SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS
      Y
 CAPACIDADES
  ESCUELA Nº 4817 – SALTA
      PROF. ROSSANA SILVA
TRES PUNTOS DE PARTIDA
Formar en competencias en una escuela renovada

                1.-“Educación y
                formación”.
                2.- “Competencias”
                3.- Condiciones
                organizativas y
                curriculares para formar en
                competencias”.
DISEÑO
    DISEÑO
  CURRICULAR
  CURRICULAR
                 CONTENIDOS
                 CONTENIDOS
PARA EDUCACION
PARA EDUCACION
   PRIMARIA
   PRIMARIA

                 CONOCIMIENTO
                 CONOCIMIENTO
                      SS

                 COMPETENCIAS
                 COMPETENCIAS
 METODOLOGIA

                  CAPACIDADES
                  CAPACIDADES
 ESTRATEGIAS


       TAREAS
                   EVALUACION
Para la producción de conocimiento

1.Reconocer, identificar o admitir un problema.
2.Definir o analizar el problema.
3.Decidir sobre un plan.
4.Poner en funcionamiento el plan.
5.Evaluar tanto el avance hacia la solución como la
solución.
6.Acceder a lo que ya se sabe sobre el problema.
7.Generar hipótesis.
8.Probar hipótesis.
9.Enunciar conclusiones.
Es el conjunto de comportamientos socio-afectivos y
habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales
motoras que permiten llevar cabo, adecuadamente,
un papel, una función, una actividad o una tarea.

Quebec- Canada
A D
                                C ID
                        A PA
                    C

Es una actividad que se ejerce: Identificar, comparar, memorizar,
analizar, sintetizar, clasificar, colocar en serie, abstraer,
observar.
Una capacidad se manifiesta sólo cuando se aplica sobre los
contenidos.
•Que una competencia es algo que se sabe hacer,
•Que "debajo" de ella hay siempre "conocimientos",
 pero ellos no bastan por sí solos,
•Que no se reduce a conocimientos procedimentales
 codificados y aprendidos como reglas, aún cuando las
 utiliza cuando es pertinente y juzgar la pertinencia de
 una regla forma parte de la competencia.
• Que no es un simple saber hacer, un saber hacerlo
  o una habilidad;
• Que es una capacidad estratégica, indispensable
• en situaciones complejas
El enfoque de caja negra para el trabajo
en grupo. Se centra en el resultado del
trabajo de los alumnos. Este planteamiento
se centra en la calidad del trabajo
conseguido y a partir del mismo deducir el
esfuerzo realizado por los alumnos.
El enfoque de caja blanca para el trabajo en grupo. Se
centra en la participación del profesor en el grupo de
trabajo; en ese momento el rol del profesor es de asesor,
supervisor, guía y suele actuar como un miembro más del
equipo, eso sí, un miembro del equipo con mucha más
experiencia que el resto. Finalizado el trabajo en grupo su
rol cambia a “evaluador”; en esa evaluación se tiene en
cuenta la calidad del trabajo, su planificación, el reparto
de tareas, la coordinación, las responsabilidades asumidas
por cada miembro del equipo, etc. En este planteamiento
el profesor tiene que dedicar un tiempo considerable a
cada grupo de trabajo; por tanto requiere más esfuerzo
atender a 8 grupos de 6 personas que limitarse a evaluar
los 48 trabajos individuales
DOS CONSEJOS PARA TERMINAR:

No al currículo desconectado y ajeno


      Materias
      aisladas                  Fuera del
                                interés de los
                                alumnos
 No programes para cumplir, programa para
 organizar las enseñanzas que impartes.


                        Sólo una escuela de calidad
                        sobrevive en un panorama de
                        libertad de elección de U.E.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoLas 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Alfonso Gutierrez Beltran
 
Planificacion por competencias
Planificacion por competenciasPlanificacion por competencias
Planificacion por competencias
Gabriela Donati
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
dquispes
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PPT competencias capacidades.ppt
PPT competencias capacidades.pptPPT competencias capacidades.ppt
PPT competencias capacidades.ppt
FannyVillafuerteCcer
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
Competencia, capacidad, estándar y desempeño
Competencia, capacidad, estándar y desempeñoCompetencia, capacidad, estándar y desempeño
Competencia, capacidad, estándar y desempeño
Alex Romain Oyarce Saldaña
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Centro Poblado
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Curriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 pptCurriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 ppt
Eugenia Bermudez
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
 
Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021
HERLICONDORIFLORES2
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
Augusto Zavala
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Jessica Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
 
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoLas 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
 
Planificacion por competencias
Planificacion por competenciasPlanificacion por competencias
Planificacion por competencias
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
PPT competencias capacidades.ppt
PPT competencias capacidades.pptPPT competencias capacidades.ppt
PPT competencias capacidades.ppt
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Competencia, capacidad, estándar y desempeño
Competencia, capacidad, estándar y desempeñoCompetencia, capacidad, estándar y desempeño
Competencia, capacidad, estándar y desempeño
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
Curriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 pptCurriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 ppt
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 

Destacado

Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
luis
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
Gustavo Jg
 
50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñarmanueloyarzun
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Rode Huillca Mosquera
 
2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica
Rode Huillca Mosquera
 
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Rode Huillca Mosquera
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Teresa Contreras Aparco
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Walter Osorio Macedo
 
