SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DEL CLUB
TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN
Crea una
Experiencia de
Calidad
Cómo ayudar a tu club y a sus miembros a prosperar.
Por: MELANIE KLINGHOFFER, CC, ALB, AND MARY NESFIELD
Traducido por: Javier Córdova González
¿Qué dices cuando alguien te pregunta por qué asistes a reuniones
de Toastmasters? Lo más probable es que algunas cosas de
inmediato vengan a la mente, como la práctica de hablar en público
que te ayuda a avanzar en tu carrera, el aliento que recibes de los
demás miembros y la camaradería que experimentas durante cada reunión. Es
la calidad del club la que te mantiene en Toastmasters.
Los Momentos de la Verdad es la guía de tu club para
ofrecer un servicio de calidad y experiencias extra-
ordinarias a los miembros. Está disponible en varios
idiomas de forma gratuita para su descarga en la Toast-
masters Online Store. Como parte de la Serie del Club
Exitoso, la guía señala: Un club de alta calidad promueve
y celebra los logros de sus miembros, proporciona un
ambiente de apoyo y divertido y ofrece una reunión
organizada profesionalmente con variedad. En esos
clubes, los oficiales están entrenados en todos los
aspectos de la calidad del club para asegurar que los
miembros tengan acceso a un programa de mentores
formal, se les proporcionen evaluaciones que los ayuden
a crecer y están motivados para lograr sus objetivos.
Miembros de cuatro clubes -ARBOR Toastmasters en Ar-
lington, Texas; Voorhees Club en Voorhees, Nueva Jer-
sey; Toastmasters club of Fishers en Fishers, Indiana y
Toastmasters of La Jolla club en San Diego, California-
se les preguntó qué valoran más de sus clubes. Para
comprender mejor los elementos subyacentes que in-
fluyen en la calidad del club, consideran los seis puntos
críticos como se indica en los Momentos de la Verdad, y
cómo los cuatro clubes los aprovechan para mantener a
los miembros involucrados.
Primeras Impresiones
Los nuevos miembros infunden nueva vida a un club.
Lo más importante que puedes hacer para reclutar nuevos
miembros es crear una primera buena impresión. Los visi-
tantes se sienten atraídos por los clubes que generan e-
moción y entusiasmo. Cuando el salón está impregnado
de energía, la gente se emociona de estar allí, y eso hace
que los miembros regresen.
 Haz que el salón de reunión sea fácil de encontrar y
visualmente atractivo
 Saluda a los invitados cálidamente con un paquete de
invitados y un gafete
 Preséntalos con los oficiales del club y otros
 Invítalos a firmar el libro de visitas, la lista o registro
1
CALIDAD DEL CLUB
TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN
Cuando la sesión inicia, ¡pon en movimiento la energía
en el salón! La energía aumenta cuando los miembros
saben que la reunión va a ser divertida, amistosa y un
lugar seguro para practicar la mejoría de la confianza.
Verónica Sites, CC, CL, una capellán, Entrenadora Certi-
ficada de Ziglar Legacy y oradora pública de Crowley,
Texas, dice que inicialmente visitó dos clubes y decidió
unirse al ARBOR club en Arlington, Texas, porque "de-
mostró entusiasmo y apoyo".
¿Cómo elevas el entusiasmo en una sala de reuniones
del club? ¡Trata aplaudiendo! Cuando los miembros son
reconocidos de esta manera cuando hablan o al alcanzar
un objetivo, los otros se animarán a participar. Incluye a
los invitados dándoles la oportunidad de dirigirse al club.
Trata a los miembros potenciales como si ya fueran
miembros valiosos. Da seguimiento a todos por correo
electrónico para mantener la comunicación andando, y
no olvides invitar a los visitantes a unirse.
te olvides de invitar a los visitantes a unirse.
Orientación de la membresía
¡Felicidades! Tu club tiene un nuevo miembro. Es hora
de una presentación formal. El Kit de Orientación de nue-
vos socios para los clubes tiene materiales para orientar e
inducir a los nuevos miembros. Listón de bienvenida y un
prendedor de membresía son una excelente manera de
enfatizar el valor de la membresía del club. Asegúrate de:
 Explicar los programas educativos y de reconocimiento
 Involucrar a los miembros en todos los aspectos de las
actividades del club inmediatamente
 Asigna a cada nuevo miembro de un Mentor
 Evalúa las necesidades de los nuevos miembros y
asígnales una función para hablar
 Dirige al nuevo socio a www.toastmasters.org
Una mentoría fuerte proporciona a los clubes un impulso
vital. "La mentoría tiene grandes beneficios para el nuevo
miembro, para el mentor y para el club en su conjunto",
dice el Pasado gobernador de Área Matthew Goldberg,
2
En el sentido de las manecillas del reloj, en la parte izquierda superior están Gil Michelini (camisa gris), finalista en el Campeonato
Mundial de Oratoria de este año, con los socios de su club el Toastmasters Club of Fishers; Jan Peterson, Mejor Evaluador, con Pamela
Evangelista del ARBOR club; miembros del Toastmasters of La Jolla club; Matthew Goldberg, ganador del concurso de división 2013, con
Rhonda L. Young Socia del Voorhees club; con el ganador del ARBOR club; y los semifinalistas del Distrito 5 2015 Prabhu Kandasamy
(camisa blanca) con Anthony Pascale, ganador de Tópicos de Mesa, ambos del club de La Jolla.
CALIDAD DEL CLUB
TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN
DTM, un miembro del Voorhees club en
Voorhees, Nueva Jersey. "Mejora la
calidad de las reuniones, ayuda a re-
tener a los miembros, contribuye in-
tangible y notablemente a una atmós-
fera cálida y de apoyo".
Sites dice que cuando se unió al AR-
BOR club, fue sólo un par de semanas
antes de tener un mentor. Y es debido
a la sugerencia de un mentor que Sites
se convirtió en una capellán galardona-
da.
"Toastmasters me ha ayudado a ser
