SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
"Antonio José de Sucre"
Extensión Anaco
III Corte:
Proceso Mecánico de Endurecimiento
Samuel Macdonald
Diciembre 2020
En metalurgia, endurecimiento se refiere a técnicas para incrementar la dureza de un
material. Existen cinco técnicas principales para hacer esto:
1. Endurecimiento por límite de grano.
2. Endurecimiento por deformación.
3. Endurecimiento por Solución Sólida.
4. Endurecimiento por precipitación.
5. Transformaciones martensíticas.
Todos los mecanismos de endurecimiento, a excepto las transformaciones
martensíticas, introducen dislocaciones o defectos en la estructura cristalina, las cuales
actúan como barreras para los deslizamientos.
Endurecimiento por tamaño de grano.
Las imperfecciones de la superficie tales como los límites de grano, perturban el
arreglo de los átomos en los materiales cristalinos. Al aumentar la cantidad de granos o
reducir el tamaño del grano, se produce un endurecimiento por tamaño de grano en los
materiales metálicos. Las fronteras de los granos son barreras que dificultan el movimiento
de las dislocaciones del metal. Una dislocación encuentra difícil pasar de un grano a otro a
través de las fronteras debido al desorden relativo en que se encuentran los átomos en esta
zona. Los metales que tienen granos pequeños presentan mayor resistencia que los metales
con granos grandes, o en otras palabras, los metales con granos grandes son más suaves y
menos resistentes que los metales con granos pequeños.
Endurecimiento por deformación
El endurecimiento por deformación (también llamado endurecimiento en frío o por
acritud) es el endurecimiento de un material por una deformación plástica a nivel
macroscópico que tiene el efecto de incrementar la densidad de dislocaciones del material.
A medida que el material se satura con nuevas dislocaciones, se crea una resistencia a la
formación de nuevas dislocaciones y a su movimiento. Esta resistencia a la formación y
movimiento de las dislocaciones se manifiesta a nivel macroscópico como una resistencia a
la deformación plástica.
En cristales metálicos, el movimiento de las dislocaciones es lo que produce la
deformación plástica (irreversible) a medida que se propagan por la estructura del cristal. A
temperaturas normales cuando se deforma un material también se crean dislocaciones, en
mayor número de las que se aniquilan, y provocan tensiones en el material, que impiden a
otras dislocaciones el libre movimiento de estas. Esto lleva a un incremento en la
resistencia del material y a la consecuente disminución en la ductilidad.
Endurecimiento por solución sólida
Cualquiera de los defectos puntales también interrumpe la perfección de la
estructura cristalina. Cuando la estructura cristalina del material anfitrión asimila por
completo los átomos y los iones de un elemento o compuesto huésped, se forma una
solución sólida. Esto ocurre de forma parecida a la forma en que la sal o el azúcar se
disuelven en agua, en bajas concentraciones. Si en forma intencional se introducen átomos
sustitucionales o intersticiales se produce un endurecimiento por solución sólida. Este
mecanismo explica por qué el acero al carbón es más resistente que el Fe puro o por que las
aleaciones de cobre con pequeñas concentraciones de Be son mucho más resistentes que el
Cu puro. El oro y la plata puros que son metales FCC con mucho sistema de deslizamiento
activo, son demasiados suaves mecánicamente.
Endurecimiento por precipitación
El envejecimiento térmico, también conocido como endurecimiento por
precipitación es un tratamiento térmico para endurecer, es decir, aumentar la dureza y
resistencia de las aleaciones. Se basa en la deposición de fases meta estables en forma
finamente dividida, de modo que forma una barrera eficaz contra los movimientos de las
dislocaciones. La resistencia a la fluencia de las aleaciones así tratadas puede aumentar
hasta 300 MPa.1
El endurecimiento por precipitación, se basa en los cambios de la solubilidad de
sólido con la temperatura para producir partículas finas de una impureza de fase, que
impiden el movimiento de dislocaciones o defectos a través de la estructura del cristal.
Dado que las dislocaciones son a menudo los operadores dominantes de la plasticidad, esto
sirve para endurecer el material. Las impurezas desempeñan la misma función que los
refuerzos en los materiales compuestos reforzados. Así como la formación de hielo en el
aire puede producir nubes, nieve o granizo, dependiendo de la historia térmica de una
porción dada de la atmósfera, la precipitación de los sólidos puede producir diferentes
tamaños de partículas, que tienen propiedades radicalmente diferentes. A diferencia del
temple ordinario, las aleaciones deben mantenerse a temperatura elevada durante horas para
permitir que la precipitación tenga lugar.
Este retardo de tiempo se denomina envejecimiento. Dos tratamientos térmicos
diferentes que implican precipitados pueden alterar la fuerza de un material: tratamiento
térmico por solución sólida y el tratamiento térmico de precipitación. Endurecimiento por
solución sólida implica la formación de una solución sólida de una sola fase a través de
