SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de la Contabilidad de Costos. 
Es una rama o fase de la contabilidad general. 
Obtención de información referente al costo unitario de producto o lote de artículos. 
Análisis de costos en todos sus aspectos, con el fin de lograr una información detallada hacia 
los ejecutivos de la empresa. 
Control de los tres elementos del costo para producir un artículo. Finalidad primordial de la 
contabilidad de costos. 
Registra, clasifica, resume y presenta únicamente las operaciones, pasadas o futuras 
necesarias para determinar, lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un artículo o un 
servicio. 
El principio que debe regir para la contabilidad de costos es el siguiente: 
“A cada unidad producida debe asignársele una participación equitativa de los costos de 
fabricación que se han incurrido para producirla”. 
Objetivos esenciales de la Contabilidad de Costos. 
Determinación de la utilidad periódica y del valor de los inventarios. 
Esencialmente el costo consiste en asignar valores a productos o servicios, con la finalidad de 
obtener un beneficio económico que pueda promover la habilidad de generar utilidades a la 
empresa. 
Uno de los objetivos primarios de la contabilidad de costos es la medición significativa de los 
resultados. 
Los costos que pueden aplicarse directamente a las unidades producidas se clasifican como 
costos inventariables, que se llaman costos de producción. Estos costos son considerados 
como activos hasta que son vendidos los artículos a los cuales se les relacionan, aplicándose 
a los resultados al realizarse los productos que se asocian a las ventas o sea que es un costo 
no incurrido representa un valor de activo o un servicio que puede realizarse como beneficio
en el futuro y cuando se incurre en un costo este se refiere a un costo del periodo, es decir, la 
medición de un servicio económico que ha sido utilizado durante un periodo contable, y que 
ayudó a generar los ingresos de la empresa durante ese ejercicio contable. 
Características de la Contabilidad Financiera. 
Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa. 
Cubre la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistemática, histórica y 
cronológica. 
Debe implantarse necesariamente en la compañía para informar oportunamente de los hechos 
desarrollados. 
Se utiliza de lenguaje en los negocios. 
Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las operaciones 
financieras de un negocio. 
Describe las operaciones en el engranaje analítico de la teneduría de libros por partida doble. 
Características de la Contabilidad administrativa. 
Su técnica esta basada en la utilidad que proporciona de información interna y externa. 
Está más interesada en los detalles, dirigiéndose a reportar las actividades de los 
departamentos , equipos, tipos de inventarios y otras subdivisiones de la compañía. 
Su utilización es opcional. Se aplica cuando los ejecutivos están interesados en obtener 
información para basar sus decisiones, ya sea, para hacer o dejar de hacer determinada 
acción. 
Su información debe ser rápida y oportuna, con el fin de tomar decisiones a su tiempo. 
Sus informaciones puede basarse en la técnica de los grandes números. Las cifras con 
precisión hasta las últimas cifras no son importantes para un directivo.
Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica. 
Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, Carrefour etc. 
Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos. 
Ejemplo: Hacienda, agroindustria. 
Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado. 
Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda. 
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos21/clasificacion-empresas/clasificacion-empresas. 
shtml#ixzz3BY9ENTge

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventas netas
Ventas netasVentas netas
Ventas netasDiannarm
 
Ensayo de costos
Ensayo de costosEnsayo de costos
Ensayo de costos
tati1903
 
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costosConcepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Freddy Martinez
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costosdorseth
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
milfed latorre
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costosCadenaTania
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadsbas497
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
MELGARRD
 
Introduccion a la contabilidad de costos
Introduccion a la contabilidad de costosIntroduccion a la contabilidad de costos
Introduccion a la contabilidad de costosGenesis Acosta
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
23980821
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
CarolinaBurbanoValle
 
Historia Costos de-produccion
Historia Costos de-produccionHistoria Costos de-produccion
Historia Costos de-produccion
Angelik Florez
 
Introducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosIntroducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costos
Carmen Torres
 
Módulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de CostosMódulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de Costos
Jairo Acosta Solano
 

La actualidad más candente (20)

Ventas netas
Ventas netasVentas netas
Ventas netas
 
Ensayo de costos
Ensayo de costosEnsayo de costos
Ensayo de costos
 
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costosConcepto, clasificacion y comportamiento de los costos
Concepto, clasificacion y comportamiento de los costos
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
 
Sistema tecnico de una empresa 2
Sistema tecnico de una empresa 2Sistema tecnico de una empresa 2
Sistema tecnico de una empresa 2
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
 
Introduccion a la contabilidad de costos
Introduccion a la contabilidad de costosIntroduccion a la contabilidad de costos
Introduccion a la contabilidad de costos
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Capitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas NetasCapitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas Netas
 
Capitulo 25 Costo de Ventas
Capitulo 25 Costo de VentasCapitulo 25 Costo de Ventas
Capitulo 25 Costo de Ventas
 
Historia Costos de-produccion
Historia Costos de-produccionHistoria Costos de-produccion
Historia Costos de-produccion
 
Introducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosIntroducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costos
 
Módulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de CostosMódulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de Costos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Costos

Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 
Que Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosQue Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosHaroDiana
 
Tipos de contabilidad melisa
Tipos de contabilidad  melisaTipos de contabilidad  melisa
Tipos de contabilidad melisaKati Rufasto
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadAlexander Ovalle
 
Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]Erwin Lobo
 
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptxUnidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
ErnestoAstorgaVergar
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
DiegoGClemente
 
UNIDAD 1 EQUIPO #5.pptx
UNIDAD 1  EQUIPO #5.pptxUNIDAD 1  EQUIPO #5.pptx
UNIDAD 1 EQUIPO #5.pptx
SamanthaRamos82
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidadSthiven
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Asbdel
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
HumbertoCorona8
 
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costosClase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Alexis Castañeda Lorca
 
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptxCONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
LEYDIVILLAMIZAR1
 
Costos clase 1
Costos clase 1Costos clase 1
Costos clase 1
shakalon
 
Fundamentos de costos
Fundamentos de costosFundamentos de costos
Fundamentos de costos
Carlos Grijalva Castro
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
maria jose ruiz
 

Similar a Costos (20)

Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Que Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosQue Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De Costos
 
Tipos de contabilidad melisa
Tipos de contabilidad  melisaTipos de contabilidad  melisa
Tipos de contabilidad melisa
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
Costos admistrativo
Costos admistrativoCostos admistrativo
Costos admistrativo
 
Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]Examen de administracion[1]
Examen de administracion[1]
 
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptxUnidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
 
UNIDAD 1 EQUIPO #5.pptx
UNIDAD 1  EQUIPO #5.pptxUNIDAD 1  EQUIPO #5.pptx
UNIDAD 1 EQUIPO #5.pptx
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
 
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costosClase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
 
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptxCONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
 
Costos clase 1
Costos clase 1Costos clase 1
Costos clase 1
 
Fundamentos de costos
Fundamentos de costosFundamentos de costos
Fundamentos de costos
 
Gestión Económica Empresarial
Gestión Económica EmpresarialGestión Económica Empresarial
Gestión Económica Empresarial
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Costos

  • 1. Características de la Contabilidad de Costos. Es una rama o fase de la contabilidad general. Obtención de información referente al costo unitario de producto o lote de artículos. Análisis de costos en todos sus aspectos, con el fin de lograr una información detallada hacia los ejecutivos de la empresa. Control de los tres elementos del costo para producir un artículo. Finalidad primordial de la contabilidad de costos. Registra, clasifica, resume y presenta únicamente las operaciones, pasadas o futuras necesarias para determinar, lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un artículo o un servicio. El principio que debe regir para la contabilidad de costos es el siguiente: “A cada unidad producida debe asignársele una participación equitativa de los costos de fabricación que se han incurrido para producirla”. Objetivos esenciales de la Contabilidad de Costos. Determinación de la utilidad periódica y del valor de los inventarios. Esencialmente el costo consiste en asignar valores a productos o servicios, con la finalidad de obtener un beneficio económico que pueda promover la habilidad de generar utilidades a la empresa. Uno de los objetivos primarios de la contabilidad de costos es la medición significativa de los resultados. Los costos que pueden aplicarse directamente a las unidades producidas se clasifican como costos inventariables, que se llaman costos de producción. Estos costos son considerados como activos hasta que son vendidos los artículos a los cuales se les relacionan, aplicándose a los resultados al realizarse los productos que se asocian a las ventas o sea que es un costo no incurrido representa un valor de activo o un servicio que puede realizarse como beneficio
  • 2. en el futuro y cuando se incurre en un costo este se refiere a un costo del periodo, es decir, la medición de un servicio económico que ha sido utilizado durante un periodo contable, y que ayudó a generar los ingresos de la empresa durante ese ejercicio contable. Características de la Contabilidad Financiera. Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa. Cubre la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistemática, histórica y cronológica. Debe implantarse necesariamente en la compañía para informar oportunamente de los hechos desarrollados. Se utiliza de lenguaje en los negocios. Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las operaciones financieras de un negocio. Describe las operaciones en el engranaje analítico de la teneduría de libros por partida doble. Características de la Contabilidad administrativa. Su técnica esta basada en la utilidad que proporciona de información interna y externa. Está más interesada en los detalles, dirigiéndose a reportar las actividades de los departamentos , equipos, tipos de inventarios y otras subdivisiones de la compañía. Su utilización es opcional. Se aplica cuando los ejecutivos están interesados en obtener información para basar sus decisiones, ya sea, para hacer o dejar de hacer determinada acción. Su información debe ser rápida y oportuna, con el fin de tomar decisiones a su tiempo. Sus informaciones puede basarse en la técnica de los grandes números. Las cifras con precisión hasta las últimas cifras no son importantes para un directivo.
  • 3. Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica. Ejemplo: Cadenas de almacenes Ley, La 14, Carrefour etc. Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos. Ejemplo: Hacienda, agroindustria. Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado. Ejemplo: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos21/clasificacion-empresas/clasificacion-empresas. shtml#ixzz3BY9ENTge