una oradora más pulida y una mejor
evaluadora -no sólo de los demás, sino
de mí misma", dice ella. "También creo
que mis habilidades de escuchar han
aumentado enormemente, y eso no
tiene precio para un capellán".
El apoyo que recibe en su club le ayu-
da a hablar sobre temas que incluyen
logro de metas, autoimagen, cons-
trucción de relaciones ganadoras,
prevención de bullying y superación de
la tragedia. Ella ha viajado a Bolivia,
Jamaica, México, Nigeria y muchos
estados en los EE.UU. para transmitir
sus mensajes.
Goldberg, escritor, orador y entrenador,
recuerda a uno de los miembros en
particular que prosperó bajo la guía de
un mentor. Goldberg había competido
contra él en un Concurso de Discurso
Humorístico. "Él era convincente, muy
ingenioso e hizo un gran trabajo; pare-
cía ser natural". Lo que Goldberg se
enteró más tarde es que este miembro
tenía un mentor fuerte, interesado que
lo tomó bajo su ala y lo animó a asistir
a las reuniones cuando no estaba tan
segura de sí mismo. "Verlo ahora en el
atril ", dice Goldberg, "es difícil creerlo”.
Ahora mismo ese miembro es
mentor, ayudando a otras per-
sonas y clubes a prosperan.
Para asegurarse de que los
nuevos miembros tengan una
buena experiencia en el club,
es importante para crear "una
mentalidad de mentoría donde
se espera que a los nuevos
miembros se les asigne un
mentor poco después de unir-
se, y luego ser mentor de otros
a medida que se ponga al día",
dice Goldberg.
El Paquete del Programa Men-
tor del Club tiene materiales pa-
ra ayudar a tu club a iniciar un
programa de mentoría. Como
parte de la Serie del Club Exi-
toso, el módulo de Mentoría de
Toastmasters ofrece consejos
para entrenar a los miembros a
convertirse en mentores.
Compañerismo, Variedad
y Comunicación
Goldberg dice que el compo-
nente más importante de la
calidad del club es la apertura
mental. Él dice que los clubes
deberían estar abiertos en una
variedad de maneras: a nuevos
miembros, diferentes puntos de
vista y enfoques innovadores
que hagan las reuniones fres-
cas y vibrantes.
"Toastmasters ofrece muchos
recursos para que los clubes
los utilicen y también los aña-
dan. Esa misma actitud abierta
facilita el crecimiento de los
miembros", dice él. "Los miem-
bros aprenden y crecen cuando
están abiertos a nuevas experiencias,
nuevas ideas, y cuando están inspira-
dos, así como cuando inspiran”.
Los lazos fuertes se forjan dentro de un
club cuando los miembros comparten
una serie de experiencias. Los miem-
bros de Toastmasters of La Jolla Club
están estrechamente conectados a tra-
vés de eventos sociales, reuniones te-
máticas y alcanzando el éxito juntos.
Los lazos se iniciaron cuando algunos
miembros dieron discursos sumamente
personales.
Cuando los discursos revelan informa-
ción personal que resuena en la au-
diencia, las conexiones que se cons-
truyen ayudan a sentar las bases para
la aceptación y pertenencia, así como
para forjar fuertes lazos de amistad.
Los miembros que hablan con auten-
ticidad y revelan la vulnerabilidad moti-
van, inspiran y emocionan a los invita-
dos y a los otros miembros.
Los miembros de La Jolla disfrutan de
reuniones de Halloween disfrazados,
con talleres de improvisación, eventos
de bailes country y comidas de traje.
Hacen Tópicos de Mesa divertidos,
como la ocasión en que practicaron
alrededor de una fogata en la playa.
Piensa en diferentes maneras que pue-
das agregar diversión a la mezcla. Las
palabras de nuestro fundador, Ralph C.
Smedley, continúan siendo sinceras:
"Aprendemos en los momentos de dis-
frute". Es importante centrarse en la
educación y ayudar a los miembros a
cumplir con sus objetivos, pero sean
atrevidos -hay espacio para explorar
nuevas formas de aprendizaje mientras
se diviertan en un ambiente de apoyo.
Planeación del programa y
organización de reuniones
Todo el mundo gana cuando las reunio-
nes son organizadas y hábilmente con-
ducidas. Los dirigentes del club mues-
tran respeto por el tiempo de los miem-
3
4
"Los clubes deben estar abiertos en una variedad de maneras:
a nuevos miembros, a diferentes puntos de vista y a enfoques
innovadores que hagan las reuniones frescas y vibrantes".
Matthew Goldberg, DTM
CALIDAD DEL CLUB
TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN
bros cuando las reuniones comienzan y
terminan de acuerdo al programa.
Goldberg dice, "La rendición de cuen-
tas conduce al aprendizaje, al creci-
miento y al éxito de varias maneras.
Apegarse a los tiempos en las agendas
de las reuniones permite a más miem-
bros a participar. También ayuda a los
miembros a permanecer centrados en
el logro de sus propios objetivos". La
planificación inteligente hace que esto
suceda.
Sites, del ARBOR club en Texas, dice,
"Hace que el crecimiento sea posible
para cada persona dentro del club, des-
de los oradores principiantes a los pro-
fesionales".
En tu club, asegúrate de que los miem-
bros conozcan sus responsabilidades y
estén dispuestos a seguir adelante con
su roles asignados. Distribuye hojas de
inscripción para mantener a todos de a-
cuerdo con lo planeado. Ayuda a los
miembros a planear, dando a conocer
los programas y agendas por anticipa-
do, o envía a todos los miembros cor-
reos electrónicos anunciando el tema
de la próxima reunión, y una lista com-
pleta de las funciones programadas y
los turnos para hablar. Deja funciones
y espacios para hablar en blanco para
alentar a los voluntarios.
Para asegurar que los miembros con
todos los niveles de experiencia tengan
la oportunidad de participar, en La Jolla
club programan a un principiante, a un
intermedio y a un miembro avanzado
para dar discursos de manuales en
cada reunión.
Si tu función es la de evaluador, ofrece
alabanza junto con crítica constructiva
