SlideShare una empresa de Scribd logo
1 CLUB DE CALIDAD
TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN
Nuestra meta en Toastmasters es proporcionar un ambiente
de calidad para que los miembros mejoren su confianza en
comunicación y adquieran habilidades de liderazgo.
La Psicología de las Necesidades Humanas
Lo que aprendí como presidente del club
POR: MELANIE KLINGHOFFER, CC, ALB/ Traducido por: Javier Córdova González
Toastmasters of La Jolla, un club en San
Diego, California; es un lugar divertido,
amable y seguro para practicar hablar en
público y el liderazgo. Su ambiente de apoyo y
alentador está diseñado para ayudar a sus
miembros a alcanzar el crecimiento personal y
lograr su máximo potencial. En julio pasado,
¡los dirigentes del club ejecutaron una
estrategia que permitió al club pasar de
sobrevivir a prosperar! La membresía se
triplicó de 18 a 57 miembros, 84 por ciento de
los miembros renovó, y el club logró múltiples
premios para los miembros y el club, incluyen-
do el reconocimiento del Club Distinguido del
Presidente.
Como presidente del club, he descubierto una
conexión entre la construcción de un club de
calidad y la teoría de la motivación humana del
psicólogo humanista Abraham Maslow. Mas-
low presenta su teoría como una jerarquía de
necesidades. Se inicia con las necesidades de
deficiencia (básicas) que deben ser satisfe-
chas en primer lugar (por ejemplo, fisiológicas,
de seguridad, sociales, autoestima), antes de
que alguien pueda pasar al siguiente nivel.
Una vez que se satisface una necesidad, la
necesidad deja de funcionar como un motiva-
dor y el siguiente nivel más alto de necesidad
insatisfecha se convierte en la motivación.
Esta progresión continúa hasta que una per-
sona llega al nivel más alto y se motiva para
cumplir con sus necesidades de crecimiento
(auto-realización).
La Teoría de Maslow
Nuestra meta en Toastmasters es proporcio-
nar un ambiente de calidad para que los
miembros mejoren la confianza en comunica-
ción y desarrollen habilidades de liderazgo.
¿Cómo impacta la teoría de Maslow en la
calidad del club, el desempeño de liderazgo y
en el desarrollo del socio?
Necesidades Básicas
Inicia en el nivel fisiológico más
básico cuando las reuniones atraen a invita-
dos como resultado de instalaciones cómodas
con asientos bien distribuidos y amplio esta-
cionamiento, iluminación brillante, distraccio-
nes mínimas de ruido, refrigerios, aire acondi-
cionado y acceso conveniente a los baños.
Los invitados buscan clubes que cumplan con
estas necesidades básicas, y una vez que
estas necesidades se satisfacen, la siguiente
necesidad -seguridad- se convierte en el
motivador.
Necesidades de Seguridad
La seguridad dentro de Toast-
masters es una necesidad de conver-
sión y retención. Los invitados se
sienten motivados a participar, y los
miembros se quedan a practicar dis-
cursos en los clubs que apoyan, que
son alentadores y psicológicamente
seguros. El objetivo en este nivel es
estar libre del miedo. Sin embargo, el
miedo se dispara, no se elimina,
cuando el ambiente del club es nega-
tivo y evaluaciones de discursos son
críticas al punto de ser emocional-
mente perjudiciales. En este entorno,
los invitados no se unirán y los miem-
bros no renovarán la membresía.
Para satisfacer la necesidad de se-
guridad, los miembros deben ser au-
ténticos y estar abiertos a fomentar
una conexión con los demás. La re-
troalimentación debe seguir la es-
tructura de dar primero comentarios
positivos, las áreas potenciales de
mejora en segundo y comentarios
positivos al final. Una vez que las ne-
cesidades de seguridad están satis-
fechas, los miembros están motiva-
dos para continuar a tener sus nece-
sidades sociales satisfechas.
Necesidades Sociales
Las necesidades sociales están
relacionadas con la interacción inter-
personal. Estas necesidades se sa-
tisfacen cuando los miembros traba-
jan juntos como un equipo, forjan
amistades e incluyen a todos los
miembros e invitados para generar
un sentimiento de aceptación, perte-
nencia y comunidad. Esto se logra a
través de juntas divertidas con temas
que ayudan a los miembros a que se
conozcan entre sí, eventos sociales
que establecen camaradería y dis-
cursos que no sólo permiten a otros
a conocer más al orador, pero tam-
bién invitan a la unión, que se cultiva
a través de la vulnerabilidad. Involu-
crarse en otros niveles dentro de la
organización Toastmasters también
llena las necesidades sociales. Una
vez que se satisfacen las necesida-
des sociales, los miembros están
motivados para satisfacer sus nece-
sidades de estima.
Necesidades de Estima
La necesidad de estima está relaciona-
da con el grado de importancia que una per-
sona se siente. Está ligada a motivaciones
internas tales como la autoestima, un senti-
do de logro y el auto-respeto, así como a
motivadores externos tales como estatus,
reconocimiento y aprecio. El programa edu-
cativo Toastmaster permite a los miembros
obtener premios que satisfacen las nece-
sidades de estima, como también desem-
peñarse como oficiales. Las necesidades de
estima también pueden ser satisfechas a
través de celebrar el éxito. Mi club celebra
con un pastel cuando los miembros ganan
premios. Los líderes envían correos elec-
trónicos para reconocer los logros de los
miembros. Los miembros dan reconoci-
mientos verbales de alta energía (¡Woo-
hoo!) durante las reuniones sobre los hitos
del club y la terminación de discursos.
Auto-realización
Después de satisfacer todas las nece-
sidades básicas de una persona, la necesi-
dad final es una de crecimiento -auto-reali-
zación. En este nivel, las personas alcanzan
su pleno potencial humano. Esta necesidad
nunca se satisface completamente porque
psicológicamente todos continuamos tenien-
do oportunidades de crecimiento.
A través de Toastmasters, los miembros
pueden satisfacer las necesidades de auto-
realización, creando más valor para ellos
mismos cuando entrenan y son mentores de
otros, luchando por los puestos de liderazgo
de alto nivel y ayudando a desarrollar estra-
tegias y programas de éxito para el club a
través del nivel internacional.
Motivar a miembros e invitados llenando sus
necesidades dirige su comportamiento. Se
unen, renuevan, ganan premios y mantienen
un alto nivel de participación dentro del club
y de la organización. ¿Estás satisfaciendo
las necesidades de tus miembros? Si no es
así, ¡eleva tu liderazgo aplicando estas
herramientas de motivación dentro de tu club
–empezando ahora! T
MELANIE KLINGHOFFER, CC, ALB
Traducido del artículo, “CLUB QUALITY/ The
Psychology of Human Needs” Pág. 26.
Revista TOASTMASTER, OCTOBER 2015.
Traducido por: Javier Córdova González,
DTM. Miembro del Club Maz Líder,
Mazatlán, Sin. jacogo@hotmail.com
1
2
3
4
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipoTrabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipo
Carito Andrade
 
