SlideShare una empresa de Scribd logo
AFICHE
Grados 1-3
CRITERIO AD A B C
Imagen
Capta inmediatamente el interés
del espectador y se identifica con
facilidad el tema del afiche.
El espectador identifica
con facilidad el tema
del afiche.
El espectador identifica
parcialmente el tema
del afiche.
Le cuesta identificar
con facilidad el tema
del afiche.
Eslogan
El eslogan es breve, claro,
preciso, apelativo. Se relaciona
con el tema y en armonía con los
demás elementos del afiche.
El eslogan es breve,
claro, preciso y
apelativo.
El eslogan señala
parcialmente el
aspecto más
importante de la
misma.
El eslogan casi no
señala el aspecto más
importante de la
misma.
Diseño global
El afiche presenta, una
distribución armónica y coherente
de los elementos: imagen, logo,
eslogan. La superficie de la
cartulina se encuentra ilustrada
en su totalidad (1º grado: medio
pliego; 2º y 3º: un pliego).
El afiche presenta, una
distribución armónica y
coherente de los
elementos: imagen,
logo, eslogan.
El afiche presenta
parcialmente una
distribución armónica y
coherente de los
elementos.
Le cuesta mantener
una distribución
armónica y coherente
en los elementos.
Uso del
lenguaje
El lenguaje es claro, eficaz y
preciso, y se elige con cuidado.
Presenta un alto nivel de
corrección, en cuanto a
gramática, vocabulario y
construcción de oraciones.
El lenguaje es claro,
eficaz y preciso, y se
elige con cuidado.
Presenta corrección,
en cuanto a gramática,
vocabulario y
construcción de
oraciones.
El lenguaje del afiche
es parcialmente claro y
preciso.
Le cuesta mantener un
lenguaje claro y
preciso en la
elaboración del afiche.
CALIFICACIÓN
HISTORIETA
Grados 4-10
CRITERIOS AD
6 - 7
A
4 - 5
B
2 - 3
C
0 - 1
Guión La historieta presenta una
historia original con una
estructura narrativa clara
que despierta el interés
del lector. Presenta un
final inesperado y
verosímil. Los personajes
encarnan virtudes.
La historieta presenta
una estructura narrativa
clara que despierta el
interés del lector.
Presenta un final
verosímil. Los
personajes encarnan
virtudes.
La historieta presenta
una estructura
narrativa poco clara. El
final se ajusta
ligeramente con el
tema trabajado.
La historieta presenta
una estructura narrativa
desordenada y poco
comprensible. El final no
se ajusta al tema tratado.
Ilustración La selección de los
materiales responde al
propósito estético de la
historieta. Los dibujos son
originales, reflejan
acciones claras y generan
el interés del lector.
La selección de los
materiales responde al
propósito estético de la
historieta. Los dibujos
reflejan acciones
claras.
La selección de los
materiales poco
responde al propósito
estético de la
historieta. Los dibujan
reflejan ligeramente
acciones claras.
La selección de los
materiales es
incongruente con el
propósito estético de la
historieta. Los dibujos no
reflejan acciones claras.
Estructura La historieta contiene
viñeta de presentación con
los datos de la obra y del
autor. Cuenta con un
mínimo de cuatro viñetas
en total.
La historieta contiene
viñeta de presentación
con los datos de la
obra y del autor.
Cuenta con un mínimo
de cuatro viñetas en
total.
La historieta contiene
solo uno de los
elementos requeridos.
La historieta no contiene
ninguno de los
elementos requeridos.
Diagramación La organización de los
elementos gráficos es
creativa y original.
Aprovecha
adecuadamente el
espacio. Propone una
secuencia lógica y natural
de las viñetas.
Aprovecha
adecuadamente el
espacio y propone una
secuencia lógica y
natural de las viñetas.
Emplea todo el
espacio y propone una
secuencia lógica de
las viñetas.
El empleo del espacio es
inadecuado, además las
viñetas no siguen una
secuencia lógica.
Viñeta Los elementos de la