temple. El tratamiento térmico por precipitaciones implica la adición de partículas de
impurezas para aumentar la resistencia de un material.2 El endurecimiento por
precipitación por medio de tratamiento térmico de precipitación es el principal tema de
discusión en este artículo.
Procesos de trabajo en frío y caliente
• Procesos de trabajo en frio:
Se refiere al trabajo a temperatura ambiente o menor. Este trabajo ocurre al aplicar un
esfuerzo mayor que la resistencia de cedencia original de metal, produciendo a la vez una
deformación. El conformado en frío es empleado a nivel mundial para fabricar los
productos más diversos. Clavos, tornillos, bulones, tubos de cobre, botellas de aluminio,
cord metálico para neumáticos etc. También la mayoría de los objetos metálicos de uso
doméstico se producen mediante este método: mangos, bisagras, elementos de unión,
listones y utensilios de cocina.
El concepto del conformado en frío comprende todos los métodos de fabricación
que permiten deformar plásticamente (a temperatura ambiente y ejerciendo una presión
elevada) metales o aleaciones de metales tales como cobre, aluminio o latón, pero sin
modificar el volumen, el peso o las propiedades esenciales del material. Durante el
conformado en frío la materia prima recibe su nueva forma mediante un proceso que consta
de diferentes etapas de deformación. De tal manera se evita que se exceda la capacidad de
deformación del material y por lo tanto su rotura.
Las principales ventajas del trabajo en frío son: mejor precisión, menores
tolerancias, mejores acabados superficiales, posibilidades de obtener propiedades de
dirección deseadas en el producto final y mayor dureza de las partes. Sin embargo, el
trabajo en frío tiene algunas desventajas, ya que requiere mayores fuerzas porque los
metales aumentan su resistencia debido al endurecimiento por deformación, produciendo
que el esfuerzo requerido para continuar la deformación se incremente y contrarreste el
incremento de la resistencia, la reducción de la ductilidad y el aumento de la resistencia a la
tensión limitan la cantidad de operaciones de formado que se puedan realizar a las partes.
Características:
1. Mejor precisión.
2. Menores tolerancias.
3. Mejores acabados superficiales.
4. Mayor dureza de las partes.
5. Requiere mayor esfuerzo.
• Procesos de trabajo en Caliente:
Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura
mayor que la de recristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la
obtención de una deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear
partes grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cedencia y una alta ductilidad.
Por trabajo (o labrado) en caliente, se entienden aquellos procesos como laminado o rolado
en caliente, forja, extrusión en caliente y prensado en caliente, en los cuales el metal se
caldea en el grado suficiente para que alcance una condición plástica y fácil de trabajar. El
laminado en caliente se usa por lo general para obtener una barra de material con forma y
dimensiones particulares.
El extrusionado, es el proceso por el cual se aplica una gran presión un lingote
metálico caliente, haciendo que fluya en estado plástico a través de un orificio restringido.
El forjado o forja, es el trabajo en caliente de metales mediante martinetes, prensas o
máquinas de forja. En común con otros procesos de labrado en caliente, la forja produce
una estructura de grano refinado que da por resultado una mayor resistencia y ductilidad.
Las piezas forjadas tienen mayor resistencia por el mismo peso. Se define como la
deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de
recristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente, consiste en la obtención de una
deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes grandes
porque el metal tiene una baja resistencia de cedencia y una alta ductilidad.
• Los beneficios obtenidos con el trabajo en caliente son:
Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo, menores fuerzas y
esfuerzos requeridos para deformar el material, opción de trabajar con metales que se
fracturan cuando son trabajados en frío, propiedades de fuerza generalmente isotrópicas y,
finalmente, no ocurren endurecimientos de partes debidas a los procesos de trabajo.
Características:
1. Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo.
2. Menores esfuerzos.
3. Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío.
• Desventajas:
Debido a la alta temperatura del metal existe una rápida oxidación o escamado de la
superficie con acompañamiento de un pobre acabado superficial. Como resultado del
escamado no pueden mantenerse tolerancias cerradas. El equipo para trabajo en caliente y
los costos de mantenimiento son altos, pero el proceso es económico comparado con el
trabajo de metales a bajas temperaturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales II- Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
Materiales II-  Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1Materiales II-  Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
Materiales II- Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
Jorge Martinez
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
CarlosRamirez1208
 