Porque rotary adopto la prueba cuadruple
Porque rotary adopto la prueba cuadruplePorque rotary adopto la prueba cuadruple
Porque rotary adopto la prueba cuadruple
JUAN CONTRERAS CACERES
 
trabajo en equipo o liderazgo
trabajo en equipo o liderazgotrabajo en equipo o liderazgo
trabajo en equipo o liderazgo
xiniagaravito
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Damis Keith
 
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacion
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacionSistema de valores para entusiasmar a la organizacion
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacion
Alfonso Castaneda
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
Fabiola Gallegos Saldaña
 
EL BUEN LIDER
EL BUEN LIDEREL BUEN LIDER
EL BUEN LIDER
edumar2271
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
carolinamb2001
 
El respeto y trabajo en equipo
El respeto y trabajo en equipoEl respeto y trabajo en equipo
El respeto y trabajo en equipo
silviapatico
 
Liderazgo participativo Liderazgo burocrático líder
Liderazgo participativo  Liderazgo burocrático líder Liderazgo participativo  Liderazgo burocrático líder
Liderazgo participativo Liderazgo burocrático líder
Universidad Autónoma Metropolitana , México.
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
Merida Santos
 
Lider7
Lider7Lider7
Lider7
ALO ARAGÓN
 
Inteligencia emocional para liderazgo v1.0 Junio 2015
Inteligencia emocional para liderazgo v1.0 Junio 2015Inteligencia emocional para liderazgo v1.0 Junio 2015
Inteligencia emocional para liderazgo v1.0 Junio 2015
Juan Carlos Zúñiga Montalvo
 
Valores y cultura organizacional
Valores y cultura organizacionalValores y cultura organizacional
Valores y cultura organizacional
Mario Gualotuña
 
ENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideresENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideres
ENJ
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
corcioneandres
 
