SlideShare una empresa de Scribd logo
Creando una Pintura : Obra en base a teselaciones isométricas
Nombre del maestro/a: Sr. Ortiz González
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORY 4 3 2 1 Puntuación
Diseño/Composición El estudiante aplica
principios de diseño
(como unidad,
contraste, balance,
movimiento, dirección,
enfásis y centro de
interés) con gran
destreza.
El estudiante aplica
principios de diseño
(como unidad,
contraste, balance,
movimiento dirección,
enfásis y centro de
interés) con una
destreza adecuada.
El estudiante trata de
aplicar principios de
diseño (como unidad,
contraste, balance,
movimiento, dirección,
enfásis y centro de
interés), pero en general
el resultado no es muy
placentero.
El estudiante no parece
poder aplicar la
mayoría de los
principios de diseño a
su propio trabajo.
Escogencia de Colores La escogencia y
aplicación de colores
demuestra un
conocimiento avanzado
de las relaciones entre
éstos. La escogencia del
color realza la idea que
se está expresando.
La escogencia y
aplicación de los
colores demuestra
conocimiento de las
relaciones entre éstos.
Los colores son
apropiados para la idea
que se está expresando.
La escogencia y
aplicación de colores
demuestra
conocimiento de la
relación entre éstos.
Aunque, los colores NO
son apropiados para la
idea que se está
expresando.
El estudiante necesita
esforzarse por aprender
la relación entre los
colores y usar ese
conocimiento en su
trabajo.
Destreza al Pintar La aplicación de la
pintura es planeada y
está hecha en una
manera lógica y
organizada.
La pintura está aplicada
en una forma cuidadosa
y lógica. Los colores se
mantienen definidos y
la textura es evidente.
Hace falta control.
Algunas gotas, bordes
rasgados y fallas en
algunas áreas de
patrón/textura puede ser
evidente.
El estudiante necesita
trabajar en controlar la
pintura y preplanear la
aplicación de la
pintura. Colores
fangosos, bordes
rasgados, fallas de
textura, gotas y/o
manchas son evidentes
en la pintura.
Uso de Materiales El estudiante, por lo
general, trata de
mantener los materiales
y su área limpia y
protegida sin que se le
recuerde. El estudiante
demuestra gran respeto
por los materiales de
otros estudiantes.
El estudiante, por lo
general, mantiene los
materiales y su área de
trabajo adecuadamente
limpia al final de la
sesión sin
recordatorios, pero el
área está desordenada
durante la sesión de
trabajo. El estudiante
demuestra respeto por
los materiales de los
otros estudiantes.
El estudiante limpia
adecuadamente y tiene
cuidado con los
materiales si se le
recuerda.
Ocasionalmente se
puede ver su área de
trabajo desordenada y
con derrames. De
muestra respeto por los
materiales de los otros
estudiantes.
El estudiante
deliberamente usa los
materiales mal y/o no
limpia adecuadamente
los materiales o su área
cuando se le recuerda.
Demuestra poco
respeto por los
materiales de los otros
estudiantes.
Tiempo/Esfuerzo El tiempo de la clase fue
usado eficazmente.
Mucho tiempo y
esfuerzo se fue en el
planeamiento y diseño
de la máscara. Es claro
que el estudiante trabajó
en casa así como en la
escuela.
El tiempo de la clase
fue usado eficazmente.
El estudiante pudo
haber puesto más
tiempo y esfuerzo en la
casa.
El tiempo de la clase no
siempre fue usado
eficazmente, pero el
estudiante hizo algo de
trabajo adicional en la
casa.
El tiempo de la clase
no fue usado
eficazmente y el
estudiante no puso
esfuerzo adicional.
Conocimiento Ganado-
Técnica
El estudiante puede con
precisión nombrar 5
características de la
técnica que ha sido
estudiada y describe
cómo estas 5
características son
usadas en sus propias
pinturas.
El estudiante puede
nombrar con presición
4 características de la
técnica que está siendo
estudiada y describe
cómo estas 4
características son
usadas en sus propias
pinturas.
El estudiante puede con
precisión nombrar 3
características de la
técnica que está siendo
estudiada y describir
cómo 2-3 de estas
características son
usadas en sus propias
pinturas.
El estudiante no puede
con precisión nombrar
3 características de la
técnica que está siendo
estudiada O no puede
describir cómo estas
características se
relacionan a su propio
trabajo.
Fuentes de Inspiración El estudiante usó 5 o
más fuentes de
inspiración y las citó
correctamente.
El estudiante usó 4 o
más fuentes de
inspiración y las citó
correctamente.
El estudiante usó 3 o
más fuentes de
inspiración y las citó
correctamente.
El estudiante usó
menos de 3 fuentes de
inspiración Y/O no las
citó correctamente.
Creatividad El estudiante ha tomado
la técnica que está
siendo estudiada y la ha
aplicado en una manera
que es totalmente suya.
La personalidad/voz del
estudiante ha salido a
relucir.
El estudiante ha
tomado la técnica que
está siendo usada y usó
una fuente de
materiales como punto
de partida. La
personalidad del
estudiante sale a relucir
en partes de la pintura.
El estudiante ha
copiado alguna pintura
de las fuentes. Hay muy
poca evidencia de
creatividad, pero el
estudiante ha hecho la
actividad.
El estudiante no ha
hecho mucho esfuerzo
por cumplir con los
requerimientos de la
actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralcrbtdl
 
Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5
Kristel Aldoney
 
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradoCuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradomrc7
 
Rúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pinturaRúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pintura
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Rubrica maqueta
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maqueta
Carola Strmelj
 
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Proyecto CREA
 
Propuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica OrffPropuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica Orff
Alejandra Aguilera Martínez
 
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Eudes Cárdenas Martínez
 
Rúbrica receta cocina presentación
Rúbrica receta cocina presentaciónRúbrica receta cocina presentación
Rúbrica receta cocina presentación
apereze
 
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docxPLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
CarolinaMarchant11
 
Rubrica maqueta
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maquetaromhero
 
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografíaHoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Serafín Cabañas de Miguel
 
El collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaEl collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaMayra_Espinosa
 
Rubrica para evaluar exposiciones orales
Rubrica para evaluar exposiciones oralesRubrica para evaluar exposiciones orales
Rubrica para evaluar exposiciones orales
fosfina
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artesSele Fidalgo
 
Evaluación 7° mascaras
Evaluación 7°  mascarasEvaluación 7°  mascaras
Evaluación 7° mascarasTalía Acuña
 
Creando un paisaje de la costa peruana
Creando un paisaje de la costa peruanaCreando un paisaje de la costa peruana
Creando un paisaje de la costa peruana
Monica Morales Dávalos
 
Rubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro claseRubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro clase
Carol1430
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
lcheneder
 
Evaluacion del trabajo en equipo
Evaluacion del trabajo en equipoEvaluacion del trabajo en equipo
Evaluacion del trabajo en equipo
José Luis Loyola Zorrilla
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
 
Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5
 
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradoCuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
 
Rúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pinturaRúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pintura
 
Rubrica maqueta
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maqueta
 
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
 
Propuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica OrffPropuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica Orff
 
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
 
Rúbrica receta cocina presentación
Rúbrica receta cocina presentaciónRúbrica receta cocina presentación
Rúbrica receta cocina presentación
 
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docxPLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
 
Rubrica maqueta
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maqueta
 
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografíaHoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
 
El collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaEl collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosa
 
Rubrica para evaluar exposiciones orales
Rubrica para evaluar exposiciones oralesRubrica para evaluar exposiciones orales
Rubrica para evaluar exposiciones orales
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
 
Evaluación 7° mascaras
Evaluación 7°  mascarasEvaluación 7°  mascaras
Evaluación 7° mascaras
 
Creando un paisaje de la costa peruana
Creando un paisaje de la costa peruanaCreando un paisaje de la costa peruana
Creando un paisaje de la costa peruana
 
Rubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro claseRubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro clase
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
 
Evaluacion del trabajo en equipo
Evaluacion del trabajo en equipoEvaluacion del trabajo en equipo
Evaluacion del trabajo en equipo
 

Destacado

Producto de teselado
Producto de teseladoProducto de teselado
Producto de teselado
skarlet001
 
Rúbrica analítica de trabajo teselacionesa 8°a 2011
Rúbrica analítica de trabajo teselacionesa 8°a 2011Rúbrica analítica de trabajo teselacionesa 8°a 2011
Rúbrica analítica de trabajo teselacionesa 8°a 2011pneiraa
 
Pauta de Matemática construcción Teselación
Pauta de Matemática construcción Teselación Pauta de Matemática construcción Teselación
Pauta de Matemática construcción Teselación Yanira Castro
 
Suma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosSuma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosKarlaDanielaOrtega
 
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversalÁngulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversaljorgeruizdevignaspre
 
Angulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonosAngulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonos
Logos Academy
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
Yina111
 

Destacado (8)

Producto de teselado
Producto de teseladoProducto de teselado
Producto de teselado
 
