SlideShare una empresa de Scribd logo
Endurecimiento
En metalurgia, endurecimiento se refiere a técnicas para incrementar la dureza de un
material.
Existen cinco técnicas principales para hacer esto:
• Endurecimiento por límite de grano.
• Endurecimiento por deformación.
• Endurecimiento por Solución Sólida.
• Endurecimiento por precipitación.
• Transformaciones martensíticas.
Todos los mecanismos de endurecimiento, a excepto las transformaciones
martensíticas, introducen dislocaciones o defectos en la estructura cristalina, las cuales
actúan como barreras para los deslizamientos.
Endurecimiento por límite de granos.
Endurecimiento por tamaño de grano. Las imperfecciones de la superficie tales como
los límites de grano, perturban el arreglo de los átomos en los materiales cristalinos. Al
aumentar la cantidad de granos o reducir el tamaño del grano, se produce un
endurecimiento por tamaño de grano en los materiales metálicos.
Las fronteras de los granos son barreras que dificultan el movimiento de las
dislocaciones del metal. Una dislocación encuentra difícil pasar de un grano a otro a
través de las fronteras debido al desorden relativo en que se encuentran los átomos en
esta zona.
Endurecimiento por deformación.
El endurecimiento por deformación plástica es el fenómeno por medio del cual un metal
dúctil se vuelve más duro y resistente a medida que es deformado plásticamente.
Generalmente a este trabajo también se le llama trabajo en frio, debido a que la
deformación se da a una temperatura “fría” relativa a la temperatura de fusión absoluta
del metal
El fenómeno de deformación se explica así:
El metal posee dislocaciones en su estructura cristalina, cuando se aplica una fuerza
sobre el material, las dislocaciones se desplazan causando la deformación plástica. Al
moverse las dislocaciones, aumentan en número, al haber más dislocaciones en la
estructura del metal, se estorban entre sí, volviendo más difícil su movimiento. Al ser
más difícil que las dislocaciones se muevan, se requiere de una fuerza mayor para
mantenerlas en movimiento. Se dice que el material se ha endurecido.
Endurecimiento por solución sólida.
El endurecimiento por solución solida se logra al añadirse impurezas al material. Dichas
impurezas distorsionan la estructura cristalina donde se alojan debido a que tienen su
tamaño diferente al de los átomos originales.
A las dislocaciones les es más difícil moverse en la cercanía de las distorsiones que se
forman en la estructura cristalina lo cual hace que la resistencia del material aumente,
es decir, el material requiere de una fuerza externa mayor para hacer que sus
dislocaciones internas se muevan.
Endurecimiento por precipitación.
El envejecimiento térmico, también conocido como endurecimiento por precipitación es
un tratamiento térmico para endurecer, es decir, aumentar la dureza y resistencia de
las aleaciones. Se basa en la deposición de fases metales estables en forma finamente
dividida, de modo que forma una barrera eficaz contra los movimientos de las
dislocaciones. La resistencia a la fluencia de las aleaciones así tratadas puede
aumentar hasta 300 MPa.
El endurecimiento por precipitación, se basa en los cambios de la solubilidad de sólido
con la temperatura para producir partículas finas de una impureza de fase, que impiden
el movimiento de dislocaciones o defectos a través de la estructura del cristal. Dado
que las dislocaciones son a menudo los operadores dominantes de la plasticidad, esto
sirve para endurecer el material. Las impurezas desempeñan la misma función que los
refuerzos en los materiales compuestos reforzados. Así como la formación de hielo en
el aire puede producir nubes, nieve o granizo, dependiendo de la historia térmica de
una porción dada de la atmósfera, la precipitación de los sólidos puede producir
diferentes tamaños de partículas, que tienen propiedades radicalmente diferentes.
Procesos de trabajo en frio y en caliente.
Trabajo en frio:
El trabajo en frió hace referencia a todos aquellos procesos de Conformado realizado
abaja temperatura generalmente ambiente, como son embutido, doblado, rolado,
estirado, etc. Tiene un acabado brillante y bastante exacto. Mejora la resistencia,
la maquinabilidad. El endurecimiento por deformación plástica en frío es el fenómeno
por medio del cual un metal dúctil se vuelve más duro y resistente a medida es
deformado plásticamente. El trabajo en frío de los metales se realiza cerca de la
temperatura ambiente para que la ventaja de una la resistencia a la cedencia reducida,
o la presión del forjado, acompañada de elevadas temperaturas no están disponibles
para ayudar en la operación de formado.
Adicionalmente, los metales “con trabajo de endurecimiento”, es decir, que aumentan la
Resistencia a la cedencia, durante la deformación a bajas temperaturas, añaden aún
más al trabajo necesario para alcanzar la forma deseada. El atractivo de formar de frío,
además de los ahorros obvios del costo cuando no se requiere calor, es la mayor
precisión dimensional que se puede lograr generalmente, ya que no hay la necesidad
de ajustar la contracción ni la deformación térmica o distorsión, una vez que
se complete el formado. Ya menudo así como importante, las partes de metal
trabajadas en frío evitan también la decoloración (oxidación) de la superficie que ocurre
en temperaturas más altas, así que la parte puede ser presentable a la venta y posible
servicio sin un proceso posterior. La desventaja de este proceso es que es muy duro
(60 Rockwell C).
Características:
• Mejor precisión.
• Menores tolerancias.
• Mejores acabados superficiales.
• Mayor dureza de las partes.
• Requiere mayor esfuerzo.
Trabajo en caliente:
El Trabajo en Caliente es una deformación de un metal por encima de la temperatura
de recristalización. Durante el trabajo en caliente solo cambia la forma del metal. La
resistencia permanece sin cambios debido a que no ocurre endurecimiento por
deformación.
Durante el trabajo en caliente los granos se alargan y recristalizan inmediatamente,
con un control adecuado se obtiene un tamaño de grano fino.
Sin embargo, todos los procesos de trabajo en caliente presentan una cuantas
desventajas que no pueden ignorarse. Debido a la alta temperatura del metal existe
una rápida oxidación o escamado de la superficie con acompañamiento de un pobre
acabado superficial.
Ventajas:
Mejor precisión, menores tolerancias, mejores acabados superficiales, posibilidades de
obtener propiedades de dirección en el producto final y mayor dureza de las partes.
Desventajas:
Al trabajar un metal en frío este se vuelve agrio, es decir, pierde parte de sus
propiedades mecánicas que tenía antes de ser endurecido por deformación en frío
haciendo de este más frágil.
Pierde ductilidad, maleabilidad y aumenta la resistividad eléctrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
rafaelgonzalez425
 