TRATAMIENTOS TERMICOS
TRATAMIENTOS TERMICOSTRATAMIENTOS TERMICOS
TRATAMIENTOS TERMICOS
agustinde1
 
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
uts barinas
 
15235451 Endurecimiento 2
15235451 Endurecimiento 215235451 Endurecimiento 2
15235451 Endurecimiento 2
guest7c3e50a
 
Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01
Paralafakyou Mens
 
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanicoCorte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
Sebastian Gutierrez
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
karentriana
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
cruzbermudez
 
Proceso mecanico de endurecimiento de los materiales
Proceso mecanico de endurecimiento de los materialesProceso mecanico de endurecimiento de los materiales
Proceso mecanico de endurecimiento de los materiales
GabrielMartinez260724
 
Práctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicasPráctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
raibarru
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
VictorAndres31
 
1 concreto y caracteristicas s3
1 concreto y caracteristicas s31 concreto y caracteristicas s3
1 concreto y caracteristicas s3
David Baquero
 
Ceramicos – metales biomateriales
Ceramicos – metales biomaterialesCeramicos – metales biomateriales
Ceramicos – metales biomateriales
Rick P
 
Proceso de deformación plástica
Proceso de deformación plásticaProceso de deformación plástica
Proceso de deformación plástica
jesus aldazoro
 
Deformacion plastica
Deformacion plasticaDeformacion plastica
Deformacion plastica
HumbertoDuran6
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTOTIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Cerámicas resistentes al desgaste
Cerámicas resistentes al desgasteCerámicas resistentes al desgaste
Cerámicas resistentes al desgaste
Wilmer Vasquez
 
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en MetalesProceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
CarlosDanielTiradoAd
 
CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE
Hector García Cárdenas
 

La actualidad más candente (20)

Materiales II- Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
Materiales II-  Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1Materiales II-  Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
Materiales II- Fortalecimiento de materiales metálicos- Clase semana 9-Sesión 1
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
 
TRATAMIENTOS TERMICOS
TRATAMIENTOS TERMICOSTRATAMIENTOS TERMICOS
TRATAMIENTOS TERMICOS
 
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
 
15235451 Endurecimiento 2
15235451 Endurecimiento 215235451 Endurecimiento 2
15235451 Endurecimiento 2
 
Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01
 
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanicoCorte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
Corte iii, sebastian gutierrez 26411878, endreciemiento mecanico
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Proceso mecanico de endurecimiento de los materiales
Proceso mecanico de endurecimiento de los materialesProceso mecanico de endurecimiento de los materiales
Proceso mecanico de endurecimiento de los materiales
 
Práctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicasPráctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
 
1 concreto y caracteristicas s3
1 concreto y caracteristicas s31 concreto y caracteristicas s3
1 concreto y caracteristicas s3
 
