SlideShare una empresa de Scribd logo
Tronco cerebral (encefálico):
2020
Facultad de Salud
Universidad Nacional del Centro
UNICEN
Docente:
JTP Menón, Mario
 Principios Embriológicos
 Cubiertas del SNC
 Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo
 Fosa Posterior: Tronco cerebral
Cerebelo
 Médula
Bulbo
 Principios Embriológicos
 Cubiertas del SNC
 Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo
 Fosa Posterior: Tronco cerebral
Cerebelo
 Médula
Protuberancia
 Principios Embriológicos
 Cubiertas del SNC
 Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo
 Fosa Posterior: Tronco cerebral
Cerebelo
 Médula Mesencéfalo
IV Ventrículo
Sagital
Axial Coronal
Tronco cerebral
 Tiene una organización vertical:
• los haces (vías largas)
que lo atraviesan
• y una organización segmentaria axial
– Núcleos propios
– Núcleos de los pares craneales
 En el plano axial, puede dividirse en:
• Pié: (ppalmente eferencias)
• Calota: 1- Acúmulos celulares (núcleos)
2- Vias ascendentes ppalmente
3- Red de fibras y neuronas
• Techo:
Pares craneales:
eferencias motoras
(placa basal)
Somíticos / Branquiales
III
IV
V
VI VII
XI
X
XII XI
XI
V
VII
IX
X
XI
Branquiales
Aferencias: Núcleos sensitivos de los
pares craneales...
Núcleo sensorial propio
(es la parte más superior y dorsal del N.
trigémino espinal y que recibe la sensibilidad
profunda de la cara)
Núcleo trigémino espinal
Núcleo del tracto solitario
Gustativo
Aferencias cuerpo y seno carotídeo
 Principios Embriológicos
 Cubiertas del SNC
 Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo
 Tronco cerebral
–Mesencéfalo
–Protuberancia
–Bulbo
 Cerebelo
 Médula
 Bulbo:
• Pié: Decusación de las pirámides
N. Arcuato
• Calota: (IX, X, XI, XII)
N. ambiguo (branquial) IX X XI
N. Motor somítico XII
N. Trigémino espinal IX X (espino talámicos)
N. Tracto solitario (Gusto) IX X
N. Parasimpáticos (ala gris) IX X
Sust. Reticular (Respiración)
N. Goll y Burdach → Cinta de Reil decusación
N. Olivar Haz Simpático
• Techo: PCI (cuerpo restiforme)
Tronco cerebral
A– Sección del bulbo, por debajo del IV ventrículo
y a nivel de la decusación piramidal. (Testut.)
1. Fisura mediana anterior
2. Surco mediano posterior.
3. Raíces motoras.
4. Raíces sensitivas.
5. Base de la asta anterior, la
cuál ha sido separada de la
cabeza por las fibras
piramidales.(5’) .
6. Decusación de la vía
cerebro espinal o piramidal.
7. Asta posterior.
8. Nucleo Gracilis (columna
posterior- Goll)
A– Sección del bulbo, por debajo del IV ventrículo
y a nivel de la decusación piramidal.
3
5 6
2
4
1
7
8
1. Fisura mediana anterior
2. Surco mediano posterior.
3. Raíces motoras.
4. Raíces sensitivas.
5. Base de la placa anterior, la
cuál ha sido separada de la
cabeza por las fibras
piramidales.(5’) .
6. Decusación de la vía
cerebro espinal o piramidal.
7. Placa posterior (in blue).
8. Nucleo Gracilis (columna
posterior- Goll)
A– Sección del bulbo, por debajo del IV ventrículo
y a nivel de la decusación piramidal. (Testut.)
3
5 6
2
4
1
7
8
1. Fisura mediana anterior
2. IV Ventriculo.
3. Olivas. (F)
A. Vía piramidal.
B. Lemnisco medial S. Prof
C. XII
D IX / X.
4. Cuerpo restiforme
E. Pedúnculo cerebeloso
inferior
5. N. ambiguo.
6. N. Hipogloso
7. Sist Reticular
B– Sección del bulbo a nivel del IV ventrículo
3
5
2
4
1
7
6
 Principios Embriológicos
 Cubiertas del SNC
 Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo
 Tronco cerebral
–Mesencéfalo
–Protuberancia
–Bulbo
 Cerebelo
 Médula
 Protuberancia
 Pié: N. del Puente (cortico protuberancial)
Haz piramidal
 Calota ( V, VI, VII y VIII)
Locus ceruleus (NA) N. rafe (5-HT)
N. Trigemino espinal y N. Sensorial Principal (propioceptivo)
Haces Cinta Reil o Lemnisco medial
Simpático
Espino cerebeloso anterior (doble cruzado)
Vía auditiva o Lemnisco lateral
N. Vestibulares
 Pedúnculo Cerebeloso Medio
Tronco
cerebral
Determine en la siguiente figura los
elementos esquematizados...
Origen real, Aferencias, trayectos intraaxial, Origen
aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida,
trayecto extracraneal, ramas, Músculos inervados...
Determine en la siguiente figura los
elementos esquematizados...
A: Ala blanca XII
B: Surco medio
C: Surco limitante
D: Eminencia teres
E: Locus ceruleus
F: Tenia coroidea
(Ala Gris X)
G: Estrías medulares
H: Fovea superior
N. motor del VII par
o facial
N. motor del V par
o trigémino
Establezca diferencias y similitudes entre
ellos … (primera o segunda neurona?)
Origen, Aferencias, Trayectos, Origen
aparente, Trayecto intracraneal, orificio de
salida, Músculos inervados...
Origen real, Aferencias, trayectos intraaxial, Origen
aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida,
trayecto extracraneal, ramas, Músculos inervados...
 Principios Embriológicos
 Cubiertas del SNC
 Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo
 Tronco cerebral
–Mesencéfalo
–Protuberancia
–Bulbo
 Cerebelo
 Médula
Tronco cerebral
 Mesencéfalo
 Pié de pedúnculos
 Calota III, IV
SARA
N. Rojo
Sust. Negra
FLM otros haces
 Techo (TCS e I) y PCS
( y otros
núcleos
reticulares)
Vista superior
Tronco encefálico
 Mesencéfalo
• Pié de pedúnculos
• Calota III, IV
SARA
N. Rojo
Sust. Negra
FLM otros haces
• Techo (TCS e I) y PCS
( y otros
núcleos
reticulares)
N. motor del IV par
o Troclear o patético
N. motor del III par
o MOC
Establezca diferencias y similitudes entre
ellos … (primera o segunda neurona?)
Origen, Aferencias, Trayectos, Origen
aparente, Trayecto intracraneal, orificio de
salida, Músculos inervados...
Origen real, Aferencias, trayectos intraaxial, Origen
aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida,
trayecto extracraneal, ramas, Músculos inervados...
N. motor del VI par
o MOC
N. motor del III par
o MOC
Establezca diferencias y similitudes entre
ellos … (primera o segunda neurona?)
Origen, Aferencias, Trayectos, Origen
aparente, Trayecto intracraneal, orificio de
salida, Músculos inervados...
Origen real, Aferencias, trayectos intraaxial, Origen
aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida,
trayecto extracraneal, ramas, Músculos inervados...
Mirada conjugada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2014 ix fosa posterior ii (tc)
2014 ix fosa posterior  ii (tc)2014 ix fosa posterior  ii (tc)
2014 ix fosa posterior ii (tc)
Hospital HM Cura Olavarría
 