Liderazgo Participativo
Liderazgo ParticipativoLiderazgo Participativo
Liderazgo Participativo
gloriaaf
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
osorioospina
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
Hilda Illarramendi-Morales
 
Comportamiento grupal
Comportamiento grupalComportamiento grupal
Comportamiento grupal
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipoTrabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipo
 
Porque rotary adopto la prueba cuadruple
Porque rotary adopto la prueba cuadruplePorque rotary adopto la prueba cuadruple
Porque rotary adopto la prueba cuadruple
 
trabajo en equipo o liderazgo
trabajo en equipo o liderazgotrabajo en equipo o liderazgo
trabajo en equipo o liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacion
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacionSistema de valores para entusiasmar a la organizacion
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacion
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
EL BUEN LIDER
EL BUEN LIDEREL BUEN LIDER
EL BUEN LIDER
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
El respeto y trabajo en equipo
El respeto y trabajo en equipoEl respeto y trabajo en equipo
El respeto y trabajo en equipo
 
Liderazgo participativo Liderazgo burocrático líder
Liderazgo participativo  Liderazgo burocrático líder Liderazgo participativo  Liderazgo burocrático líder
Liderazgo participativo Liderazgo burocrático líder
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
 
Lider7
Lider7Lider7
Lider7
 
Inteligencia emocional para liderazgo v1.0 Junio 2015
Inteligencia emocional para liderazgo v1.0 Junio 2015Inteligencia emocional para liderazgo v1.0 Junio 2015
Inteligencia emocional para liderazgo v1.0 Junio 2015
 
Valores y cultura organizacional
Valores y cultura organizacionalValores y cultura organizacional
Valores y cultura organizacional
 
ENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideresENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideres
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
Liderazgo Participativo
Liderazgo ParticipativoLiderazgo Participativo
Liderazgo Participativo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Comportamiento grupal
Comportamiento grupalComportamiento grupal
Comportamiento grupal
 

Similar a La psicología de las necesidades humanas

Crea una experiencia de calidad
Crea una experiencia de calidadCrea una experiencia de calidad
Crea una experiencia de calidad
Violetta Rios
 
Creando un Club de Calidad
Creando un Club de CalidadCreando un Club de Calidad
Creando un Club de Calidad
Atencion al Socio Distrito 34
 
Importancia de trabajar en equipo ensayo
Importancia de trabajar en equipo ensayoImportancia de trabajar en equipo ensayo
Importancia de trabajar en equipo ensayo
Ilse Mariel Anaya Martínez
 
Curso de Mentoring
Curso de MentoringCurso de Mentoring
Curso de Mentoring
First Consulting Group
 
Excedemos la expectativa de nuestros socios
Excedemos la expectativa de nuestros sociosExcedemos la expectativa de nuestros socios
Excedemos la expectativa de nuestros socios
tvalladares
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
HIPOLITO GRULLON
 
Cultura basada en valores
Cultura basada en valoresCultura basada en valores
Cultura basada en valores
Marco Soto
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
HIPOLITO GRULLON
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
StefannyL
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
StefannyL
 
Acanzando Resultados
Acanzando ResultadosAcanzando Resultados
Acanzando Resultados
Violetta Rios
 
Formación de equipos u
Formación de equipos uFormación de equipos u
Formación de equipos u
Alma Rodr
 
Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Exposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaExposicion completa de etica
Exposicion completa de etica
Aurora RM
 
Dossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costoDossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costo
CaroHorra
 
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdfEl Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Moving forwardbyhonoringthepast 16 07 -avanzando honrando el pasado
Moving forwardbyhonoringthepast   16 07 -avanzando honrando el pasadoMoving forwardbyhonoringthepast   16 07 -avanzando honrando el pasado
Moving forwardbyhonoringthepast 16 07 -avanzando honrando el pasado
David C
 
Coaching apunte clase 2,3
Coaching apunte clase 2,3Coaching apunte clase 2,3
Coaching apunte clase 2,3
GilbertoEdgarMrquezG
 
Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4
Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4
Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetasLiderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
MauricioGarciaArella
 

Similar a La psicología de las necesidades humanas (20)

Crea una experiencia de calidad
Crea una experiencia de calidadCrea una experiencia de calidad
Crea una experiencia de calidad
 
Creando un Club de Calidad
Creando un Club de CalidadCreando un Club de Calidad
Creando un Club de Calidad
 
Importancia de trabajar en equipo ensayo
Importancia de trabajar en equipo ensayoImportancia de trabajar en equipo ensayo
Importancia de trabajar en equipo ensayo
 