Ceramicos – metales biomateriales
Ceramicos – metales biomaterialesCeramicos – metales biomateriales
Ceramicos – metales biomateriales
 
Proceso de deformación plástica
Proceso de deformación plásticaProceso de deformación plástica
Proceso de deformación plástica
 
Deformacion plastica
Deformacion plasticaDeformacion plastica
Deformacion plastica
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTOTIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
 
Cerámicas resistentes al desgaste
Cerámicas resistentes al desgasteCerámicas resistentes al desgaste
Cerámicas resistentes al desgaste
 
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en MetalesProceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
 
CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE
 

Similar a Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)

proceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docxproceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docx
Leonelgomez43
 
endurecimiento.docx
endurecimiento.docxendurecimiento.docx
endurecimiento.docx
luisaparisca
 
Angel Olivera - Endurecimiento.pptx
Angel Olivera - Endurecimiento.pptxAngel Olivera - Endurecimiento.pptx
Angel Olivera - Endurecimiento.pptx
AngelOlivera24
 
Endurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajoEndurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajo
antonioviera8
 
Presentacion conformado
Presentacion conformadoPresentacion conformado
Presentacion conformado
atsanchez
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Jhoniel Cadevilla
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
marihajoserojas
 
deformacion elastica en caliente yessica.docx
deformacion elastica en caliente yessica.docxdeformacion elastica en caliente yessica.docx
deformacion elastica en caliente yessica.docx
ygutierrez251012
 
Presentacion nedeska hernandez
Presentacion nedeska hernandezPresentacion nedeska hernandez
Presentacion nedeska hernandez
Marvel ico
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metales
JesusAlvarez244
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Elian Figueredo
 
Procesos de conformado caliente y frio
Procesos de conformado caliente y frioProcesos de conformado caliente y frio
Procesos de conformado caliente y frio
liz liliana jaimes balza
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AndersonGodoy15
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
Maryelin Rubio
 
I presentacion 3er corte
I presentacion 3er corteI presentacion 3er corte
I presentacion 3er corte
JorgeliscEscalanteu
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
edixonhernandez2
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
RusmaryChirinos
 
Omav
OmavOmav
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
Angela_jj
 

Similar a Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1) (20)

proceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docxproceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docx
 
endurecimiento.docx
endurecimiento.docxendurecimiento.docx
endurecimiento.docx
 
Angel Olivera - Endurecimiento.pptx
Angel Olivera - Endurecimiento.pptxAngel Olivera - Endurecimiento.pptx
Angel Olivera - Endurecimiento.pptx
 
Endurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajoEndurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajo
 
Presentacion conformado
Presentacion conformadoPresentacion conformado
Presentacion conformado
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
deformacion elastica en caliente yessica.docx
deformacion elastica en caliente yessica.docxdeformacion elastica en caliente yessica.docx
deformacion elastica en caliente yessica.docx
 
Presentacion nedeska hernandez
Presentacion nedeska hernandezPresentacion nedeska hernandez
Presentacion nedeska hernandez
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metales
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
 
Procesos de conformado caliente y frio
Procesos de conformado caliente y frioProcesos de conformado caliente y frio
Procesos de conformado caliente y frio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
 
I presentacion 3er corte
I presentacion 3er corteI presentacion 3er corte
I presentacion 3er corte
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
 
