SlideShare una empresa de Scribd logo
“Si buscas resultados diferentes no
hagas siempre lo mismo”
“El mundo que hemos creado es un
proceso de nuestro pensamiento.
No se puede cambiar sin cambiar
nuestra forma de pensar”
“Acción y efecto de innovar. Creación
o modificación de un producto y su
introducción en un mercado”.
Real academia española de la lengua
“Consiste en el reconocimiento de las
oportunidades para realizar cambios
que generan ganancias”.
Schumpeter, economista, 1935
“Es la transformación de una idea en un
producto vendible nuevo o mejorado o
en un proceso operativo en la industria
y en el comercio o en un nuevo método
de servicio social ”.
Manual de Fraascati, OCDE, 1992.
“Es la introducción de un nuevo o
significativamente mejorado producto (bien o
servicio), de un proceso, de un nuevo método de
comercialización o un nuevo método organizativo
en las prácticas internas de la empresa, la
organización del lugar de trabajo o las relaciones
exteriores ”.
Manual de Oslo, OCDE, 1997
“Es la capacidad de lograr generar una idea
útil y original, a través del proceso creativo
el ser humano encuentra una nueva línea de
acción que puede ser una novedad,
conocimiento, imaginación y evaluación
abstracta, meramente conceptual, se queda
en el terreno de las ideas”.
“La creatividad: es la
capacidad del ser
humano de generar ideas
nuevas, diferentes y
originales”.
“La innovación es
discriminatoria, ya que deben
ser ideas creativas que
agreguen valor, y que mejoren
las que ya existen y que
beneficien a algunas personas
En el momento mismo en el cual, mediante la observación detectamos una
oportunidad de mejora, de negocio, de invención, de satisfacción de una necesidad,
del deseo y búsqueda de modificar nuestra percepción con respecto a un paradigma
Creatividad
Entendida como una
facultad del individuo
para crear
Ideas
Ideas como imágenes
derivadas de las
representaciones de la
mente
Peter Drucker (consultor y profesor de negocios) habla de “el análisis sistemático de los
cambios”, para los cuales identifica 7 fuentes de innovación;
1. Lo inesperado:
a) Éxitos inesperados
b) Fracasos inesperados
c) Eventos exteriores inesperados
2. Incongruencias:
a) Entre lo que es y lo que debe ser
3. Necesidades del proceso:
a) Eslabón débil
b) Eslabón faltante
c) Eslabón desactualizado
4. Estructura de la industria y del mercado:
a) Crecimiento rápido
b) Convergencia tecnológica
c) Cambio en la forma de hacer negocios
6. Cambios en la percepción:
a) Cuando los hechos no cambian si no el significado
5. Demografía
a) Análisis de información estadística
7. Nuevo conocimiento:
a) Generan innovaciones riesgosas, impredecibles,
difíciles de manejar
b) Busca crear una demanda que no existe
8. Una idea brillante, una genialidad
Peter Drucker (consultor y profesor de negocios) habla de “el análisis
sistemático de los cambios”, para los cuales identifica 7 fuentes de innovación;
Partiendo de la premisa de
que cuando estamos
pensando tratamos de hacer
muchas cosas el mismo
tiempo (lo cual por cierto nos
lleva a ser ineficaces)
Edward Bono, creador del
concepto “pensamiento
lateral” propone “separar” el
pensamiento de 6 formas
distintas (conocidas como los
6 sombreros para pensar)
Hechos, cifras,
información
objetiva
Emociones,
sensaciones
y
sentimientos
Lo lógico-
negativo
Lo positivo-
constructivo
Creatividad
ideas
nuevas
Control de
los demás
sombreros
Los sombreros son una forma de abordar las situaciones sin embargo, lo más
importante de todo es la;
Para innovar, no podemos negar la cuestión biológica y/o la propia carga genética del
individuo como determinantes de nuestras habilidades, competencias, inteligencia, etc..
¿Cómo enfrentar estas condiciones? Muy fácil (¡seamos creativos!): a través de la
colaboración y explotación de las habilidades de cada miembro de nuestro grupo de
trabajo
En el mundo
existen muchas
propuestas sobre
diversas áreas en
las cuales se
puede presentar la
innovación como
suceso.
Actualmente
estamos
considerando de
manera genérica 7
tipos distintos de
innovación que
son:
INNOVACIÓN
De producto
De modelos de
negocio
De proceso
Tecnológica
Organizacional
De servicios
De gestión y
relaciones con el
cliente
Innovación Tecnológica
