SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de una Pintura: La imaginación desde el uso Reciclable Nombre del maestro/a: Srta. Ñaupari Nombre del estudiante: ________________________________________ 
Categorías Excelente Bueno Suficiente Deficiente Total Escogencia de Colores La escogencia y aplicación de colores demuestra un conocimiento avanzado de las relaciones entre éstos. La escogencia del color realza la idea que se está expresando. La escogencia y aplicación de los colores demuestra conocimiento de las relaciones entre éstos. Los colores son apropiados para la idea que se está expresando. La escogencia y aplicación de colores demuestra conocimiento de la relación entre éstos. Aunque, los colores NO son apropiados para la idea que se está expresando. El estudiante necesita esforzarse por aprender la relación entre los colores y usar ese conocimiento en su trabajo. Diseño/Composición El estudiante aplica principios de diseño (como unidad, contraste, balance, movimiento, dirección, énfasis y centro de interés) con gran destreza. El estudiante aplica principios de diseño (como unidad, contraste, balance, movimiento dirección, énfasis y centro de interés) con una destreza adecuada. El estudiante trata de aplicar principios de diseño (como unidad, contraste, balance, movimiento, dirección, énfasis y centro de interés), pero en general el resultado no es muy placentero. El estudiante no parece poder aplicar la mayoría de los principios de diseño a su propio trabajo. Capturando el Estilo/Artista La pintura es aplicada en una manera muy consistente con la técnica o el artista que está siendo estudiado. La pintura es aplicada en una manera que es razonablemente consistente con la técnica o el artista que está siendo estudiado. Ha tratado de aplicar la pintura de una manera que es consistente con la técnica o el artista que está siendo estudiado. No ha tratado de aplicar la pintura en una manera que es consistente con la técnica o el artista que está siendo estudiado. Uso de Materiales El estudiante, por lo general, trata de mantener los materiales y su área limpia y protegida sin que se le recuerde. El estudiante demuestra El estudiante, por lo general, mantiene los materiales y su área de trabajo adecuadamente limpia al final de la sesión sin recordatorios, El estudiante limpia adecuadamente y tiene cuidado con los materiales si se le recuerda. Ocasionalmente se puede ver su área de trabajo desordenada y El estudiante deliberadamente usa los materiales mal y/o no limpia adecuadamente los materiales o su área cuando se le recuerda. Demuestra poco respeto por los
gran respeto por los materiales de otros estudiantes. pero el área está desordenada durante la sesión de trabajo. El estudiante demuestra respeto por los materiales de los otros estudiantes. con derrames. De muestra respeto por los materiales de los otros estudiantes. materiales de los otros estudiantes. Creatividad El estudiante ha tomado la técnica que está siendo estudiada y la ha aplicado en una manera que es totalmente suya. La personalidad/ voz del estudiante ha salido a relucir. El estudiante ha tomado la técnica que está siendo usada y usó una fuente de materiales como punto de partida. La personalidad del estudiante sale a relucir en partes de la pintura. El estudiante ha copiado alguna pintura de las fuentes. Hay muy poca evidencia de creatividad, pero el estudiante ha hecho la actividad. El estudiante no ha hecho mucho esfuerzo por cumplir con los requerimientos de la actividad. Planeamiento y Explicación El estudiante puede describir en detalle en cualquier punto del proceso de pintar cómo él/ella ve el producto final y cómo ellos intentan lograr su meta. Muy enfocado y bien orientado a su objetivo. El estudiante puede de alguna manera describir cómo él/ella ve el producto final y puede describir algunos de los pasos que usa para lograr la meta. Enfocado y con algo de planeamiento. El estudiante puede describir cómo él/ella ve el producto final, pero se le hace difícil describir cómo él/ella logrará la meta. Se ha puesto una meta, pero deja que las cosas se desarrollen al azar. El estudiante ha pensado muy poco en el proyecto. Está presente pero no ha invertido en el producto. 
Excelente: 4 Bueno: 3 Suficiente: 2 Deficiente: 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta escala tonal
Pauta escala tonalPauta escala tonal
Pauta escala tonal
Colegio netlandschool
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014betigranado
 
Pauta de evaluación naturaleza muerta
Pauta de evaluación naturaleza muertaPauta de evaluación naturaleza muerta
Pauta de evaluación naturaleza muerta
Colegio netlandschool
 
Creando un paisaje de la costa peruana
Creando un paisaje de la costa peruanaCreando un paisaje de la costa peruana
Creando un paisaje de la costa peruana
Monica Morales Dávalos
 
Rúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arteRúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arte
Víctor Marín Navarro
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
Rosa Reyes
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
MARIA BLANCO MARIN
 
Rúbrica Artes visuales
Rúbrica Artes visualesRúbrica Artes visuales
Rúbrica Artes visuales
Daniel Samaniego
 
Lista De Cotejo
Lista De CotejoLista De Cotejo
Lista De Cotejocorifina
 
Evaluación Nº 1 ACLE Escultura
Evaluación Nº 1 ACLE EsculturaEvaluación Nº 1 ACLE Escultura
Evaluación Nº 1 ACLE Escultura
BLOGACLESGC
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaprofericardo
 
