SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS
Los costos y los sistemas contables. Contabilidad de costos. Vinculación y distinción con la
contabilidad patrimonial y gerencial.
La contabilidad patrimonial tiene dos objetivos fundamentales:informar acerca de la situación del ente
(Balance) y evaluar los cambios que se producen en el capital como resultado de las actividades (Estado
de Resultados).Los informes relativos al costo afectan a ambos,ya que el costo de los productos no
vendidos se refleja en el primero y el de los vendidos en el segundo.Por tanto el sistema de contabilidad
de costos no es independiente de las cuentas patrimoniales.
El sistema de contabilidad de costos se ocupa directamente del control de los inventarios,activos de
planta y fondos gastados en actividades funcionales.
La contabilidad de costos se ocupa de la clasificación,acumulación,control y asignación de costos.Los
costos pueden acumularse por cuentas,trabajos,procesos,productos u otros segmentos del negocio.
Los costos sirve,en general,para tres propósitos:
1. Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario (estado de
resultados ybalance general).
2. Ofrecer información para el control administrativo de las operaciones yactividades de la empresa
(informes de control).
3. Proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación yla toma de decisiones
(análisis y estudios especiales).
El sistema formal de la contabilidad de costos generalmente ofrece información de costos e informes para
la realización de los dos primeros objetivos.Sin embargo,para los fines de planeación ytoma de
decisiones de la administración,esta información generalmente debe reclasificarse,reorganizarse y
complementarse con otros informes económicos ycomerciales pertinentes tomados de fuentes ajenas al
sistema normal de contabilidad de costos.
Una función importante de la contabilidad de costos es la de asignar costos a los productos fabricados y
comparar estos costos con el ingreso resultante de su venta.
La contabilidad de costos sirve para contribuir al control de las operaciones yfacilita la toma de
decisiones.
Las características de la contabilidad de son las siguientes:
 Es analítica, puesto que se planea sobre segmentos de una empresa,y no sobre su total.
 Predice el futuro, a la vez que registra los hechos ocurridos.
 Los movimientos de las cuentas principales son en unidades.
 Sólo registra operaciones internas.
 Refleja la unión de una serie de elementos:materia prima,mano de obra directa y cargas fabriles.
 Determina el costo de los materiales usados por los distintos sectores,el costo de la mercadería vendida
y el de las existencias.
 Sus períodos son mensuales y no anuales como los de la contabilidad general.
 Su idea implícita es la minimización de los costos.
La contabilidad de costos es una rama de la contabilidad general que sintetiza y registra los costos de los
centros fabriles,de servicios y comerciales de una empresa,con el fin de que puedan medirse,
controlarse e interpretarse los resultados de cada uno de ellos,a través de la obtención de costos
unitarios y totales en progresivos grados de análisis ycorrelación.
Al igual que la contabilidad general se basa en la partida doble.Es una parte de la contabilidad general
que exige ser analizada con mayor detalle que el resto.
Si bien puede prescindirse de la base contable para establecer costos,no es recomendable por las
deficiencias,errores yomisiones que pueden originarse.
Un sistema de costos integrado en la contabilidad general permite operar con la perfecta seguridad que
ofrece el balanceo de las cuentas.
La cadena de valor que toma la contabilidad de costos es la siguiente:
¾
®
Estrategia/ administración
Proveedor Producción Distribución Cliente
¾
®
Investigación
y Desarrollo
Diseño del
prod./serv.
Marketing
o Ventas
Servicio
al
cliente
¾
®
Contabilidad de Costos
Concepto general de costos. Objetivos de la determinación de costos
El costo es un recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un objetivo específico.
El costo de producción es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a
incurrir,que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado,en condiciones de
ser entregado al sector comercial.
Entre los objetivos y funciones de la determinación de costos,encontramos los siguientes:
 Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización.
 Facilitar la toma de decisiones.
 Permitir la valuación de inventarios.
 Controlar la eficiencia de las operaciones.
 Contribuir a planeamiento,control y gestión de la empresa.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtml#ixzz49DZ27FIe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de costos
Centro de costosCentro de costos
Centro de costosandrely_26
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
Ronnymdn
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costosdorseth
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDIArturo Zuniga
 