Asociada a las prácticas de investigación y desarrollo experimental llevado acabo de
una forma sistemática (mediante el uso de la ciencia ) para incrementar el volumen
de conocimientos , incluido el conocimiento del hombre , la cultura y la sociedad y el
uso de esos conocimientos para crear nuevas aplicaciones en productos o servicios
que finalmente acabe comprando en los mercados .
Innovación de producto
Asociada al tipo de innovación tecnológica, ya que distintas generaciones del
producto suelen estar construidas sobre bases tecnológicas sólidas. Sin embargo, si
nos centramos en el producto, existen elementos que pueden ser objeto de mejora
profunda como por ejemplo: complementos, estilo, características físicas, calidad,
packing (empaque) o medidas. Si nos centramos en el cliente, se podría trabajar
sobre el uso del producto, la percepción del producto o incluso de la empresa, el
segmento elegido, el nivel de precios, etc…
Innovación de proceso
Implica un proyecto de cambio profundo de proceso multifuncional con el objetivo de
mejorar de forma significativa los resultados intermedios como out puts finales en
términos variables como la calidad, el coste, la flexibilidad o el plazo de realización
Innovación en la gestión de las relaciones con el cliente
Si bien es cierto que este tipo de innovación puede asociarse a una innovación de
proceso, por las características y procesos relacionados con el cliente como
captación, gestión de oportunidades, ventas, servicios post-venta, tratamiento de
reclamaciones, etc…puede ser objeto de revisión distinta
Innovación de servicios
Asociada al tipo de innovación de procesos, la de servicios esta orientada a aquellas
actividades centradas en el otorgamiento de servicios directos a productos o a
aquellos que estén basados en la utilización instrumental avanzado por lo que la
formación y las nuevas tecnologías de la información y comunicación, son
determinantes.
Innovación organizacional
Presupone un cambio profundo en los elementos básicos que caracterizan a la
organización de una determinada empresa, tanto a nivel formal como informal.
Podemos hablar de empresas más o menos centralizadas o jerárquicas; de
organizaciones de tipo funcional o de organizaciones donde la información puede
fluir más o menos libremente
Innovación de modelos de negocio
Entendida como un nuevo enfoque en la manera de satisfacer las necesidades del
cliente, nuevas o antiguas, que puede llevar una nueva forma organizaciones y que
supone un nuevo modelo de competir en el mercado. La innovación de modelo de
negocio puede originarse tanto por la formación de una empresa existente como por
la aparición de una nueva empresa
16
2 4
3 5
Es la forma sencilla de comunicar
de una forma certera, la
importancia del proceso que
estamos realizando que estamos
planteando, ¿Porqué es
importante?
Se refiere a la disponibilidad de
los recursos necesarios para llevar
a cabo la innovación, si esta me va
a aportar más de lo que me va a
costar, tomando en cuenta los
recursos con los que se cuenta
para su realización.
Es un sistema cuyo propósito es
garantizar el cumplimiento de los
objetivos de una organización.
El presupuesto es un indicador de
la política a seguir en cuanto a la
obtención de ingresos y la
realización de gastos.
1
Es una acción que permite a las
organizaciones hacer una revisión
de sus procesos internos para
conocer su situación, detectar
ineficiencias e identificar las áreas
que requieren mejoras. ¿Cómo
esta la organización?
AUTODIAGNÓSTICO
6 8
7 9
Consiste en especificar las metas
de la organización, crear
estrategias para alcanzarlas y
establecer planes para coordinar
el trabajo dentro de la misma
Permiten al creador o innovador
obtener reconocimiento por su
invención y/o beneficios
económicos, al mismo tiempo,
preservan el balance entre los
intereses del inventor y el interés
público de difundir el
conocimiento hacia la sociedad.
Incluye los procesos necesarios
para finalizar el trabajo definido en
el la fase de planificación, es un
proceso formal con acciones
determinadas para completar
oficialmente el Proyecto.
Es la forma en como se organiza la
empresa para manejar la
innovación desarrollada, es decir,
como se difunde, como se vende,
como se distribuye, que se hace
con las ganancias, etc...