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTOPROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
WilbertoFigueroa
 
Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01
Paralafakyou Mens
 
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacionTema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
Antonio Rodriguez Rodriguez
 
Procesos de deformacion plasticos
Procesos de deformacion plasticosProcesos de deformacion plasticos
Procesos de deformacion plasticos
Alfrev13
 
6 clase mecanismos de endurecimiento
6 clase mecanismos de endurecimiento6 clase mecanismos de endurecimiento
6 clase mecanismos de endurecimiento
JulioMonti2
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
Smyrna Rivera Cortes
 
Mecanismos de endurecimiento y fallos
Mecanismos de endurecimiento y fallosMecanismos de endurecimiento y fallos
Mecanismos de endurecimiento y fallos
Lucas Castro Martínez
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Jhoniel Cadevilla
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
VictorAndres31
 
Clases desgaste 2012
Clases desgaste 2012Clases desgaste 2012
Clases desgaste 2012
Paralafakyou Mens
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTOTIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Presetacion procesos de manufactura
Presetacion procesos de manufacturaPresetacion procesos de manufactura
Presetacion procesos de manufactura
iupsm santiago mariño sede ciudad ojeda
 
Desgastes
DesgastesDesgastes
Desgastes
jorgeaah27
 
Práctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicasPráctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
raibarru
 
Desgaste
DesgasteDesgaste
Desgaste
Mike Ramirez
 
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
uts barinas
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
karentriana
 