Centro de costos
Centro de costosCentro de costos
Centro de costosMirlenb
 
Centro de costos
Centro de costosCentro de costos
Centro de costosROSARIA82
 
Contabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativaContabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativafjgarciaor
 
Centro de costo definitivo
Centro de costo definitivoCentro de costo definitivo
Centro de costo definitivo
joha108
 
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
luisa uribe
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
Tania Órdenes Salgueiro
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 
Costeo por ordenes de producción
Costeo por ordenes de producción Costeo por ordenes de producción
Costeo por ordenes de producción
Ivan Alveiro Escobar Ramírez
 
Control
ControlControl
Capitulo 2 contabilidad administrativa
Capitulo 2 contabilidad administrativaCapitulo 2 contabilidad administrativa
Capitulo 2 contabilidad administrativa
Oswaldo Carrillo
 
Gastos generales
Gastos generalesGastos generales
Gastos generalesDiannarm
 
Presentacion costos y presupuestos
Presentacion costos y presupuestosPresentacion costos y presupuestos
Presentacion costos y presupuestos
Camila Andrea Monsaleve
 

La actualidad más candente (20)

Centro de costos
Centro de costosCentro de costos
Centro de costos
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
 
Centro de costos
Centro de costosCentro de costos
Centro de costos
 
Centro de costos
Centro de costosCentro de costos
Centro de costos
 
Contabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativaContabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativa
 
Sistema tecnico de una empresa 2
Sistema tecnico de una empresa 2Sistema tecnico de una empresa 2
Sistema tecnico de una empresa 2
 
Centro de costo definitivo
Centro de costo definitivoCentro de costo definitivo
Centro de costo definitivo
 
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Costeo por ordenes de producción
Costeo por ordenes de producción Costeo por ordenes de producción
Costeo por ordenes de producción
 
Control
ControlControl
Control
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Capitulo 2 contabilidad administrativa
Capitulo 2 contabilidad administrativaCapitulo 2 contabilidad administrativa
Capitulo 2 contabilidad administrativa
 
Gastos generales
Gastos generalesGastos generales
Gastos generales
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
Presentacion costos y presupuestos
Presentacion costos y presupuestosPresentacion costos y presupuestos
Presentacion costos y presupuestos
 

Destacado

Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
LUIS MIRANDA
 
Iii ley gral._conta._gbntal.
Iii ley gral._conta._gbntal.Iii ley gral._conta._gbntal.
Iii ley gral._conta._gbntal.
Abril Guadalupe
 
Rúbrica para exposiciones orales
Rúbrica para exposiciones orales Rúbrica para exposiciones orales
Rúbrica para exposiciones orales
Cecilia Lucrecia Heredia Rodas
 
Smana 4 material
Smana 4 materialSmana 4 material
Smana 4 material
Vanessa Sedeño
 
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamentalFundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
I.S.T. Santo Domingo
 
Contabilidad gerencial en pymes
Contabilidad gerencial en pymesContabilidad gerencial en pymes
Contabilidad gerencial en pymes
ARESEP
 
QUE ES LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
QUE ES LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTALQUE ES LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
QUE ES LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
ANDY GARCIA DIAZ
 
Compras públicas
Compras públicasCompras públicas
Compras públicas
Wilson Andrade
 
Tema 1.1.2 casos practicos de legislación
Tema 1.1.2 casos practicos de legislaciónTema 1.1.2 casos practicos de legislación
Tema 1.1.2 casos practicos de legislación
Daniel Guerrero
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
I.S.T. Santo Domingo
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
ana_milena_c
 
Caracteristicas del plan contable gubernamental
Caracteristicas del plan contable gubernamentalCaracteristicas del plan contable gubernamental
Caracteristicas del plan contable gubernamental
Felix Cuya
 
CONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICACONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICA
juan carlos robayo gonzalez
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
alvarezrubend
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
maestrachamuca
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARTE 2
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARTE 2CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARTE 2
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARTE 2
Karina2015
 
CONTABILIDAD GERENCIAL
CONTABILIDAD GERENCIALCONTABILIDAD GERENCIAL
CONTABILIDAD GERENCIAL
ruiz sandra
 
4. ficha de información del alumno
4. ficha de información del alumno4. ficha de información del alumno
4. ficha de información del alumno
Alicia Puente
 
Introducción de la Contabilidad
Introducción de la ContabilidadIntroducción de la Contabilidad
Introducción de la Contabilidad
Henry Vargas
 
Calendario escolar 2016-2017_copy
Calendario escolar 2016-2017_copyCalendario escolar 2016-2017_copy
Calendario escolar 2016-2017_copy
Alicia Puente
 

Destacado (20)

Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
 
Iii ley gral._conta._gbntal.
Iii ley gral._conta._gbntal.Iii ley gral._conta._gbntal.
Iii ley gral._conta._gbntal.
 