Rúbrica analítica de trabajo teselacionesa 8°a 2011
Rúbrica analítica de trabajo teselacionesa 8°a 2011Rúbrica analítica de trabajo teselacionesa 8°a 2011
Rúbrica analítica de trabajo teselacionesa 8°a 2011
 
Pauta de Matemática construcción Teselación
Pauta de Matemática construcción Teselación Pauta de Matemática construcción Teselación
Pauta de Matemática construcción Teselación
 
Suma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosSuma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externos
 
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversalÁngulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
 
Problemas resueltos de polìgonos
Problemas resueltos  de polìgonosProblemas resueltos  de polìgonos
Problemas resueltos de polìgonos
 
Angulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonosAngulos exteriores e interiores de polígonos
Angulos exteriores e interiores de polígonos
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
 

Similar a Creando una pintura_teselaciones[1]

Creando una pintura
Creando una pinturaCreando una pintura
Creando una pintura
Belen Maulén
 
Your rubric creando una pintura de diego rivera
Your rubric  creando una pintura   de diego riveraYour rubric  creando una pintura   de diego rivera
Your rubric creando una pintura de diego rivera
Francisca Letelier
 
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
Muñoz francisca rubricaparaevaluaraficheMuñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
panxams
 
Rubricas r. delgado
Rubricas r. delgadoRubricas r. delgado
Rubricas r. delgado
Rdelgado06
 
Evaluación entre pares saavedra
Evaluación entre pares saavedraEvaluación entre pares saavedra
Evaluación entre pares saavedra
carmenmeyermosqueracifuentes
 
RUBRICA MURAL.docx
RUBRICA MURAL.docxRUBRICA MURAL.docx
RUBRICA MURAL.docx
JesusenMatematicas
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
pdbelen
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
paz919
 
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Alfonso Martínez Ronquillo
 
Criterios de evaluación segundo semestre Dibujo
Criterios de evaluación segundo semestre  DibujoCriterios de evaluación segundo semestre  Dibujo
Criterios de evaluación segundo semestre Dibujo
JuanaCDiaz
 
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manualRbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
santiago palomeque
 
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manualRbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
santiago palomeque
 
Rúbrica Mural: Pensando Historia
Rúbrica Mural: Pensando HistoriaRúbrica Mural: Pensando Historia
Rúbrica Mural: Pensando Historia
elizecs
 
Rubrica revista2014
Rubrica revista2014Rubrica revista2014
Rubrica revista2014
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped ClassroomEscaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
AbigailAngelesPerez
 

Similar a Creando una pintura_teselaciones[1] (20)

Creando una pintura
Creando una pinturaCreando una pintura
Creando una pintura
 
Creando una pintura
Creando una pinturaCreando una pintura
Creando una pintura
 
Your rubric creando una pintura de diego rivera
Your rubric  creando una pintura   de diego riveraYour rubric  creando una pintura   de diego rivera
Your rubric creando una pintura de diego rivera
 
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
Muñoz francisca rubricaparaevaluaraficheMuñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
 
Rubrica cesi
Rubrica cesiRubrica cesi
Rubrica cesi
 
Rubricas r. delgado
Rubricas r. delgadoRubricas r. delgado
Rubricas r. delgado
 
Evaluación entre pares saavedra
Evaluación entre pares saavedraEvaluación entre pares saavedra
Evaluación entre pares saavedra
 
RUBRICA MURAL.docx
RUBRICA MURAL.docxRUBRICA MURAL.docx
RUBRICA MURAL.docx
 
4º basico a 26 de junio
4º basico a  26 de junio4º basico a  26 de junio
4º basico a 26 de junio
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
 
Creando un collage
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
 
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Criterios de evaluación segundo semestre Dibujo
Criterios de evaluación segundo semestre  DibujoCriterios de evaluación segundo semestre  Dibujo
Criterios de evaluación segundo semestre Dibujo
 
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manualRbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
 
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manualRbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
 
Rúbrica Mural: Pensando Historia
Rúbrica Mural: Pensando HistoriaRúbrica Mural: Pensando Historia
Rúbrica Mural: Pensando Historia
 
Rúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalezRúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalez
 
Rubrica revista2014
Rubrica revista2014Rubrica revista2014
Rubrica revista2014
 
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped ClassroomEscaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
 

Creando una pintura_teselaciones[1]