historieta se conjugan de
manera adecuada y
original en las viñetas:
relación clara entre
imagen y texto, utilización
de diferentes planos, uso
de la perspectiva, dibujos
con ritmo.
Los elementos de la
historieta se conjugan
adecuadamente en las
viñetas: relación clara
entre imagen y texto,
utilización de diferentes
planos, uso de la
perspectiva, dibujos
con ritmo.
Los elementos de la
historieta se conjugan
en las viñetas de
manera poco clara:
relación entre imagen
y texto, utilización de
diferentes planos, uso
de la perspectiva,
dibujos con ritmo.
Los elementos de la
historieta se conjugan
inadecuadamente en las
viñetas: relación entre
imagen y texto,
utilización de diferentes
planos, uso de la
perspectiva, dibujos con
ritmo.
Uso del
lenguaje
El lenguaje es claro, eficaz
y preciso, y se elige con
cuidado. Presenta un alto
nivel de corrección, en
cuanto a gramática,
vocabulario y construcción
de oraciones.
El lenguaje es claro y
preciso, y se elige con
cuidado. Presenta
corrección, en cuanto a
gramática, vocabulario
y construcción de
oraciones.
El lenguaje es poco
claro y preciso.
Presenta algunas
incorrecciones
gramaticales y de
vocabulario.
El lenguaje es poco
preciso. Presenta
numerosas incorreciones
gramaticales y de
vocabulario.
CALIFICACIÓN
FOTOGRAFÍA
Grados 6-11
CRITERIO 4 3 2 1
Centro de interés
Capta inmediatamente el
interés del espectador y se
identifica con facilidad el
tema de la foto.
El espectador identifica
con facilidad el tema
de la foto.
El espectador identifica
parcialmente el tema
de la foto.
Le cuesta identificar
con facilidad el tema
de la foto.
Composición
Se establece una sensación
de orden en los elementos
de la imagen. Rellena el
encuadre, organiza los
elementos, controla el fondo
y los colores tienen un fin.
Se establece una
sensación de orden en
los elementos de la
imagen. Rellena el
encuadre, organiza los
elementos y controla el
fondo.
Se establece
parcialmente una
sensación de orden en
los elementos de la
imagen. Rellena
medianamente el
encuadre, organiza los
elementos y controla el
fondo.
Le cuesta establecer
una sensación de
orden en los elementos
de la imagen. No
rellena el encuadre ni
organiza los elementos
y no controla el fondo.
Enfoque
El punto más nítido de la
foto señala el aspecto más
importante de la misma en
armonía con los demás
elementos de la imagen.
El punto más nítido de
la foto señala el
aspecto más
importante de la
misma.
El punto más nítido de
la foto señala
parcialmente el
aspecto más
importante de la
misma.
El punto más nítido de
la foto casi no señala el
aspecto más
importante de la
misma.
Secuencia visual
El conjunto de fotos
mantiene un orden
temático. Las fotos
desarrollan ideas sobre el
tema y reflejan una virtud.
El conjunto de fotos
mantiene un orden
temático. Las fotos
desarrollan ideas sobre
el tema.
El conjunto de fotos
mantiene parcialmente
un orden temático. Las
fotos desarrollan ideas
sobre el tema.
Le cuesta mantener un
orden temático al
conjunto de fotos que
presenta. Solo una foto
desarrolla ideas sobre
el tema.
Creatividad
Las imágenes muestran la
originalidad del fotógrafo.
No son clichés o fotos
típicas. También considera
ángulos y planos como
parte fundamental para la
trasmisión del mensaje.
Las imágenes
muestran la
originalidad del
fotógrafo. No son
clichés o fotos típicas
Las imágenes
muestran
medianamente la
originalidad del
fotógrafo. No son
clichés o fotos típicas
Las imágenes casi no
muestran la
originalidad del
fotógrafo. Son clichés o
fotos típicas
CALIFICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Crimson Moon
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeoRúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
CEDEC
 