Ensayo 1. metalurgia. 3er corte. slideshare
Ensayo 1. metalurgia. 3er corte. slideshareEnsayo 1. metalurgia. 3er corte. slideshare
Ensayo 1. metalurgia. 3er corte. slideshare
juanfernandez542
 
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
Propiedades Mecánicas de Materiales CotidianosPropiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
peibanez
 

La actualidad más candente (20)

Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTOPROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
 
Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01
 
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacionTema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
Tema 14. mecanismos de endurecimiento. recristalizacion
 
Procesos de deformacion plasticos
Procesos de deformacion plasticosProcesos de deformacion plasticos
Procesos de deformacion plasticos
 
6 clase mecanismos de endurecimiento
6 clase mecanismos de endurecimiento6 clase mecanismos de endurecimiento
6 clase mecanismos de endurecimiento
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
Mecanismos de endurecimiento y fallos
Mecanismos de endurecimiento y fallosMecanismos de endurecimiento y fallos
Mecanismos de endurecimiento y fallos
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
 
Clases desgaste 2012
Clases desgaste 2012Clases desgaste 2012
Clases desgaste 2012
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTOTIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
 
Presetacion procesos de manufactura
Presetacion procesos de manufacturaPresetacion procesos de manufactura
Presetacion procesos de manufactura
 
Desgastes
DesgastesDesgastes
Desgastes
 
Práctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicasPráctica 2 propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
 
Desgaste
DesgasteDesgaste
Desgaste
 
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
 
Ensayo 1. metalurgia. 3er corte. slideshare
Ensayo 1. metalurgia. 3er corte. slideshareEnsayo 1. metalurgia. 3er corte. slideshare
Ensayo 1. metalurgia. 3er corte. slideshare
 
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
Propiedades Mecánicas de Materiales CotidianosPropiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
 

Similar a proceso mecanico de endurecimiento

proceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docxproceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docx
Leonelgomez43
 
Angel Olivera - Endurecimiento.pptx
Angel Olivera - Endurecimiento.pptxAngel Olivera - Endurecimiento.pptx
Angel Olivera - Endurecimiento.pptx
AngelOlivera24
 
Proceso mecanico de endurecimiento de los materiales
Proceso mecanico de endurecimiento de los materialesProceso mecanico de endurecimiento de los materiales
Proceso mecanico de endurecimiento de los materiales
GabrielMartinez260724
 
Endurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajoEndurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajo
antonioviera8
 
endurecimiento.docx
endurecimiento.docxendurecimiento.docx
endurecimiento.docx
luisaparisca
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
marihajoserojas
 
Omav
OmavOmav
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metales
JesusAlvarez244
 
Endurecimiento
EndurecimientoEndurecimiento
Endurecimiento
CANATOLIO9
 
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en MetalesProceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
CarlosDanielTiradoAd
 
Materiales 180114022304
Materiales 180114022304Materiales 180114022304
Materiales 180114022304
Yusmary Tua
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Yusmary Tua
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTOS
TIPOS DE ENDURECIMIENTOSTIPOS DE ENDURECIMIENTOS
TIPOS DE ENDURECIMIENTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
ENDURECIMIENTO Y TEMPLE DE LOS ACEROS.pptx
ENDURECIMIENTO Y TEMPLE DE LOS ACEROS.pptxENDURECIMIENTO Y TEMPLE DE LOS ACEROS.pptx
ENDURECIMIENTO Y TEMPLE DE LOS ACEROS.pptx
gerardozamorano9
 
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTECONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
Brigetti Gil
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
javiernavasto
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
eyerlinbarrios
 
Presentacion conformado
Presentacion conformadoPresentacion conformado
Presentacion conformado
atsanchez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AndersonGodoy15
 
Confromado de materiales
Confromado de materialesConfromado de materiales
Confromado de materiales
Laura Garcia
 

Similar a proceso mecanico de endurecimiento (20)

proceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docxproceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docx
 
Angel Olivera - Endurecimiento.pptx
Angel Olivera - Endurecimiento.pptxAngel Olivera - Endurecimiento.pptx
Angel Olivera - Endurecimiento.pptx
 
Proceso mecanico de endurecimiento de los materiales
Proceso mecanico de endurecimiento de los materialesProceso mecanico de endurecimiento de los materiales
Proceso mecanico de endurecimiento de los materiales
 
Endurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajoEndurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajo
 
endurecimiento.docx
endurecimiento.docxendurecimiento.docx
endurecimiento.docx
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Omav
OmavOmav
Omav
 
Endurecimiento de metales
Endurecimiento de metalesEndurecimiento de metales
Endurecimiento de metales
 
Endurecimiento
EndurecimientoEndurecimiento
Endurecimiento
 
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en MetalesProceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
Proceso de Endurezamiento Mecanizado en Metales
 
Materiales 180114022304
Materiales 180114022304Materiales 180114022304
Materiales 180114022304
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTOS
TIPOS DE ENDURECIMIENTOSTIPOS DE ENDURECIMIENTOS
TIPOS DE ENDURECIMIENTOS
 
ENDURECIMIENTO Y TEMPLE DE LOS ACEROS.pptx
ENDURECIMIENTO Y TEMPLE DE LOS ACEROS.pptxENDURECIMIENTO Y TEMPLE DE LOS ACEROS.pptx
ENDURECIMIENTO Y TEMPLE DE LOS ACEROS.pptx
 
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTECONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
 
Presentacion conformado
Presentacion conformadoPresentacion conformado
Presentacion conformado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Confromado de materiales
Confromado de materialesConfromado de materiales
Confromado de materiales
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