Artes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoArtes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoNa Da
 
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arteRúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
CEDEC
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
Maximiliano Huiza Mucha
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesrada10
 
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visualesEvaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
ximena quiroz kong
 
Generos pictoricos
Generos pictoricos Generos pictoricos
Generos pictoricos
Patricia Torres Au
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Danilo Montaña
 
Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
RichardGuajardoCarva
 

La actualidad más candente (20)

Pauta escala tonal
Pauta escala tonalPauta escala tonal
Pauta escala tonal
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
Pauta de evaluación naturaleza muerta
Pauta de evaluación naturaleza muertaPauta de evaluación naturaleza muerta
Pauta de evaluación naturaleza muerta
 
Creando un paisaje de la costa peruana
Creando un paisaje de la costa peruanaCreando un paisaje de la costa peruana
Creando un paisaje de la costa peruana
 
Rúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arteRúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arte
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
 
Rúbrica Artes visuales
Rúbrica Artes visualesRúbrica Artes visuales
Rúbrica Artes visuales
 
Lista De Cotejo
Lista De CotejoLista De Cotejo
Lista De Cotejo
 
Evaluación Nº 1 ACLE Escultura
Evaluación Nº 1 ACLE EsculturaEvaluación Nº 1 ACLE Escultura
Evaluación Nº 1 ACLE Escultura
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
 
Artes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoArtes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basico
 
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arteRúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visualesEvaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
 
Generos pictoricos
Generos pictoricos Generos pictoricos
Generos pictoricos
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
 
Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
 

Destacado

Projekt nr 4 belka metoda przemieszczeń - Metor
Projekt nr 4 belka metoda przemieszczeń - MetorProjekt nr 4 belka metoda przemieszczeń - Metor
Projekt nr 4 belka metoda przemieszczeń - Metor
Łukasz En
 
рекламная акция воронеж
рекламная акция воронежрекламная акция воронеж
рекламная акция воронежMichaelMir
 
Estandarización operativa programa
Estandarización operativa programaEstandarización operativa programa
Estandarización operativa programaLaura Agiss
 
Opinión del artículo de Enrique Dans del 2 de diciembre
Opinión del artículo de Enrique Dans del 2 de diciembreOpinión del artículo de Enrique Dans del 2 de diciembre
Opinión del artículo de Enrique Dans del 2 de diciembreoliver7041
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (7)

Projekt nr 4 belka metoda przemieszczeń - Metor
Projekt nr 4 belka metoda przemieszczeń - MetorProjekt nr 4 belka metoda przemieszczeń - Metor
Projekt nr 4 belka metoda przemieszczeń - Metor
 
рекламная акция воронеж
рекламная акция воронежрекламная акция воронеж
рекламная акция воронеж
 
페차쿠차
페차쿠차페차쿠차
페차쿠차
 
Estandarización operativa programa
Estandarización operativa programaEstandarización operativa programa
Estandarización operativa programa
 
Sociaistema6
Sociaistema6Sociaistema6
Sociaistema6
 
Opinión del artículo de Enrique Dans del 2 de diciembre
Opinión del artículo de Enrique Dans del 2 de diciembreOpinión del artículo de Enrique Dans del 2 de diciembre
Opinión del artículo de Enrique Dans del 2 de diciembre
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Creación de una Pintura

Creando una pintura_teselaciones[1]
Creando una pintura_teselaciones[1]Creando una pintura_teselaciones[1]
Creando una pintura_teselaciones[1]
JuanCarlosOrtizGonzalez
 
Creando una pintura
Creando una pinturaCreando una pintura
Creando una pintura
Belen Maulén
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
paz919
 
Criterios de evaluación segundo semestre Dibujo
Criterios de evaluación segundo semestre  DibujoCriterios de evaluación segundo semestre  Dibujo
Criterios de evaluación segundo semestre Dibujo
JuanaCDiaz
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
pdbelen
 
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
Muñoz francisca rubricaparaevaluaraficheMuñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
panxams
 
Rubricas r. delgado
Rubricas r. delgadoRubricas r. delgado
Rubricas r. delgado
Rdelgado06
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Patriciaglop
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Patriciaglop
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Patriciaglop
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Patriciaglop
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
aletzmo
 
Rubrica sobre afiche sobre natalidad
Rubrica sobre afiche sobre natalidadRubrica sobre afiche sobre natalidad
Rubrica sobre afiche sobre natalidad
luisedo77
 
Your rubric creando una pintura de diego rivera
Your rubric  creando una pintura   de diego riveraYour rubric  creando una pintura   de diego rivera
Your rubric creando una pintura de diego rivera
Francisca Letelier
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
Daniela Quiñones
 

Similar a Creación de una Pintura (20)

Creando una pintura_teselaciones[1]
Creando una pintura_teselaciones[1]Creando una pintura_teselaciones[1]
Creando una pintura_teselaciones[1]
 
Creando una pintura
Creando una pinturaCreando una pintura
Creando una pintura
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
 