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedular
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedularSlide 2013 1 irrigación snc raquimedular
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedular
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 simpatico para publicar
2020  simpatico para publicar2020  simpatico para publicar
2020 simpatico para publicar
Hospital HM Cura Olavarría
 
2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 3 medula espinal i
2020 3 medula espinal i2020 3 medula espinal i
2020 3 medula espinal i
Hospital HM Cura Olavarría
 
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenesPrincipios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
Hospital HM Cura Olavarría
 
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posteriorSlide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
Hospital HM Cura Olavarría
 
Slide 2014 pupilas reflejos y farmacológico
Slide 2014 pupilas reflejos y farmacológicoSlide 2014 pupilas reflejos y farmacológico
Slide 2014 pupilas reflejos y farmacológico
Hospital HM Cura Olavarría
 
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
Hospital HM Cura Olavarría
 
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
Hospital HM Cura Olavarría
 
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
Hospital HM Cura Olavarría
 
2015 supratentorial i tc
2015 supratentorial i tc2015 supratentorial i tc
2015 supratentorial i tc
Hospital HM Cura Olavarría
 
2013 2 farmacocinética distribución
2013 2 farmacocinética distribución2013 2 farmacocinética distribución
2013 2 farmacocinética distribución
Hospital HM Cura Olavarría
 
Neuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinalNeuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinalPaulo Tabera
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoEmbriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoaumcjoe
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
MZ_ ANV11L
 
Irrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Irrigacion y Drenaje Venoso del EncefaloIrrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Irrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 

La actualidad más candente (20)

2014 ix fosa posterior ii (tc)
2014 ix fosa posterior  ii (tc)2014 ix fosa posterior  ii (tc)
2014 ix fosa posterior ii (tc)
 
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedular
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedularSlide 2013 1 irrigación snc raquimedular
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedular
 
2020 simpatico para publicar
2020  simpatico para publicar2020  simpatico para publicar
2020 simpatico para publicar
 
2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc
 
2020 3 medula espinal i
2020 3 medula espinal i2020 3 medula espinal i
2020 3 medula espinal i
 
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenesPrincipios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
 
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posteriorSlide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
 
Slide 2014 pupilas reflejos y farmacológico
Slide 2014 pupilas reflejos y farmacológicoSlide 2014 pupilas reflejos y farmacológico
Slide 2014 pupilas reflejos y farmacológico
 
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
 
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
 
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
 
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
 
2015 supratentorial i tc
2015 supratentorial i tc2015 supratentorial i tc
2015 supratentorial i tc
 
2013 2 farmacocinética distribución
2013 2 farmacocinética distribución2013 2 farmacocinética distribución
2013 2 farmacocinética distribución
 
Neuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinalNeuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinal
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoEmbriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
 
Tallo encefálico
Tallo encefálicoTallo encefálico
Tallo encefálico
 
Irrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Irrigacion y Drenaje Venoso del EncefaloIrrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
Irrigacion y Drenaje Venoso del Encefalo
 

Similar a 2020 tronco cerebral

2019 tronco para slide share
2019  tronco para slide share2019  tronco para slide share
2019 tronco para slide share
Hospital HM Cura Olavarría
 
Teor+¡a tronco
Teor+¡a troncoTeor+¡a tronco
Teor+¡a troncodel sur
 
Anatomía externa del cerebro.
Anatomía externa del cerebro.Anatomía externa del cerebro.
Anatomía externa del cerebro.
Manuel González Gálvez
 
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez PerezNeurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez PerezFJDP00
 
Clase 1 generalidades y médula espinal
Clase 1   generalidades y médula espinalClase 1   generalidades y médula espinal
Clase 1 generalidades y médula espinal
Laboratorio de Imágenes - Universidad de Buenos Aires
 
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezNeurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezFJDP00
 
Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes Erick Rokusho
 
CORTEZA CEREBRAL.pptxIOPJIPJIPJ9´'JI9PJNYOIHBUIN
CORTEZA CEREBRAL.pptxIOPJIPJIPJ9´'JI9PJNYOIHBUINCORTEZA CEREBRAL.pptxIOPJIPJIPJ9´'JI9PJNYOIHBUIN
CORTEZA CEREBRAL.pptxIOPJIPJIPJ9´'JI9PJNYOIHBUIN
JesusSantacruz7
 
Informes de practica neuro
Informes de practica neuroInformes de practica neuro
Informes de practica neuro
John Molina
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Jorge Alegría Baños
 
15 Medula Espinal
15  Medula Espinal15  Medula Espinal
15 Medula Espinal
ignacio
 
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdfClase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
RodrigoChichoVillarr
 
Anatomía cerebro.pptx
Anatomía cerebro.pptxAnatomía cerebro.pptx
Anatomía cerebro.pptx
EderMoreno21
 
Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot
Sheyla Martinez Zambrano
 

Similar a 2020 tronco cerebral (20)

2019 tronco para slide share
2019  tronco para slide share2019  tronco para slide share
2019 tronco para slide share
 
DIENCEFALO
DIENCEFALO DIENCEFALO
DIENCEFALO
 
Teor+¡a tronco
Teor+¡a troncoTeor+¡a tronco
Teor+¡a tronco
 
Anatomía externa del cerebro.
Anatomía externa del cerebro.Anatomía externa del cerebro.
Anatomía externa del cerebro.
 