Curso de Mentoring
Curso de MentoringCurso de Mentoring
Curso de Mentoring
 
Excedemos la expectativa de nuestros socios
Excedemos la expectativa de nuestros sociosExcedemos la expectativa de nuestros socios
Excedemos la expectativa de nuestros socios
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Cultura basada en valores
Cultura basada en valoresCultura basada en valores
Cultura basada en valores
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
 
Acanzando Resultados
Acanzando ResultadosAcanzando Resultados
Acanzando Resultados
 
Formación de equipos u
Formación de equipos uFormación de equipos u
Formación de equipos u
 
Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2
 
Exposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaExposicion completa de etica
Exposicion completa de etica
 
Dossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costoDossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costo
 
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdfEl Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
 
Moving forwardbyhonoringthepast 16 07 -avanzando honrando el pasado
Moving forwardbyhonoringthepast   16 07 -avanzando honrando el pasadoMoving forwardbyhonoringthepast   16 07 -avanzando honrando el pasado
Moving forwardbyhonoringthepast 16 07 -avanzando honrando el pasado
 
Coaching apunte clase 2,3
Coaching apunte clase 2,3Coaching apunte clase 2,3
Coaching apunte clase 2,3
 
Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4
Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4
Proceso de coaching vta aiesec colombia oct 7 2013 ver 1.4
 
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetasLiderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
 

Más de Violetta Rios

Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
Violetta Rios
 
Reforma d34
Reforma d34Reforma d34
Reforma d34
Violetta Rios
 
Un programa educativo para el futuro
Un programa educativo para el futuroUn programa educativo para el futuro
Un programa educativo para el futuro
Violetta Rios
 
Los 6 secretos del éxito de los super motivados
Los 6 secretos del éxito de los super motivadosLos 6 secretos del éxito de los super motivados
Los 6 secretos del éxito de los super motivados
Violetta Rios
 
Deshazte de un mal hábito
Deshazte de un mal hábitoDeshazte de un mal hábito
Deshazte de un mal hábito
Violetta Rios
 
Cómo beneficiarse del cambio
Cómo beneficiarse del cambioCómo beneficiarse del cambio
Cómo beneficiarse del cambio
Violetta Rios
 
Eres un fracaso en juntas
Eres un fracaso en juntasEres un fracaso en juntas
Eres un fracaso en juntas
Violetta Rios
 
Date una mano
Date una manoDate una mano
Date una mano
Violetta Rios
 
Toma práctica mantener tus destrezas
Toma práctica mantener tus destrezasToma práctica mantener tus destrezas
Toma práctica mantener tus destrezas
Violetta Rios
 
Las 5 frases que sabotean el éxito
Las 5 frases que sabotean el éxitoLas 5 frases que sabotean el éxito
Las 5 frases que sabotean el éxito
Violetta Rios
 
Los 5 hábitos de los líderes
Los 5 hábitos de los líderesLos 5 hábitos de los líderes
Los 5 hábitos de los líderes
Violetta Rios
 
Cómo una escritora reservada aprendió
Cómo una escritora reservada aprendióCómo una escritora reservada aprendió
Cómo una escritora reservada aprendió
Violetta Rios
 
The Wooden Way
The Wooden WayThe Wooden Way
The Wooden Way
Violetta Rios
 
Los ojos lo tienen
Los ojos lo tienenLos ojos lo tienen
Los ojos lo tienen
Violetta Rios
 
Variedad vocal 2.0
Variedad vocal 2.0Variedad vocal 2.0
Variedad vocal 2.0
Violetta Rios
 
Entrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesaEntrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesa
Violetta Rios
 
La comedia se hizo fácil
La comedia se hizo fácilLa comedia se hizo fácil
La comedia se hizo fácil
Violetta Rios
 
Conoce tu marco de tiempo
Conoce tu marco de tiempoConoce tu marco de tiempo
Conoce tu marco de tiempo
Violetta Rios
 
Pláticas de mesa
Pláticas de mesaPláticas de mesa
Pláticas de mesa
Violetta Rios
 
Habla a favor de toastmaster
Habla a favor de toastmasterHabla a favor de toastmaster
Habla a favor de toastmaster
Violetta Rios
 

Más de Violetta Rios (20)

Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
Anuncio de Candidatos Nominados Distrito 34
 
Reforma d34
Reforma d34Reforma d34
Reforma d34
 
Un programa educativo para el futuro
Un programa educativo para el futuroUn programa educativo para el futuro
Un programa educativo para el futuro
 