  • 1. Creando una Pintura : Obra en base a teselaciones isométricas Nombre del maestro/a: Sr. Ortiz González Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 4 3 2 1 Puntuación Diseño/Composición El estudiante aplica principios de diseño (como unidad, contraste, balance, movimiento, dirección, enfásis y centro de interés) con gran destreza. El estudiante aplica principios de diseño (como unidad, contraste, balance, movimiento dirección, enfásis y centro de interés) con una destreza adecuada. El estudiante trata de aplicar principios de diseño (como unidad, contraste, balance, movimiento, dirección, enfásis y centro de interés), pero en general el resultado no es muy placentero. El estudiante no parece poder aplicar la mayoría de los principios de diseño a su propio trabajo. Escogencia de Colores La escogencia y aplicación de colores demuestra un conocimiento avanzado de las relaciones entre éstos. La escogencia del color realza la idea que se está expresando. La escogencia y aplicación de los colores demuestra conocimiento de las relaciones entre éstos. Los colores son apropiados para la idea que se está expresando. La escogencia y aplicación de colores demuestra conocimiento de la relación entre éstos. Aunque, los colores NO son apropiados para la idea que se está expresando. El estudiante necesita esforzarse por aprender la relación entre los colores y usar ese conocimiento en su trabajo. Destreza al Pintar La aplicación de la pintura es planeada y está hecha en una manera lógica y organizada. La pintura está aplicada en una forma cuidadosa y lógica. Los colores se mantienen definidos y la textura es evidente. Hace falta control. Algunas gotas, bordes rasgados y fallas en algunas áreas de patrón/textura puede ser evidente. El estudiante necesita trabajar en controlar la pintura y preplanear la aplicación de la pintura. Colores fangosos, bordes rasgados, fallas de textura, gotas y/o manchas son evidentes en la pintura. Uso de Materiales El estudiante, por lo general, trata de mantener los materiales y su área limpia y protegida sin que se le recuerde. El estudiante demuestra gran respeto por los materiales de otros estudiantes. El estudiante, por lo general, mantiene los materiales y su área de trabajo adecuadamente limpia al final de la sesión sin recordatorios, pero el área está desordenada durante la sesión de trabajo. El estudiante demuestra respeto por los materiales de los otros estudiantes. El estudiante limpia adecuadamente y tiene cuidado con los materiales si se le recuerda. Ocasionalmente se puede ver su área de trabajo desordenada y con derrames. De muestra respeto por los materiales de los otros estudiantes. El estudiante deliberamente usa los materiales mal y/o no limpia adecuadamente los materiales o su área cuando se le recuerda. Demuestra poco respeto por los materiales de los otros estudiantes. Tiempo/Esfuerzo El tiempo de la clase fue usado eficazmente. Mucho tiempo y esfuerzo se fue en el planeamiento y diseño de la máscara. Es claro que el estudiante trabajó en casa así como en la escuela. El tiempo de la clase fue usado eficazmente. El estudiante pudo haber puesto más tiempo y esfuerzo en la casa. El tiempo de la clase no siempre fue usado eficazmente, pero el estudiante hizo algo de trabajo adicional en la casa. El tiempo de la clase no fue usado eficazmente y el estudiante no puso esfuerzo adicional.
  • 2. Conocimiento Ganado- Técnica El estudiante puede con precisión nombrar 5 características de la técnica que ha sido estudiada y describe cómo estas 5 características son usadas en sus propias pinturas. El estudiante puede nombrar con presición 4 características de la técnica que está siendo estudiada y describe cómo estas 4 características son usadas en sus propias pinturas. El estudiante puede con precisión nombrar 3 características de la técnica que está siendo estudiada y describir cómo 2-3 de estas características son usadas en sus propias pinturas. El estudiante no puede con precisión nombrar 3 características de la técnica que está siendo estudiada O no puede describir cómo estas características se relacionan a su propio trabajo. Fuentes de Inspiración El estudiante usó 5 o más fuentes de inspiración y las citó correctamente. El estudiante usó 4 o más fuentes de inspiración y las citó correctamente. El estudiante usó 3 o más fuentes de inspiración y las citó correctamente. El estudiante usó menos de 3 fuentes de inspiración Y/O no las citó correctamente. Creatividad El estudiante ha tomado la técnica que está siendo estudiada y la ha aplicado en una manera que es totalmente suya. La personalidad/voz del estudiante ha salido a relucir. El estudiante ha tomado la técnica que está siendo usada y usó una fuente de materiales como punto de partida. La personalidad del estudiante sale a relucir en partes de la pintura. El estudiante ha copiado alguna pintura de las fuentes. Hay muy poca evidencia de creatividad, pero el estudiante ha hecho la actividad. El estudiante no ha hecho mucho esfuerzo por cumplir con los requerimientos de la actividad.