Rúbrica para exposiciones orales
Rúbrica para exposiciones orales Rúbrica para exposiciones orales
Rúbrica para exposiciones orales
 
Smana 4 material
Smana 4 materialSmana 4 material
Smana 4 material
 
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamentalFundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
Fundamentos teoricos de la contabilidad gubernamental
 
Contabilidad gerencial en pymes
Contabilidad gerencial en pymesContabilidad gerencial en pymes
Contabilidad gerencial en pymes
 
QUE ES LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
QUE ES LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTALQUE ES LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
QUE ES LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Compras públicas
Compras públicasCompras públicas
Compras públicas
 
Tema 1.1.2 casos practicos de legislación
Tema 1.1.2 casos practicos de legislaciónTema 1.1.2 casos practicos de legislación
Tema 1.1.2 casos practicos de legislación
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
Caracteristicas del plan contable gubernamental
Caracteristicas del plan contable gubernamentalCaracteristicas del plan contable gubernamental
Caracteristicas del plan contable gubernamental
 
CONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICACONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICA
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARTE 2
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARTE 2CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARTE 2
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARTE 2
 
CONTABILIDAD GERENCIAL
CONTABILIDAD GERENCIALCONTABILIDAD GERENCIAL
CONTABILIDAD GERENCIAL
 
4. ficha de información del alumno
4. ficha de información del alumno4. ficha de información del alumno
4. ficha de información del alumno
 
Introducción de la Contabilidad
Introducción de la ContabilidadIntroducción de la Contabilidad
Introducción de la Contabilidad
 
Calendario escolar 2016-2017_copy
Calendario escolar 2016-2017_copyCalendario escolar 2016-2017_copy
Calendario escolar 2016-2017_copy
 

Similar a Costos

Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 
Que Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosQue Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosHaroDiana
 
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoIntroducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoreyna20121
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
Dianavillanueva05
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Guia completa contabilidad de costos
Guia completa contabilidad de costosGuia completa contabilidad de costos
Guia completa contabilidad de costos
Dimas Garcia
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Gustavo Duarte
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Gustavo Duarte
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Byron Vega
 
contabilidad de costos por Betty Paredes
contabilidad de costos por Betty Paredescontabilidad de costos por Betty Paredes
contabilidad de costos por Betty Paredesbettyestudiosa
 
contabilidad de costos por betty paredes
contabilidad de costos por betty paredescontabilidad de costos por betty paredes
contabilidad de costos por betty paredesbettyparedes
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
Cohorte Gerencia General
 
contabilidad de costos
contabilidad de costoscontabilidad de costos
contabilidad de costos
malviad
 
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdfRecurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
HugoSilva975874
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadAlexander Ovalle
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
DiegoGClemente
 
Resumen cap1 costos
Resumen cap1 costosResumen cap1 costos
Resumen cap1 costos13Mireya
 
Fundamento de los costos
Fundamento de los costos Fundamento de los costos
Fundamento de los costos
ErikaAcevedo15
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
DelgadoLeon
 
presentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costospresentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costos
luisarturoalcantara
 

Similar a Costos (20)

Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Que Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosQue Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De Costos
 
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoIntroducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
 
Guia completa contabilidad de costos
Guia completa contabilidad de costosGuia completa contabilidad de costos
Guia completa contabilidad de costos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
contabilidad de costos por Betty Paredes
contabilidad de costos por Betty Paredescontabilidad de costos por Betty Paredes
contabilidad de costos por Betty Paredes
 
contabilidad de costos por betty paredes
contabilidad de costos por betty paredescontabilidad de costos por betty paredes
contabilidad de costos por betty paredes
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 
contabilidad de costos
contabilidad de costoscontabilidad de costos
contabilidad de costos
 
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdfRecurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
 
Resumen cap1 costos
Resumen cap1 costosResumen cap1 costos
Resumen cap1 costos
 
Fundamento de los costos
Fundamento de los costos Fundamento de los costos
Fundamento de los costos
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
presentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costospresentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Costos

  • 1. COSTOS Los costos y los sistemas contables. Contabilidad de costos. Vinculación y distinción con la contabilidad patrimonial y gerencial. La contabilidad patrimonial tiene dos objetivos fundamentales:informar acerca de la situación del ente (Balance) y evaluar los cambios que se producen en el capital como resultado de las actividades (Estado de Resultados).Los informes relativos al costo afectan a ambos,ya que el costo de los productos no vendidos se refleja en el primero y el de los vendidos en el segundo.Por tanto el sistema de contabilidad de costos no es independiente de las cuentas patrimoniales. El sistema de contabilidad de costos se ocupa directamente del control de los inventarios,activos de planta y fondos gastados en actividades funcionales. La contabilidad de costos se ocupa de la clasificación,acumulación,control y asignación de costos.Los costos pueden acumularse por cuentas,trabajos,procesos,productos u otros segmentos del negocio. Los costos sirve,en general,para tres propósitos: 1. Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario (estado de resultados ybalance general). 2. Ofrecer información para el control administrativo de las operaciones yactividades de la empresa (informes de control). 3. Proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación yla toma de decisiones (análisis y estudios especiales). El sistema formal de la contabilidad de costos generalmente ofrece información de costos e informes para la realización de los dos primeros objetivos.Sin embargo,para los fines de planeación ytoma de decisiones de la administración,esta información generalmente debe reclasificarse,reorganizarse y complementarse con otros informes económicos ycomerciales pertinentes tomados de fuentes ajenas al sistema normal de contabilidad de costos. Una función importante de la contabilidad de costos es la de asignar costos a los productos fabricados y comparar estos costos con el ingreso resultante de su venta. La contabilidad de costos sirve para contribuir al control de las operaciones yfacilita la toma de decisiones. Las características de la contabilidad de son las siguientes:  Es analítica, puesto que se planea sobre segmentos de una empresa,y no sobre su total.  Predice el futuro, a la vez que registra los hechos ocurridos.  Los movimientos de las cuentas principales son en unidades.  Sólo registra operaciones internas.  Refleja la unión de una serie de elementos:materia prima,mano de obra directa y cargas fabriles.  Determina el costo de los materiales usados por los distintos sectores,el costo de la mercadería vendida y el de las existencias.  Sus períodos son mensuales y no anuales como los de la contabilidad general.  Su idea implícita es la minimización de los costos. La contabilidad de costos es una rama de la contabilidad general que sintetiza y registra los costos de los centros fabriles,de servicios y comerciales de una empresa,con el fin de que puedan medirse, controlarse e interpretarse los resultados de cada uno de ellos,a través de la obtención de costos unitarios y totales en progresivos grados de análisis ycorrelación. Al igual que la contabilidad general se basa en la partida doble.Es una parte de la contabilidad general que exige ser analizada con mayor detalle que el resto. Si bien puede prescindirse de la base contable para establecer costos,no es recomendable por las deficiencias,errores yomisiones que pueden originarse. Un sistema de costos integrado en la contabilidad general permite operar con la perfecta seguridad que ofrece el balanceo de las cuentas. La cadena de valor que toma la contabilidad de costos es la siguiente: ¾ ® Estrategia/ administración Proveedor Producción Distribución Cliente
  • 2. ¾ ® Investigación y Desarrollo Diseño del prod./serv. Marketing o Ventas Servicio al cliente ¾ ® Contabilidad de Costos Concepto general de costos. Objetivos de la determinación de costos El costo es un recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un objetivo específico. El costo de producción es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a incurrir,que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado,en condiciones de ser entregado al sector comercial. Entre los objetivos y funciones de la determinación de costos,encontramos los siguientes:  Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización.  Facilitar la toma de decisiones.  Permitir la valuación de inventarios.  Controlar la eficiencia de las operaciones.  Contribuir a planeamiento,control y gestión de la empresa. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtml#ixzz49DZ27FIe