Más contenido relacionado

Similar a Creación e Innovavión.ppsx

Gestion del ciclo de innovación
Gestion  del ciclo de innovaciónGestion  del ciclo de innovación
Gestion del ciclo de innovación
Erika Wong Quezada
 
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdfDialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
carmenpando1
 
El hábito de innovar
El hábito de innovarEl hábito de innovar
El hábito de innovar
juanse66
 
Módulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeMódulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeee
Lalita A.S
 

Similar a Creación e Innovavión.ppsx (20)

Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Innovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizacionesInnovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizaciones
 
Revista TicNews Septiembre 2014
Revista TicNews  Septiembre 2014Revista TicNews  Septiembre 2014
Revista TicNews Septiembre 2014
 
Innovación Tecnologica
Innovación TecnologicaInnovación Tecnologica
Innovación Tecnologica
 
Gestion del ciclo de innovación
Gestion  del ciclo de innovaciónGestion  del ciclo de innovación
Gestion del ciclo de innovación
 
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdfDialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
Dialnet-ImportanciaDeLaInnovacionYSuEjecucionEnLaEstrategi-5994740.pdf
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
 
El hábito de innovar
El hábito de innovarEl hábito de innovar
El hábito de innovar
 
DOC R2
DOC R2DOC R2
DOC R2
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
 
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológicaSEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
 
Herramientas para la Innovación
Herramientas para la InnovaciónHerramientas para la Innovación
Herramientas para la Innovación
 
Creatividad e Innovación en las Organizaciones
Creatividad e Innovación en las OrganizacionesCreatividad e Innovación en las Organizaciones
Creatividad e Innovación en las Organizaciones
 
Módulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeeeMódulo iii mi parteeee
Módulo iii mi parteeee
 
La importancia de innovar
La importancia de innovarLa importancia de innovar
La importancia de innovar
 
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
 
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
 
OpenInnovation
OpenInnovationOpenInnovation
OpenInnovation
 
OpenInnovation
OpenInnovationOpenInnovation
OpenInnovation
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Creación e Innovavión.ppsx

