SlideShare una empresa de Scribd logo
Amadeo Arnulfo Bolaños Romero
Itzel Flores Cornejo
Héctor Alexis Trejo Espinosa
Erick Amando Hernández Toledo
Deysi Gómez Sandoval
Yunue Mandujano Luna

Luis Martin Gómez Ríos
Kevin Daniel Román Martínez
Luis Carlos Aguilar García
Bryan Meza Reyes
Erika Jazmín García Guadalupe
Arturo Ángel Gónzalez Salgado
Dominic Campos Avilés
Marco Antonio Garduño
“Virtud, disposición y habilidad para realizar un
plan para alcanzar un fin o una meta, mediante
un proceso regulable que asegura una decisión
óptima en cada momento”.

Nunca supongas lo que un cliente quiere, no
olvides que por mas que conozcas el mercado, tu
no eres el cliente.
Ponerse a jugar ajedrez, y solamente mover las
piezas cuando nos toca el turno. Seguramente
avanzaremos en el tablero, poco a poco sin
ninguna estrategia... Seguro perdemos.
 ¿Qué estarías dispuesto a hacer por la
persona más importante de tu vida?

 ¿Qué estarías dispuesto a hacer por la
persona más importante de tu vida, si
tuvieras el riesgo de perderla?

 ¿Qué crees que sea más fácil, conseguir que
una persona siga a tu lado, o lograr que ésta
regrese una ves que te dejó?
Podemos definir la experiencia como, el
conocimiento adquirido por situaciones o
circunstancias vividas por una persona.

Idea

Decisión

Expectativa

Vivencia

Experiencia

• “Vamos al parque de diversiones”
• “El próximo sábado toda la familia”
• “Va a ser un día de convivencia y diversión para todos”
• “Serie de momentos que acontecen todo el día”
• “Fue genial Vs. Estuvo bien Vs. Qué horror”
Positivo:
 ¿Ya vieron la nueva tiendita que pusieron
en la avenida?, ¡Se ve bien bonita!

 Fui a comer al nuevo restaurante de la
plaza, me atendieron muy bien y la
comida estaba deliciosa.
 Pasé a la nueva tintorería que pusieron en
la esquina y además de muy buenos
precios y entregar la ropa muy rápido, las
personas que atienden son muy amables.
Negativos:
 ¿Ya vieron la nueva tiendita que pusieron
en la avenida?, ¡qué venderán no tiene ni
el letrero!
 Fui a comer al nuevo restaurante de la
plaza, me atendieron muy mal y la comida
estaba horrible, mejor ni vayan.
 Pasé a la nueva tintorería que pusieron en
la esquina, y además de cara se tardan un
eternidad en entregar la ropa, sin
mencionar que las personas que atienden
son muy mal encaradas.
Forma de
vestir y la del
personal
El letrero

Los folletos

La
iluminación

Los colores

Mobiliario
del local

Que puede
ser parte de
tu imagen

Limpieza y
orden del
local

El ambiente
comfort del
negocio

Página web

Tarjetas de
presentación

Mostrar que
tarjetas
bancarias
aceptas
“Gran parte del secreto de una empresa es
hacer las cosas bien desde el primer día, y
mantenerse así por siempre, por supuesto
buscando en todo momento mejorarlo”.
“Es mucho mas difícil aprender a hacer algo sobre
la marcha, que prever el acontecimiento y dominar
todas las acciones necesarias que debamos
emprender para llevarlo a buen fin”.

Un HipBum prevé los acontecimientos
y domina las acciones del negocio a la
perfección.
“ El flojo y el malhecho trabajan dos veces”

“Los hábitos buenos y malos se convierten
en parte esencial de la cultura
organizacional”
“Los buenos hábitos en las organizaciones, son
realmente una ventaja competitiva, pero los malos
hábitos son una verdadera desgracia empresarial”.
“5 porqués “debes hacer esto:
1.
2.
3.
4.
5.