para ayudar a otros a crecer. El Pasado
Gobernador de Distrito, Walter A Wolfe,
DTM, un miembro del Toastmasters
Club of Fishers en Fishers, Indiana, di-
ce: "Un club con un fuerte programa de
evaluación es un club que es exitoso
en su crecimiento y en la re-
tención de su membresía”
Él dice que el proceso de eva-
luación es "la herramienta de
aprendizaje más productiva
que nuestros miembros pueden
utilizar para alcanzar el nivel
deseado de competencia den-
tro de Toastmasters. La retro-
alimentación recibida nos pone
en marcha a cada uno de noso-
tros en un viaje para hablar y
de comunicación que nunca
pensamos fuera posible".
Fortaleza de la Membre-
sía
Mantener un mínimo de 20 o
más miembros asegura un me-
jor aprendizaje ambiental, ya
que da al club suficientes
miembros para proporcionar li-
derazgo y cubrir las funciones
de la reunión y los comités.
En los programas anuales de
los tres últimos años, el Toast-
masters of La Jolla club esta-
bleció y alcanzó las metas de
su membresía. El club atribuye
su éxito al aumento gradual de
los esfuerzos de relaciones
públicas del club con "eventos
de puertas abiertas” y eventos
relacionados con la comunidad.
Durante el período de renova-
ción, los miembros recibieron
recordatorios de correo electró-
nico seis semanas antes de la
fecha límite. Dos semanas an-
tes de la fecha límite de reno-
vación, el presidente del club
envió correos electrónicos a los
que aún no se habían renova-
do, preguntándoles cómo se
sentían respecto al club y que se
podría hacer para hacer su experiencia
agradable. En marzo, el club había
logrado una tasa de renovación del 84
%, con 48 de los 57 miembros pagando
a tiempo.
Goldberg cree que 20 o más miembros
activos, motivados es un buen punto de
inicio. "Mi club fluctúa entre 30 y 40
miembros," dice, "y cuanto más son los
que participan con entusiasmo en las
reuniones, más efectivo y dinámico es
el ambiente de aprendizaje."
Reconoce a los que patrocinan nuevos
miembros y trabaja en la retención de
socios, manteniendo la experiencia del
club animada y variada.
Reconocimiento del Logro
Un rasgo común entre los clubes
de éxito es que sus oficiales están
en sintonía con las metas de los miem-
bros, los ayudan a alcanzar esas metas
y celebran sus éxitos formalmente. Los
oficiales y mentores en La Jolla club no
sólo ayudan a los miembros a mejorar
sus habilidades de comunicación y lide-
razgo, sino también los ayudan a apro-
vechar sus habilidades para lograr el
éxito fuera del club.
Por ejemplo, el club celebró cuando se
publicó el primer libro de Josh Ruther-
ford Vicepresidente de Membresía pa-
sado. Rutherford, CC, actual presidente
de club, practica la lectura de su libro
ante su club, y cuando una galería de
arte local fue la anfitriona de su primera
lectura, muchos de los socios del club
de Rutherford fueron a apoyarlo.
Reunirte con cada uno de los miembros
o distribuyendo la Encuesta de Interés
del Miembro ayudará, como oficial del
club o mentor, a adquirir un entendí-
miento de las metas de los miembros.
5
6
"Un club con un programa de evaluación fuerte es un club que
tiene éxito en su crecimiento y la retención de miembros."
- Walter A. Wolfe, DTM
CALIDAD DEL CLUB
TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN
Ofrecer apoyo y aliento y señalar el
progreso de los miembros, a medida
que alcanzan sus metas. Es por esto
que las evaluaciones y premios son
una parte muy importante del programa
de Toastmasters. Goldberg dice: "Tiene
que haber muchas oportunidades desa-
fiantes para que los miembros apren-
dan y crezcan, y todos nosotros valore-
mos ser reconocido de alguna manera
por nuestros esfuerzos".
Si tu club no mantiene y no muestra un
reporte de progreso del miembro, que
sea tu meta hacerlo. Encontrarás el Re-
porte de Progreso Toastmasters de pa-
red útil para mostrar el progreso de los
miembros.
Que sea la prioridad de tu club recono-
cer y aplaudir siempre los logros de los
miembros y del club. Recuerda enviar
las solicitudes de los reconocimientos
de inmediato a la Sede Internacional.
Los miembros de Toastmasters of La
Jolla dicen que se sienten especiales
cuando reciben mensajes de correo
electrónico del presidente del club
reconociendo sus éxitos así como sus
contribuciones. Continúan difundiendo
la palabra de éxito a través de los me-
dios de comunicación y comunicados
de prensa sociales.
Los clubes que abrazan y
siguen los Momentos de la
Verdad alcanzan sus metas.
Establece, evalúa y revisa las
metas para mantenerse en la
dirección correcta. El Programa
de Club Distinguido te ayudará
con la planeación y el recono-
cimiento.
Además de reconocer las
metas de los miembros, re-
cuerda recompensarte y a to-
dos los miembros del club,
cuando el club se convierta en
Distinguido. ¡Que sea una cele-
bración! Vitorea, aplaude y haz-
lo más emocionante.
"Puedes tener todo lo que de-
sees en la vida si ayudas a
otras personas a obtener lo que
quieran", dice Sities. T
Ve el artículo, La Psicología de
las Necesidades Humanas, ya
traducido sobre la calidad del
club.
MELANIE Klinghoffer, CC, ALB, JD,
LLM, es Powerful Transformations, una
compañía de entrenamiento y desarro-
llo que ayuda a los líderes y organiza-
ciones a alcanzar la excelencia. Tam-
bién es oradora principal, entrenadora
de empresas y miembro de Toast-
masters of La Jolla Club. Visítela en
www.MelanieKlinghoffer.com.
MARY Nesfield es editora asociada
de la revista Toastmaster.
Traducido del artículo, “CLUB QUA-
LITY/ Create a Quality Experience”
Págs. 16 - 19. Revista TOAST-
MASTER, OCTOBER 2015.
Traducido por: Javier Córdova
González, DTM. Miembro del Club Maz
Líder, Mazatlán, Sin.
jacogo@hotmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