proceso mecanico de endurecimiento

  • 1. Endurecimiento En metalurgia, endurecimiento se refiere a técnicas para incrementar la dureza de un material. Existen cinco técnicas principales para hacer esto: • Endurecimiento por límite de grano. • Endurecimiento por deformación. • Endurecimiento por Solución Sólida. • Endurecimiento por precipitación. • Transformaciones martensíticas. Todos los mecanismos de endurecimiento, a excepto las transformaciones martensíticas, introducen dislocaciones o defectos en la estructura cristalina, las cuales actúan como barreras para los deslizamientos. Endurecimiento por límite de granos. Endurecimiento por tamaño de grano. Las imperfecciones de la superficie tales como los límites de grano, perturban el arreglo de los átomos en los materiales cristalinos. Al aumentar la cantidad de granos o reducir el tamaño del grano, se produce un endurecimiento por tamaño de grano en los materiales metálicos. Las fronteras de los granos son barreras que dificultan el movimiento de las dislocaciones del metal. Una dislocación encuentra difícil pasar de un grano a otro a través de las fronteras debido al desorden relativo en que se encuentran los átomos en esta zona. Endurecimiento por deformación. El endurecimiento por deformación plástica es el fenómeno por medio del cual un metal dúctil se vuelve más duro y resistente a medida que es deformado plásticamente.
  • 2. Generalmente a este trabajo también se le llama trabajo en frio, debido a que la deformación se da a una temperatura “fría” relativa a la temperatura de fusión absoluta del metal El fenómeno de deformación se explica así: El metal posee dislocaciones en su estructura cristalina, cuando se aplica una fuerza sobre el material, las dislocaciones se desplazan causando la deformación plástica. Al moverse las dislocaciones, aumentan en número, al haber más dislocaciones en la estructura del metal, se estorban entre sí, volviendo más difícil su movimiento. Al ser más difícil que las dislocaciones se muevan, se requiere de una fuerza mayor para mantenerlas en movimiento. Se dice que el material se ha endurecido. Endurecimiento por solución sólida. El endurecimiento por solución solida se logra al añadirse impurezas al material. Dichas impurezas distorsionan la estructura cristalina donde se alojan debido a que tienen su tamaño diferente al de los átomos originales. A las dislocaciones les es más difícil moverse en la cercanía de las distorsiones que se forman en la estructura cristalina lo cual hace que la resistencia del material aumente, es decir, el material requiere de una fuerza externa mayor para hacer que sus dislocaciones internas se muevan.
  • 3. Endurecimiento por precipitación. El envejecimiento térmico, también conocido como endurecimiento por precipitación es un tratamiento térmico para endurecer, es decir, aumentar la dureza y resistencia de las aleaciones. Se basa en la deposición de fases metales estables en forma finamente dividida, de modo que forma una barrera eficaz contra los movimientos de las dislocaciones. La resistencia a la fluencia de las aleaciones así tratadas puede aumentar hasta 300 MPa. El endurecimiento por precipitación, se basa en los cambios de la solubilidad de sólido con la temperatura para producir partículas finas de una impureza de fase, que impiden el movimiento de dislocaciones o defectos a través de la estructura del cristal. Dado que las dislocaciones son a menudo los operadores dominantes de la plasticidad, esto sirve para endurecer el material. Las impurezas desempeñan la misma función que los refuerzos en los materiales compuestos reforzados. Así como la formación de hielo en el aire puede producir nubes, nieve o granizo, dependiendo de la historia térmica de una porción dada de la atmósfera, la precipitación de los sólidos puede producir diferentes tamaños de partículas, que tienen propiedades radicalmente diferentes. Procesos de trabajo en frio y en caliente. Trabajo en frio: El trabajo en frió hace referencia a todos aquellos procesos de Conformado realizado abaja temperatura generalmente ambiente, como son embutido, doblado, rolado, estirado, etc. Tiene un acabado brillante y bastante exacto. Mejora la resistencia, la maquinabilidad. El endurecimiento por deformación plástica en frío es el fenómeno por medio del cual un metal dúctil se vuelve más duro y resistente a medida es deformado plásticamente. El trabajo en frío de los metales se realiza cerca de la temperatura ambiente para que la ventaja de una la resistencia a la cedencia reducida,
  • 4. o la presión del forjado, acompañada de elevadas temperaturas no están disponibles para ayudar en la operación de formado. Adicionalmente, los metales “con trabajo de endurecimiento”, es decir, que aumentan la Resistencia a la cedencia, durante la deformación a bajas temperaturas, añaden aún más al trabajo necesario para alcanzar la forma deseada. El atractivo de formar de frío, además de los ahorros obvios del costo cuando no se requiere calor, es la mayor precisión dimensional que se puede lograr generalmente, ya que no hay la necesidad de ajustar la contracción ni la deformación térmica o distorsión, una vez que se complete el formado. Ya menudo así como importante, las partes de metal trabajadas en frío evitan también la decoloración (oxidación) de la superficie que ocurre en temperaturas más altas, así que la parte puede ser presentable a la venta y posible servicio sin un proceso posterior. La desventaja de este proceso es que es muy duro (60 Rockwell C). Características: • Mejor precisión. • Menores tolerancias. • Mejores acabados superficiales. • Mayor dureza de las partes. • Requiere mayor esfuerzo. Trabajo en caliente: El Trabajo en Caliente es una deformación de un metal por encima de la temperatura de recristalización. Durante el trabajo en caliente solo cambia la forma del metal. La resistencia permanece sin cambios debido a que no ocurre endurecimiento por deformación.
  • 5. Durante el trabajo en caliente los granos se alargan y recristalizan inmediatamente, con un control adecuado se obtiene un tamaño de grano fino. Sin embargo, todos los procesos de trabajo en caliente presentan una cuantas desventajas que no pueden ignorarse. Debido a la alta temperatura del metal existe una rápida oxidación o escamado de la superficie con acompañamiento de un pobre acabado superficial. Ventajas: Mejor precisión, menores tolerancias, mejores acabados superficiales, posibilidades de obtener propiedades de dirección en el producto final y mayor dureza de las partes. Desventajas: Al trabajar un metal en frío este se vuelve agrio, es decir, pierde parte de sus propiedades mecánicas que tenía antes de ser endurecido por deformación en frío haciendo de este más frágil. Pierde ductilidad, maleabilidad y aumenta la resistividad eléctrica.