Repetirlo algo igual
Al escribir descubres “errores”
Capacitación mas fácil
Nuevas oportunidades
Te puedes enfermar
 Haz un manual de preguntas frecuentes
Haz un manual de manejo de objeciones
Haz diálogos de ventas
Haz un checklist de apertura de tienda
Haz un manual de cuadraje de productos
Haz un dialogo de gestión telefónica
Un modelo de información, es un conjunto de
indicadores que te mostraran como se encuentre el
negocio, y con esto puedes tomar decisiones de forma
correcta.
Un modelo de análisis de información debe tener
cuatro tipos de indicadores:
Indicadores operativos
Indicadores financieros
Indicadores de desempeño
Indicadores estratégicos
Generar expectativa, es una estrategia
de marketing muy poderosa utilizada
previo a la apertura de un negocio o el
lanzamiento de algún producto.
El fin es generar misterio y sorpresa en
el mercado objetivo.
Cuando diseñes tu estrategia de
comunicación inicial, es muy
importante no solo dejar claro que
existes, sino también tu oferta de
valor.
La creatividad es mas valiosa, que la
oportunidad de contar con un gran
presupuesto para diseñar y lanzar una
compaña publicitaria.
Cada elemento tangible debe tener un propósito particular
Ayúdate de:

•Volantes
•Trípticos
•Folletos
•Mantas

Es recomendable buscar expertos
para crear:
•Logotipo
•Tarjetas de presentación
•Folders
•Sobres
Si no estas en la web, simplemente no existes.
Debes utilizar este potente medio de
comunicación con el mercado, no importa el
numero de personas o el tamaño de la
producción.

Se pueden tener acceso a una serie de
herramientas sumamente útiles para los
empresarios, los cuales tienen la
posibilidad de encontrar y establecer una
relación ms personalizada y dinámica con
su mercado objetivo.
“Si el mensaje no es correcto o no esta bien dirigido, no sirve de mucho”.

Pero si el mensaje es perfecto, y el
mercado objetivo esta bien
identificado, aun y cuando la
campaña involucre una fuerte
cantidad de recursos financieros,
hace que valga la pena la
inversión.
Un buen equipo

Personas talentosas
Jornada de trabajo

Servicio al cliente
“Trabajar mas duro”
“Recuerda, sola hay una oportunidad
para cautivar al mercado, no hay tiempo
que perder, se tiene que aprovechar”
No es recomendable estar viendo los informes de
estado de la empresa sino esforzarse para las
cosas sigan saliendo bien, esto no está diciendo
que no se revise dicha información si no que al
inicio los indicadores tienen muy poco de vida,
como para saber si se está teniendo una
tendencia positiva o negativa y si esta va a
perdurar o no, por mucho tiempo, simplemente
se está iniciando y lo más importante es que el
cliente este quedando satisfecho.








Facilidades de acceso al punto de venta
Tiempo que debió esperar para ser atendido
Nivel de capacitación del personal
Variedad de productos y/o servicios
Precio y calidad de los productos y/o servicios
Alternativas de pago
Amabilidad del personal
Profesionalmente en la empresa, cada día que
pase, los datos que van alimentando a los modelos
de administración de la información contiene los
indicadores, operativos estratégicos y de
desempeño, hacen que este sea más preciso, te
permita identificar tendencias, analizar situaciones
particulares y a proyectar posibles escenarios que
se pueden presentar, lo cual es una enorme ventaja
.
 Retroalimentar, apoyar y motivar a sus trabajadores a dar se mejor esfuerzo.
 Identificar puntos de mejora y buscar talento para fortalecer su negocio.
 Desarrollar y hacer crecer el negocio.
Es importante que se registren el detalle de implementación de las acciones en una
bitácora de negocio, la cual permitirá tener la información necesaria para repetir una
buena acción con el paso del tiempo, o cuando se vuelva a presentar un escenario
similar. La información mínima que debes plasmar en la bitácora son: la fecha, el
objetivo, el detalle de implementación, la vigencia y posteriormente los resultados
obtenidos.
Esta facultad que teóricamente tenemos las personas para
tomar decisiones adecuadas y prudentes, es decir obvias, es
poco utilizada por la cotidianeidad de los empresarios que
toman decisiones que van en contra del sentido común.

Elementos que pueden fortalecer los equipos de trabajo:
1.- Mejorar su nivel de competencia
2.-Dotarles de más y mejores herramientas para que desarrollen más
eficientemente su trabajo

3.-incluir nuevos elementos que te ayuden a mejorar los resultados
integrales del equipo
El éxito de una empresa no depende de una gran idea de negocio, sino es el
resultado de la aplicación consistente de buenas practicas empresariales.
Diez principales practicas empresariales que se requieren implementar en una
organización.
 Conoce lo fundamental: clientes y mercado.
es fundamental que si un cliente compra un producto, no significa que quedo
satisfecho.
 Enfócate en lo importante: estrategia de gestión de negocio.
Enfocarse en todos los mecanismos que se tienen al alcance para generar negocio.
 Se eficiente: estrategia de administración de negocios.
Es la consecuencia de procesos establecidos que se repiten consistentemente una y
otra vez.
 Trabaja con los ojos abiertos: sistema de administración de
negocios.
Es el que alertara sobre los puntos que debe mejorar y aquellos que
por sus buenos resultados debe procurar.

 Asegura la razón de ser de tu negocio : control financiero.
Conocimiento de todos los costos que intervendrán en la generación
de negocio de la compañía.
 Fortalece la ejecución: recursos humanos.
Es la estructura organizacional, el reclutamiento y la selección del
personal, la inducción a la empresa, la capacitación y los planes de
incentivos.
 Mantén el presente y potencia el futuro: calidad y mejora
continua.
Es la satisfacción de requerimientos explícitos e implícitos, tanto del
producto como del servicio.
 Competir
con
herramientas
adecuadas:
Infraestructura.
La capacidad de producción es un elemento medular
ya que dependerá el poder de comercialización, el
poder satisfacer las necesidades de tus clientes.
 Desarrollar una cultura: Marco organizacional.
Es imprescindible que se defina la misión, visión y
políticas de calidad de la empresa.
 Aportar
beneficio
a
la
comunidad:
Relacionamiento de su entorno.
Una
empresa
debe
ser
sinónimo
de
desarrollo, beneficio y prosperidad.
Diez primeras acciones que se deben tomar para crear una empresa
 Identificar todas aquellas necesidades de los clientes que se deberán satisfacer
con el producto y/o servicio.

 Definir la misión, visión, objetivos y políticas de calidad.
 Determina la forma en que se podrá validar que el producto esta satisfaciendo
completamente a los clientes.
A) No se están teniendo los resultados deseados y no se esta satisfaciendo al cliente.
B) No se están teniendo los resultados deseados y si se esta satisfaciendo al cliente.
C) Se están teniendo los resultados esperados pero no se esta satisfaciendo al
cliente.
D) Se están teniendo los resultados esperados y si se esta satisfaciendo al cliente.
 Identificar todos los momentos y formas en el que el cliente podrá entrar en
contacto con la organización .
 Describir la estrategia del negocio de la organización.
 Sienta las bases de un adecuado control contable para el negocio.
 Analizar todos los costos de producción, administración y ventas el los que se van
a incurrir.
 Identificar perfectamente el punto de equilibrio.
 Establecer correctamente el precio de venta del producto.
 Contratar al personal bajo el único criterio de su competencia y perfil requerido.
Creando una empresa altamente exitosa
Creando una empresa altamente exitosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proceso de Venta
El Proceso de VentaEl Proceso de Venta
El Proceso de Venta
TeachingMarketing
 
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de VentasCurso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
GLOBAL Escuela de Ventas
 
Cinco Estrategias En Crisis
Cinco Estrategias En CrisisCinco Estrategias En Crisis
Cinco Estrategias En Crisis
guest27657e
 
Conferencia Convierte y Crece
Conferencia Convierte y CreceConferencia Convierte y Crece
Conferencia Convierte y Crece
Damián Gil
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
linajimenez30
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
E book. Diagnostico empresarial - 35 respuestas claves de valor
E book. Diagnostico empresarial - 35 respuestas claves de valor E book. Diagnostico empresarial - 35 respuestas claves de valor
E book. Diagnostico empresarial - 35 respuestas claves de valor
Maximiliano Uranga
 
Formación en estrategias y técnicas de ventas
Formación en estrategias y técnicas de ventas  Formación en estrategias y técnicas de ventas
Formación en estrategias y técnicas de ventas
Mikah de Waart
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
tibisay1992
 
Venta Challenger: más allá de la venta consultiva
Venta Challenger: más allá de la venta consultivaVenta Challenger: más allá de la venta consultiva
Venta Challenger: más allá de la venta consultiva
Alfons Vinuela
 
Webinar Cómo definir proceso de ventas
Webinar Cómo definir proceso de ventasWebinar Cómo definir proceso de ventas
Webinar Cómo definir proceso de ventas
Softgrade
 
1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas
Rafael Medina
 
Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?
Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?
Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?
Miguel Angel Abarca G.
 
