SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de 3ds Max
miguel ángel salinas gilabert

Objetivos:
    realizar materiales básicos


Creación básica de materiales
índice del capítulo
    Materiales básicos
    Preparación de texturas
    Imagen de entorno
    Materiales con texturas
    Objeto con distintos materiales y texturas



Materiales básicos
Haciendo una clasificación muy general, y atendiendo a su aspecto, podemos hablar de 4 materiales
básicos:
    plásticos;
    mates;
    metales;
    cristales o que tienen transparencia.
Para realizar un material en 3ds Max, abrimos el editor de materiales (atajo M):


Para cada uno de estos materiales, vamos a controlar varios parámetros:
    tipo de sombreado;
    color difuso (diffuse);
    color especular (specular);
    nivel especular (specular level);
    brillo (glossiness);
    reflexión (reflection).
Además, para los metales también controlaremos
    nivel difuse (difusse level);
    anisotropía (anisotropy);
    orientación de la anisotropía (orientation);
Y para los cristales o materiales transparentes:
    doble cara (2-sided);
    opacidad (opacity);
    decaimiento (falloff);
    color del filtro (filter).
Vamos a ver cómo controlamos estos aspectos para nuestros materiales básicos.

Plásticos
    tipo de sombreado: blinn.
    color difuso (diffuse): es el color del material, el que queramos;
    color especular (specular): es el color del brillo que provocaríauna luz blanca, es decir, el blanco.
    nivel especular (specular level): es el nivel del brillo blanco que provoca una luz blanca; si el
    plástico es muy pulido, el nivel sería muy alto;
    brillo (glossiness): el tamaño del brillo, que suele ser un círculo pequeño, con lo que hay que
    poner este valor bastante alto;
    reflexión (reflection): se indica en el apartado "maps", y podemos asignar como reflejo un
    bitmap (una imagen de entorno), o un "raytrace" que simularía los reflejos reales.




Metales
    tipo de sombreado: anisotropic.
    color difuso (diffuse): es el color del material, el que queramos;
    color especular (specular): es el color del brillo que provocaríauna luz blanca, en el caso de los
    metales, del mismo color que el material.
    nivel especular (specular level): es el nivel del brillo blanco que provoca una luz blanca; si el
    metal es muy pulido, el nivel sería muy alto;
    brillo (glossiness): el tamaño del brillo, que suele ser un círculo mediano, con lo que hay que
    poner este valor medio;
    reflexión (reflection): se indica en el apartado "maps", y podemos asignar como reflejo un
    bitmap (una imagen de entorno), o un "raytrace" que simularía los reflejos reales.

Además, el sombreado anisotrópico nos permite indicar:

    nivel difuse (difusse level): da esa difusión del brillo típica de los metales; hay que bajar este
    valor que por defecto es 100;
    anisotropía (anisotropy): aumentando el valor, hace que el brillo no sea redondo sino elíptico,
    algo típico de los metales pulidos;
    orientación de la anisotropía (orientation): indicamos hacia donde se orienta ese brillo elíptico;
    podemos elegir la orientación que nos parezca.                Cristales o que tienen transparencia

    tipo de sombreado: blinn.
    color difuso (diffuse): es el color del material, el que queramos;
    color especular (specular): es el color del brillo que provocaríauna luz blanca, es decir, el blanco.
    nivel especular (specular level): es el nivel del brillo blanco que provoca una luz blanca; en un
cristal, el nivel sería muy alto;
    brillo (glossiness): el tamaño del brillo, que suele ser un círculo pequeño, con lo que hay que
    poner este valor bastante alto;
    reflexión (reflection): se indica en el apartado "maps", y podemos asignar como reflejo un
    bitmap (una imagen de entorno), o un "raytrace" que simularía los reflejos reales.

Además, en un cristal indicaríamos:

    doble cara (2-sided): para que se vean las caras de dentro, ya que por defecto 3ds Max sólo
    renderiza las caras con las normales hacia fuera;
    opacidad (opacity): un cristal es poco opaco y bastante transparente;
    decaimiento (falloff): subimos este valor, ya que el cristal se ve más hacia los bordes que en el
    centro;
    color del filtro (filter): el cristal hace que lo que está detrás se vea del mismo color; por eso
    indicamos el mismo color o parecido en el filtro.




Esta informacion fue obtenida de:
http://cursos.veteporlasombra.com/3dsmax/07materiales_basicos.html




     ALGUNOS EJEMPLOS DE MATERIALES APLICADOS A ESCENAS EN 3DS MAX
Autor: Alzarac
www.Flickr.com




 Autor: Alzarac
www.Flickr.com
Autor: Alzarac
www.Flickr.com




 Autor: Alzarac
www.Flickr.com
Autor: Craigmdennis
                                        www.Flickr.com




Esta informacion fue obtenida de:
http://cursos.veteporlasombra.com/3dsmax/07materiales_basicos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Luz2eso
La Luz2esoLa Luz2eso
La Luz2eso
Francisco Muñoz
 
Plantas de Cámara y Luces
Plantas de Cámara y LucesPlantas de Cámara y Luces
Plantas de Cámara y Luces
Héctor A. Aldana
 
Scratch
Scratch  Scratch
Scratch
Silvia Salomone
 
2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz
2º eso tema 5 actividad on line  2012 2013 la luz2º eso tema 5 actividad on line  2012 2013 la luz
2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz
anadavid3
 
ARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminaciónARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminación
Rubèn G Valverde
 
Luces entrega
Luces entregaLuces entrega
Luces entregawebxone
 
Aprender iluminación en fotografia
Aprender iluminación en fotografiaAprender iluminación en fotografia
Aprender iluminación en fotografia
Salvador Portilla Martínez
 
Manual gimp cap8
Manual gimp cap8Manual gimp cap8
Manual gimp cap8
Gurrugno
 
Luz teatro
Luz teatroLuz teatro
Luz teatro
Xavi Villaplana
 
Óptica y Acústica
Óptica y AcústicaÓptica y Acústica
Óptica y Acústica
Erika Escalera Nava
 
Fisica. optica y acustica.
Fisica. optica y acustica.Fisica. optica y acustica.
Fisica. optica y acustica.
karish98
 
Introducción a la fotografía 2017
Introducción a la fotografía 2017Introducción a la fotografía 2017
Introducción a la fotografía 2017
Iván Alcaíno
 
Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1
Belén Ruiz González
 
Física - Propiedades de la Luz
Física - Propiedades de la LuzFísica - Propiedades de la Luz
Física - Propiedades de la Luz
Maria Eliza
 

La actualidad más candente (19)

La Luz2eso
La Luz2esoLa Luz2eso
La Luz2eso
 
Plantas de Cámara y Luces
Plantas de Cámara y LucesPlantas de Cámara y Luces
Plantas de Cámara y Luces
 
Tema 5 . la luz
Tema 5 . la luzTema 5 . la luz
Tema 5 . la luz
 
Scratch
Scratch  Scratch
Scratch
 
La iluminación escénica
La iluminación escénicaLa iluminación escénica
La iluminación escénica
 
2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz
2º eso tema 5 actividad on line  2012 2013 la luz2º eso tema 5 actividad on line  2012 2013 la luz
2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz
 
ARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminaciónARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminación
 
Atajos
AtajosAtajos
Atajos
 
Luces entrega
Luces entregaLuces entrega
Luces entrega
 
Aprender iluminación en fotografia
Aprender iluminación en fotografiaAprender iluminación en fotografia
Aprender iluminación en fotografia
 
Uso de cámara
Uso de cámaraUso de cámara
Uso de cámara
 
A1 iluminaci n_ma_ana
A1 iluminaci n_ma_anaA1 iluminaci n_ma_ana
A1 iluminaci n_ma_ana
 
Manual gimp cap8
Manual gimp cap8Manual gimp cap8
Manual gimp cap8
 
Luz teatro
Luz teatroLuz teatro
Luz teatro
 
Óptica y Acústica
Óptica y AcústicaÓptica y Acústica
Óptica y Acústica
 
Fisica. optica y acustica.
Fisica. optica y acustica.Fisica. optica y acustica.
Fisica. optica y acustica.
 
Introducción a la fotografía 2017
Introducción a la fotografía 2017Introducción a la fotografía 2017
Introducción a la fotografía 2017
 
Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1
 
Física - Propiedades de la Luz
Física - Propiedades de la LuzFísica - Propiedades de la Luz
Física - Propiedades de la Luz
 

Destacado

Materiales en 3ds max Conceptos y generalidades
Materiales en 3ds max Conceptos y generalidadesMateriales en 3ds max Conceptos y generalidades
Materiales en 3ds max Conceptos y generalidades
Juan Camilo Alcaraz
 
3Ds MAX - 11 materiales
3Ds MAX - 11 materiales3Ds MAX - 11 materiales
3Ds MAX - 11 materialesINFOCENTRO
 