From Service to loyalty – the BTCare story Bian Salins
From Service to loyalty – the BTCare story Bian SalinsFrom Service to loyalty – the BTCare story Bian Salins
From Service to loyalty – the BTCare story Bian Salins
OpenKnowledge srl
 
CEFE International Global Trends
CEFE International Global TrendsCEFE International Global Trends
CEFE International Global Trends
CEFEInternational
 
BCI Eurobib Schulz Speyer Information Counter Catalog
BCI Eurobib Schulz Speyer Information Counter CatalogBCI Eurobib Schulz Speyer Information Counter Catalog
BCI Eurobib Schulz Speyer Information Counter Catalog
BCIEurobib
 
Presentatie - Dirk Theunis (Videohouse)
Presentatie - Dirk Theunis (Videohouse)Presentatie - Dirk Theunis (Videohouse)
Presentatie - Dirk Theunis (Videohouse)
Track 25
 
гомельская областная универсальная библиотека в электронной информационной среде
гомельская областная универсальная библиотека в электронной информационной средегомельская областная универсальная библиотека в электронной информационной среде
гомельская областная универсальная библиотека в электронной информационной средеЮрий Максименко
 
Exporting from data director, Importing into PowerSchool
Exporting from data director, Importing into PowerSchoolExporting from data director, Importing into PowerSchool
Exporting from data director, Importing into PowerSchool
Derek D'Angelo
 
Member Connect Seminar 2009
Member Connect Seminar 2009Member Connect Seminar 2009
Member Connect Seminar 2009
Pixl8 Interactive
 
Chris tonjes cloud computing
Chris tonjes cloud computingChris tonjes cloud computing
Chris tonjes cloud computing
chris tonjes
 
Statement of-additional-information-rmf2
Statement of-additional-information-rmf2Statement of-additional-information-rmf2
Statement of-additional-information-rmf2
mrnandan486
 
Mi cg 414 d - 14 id - Servicio Tecnico Fagor
Mi cg 414 d - 14 id - Servicio Tecnico FagorMi cg 414 d - 14 id - Servicio Tecnico Fagor
Mi cg 414 d - 14 id - Servicio Tecnico Fagor
serviciotecnicofagor
 
New era mega promo 2015
New era mega promo 2015New era mega promo 2015
New era mega promo 2015
Maxim Doronin
 
Ordina SOFTC Presentation - Building a WP7 app - Lessons learned
Ordina SOFTC Presentation - Building a WP7 app - Lessons learnedOrdina SOFTC Presentation - Building a WP7 app - Lessons learned
Ordina SOFTC Presentation - Building a WP7 app - Lessons learned
Ordina Belgium
 
L'accueil dans la liturgie
L'accueil dans la liturgieL'accueil dans la liturgie
L'accueil dans la liturgie
Pierre Vasseur
 
Rapport d'activités petits riens 2011
Rapport d'activités petits riens 2011Rapport d'activités petits riens 2011
Rapport d'activités petits riens 2011
claudiavaninnis
 

Destacado (14)

From Service to loyalty – the BTCare story Bian Salins
From Service to loyalty – the BTCare story Bian SalinsFrom Service to loyalty – the BTCare story Bian Salins
From Service to loyalty – the BTCare story Bian Salins
 
CEFE International Global Trends
CEFE International Global TrendsCEFE International Global Trends
CEFE International Global Trends
 
BCI Eurobib Schulz Speyer Information Counter Catalog
BCI Eurobib Schulz Speyer Information Counter CatalogBCI Eurobib Schulz Speyer Information Counter Catalog
BCI Eurobib Schulz Speyer Information Counter Catalog
 
Presentatie - Dirk Theunis (Videohouse)
Presentatie - Dirk Theunis (Videohouse)Presentatie - Dirk Theunis (Videohouse)
Presentatie - Dirk Theunis (Videohouse)
 
гомельская областная универсальная библиотека в электронной информационной среде
гомельская областная универсальная библиотека в электронной информационной средегомельская областная универсальная библиотека в электронной информационной среде
гомельская областная универсальная библиотека в электронной информационной среде
 
Exporting from data director, Importing into PowerSchool
Exporting from data director, Importing into PowerSchoolExporting from data director, Importing into PowerSchool
Exporting from data director, Importing into PowerSchool
 
Member Connect Seminar 2009
Member Connect Seminar 2009Member Connect Seminar 2009
Member Connect Seminar 2009
 
Chris tonjes cloud computing
Chris tonjes cloud computingChris tonjes cloud computing
Chris tonjes cloud computing
 
Statement of-additional-information-rmf2
Statement of-additional-information-rmf2Statement of-additional-information-rmf2
Statement of-additional-information-rmf2
 
Mi cg 414 d - 14 id - Servicio Tecnico Fagor
Mi cg 414 d - 14 id - Servicio Tecnico FagorMi cg 414 d - 14 id - Servicio Tecnico Fagor
Mi cg 414 d - 14 id - Servicio Tecnico Fagor
 
New era mega promo 2015
New era mega promo 2015New era mega promo 2015
New era mega promo 2015
 
Ordina SOFTC Presentation - Building a WP7 app - Lessons learned
Ordina SOFTC Presentation - Building a WP7 app - Lessons learnedOrdina SOFTC Presentation - Building a WP7 app - Lessons learned
Ordina SOFTC Presentation - Building a WP7 app - Lessons learned
 
L'accueil dans la liturgie
L'accueil dans la liturgieL'accueil dans la liturgie
L'accueil dans la liturgie
 
Rapport d'activités petits riens 2011
Rapport d'activités petits riens 2011Rapport d'activités petits riens 2011
Rapport d'activités petits riens 2011
 

Similar a Crea una experiencia de calidad

Manual del coach.2010.
Manual del coach.2010.Manual del coach.2010.
Manual del coach.2010.
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Excedemos la expectativa de nuestros socios
Excedemos la expectativa de nuestros sociosExcedemos la expectativa de nuestros socios
Excedemos la expectativa de nuestros socios
tvalladares
 
Creando un Club de Calidad
Creando un Club de CalidadCreando un Club de Calidad
Creando un Club de Calidad
Atencion al Socio Distrito 34
 
Guia del asesor
Guia del asesorGuia del asesor
Guia del asesor
LorenaVirgoolini
 
El mentor
El mentorEl mentor
Presentacion liderazgo y roles oficiales del club
Presentacion liderazgo y roles oficiales del clubPresentacion liderazgo y roles oficiales del club
Presentacion liderazgo y roles oficiales del club
Atencion al Socio Distrito 34
 
Club de lideres
Club de lideresClub de lideres
Club de lideres
Andy Esqueche
 
Que Hable Toastmasters
Que Hable ToastmastersQue Hable Toastmasters
Que Hable Toastmasters
tvalladares
 
Qu Hable Toastmasters 2 (1)
Qu  Hable  Toastmasters 2 (1)Qu  Hable  Toastmasters 2 (1)
Qu Hable Toastmasters 2 (1)
tvalladares
 
Creamos Clubes Y Crecemos
Creamos Clubes Y CrecemosCreamos Clubes Y Crecemos
Creamos Clubes Y Crecemos
tvalladares
 
Infunde nueva vida a tu club
Infunde nueva vida a tu clubInfunde nueva vida a tu club
Infunde nueva vida a tu club
Violetta Rios
 
Como ser un club dinamico oct-2016
Como ser un club dinamico oct-2016Como ser un club dinamico oct-2016
Como ser un club dinamico oct-2016
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Membresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimientoMembresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimiento
Isabel Quispe Guerrero
 
