SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN PARCIAL

   Facultad     : Computación e Informática
   Asignatura   : Gestión de servidores Sección: CI4AT Turno: tardes Semestre Académico: 2013- 1
   Docente      : Carlos Medina Raymundo               Fecha: 13 de Febrero del 2013
   Alumno       : Tolentino Salvatierra Ivan                   Código:1112348


   Cada alumno debe tener su servidor en Windows 2008 y trabajar con dos clientes ya sea Winxp o W7

Inicio 1:15 pm - Fin 2:45 pm.




       El ISTPC necesita crea un servidor cuyo dominio será “istpc.edu.peX(x es el número de pc que estas
       sentado)” con el ip que les corresponde de acuerdo a la máquina , el cual tendrá las siguientes áreas y
       carreras.

           Área de TI, Administrativos (Contabilidad, Marketing, Logística, y Recursos Genéreles,
           caja), y docentes y contara de la siguientes carreas computación, secretariado, diseño de
           modas, administración, chef.
           Lo que se requiere es hacer lo siguiente.

      1.   Crear un directorio activo con su respectivas estructura lógica y estructura de carpetas según el caso
           planteado.(5p puntos)




 Nombre del servidor




     Estructura lógica de
     carpetas del
     directorio activo.


           Docente: Carlos Medina Raymundo                                                              1
2.   La creación de usuarios debe ser automática con un archivo bat para los alumnos de cada carrera
                 (Revisar archivo adjunto en excel)los administrativos considerar solo un usuario por cada ou (5
                 puntos)




Creamos un grupo para
agregar a todos los
usuarios en lote para una
mejor administración de
las cuentas.




      Este es el código que genera a cada usuario, una vez teniendo esto de todos los usuarios, este texto lo
      guardamos en un archivo .bat y luego lo ejecutamos desde cmd…

      dsadd user cn=GGerardo,ou=computacion,ou=carreras,ou=istpc,dc=istpc,dc=edu,dc=pe18 -upn
      GGerardo@istpc.edu.pe18 -fn Gerardo -ln Gonzales -display Gerardo%Manuel%Pedemonte%Gonzales -email
      I1210114@continental.edu.pe -pwd Conti2013 -loscr mapeo.cmd




                 Docente: Carlos Medina Raymundo                                                                2
Ejecución de las cuentas
en lote…




   Los usuarios ya
   están creados




                           Lo que genero el código se muestra en este usuario ejemplo




                Docente: Carlos Medina Raymundo                                         3
3.   Cada alumno tiene su carpeta personal (unidad U: ) y una carpeta publica que comparten todos los
     alumnos de cada carrera(Unidad P:) . (5 puntos)



4.   Cada usuario tienes su carpeta personal y publica de acuerdo a su área.(2 puntos)
                                                                                         Dentro del mapeo
                                                                                         se encuentra la
                                                                                         carpeta personal y
                                                                                         también la carpeta
                                                                                         publica.




     Docente: Carlos Medina Raymundo                                                          4
5.   Los coordinadores de cada carrera tendrán acceso a las carpeta publica de los alumnos para poder
       publicar su archivos.(3)



La coordinadora
tiene acceso total a
la carpeta personal
de todos los
alumnos y también
tiene mapeada su
carpeta personal
mientras que los
alumnos no tienen
los mismos
permisos que la
coordinadora.




       Docente: Carlos Medina Raymundo                                                          5
5.   Los coordinadores de cada carrera tendrán acceso a las carpeta publica de los alumnos para poder
       publicar su archivos.(3)



La coordinadora
tiene acceso total a
la carpeta personal
de todos los
alumnos y también
tiene mapeada su
carpeta personal
mientras que los
alumnos no tienen
los mismos
permisos que la
coordinadora.




       Docente: Carlos Medina Raymundo                                                          5
5.   Los coordinadores de cada carrera tendrán acceso a las carpeta publica de los alumnos para poder
       publicar su archivos.(3)



La coordinadora
tiene acceso total a
la carpeta personal
de todos los
alumnos y también
tiene mapeada su
carpeta personal
mientras que los
alumnos no tienen
los mismos
permisos que la
coordinadora.




       Docente: Carlos Medina Raymundo                                                          5
5.   Los coordinadores de cada carrera tendrán acceso a las carpeta publica de los alumnos para poder
       publicar su archivos.(3)



La coordinadora
tiene acceso total a
la carpeta personal
de todos los
alumnos y también
tiene mapeada su
carpeta personal
mientras que los
alumnos no tienen
los mismos
permisos que la
coordinadora.