Rúbrica cómic
Rúbrica cómicRúbrica cómic
Rúbrica cómic
natividadmaria
 
Rubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comicRubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comic
afaja
 
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visualesEvaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
ximena quiroz kong
 
Rúbrica para actividad Al ritmo de la música
Rúbrica para actividad Al ritmo de la músicaRúbrica para actividad Al ritmo de la música
Rúbrica para actividad Al ritmo de la música
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papelRúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar cómic
Rúbrica para evaluar cómicRúbrica para evaluar cómic
Rúbrica para evaluar cómic
Esther Puerto
 
Rúbrica para hacer un collage de fotos.
Rúbrica para hacer un collage de fotos.Rúbrica para hacer un collage de fotos.
Rúbrica para hacer un collage de fotos.romydanae
 
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
María Rodríguez
 
Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroAlondra Rojas
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar collage copia
Rúbrica para evaluar collage   copiaRúbrica para evaluar collage   copia
Rúbrica para evaluar collage copia
diocelinar
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitarioRúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitario
CEDEC
 
Rubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartelRubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartel
CEDEC
 
Rubrica lista
Rubrica listaRubrica lista
Rubrica listajosselyna
 
Rúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatralRúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatral
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rubrica maqueta
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maqueta
Carola Strmelj
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeoRúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
 
Rúbrica cómic
Rúbrica cómicRúbrica cómic
Rúbrica cómic
 
Rubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comicRubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comic
 
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visualesEvaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
 
Rúbrica para actividad Al ritmo de la música
Rúbrica para actividad Al ritmo de la músicaRúbrica para actividad Al ritmo de la música
Rúbrica para actividad Al ritmo de la música
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papelRúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
 
Rúbrica para evaluar cómic
Rúbrica para evaluar cómicRúbrica para evaluar cómic
Rúbrica para evaluar cómic
 
Rúbrica para hacer un collage de fotos.
Rúbrica para hacer un collage de fotos.Rúbrica para hacer un collage de fotos.
Rúbrica para hacer un collage de fotos.
 
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
 
Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatro
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
 
Rúbrica para evaluar collage copia
Rúbrica para evaluar collage   copiaRúbrica para evaluar collage   copia
Rúbrica para evaluar collage copia
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Rúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitarioRúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitario
 
Rubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartelRubrica para evaluar mural o cartel
Rubrica para evaluar mural o cartel
 
Rubrica lista
Rubrica listaRubrica lista
Rubrica lista
 
Rúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatralRúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar representación teatral
 
Rubrica maqueta
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maqueta
 

Destacado

Presentación EVALUACIÓN EN ARTES VISUALES
Presentación EVALUACIÓN EN ARTES VISUALESPresentación EVALUACIÓN EN ARTES VISUALES
Presentación EVALUACIÓN EN ARTES VISUALESJulio
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artesSele Fidalgo
 
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
CEDEC
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráficoRúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
CEDEC
 
Rúbrica proceso tecnológico
Rúbrica proceso tecnológicoRúbrica proceso tecnológico
Rúbrica proceso tecnológicofasalo
 
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artesYeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
yeimikaterine
 
Periodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceosPeriodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceos
Sharon Cumbal
 
Insectos que causan enfermedades power
Insectos que causan enfermedades powerInsectos que causan enfermedades power
Insectos que causan enfermedades power
karooooollll
 
Uso eficaz de citas y referencias
Uso eficaz de citas y referenciasUso eficaz de citas y referencias
Uso eficaz de citas y referencias
washo
 
LA PEZCA EN EL ECUADOR
LA PEZCA EN EL ECUADORLA PEZCA EN EL ECUADOR
LA PEZCA EN EL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
A london guide for kids
A london guide for kids A london guide for kids
A london guide for kids Alberto Garrido
 
2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero
Martín Maglio
 
Encuesta alumnos Bachillerato Internacional
Encuesta alumnos Bachillerato InternacionalEncuesta alumnos Bachillerato Internacional
Encuesta alumnos Bachillerato Internacional
Alvaro Chuchona
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Mia Navarro
 
Sesión 1. Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
Sesión 1.  Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBASesión 1.  Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
Sesión 1. Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBACesar Augusto
 
Compendio de programas de visual y artistico
Compendio de programas de visual y artisticoCompendio de programas de visual y artistico
Compendio de programas de visual y artistico
Noelia Gimena Yanes Moreira
 