Reporte de visitas de area
Reporte de visitas de areaReporte de visitas de area
Reporte de visitas de area
Atencion al Socio Distrito 34
 
Reporte de visitas de area
Reporte de visitas de areaReporte de visitas de area
Reporte de visitas de area
Atencion al Socio Distrito 34
 
Como ser un club dinámico-- oct-2016
Como ser un club dinámico-- oct-2016Como ser un club dinámico-- oct-2016
Como ser un club dinámico-- oct-2016
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Habla a favor de toastmaster
Habla a favor de toastmasterHabla a favor de toastmaster
Habla a favor de toastmaster
Violetta Rios
 
Cómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámicoCómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámico
Rotary 4320
 
Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
Rotary Distrito 4271
 
Medidas sencillas para innovar en el club
Medidas sencillas para innovar en el clubMedidas sencillas para innovar en el club
Medidas sencillas para innovar en el club
Rotary International
 

Similar a Crea una experiencia de calidad (20)

Manual del coach.2010.
Manual del coach.2010.Manual del coach.2010.
Manual del coach.2010.
 
Excedemos la expectativa de nuestros socios
Excedemos la expectativa de nuestros sociosExcedemos la expectativa de nuestros socios
Excedemos la expectativa de nuestros socios
 
Creando un Club de Calidad
Creando un Club de CalidadCreando un Club de Calidad
Creando un Club de Calidad
 
Guia del asesor
Guia del asesorGuia del asesor
Guia del asesor
 
El mentor
El mentorEl mentor
El mentor
 
Presentacion liderazgo y roles oficiales del club
Presentacion liderazgo y roles oficiales del clubPresentacion liderazgo y roles oficiales del club
Presentacion liderazgo y roles oficiales del club
 
Club de lideres
Club de lideresClub de lideres
Club de lideres
 
Que Hable Toastmasters
Que Hable ToastmastersQue Hable Toastmasters
Que Hable Toastmasters
 
Qu Hable Toastmasters 2 (1)
Qu  Hable  Toastmasters 2 (1)Qu  Hable  Toastmasters 2 (1)
Qu Hable Toastmasters 2 (1)
 
Creamos Clubes Y Crecemos
Creamos Clubes Y CrecemosCreamos Clubes Y Crecemos
Creamos Clubes Y Crecemos
 
Infunde nueva vida a tu club
Infunde nueva vida a tu clubInfunde nueva vida a tu club
Infunde nueva vida a tu club
 
Como ser un club dinamico oct-2016
Como ser un club dinamico oct-2016Como ser un club dinamico oct-2016
Como ser un club dinamico oct-2016
 
Membresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimientoMembresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimiento
 
Reporte de visitas de area
Reporte de visitas de areaReporte de visitas de area
Reporte de visitas de area
 
Reporte de visitas de area
Reporte de visitas de areaReporte de visitas de area
Reporte de visitas de area
 
Como ser un club dinámico-- oct-2016
Como ser un club dinámico-- oct-2016Como ser un club dinámico-- oct-2016
Como ser un club dinámico-- oct-2016
 
Habla a favor de toastmaster
Habla a favor de toastmasterHabla a favor de toastmaster
Habla a favor de toastmaster
 
Cómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámicoCómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámico
 
Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
Seminario Cucuta - Rotary Distrito 4271 (8)
 
Medidas sencillas para innovar en el club
Medidas sencillas para innovar en el clubMedidas sencillas para innovar en el club
Medidas sencillas para innovar en el club
 

Más de Violetta Rios

Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
Violetta Rios
 
Reforma d34
Reforma d34Reforma d34
Reforma d34
Violetta Rios
 
Un programa educativo para el futuro
Un programa educativo para el futuroUn programa educativo para el futuro
Un programa educativo para el futuro
Violetta Rios
 
Los 6 secretos del éxito de los super motivados
Los 6 secretos del éxito de los super motivadosLos 6 secretos del éxito de los super motivados
Los 6 secretos del éxito de los super motivados
Violetta Rios
 
Deshazte de un mal hábito
Deshazte de un mal hábitoDeshazte de un mal hábito
Deshazte de un mal hábito
Violetta Rios
 
Cómo beneficiarse del cambio
Cómo beneficiarse del cambioCómo beneficiarse del cambio
Cómo beneficiarse del cambio
Violetta Rios
 
Eres un fracaso en juntas
Eres un fracaso en juntasEres un fracaso en juntas
Eres un fracaso en juntas
Violetta Rios
 
Date una mano
Date una manoDate una mano
Date una mano
Violetta Rios
 
Toma práctica mantener tus destrezas
Toma práctica mantener tus destrezasToma práctica mantener tus destrezas
Toma práctica mantener tus destrezas
Violetta Rios
 
Las 5 frases que sabotean el éxito
Las 5 frases que sabotean el éxitoLas 5 frases que sabotean el éxito
Las 5 frases que sabotean el éxito
Violetta Rios
 
Los 5 hábitos de los líderes
Los 5 hábitos de los líderesLos 5 hábitos de los líderes
Los 5 hábitos de los líderes
Violetta Rios
 
Cómo una escritora reservada aprendió
Cómo una escritora reservada aprendióCómo una escritora reservada aprendió
Cómo una escritora reservada aprendió
Violetta Rios
 
The Wooden Way
The Wooden WayThe Wooden Way
The Wooden Way
Violetta Rios
 
Los ojos lo tienen
Los ojos lo tienenLos ojos lo tienen
Los ojos lo tienen
Violetta Rios
 
Variedad vocal 2.0
Variedad vocal 2.0Variedad vocal 2.0
Variedad vocal 2.0
Violetta Rios
 
Entrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesaEntrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesa
Violetta Rios
 
La comedia se hizo fácil
La comedia se hizo fácilLa comedia se hizo fácil
La comedia se hizo fácil
Violetta Rios
 
Conoce tu marco de tiempo
Conoce tu marco de tiempoConoce tu marco de tiempo
Conoce tu marco de tiempo
Violetta Rios
 
Pláticas de mesa
Pláticas de mesaPláticas de mesa
Pláticas de mesa
Violetta Rios
 
Analizando los números
Analizando los númerosAnalizando los números
Analizando los números
Violetta Rios
 

Más de Violetta Rios (20)

Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
 
Reforma d34
Reforma d34Reforma d34
Reforma d34
 
Un programa educativo para el futuro
Un programa educativo para el futuroUn programa educativo para el futuro
Un programa educativo para el futuro
 