       Docente: Carlos Medina Raymundo                                                          5

Más contenido relacionado

Destacado

Competencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y HabilidadesCompetencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y Habilidades
Mayra Noemi Pérez Sandoval
 
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
misscometita
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
rossana del valle silva
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 

Destacado (6)

Competencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y HabilidadesCompetencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y Habilidades
 
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 

Similar a Crear usuarios masivos en directorio activo de w2 k8

Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
horte84
 
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisisGrupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
Carlos Luis Gomez Valderrama
 
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo IIIActividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
Paulino Avilez Brito
 
Sesión de aprendizaje con recursos TIC
Sesión de aprendizaje con recursos TICSesión de aprendizaje con recursos TIC
Sesión de aprendizaje con recursos TIC
rrdscsar
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Trabajo ofimatica
Trabajo ofimaticaTrabajo ofimatica
Trabajo ofimatica
GiancarloLinanJ
 
Principales Sistemas Operativos
Principales Sistemas OperativosPrincipales Sistemas Operativos
Principales Sistemas Operativos
patrimoni
 
Curso Herramienta de Documentalista en Facebook
Curso Herramienta de Documentalista en FacebookCurso Herramienta de Documentalista en Facebook
Curso Herramienta de Documentalista en Facebook
Grupo Herramienta de Documentalista
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Capacitación alfa
Capacitación alfaCapacitación alfa
Capacitación alfa
Uio Libre
 
Opcion 5 Certificacion
Opcion 5 CertificacionOpcion 5 Certificacion
Opcion 5 Certificacion
Paulino Avilez Brito
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
edvalles
 
Memoria final
Memoria finalMemoria final
Planeacion de clase del segundo crso
Planeacion de clase del segundo crsoPlaneacion de clase del segundo crso
Planeacion de clase del segundo crso
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturalesPlanificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Sara Schavz
 
Herramientas informáticas grupo 8, equipo 2 , colaborativo final
Herramientas informáticas  grupo 8, equipo 2 , colaborativo  final Herramientas informáticas  grupo 8, equipo 2 , colaborativo  final
Herramientas informáticas grupo 8, equipo 2 , colaborativo final
ALEJANDROVIVAS81
 
Dokeos pdf
Dokeos pdfDokeos pdf
Dokeos pdf
katerineRS
 
Mu c carlos-escudero-combas
Mu c carlos-escudero-combasMu c carlos-escudero-combas
Mu c carlos-escudero-combas
ie privada
 
Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012
cristianvillada
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Alberto Estrada
 

Similar a Crear usuarios masivos en directorio activo de w2 k8 (20)

Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
 
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisisGrupo c2 elementos de la fase de analisis
Grupo c2 elementos de la fase de analisis
 
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo IIIActividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
 
Sesión de aprendizaje con recursos TIC
Sesión de aprendizaje con recursos TICSesión de aprendizaje con recursos TIC
Sesión de aprendizaje con recursos TIC
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Trabajo ofimatica
Trabajo ofimaticaTrabajo ofimatica
Trabajo ofimatica
 
Principales Sistemas Operativos
Principales Sistemas OperativosPrincipales Sistemas Operativos
Principales Sistemas Operativos
 
Curso Herramienta de Documentalista en Facebook
Curso Herramienta de Documentalista en FacebookCurso Herramienta de Documentalista en Facebook
Curso Herramienta de Documentalista en Facebook
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Capacitación alfa
Capacitación alfaCapacitación alfa
Capacitación alfa
 
Opcion 5 Certificacion
Opcion 5 CertificacionOpcion 5 Certificacion
Opcion 5 Certificacion
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Memoria final
Memoria finalMemoria final
Memoria final
 
Planeacion de clase del segundo crso
Planeacion de clase del segundo crsoPlaneacion de clase del segundo crso
Planeacion de clase del segundo crso
 
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturalesPlanificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
 
Herramientas informáticas grupo 8, equipo 2 , colaborativo final
Herramientas informáticas  grupo 8, equipo 2 , colaborativo  final Herramientas informáticas  grupo 8, equipo 2 , colaborativo  final
Herramientas informáticas grupo 8, equipo 2 , colaborativo final
 