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez PerezNeurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
Neurologia.encefalo -talamo.Dominguez Perez
 
Clase 1 generalidades y médula espinal
Clase 1   generalidades y médula espinalClase 1   generalidades y médula espinal
Clase 1 generalidades y médula espinal
 
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezNeurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
 
Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes
 
CORTEZA CEREBRAL.pptxIOPJIPJIPJ9´'JI9PJNYOIHBUIN
CORTEZA CEREBRAL.pptxIOPJIPJIPJ9´'JI9PJNYOIHBUINCORTEZA CEREBRAL.pptxIOPJIPJIPJ9´'JI9PJNYOIHBUIN
CORTEZA CEREBRAL.pptxIOPJIPJIPJ9´'JI9PJNYOIHBUIN
 
snc
snc snc
snc
 
Informes de practica neuro
Informes de practica neuroInformes de practica neuro
Informes de practica neuro
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
Anatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso centralAnatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso central
 
15 Medula Espinal
15  Medula Espinal15  Medula Espinal
15 Medula Espinal
 
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdfClase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
 
Anatomía cerebro.pptx
Anatomía cerebro.pptxAnatomía cerebro.pptx
Anatomía cerebro.pptx
 
Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot
 
medula espinal
medula espinalmedula espinal
medula espinal
 
MéDula Espinal
MéDula EspinalMéDula Espinal
MéDula Espinal
 
MéDula Espinal
MéDula EspinalMéDula Espinal
MéDula Espinal
 

Más de Hospital HM Cura Olavarría

2021 acv isq
2021 acv isq2021 acv isq
2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado 2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
Hospital HM Cura Olavarría
 
2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil
Hospital HM Cura Olavarría
 
2018 diencefalic anatomy slideshare
2018 diencefalic anatomy slideshare2018 diencefalic anatomy slideshare
2018 diencefalic anatomy slideshare
Hospital HM Cura Olavarría
 
2018 Coma Deterioro del sensorio
2018  Coma Deterioro del sensorio2018  Coma Deterioro del sensorio
2018 Coma Deterioro del sensorio
Hospital HM Cura Olavarría
 
2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
Hospital HM Cura Olavarría
 
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
Hospital HM Cura Olavarría
 
Caso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico SubagudoCaso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico Subagudo
Hospital HM Cura Olavarría
 
2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo
Hospital HM Cura Olavarría
 
2015 supratentorial iii tc
2015 supratentorial iii tc2015 supratentorial iii tc
2015 supratentorial iii tc
Hospital HM Cura Olavarría
 

Más de Hospital HM Cura Olavarría (15)

2021 acv isq
2021 acv isq2021 acv isq
2021 acv isq
 
2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado 2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado
 
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
 
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
 
2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share
 
2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso
 
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
 
2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil
 
2018 diencefalic anatomy slideshare
2018 diencefalic anatomy slideshare2018 diencefalic anatomy slideshare
2018 diencefalic anatomy slideshare
 
2018 Coma Deterioro del sensorio
2018  Coma Deterioro del sensorio2018  Coma Deterioro del sensorio
2018 Coma Deterioro del sensorio
 
2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
 
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
 
Caso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico SubagudoCaso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico Subagudo
 
2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo
 
2015 supratentorial iii tc
2015 supratentorial iii tc2015 supratentorial iii tc
2015 supratentorial iii tc
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

