
 
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezNeurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
 
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
 
18 Diencefalo Telencefalo
18  Diencefalo Telencefalo18  Diencefalo Telencefalo
18 Diencefalo Telencefalo
 
Hernias cerebrales.ppt
Hernias cerebrales.pptHernias cerebrales.ppt
Hernias cerebrales.ppt
 
Neuroanatomía
NeuroanatomíaNeuroanatomía
Neuroanatomía
 
Neuroanatomia (Anatomia del encefalo)
Neuroanatomia (Anatomia del encefalo)Neuroanatomia (Anatomia del encefalo)
Neuroanatomia (Anatomia del encefalo)
 
Tema 28 29
Tema 28 29Tema 28 29
Tema 28 29
 
Apunte_cortes_de_Jakob.pdf
Apunte_cortes_de_Jakob.pdfApunte_cortes_de_Jakob.pdf
Apunte_cortes_de_Jakob.pdf
 
Las meninges presentación
Las meninges presentaciónLas meninges presentación
Las meninges presentación
 
Anatomia del craneo por imagen
Anatomia del craneo por imagenAnatomia del craneo por imagen
Anatomia del craneo por imagen
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
 
2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica. Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Corte de Flechsig y Charcot

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL INTEGRANTES: MARTINEZ ZAMBRANO, SHEYLA CALLA SAAVEDRA, ANGIE CABRERA HUALLPA, ALEXA PROFESORES: LIC. LILIANA PACHAS BARBARAN LIC. EDGAR APAYCO CUYA LIC. KARIM SANCHEZ ACOSTUPA
  • 2. INTRODUCCIÓN • Para poder entender mejor la exacta de las estructuras de cerebro, es necesario hacer unos cortes donde nos permitan reconocer dichas estructuras que encierra el cerebro. Estos cortes son Charcot o corte coronal y un corte de Flechsig o corte axial.
  • 3. Se realiza un corte al cerebro a nivel de los tubérculos mamilares, perpendicular al cuerpo calloso. Jean Charcot. | Ref. http://bit.ly/1dTZzCa CORTE DE CHARCOT
  • 4. Cuerpo del cuerpo calloso Septum pellucidum Ventrículo lateral Cuerpo del núcleo caudado Plexo coroideo del ventrículo lateral Estría terminal Vena talamoestriada superior Cuerpo del fórnix Vena cerebral interna Tela coroidea del 3.er ventrículo Plexo coroideo del 3.er ventrículo Tálamo Putamen Globo pálido Núcleo lenticular Cápsula interna 3.er ventrículo y adhesión intertalámica Hipotálamo Cola del núcleo caudado Tracto óptico Plexo coroideo del ventrículo lateral Asta temporal (inferior) del ventrículo lateral Fimbria del hipocampo Asta de Ammon Giro (circunvolución) dentado Cuerpo mamilar Giro (circunvolución) parahipocampal Epéndimo Piamadre Agujero interventricular izquierdo (de Monro) Fig1.Seccion coronal del cerebro: visión posterior/Frank H.Netter,MD/5ta Edicion/ Corona radiada
  • 5. Fig2.Esquema de un corte frontal del cerebro (según charcot).En rojo piamadre que circunscribe la fisura transversa del cerebro. En azul: revestimiento ependimario de los ventrículos laterales/Latarjet-Ruiz Liard/5ta edición/2010 Septum pellucidum Cuerpo calloso Asta frontal del ventrículo lateral Cuerpo del núcleo caudado Cápsula extrema Cola del núcleo caudado Asta temporal del ventrículo lateral Fimbria del hipocampo Brazo posterior de la capsula interna Tercer ventrículo Tálamo Tracto óptico Claustro Núcleo lenticular Fórnix Cápsula externa
  • 6. Fig3.Sección frontal / Lamina 139/Frank H. Netter, MD/5ta edición/2011 IRRIGACIÓN EN UN CORTE CORONAL
  • 7. IDENTIFICANDO ESTRUCTURAS EN UNA TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA (RECONSTRUCCION CORONAL) 1. Circunvoluciones frontales 2. Musculo recto externo 3. Cornete nasal 4. Seno Maxilar 1. Circunvoluciones frontales 2. Arco cigomático 3. Mandíbula 4. Cornete nasal 5. Arco alveolar 6. Seno maxilar derecho Fig4. Reconstrucción coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php Fig5. Reconstrucción coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php SECUENCIAS ANTERO-POSTERIORES
  • 8. Fig7.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php 1. Circunvoluciones frontales 2. Circunvoluciones Temporales 3. Arco cigomático 4. Mandíbula 5. Arco alveolar 6. Seno esfenoidal 1. Cisura Interhemisferica 2. Circunvoluciones frontales 3. Cuerpo calloso 4. Ventrículo lateral 5. Circunvoluciones temporales 6. Mandíbula 7. Seno esfenoidal 1. Cisura Interhemisferica / Hoz del cerebro 2. Circunvoluciones frontal superior 3. Núcleo caudado 4. III ventrículo 5. Arteria basilar 6. Núcleo lenticular 7. Capsula interna 8. Ventrículo lateral 1. Circunvolución frontal superior 2. Seno longitudinal superior 3. Ventrículo lateral 4. III ventrículo 5. Circunvoluciones temporo- occipitales Fig6.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php Fig8.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php Fig9.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php
  • 9. 1. Cisura Longitudinal/Hoz del cerebro 2. Ventrículo lateral 3. Circunvoluciones temporo- iccipitales izquierdo 4. Arteria vertebral 5. Celdillas mastoideas derecho 6. Tronco del encéfalo 1. Seno venoso longitudinal superior 2. Cisura longitudinal/Hoz del cerebro 3. Plexo coroideo 4. IV ventrículo 5. Cerebelo 6. Tienda del cerebelo 7. Seno recto Fig10.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php Fig11.Reconstruccion coronal/w-radiología.es/tomografía-computarizada-cerebral.php
  • 10. IDENTIFICANDO ESTRUCTURAS EN UNA RESONANCIA MAGNETICA (CORTES CORONALES) 1. Núcleo caudado 2. Ventrículo lateral 3. Lóbulo temporal izquierdo Fig12.RM cerebral corte coronal,T1/w-radiología.es/resonancia-magnética-nuclear-cerebro.php Fig13.RM cerebral corte coronal,T1/w-radiología.es/resonancia-magnética-nuclear-cerebro.php 1. Ventrículo lateral 2. Núcleo caudado 3. Putamen 4. Lóbulo temporal izquierdo 5. Cisura lateral(Cisura de Silvio) 6. Cuerpo del cuerpo calloso SECUENCIAS ANTERO -POSTERIORES
  • 11. Fig14.RM cerebral corte coronal,T1/w-radiología.es/resonancia-magnética-nuclear-cerebro.php Fig15.RM cerebral corte coronal,T1/w-radiología.es/resonancia-magnética-nuclear-cerebro.php 1. Ventrículo lateral 2. Núcleo caudado 3. Putamen 4. Globo pálido 5. Lóbulo temporal derecho 6. Cisura de Silvio 1. Núcleo caudado 2. Ventrículo lateral 3. Lonulo de la Ínsula 4. Lóbulo temporal izquierdo 5. Tálamo 6. Cisura de Silvio
  • 12. Fig16.RM que muestra la estructura del encéfalo/Neuroanatomía Clínica – Richard S. Snell,MD.JhD/6ta edición/2006 Fisura longitudinal Rodilla del cuerpo calloso Septum pellucidum Cuerpo del fórnix Receso infundibular del tercer ventrículo Lóbulo temporal Mesencéfalo Hueso esfenoides Asta anterior del ventrículo lateral Cabeza del núcleo caudado Cisura de Silvio Núcleo lenticular Tracto óptico
  • 13. CORTE DE FLECHSIG SE REALIZA UN CORTE QUE PASA POR LA RODILLA Y EL RODETE DEL CUERPO CALLOSO DIVIDIENDO AL CEREBRO EN DOS PORCIONES. Fig 17. Paul Flechsig| Ref. http://bit.ly/1KW8xgG
  • 14. Estructuras visualizadas en un corte de Flechsig 1. Tálamo 2. Cabeza y cola del núcleo caudado 3. Rodilla y rodete del cuerpo calloso 4. Plexos coroideos 5. III ventrículo 6. Astas anteriores del ventrículo lateral 7. Astas posteriores del ventrículo lateral 8. Septum pelucidum 9. Putamen 10. Globo pálido 11. Claustro 12. Brazo anterior, rodilla y brazo posterior de la cápsula interna 13. Fórnix 14. Glándula pineal 15. Adhesión intertalámica 16. Glándula pineal 17. Habénula 18. Hipocampo 19. 3er. ventrículo 20. Cápsula externa 21. Cápsula extrema
  • 15. Fig. 18. Corte sagital mediano del cerebro. / Anatomía Humana/ Latarjet – Ruiz/ Tomo I, pag. 180 / 5ª Ed. 2010
  • 16. NÚCLEOS (GANGLIOS) BASALES Fig 19. Ganglios basales.| Atlas de Anatomía Humana, Netter, lámina 109| 5a. Edición, 2011
  • 17. Cabeza del núcleo caudado Rodilla Glándula pineal Cola del núcleo caudado Columna del fórnix Septum pellucidum Brazo anterior Brazo posterior De la cápsula interna Cápsula extrema Putamen Globo pálido Núcleo lentiforme 3.er ventrículo Cápsula externa Claustro Porción retrolenticular de la cápsula interna Hipocampo y fimbria Asta occipital (posterior) del ventrículo lateral Habénula Rodilla del cuerpo calloso Ínsula (de Reil) Adhesión intertalámica Tálamo Pilar del fórnix Plexo coroideo del ventrículo lateral Esplenio del cuerpo calloso Fig. 20. Corte transversal del cerebro| Atlas de Anatomía Humana, Netter, lámina 109| 5a. Edición, 2011.
  • 18. RADIACIONES ÓPTICAS Fig. 21. Proyecciones geniculocalcarinas | Ref. http://bit.ly/1HlJHCV
  • 19. Fig. 22. Tractografía: FLI y FFOI y radiaciones ópticas. | Ref. http://bit.ly/1TrsKwd
  • 20. 1.- Rodilla del cuerpo calloso 2.- Glándula pineal 3.- Tercer ventrículo 4.- Asta anterior del ventrículo lateral 5.- Asta posterior del ventrículo lateral 6.- Tálamo 7.- Brazo anterior de la cápsula interna 8.- Rodilla de la cápsula interna 9.- Brazo posterior de la cápsula interna 10.- Cabeza del núcleo caudado 11.- Cola del núcleo caudado 12.- Putamen 13.- Globo pálido externo 14.- Globo pálido interno 15.- Lámina medular media 16.- Lámina medular lateral 17.- Cápsula externa 18.- Claustro o antemuro 19.- Cápsula extrema 20.- Cisura de la ínsula 21.- Columna del fórnix 22.- Agujero interventricular de Monroe 23.- Surco calcarino 24.- Radiación óptica 25.- Vena cerebral RM CEREBRAL AXIAL T2: CORTE AL NIVEL DEL TÁLAMO Vena cerebral interna Tálamo Tercer ventrículo Arteria cerebral anterior Arteria cerebral media Radiaciones ópticas Estructura que compone el seno recto Vena basal de Rosenhard Columna del fórnix Fig. 23. RM Cerebral axial T2: Corte a nivel del tálamo. | Ref. http://bit.ly/1O0Jesi
  • 21. Rodilla del cuerpo calloso Putamen Cabeza del núcleo caudado Astas anteriores del ventrículo lateral Rodete del cuerpo calloso Brazo anterior de la cápsula interna Rodilladelacápsulainterna Brazoposteriordelacápsulainterna RM CEREBRAL AXIAL T2: CORTE A NIVEL DEL CUERPO CALLOSO Seno sagital superior Circunvolución frontal superior Arteria cerebral anterior Cápsula externa Circunvolución precuneal Circunvolución cuneal Fig. 24. RM Cerebral axial T2 a nivel del cuerpo calloso. | Ref. http://bit.ly/1O0Jesi
  • 22. Fig. 25. TAC Cerebral. | Ref. http://bit.ly/1fw0aeW TAC CEREBRAL CON CONTRASTE Asta anterior del ventrículo lateral Tálamo Rodilla del cuerpo calloso Brazo anterior de la cápsula interna Rodilla de la cápsula interna Brazo posterior de la cápsula interna Putamen Cisura de la ínsula Plexos coroideos
  • 23. PATOLOGÍAS ENCONTRADAS EN LOS CORTES FLECHSIG Y CHARCOT
  • 25. ISQUEMIA Fig (26). Infarto de arteria cerebral media/ www.neuros.net/es/isquemia_cerebral.php Fig (27).Origen del infarto cerebral/ http://www.neuros.net/es/isquemia_cerebral.php
  • 26. TAC de infarto en los ganglios de la base RM de infarto cerebral en el territorio de la arteria cerebral media
  • 27. HEMORRAGIA INTRACEREBRAL La edad, el estado clínico del paciente, el volumen del hematoma, la extensión al sistema ventricular y la localización, sobre todo en los núcleos basales, son factores que determinan una mayor mortalidad. El núcleo caudado es una parte importante del circuito que conecta las zonas corticales y subcorticales relacionadas con la cognición y la conducta. HEMORRAGIA DEL NUCLEO CAUDADO
  • 28. • Un varón de 28 años, diestro, con antecedentes de hipertensión arterial hace 2 años, ingresó por cefalea frontal paroxística y pulsátil después de realizar ejercicios físicos. No había antecedentes de ingestión de drogas u otros medicamentos estimulantes. El dolor se hizo intenso y aparecieron nauseas y vómitos por lo que el paciente fue llevado al facultativo. El paciente refirió que no podía dormir del dolor. No había déficit sensitivo motor ni trastornos visuales. Hubo rigidez nucal. Estaba agitado, desorientado en tiempo y espacio y su conducta cambió de forma notable. Existieron trastornos de la memoria.
  • 29. La tomografía computarizada evidenció una hemorragia localizada en la cabeza del núcleo caudado y colapso del asta frontal del ventrículo lateral. Figura /Hemorragia de la cabeza del nucleo caudado lado izquierdo/ www.scielo.org.mx
  • 30. DAÑO AXIAL DIFUSO EN EL CEREBRO • Es un daño traumático del encéfalo provocado por un movimiento brusco, causando ruptura de axones (lesiones por cizallamiento) y de la microvasculatura. Fig ( y ). RM corte axial (Flechsig)/foco edemastomoso talámico, lado derecho/ www.scielo.cl
  • 31. El cuerpo calloso es localización común de estas lesiones (20%), especialmente el esplenio, que puede acompañarse de hemorragia intraventricular, en cuyo caso puede ser la clave para el diagnóstico en TC. Fig (32).Zona hiperintensa del cuerpo calloso en difusión/http://www.scielo.cl
  • 32. SINDROME DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA Fig (34).Corte coronal con infarto en la art. Cerebral media y crecimiento del ventriculo lateral/Neuroanatomía Funcional – Afifi 2ed.pdf/Capitulo 28/ pag (359-360)