Dokeos pdf
Dokeos pdfDokeos pdf
Dokeos pdf
 
Mu c carlos-escudero-combas
Mu c carlos-escudero-combasMu c carlos-escudero-combas
Mu c carlos-escudero-combas
 
Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 

Crear usuarios masivos en directorio activo de w2 k8

  • 1. EXAMEN PARCIAL Facultad : Computación e Informática Asignatura : Gestión de servidores Sección: CI4AT Turno: tardes Semestre Académico: 2013- 1 Docente : Carlos Medina Raymundo Fecha: 13 de Febrero del 2013 Alumno : Tolentino Salvatierra Ivan Código:1112348 Cada alumno debe tener su servidor en Windows 2008 y trabajar con dos clientes ya sea Winxp o W7 Inicio 1:15 pm - Fin 2:45 pm. El ISTPC necesita crea un servidor cuyo dominio será “istpc.edu.peX(x es el número de pc que estas sentado)” con el ip que les corresponde de acuerdo a la máquina , el cual tendrá las siguientes áreas y carreras. Área de TI, Administrativos (Contabilidad, Marketing, Logística, y Recursos Genéreles, caja), y docentes y contara de la siguientes carreas computación, secretariado, diseño de modas, administración, chef. Lo que se requiere es hacer lo siguiente. 1. Crear un directorio activo con su respectivas estructura lógica y estructura de carpetas según el caso planteado.(5p puntos) Nombre del servidor Estructura lógica de carpetas del directorio activo. Docente: Carlos Medina Raymundo 1
  • 2. 2. La creación de usuarios debe ser automática con un archivo bat para los alumnos de cada carrera (Revisar archivo adjunto en excel)los administrativos considerar solo un usuario por cada ou (5 puntos) Creamos un grupo para agregar a todos los usuarios en lote para una mejor administración de las cuentas. Este es el código que genera a cada usuario, una vez teniendo esto de todos los usuarios, este texto lo guardamos en un archivo .bat y luego lo ejecutamos desde cmd… dsadd user cn=GGerardo,ou=computacion,ou=carreras,ou=istpc,dc=istpc,dc=edu,dc=pe18 -upn GGerardo@istpc.edu.pe18 -fn Gerardo -ln Gonzales -display Gerardo%Manuel%Pedemonte%Gonzales -email I1210114@continental.edu.pe -pwd Conti2013 -loscr mapeo.cmd Docente: Carlos Medina Raymundo 2
  • 3. Ejecución de las cuentas en lote… Los usuarios ya están creados Lo que genero el código se muestra en este usuario ejemplo Docente: Carlos Medina Raymundo 3
  • 4. 3. Cada alumno tiene su carpeta personal (unidad U: ) y una carpeta publica que comparten todos los alumnos de cada carrera(Unidad P:) . (5 puntos) 4. Cada usuario tienes su carpeta personal y publica de acuerdo a su área.(2 puntos) Dentro del mapeo se encuentra la carpeta personal y también la carpeta publica. Docente: Carlos Medina Raymundo 4
  • 5. 5. Los coordinadores de cada carrera tendrán acceso a las carpeta publica de los alumnos para poder publicar su archivos.(3) La coordinadora tiene acceso total a la carpeta personal de todos los alumnos y también tiene mapeada su carpeta personal mientras que los alumnos no tienen los mismos permisos que la coordinadora. Docente: Carlos Medina Raymundo 5
  • 6. 5. Los coordinadores de cada carrera tendrán acceso a las carpeta publica de los alumnos para poder publicar su archivos.(3) La coordinadora tiene acceso total a la carpeta personal de todos los alumnos y también tiene mapeada su carpeta personal mientras que los alumnos no tienen los mismos permisos que la coordinadora. Docente: Carlos Medina Raymundo 5
  • 7. 5. Los coordinadores de cada carrera tendrán acceso a las carpeta publica de los alumnos para poder publicar su archivos.(3) La coordinadora tiene acceso total a la carpeta personal de todos los alumnos y también tiene mapeada su carpeta personal mientras que los alumnos no tienen los mismos permisos que la coordinadora. Docente: Carlos Medina Raymundo 5
  • 8. 5. Los coordinadores de cada carrera tendrán acceso a las carpeta publica de los alumnos para poder publicar su archivos.(3) La coordinadora tiene acceso total a la carpeta personal de todos los alumnos y también tiene mapeada su carpeta personal mientras que los alumnos no tienen los mismos permisos que la coordinadora. Docente: Carlos Medina Raymundo 5