SlideShare una empresa de Scribd logo
CRAQUEO CATALITICO
Dallan Katherine Lezcano Zapata
Estudiante de Ingeniería Química
Universidad de Pamplona
VIDEO DE INTRODUCCIÓN
¿QUE ES EL CRAQUEO ?
Es un proceso de la refinación del
petróleo que consiste en la
descomposición de los componentes
del petróleo, con el propósito
de craquear hidrocarburos pesados
cuyo punto de ebullición es igual o
superior a los 315 °C, y convertirlos
en hidrocarburos livianos de cadena
corta cuyo punto de ebullición se
encuentra por debajo de los 221 °C.
CARACTERISTICAS ATRACTIVAS DEL CRAQUEO
1) Reduce el peso molecular medio y produce altos rendimientos de los combustibles
2) Produce olefinas
3) En la alimentación hay pequeñas concentraciones De contaminantes y pequeñas concentraciones
de aromáticos pesados.
4) Los productos pueden ser mejorados mediante: Hidrocraqueo y Alquilación para mejorar la
propiedades antidetonantes de la gasolina
5) El craqueo catalítico es actualmente el corazón de las refinerías actuales.
6) usualmente la capacidad de destilación del crudo es del 35 a 40 %
7) Se genera los más grandes volúmenes de gasolina
PROCESO
EQUIPOS DE LA PLANTA:
1. INTERCAMBIADORES DE CALOR
2. REACTORES
3. REGENERADOR
4. TORRE DE FRACCIONAMIENTO
.
CRAQUEO TÉRMICO
• En este proceso, las partes más
pesadas del crudo se calientan a
altas temperaturas bajo presión.
Esto divide (craquea) las
moléculas grandes de
hidrocarburos en moléculas más
pequeñas, lo que aumenta la
cantidad de nafta. Se usan cargas
ligeras líquidas o gaseosas,
temperaturas elevadas (800-900
ºC) y presiones bajas.
CRAQUEO CATALÍTICO
• En este caso las fracciones pesadas como
el gas oil y el fuel oil se calientan a 500°C,
a presiones del orden de 500 atm. en
presencia de sustancias auxiliares:
catalizadores que agilizan en el proceso.
Es por estos catalizadores que el proceso
lleva dicho nombre.
CATALIZADORES
MATERIAS PRIMAS
• La carga o alimentación FCC es generalmente una porción de crudo que consiste en
la mezcla de parafinas, aromáticos, naftenos y, en ciertos casos, olefinas. Las
propiedades de la carga FCC dependen tanto del origen del crudo del cual
provienen como del proceso de refinación previo. Esta carga puede ser gasóleo
proveniente de la destilación atmosférica, torre de vacío o coquizadora, o también
una mezcla de estas corrientes con residuos atmosféricos o de vacío.
CINÉTICA DEL PROCESO
VARIABLES QUE CONTROLAN UN CRAQUEO
CATALÍTICO
DIAGRAMA DEL PROCESO P&ID
ESTUDIO DEL MERCADO
CONTINUACIÓN DEL VIDEO
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.economia.gob.ar/peconomica/docs/Complejo_Petroleo_y_Gas.pdf
• https://www.youtube.com/watch?v=CQbGrni5K0Q
• http://es.slideshare.net/alice236/cracking-del-petrleo
http://es.slideshare.net/Carlos0601/craqueo-catalitico,
• http://www.fing.edu.uy/iq/cursos/qica/industria/Cracking.pdf
https://es.scribd.com/doc/60373760/Planta-de-Cracking-Catalitico
http://myslide.es/documents/unidad-de-craqueo-catalitico-fluidizado.html
• file:///D:/Downloads/tbcraqueocataliticodefluidos-141127002207-conversion-gate02.pdf
http://myslide.es/documents/proceso-craqueo-catalitico-fluidizado.html
• https://prezi.com/a4ktirue1cyw/cracking-catalitico-fluidizado-reficar-ecopetrol-s-a/
https://prezi.com/l3uysy7uu9c4/cracking-catalitico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refinacion del petroleo craqueo
Refinacion del petroleo craqueoRefinacion del petroleo craqueo
Refinacion del petroleo craqueo
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Clasificacion de crudos
Clasificacion de crudosClasificacion de crudos
Clasificacion de crudos
Laura Sofia Ramirez
 
Endulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas naturalEndulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas natural
carlita_daher
 
evelia zzz.pptx
evelia zzz.pptxevelia zzz.pptx
evelia zzz.pptx
patricianieto33
 
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas naturalObtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
Henry Alex Vasquez Maguiña
 
Destilacion de petroleo crudo
Destilacion de petroleo crudoDestilacion de petroleo crudo
Destilacion de petroleo crudo
Katherine Ore Matos
 
Tb craqueo catalitico de fluidos
Tb craqueo catalitico de fluidosTb craqueo catalitico de fluidos
Tb craqueo catalitico de fluidos
Lucia Pardo
 
Historia, composición y obtencion del GLP
Historia, composición y obtencion del GLPHistoria, composición y obtencion del GLP
Historia, composición y obtencion del GLPrgrados
 
REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)
REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)
REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)
Nayarli Carolina Palomo Marcano
 
Craqueo catalitico
Craqueo cataliticoCraqueo catalitico
Craqueo catalitico
KaurinaMorales
 
Reformadocatalitico
ReformadocataliticoReformadocatalitico
Reformadocatalitico
fernando chauque
 
Unidad de destilación
Unidad de destilaciónUnidad de destilación
Unidad de destilación
Sabrina Cangemi
 
Refinación del petróleo
Refinación del petróleoRefinación del petróleo
Refinación del petróleo
Fernando Cetz Alpuche
 
Producciòn de amoniaco
Producciòn de amoniacoProducciòn de amoniaco
Producciòn de amoniacoThaly_fcm
 
enduzamiento de aminas
enduzamiento de aminas enduzamiento de aminas
enduzamiento de aminas
STEVEN PEREZ
 
Cracking del petróleo
Cracking del petróleoCracking del petróleo
Cracking del petróleoAlice
 

La actualidad más candente (20)

Refinacion del petroleo craqueo
Refinacion del petroleo craqueoRefinacion del petroleo craqueo
Refinacion del petroleo craqueo
 
Tratamientos del gas
Tratamientos del gasTratamientos del gas
Tratamientos del gas
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
Clasificacion de crudos
Clasificacion de crudosClasificacion de crudos
Clasificacion de crudos
 
Endulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas naturalEndulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas natural
 
evelia zzz.pptx
evelia zzz.pptxevelia zzz.pptx
evelia zzz.pptx
 
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas naturalObtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
 
Destilacion de petroleo crudo
Destilacion de petroleo crudoDestilacion de petroleo crudo
Destilacion de petroleo crudo
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
 
Tb craqueo catalitico de fluidos
Tb craqueo catalitico de fluidosTb craqueo catalitico de fluidos
Tb craqueo catalitico de fluidos
 
Historia, composición y obtencion del GLP
Historia, composición y obtencion del GLPHistoria, composición y obtencion del GLP
Historia, composición y obtencion del GLP
 
REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)
REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)
REFINACION DE PETROLEO( mapa conceptual)
 
Craqueo catalitico
Craqueo cataliticoCraqueo catalitico
Craqueo catalitico
 
Reformadocatalitico
ReformadocataliticoReformadocatalitico
Reformadocatalitico
 
Unidad de destilación
Unidad de destilaciónUnidad de destilación
Unidad de destilación
 
Refinación del petróleo
Refinación del petróleoRefinación del petróleo
Refinación del petróleo
 
Producciòn de amoniaco
Producciòn de amoniacoProducciòn de amoniaco
Producciòn de amoniaco
 
enduzamiento de aminas
enduzamiento de aminas enduzamiento de aminas
enduzamiento de aminas
 
Cracking del petróleo
Cracking del petróleoCracking del petróleo
Cracking del petróleo
 
Destilacion del petroleo
Destilacion del petroleoDestilacion del petroleo
Destilacion del petroleo
 

Similar a Craqueo catalítico

Texto de refinación
Texto de refinaciónTexto de refinación
Texto de refinación
ErickaTambo789
 
Diapos finales
Diapos finalesDiapos finales
Diapos finales
Kathy Lopez
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEODERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEOdrpedroblanco
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacion
KaurinaMorales
 
Destilacion atm-vacio-refinerias
Destilacion atm-vacio-refineriasDestilacion atm-vacio-refinerias
Destilacion atm-vacio-refinerias
Arian Oviedo
 
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdfTema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
silvia831540
 
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptxS6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
jesquerrev1
 
Química orgánica - Petroleo
Química orgánica - PetroleoQuímica orgánica - Petroleo
Química orgánica - Petroleo
acambientales
 
refin
refinrefin
refin
LuLopez7
 
destilacion primaria y secundaria
destilacion primaria y secundariadestilacion primaria y secundaria
destilacion primaria y secundaria
Deyven Henrry Castillo Alva
 
Refinacion del Petróleo
Refinacion del PetróleoRefinacion del Petróleo
Refinacion del Petróleo
NorkysDvila
 
Acpm toxicicidad
Acpm toxicicidadAcpm toxicicidad
Acpm toxicicidadguestf2b9a7
 
Trabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleoTrabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleoAny Leal Carly
 
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del PetróleoHocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries
 
Tratamiento petroquimico.
Tratamiento petroquimico.Tratamiento petroquimico.
Tratamiento petroquimico.
Anna Ramirez Turizo
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
Luis Bedoya
 
PetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y GasolinaPetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y Gasolina
Yolimar Juarez
 
Capitulo 06
Capitulo 06Capitulo 06
Capitulo 06
gpsglonass
 

Similar a Craqueo catalítico (20)

Texto de refinación
Texto de refinaciónTexto de refinación
Texto de refinación
 
Petróleo final
Petróleo finalPetróleo final
Petróleo final
 
Diapos finales
Diapos finalesDiapos finales
Diapos finales
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEODERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacion
 