Los 6 secretos del éxito de los super motivados
Los 6 secretos del éxito de los super motivadosLos 6 secretos del éxito de los super motivados
Los 6 secretos del éxito de los super motivados
 
Deshazte de un mal hábito
Deshazte de un mal hábitoDeshazte de un mal hábito
Deshazte de un mal hábito
 
Cómo beneficiarse del cambio
Cómo beneficiarse del cambioCómo beneficiarse del cambio
Cómo beneficiarse del cambio
 
Eres un fracaso en juntas
Eres un fracaso en juntasEres un fracaso en juntas
Eres un fracaso en juntas
 
Date una mano
Date una manoDate una mano
Date una mano
 
Toma práctica mantener tus destrezas
Toma práctica mantener tus destrezasToma práctica mantener tus destrezas
Toma práctica mantener tus destrezas
 
Las 5 frases que sabotean el éxito
Las 5 frases que sabotean el éxitoLas 5 frases que sabotean el éxito
Las 5 frases que sabotean el éxito
 
Los 5 hábitos de los líderes
Los 5 hábitos de los líderesLos 5 hábitos de los líderes
Los 5 hábitos de los líderes
 
Cómo una escritora reservada aprendió
Cómo una escritora reservada aprendióCómo una escritora reservada aprendió
Cómo una escritora reservada aprendió
 
The Wooden Way
The Wooden WayThe Wooden Way
The Wooden Way
 
Los ojos lo tienen
Los ojos lo tienenLos ojos lo tienen
Los ojos lo tienen
 
Variedad vocal 2.0
Variedad vocal 2.0Variedad vocal 2.0
Variedad vocal 2.0
 
Entrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesaEntrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesa
 
La comedia se hizo fácil
La comedia se hizo fácilLa comedia se hizo fácil
La comedia se hizo fácil
 
Conoce tu marco de tiempo
Conoce tu marco de tiempoConoce tu marco de tiempo
Conoce tu marco de tiempo
 
Pláticas de mesa
Pláticas de mesaPláticas de mesa
Pláticas de mesa
 
Habla a favor de toastmaster
Habla a favor de toastmasterHabla a favor de toastmaster
Habla a favor de toastmaster
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