Destacado (20)

Presentación EVALUACIÓN EN ARTES VISUALES
Presentación EVALUACIÓN EN ARTES VISUALESPresentación EVALUACIÓN EN ARTES VISUALES
Presentación EVALUACIÓN EN ARTES VISUALES
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
 
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráficoRúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
 
Rúbrica proceso tecnológico
Rúbrica proceso tecnológicoRúbrica proceso tecnológico
Rúbrica proceso tecnológico
 
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artesYeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
 
Periodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceosPeriodos de veda de los crustáceos
Periodos de veda de los crustáceos
 
Insectos que causan enfermedades power
Insectos que causan enfermedades powerInsectos que causan enfermedades power
Insectos que causan enfermedades power
 
Reservas
ReservasReservas
Reservas
 
Uso eficaz de citas y referencias
Uso eficaz de citas y referenciasUso eficaz de citas y referencias
Uso eficaz de citas y referencias
 
LA PEZCA EN EL ECUADOR
LA PEZCA EN EL ECUADORLA PEZCA EN EL ECUADOR
LA PEZCA EN EL ECUADOR
 
A london guide for kids
A london guide for kids A london guide for kids
A london guide for kids
 
2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero
 
Encuesta alumnos Bachillerato Internacional
Encuesta alumnos Bachillerato InternacionalEncuesta alumnos Bachillerato Internacional
Encuesta alumnos Bachillerato Internacional
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüísticoAprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Sesión 1. Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
Sesión 1.  Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBASesión 1.  Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
Sesión 1. Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
 
Compendio de programas de visual y artistico
Compendio de programas de visual y artisticoCompendio de programas de visual y artistico
Compendio de programas de visual y artistico
 

Similar a Rúbrica Artes visuales

Rúbricas de Juegos florales
Rúbricas de Juegos floralesRúbricas de Juegos florales
Rúbricas de Juegos floralesDaniel Samaniego
 
Rúbrica de evaluación infografía.pdf
Rúbrica de evaluación infografía.pdfRúbrica de evaluación infografía.pdf
Rúbrica de evaluación infografía.pdf
DafneLomelin
 
Rubrica Comic.docx
Rubrica Comic.docxRubrica Comic.docx
Rubrica Comic.docx
KarinAlmendras1
 
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Narrativa rubrica
Narrativa rubricaNarrativa rubrica
Narrativa rubrica
Vania C. Tovilla Quesada
 
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rubrica Para La EvaluacióN Del Cuento
Rubrica Para La  EvaluacióN Del CuentoRubrica Para La  EvaluacióN Del Cuento
Rubrica Para La EvaluacióN Del Cuentosalgonsan
 
asdasda
asdasdaasdasda
8 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app68918 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app6891
ClaraInesVillanuevaA
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
evely ramirez
 
Rubrica para historieta_comic_ (4)
Rubrica para historieta_comic_ (4)Rubrica para historieta_comic_ (4)
Rubrica para historieta_comic_ (4)k4rol1n4
 
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento románticoRúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
ALANISVIVESBRISSO
 
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
Viktor Barrientos Arce
 
Rubrica para la evaluacion de comics
Rubrica para la evaluacion de comicsRubrica para la evaluacion de comics
Rubrica para la evaluacion de comics
María Paz Fuentes
 
Rubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómicsRubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómicsMaría Paz Fuentes
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Ibon Gorbea
 
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdfHERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
BerthaAliciaFuentes
 
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEFTarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
mcarilla
 
Mundo audiovisual
Mundo audiovisualMundo audiovisual
Mundo audiovisual
IlincaMitrea1
 

Similar a Rúbrica Artes visuales (20)

Rúbricas de Juegos florales
Rúbricas de Juegos floralesRúbricas de Juegos florales
Rúbricas de Juegos florales
 
Rúbrica de evaluación infografía.pdf
Rúbrica de evaluación infografía.pdfRúbrica de evaluación infografía.pdf
Rúbrica de evaluación infografía.pdf
 
Rubrica Comic.docx
Rubrica Comic.docxRubrica Comic.docx
Rubrica Comic.docx
 
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
 
Narrativa rubrica
Narrativa rubricaNarrativa rubrica
Narrativa rubrica
 
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
 
Rubrica Para La EvaluacióN Del Cuento
Rubrica Para La  EvaluacióN Del CuentoRubrica Para La  EvaluacióN Del Cuento
Rubrica Para La EvaluacióN Del Cuento
 
asdasda
asdasdaasdasda
asdasda
 
8 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app68918 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app6891
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
 
Rubrica para historieta_comic_ (4)
Rubrica para historieta_comic_ (4)Rubrica para historieta_comic_ (4)
Rubrica para historieta_comic_ (4)
 
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento románticoRúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
 
Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
 
Rubrica para la evaluacion de comics
Rubrica para la evaluacion de comicsRubrica para la evaluacion de comics
Rubrica para la evaluacion de comics
 
Rubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómicsRubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómics
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
 
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdfHERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
 
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEFTarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
Tarea 3.2 Equipo A 7. Tutor_INTEF
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Mundo audiovisual
Mundo audiovisualMundo audiovisual
Mundo audiovisual
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Rúbrica Artes visuales

  • 1. AFICHE Grados 1-3 CRITERIO AD A B C Imagen Capta inmediatamente el interés del espectador y se identifica con facilidad el tema del afiche. El espectador identifica con facilidad el tema del afiche. El espectador identifica parcialmente el tema del afiche. Le cuesta identificar con facilidad el tema del afiche. Eslogan El eslogan es breve, claro, preciso, apelativo. Se relaciona con el tema y en armonía con los demás elementos del afiche. El eslogan es breve, claro, preciso y apelativo. El eslogan señala parcialmente el aspecto más importante de la misma. El eslogan casi no señala el aspecto más importante de la misma. Diseño global El afiche presenta, una distribución armónica y coherente de los elementos: imagen, logo, eslogan. La superficie de la cartulina se encuentra ilustrada en su totalidad (1º grado: medio pliego; 2º y 3º: un pliego). El afiche presenta, una distribución armónica y coherente de los elementos: imagen, logo, eslogan. El afiche presenta parcialmente una distribución armónica y coherente de los elementos. Le cuesta mantener una distribución armónica y coherente en los elementos. Uso del lenguaje El lenguaje es claro, eficaz y preciso, y se elige con cuidado. Presenta un alto nivel de corrección, en cuanto a gramática, vocabulario y construcción de oraciones. El lenguaje es claro, eficaz y preciso, y se elige con cuidado. Presenta corrección, en cuanto a gramática, vocabulario y construcción de oraciones. El lenguaje del afiche es parcialmente claro y preciso. Le cuesta mantener un lenguaje claro y preciso en la elaboración del afiche. CALIFICACIÓN
  • 2. HISTORIETA Grados 4-10 CRITERIOS AD 6 - 7 A 4 - 5 B 2 - 3 C 0 - 1 Guión La historieta presenta una historia original con una estructura narrativa clara que despierta el interés del lector. Presenta un final inesperado y verosímil. Los personajes encarnan virtudes. La historieta presenta una estructura narrativa clara que despierta el interés del lector. Presenta un final verosímil. Los personajes encarnan virtudes. La historieta presenta una estructura narrativa poco clara. El final se ajusta ligeramente con el tema trabajado. La historieta presenta una estructura narrativa desordenada y poco comprensible. El final no se ajusta al tema tratado. Ilustración La selección de los materiales responde al propósito estético de la historieta. Los dibujos son originales, reflejan acciones claras y generan el interés del lector. La selección de los materiales responde al propósito estético de la historieta. Los dibujos reflejan acciones claras. La selección de los materiales poco responde al propósito estético de la historieta. Los dibujan reflejan ligeramente acciones claras. La selección de los materiales