  • 1.
  • 2. “Si buscas resultados diferentes no hagas siempre lo mismo” “El mundo que hemos creado es un proceso de nuestro pensamiento. No se puede cambiar sin cambiar nuestra forma de pensar”
  • 3. “Acción y efecto de innovar. Creación o modificación de un producto y su introducción en un mercado”. Real academia española de la lengua “Consiste en el reconocimiento de las oportunidades para realizar cambios que generan ganancias”. Schumpeter, economista, 1935 “Es la transformación de una idea en un producto vendible nuevo o mejorado o en un proceso operativo en la industria y en el comercio o en un nuevo método de servicio social ”. Manual de Fraascati, OCDE, 1992. “Es la introducción de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o un nuevo método organizativo en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores ”. Manual de Oslo, OCDE, 1997 “Es la capacidad de lograr generar una idea útil y original, a través del proceso creativo el ser humano encuentra una nueva línea de acción que puede ser una novedad, conocimiento, imaginación y evaluación abstracta, meramente conceptual, se queda en el terreno de las ideas”.
  • 4. “La creatividad: es la capacidad del ser humano de generar ideas nuevas, diferentes y originales”. “La innovación es discriminatoria, ya que deben ser ideas creativas que agreguen valor, y que mejoren las que ya existen y que beneficien a algunas personas
  • 5. En el momento mismo en el cual, mediante la observación detectamos una oportunidad de mejora, de negocio, de invención, de satisfacción de una necesidad, del deseo y búsqueda de modificar nuestra percepción con respecto a un paradigma Creatividad Entendida como una facultad del individuo para crear Ideas Ideas como imágenes derivadas de las representaciones de la mente
  • 6. Peter Drucker (consultor y profesor de negocios) habla de “el análisis sistemático de los cambios”, para los cuales identifica 7 fuentes de innovación; 1. Lo inesperado: a) Éxitos inesperados b) Fracasos inesperados c) Eventos exteriores inesperados 2. Incongruencias: a) Entre lo que es y lo que debe ser 3. Necesidades del proceso: a) Eslabón débil b) Eslabón faltante c) Eslabón desactualizado 4. Estructura de la industria y del mercado: a) Crecimiento rápido b) Convergencia tecnológica c) Cambio en la forma de hacer negocios
  • 7. 6. Cambios en la percepción: a) Cuando los hechos no cambian si no el significado 5. Demografía a) Análisis de información estadística 7. Nuevo conocimiento: a) Generan innovaciones riesgosas, impredecibles, difíciles de manejar b) Busca crear una demanda que no existe 8. Una idea brillante, una genialidad Peter Drucker (consultor y profesor de negocios) habla de “el análisis sistemático de los cambios”, para los cuales identifica 7 fuentes de innovación;
  • 8. Partiendo de la premisa de que cuando estamos pensando tratamos de hacer muchas cosas el mismo tiempo (lo cual por cierto nos lleva a ser ineficaces) Edward Bono, creador del concepto “pensamiento lateral” propone “separar” el pensamiento de 6 formas distintas (conocidas como los 6 sombreros para pensar) Hechos, cifras, información objetiva Emociones, sensaciones y sentimientos Lo lógico- negativo Lo positivo- constructivo Creatividad ideas nuevas Control de los demás sombreros Los sombreros son una forma de abordar las situaciones sin embargo, lo más importante de todo es la;
  • 9. Para innovar, no podemos negar la cuestión biológica y/o la propia carga genética del individuo como determinantes de nuestras habilidades, competencias, inteligencia, etc.. ¿Cómo enfrentar estas condiciones? Muy fácil (¡seamos creativos!): a través de la colaboración y explotación de las habilidades de cada miembro de nuestro grupo de trabajo
  • 10. En el mundo existen muchas propuestas sobre diversas áreas en las cuales se puede presentar la innovación como suceso. Actualmente estamos considerando de manera genérica 7 tipos distintos de innovación que son: INNOVACIÓN De producto De modelos de negocio De proceso Tecnológica Organizacional De servicios De gestión y relaciones con el cliente
  • 11. Innovación Tecnológica Asociada a las prácticas de investigación y desarrollo experimental llevado acabo de una forma sistemática (mediante el uso de la ciencia ) para incrementar el volumen de conocimientos , incluido el conocimiento del hombre , la cultura y la sociedad y el uso de esos conocimientos para crear nuevas aplicaciones en productos o servicios que finalmente acabe comprando en los mercados .
  • 12. Innovación de producto Asociada al tipo de innovación tecnológica, ya que distintas generaciones del producto suelen estar construidas sobre bases tecnológicas sólidas. Sin embargo, si nos centramos en el producto, existen elementos que pueden ser objeto de mejora profunda como por ejemplo: complementos, estilo, características físicas, calidad, packing (empaque) o medidas. Si nos centramos en el cliente, se podría trabajar sobre el uso del producto, la percepción del producto o incluso de la empresa, el segmento elegido, el nivel de precios, etc…
  • 13. Innovación de proceso Implica un proyecto de cambio profundo de proceso multifuncional con el objetivo de mejorar de forma significativa los resultados intermedios como out puts finales en términos variables como la calidad, el coste, la flexibilidad o el plazo de realización Innovación en la gestión de las relaciones con el cliente Si bien es cierto que este tipo de innovación puede asociarse a una innovación de proceso, por las características y procesos relacionados con el cliente como captación, gestión de oportunidades, ventas, servicios post-venta, tratamiento de reclamaciones, etc…puede ser objeto de revisión distinta Innovación de servicios Asociada al tipo de innovación de procesos, la de servicios esta orientada a aquellas actividades centradas en el otorgamiento de servicios directos a productos o a aquellos que estén basados en la utilización instrumental avanzado por lo que la formación y las nuevas tecnologías de la información y comunicación, son determinantes.
  • 14. Innovación organizacional Presupone un cambio profundo en los elementos básicos que caracterizan a la organización de una determinada empresa, tanto a nivel formal como informal. Podemos hablar de empresas más o menos centralizadas o jerárquicas; de organizaciones de tipo funcional o de organizaciones donde la información puede fluir más o menos libremente Innovación de modelos de negocio Entendida como un nuevo enfoque en la manera de satisfacer las necesidades del cliente, nuevas o antiguas, que puede llevar una nueva forma organizaciones y que supone un nuevo modelo de competir en el mercado. La innovación de modelo de negocio puede originarse tanto por la formación de una empresa existente como por la aparición de una nueva empresa
  • 15.
  • 16. 16 2 4 3 5 Es la forma sencilla de comunicar de una forma certera, la importancia del proceso que estamos realizando que estamos planteando, ¿Porqué es importante? Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo la innovación, si esta me va a aportar más de lo que me va a costar, tomando en cuenta los recursos con los que se cuenta para su realización. Es un sistema cuyo propósito es garantizar el cumplimiento de los objetivos de una organización. El presupuesto es un indicador de la política a seguir en cuanto a la obtención de ingresos y la realización de gastos. 1 Es una acción que permite a las organizaciones hacer una revisión de sus procesos internos para conocer su situación, detectar ineficiencias e identificar las áreas que requieren mejoras. ¿Cómo esta la organización? AUTODIAGNÓSTICO
  • 17. 6 8 7 9 Consiste en especificar las metas de la organización, crear estrategias para alcanzarlas y establecer planes para coordinar el trabajo dentro de la misma Permiten al creador o innovador obtener reconocimiento por su invención y/o beneficios económicos, al mismo tiempo, preservan el balance entre los intereses del inventor y el interés público de difundir el conocimiento hacia la sociedad. Incluye los procesos necesarios para finalizar el trabajo definido en el la fase de planificación, es un proceso formal con acciones determinadas para completar oficialmente el Proyecto. Es la forma en como se organiza la empresa para manejar la innovación desarrollada, es decir, como se difunde, como se vende, como se distribuye, que se hace con las ganancias, etc...

Notas del editor

  1. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates