SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 5: Espacio y
      volumen
1. El volumen
A través de los sentidos percibimos el
espacio en el que la altura, anchura y
profundidad nos definen lo tridimensional:
el VOLUMEN.




                                    Juan Muñoz
¿Qué diferencia existe entre un
         cuadro, un relieve y una escultura?
a)Un cuadro está representado sobre un plano bidimensional, es decir solo
tiene altura y anchura.

b) El relieve es una clase de escultura realizada sobre un plano. Puede
parecer un cuadro pero el relieve posee tres dimensiones, aunque la
dimensión de profundidad sea reducida.

c) La escultura es un objeto con tres dimensiones que todas las caras son
visibles por el espectador.
2. ¿Cómo crear volumen en escultura?
                 1. Papel.
                 2.Barro o arcilla.
2.1. Materiales: 3.Madera.
                 4.Piedra.
                 5.Metales.
a)Adición.
              b)Sustracción.
2.2.Técnicas: c)Superposición.
              d)Manipulación.
              e)Presión/Grabado.
Pablo Gargallo   Pablo Picasso   Medardo Rosso
2.3. Cuerpos geométricos.
                a) Poliedros regulares: Cuyas caras son
                   polígonos regulares iguales y en cada
                   vértice concurre el mismo número de
1. Poliedros:      aristas.

                b) Poliedros no regulares: Existen poliedros
                   cuyas caras no son polígonos regulares
                   iguales:
                             1. Prisma.
                             2. Pirámide.



                                 Cuerpos que se obtienen al hacer
                                 girar 360º una forma plana alrededor
1. Cuerpos de revolución:        de un eje.
                                          1. Cilindro.
                                          2. Cono.
Tetraedro   Octaedro   Icosaedro
Dodecaedro
3. ¿Cómo crear volumen en el dibujo?
    3.1. .Indicadores de la profundidad en el plano.
1. Por cambio de tamaño.
2. Por posición en el soporte de papel.
3. Por superposición.
4. Por texturas.
5. Perspectiva lineal.
6. Perspectiva aérea.




Video: La profundidad en el tamaño, superposición,…
3.2. Claroscuro.



Es la sensación de volumen
producido por el juego de
luz y sombra sobre los
objetos.




                 Doble retrato.
         Fotografía de U. Bezzi
Los objetos tienen un relieve que hace que podamos
distinguirlos del fondo del entorno cuando son
iluminados.
Cada cuerpo iluminado tendrá dos sombras:
Una propia sobre la zona que no recibe la luz
y proyecta otra que reproduce sus contornos, pero
que se deforma según la inclinación de la superficie
donde se proyecta.
Las superficies con aristas           En las superficies curvas
determinan cortes nítidos entre luz   tiene una transición
y sombra                              suave.
El claroscuro y los maestros
Antiguamente se utilizaba como estudio previo para la realización
del cuadro definitivo a color.




   Estudio y cuadro para el ángel de la Virgen de la Rocas. Leonardo da Vinci.
Luz y sombra


1. Sombra propia.
2. Sombra arrojada.
3. Penumbra.
4. Reflejo.
Tipos de sombra:
1. Luz natural              2. Luz artificial




3. Luz imaginativa          3. Luz figurativa o
                            intencional
Existen tres prodecimientos básicos para
     crear el claroscuro:




Sombreado-rayado: la sombra se consigue a base
  de superponer lineas en diversos sentidos.
Grisalla: se realiza mediante zonas rayadas en gris
 que se difuminan creando una gradación.
Mancha: se crea a base de zonas planas hechas con
 tinta que al superponerse aumentan de intensidad.
Ejemplo de Encaje y Sombreado
Procedimiento a seguir:
1º Encaje
2º Dejar contornos poco marcados
3º Rayar con gris suave las zonas más oscuras y
   difuminar.
4º Comparar el resto de zonas con las más oscuras y
   sombrear con menor intensidad.
5º Ir subiendo los tonos gradualemnte, en distinas
   fases. Se pueden utilizar distintos tipos de lápices.
6º Se puede utilizar la goma para iluminar zonas donde
   la luz de directamente.
no   sí
Video: Claroscuro
Unidad 5 espacio y volumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
Germania Estévez
 
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios VaciosComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios Vaciosavutarda00
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
Soy Tengo Sed
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formasRITA
 
Repetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulosRepetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulos
Julio Cesar Tisoc
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
UGM NORTE
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visualeme2525
 
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
Andrés Aguilar
 
Repeticion
RepeticionRepeticion
Repeticion
Edgar Matamoros
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenJuan Carlos
 
Ritmo compositivo
Ritmo compositivoRitmo compositivo
Ritmo compositivo
Luis Frias
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVASLuis Hernández Ibáñez
 
La forma (taller de secuencias rítmicas)
La forma  (taller de secuencias rítmicas)La forma  (taller de secuencias rítmicas)
La forma (taller de secuencias rítmicas)Arte_Factory
 

La actualidad más candente (20)

Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
 
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios VaciosComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formas
 
Repetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulosRepetición de elementos y módulos
Repetición de elementos y módulos
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
La luz y el claro oscuro (Dibujo Artistico)
 
Repeticion
RepeticionRepeticion
Repeticion
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
 
Ritmo compositivo
Ritmo compositivoRitmo compositivo
Ritmo compositivo
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
 
La forma (taller de secuencias rítmicas)
La forma  (taller de secuencias rítmicas)La forma  (taller de secuencias rítmicas)
La forma (taller de secuencias rítmicas)
 

Destacado

Materiales para crear arte
Materiales para crear arteMateriales para crear arte
Materiales para crear arte
Ximenask
 
La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6 La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6 Slideshare de Mara
 
Representación del espacio y el volumen
Representación del espacio y el volumenRepresentación del espacio y el volumen
Representación del espacio y el volumenFélix Serrano Gil
 
Percepción del volúmen
Percepción del volúmenPercepción del volúmen
Percepción del volúmen
Gabriel Buda
 
08 espacio y volumen-luz y volumen
08 espacio y volumen-luz y volumen08 espacio y volumen-luz y volumen
08 espacio y volumen-luz y volumen
Planeta Visual
 
Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio
lourdes gg
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
adriana3d
 
Las emociones copia
Las emociones   copiaLas emociones   copia
Las emociones copia
Uxue Alonso Zaratiegui
 
07 la representación del volumen
07 la representación del volumen07 la representación del volumen
07 la representación del volumenPlaneta Visual
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
jmrombo
 
Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.
IES Luis de Morales
 
07 spacio y volumen-introducción
07 spacio y volumen-introducción07 spacio y volumen-introducción
07 spacio y volumen-introducciónPlaneta Visual
 
Técnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesTécnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesLola Almax
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombrainma
 
2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscurokipirinai
 
La luz
La luzLa luz
Composiciones tridimensionales
Composiciones tridimensionalesComposiciones tridimensionales
Composiciones tridimensionales
natasha_2718
 

Destacado (20)

Materiales para crear arte
Materiales para crear arteMateriales para crear arte
Materiales para crear arte
 
La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6 La representación del volumen - Lámina 6
La representación del volumen - Lámina 6
 
Representación del espacio y el volumen
Representación del espacio y el volumenRepresentación del espacio y el volumen
Representación del espacio y el volumen
 
Percepción del volúmen
Percepción del volúmenPercepción del volúmen
Percepción del volúmen
 
08 espacio y volumen-luz y volumen
08 espacio y volumen-luz y volumen08 espacio y volumen-luz y volumen
08 espacio y volumen-luz y volumen
 
Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
 
Las emociones copia
Las emociones   copiaLas emociones   copia
Las emociones copia
 
07 la representación del volumen
07 la representación del volumen07 la representación del volumen
07 la representación del volumen
 
Represenatciondelespacio
RepresenatciondelespacioRepresenatciondelespacio
Represenatciondelespacio
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.
 
07 spacio y volumen-introducción
07 spacio y volumen-introducción07 spacio y volumen-introducción
07 spacio y volumen-introducción
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Técnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesTécnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionales
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
 
Luces y Sombras
Luces y SombrasLuces y Sombras
Luces y Sombras
 
2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Composiciones tridimensionales
Composiciones tridimensionalesComposiciones tridimensionales
Composiciones tridimensionales
 

Similar a Unidad 5 espacio y volumen

Luz y volumen.3º eso
Luz y volumen.3º esoLuz y volumen.3º eso
Luz y volumen.3º esoanahmsi
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscurollunita
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
Olga Sánchez
 
Luz (Claro Oscuro y Textura )
Luz (Claro Oscuro y Textura )Luz (Claro Oscuro y Textura )
Luz (Claro Oscuro y Textura )
DiegoAlexanderEscoba1
 
Clase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasClase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasTania Muñoa
 
LA LUZ.pdf
LA LUZ.pdfLA LUZ.pdf
LA LUZ.pdf
ssuserc9237c
 
Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9
JOSEP79
 
Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9
JOSEP79
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
Olga Sánchez
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Slideshare de Mara
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
dptodibujo
 
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Slideshare de Mara
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
julioserranoserrano
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasRicardo Gomez Arcos
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
cochepocho
 

Similar a Unidad 5 espacio y volumen (20)

Luz y volumen.3º eso
Luz y volumen.3º esoLuz y volumen.3º eso
Luz y volumen.3º eso
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Luz (Claro Oscuro y Textura )
Luz (Claro Oscuro y Textura )Luz (Claro Oscuro y Textura )
Luz (Claro Oscuro y Textura )
 
Clase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasClase5 luces sombras
Clase5 luces sombras
 
LA LUZ.pdf
LA LUZ.pdfLA LUZ.pdf
LA LUZ.pdf
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9
 
Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Prueba semestral1 i medio
Prueba semestral1  i medioPrueba semestral1  i medio
Prueba semestral1 i medio
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
 
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
 

Más de fabiola martín sánchez

Unidad3 analisis y representacion de formas planas
Unidad3 analisis y representacion de formas planasUnidad3 analisis y representacion de formas planas
Unidad3 analisis y representacion de formas planasfabiola martín sánchez
 
Unidad1 percepción y comunicación 2ºeso
Unidad1 percepción y comunicación 2ºesoUnidad1 percepción y comunicación 2ºeso
Unidad1 percepción y comunicación 2ºesofabiola martín sánchez
 
Dossier conservacionrestauracion fabiolamartin
Dossier conservacionrestauracion fabiolamartinDossier conservacionrestauracion fabiolamartin
Dossier conservacionrestauracion fabiolamartinfabiola martín sánchez
 

Más de fabiola martín sánchez (20)

Presenta cion atencion a la diversidad
Presenta cion atencion a la diversidadPresenta cion atencion a la diversidad
Presenta cion atencion a la diversidad
 
Unidad 5 sistema diédrico
Unidad 5 sistema diédricoUnidad 5 sistema diédrico
Unidad 5 sistema diédrico
 
Unidad 5 sistema diédrico
Unidad 5 sistema diédricoUnidad 5 sistema diédrico
Unidad 5 sistema diédrico
 
Kandisky la representación de la música
Kandisky la representación de la músicaKandisky la representación de la música
Kandisky la representación de la música
 
Unidad 4 diseño
Unidad 4 diseñoUnidad 4 diseño
Unidad 4 diseño
 
Unidad4 composición
Unidad4 composiciónUnidad4 composición
Unidad4 composición
 
Unidad 3 formas planas
Unidad 3 formas planasUnidad 3 formas planas
Unidad 3 formas planas
 
Felicesfiestasconarte
FelicesfiestasconarteFelicesfiestasconarte
Felicesfiestasconarte
 
Unidad3 formas planas
Unidad3 formas planasUnidad3 formas planas
Unidad3 formas planas
 
Unidad3 analisis y representacion de formas planas
Unidad3 analisis y representacion de formas planasUnidad3 analisis y representacion de formas planas
Unidad3 analisis y representacion de formas planas
 
Unidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visualUnidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visual
 
Unidad2 forma e imagen 2ºeso
Unidad2 forma e imagen 2ºesoUnidad2 forma e imagen 2ºeso
Unidad2 forma e imagen 2ºeso
 
Unidad2 la imagen en movimiento
Unidad2 la imagen en movimientoUnidad2 la imagen en movimiento
Unidad2 la imagen en movimiento
 
Anexo unidad 1 imagen
Anexo unidad 1 imagenAnexo unidad 1 imagen
Anexo unidad 1 imagen
 
Unidad1 percepcion y comunicacion 1ºeso
Unidad1 percepcion y comunicacion 1ºesoUnidad1 percepcion y comunicacion 1ºeso
Unidad1 percepcion y comunicacion 1ºeso
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
 
Unidad1 percepción y comunicación 2ºeso
Unidad1 percepción y comunicación 2ºesoUnidad1 percepción y comunicación 2ºeso
Unidad1 percepción y comunicación 2ºeso
 
Unidad1 imagen
Unidad1 imagenUnidad1 imagen
Unidad1 imagen
 
Presentacion 4ºesoblog
Presentacion 4ºesoblogPresentacion 4ºesoblog
Presentacion 4ºesoblog
 
Dossier conservacionrestauracion fabiolamartin
Dossier conservacionrestauracion fabiolamartinDossier conservacionrestauracion fabiolamartin
Dossier conservacionrestauracion fabiolamartin
 

Unidad 5 espacio y volumen

  • 1. Unidad 5: Espacio y volumen
  • 2. 1. El volumen A través de los sentidos percibimos el espacio en el que la altura, anchura y profundidad nos definen lo tridimensional: el VOLUMEN. Juan Muñoz
  • 3. ¿Qué diferencia existe entre un cuadro, un relieve y una escultura? a)Un cuadro está representado sobre un plano bidimensional, es decir solo tiene altura y anchura. b) El relieve es una clase de escultura realizada sobre un plano. Puede parecer un cuadro pero el relieve posee tres dimensiones, aunque la dimensión de profundidad sea reducida. c) La escultura es un objeto con tres dimensiones que todas las caras son visibles por el espectador.
  • 4. 2. ¿Cómo crear volumen en escultura? 1. Papel. 2.Barro o arcilla. 2.1. Materiales: 3.Madera. 4.Piedra. 5.Metales.
  • 5. a)Adición. b)Sustracción. 2.2.Técnicas: c)Superposición. d)Manipulación. e)Presión/Grabado.
  • 6. Pablo Gargallo Pablo Picasso Medardo Rosso
  • 7. 2.3. Cuerpos geométricos. a) Poliedros regulares: Cuyas caras son polígonos regulares iguales y en cada vértice concurre el mismo número de 1. Poliedros: aristas. b) Poliedros no regulares: Existen poliedros cuyas caras no son polígonos regulares iguales: 1. Prisma. 2. Pirámide. Cuerpos que se obtienen al hacer girar 360º una forma plana alrededor 1. Cuerpos de revolución: de un eje. 1. Cilindro. 2. Cono.
  • 8. Tetraedro Octaedro Icosaedro
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3. ¿Cómo crear volumen en el dibujo? 3.1. .Indicadores de la profundidad en el plano. 1. Por cambio de tamaño.
  • 13. 2. Por posición en el soporte de papel.
  • 17. 6. Perspectiva aérea. Video: La profundidad en el tamaño, superposición,…
  • 18. 3.2. Claroscuro. Es la sensación de volumen producido por el juego de luz y sombra sobre los objetos. Doble retrato. Fotografía de U. Bezzi
  • 19. Los objetos tienen un relieve que hace que podamos distinguirlos del fondo del entorno cuando son iluminados. Cada cuerpo iluminado tendrá dos sombras: Una propia sobre la zona que no recibe la luz y proyecta otra que reproduce sus contornos, pero que se deforma según la inclinación de la superficie donde se proyecta.
  • 20. Las superficies con aristas En las superficies curvas determinan cortes nítidos entre luz tiene una transición y sombra suave.
  • 21. El claroscuro y los maestros Antiguamente se utilizaba como estudio previo para la realización del cuadro definitivo a color. Estudio y cuadro para el ángel de la Virgen de la Rocas. Leonardo da Vinci.
  • 22. Luz y sombra 1. Sombra propia. 2. Sombra arrojada. 3. Penumbra. 4. Reflejo.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Tipos de sombra: 1. Luz natural 2. Luz artificial 3. Luz imaginativa 3. Luz figurativa o intencional
  • 26. Existen tres prodecimientos básicos para crear el claroscuro: Sombreado-rayado: la sombra se consigue a base de superponer lineas en diversos sentidos.
  • 27.
  • 28. Grisalla: se realiza mediante zonas rayadas en gris que se difuminan creando una gradación.
  • 29. Mancha: se crea a base de zonas planas hechas con tinta que al superponerse aumentan de intensidad.
  • 30. Ejemplo de Encaje y Sombreado
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Procedimiento a seguir: 1º Encaje 2º Dejar contornos poco marcados 3º Rayar con gris suave las zonas más oscuras y difuminar. 4º Comparar el resto de zonas con las más oscuras y sombrear con menor intensidad. 5º Ir subiendo los tonos gradualemnte, en distinas fases. Se pueden utilizar distintos tipos de lápices. 6º Se puede utilizar la goma para iluminar zonas donde la luz de directamente.
  • 36.
  • 37. no
  • 38.