1 propuesta sandler training disc-intensivo-retail brief
1 propuesta sandler training   disc-intensivo-retail brief1 propuesta sandler training   disc-intensivo-retail brief
1 propuesta sandler training disc-intensivo-retail brief
Coach y Formador en CMV Ventas -Comercios-Coacing
 
Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negociosComo elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
Franklin Peña
 
Administración efectiva pdf
Administración efectiva pdfAdministración efectiva pdf
Administración efectiva pdf
Sarahi Merced
 
10 claves del vendedor
10 claves del vendedor10 claves del vendedor
10 claves del vendedor
mercattels
 
CRECEMYPE - marketing 04
CRECEMYPE - marketing 04CRECEMYPE - marketing 04
CRECEMYPE - marketing 04
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (19)

El Proceso de Venta
El Proceso de VentaEl Proceso de Venta
El Proceso de Venta
 
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de VentasCurso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
 
Cinco Estrategias En Crisis
Cinco Estrategias En CrisisCinco Estrategias En Crisis
Cinco Estrategias En Crisis
 
Conferencia Convierte y Crece
Conferencia Convierte y CreceConferencia Convierte y Crece
Conferencia Convierte y Crece
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
E book. Diagnostico empresarial - 35 respuestas claves de valor
E book. Diagnostico empresarial - 35 respuestas claves de valor E book. Diagnostico empresarial - 35 respuestas claves de valor
E book. Diagnostico empresarial - 35 respuestas claves de valor
 
Formación en estrategias y técnicas de ventas
Formación en estrategias y técnicas de ventas  Formación en estrategias y técnicas de ventas
Formación en estrategias y técnicas de ventas
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Venta Challenger: más allá de la venta consultiva
Venta Challenger: más allá de la venta consultivaVenta Challenger: más allá de la venta consultiva
Venta Challenger: más allá de la venta consultiva
 
Webinar Cómo definir proceso de ventas
Webinar Cómo definir proceso de ventasWebinar Cómo definir proceso de ventas
Webinar Cómo definir proceso de ventas
 
1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas
 
Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?
Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?
Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?
 
1 propuesta sandler training disc-intensivo-retail brief
1 propuesta sandler training   disc-intensivo-retail brief1 propuesta sandler training   disc-intensivo-retail brief
1 propuesta sandler training disc-intensivo-retail brief
 
Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negociosComo elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
 
Administración efectiva pdf
Administración efectiva pdfAdministración efectiva pdf
Administración efectiva pdf
 
10 claves del vendedor
10 claves del vendedor10 claves del vendedor
10 claves del vendedor
 
CRECEMYPE - marketing 04
CRECEMYPE - marketing 04CRECEMYPE - marketing 04
CRECEMYPE - marketing 04
 

Destacado

Cradle to Cradle, hacia una economía circular a través del reciclado de barcos"
Cradle to Cradle, hacia una economía circular a través del reciclado de barcos"Cradle to Cradle, hacia una economía circular a través del reciclado de barcos"
Cradle to Cradle, hacia una economía circular a través del reciclado de barcos"
Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
 
Presentacion creacion empresas_abacs
Presentacion creacion empresas_abacsPresentacion creacion empresas_abacs
Presentacion creacion empresas_abacs
asoabacs
 
Empresa 2.0
Empresa 2.0Empresa 2.0
Empresa 2.0
Aitor Bediaga
 
Anecdota del pez japones
Anecdota del pez japonesAnecdota del pez japones
Anecdota del pez japones
Guildercito
 
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
Ramon Costa i Pujol
 
Web 2.0 y empresa
Web 2.0 y empresaWeb 2.0 y empresa
Web 2.0 y empresa
Pablo López D.
 