2020 tronco cerebral

  • 1. Tronco cerebral (encefálico): 2020 Facultad de Salud Universidad Nacional del Centro UNICEN Docente: JTP Menón, Mario
  • 2.  Principios Embriológicos  Cubiertas del SNC  Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo  Fosa Posterior: Tronco cerebral Cerebelo  Médula Bulbo
  • 3.  Principios Embriológicos  Cubiertas del SNC  Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo  Fosa Posterior: Tronco cerebral Cerebelo  Médula Protuberancia
  • 4.  Principios Embriológicos  Cubiertas del SNC  Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo  Fosa Posterior: Tronco cerebral Cerebelo  Médula Mesencéfalo
  • 6. Tronco cerebral  Tiene una organización vertical: • los haces (vías largas) que lo atraviesan • y una organización segmentaria axial – Núcleos propios – Núcleos de los pares craneales  En el plano axial, puede dividirse en: • Pié: (ppalmente eferencias) • Calota: 1- Acúmulos celulares (núcleos) 2- Vias ascendentes ppalmente 3- Red de fibras y neuronas • Techo:
  • 7. Pares craneales: eferencias motoras (placa basal) Somíticos / Branquiales III IV V VI VII XI X XII XI XI V VII IX X XI Branquiales
  • 8. Aferencias: Núcleos sensitivos de los pares craneales... Núcleo sensorial propio (es la parte más superior y dorsal del N. trigémino espinal y que recibe la sensibilidad profunda de la cara) Núcleo trigémino espinal Núcleo del tracto solitario Gustativo Aferencias cuerpo y seno carotídeo
  • 9.  Principios Embriológicos  Cubiertas del SNC  Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo  Tronco cerebral –Mesencéfalo –Protuberancia –Bulbo  Cerebelo  Médula
  • 10.  Bulbo: • Pié: Decusación de las pirámides N. Arcuato • Calota: (IX, X, XI, XII) N. ambiguo (branquial) IX X XI N. Motor somítico XII N. Trigémino espinal IX X (espino talámicos) N. Tracto solitario (Gusto) IX X N. Parasimpáticos (ala gris) IX X Sust. Reticular (Respiración) N. Goll y Burdach → Cinta de Reil decusación N. Olivar Haz Simpático • Techo: PCI (cuerpo restiforme) Tronco cerebral
  • 11. A– Sección del bulbo, por debajo del IV ventrículo y a nivel de la decusación piramidal. (Testut.)
  • 12. 1. Fisura mediana anterior 2. Surco mediano posterior. 3. Raíces motoras. 4. Raíces sensitivas. 5. Base de la asta anterior, la cuál ha sido separada de la cabeza por las fibras piramidales.(5’) . 6. Decusación de la vía cerebro espinal o piramidal. 7. Asta posterior. 8. Nucleo Gracilis (columna posterior- Goll) A– Sección del bulbo, por debajo del IV ventrículo y a nivel de la decusación piramidal. 3 5 6 2 4 1 7 8
  • 13. 1. Fisura mediana anterior 2. Surco mediano posterior. 3. Raíces motoras. 4. Raíces sensitivas. 5. Base de la placa anterior, la cuál ha sido separada de la cabeza por las fibras piramidales.(5’) . 6. Decusación de la vía cerebro espinal o piramidal. 7. Placa posterior (in blue). 8. Nucleo Gracilis (columna posterior- Goll) A– Sección del bulbo, por debajo del IV ventrículo y a nivel de la decusación piramidal. (Testut.) 3 5 6 2 4 1 7 8
  • 14. 1. Fisura mediana anterior 2. IV Ventriculo. 3. Olivas. (F) A. Vía piramidal. B. Lemnisco medial S. Prof C. XII D IX / X. 4. Cuerpo restiforme E. Pedúnculo cerebeloso inferior 5. N. ambiguo. 6. N. Hipogloso 7. Sist Reticular B– Sección del bulbo a nivel del IV ventrículo 3 5 2 4 1 7 6
  • 15.  Principios Embriológicos  Cubiertas del SNC  Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo  Tronco cerebral –Mesencéfalo –Protuberancia –Bulbo  Cerebelo  Médula
  • 16.  Protuberancia  Pié: N. del Puente (cortico protuberancial) Haz piramidal  Calota ( V, VI, VII y VIII) Locus ceruleus (NA) N. rafe (5-HT) N. Trigemino espinal y N. Sensorial Principal (propioceptivo) Haces Cinta Reil o Lemnisco medial Simpático Espino cerebeloso anterior (doble cruzado) Vía auditiva o Lemnisco lateral N. Vestibulares  Pedúnculo Cerebeloso Medio Tronco cerebral
  • 17. Determine en la siguiente figura los elementos esquematizados... Origen real, Aferencias, trayectos intraaxial, Origen aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida, trayecto extracraneal, ramas, Músculos inervados...
  • 18. Determine en la siguiente figura los elementos esquematizados...
  • 19. A: Ala blanca XII B: Surco medio C: Surco limitante D: Eminencia teres E: Locus ceruleus F: Tenia coroidea (Ala Gris X) G: Estrías medulares H: Fovea superior
  • 20. N. motor del VII par o facial N. motor del V par o trigémino Establezca diferencias y similitudes entre ellos … (primera o segunda neurona?) Origen, Aferencias, Trayectos, Origen aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida, Músculos inervados... Origen real, Aferencias, trayectos intraaxial, Origen aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida, trayecto extracraneal, ramas, Músculos inervados...
  • 21.  Principios Embriológicos  Cubiertas del SNC  Cerebro: Hemisferios y Diencéfalo  Tronco cerebral –Mesencéfalo –Protuberancia –Bulbo  Cerebelo  Médula
  • 22. Tronco cerebral  Mesencéfalo  Pié de pedúnculos  Calota III, IV SARA N. Rojo Sust. Negra FLM otros haces  Techo (TCS e I) y PCS ( y otros núcleos reticulares)
  • 23.
  • 24.
  • 26. Tronco encefálico  Mesencéfalo • Pié de pedúnculos • Calota III, IV SARA N. Rojo Sust. Negra FLM otros haces • Techo (TCS e I) y PCS ( y otros núcleos reticulares)
  • 27.
  • 28. N. motor del IV par o Troclear o patético N. motor del III par o MOC Establezca diferencias y similitudes entre ellos … (primera o segunda neurona?) Origen, Aferencias, Trayectos, Origen aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida, Músculos inervados... Origen real, Aferencias, trayectos intraaxial, Origen aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida, trayecto extracraneal, ramas, Músculos inervados...
  • 29. N. motor del VI par o MOC N. motor del III par o MOC Establezca diferencias y similitudes entre ellos … (primera o segunda neurona?) Origen, Aferencias, Trayectos, Origen aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida, Músculos inervados... Origen real, Aferencias, trayectos intraaxial, Origen aparente, Trayecto intracraneal, orificio de salida, trayecto extracraneal, ramas, Músculos inervados... Mirada conjugada