La psicología de las necesidades humanas

  • 1. 1 CLUB DE CALIDAD TOASTMASTER OCTUBRE, 2015 DONDE LOS LÍDERES SE HACEN Nuestra meta en Toastmasters es proporcionar un ambiente de calidad para que los miembros mejoren su confianza en comunicación y adquieran habilidades de liderazgo. La Psicología de las Necesidades Humanas Lo que aprendí como presidente del club POR: MELANIE KLINGHOFFER, CC, ALB/ Traducido por: Javier Córdova González Toastmasters of La Jolla, un club en San Diego, California; es un lugar divertido, amable y seguro para practicar hablar en público y el liderazgo. Su ambiente de apoyo y alentador está diseñado para ayudar a sus miembros a alcanzar el crecimiento personal y lograr su máximo potencial. En julio pasado, ¡los dirigentes del club ejecutaron una estrategia que permitió al club pasar de sobrevivir a prosperar! La membresía se triplicó de 18 a 57 miembros, 84 por ciento de los miembros renovó, y el club logró múltiples premios para los miembros y el club, incluyen- do el reconocimiento del Club Distinguido del Presidente. Como presidente del club, he descubierto una conexión entre la construcción de un club de calidad y la teoría de la motivación humana del psicólogo humanista Abraham Maslow. Mas- low presenta su teoría como una jerarquía de necesidades. Se inicia con las necesidades de deficiencia (básicas) que deben ser satisfe- chas en primer lugar (por ejemplo, fisiológicas, de seguridad, sociales, autoestima), antes de que alguien pueda pasar al siguiente nivel. Una vez que se satisface una necesidad, la necesidad deja de funcionar como un motiva- dor y el siguiente nivel más alto de necesidad insatisfecha se convierte en la motivación. Esta progresión continúa hasta que una per- sona llega al nivel más alto y se motiva para cumplir con sus necesidades de crecimiento (auto-realización). La Teoría de Maslow Nuestra meta en Toastmasters es proporcio- nar un ambiente de calidad para que los miembros mejoren la confianza en comunica- ción y desarrollen habilidades de liderazgo. ¿Cómo impacta la teoría de Maslow en la calidad del club, el desempeño de liderazgo y en el desarrollo del socio? Necesidades Básicas Inicia en el nivel fisiológico más básico cuando las reuniones atraen a invita- dos como resultado de instalaciones cómodas con asientos bien distribuidos y amplio esta- cionamiento, iluminación brillante, distraccio- nes mínimas de ruido, refrigerios, aire acondi- cionado y acceso conveniente a los baños. Los invitados buscan clubes que cumplan con estas necesidades básicas, y una vez que estas necesidades se satisfacen, la siguiente necesidad -seguridad- se convierte en el motivador. Necesidades de Seguridad La seguridad dentro de Toast- masters es una necesidad de conver- sión y retención. Los invitados se sienten motivados a participar, y los miembros se quedan a practicar dis- cursos en los clubs que apoyan, que son alentadores y psicológicamente seguros. El objetivo en este nivel es estar libre del miedo. Sin embargo, el miedo se dispara, no se elimina, cuando el ambiente del club es nega- tivo y evaluaciones de discursos son críticas al punto de ser emocional- mente perjudiciales. En este entorno, los invitados no se unirán y los miem- bros no renovarán la membresía. Para satisfacer la necesidad de se- guridad, los miembros deben ser au- ténticos y estar abiertos a fomentar una conexión con los demás. La re- troalimentación debe seguir la es- tructura de dar primero comentarios positivos, las áreas potenciales de mejora en segundo y comentarios positivos al final. Una vez que las ne- cesidades de seguridad están satis- fechas, los miembros están motiva- dos para continuar a tener sus nece- sidades sociales satisfechas. Necesidades Sociales Las necesidades sociales están relacionadas con la interacción inter- personal. Estas necesidades se sa- tisfacen cuando los miembros traba- jan juntos como un equipo, forjan amistades e incluyen a todos los miembros e invitados para generar un sentimiento de aceptación, perte- nencia y comunidad. Esto se logra a través de juntas divertidas con temas que ayudan a los miembros a que se conozcan entre sí, eventos sociales que establecen camaradería y dis- cursos que no sólo permiten a otros a conocer más al orador, pero tam- bién invitan a la unión, que se cultiva a través de la vulnerabilidad. Involu- crarse en otros niveles dentro de la organización Toastmasters también llena las necesidades sociales. Una vez que se satisfacen las necesida- des sociales, los miembros están motivados para satisfacer sus nece- sidades de estima. Necesidades de Estima La necesidad de estima está relaciona- da con el grado de importancia que una per- sona se siente. Está ligada a motivaciones internas tales como la autoestima, un senti- do de logro y el auto-respeto, así como a motivadores externos tales como estatus, reconocimiento y aprecio. El programa edu- cativo Toastmaster permite a los miembros obtener premios que satisfacen las nece- sidades de estima, como también desem- peñarse como oficiales. Las necesidades de estima también pueden ser satisfechas a través de celebrar el éxito. Mi club celebra con un pastel cuando los miembros ganan premios. Los líderes envían correos elec- trónicos para reconocer los logros de los miembros. Los miembros dan reconoci- mientos verbales de alta energía (¡Woo- hoo!) durante las reuniones sobre los hitos del club y la terminación de discursos. Auto-realización Después de satisfacer todas las nece- sidades básicas de una persona, la necesi- dad final es una de crecimiento -auto-reali- zación. En este nivel, las personas alcanzan su pleno potencial humano. Esta necesidad nunca se satisface completamente porque psicológicamente todos continuamos tenien- do oportunidades de crecimiento. A través de Toastmasters, los miembros pueden satisfacer las necesidades de auto- realización, creando más valor para ellos mismos cuando entrenan y son mentores de otros, luchando por los puestos de liderazgo de alto nivel y ayudando a desarrollar estra- tegias y programas de éxito para el club a través del nivel internacional. Motivar a miembros e invitados llenando sus necesidades dirige su comportamiento. Se unen, renuevan, ganan premios y mantienen un alto nivel de participación dentro del club y de la organización. ¿Estás satisfaciendo las necesidades de tus miembros? Si no es así, ¡eleva tu liderazgo aplicando estas herramientas de motivación dentro de tu club –empezando ahora! T MELANIE KLINGHOFFER, CC, ALB Traducido del artículo, “CLUB QUALITY/ The Psychology of Human Needs” Pág. 26. Revista TOASTMASTER, OCTOBER 2015. Traducido por: Javier Córdova González, DTM. Miembro del Club Maz Líder, Mazatlán, Sin. jacogo@hotmail.com 1 2 3 4 5