Web 2.0 en las Empresas
Web 2.0 en las EmpresasWeb 2.0 en las Empresas
Web 2.0 en las Empresas
Jerónimo Pérez Paz
 

Destacado (7)

Cradle to Cradle, hacia una economía circular a través del reciclado de barcos"
Cradle to Cradle, hacia una economía circular a través del reciclado de barcos"Cradle to Cradle, hacia una economía circular a través del reciclado de barcos"
Cradle to Cradle, hacia una economía circular a través del reciclado de barcos"
 
Presentacion creacion empresas_abacs
Presentacion creacion empresas_abacsPresentacion creacion empresas_abacs
Presentacion creacion empresas_abacs
 
Empresa 2.0
Empresa 2.0Empresa 2.0
Empresa 2.0
 
Anecdota del pez japones
Anecdota del pez japonesAnecdota del pez japones
Anecdota del pez japones
 
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
 
Web 2.0 y empresa
Web 2.0 y empresaWeb 2.0 y empresa
Web 2.0 y empresa
 
Web 2.0 en las Empresas
Web 2.0 en las EmpresasWeb 2.0 en las Empresas
Web 2.0 en las Empresas
 

Similar a Creando una empresa altamente exitosa

Propuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porvenires
ivan montero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
palomillas
 
Diseño empresarial evelyn 1
Diseño empresarial evelyn 1Diseño empresarial evelyn 1
Diseño empresarial evelyn 1
rdkdark
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Wilmer Hernandez
 
Servicio al cliente presentacion
Servicio al cliente presentacionServicio al cliente presentacion
Servicio al cliente presentacion
Wilmer Hernandez
 
Lección 01 - Identifica la fricción que está frenando a tu equipo de venta...
Lección 01 - Identifica la fricción que está frenando a tu equipo de venta...Lección 01 - Identifica la fricción que está frenando a tu equipo de venta...
Lección 01 - Identifica la fricción que está frenando a tu equipo de venta...
EduardoJasso7
 
4 cmo conquistar a tu cliente
4 cmo conquistar a tu cliente4 cmo conquistar a tu cliente
4 cmo conquistar a tu cliente
Wilmer Lozano Orrillo
 
4 cmo conquistar a tu cliente
4 cmo conquistar a tu cliente4 cmo conquistar a tu cliente
4 cmo conquistar a tu cliente
eventosgua
 
El patrón del éxito
El patrón del éxitoEl patrón del éxito
El patrón del éxito
Ernesto Ramos
 
10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor
Jenifer Nallely Jiménez Santiago
 
10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso
Jocelyne Claire Vilches Poma
 
Exposicion de daniel zubiria
Exposicion de daniel zubiriaExposicion de daniel zubiria
Exposicion de daniel zubiria
DANIELANDRESZUBIRIAG
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Presentación modelo de negacios.pptx
Presentación modelo de negacios.pptxPresentación modelo de negacios.pptx
Presentación modelo de negacios.pptx
DidierNoeBarahonaMas
 
MARKETING & VENTAS "PASOS PARA VENDER COMO LOS GRANDES"
MARKETING & VENTAS "PASOS PARA VENDER COMO LOS GRANDES"MARKETING & VENTAS "PASOS PARA VENDER COMO LOS GRANDES"
MARKETING & VENTAS "PASOS PARA VENDER COMO LOS GRANDES"
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Muy buena
Muy buenaMuy buena
Bloqueii 111003182244-phpapp01
Bloqueii 111003182244-phpapp01Bloqueii 111003182244-phpapp01
Bloqueii 111003182244-phpapp01
Pedro Luis Quiroga Herrera
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
gordorivera
 
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTASFUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
LICYADIRA
 
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptxSERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
GelinQUISPECHANCASAN
 

Similar a Creando una empresa altamente exitosa (20)

Propuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porvenires
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diseño empresarial evelyn 1
Diseño empresarial evelyn 1Diseño empresarial evelyn 1
Diseño empresarial evelyn 1
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente presentacion
Servicio al cliente presentacionServicio al cliente presentacion
Servicio al cliente presentacion
 
Lección 01 - Identifica la fricción que está frenando a tu equipo de venta...
Lección 01 - Identifica la fricción que está frenando a tu equipo de venta...Lección 01 - Identifica la fricción que está frenando a tu equipo de venta...
Lección 01 - Identifica la fricción que está frenando a tu equipo de venta...
 