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.misscometita
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...elias melendrez
 

Destacado (14)

Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
 
50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
 
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
 
2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica
 
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
 
Competencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y HabilidadesCompetencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y Habilidades
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
 
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
 

Similar a Competencias y capacidades

Enseñanza de las competencias
Enseñanza de las competenciasEnseñanza de las competencias
Enseñanza de las competenciasmadrizc
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoalaynaq
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoJoaquiCB
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoJoaquiCB
 
La programación didáctica
La programación didácticaLa programación didáctica
La programación didáctica
Cristina Fuentes
 
ALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptxALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptx
YadiTorres4
 
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptxEL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
Maria Gomez
 
Escuela tradicional1
Escuela tradicional1Escuela tradicional1
Escuela tradicional1gabiluna99
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
Salvador Quevedo
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricularRockyxpl
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
Javier Rosas Dominguez
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBACesar Augusto
 
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudesTema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudesCesar Augusto
 
Capitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en prácticaCapitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en práctica
Aldair Bautista Cruz
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeMercedes1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
GaliaFernandezMartin
 

Similar a Competencias y capacidades (20)

El perfil del_formador
El perfil del_formadorEl perfil del_formador
El perfil del_formador
 
Enseñanza de las competencias
Enseñanza de las competenciasEnseñanza de las competencias
Enseñanza de las competencias
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
La programación didáctica
La programación didácticaLa programación didáctica
La programación didáctica
 
ALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptxALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptx
 
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptxEL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
 
Escuela tradicional1
Escuela tradicional1Escuela tradicional1
Escuela tradicional1
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar1o nuevas-competencias-para-ensenar
1o nuevas-competencias-para-ensenar
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudesTema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
 
Capitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en prácticaCapitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en práctica
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Competencias y capacidades

  • 1. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES ESCUELA Nº 4817 – SALTA PROF. ROSSANA SILVA
  • 2.
  • 3. TRES PUNTOS DE PARTIDA Formar en competencias en una escuela renovada 1.-“Educación y formación”. 2.- “Competencias” 3.- Condiciones organizativas y curriculares para formar en competencias”.
  • 4. DISEÑO DISEÑO CURRICULAR CURRICULAR CONTENIDOS CONTENIDOS PARA EDUCACION PARA EDUCACION PRIMARIA PRIMARIA CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO SS COMPETENCIAS COMPETENCIAS METODOLOGIA CAPACIDADES CAPACIDADES ESTRATEGIAS TAREAS EVALUACION
  • 5. Para la producción de conocimiento 1.Reconocer, identificar o admitir un problema. 2.Definir o analizar el problema. 3.Decidir sobre un plan. 4.Poner en funcionamiento el plan. 5.Evaluar tanto el avance hacia la solución como la solución. 6.Acceder a lo que ya se sabe sobre el problema. 7.Generar hipótesis. 8.Probar hipótesis. 9.Enunciar conclusiones.
  • 6. Es el conjunto de comportamientos socio-afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales motoras que permiten llevar cabo, adecuadamente, un papel, una función, una actividad o una tarea. Quebec- Canada
  • 7. A D C ID A PA C Es una actividad que se ejerce: Identificar, comparar, memorizar, analizar, sintetizar, clasificar, colocar en serie, abstraer, observar. Una capacidad se manifiesta sólo cuando se aplica sobre los contenidos.
  • 8. •Que una competencia es algo que se sabe hacer, •Que "debajo" de ella hay siempre "conocimientos", pero ellos no bastan por sí solos, •Que no se reduce a conocimientos procedimentales codificados y aprendidos como reglas, aún cuando las utiliza cuando es pertinente y juzgar la pertinencia de una regla forma parte de la competencia. • Que no es un simple saber hacer, un saber hacerlo o una habilidad; • Que es una capacidad estratégica, indispensable • en situaciones complejas
  • 9. El enfoque de caja negra para el trabajo en grupo. Se centra en el resultado del trabajo de los alumnos. Este planteamiento se centra en la calidad del trabajo conseguido y a partir del mismo deducir el esfuerzo realizado por los alumnos.
  • 10. El enfoque de caja blanca para el trabajo en grupo. Se centra en la participación del profesor en el grupo de trabajo; en ese momento el rol del profesor es de asesor, supervisor, guía y suele actuar como un miembro más del equipo, eso sí, un miembro del equipo con mucha más experiencia que el resto. Finalizado el trabajo en grupo su rol cambia a “evaluador”; en esa evaluación se tiene en cuenta la calidad del trabajo, su planificación, el reparto de tareas, la coordinación, las responsabilidades asumidas por cada miembro del equipo, etc. En este planteamiento el profesor tiene que dedicar un tiempo considerable a cada grupo de trabajo; por tanto requiere más esfuerzo atender a 8 grupos de 6 personas que limitarse a evaluar los 48 trabajos individuales
  • 11.
  • 12.
  • 13. DOS CONSEJOS PARA TERMINAR: No al currículo desconectado y ajeno Materias aisladas Fuera del interés de los alumnos No programes para cumplir, programa para organizar las enseñanzas que impartes. Sólo una escuela de calidad sobrevive en un panorama de libertad de elección de U.E.
  • 14. Gracias por su atención