Los 6 secretos del éxito de los super motivados
Los 6 secretos del éxito de los super motivadosLos 6 secretos del éxito de los super motivados
Los 6 secretos del éxito de los super motivados
 
Deshazte de un mal hábito
Deshazte de un mal hábitoDeshazte de un mal hábito
Deshazte de un mal hábito
 
Cómo beneficiarse del cambio
Cómo beneficiarse del cambioCómo beneficiarse del cambio
Cómo beneficiarse del cambio
 
Eres un fracaso en juntas
Eres un fracaso en juntasEres un fracaso en juntas
Eres un fracaso en juntas
 
Date una mano
Date una manoDate una mano
Date una mano
 
Toma práctica mantener tus destrezas
Toma práctica mantener tus destrezasToma práctica mantener tus destrezas
Toma práctica mantener tus destrezas
 
Las 5 frases que sabotean el éxito
Las 5 frases que sabotean el éxitoLas 5 frases que sabotean el éxito
Las 5 frases que sabotean el éxito
 
Los 5 hábitos de los líderes
Los 5 hábitos de los líderesLos 5 hábitos de los líderes
Los 5 hábitos de los líderes
 
Cómo una escritora reservada aprendió
Cómo una escritora reservada aprendióCómo una escritora reservada aprendió
Cómo una escritora reservada aprendió
 
The Wooden Way
The Wooden WayThe Wooden Way
The Wooden Way
 
Los ojos lo tienen
Los ojos lo tienenLos ojos lo tienen
Los ojos lo tienen
 
Variedad vocal 2.0
Variedad vocal 2.0Variedad vocal 2.0
Variedad vocal 2.0
 
Entrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesaEntrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesa
 
La comedia se hizo fácil
La comedia se hizo fácilLa comedia se hizo fácil
La comedia se hizo fácil
 
Conoce tu marco de tiempo
Conoce tu marco de tiempoConoce tu marco de tiempo
Conoce tu marco de tiempo
 
Pláticas de mesa
Pláticas de mesaPláticas de mesa
Pláticas de mesa
 
Analizando los números
Analizando los númerosAnalizando los números
Analizando los números
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Crea una experiencia de calidad