4 cmo conquistar a tu cliente
4 cmo conquistar a tu cliente4 cmo conquistar a tu cliente
4 cmo conquistar a tu cliente
 
4 cmo conquistar a tu cliente
4 cmo conquistar a tu cliente4 cmo conquistar a tu cliente
4 cmo conquistar a tu cliente
 
El patrón del éxito
El patrón del éxitoEl patrón del éxito
El patrón del éxito
 
10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor10 pasos para ser un buen emprendedor
10 pasos para ser un buen emprendedor
 
10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso
 
Exposicion de daniel zubiria
Exposicion de daniel zubiriaExposicion de daniel zubiria
Exposicion de daniel zubiria
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
Presentación modelo de negacios.pptx
Presentación modelo de negacios.pptxPresentación modelo de negacios.pptx
Presentación modelo de negacios.pptx
 
MARKETING & VENTAS "PASOS PARA VENDER COMO LOS GRANDES"
MARKETING & VENTAS "PASOS PARA VENDER COMO LOS GRANDES"MARKETING & VENTAS "PASOS PARA VENDER COMO LOS GRANDES"
MARKETING & VENTAS "PASOS PARA VENDER COMO LOS GRANDES"
 
Muy buena
Muy buenaMuy buena
Muy buena
 
Bloqueii 111003182244-phpapp01
Bloqueii 111003182244-phpapp01Bloqueii 111003182244-phpapp01
Bloqueii 111003182244-phpapp01
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
 
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTASFUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS
 
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptxSERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Creando una empresa altamente exitosa