Materiales Teórica 2008
Materiales Teórica 2008Materiales Teórica 2008
Materiales Teórica 2008Maria Urruti
 
Manual 3d-studio-max-avanzado
Manual 3d-studio-max-avanzadoManual 3d-studio-max-avanzado
Manual 3d-studio-max-avanzadosadn18
 
Taller: "Render e Iluminación con Mental Ray en Maya""
Taller: "Render e Iluminación con Mental Ray en Maya""Taller: "Render e Iluminación con Mental Ray en Maya""
Taller: "Render e Iluminación con Mental Ray en Maya""
Luis Enrique Peñuelas Carrillo
 

Destacado (7)

Materiales en 3ds max Conceptos y generalidades
Materiales en 3ds max Conceptos y generalidadesMateriales en 3ds max Conceptos y generalidades
Materiales en 3ds max Conceptos y generalidades
 
3Ds MAX - 11 materiales
3Ds MAX - 11 materiales3Ds MAX - 11 materiales
3Ds MAX - 11 materiales
 
Materiales Teórica 2008
Materiales Teórica 2008Materiales Teórica 2008
Materiales Teórica 2008
 
Manual 3d-studio-max-avanzado
Manual 3d-studio-max-avanzadoManual 3d-studio-max-avanzado
Manual 3d-studio-max-avanzado
 
Curso 3 Ds MAX
Curso 3 Ds MAXCurso 3 Ds MAX
Curso 3 Ds MAX
 
Taller: "Render e Iluminación con Mental Ray en Maya""
Taller: "Render e Iluminación con Mental Ray en Maya""Taller: "Render e Iluminación con Mental Ray en Maya""
Taller: "Render e Iluminación con Mental Ray en Maya""
 
Manual vray 2.0
Manual vray 2.0Manual vray 2.0
Manual vray 2.0
 

Similar a Creacion basica de materiales en 3ds max

Tipos de materiales y su configuración parte I
Tipos de materiales y su configuración parte ITipos de materiales y su configuración parte I
Tipos de materiales y su configuración parte I
KeyShot Spain
 
Tipos de materiales y su configuración parte ii
Tipos de materiales y su configuración parte iiTipos de materiales y su configuración parte ii
Tipos de materiales y su configuración parte iiKeyShot Spain
 
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y VideoPrincipios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Vladimir
 
La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266avutarda00
 
Colores Ysombras
Colores YsombrasColores Ysombras
Colores Ysombras
Silvana Vargas
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
Tania Muñoa
 
_Colorimetría (aplicaciones y defectos de pintura) .pptx
_Colorimetría (aplicaciones y defectos de pintura) .pptx_Colorimetría (aplicaciones y defectos de pintura) .pptx
_Colorimetría (aplicaciones y defectos de pintura) .pptx
JoaquinMolinerAguilo
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
dptodibujo
 
Taller 18
Taller 18Taller 18
Taller 18
Carlos Cáceres
 

Similar a Creacion basica de materiales en 3ds max (14)

Tipos de materiales y su configuración parte I
Tipos de materiales y su configuración parte ITipos de materiales y su configuración parte I
Tipos de materiales y su configuración parte I
 
Tipos de materiales y su configuración parte ii
Tipos de materiales y su configuración parte iiTipos de materiales y su configuración parte ii
Tipos de materiales y su configuración parte ii
 
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y VideoPrincipios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
 
3 claroscuro
3 claroscuro3 claroscuro
3 claroscuro
 
La Sintaxis Visual
La Sintaxis VisualLa Sintaxis Visual
La Sintaxis Visual
 
La sintaxis-visual
La sintaxis-visualLa sintaxis-visual
La sintaxis-visual
 
La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266La sintaxis-visual266
La sintaxis-visual266
 
Colores Ysombras
Colores YsombrasColores Ysombras
Colores Ysombras
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
 
Unidad 5 espacio y volumen
Unidad 5 espacio y volumenUnidad 5 espacio y volumen
Unidad 5 espacio y volumen
 
_Colorimetría (aplicaciones y defectos de pintura) .pptx
_Colorimetría (aplicaciones y defectos de pintura) .pptx_Colorimetría (aplicaciones y defectos de pintura) .pptx
_Colorimetría (aplicaciones y defectos de pintura) .pptx
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
 
Composición II
Composición IIComposición II
Composición II
 
Taller 18
Taller 18Taller 18
Taller 18
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Creacion basica de materiales en 3ds max