Notas del editor

  1. El bulbo tiene una forma piramidal, cuyo extremo más amplio se continúa con la protuberancia y su porción más estrecha se continua con la médula espinal. Mide unos 3 cm. El epéndimo se continúa cranialmente en el bulba para terminar abriéndose al IV ventrículo. Se divide en : Una porción inferior, cerrada Una porción ventricular El nervio hipogloso emerge del surco anterolateral, siguiendo la línea de las raíces de los nervios raquídeos Similarmente los Nervios el XI, X y XI nacen del surco posterolateral, correspondiéndose con las raicillas raquídeas posteriores
  2. El bulbo tiene una forma piramidal, cuyo extremo más amplio se continúa con la protuberancia y su porción más estrecha se continua con la médula espinal. Mide unos 3 cm. El epéndimo se continúa cranialmente en el bulba para terminar abriéndose al IV ventrículo. Se divide en : Una porción inferior, cerrada Una porción ventricular El nervio hipogloso emerge del surco anterolateral, siguiendo la línea de las raíces de los nervios raquídeos Similarmente los Nervios el XI, X y XI nacen del surco posterolateral, correspondiéndose con las raicillas raquídeas posteriores
  3. El bulbo tiene una forma piramidal, cuyo extremo más amplio se continúa con la protuberancia y su porción más estrecha se continua con la médula espinal. Mide unos 3 cm. El epéndimo se continúa cranialmente en el bulba para terminar abriéndose al IV ventrículo. Se divide en : Una porción inferior, cerrada Una porción ventricular El nervio hipogloso emerge del surco anterolateral, siguiendo la línea de las raíces de los nervios raquídeos Similarmente los Nervios el XI, X y XI nacen del surco posterolateral, correspondiéndose con las raicillas raquídeas posteriores
  4. El bulbo tiene una forma piramidal, cuyo extremo más amplio se continúa con la protuberancia y su porción más estrecha se continua con la médula espinal. Mide unos 3 cm. El epéndimo se continúa cranialmente en el bulba para terminar abriéndose al IV ventrículo. Se divide en : Una porción inferior, cerrada Una porción ventricular El nervio hipogloso emerge del surco anterolateral, siguiendo la línea de las raíces de los nervios raquídeos Similarmente los Nervios el XI, X y XI nacen del surco posterolateral, correspondiéndose con las raicillas raquídeas posteriores
  5. El bulbo tiene una forma piramidal, cuyo extremo más amplio se continúa con la protuberancia y su porción más estrecha se continua con la médula espinal. Mide unos 3 cm. El epéndimo se continúa cranialmente en el bulba para terminar abriéndose al IV ventrículo. Se divide en : Una porción inferior, cerrada Una porción ventricular El nervio hipogloso emerge del surco anterolateral, siguiendo la línea de las raíces de los nervios raquídeos Similarmente los Nervios el XI, X y XI nacen del surco posterolateral, correspondiéndose con las raicillas raquídeas posteriores