  • 1. Amadeo Arnulfo Bolaños Romero Itzel Flores Cornejo Héctor Alexis Trejo Espinosa Erick Amando Hernández Toledo Deysi Gómez Sandoval Yunue Mandujano Luna Luis Martin Gómez Ríos Kevin Daniel Román Martínez Luis Carlos Aguilar García Bryan Meza Reyes Erika Jazmín García Guadalupe Arturo Ángel Gónzalez Salgado Dominic Campos Avilés Marco Antonio Garduño
  • 2. “Virtud, disposición y habilidad para realizar un plan para alcanzar un fin o una meta, mediante un proceso regulable que asegura una decisión óptima en cada momento”. Nunca supongas lo que un cliente quiere, no olvides que por mas que conozcas el mercado, tu no eres el cliente.
  • 3. Ponerse a jugar ajedrez, y solamente mover las piezas cuando nos toca el turno. Seguramente avanzaremos en el tablero, poco a poco sin ninguna estrategia... Seguro perdemos.
  • 4.  ¿Qué estarías dispuesto a hacer por la persona más importante de tu vida?  ¿Qué estarías dispuesto a hacer por la persona más importante de tu vida, si tuvieras el riesgo de perderla?  ¿Qué crees que sea más fácil, conseguir que una persona siga a tu lado, o lograr que ésta regrese una ves que te dejó?
  • 5. Podemos definir la experiencia como, el conocimiento adquirido por situaciones o circunstancias vividas por una persona. Idea Decisión Expectativa Vivencia Experiencia • “Vamos al parque de diversiones” • “El próximo sábado toda la familia” • “Va a ser un día de convivencia y diversión para todos” • “Serie de momentos que acontecen todo el día” • “Fue genial Vs. Estuvo bien Vs. Qué horror”
  • 6.
  • 7. Positivo:  ¿Ya vieron la nueva tiendita que pusieron en la avenida?, ¡Se ve bien bonita!  Fui a comer al nuevo restaurante de la plaza, me atendieron muy bien y la comida estaba deliciosa.  Pasé a la nueva tintorería que pusieron en la esquina y además de muy buenos precios y entregar la ropa muy rápido, las personas que atienden son muy amables.
  • 8. Negativos:  ¿Ya vieron la nueva tiendita que pusieron en la avenida?, ¡qué venderán no tiene ni el letrero!  Fui a comer al nuevo restaurante de la plaza, me atendieron muy mal y la comida estaba horrible, mejor ni vayan.  Pasé a la nueva tintorería que pusieron en la esquina, y además de cara se tardan un eternidad en entregar la ropa, sin mencionar que las personas que atienden son muy mal encaradas.
  • 9. Forma de vestir y la del personal El letrero Los folletos La iluminación Los colores Mobiliario del local Que puede ser parte de tu imagen Limpieza y orden del local El ambiente comfort del negocio Página web Tarjetas de presentación Mostrar que tarjetas bancarias aceptas
  • 10. “Gran parte del secreto de una empresa es hacer las cosas bien desde el primer día, y mantenerse así por siempre, por supuesto buscando en todo momento mejorarlo”.
  • 11. “Es mucho mas difícil aprender a hacer algo sobre la marcha, que prever el acontecimiento y dominar todas las acciones necesarias que debamos emprender para llevarlo a buen fin”. Un HipBum prevé los acontecimientos y domina las acciones del negocio a la perfección.
  • 12. “ El flojo y el malhecho trabajan dos veces” “Los hábitos buenos y malos se convierten en parte esencial de la cultura organizacional” “Los buenos hábitos en las organizaciones, son realmente una ventaja competitiva, pero los malos hábitos son una verdadera desgracia empresarial”.
  • 13. “5 porqués “debes hacer esto: 1. 2. 3. 4. 5. Repetirlo algo igual Al escribir descubres “errores” Capacitación mas fácil Nuevas oportunidades Te puedes enfermar
  • 14.  Haz un manual de preguntas frecuentes Haz un manual de manejo de objeciones Haz diálogos de ventas Haz un checklist de apertura de tienda Haz un manual de cuadraje de productos Haz un dialogo de gestión telefónica
  • 15. Un modelo de información, es un conjunto de indicadores que te mostraran como se encuentre el negocio, y con esto puedes tomar decisiones de forma correcta. Un modelo de análisis de información debe tener cuatro tipos de indicadores: Indicadores operativos Indicadores financieros Indicadores de desempeño Indicadores estratégicos
  • 16. Generar expectativa, es una estrategia de marketing muy poderosa utilizada previo a la apertura de un negocio o el lanzamiento de algún producto. El fin es generar misterio y sorpresa en el mercado objetivo.
  • 17. Cuando diseñes tu estrategia de comunicación inicial, es muy importante no solo dejar claro que existes, sino también tu oferta de valor. La creatividad es mas valiosa, que la oportunidad de contar con un gran presupuesto para diseñar y lanzar una compaña publicitaria.
  • 18. Cada elemento tangible debe tener un propósito particular Ayúdate de: •Volantes •Trípticos •Folletos •Mantas Es recomendable buscar expertos para crear: •Logotipo •Tarjetas de presentación •Folders •Sobres
  • 19. Si no estas en la web, simplemente no existes. Debes utilizar este potente medio de comunicación con el mercado, no importa el numero de personas o el tamaño de la producción. Se pueden tener acceso a una serie de herramientas sumamente útiles para los empresarios, los cuales tienen la posibilidad de encontrar y establecer una relación ms personalizada y dinámica con su mercado objetivo.
  • 20. “Si el mensaje no es correcto o no esta bien dirigido, no sirve de mucho”. Pero si el mensaje es perfecto, y el mercado objetivo esta bien identificado, aun y cuando la campaña involucre una fuerte cantidad de recursos financieros, hace que valga la pena la inversión.
  • 22.
  • 24.
  • 26.