  • 1. Curso de 3ds Max miguel ángel salinas gilabert Objetivos: realizar materiales básicos Creación básica de materiales índice del capítulo Materiales básicos Preparación de texturas Imagen de entorno Materiales con texturas Objeto con distintos materiales y texturas Materiales básicos Haciendo una clasificación muy general, y atendiendo a su aspecto, podemos hablar de 4 materiales básicos: plásticos; mates; metales; cristales o que tienen transparencia. Para realizar un material en 3ds Max, abrimos el editor de materiales (atajo M): Para cada uno de estos materiales, vamos a controlar varios parámetros: tipo de sombreado; color difuso (diffuse); color especular (specular); nivel especular (specular level); brillo (glossiness); reflexión (reflection). Además, para los metales también controlaremos nivel difuse (difusse level); anisotropía (anisotropy); orientación de la anisotropía (orientation);
  • 2. Y para los cristales o materiales transparentes: doble cara (2-sided); opacidad (opacity); decaimiento (falloff); color del filtro (filter). Vamos a ver cómo controlamos estos aspectos para nuestros materiales básicos. Plásticos tipo de sombreado: blinn. color difuso (diffuse): es el color del material, el que queramos; color especular (specular): es el color del brillo que provocaríauna luz blanca, es decir, el blanco. nivel especular (specular level): es el nivel del brillo blanco que provoca una luz blanca; si el plástico es muy pulido, el nivel sería muy alto; brillo (glossiness): el tamaño del brillo, que suele ser un círculo pequeño, con lo que hay que poner este valor bastante alto; reflexión (reflection): se indica en el apartado "maps", y podemos asignar como reflejo un bitmap (una imagen de entorno), o un "raytrace" que simularía los reflejos reales. Metales tipo de sombreado: anisotropic. color difuso (diffuse): es el color del material, el que queramos; color especular (specular): es el color del brillo que provocaríauna luz blanca, en el caso de los metales, del mismo color que el material. nivel especular (specular level): es el nivel del brillo blanco que provoca una luz blanca; si el metal es muy pulido, el nivel sería muy alto; brillo (glossiness): el tamaño del brillo, que suele ser un círculo mediano, con lo que hay que poner este valor medio; reflexión (reflection): se indica en el apartado "maps", y podemos asignar como reflejo un bitmap (una imagen de entorno), o un "raytrace" que simularía los reflejos reales. Además, el sombreado anisotrópico nos permite indicar: nivel difuse (difusse level): da esa difusión del brillo típica de los metales; hay que bajar este valor que por defecto es 100; anisotropía (anisotropy): aumentando el valor, hace que el brillo no sea redondo sino elíptico, algo típico de los metales pulidos; orientación de la anisotropía (orientation): indicamos hacia donde se orienta ese brillo elíptico; podemos elegir la orientación que nos parezca. Cristales o que tienen transparencia tipo de sombreado: blinn. color difuso (diffuse): es el color del material, el que queramos; color especular (specular): es el color del brillo que provocaríauna luz blanca, es decir, el blanco. nivel especular (specular level): es el nivel del brillo blanco que provoca una luz blanca; en un
  • 3. cristal, el nivel sería muy alto; brillo (glossiness): el tamaño del brillo, que suele ser un círculo pequeño, con lo que hay que poner este valor bastante alto; reflexión (reflection): se indica en el apartado "maps", y podemos asignar como reflejo un bitmap (una imagen de entorno), o un "raytrace" que simularía los reflejos reales. Además, en un cristal indicaríamos: doble cara (2-sided): para que se vean las caras de dentro, ya que por defecto 3ds Max sólo renderiza las caras con las normales hacia fuera; opacidad (opacity): un cristal es poco opaco y bastante transparente; decaimiento (falloff): subimos este valor, ya que el cristal se ve más hacia los bordes que en el centro; color del filtro (filter): el cristal hace que lo que está detrás se vea del mismo color; por eso indicamos el mismo color o parecido en el filtro. Esta informacion fue obtenida de: http://cursos.veteporlasombra.com/3dsmax/07materiales_basicos.html ALGUNOS EJEMPLOS DE MATERIALES APLICADOS A ESCENAS EN 3DS MAX
  • 4. Autor: Alzarac www.Flickr.com Autor: Alzarac www.Flickr.com
  • 5. Autor: Alzarac www.Flickr.com Autor: Alzarac www.Flickr.com
  • 6. Autor: Craigmdennis www.Flickr.com Esta informacion fue obtenida de: http://cursos.veteporlasombra.com/3dsmax/07materiales_basicos.html