Omav
OmavOmav
Omav
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología "Antonio José de Sucre" Extensión Anaco III Corte: Proceso Mecánico de Endurecimiento Samuel Macdonald Diciembre 2020
  • 2. En metalurgia, endurecimiento se refiere a técnicas para incrementar la dureza de un material. Existen cinco técnicas principales para hacer esto: 1. Endurecimiento por límite de grano. 2. Endurecimiento por deformación. 3. Endurecimiento por Solución Sólida. 4. Endurecimiento por precipitación. 5. Transformaciones martensíticas. Todos los mecanismos de endurecimiento, a excepto las transformaciones martensíticas, introducen dislocaciones o defectos en la estructura cristalina, las cuales actúan como barreras para los deslizamientos. Endurecimiento por tamaño de grano. Las imperfecciones de la superficie tales como los límites de grano, perturban el arreglo de los átomos en los materiales cristalinos. Al aumentar la cantidad de granos o reducir el tamaño del grano, se produce un endurecimiento por tamaño de grano en los materiales metálicos. Las fronteras de los granos son barreras que dificultan el movimiento de las dislocaciones del metal. Una dislocación encuentra difícil pasar de un grano a otro a través de las fronteras debido al desorden relativo en que se encuentran los átomos en esta zona. Los metales que tienen granos pequeños presentan mayor resistencia que los metales con granos grandes, o en otras palabras, los metales con granos grandes son más suaves y menos resistentes que los metales con granos pequeños.
  • 3. Endurecimiento por deformación El endurecimiento por deformación (también llamado endurecimiento en frío o por acritud) es el endurecimiento de un material por una deformación plástica a nivel macroscópico que tiene el efecto de incrementar la densidad de dislocaciones del material. A medida que el material se satura con nuevas dislocaciones, se crea una resistencia a la formación de nuevas dislocaciones y a su movimiento. Esta resistencia a la formación y movimiento de las dislocaciones se manifiesta a nivel macroscópico como una resistencia a la deformación plástica. En cristales metálicos, el movimiento de las dislocaciones es lo que produce la deformación plástica (irreversible) a medida que se propagan por la estructura del cristal. A temperaturas normales cuando se deforma un material también se crean dislocaciones, en mayor número de las que se aniquilan, y provocan tensiones en el material, que impiden a otras dislocaciones el libre movimiento de estas. Esto lleva a un incremento en la resistencia del material y a la consecuente disminución en la ductilidad. Endurecimiento por solución sólida Cualquiera de los defectos puntales también interrumpe la perfección de la estructura cristalina. Cuando la estructura cristalina del material anfitrión asimila por completo los átomos y los iones de un elemento o compuesto huésped, se forma una solución sólida. Esto ocurre de forma parecida a la forma en que la sal o el azúcar se disuelven en agua, en bajas concentraciones. Si en forma intencional se introducen átomos sustitucionales o intersticiales se produce un endurecimiento por solución sólida. Este mecanismo explica por qué el acero al carbón es más resistente que el Fe puro o por que las
  • 4. aleaciones de cobre con pequeñas concentraciones de Be son mucho más resistentes que el Cu puro. El oro y la plata puros que son metales FCC con mucho sistema de deslizamiento activo, son demasiados suaves mecánicamente. Endurecimiento por precipitación El envejecimiento térmico, también conocido como endurecimiento por precipitación es un tratamiento térmico para endurecer, es decir, aumentar la dureza y resistencia de las aleaciones. Se basa en la deposición de fases meta estables en forma finamente dividida, de modo que forma una barrera eficaz contra los movimientos de las dislocaciones. La resistencia a la fluencia de las aleaciones así tratadas puede aumentar hasta 300 MPa.1 El endurecimiento por precipitación, se basa en los cambios de la solubilidad de sólido con la temperatura para producir partículas finas de una impureza de fase, que impiden el movimiento de dislocaciones o defectos a través de la estructura del cristal. Dado que las dislocaciones son a menudo los operadores dominantes de la plasticidad, esto sirve para endurecer el material. Las impurezas desempeñan la misma función que los refuerzos en los materiales compuestos reforzados. Así como la formación de hielo en el aire puede producir nubes, nieve o granizo, dependiendo de la historia térmica de una porción dada de la atmósfera, la precipitación de los sólidos puede producir diferentes tamaños de partículas, que tienen propiedades radicalmente diferentes. A diferencia del temple ordinario, las aleaciones deben mantenerse a temperatura elevada durante horas para permitir que la precipitación tenga lugar. Este retardo de tiempo se denomina envejecimiento. Dos tratamientos térmicos diferentes que implican precipitados pueden alterar la fuerza de un material: tratamiento