  • 27. “Recuerda, sola hay una oportunidad para cautivar al mercado, no hay tiempo que perder, se tiene que aprovechar”
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. No es recomendable estar viendo los informes de estado de la empresa sino esforzarse para las cosas sigan saliendo bien, esto no está diciendo que no se revise dicha información si no que al inicio los indicadores tienen muy poco de vida, como para saber si se está teniendo una tendencia positiva o negativa y si esta va a perdurar o no, por mucho tiempo, simplemente se está iniciando y lo más importante es que el cliente este quedando satisfecho.
  • 32.        Facilidades de acceso al punto de venta Tiempo que debió esperar para ser atendido Nivel de capacitación del personal Variedad de productos y/o servicios Precio y calidad de los productos y/o servicios Alternativas de pago Amabilidad del personal
  • 33. Profesionalmente en la empresa, cada día que pase, los datos que van alimentando a los modelos de administración de la información contiene los indicadores, operativos estratégicos y de desempeño, hacen que este sea más preciso, te permita identificar tendencias, analizar situaciones particulares y a proyectar posibles escenarios que se pueden presentar, lo cual es una enorme ventaja .
  • 34.  Retroalimentar, apoyar y motivar a sus trabajadores a dar se mejor esfuerzo.  Identificar puntos de mejora y buscar talento para fortalecer su negocio.  Desarrollar y hacer crecer el negocio. Es importante que se registren el detalle de implementación de las acciones en una bitácora de negocio, la cual permitirá tener la información necesaria para repetir una buena acción con el paso del tiempo, o cuando se vuelva a presentar un escenario similar. La información mínima que debes plasmar en la bitácora son: la fecha, el objetivo, el detalle de implementación, la vigencia y posteriormente los resultados obtenidos.
  • 35. Esta facultad que teóricamente tenemos las personas para tomar decisiones adecuadas y prudentes, es decir obvias, es poco utilizada por la cotidianeidad de los empresarios que toman decisiones que van en contra del sentido común. Elementos que pueden fortalecer los equipos de trabajo: 1.- Mejorar su nivel de competencia 2.-Dotarles de más y mejores herramientas para que desarrollen más eficientemente su trabajo 3.-incluir nuevos elementos que te ayuden a mejorar los resultados integrales del equipo
  • 36. El éxito de una empresa no depende de una gran idea de negocio, sino es el resultado de la aplicación consistente de buenas practicas empresariales. Diez principales practicas empresariales que se requieren implementar en una organización.  Conoce lo fundamental: clientes y mercado. es fundamental que si un cliente compra un producto, no significa que quedo satisfecho.  Enfócate en lo importante: estrategia de gestión de negocio. Enfocarse en todos los mecanismos que se tienen al alcance para generar negocio.  Se eficiente: estrategia de administración de negocios. Es la consecuencia de procesos establecidos que se repiten consistentemente una y otra vez.
  • 37.  Trabaja con los ojos abiertos: sistema de administración de negocios. Es el que alertara sobre los puntos que debe mejorar y aquellos que por sus buenos resultados debe procurar.  Asegura la razón de ser de tu negocio : control financiero. Conocimiento de todos los costos que intervendrán en la generación de negocio de la compañía.  Fortalece la ejecución: recursos humanos. Es la estructura organizacional, el reclutamiento y la selección del personal, la inducción a la empresa, la capacitación y los planes de incentivos.  Mantén el presente y potencia el futuro: calidad y mejora continua. Es la satisfacción de requerimientos explícitos e implícitos, tanto del producto como del servicio.
  • 38.  Competir con herramientas adecuadas: Infraestructura. La capacidad de producción es un elemento medular ya que dependerá el poder de comercialización, el poder satisfacer las necesidades de tus clientes.  Desarrollar una cultura: Marco organizacional. Es imprescindible que se defina la misión, visión y políticas de calidad de la empresa.  Aportar beneficio a la comunidad: Relacionamiento de su entorno. Una empresa debe ser sinónimo de desarrollo, beneficio y prosperidad.
  • 39. Diez primeras acciones que se deben tomar para crear una empresa  Identificar todas aquellas necesidades de los clientes que se deberán satisfacer con el producto y/o servicio.  Definir la misión, visión, objetivos y políticas de calidad.  Determina la forma en que se podrá validar que el producto esta satisfaciendo completamente a los clientes. A) No se están teniendo los resultados deseados y no se esta satisfaciendo al cliente. B) No se están teniendo los resultados deseados y si se esta satisfaciendo al cliente. C) Se están teniendo los resultados esperados pero no se esta satisfaciendo al cliente. D) Se están teniendo los resultados esperados y si se esta satisfaciendo al cliente.
  • 40.  Identificar todos los momentos y formas en el que el cliente podrá entrar en contacto con la organización .  Describir la estrategia del negocio de la organización.  Sienta las bases de un adecuado control contable para el negocio.  Analizar todos los costos de producción, administración y ventas el los que se van a incurrir.  Identificar perfectamente el punto de equilibrio.  Establecer correctamente el precio de venta del producto.  Contratar al personal bajo el único criterio de su competencia y perfil requerido.