SlideShare una empresa de Scribd logo
#Gerencia20
Web 2.0
Gerencia 2.0
Social media
Redes Sociales
Marketing Digital
Community Manager
Conceptos básicos
Competencias digitales
#Gerencia20
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario y la colaboración en
la World Wide Web.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web,
los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de
red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups etc.
El concepto de Web 2.0
Tim O'Reilly
Un Mashup consiste en una aplicación web que utiliza
recursos de mas de una fuente para crear un servicio
completo. (Google Maps)
#Gerencia20
Del conocimiento sólido a la información líquida
Objetos culturales físicos Información digitalizada
#Gerencia20
La experiencia digital es líquida:
 Web 2.0
 Redes sociales
 Ordenadores móviles
 Computación en la nube
 Realidad aumentada
 Internet de las cosas
Experiencias 3D
#Gerencia20
Aplicación estratégica de la web 2.0 en los negocios
“Tercerización masiva"
#Gerencia20
Aplicación estratégica de la web 2.0 en los negocios
#Gerencia20
“Hasta hace poco había un management, heredado de la era
industrial y que todos estudiábamos en la universidad, basado en el
comando y control: el manager decía y los subalternos obedecían”
El concepto de Gerencia 2.0
“Pero llega Internet y se genera un nuevo paradigma, una especie de
management digital que sale de la Web 2.0, y ya no hablamos del
empowerment sino de la colaboración; ahora se debe administrar en la
era de la colaboración abierta y global”.
"Liderar y gestionar es cada vez más conversar y provocar
la creación de contextos donde las personas puedan
desarrollar proyectos colaborativos"
#Gerencia20
Desplazamiento de sentido común
#Gerencia20
La gerencia 2.0 y la competencia digital:
Buscar y analizar
información
Comunicarse y
trabajar
colaborativamente
Reconstruir,
elaborar y difundir
información
La competencia digital
es aprender a:
 Saber comunicarse y colaborar con otros
en la Red
 Saber localizar y analizar información en
múltiples fuentes.
 Saber expresarse de forma textual, multimedia,
hipertextual y audiovisual
#Gerencia20
La gerencia 2.0 y la identidad digital:
Ser alfabeto en la
web 2.0 es ser un
sujeto autónomo,
culto y crítico.
Es construirse una
identidad digital
líquida como
profesional en su
campo.
La gestión del “Yo” digital es la
habilidad para tratar con éxito lo
que conlleva estar en la red para
potenciar la:
 Visibilidad
 Privacidad
 Reputación
#Gerencia20
#Gerencia20
MODELO ROCASALVATELLA DE
COMPETENCIAS DIGITALES
CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014)
CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN
DE LAS ORGANIZACIONES.
CARLOS MAGRO
JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20
MODELO ROCASALVATELLA DE
COMPETENCIAS DIGITALES
CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014)
MODELO ROCASALVATELLA DE
COMPETENCIAS DIGITALES
1
CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014)
#Gerencia20
MODELO ROCASALVATELLA DE
COMPETENCIAS DIGITALES
2
CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20
MODELO ROCASALVATELLA DE
COMPETENCIAS DIGITALES
3
CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20
MODELO ROCASALVATELLA DE
COMPETENCIAS DIGITALES
4
CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20
5
MODELO ROCASALVATELLA DE
COMPETENCIAS DIGITALES
CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014)
#Gerencia20
MODELO ROCASALVATELLA DE
COMPETENCIAS DIGITALES
6
CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20
MODELO ROCASALVATELLA DE
COMPETENCIAS DIGITALES
7
CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014)
#Gerencia20
MODELO ROCASALVATELLA DE
COMPETENCIAS DIGITALES
8
El concepto de Social media
Los Medios Sociales son aplicaciones, herramientas,
plataformas y medios de comunicación online, que
tienen por objetivo facilitar las relaciones,
interacciones, colaboraciones y distribución de
contenidos entre usuarios..
Los Medios Sociales
se caracterizan por:
• Estar formados, en su gran mayoría, por contenido
generado por usuarios
• Ser abiertos y evolucionar al mismo tiempo que
evoluciona su uso
• Fomentar la interacción y la conversación entre
usuarios
• Basarse en las relaciones y colaboraciones y en la
creación de redes
• La facilidad de uso, registro y alta participación.
#Gerencia20
El concepto de Redes sociales
Las Redes Sociales son un conjunto de personas o
individuos con alguna relación o interés común que
comparten información por algún medio o plataforma.
Los Medios Sociales facilitan la creación de Redes
Sociales online, es decir, cada persona, Marca o
institución puede ser capaz de crear su propia Red
Social online, su propia red de contactos y ser
parte de la red de otros. Tal y como pasa fuera en
la vida cotidiana.
Redes Sociales
#Gerencia20
Usuarios redes sociales 2017
Fuente: Juan Carlos Mejía Llanos, 2017
#Gerencia20
Errores más comunes en redes sociales.
#Gerencia20
¿Para qué usan las empresas los datos de los consumidores?
#Gerencia20
Los negocios en linea o
E-Business
#Gerencia20
E-commerce
Banner
Blog
Spam
Anuncio
emergente
Conceptos básicos
Negocios en línea
#Gerencia20
El concepto de Marketing Digital
Conjunto de estrategias de marketing adaptadas a las nuevas
tecnologías para promocionar, comunicar y en resumen,
conseguir objetivos empresariales, que pueden ser ventas,
crear imagen de marca (branding) o investigar mercados a
través de Internet, utilizando tecnologías, herramientas, técnicas
o servicios como, blogs, SEO, SEM, CRM, programas de
afiliación, redes sociales, publicidad en teléfonos móviles o
celulares, etc.,
Consiste en usar las tecnologías de la
información basadas en Internet y todos los
dispositivos que permitan su acceso para
realizar comunicación con intención comercial
entre una empresa y sus clientes o potenciales
clientes.
#Gerencia20
Me r c a d o d ig ita l/Ma r k e tin g e le c tr o n ic o
#Gerencia20
Modelo mental de Marketing por mucho tiempo:
Fuente: Ganando el momento cero de la verdad : Jem Lecinski #Gerencia20
El nuevo modelo mental de Marketing :
Fuente: Ganando el momento cero de la verdad :
Jem Lecinski 2011
Momento cero de la verdad o simplemente ZMOT
(“Zero Moment of Truth”)
#Gerencia20
Categorias del
comercio
electrónico
B2B
B2C
C2C
B2A
C2A
C2B
Categorias
Comercio electrónico
#Gerencia20
Categorias comercio electrónico
#Gerencia20
Categorias comercio electrónico
#Gerencia20
El concepto de Community manager
Un Community Manager o Social Media Manager es la persona
encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a
una marca en Internet.
Persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta
forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el
ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los
planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los
clientes. Una persona que conoce los objetivos y actuar en
consecuencia para conseguirlos.  Publicidad
 Marketing
 Comunicación social
 Psicología
 Sociología
 Branding
 Reputación
Un Community manager ha de tener
conocimientos en las siguientes
áreas:
#Gerencia20
El concepto de SEO
SEO son las siglas en inglés de "optimización de motores de
búsqueda" (Search Engine Optimization) o de "optimizador de
motores de búsqueda" (Search Engine Optimizer). Contratar a
un SEO es una decisión muy importante que puede mejorar su
sitio y ahorrarle tiempo, aunque también se arriesga a dañar su
funcionamiento y reputación
 Revisión del contenido y la estructura del sitio,
 Asistencia técnica en el desarrollo de sitios web: por
ejemplo, alojamiento, re direccionamientos, páginas de error,
uso de Java Script, etc.,
 Desarrollo de contenidos,
 Administración de campañas de desarrollo empresarial
online,
 Investigación sobre palabras clave,
 Optimización y Posicionamiento de Sitios Web para lograr un
mejor ranking en los resultados de búsqueda.
 Experiencia en sectores específicos y regiones geográficas
¿Qué hace un SEO?
#Gerencia20
El concepto de SEM
SEM es el acrónimo de 'Search Engine Marketing' ('Marketing en
Buscadores'). El 'SEM' engloba muchos más aspectos que un
trabajo de 'SEO' (solo posicionamiento), y trata todo lo
relacionado con la promoción y aparición en los buscadores.
 Definir en que buscadores queremos aparecer
 Con qué palabras queremos aparecer
 intentar acotar el espacio de interacción de nuestra
empresa
 con qué presupuesto debemos contar
 construir un buen texto que llame la atención de
nuestros clientes potenciales
Técnicas que nos permiten aparecer en los
buscadores y las campañas de marketing que
podemos llevar a cabo en dichos buscadores.
#Gerencia20
#Gerencia20
Social Media
Gerencia profesional de errores y quejas
Consecuencias:
#Gerencia20
Bibliografía
1. Juan Carlos Lucas: juancarloslucas.com.ar; innovarconsulting.com.ar
2. Social media IOR: Las Relaciones como Moneda de Rentabilidad.
Johana Cavalcanti /Juan Sobejano
3. ZMOT: Ganando el momento cero de la verdad: Jim Lecinski
4. Web 2.0 para empresarios. Corporación colombiana digital 2011
5. Sobre las redes sociales y el social media: Mario Alfredo Campos 2010.
6. Pedro Rojas “Senior manager” . w.w.w.pedrorojas.es
7. Cultura digital y transformación de las organizaciones. Carlos
Magro/ Josep Salvatella (2014).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Pc Ready Red Social De Influencia
Proyecto Pc Ready   Red Social De InfluenciaProyecto Pc Ready   Red Social De Influencia
Proyecto Pc Ready Red Social De Influencia
Eduardo Cortes
 
Eada bn t_resultadosestudiodigitalskills_2015
Eada bn t_resultadosestudiodigitalskills_2015Eada bn t_resultadosestudiodigitalskills_2015
Eada bn t_resultadosestudiodigitalskills_2015
Marco A. Peña, PhD.
 
El uso de las Redes Sociales por parte de las Empresas (V Foro de Marketing D...
El uso de las Redes Sociales por parte de las Empresas (V Foro de Marketing D...El uso de las Redes Sociales por parte de las Empresas (V Foro de Marketing D...
El uso de las Redes Sociales por parte de las Empresas (V Foro de Marketing D...
Prestigia Online
 

La actualidad más candente (18)

Papel de RRPP en Mktg Mix
Papel de RRPP en Mktg MixPapel de RRPP en Mktg Mix
Papel de RRPP en Mktg Mix
 
Marketing digital: una nueva forma de difundir
Marketing digital: una nueva forma de difundirMarketing digital: una nueva forma de difundir
Marketing digital: una nueva forma de difundir
 
Portafolio nei
Portafolio neiPortafolio nei
Portafolio nei
 
Presentación para Dircom sobre bloggers y prescriptores en Internet
Presentación para Dircom sobre bloggers y prescriptores en InternetPresentación para Dircom sobre bloggers y prescriptores en Internet
Presentación para Dircom sobre bloggers y prescriptores en Internet
 
Proyecto Pc Ready Red Social De Influencia
Proyecto Pc Ready   Red Social De InfluenciaProyecto Pc Ready   Red Social De Influencia
Proyecto Pc Ready Red Social De Influencia
 
Tácticas en Social Media
Tácticas en Social MediaTácticas en Social Media
Tácticas en Social Media
 
Estarter
EstarterEstarter
Estarter
 
Barcelona CEOs Leadership
Barcelona CEOs LeadershipBarcelona CEOs Leadership
Barcelona CEOs Leadership
 
Social Media - Boris Salleg
Social Media - Boris SallegSocial Media - Boris Salleg
Social Media - Boris Salleg
 
danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
 
Presentacion para prospectos ago2012
Presentacion para prospectos  ago2012Presentacion para prospectos  ago2012
Presentacion para prospectos ago2012
 
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
 
Entrevista al Director de Social Media Panama
Entrevista al Director de Social Media PanamaEntrevista al Director de Social Media Panama
Entrevista al Director de Social Media Panama
 
Rol y funciones del CM
Rol y funciones del CMRol y funciones del CM
Rol y funciones del CM
 
Eada bn t_resultadosestudiodigitalskills_2015
Eada bn t_resultadosestudiodigitalskills_2015Eada bn t_resultadosestudiodigitalskills_2015
Eada bn t_resultadosestudiodigitalskills_2015
 
El uso de las Redes Sociales por parte de las Empresas (V Foro de Marketing D...
El uso de las Redes Sociales por parte de las Empresas (V Foro de Marketing D...El uso de las Redes Sociales por parte de las Empresas (V Foro de Marketing D...
El uso de las Redes Sociales por parte de las Empresas (V Foro de Marketing D...
 
Community Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHU
Community Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHUCommunity Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHU
Community Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHU
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
 

Similar a G20 2018

La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
Dul Vidal
 
La web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacionLa web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacion
13004397
 

Similar a G20 2018 (20)

Gerencia20
Gerencia20Gerencia20
Gerencia20
 
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
 
G20
G20G20
G20
 
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes socialesMarketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
 
La web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacionLa web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacion
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
 
Soluciones clase 2
Soluciones clase 2Soluciones clase 2
Soluciones clase 2
 
ESTRATEGIAS DE UN COMMUNITY MANAGER
ESTRATEGIAS DE UN COMMUNITY MANAGERESTRATEGIAS DE UN COMMUNITY MANAGER
ESTRATEGIAS DE UN COMMUNITY MANAGER
 
Portafolio de servicios Naranjojuanes
Portafolio de servicios NaranjojuanesPortafolio de servicios Naranjojuanes
Portafolio de servicios Naranjojuanes
 
Curso Nuevo Marketing para tecnicos de la Universidad de granada
Curso Nuevo Marketing para tecnicos de la Universidad de granadaCurso Nuevo Marketing para tecnicos de la Universidad de granada
Curso Nuevo Marketing para tecnicos de la Universidad de granada
 
II ebook Sección Turismo 2.0 de Hostelturi)
II ebook Sección Turismo 2.0 de Hostelturi)II ebook Sección Turismo 2.0 de Hostelturi)
II ebook Sección Turismo 2.0 de Hostelturi)
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Marketing Online - Sesion 02
Marketing Online - Sesion 02Marketing Online - Sesion 02
Marketing Online - Sesion 02
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Community Manager. Claves para la Gestión de Comunidades online
Community Manager. Claves para la Gestión de Comunidades onlineCommunity Manager. Claves para la Gestión de Comunidades online
Community Manager. Claves para la Gestión de Comunidades online
 
Tendencias en Marketing Digital
Tendencias en Marketing DigitalTendencias en Marketing Digital
Tendencias en Marketing Digital
 
Beneficios Estratégicos de Internet 2.0
Beneficios Estratégicos de Internet 2.0Beneficios Estratégicos de Internet 2.0
Beneficios Estratégicos de Internet 2.0
 
Net strategy 2.0
Net strategy 2.0Net strategy 2.0
Net strategy 2.0
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
 

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ (20)

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
CE-UNIDAD III
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
HG-TALLER 1
 
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-3
 
CE-4
CE-4CE-4
CE-4
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Importancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades GerencialesImportancia Habilidades Gerenciales
Importancia Habilidades Gerenciales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