Destilacion atm-vacio-refinerias
Destilacion atm-vacio-refineriasDestilacion atm-vacio-refinerias
Destilacion atm-vacio-refinerias
 
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdfTema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
 
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptxS6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
 
Química orgánica - Petroleo
Química orgánica - PetroleoQuímica orgánica - Petroleo
Química orgánica - Petroleo
 
refin
refinrefin
refin
 
destilacion primaria y secundaria
destilacion primaria y secundariadestilacion primaria y secundaria
destilacion primaria y secundaria
 
Refinacion del Petróleo
Refinacion del PetróleoRefinacion del Petróleo
Refinacion del Petróleo
 
Acpm toxicicidad
Acpm toxicicidadAcpm toxicicidad
Acpm toxicicidad
 
Trabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleoTrabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del PetróleoHocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
 
Tratamiento petroquimico.
Tratamiento petroquimico.Tratamiento petroquimico.
Tratamiento petroquimico.
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
PetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y GasolinaPetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y Gasolina
 
Capitulo 06
Capitulo 06Capitulo 06
Capitulo 06
 

Último

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Craqueo catalítico

  • 1. CRAQUEO CATALITICO Dallan Katherine Lezcano Zapata Estudiante de Ingeniería Química Universidad de Pamplona
  • 3. ¿QUE ES EL CRAQUEO ? Es un proceso de la refinación del petróleo que consiste en la descomposición de los componentes del petróleo, con el propósito de craquear hidrocarburos pesados cuyo punto de ebullición es igual o superior a los 315 °C, y convertirlos en hidrocarburos livianos de cadena corta cuyo punto de ebullición se encuentra por debajo de los 221 °C.
  • 4. CARACTERISTICAS ATRACTIVAS DEL CRAQUEO 1) Reduce el peso molecular medio y produce altos rendimientos de los combustibles 2) Produce olefinas 3) En la alimentación hay pequeñas concentraciones De contaminantes y pequeñas concentraciones de aromáticos pesados. 4) Los productos pueden ser mejorados mediante: Hidrocraqueo y Alquilación para mejorar la propiedades antidetonantes de la gasolina 5) El craqueo catalítico es actualmente el corazón de las refinerías actuales. 6) usualmente la capacidad de destilación del crudo es del 35 a 40 % 7) Se genera los más grandes volúmenes de gasolina
  • 5. PROCESO EQUIPOS DE LA PLANTA: 1. INTERCAMBIADORES DE CALOR 2. REACTORES 3. REGENERADOR 4. TORRE DE FRACCIONAMIENTO .
  • 6. CRAQUEO TÉRMICO • En este proceso, las partes más pesadas del crudo se calientan a altas temperaturas bajo presión. Esto divide (craquea) las moléculas grandes de hidrocarburos en moléculas más pequeñas, lo que aumenta la cantidad de nafta. Se usan cargas ligeras líquidas o gaseosas, temperaturas elevadas (800-900 ºC) y presiones bajas.
  • 7. CRAQUEO CATALÍTICO • En este caso las fracciones pesadas como el gas oil y el fuel oil se calientan a 500°C, a presiones del orden de 500 atm. en presencia de sustancias auxiliares: catalizadores que agilizan en el proceso. Es por estos catalizadores que el proceso lleva dicho nombre.
  • 9.
  • 10. MATERIAS PRIMAS • La carga o alimentación FCC es generalmente una porción de crudo que consiste en la mezcla de parafinas, aromáticos, naftenos y, en ciertos casos, olefinas. Las propiedades de la carga FCC dependen tanto del origen del crudo del cual provienen como del proceso de refinación previo. Esta carga puede ser gasóleo proveniente de la destilación atmosférica, torre de vacío o coquizadora, o también una mezcla de estas corrientes con residuos atmosféricos o de vacío.
  • 12.
  • 13. VARIABLES QUE CONTROLAN UN CRAQUEO CATALÍTICO
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21. BIBLIOGRAFÍA • http://www.economia.gob.ar/peconomica/docs/Complejo_Petroleo_y_Gas.pdf • https://www.youtube.com/watch?v=CQbGrni5K0Q • http://es.slideshare.net/alice236/cracking-del-petrleo http://es.slideshare.net/Carlos0601/craqueo-catalitico, • http://www.fing.edu.uy/iq/cursos/qica/industria/Cracking.pdf https://es.scribd.com/doc/60373760/Planta-de-Cracking-Catalitico http://myslide.es/documents/unidad-de-craqueo-catalitico-fluidizado.html • file:///D:/Downloads/tbcraqueocataliticodefluidos-141127002207-conversion-gate02.pdf http://myslide.es/documents/proceso-craqueo-catalitico-fluidizado.html • https://prezi.com/a4ktirue1cyw/cracking-catalitico-fluidizado-reficar-ecopetrol-s-a/ https://prezi.com/l3uysy7uu9c4/cracking-catalitico/