es incongruente con el propósito estético de la historieta. Los dibujos no reflejan acciones claras. Estructura La historieta contiene viñeta de presentación con los datos de la obra y del autor. Cuenta con un mínimo de cuatro viñetas en total. La historieta contiene viñeta de presentación con los datos de la obra y del autor. Cuenta con un mínimo de cuatro viñetas en total. La historieta contiene solo uno de los elementos requeridos. La historieta no contiene ninguno de los elementos requeridos. Diagramación La organización de los elementos gráficos es creativa y original. Aprovecha adecuadamente el espacio. Propone una secuencia lógica y natural de las viñetas. Aprovecha adecuadamente el espacio y propone una secuencia lógica y natural de las viñetas. Emplea todo el espacio y propone una secuencia lógica de las viñetas. El empleo del espacio es inadecuado, además las viñetas no siguen una secuencia lógica. Viñeta Los elementos de la historieta se conjugan de manera adecuada y original en las viñetas: relación clara entre imagen y texto, utilización de diferentes planos, uso de la perspectiva, dibujos con ritmo. Los elementos de la historieta se conjugan adecuadamente en las viñetas: relación clara entre imagen y texto, utilización de diferentes planos, uso de la perspectiva, dibujos con ritmo. Los elementos de la historieta se conjugan en las viñetas de manera poco clara: relación entre imagen y texto, utilización de diferentes planos, uso de la perspectiva, dibujos con ritmo. Los elementos de la historieta se conjugan inadecuadamente en las viñetas: relación entre imagen y texto, utilización de diferentes planos, uso de la perspectiva, dibujos con ritmo. Uso del lenguaje El lenguaje es claro, eficaz y preciso, y se elige con cuidado. Presenta un alto nivel de corrección, en cuanto a gramática, vocabulario y construcción de oraciones. El lenguaje es claro y preciso, y se elige con cuidado. Presenta corrección, en cuanto a gramática, vocabulario y construcción de oraciones. El lenguaje es poco claro y preciso. Presenta algunas incorrecciones gramaticales y de vocabulario. El lenguaje es poco preciso. Presenta numerosas incorreciones gramaticales y de vocabulario. CALIFICACIÓN
  • 3. FOTOGRAFÍA Grados 6-11 CRITERIO 4 3 2 1 Centro de interés Capta inmediatamente el interés del espectador y se identifica con facilidad el tema de la foto. El espectador identifica con facilidad el tema de la foto. El espectador identifica parcialmente el tema de la foto. Le cuesta identificar con facilidad el tema de la foto. Composición Se establece una sensación de orden en los elementos de la imagen. Rellena el encuadre, organiza los elementos, controla el fondo y los colores tienen un fin. Se establece una sensación de orden en los elementos de la imagen. Rellena el encuadre, organiza los elementos y controla el fondo. Se establece parcialmente una sensación de orden en los elementos de la imagen. Rellena medianamente el encuadre, organiza los elementos y controla el fondo. Le cuesta establecer una sensación de orden en los elementos de la imagen. No rellena el encuadre ni organiza los elementos y no controla el fondo. Enfoque El punto más nítido de la foto señala el aspecto más importante de la misma en armonía con los demás elementos de la imagen. El punto más nítido de la foto señala el aspecto más importante de la misma. El punto más nítido de la foto señala parcialmente el aspecto más importante de la misma. El punto más nítido de la foto casi no señala el aspecto más importante de la misma. Secuencia visual El conjunto de fotos mantiene un orden temático. Las fotos desarrollan ideas sobre el tema y reflejan una virtud. El conjunto de fotos mantiene un orden temático. Las fotos desarrollan ideas sobre el tema. El conjunto de fotos mantiene parcialmente un orden temático. Las fotos desarrollan ideas sobre el tema. Le cuesta mantener un orden temático al conjunto de fotos que presenta. Solo una foto desarrolla ideas sobre el tema. Creatividad Las imágenes muestran la originalidad del fotógrafo. No son clichés o fotos típicas. También considera ángulos y planos como parte fundamental para la trasmisión del mensaje. Las imágenes muestran la originalidad del fotógrafo. No son clichés o fotos típicas Las imágenes muestran medianamente la originalidad del fotógrafo. No son clichés o fotos típicas Las imágenes casi no muestran la originalidad del fotógrafo. Son clichés o fotos típicas CALIFICACIÓN