Criterios de evaluación segundo semestre Dibujo
Criterios de evaluación segundo semestre  DibujoCriterios de evaluación segundo semestre  Dibujo
Criterios de evaluación segundo semestre Dibujo
 
Rubrica cesi
Rubrica cesiRubrica cesi
Rubrica cesi
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
 
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
Muñoz francisca rubricaparaevaluaraficheMuñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
 
Rubricas r. delgado
Rubricas r. delgadoRubricas r. delgado
Rubricas r. delgado
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica sobre afiche sobre natalidad
Rubrica sobre afiche sobre natalidadRubrica sobre afiche sobre natalidad
Rubrica sobre afiche sobre natalidad
 
Your rubric creando una pintura de diego rivera
Your rubric  creando una pintura   de diego riveraYour rubric  creando una pintura   de diego rivera
Your rubric creando una pintura de diego rivera
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rubrica weblesson
Rubrica weblessonRubrica weblesson
Rubrica weblesson
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
 
Proyecto integración
Proyecto integraciónProyecto integración
Proyecto integración
 
Evaluació1
Evaluació1Evaluació1
Evaluació1
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Creación de una Pintura

  • 1. Creación de una Pintura: La imaginación desde el uso Reciclable Nombre del maestro/a: Srta. Ñaupari Nombre del estudiante: ________________________________________ Categorías Excelente Bueno Suficiente Deficiente Total Escogencia de Colores La escogencia y aplicación de colores demuestra un conocimiento avanzado de las relaciones entre éstos. La escogencia del color realza la idea que se está expresando. La escogencia y aplicación de los colores demuestra conocimiento de las relaciones entre éstos. Los colores son apropiados para la idea que se está expresando. La escogencia y aplicación de colores demuestra conocimiento de la relación entre éstos. Aunque, los colores NO son apropiados para la idea que se está expresando. El estudiante necesita esforzarse por aprender la relación entre los colores y usar ese conocimiento en su trabajo. Diseño/Composición El estudiante aplica principios de diseño (como unidad, contraste, balance, movimiento, dirección, énfasis y centro de interés) con gran destreza. El estudiante aplica principios de diseño (como unidad, contraste, balance, movimiento dirección, énfasis y centro de interés) con una destreza adecuada. El estudiante trata de aplicar principios de diseño (como unidad, contraste, balance, movimiento, dirección, énfasis y centro de interés), pero en general el resultado no es muy placentero. El estudiante no parece poder aplicar la mayoría de los principios de diseño a su propio trabajo. Capturando el Estilo/Artista La pintura es aplicada en una manera muy consistente con la técnica o el artista que está siendo estudiado. La pintura es aplicada en una manera que es razonablemente consistente con la técnica o el artista que está siendo estudiado. Ha tratado de aplicar la pintura de una manera que es consistente con la técnica o el artista que está siendo estudiado. No ha tratado de aplicar la pintura en una manera que es consistente con la técnica o el artista que está siendo estudiado. Uso de Materiales El estudiante, por lo general, trata de mantener los materiales y su área limpia y protegida sin que se le recuerde. El estudiante demuestra El estudiante, por lo general, mantiene los materiales y su área de trabajo adecuadamente limpia al final de la sesión sin recordatorios, El estudiante limpia adecuadamente y tiene cuidado con los materiales si se le recuerda. Ocasionalmente se puede ver su área de trabajo desordenada y El estudiante deliberadamente usa los materiales mal y/o no limpia adecuadamente los materiales o su área cuando se le recuerda. Demuestra poco respeto por los
  • 2. gran respeto por los materiales de otros estudiantes. pero el área está desordenada durante la sesión de trabajo. El estudiante demuestra respeto por los materiales de los otros estudiantes. con derrames. De muestra respeto por los materiales de los otros estudiantes. materiales de los otros estudiantes. Creatividad El estudiante ha tomado la técnica que está siendo estudiada y la ha aplicado en una manera que es totalmente suya. La personalidad/ voz del estudiante ha salido a relucir. El estudiante ha tomado la técnica que está siendo usada y usó una fuente de materiales como punto de partida. La personalidad del estudiante sale a relucir en partes de la pintura. El estudiante ha copiado alguna pintura de las fuentes. Hay muy poca evidencia de creatividad, pero el estudiante ha hecho la actividad. El estudiante no ha hecho mucho esfuerzo por cumplir con los requerimientos de la actividad. Planeamiento y Explicación El estudiante puede describir en detalle en cualquier punto del proceso de pintar cómo él/ella ve el producto final y cómo ellos intentan lograr su meta. Muy enfocado y bien orientado a su objetivo. El estudiante puede de alguna manera describir cómo él/ella ve el producto final y puede describir algunos de los pasos que usa para lograr la meta. Enfocado y con algo de planeamiento. El estudiante puede describir cómo él/ella ve el producto final, pero se le hace difícil describir cómo él/ella logrará la meta. Se ha puesto una meta, pero deja que las cosas se desarrollen al azar. El estudiante ha pensado muy poco en el proyecto. Está presente pero no ha invertido en el producto. Excelente: 4 Bueno: 3 Suficiente: 2 Deficiente: 1