  • 5. térmico por solución sólida y el tratamiento térmico de precipitación. Endurecimiento por solución sólida implica la formación de una solución sólida de una sola fase a través de temple. El tratamiento térmico por precipitaciones implica la adición de partículas de impurezas para aumentar la resistencia de un material.2 El endurecimiento por precipitación por medio de tratamiento térmico de precipitación es el principal tema de discusión en este artículo. Procesos de trabajo en frío y caliente • Procesos de trabajo en frio: Se refiere al trabajo a temperatura ambiente o menor. Este trabajo ocurre al aplicar un esfuerzo mayor que la resistencia de cedencia original de metal, produciendo a la vez una deformación. El conformado en frío es empleado a nivel mundial para fabricar los productos más diversos. Clavos, tornillos, bulones, tubos de cobre, botellas de aluminio, cord metálico para neumáticos etc. También la mayoría de los objetos metálicos de uso doméstico se producen mediante este método: mangos, bisagras, elementos de unión, listones y utensilios de cocina. El concepto del conformado en frío comprende todos los métodos de fabricación que permiten deformar plásticamente (a temperatura ambiente y ejerciendo una presión elevada) metales o aleaciones de metales tales como cobre, aluminio o latón, pero sin modificar el volumen, el peso o las propiedades esenciales del material. Durante el conformado en frío la materia prima recibe su nueva forma mediante un proceso que consta de diferentes etapas de deformación. De tal manera se evita que se exceda la capacidad de deformación del material y por lo tanto su rotura. Las principales ventajas del trabajo en frío son: mejor precisión, menores tolerancias, mejores acabados superficiales, posibilidades de obtener propiedades de dirección deseadas en el producto final y mayor dureza de las partes. Sin embargo, el
  • 6. trabajo en frío tiene algunas desventajas, ya que requiere mayores fuerzas porque los metales aumentan su resistencia debido al endurecimiento por deformación, produciendo que el esfuerzo requerido para continuar la deformación se incremente y contrarreste el incremento de la resistencia, la reducción de la ductilidad y el aumento de la resistencia a la tensión limitan la cantidad de operaciones de formado que se puedan realizar a las partes. Características: 1. Mejor precisión. 2. Menores tolerancias. 3. Mejores acabados superficiales. 4. Mayor dureza de las partes. 5. Requiere mayor esfuerzo. • Procesos de trabajo en Caliente: Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de recristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la obtención de una deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cedencia y una alta ductilidad. Por trabajo (o labrado) en caliente, se entienden aquellos procesos como laminado o rolado en caliente, forja, extrusión en caliente y prensado en caliente, en los cuales el metal se caldea en el grado suficiente para que alcance una condición plástica y fácil de trabajar. El laminado en caliente se usa por lo general para obtener una barra de material con forma y dimensiones particulares. El extrusionado, es el proceso por el cual se aplica una gran presión un lingote metálico caliente, haciendo que fluya en estado plástico a través de un orificio restringido. El forjado o forja, es el trabajo en caliente de metales mediante martinetes, prensas o máquinas de forja. En común con otros procesos de labrado en caliente, la forja produce una estructura de grano refinado que da por resultado una mayor resistencia y ductilidad. Las piezas forjadas tienen mayor resistencia por el mismo peso. Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de recristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente, consiste en la obtención de una
  • 7. deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cedencia y una alta ductilidad. • Los beneficios obtenidos con el trabajo en caliente son: Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo, menores fuerzas y esfuerzos requeridos para deformar el material, opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío, propiedades de fuerza generalmente isotrópicas y, finalmente, no ocurren endurecimientos de partes debidas a los procesos de trabajo. Características: 1. Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo. 2. Menores esfuerzos. 3. Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío. • Desventajas: Debido a la alta temperatura del metal existe una rápida oxidación o escamado de la superficie con acompañamiento de un pobre acabado superficial. Como resultado del escamado no pueden mantenerse tolerancias cerradas. El equipo para trabajo en caliente y los costos de mantenimiento son altos, pero el proceso es económico comparado con el trabajo de metales a bajas temperaturas.