  • 1. CALIDAD DEL CLUB TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN Crea una Experiencia de Calidad Cómo ayudar a tu club y a sus miembros a prosperar. Por: MELANIE KLINGHOFFER, CC, ALB, AND MARY NESFIELD Traducido por: Javier Córdova González ¿Qué dices cuando alguien te pregunta por qué asistes a reuniones de Toastmasters? Lo más probable es que algunas cosas de inmediato vengan a la mente, como la práctica de hablar en público que te ayuda a avanzar en tu carrera, el aliento que recibes de los demás miembros y la camaradería que experimentas durante cada reunión. Es la calidad del club la que te mantiene en Toastmasters. Los Momentos de la Verdad es la guía de tu club para ofrecer un servicio de calidad y experiencias extra- ordinarias a los miembros. Está disponible en varios idiomas de forma gratuita para su descarga en la Toast- masters Online Store. Como parte de la Serie del Club Exitoso, la guía señala: Un club de alta calidad promueve y celebra los logros de sus miembros, proporciona un ambiente de apoyo y divertido y ofrece una reunión organizada profesionalmente con variedad. En esos clubes, los oficiales están entrenados en todos los aspectos de la calidad del club para asegurar que los miembros tengan acceso a un programa de mentores formal, se les proporcionen evaluaciones que los ayuden a crecer y están motivados para lograr sus objetivos. Miembros de cuatro clubes -ARBOR Toastmasters en Ar- lington, Texas; Voorhees Club en Voorhees, Nueva Jer- sey; Toastmasters club of Fishers en Fishers, Indiana y Toastmasters of La Jolla club en San Diego, California- se les preguntó qué valoran más de sus clubes. Para comprender mejor los elementos subyacentes que in- fluyen en la calidad del club, consideran los seis puntos críticos como se indica en los Momentos de la Verdad, y cómo los cuatro clubes los aprovechan para mantener a los miembros involucrados. Primeras Impresiones Los nuevos miembros infunden nueva vida a un club. Lo más importante que puedes hacer para reclutar nuevos miembros es crear una primera buena impresión. Los visi- tantes se sienten atraídos por los clubes que generan e- moción y entusiasmo. Cuando el salón está impregnado de energía, la gente se emociona de estar allí, y eso hace que los miembros regresen.  Haz que el salón de reunión sea fácil de encontrar y visualmente atractivo  Saluda a los invitados cálidamente con un paquete de invitados y un gafete  Preséntalos con los oficiales del club y otros  Invítalos a firmar el libro de visitas, la lista o registro 1
  • 2. CALIDAD DEL CLUB TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN Cuando la sesión inicia, ¡pon en movimiento la energía en el salón! La energía aumenta cuando los miembros saben que la reunión va a ser divertida, amistosa y un lugar seguro para practicar la mejoría de la confianza. Verónica Sites, CC, CL, una capellán, Entrenadora Certi- ficada de Ziglar Legacy y oradora pública de Crowley, Texas, dice que inicialmente visitó dos clubes y decidió unirse al ARBOR club en Arlington, Texas, porque "de- mostró entusiasmo y apoyo". ¿Cómo elevas el entusiasmo en una sala de reuniones del club? ¡Trata aplaudiendo! Cuando los miembros son reconocidos de esta manera cuando hablan o al alcanzar un objetivo, los otros se animarán a participar. Incluye a los invitados dándoles la oportunidad de dirigirse al club. Trata a los miembros potenciales como si ya fueran miembros valiosos. Da seguimiento a todos por correo electrónico para mantener la comunicación andando, y no olvides invitar a los visitantes a unirse. te olvides de invitar a los visitantes a unirse. Orientación de la membresía ¡Felicidades! Tu club tiene un nuevo miembro. Es hora de una presentación formal. El Kit de Orientación de nue- vos socios para los clubes tiene materiales para orientar e inducir a los nuevos miembros. Listón de bienvenida y un prendedor de membresía son una excelente manera de enfatizar el valor de la membresía del club. Asegúrate de:  Explicar los programas educativos y de reconocimiento  Involucrar a los miembros en todos los aspectos de las actividades del club inmediatamente  Asigna a cada nuevo miembro de un Mentor  Evalúa las necesidades de los nuevos miembros y asígnales una función para hablar  Dirige al nuevo socio a www.toastmasters.org Una mentoría fuerte proporciona a los clubes un impulso vital. "La mentoría tiene grandes beneficios para el nuevo miembro, para el mentor y para el club en su conjunto", dice el Pasado gobernador de Área Matthew Goldberg, 2 En el sentido de las manecillas del reloj, en la parte izquierda superior están Gil Michelini (camisa gris), finalista en el Campeonato Mundial de Oratoria de este año, con los socios de su club el Toastmasters Club of Fishers; Jan Peterson, Mejor Evaluador, con Pamela Evangelista del ARBOR club; miembros del Toastmasters of La Jolla club; Matthew Goldberg, ganador del concurso de división 2013, con Rhonda L. Young Socia del Voorhees club; con el ganador del ARBOR club; y los semifinalistas del Distrito 5 2015 Prabhu Kandasamy (camisa blanca) con Anthony Pascale, ganador de Tópicos de Mesa, ambos del club de La Jolla.
  • 3. CALIDAD DEL CLUB TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN DTM, un miembro del Voorhees club en Voorhees, Nueva Jersey. "Mejora la calidad de las reuniones, ayuda a re- tener a los miembros, contribuye in- tangible y notablemente a una atmós- fera cálida y de apoyo". Sites dice que cuando se unió al AR- BOR club, fue sólo un par de semanas antes de tener un mentor. Y es debido a la sugerencia de un mentor que Sites se convirtió en una capellán galardona- da. "Toastmasters me ha ayudado a ser una oradora más pulida y una mejor evaluadora -no sólo de los demás, sino de mí misma", dice ella. "También creo que mis habilidades de escuchar han aumentado enormemente, y eso no tiene precio para un capellán". El apoyo que recibe en su club le ayu- da a hablar sobre temas que incluyen logro de metas, autoimagen, cons- trucción de relaciones ganadoras, prevención de bullying y superación de la tragedia. Ella ha viajado a Bolivia, Jamaica, México, Nigeria y muchos estados en los EE.UU. para transmitir sus mensajes. Goldberg, escritor, orador y entrenador, recuerda a uno de los miembros en particular que prosperó bajo la guía de un mentor. Goldberg había competido contra él en un Concurso de Discurso Humorístico. "Él era convincente, muy ingenioso e hizo un gran trabajo; pare- cía ser natural". Lo que Goldberg se enteró más tarde es que este miembro tenía un mentor fuerte, interesado que lo tomó bajo su ala y lo animó a asistir a las reuniones cuando no estaba tan segura de sí mismo. "Verlo ahora en el atril ", dice Goldberg, "es difícil creerlo”. Ahora mismo ese miembro es mentor, ayudando a otras per- sonas y clubes a prosperan. Para asegurarse de que los nuevos miembros tengan una buena experiencia en el club, es importante para crear "una mentalidad de mentoría donde se espera que a los nuevos miembros se les asigne un mentor poco después de unir- se, y luego ser mentor de otros a medida que se ponga al día", dice Goldberg. El Paquete del Programa Men- tor del Club tiene materiales pa- ra ayudar a tu club a iniciar un programa de mentoría. Como parte de la Serie del Club Exi- toso, el módulo de Mentoría de Toastmasters ofrece consejos para entrenar a los miembros a convertirse en mentores. Compañerismo, Variedad y Comunicación Goldberg dice que el compo- nente más importante de la calidad del club es la apertura mental. Él dice que los clubes deberían estar abiertos en una variedad de maneras: a nuevos miembros, diferentes puntos de vista y enfoques innovadores que hagan las reuniones fres- cas y vibrantes. "Toastmasters ofrece muchos recursos para que los clubes los utilicen y también los aña- dan. Esa misma actitud abierta facilita el crecimiento de los miembros", dice él. "Los miem- bros aprenden y crecen cuando están abiertos a nuevas experiencias, nuevas ideas, y cuando están inspira- dos, así como cuando inspiran”. Los lazos fuertes se forjan dentro de un club cuando los miembros comparten una serie de experiencias. Los miem- bros de Toastmasters of La Jolla Club están estrechamente conectados a tra- vés de eventos sociales, reuniones te- máticas y alcanzando el éxito juntos. Los lazos se iniciaron cuando algunos miembros dieron discursos sumamente personales. Cuando los discursos revelan informa- ción personal que resuena en la au- diencia, las conexiones que se cons- truyen ayudan a sentar las bases para la aceptación y pertenencia, así como para forjar fuertes lazos de amistad. Los miembros que hablan con auten- ticidad y revelan la vulnerabilidad moti- van, inspiran y emocionan a los invita- dos y a los otros miembros. Los miembros de La Jolla disfrutan de reuniones de Halloween disfrazados, con talleres de improvisación, eventos de bailes country y comidas de traje. Hacen Tópicos de Mesa divertidos, como la ocasión en que practicaron alrededor de una fogata en la playa. Piensa en diferentes maneras que pue- das agregar diversión a la mezcla. Las palabras de nuestro fundador, Ralph C. Smedley, continúan siendo sinceras: "Aprendemos en los momentos de dis- frute". Es importante centrarse en la educación y ayudar a los miembros a cumplir con sus objetivos, pero sean atrevidos -hay espacio para explorar nuevas formas de aprendizaje mientras se diviertan en un ambiente de apoyo. Planeación del programa y organización de reuniones Todo el mundo gana cuando las reunio- nes son organizadas y hábilmente con- ducidas. Los dirigentes del club mues- tran respeto por el tiempo de los miem- 3 4 "Los clubes deben estar abiertos en una variedad de maneras: a nuevos miembros, a diferentes puntos de vista y a enfoques innovadores que hagan las reuniones frescas y vibrantes". Matthew Goldberg, DTM
  • 4. CALIDAD DEL CLUB TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN bros cuando las reuniones comienzan y terminan de acuerdo al programa. Goldberg dice, "La rendición de cuen- tas conduce al aprendizaje, al creci- miento y al éxito de varias maneras. Apegarse a los tiempos en las agendas de las reuniones permite a más miem- bros a participar. También ayuda a los miembros a permanecer centrados en el logro de sus propios objetivos". La planificación inteligente hace que esto suceda. Sites, del ARBOR club en Texas, dice, "Hace que el crecimiento sea posible para cada persona dentro del club, des- de los oradores principiantes a los pro- fesionales". En tu club, asegúrate de que los miem- bros conozcan sus responsabilidades y estén dispuestos a seguir adelante con su roles asignados. Distribuye hojas de inscripción para mantener a todos de a- cuerdo con lo planeado. Ayuda a los miembros a planear, dando a conocer los programas y agendas por anticipa- do, o envía a todos los miembros cor- reos electrónicos anunciando el tema de la próxima reunión, y una lista com- pleta de las funciones programadas y los turnos para hablar. Deja funciones y espacios para hablar en blanco para alentar a los voluntarios. Para asegurar que los miembros con todos los niveles de experiencia tengan la oportunidad de participar, en La Jolla club programan a un principiante, a un intermedio y a un miembro avanzado para dar discursos de manuales en cada reunión. Si tu función es la de evaluador, ofrece alabanza junto con crítica constructiva para ayudar a otros a crecer. El Pasado Gobernador de Distrito, Walter A Wolfe, DTM, un miembro del Toastmasters Club of Fishers en Fishers, Indiana, di- ce: "Un club con un fuerte programa de evaluación es un club que es exitoso en su crecimiento y en la re- tención de su membresía” Él dice que el proceso de eva- luación es "la herramienta de aprendizaje más productiva que nuestros miembros pueden utilizar para alcanzar el nivel deseado de competencia den- tro de Toastmasters. La retro- alimentación recibida nos pone en marcha a cada uno de noso- tros en un viaje para hablar y de comunicación que nunca pensamos fuera posible". Fortaleza de la Membre- sía Mantener un mínimo de 20 o más miembros asegura un me- jor aprendizaje ambiental, ya que da al club suficientes miembros para proporcionar li- derazgo y cubrir las funciones de la reunión y los comités. En los programas anuales de los tres últimos años, el Toast- masters of La Jolla club esta- bleció y alcanzó las metas de su membresía. El club atribuye su éxito al aumento gradual de los esfuerzos de relaciones públicas del club con "eventos de puertas abiertas” y eventos relacionados con la comunidad. Durante el período de renova- ción, los miembros recibieron recordatorios de correo electró- nico seis semanas antes de la fecha límite. Dos semanas an- tes de la fecha límite de reno- vación, el presidente del club envió correos electrónicos a los que aún no se habían renova- do, preguntándoles cómo se sentían respecto al club y que se podría hacer para hacer su experiencia agradable. En marzo, el club había logrado una tasa de renovación del 84 %, con 48 de los 57 miembros pagando a tiempo. Goldberg cree que 20 o más miembros activos, motivados es un buen punto de inicio. "Mi club fluctúa entre 30 y 40 miembros," dice, "y cuanto más son los que participan con entusiasmo en las reuniones, más efectivo y dinámico es el ambiente de aprendizaje." Reconoce a los que patrocinan nuevos miembros y trabaja en la retención de socios, manteniendo la experiencia del club animada y variada. Reconocimiento del Logro Un rasgo común entre los clubes de éxito es que sus oficiales están en sintonía con las metas de los miem- bros, los ayudan a alcanzar esas metas y celebran sus éxitos formalmente. Los oficiales y mentores en La Jolla club no sólo ayudan a los miembros a mejorar sus habilidades de comunicación y lide- razgo, sino también los ayudan a apro- vechar sus habilidades para lograr el éxito fuera del club. Por ejemplo, el club celebró cuando se publicó el primer libro de Josh Ruther- ford Vicepresidente de Membresía pa- sado. Rutherford, CC, actual presidente de club, practica la lectura de su libro ante su club, y cuando una galería de arte local fue la anfitriona de su primera lectura, muchos de los socios del club de Rutherford fueron a apoyarlo. Reunirte con cada uno de los miembros o distribuyendo la Encuesta de Interés del Miembro ayudará, como oficial del club o mentor, a adquirir un entendí- miento de las metas de los miembros. 5 6 "Un club con un programa de evaluación fuerte es un club que tiene éxito en su crecimiento y la retención de miembros." - Walter A. Wolfe, DTM
  • 5. CALIDAD DEL CLUB TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN Ofrecer apoyo y aliento y señalar el progreso de los miembros, a medida que alcanzan sus metas. Es por esto que las evaluaciones y premios son una parte muy importante del programa de Toastmasters. Goldberg dice: "Tiene que haber muchas oportunidades desa- fiantes para que los miembros apren- dan y crezcan, y todos nosotros valore- mos ser reconocido de alguna manera por nuestros esfuerzos". Si tu club no mantiene y no muestra un reporte de progreso del miembro, que sea tu meta hacerlo. Encontrarás el Re- porte de Progreso Toastmasters de pa- red útil para mostrar el progreso de los miembros. Que sea la prioridad de tu club recono- cer y aplaudir siempre los logros de los miembros y del club. Recuerda enviar las solicitudes de los reconocimientos de inmediato a la Sede Internacional. Los miembros de Toastmasters of La Jolla dicen que se sienten especiales cuando reciben mensajes de correo electrónico del presidente del club reconociendo sus éxitos así como sus contribuciones. Continúan difundiendo la palabra de éxito a través de los me- dios de comunicación y comunicados de prensa sociales. Los clubes que abrazan y siguen los Momentos de la Verdad alcanzan sus metas. Establece, evalúa y revisa las metas para mantenerse en la dirección correcta. El Programa de Club Distinguido te ayudará con la planeación y el recono- cimiento. Además de reconocer las metas de los miembros, re- cuerda recompensarte y a to- dos los miembros del club, cuando el club se convierta en Distinguido. ¡Que sea una cele- bración! Vitorea, aplaude y haz- lo más emocionante. "Puedes tener todo lo que de- sees en la vida si ayudas a otras personas a obtener lo que quieran", dice Sities. T Ve el artículo, La Psicología de las Necesidades Humanas, ya traducido sobre la calidad del club. MELANIE Klinghoffer, CC, ALB, JD, LLM, es Powerful Transformations, una compañía de entrenamiento y desarro- llo que ayuda a los líderes y organiza- ciones a alcanzar la excelencia. Tam- bién es oradora principal, entrenadora de empresas y miembro de Toast- masters of La Jolla Club. Visítela en www.MelanieKlinghoffer.com. MARY Nesfield es editora asociada de la revista Toastmaster. Traducido del artículo, “CLUB QUA- LITY/ Create a Quality Experience” Págs. 16 - 19. Revista TOAST- MASTER, OCTOBER 2015. Traducido por: Javier Córdova González, DTM. Miembro del Club Maz Líder, Mazatlán, Sin. jacogo@hotmail.com