G20 2018

  • 2. Web 2.0 Gerencia 2.0 Social media Redes Sociales Marketing Digital Community Manager Conceptos básicos Competencias digitales #Gerencia20
  • 3. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups etc. El concepto de Web 2.0 Tim O'Reilly Un Mashup consiste en una aplicación web que utiliza recursos de mas de una fuente para crear un servicio completo. (Google Maps) #Gerencia20
  • 4. Del conocimiento sólido a la información líquida Objetos culturales físicos Información digitalizada #Gerencia20
  • 5. La experiencia digital es líquida:  Web 2.0  Redes sociales  Ordenadores móviles  Computación en la nube  Realidad aumentada  Internet de las cosas Experiencias 3D #Gerencia20
  • 6. Aplicación estratégica de la web 2.0 en los negocios “Tercerización masiva" #Gerencia20
  • 7. Aplicación estratégica de la web 2.0 en los negocios #Gerencia20
  • 8. “Hasta hace poco había un management, heredado de la era industrial y que todos estudiábamos en la universidad, basado en el comando y control: el manager decía y los subalternos obedecían” El concepto de Gerencia 2.0 “Pero llega Internet y se genera un nuevo paradigma, una especie de management digital que sale de la Web 2.0, y ya no hablamos del empowerment sino de la colaboración; ahora se debe administrar en la era de la colaboración abierta y global”. "Liderar y gestionar es cada vez más conversar y provocar la creación de contextos donde las personas puedan desarrollar proyectos colaborativos" #Gerencia20
  • 9. Desplazamiento de sentido común #Gerencia20
  • 10. La gerencia 2.0 y la competencia digital: Buscar y analizar información Comunicarse y trabajar colaborativamente Reconstruir, elaborar y difundir información La competencia digital es aprender a:  Saber comunicarse y colaborar con otros en la Red  Saber localizar y analizar información en múltiples fuentes.  Saber expresarse de forma textual, multimedia, hipertextual y audiovisual #Gerencia20
  • 11. La gerencia 2.0 y la identidad digital: Ser alfabeto en la web 2.0 es ser un sujeto autónomo, culto y crítico. Es construirse una identidad digital líquida como profesional en su campo. La gestión del “Yo” digital es la habilidad para tratar con éxito lo que conlleva estar en la red para potenciar la:  Visibilidad  Privacidad  Reputación #Gerencia20
  • 12. #Gerencia20 MODELO ROCASALVATELLA DE COMPETENCIAS DIGITALES CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014)
  • 13. CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20 MODELO ROCASALVATELLA DE COMPETENCIAS DIGITALES
  • 14. CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) MODELO ROCASALVATELLA DE COMPETENCIAS DIGITALES 1
  • 15. CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20 MODELO ROCASALVATELLA DE COMPETENCIAS DIGITALES 2
  • 16. CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20 MODELO ROCASALVATELLA DE COMPETENCIAS DIGITALES 3
  • 17. CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20 MODELO ROCASALVATELLA DE COMPETENCIAS DIGITALES 4
  • 18. CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20 5 MODELO ROCASALVATELLA DE COMPETENCIAS DIGITALES
  • 19. CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20 MODELO ROCASALVATELLA DE COMPETENCIAS DIGITALES 6
  • 20. CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20 MODELO ROCASALVATELLA DE COMPETENCIAS DIGITALES 7
  • 21. CULTURA DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. CARLOS MAGRO JOSEP SALVATELLA (2014) #Gerencia20 MODELO ROCASALVATELLA DE COMPETENCIAS DIGITALES 8
  • 22. El concepto de Social media Los Medios Sociales son aplicaciones, herramientas, plataformas y medios de comunicación online, que tienen por objetivo facilitar las relaciones, interacciones, colaboraciones y distribución de contenidos entre usuarios.. Los Medios Sociales se caracterizan por: • Estar formados, en su gran mayoría, por contenido generado por usuarios • Ser abiertos y evolucionar al mismo tiempo que evoluciona su uso • Fomentar la interacción y la conversación entre usuarios • Basarse en las relaciones y colaboraciones y en la creación de redes • La facilidad de uso, registro y alta participación. #Gerencia20
  • 23. El concepto de Redes sociales Las Redes Sociales son un conjunto de personas o individuos con alguna relación o interés común que comparten información por algún medio o plataforma. Los Medios Sociales facilitan la creación de Redes Sociales online, es decir, cada persona, Marca o institución puede ser capaz de crear su propia Red Social online, su propia red de contactos y ser parte de la red de otros. Tal y como pasa fuera en la vida cotidiana. Redes Sociales #Gerencia20
  • 24. Usuarios redes sociales 2017 Fuente: Juan Carlos Mejía Llanos, 2017 #Gerencia20
  • 25. Errores más comunes en redes sociales. #Gerencia20
  • 26. ¿Para qué usan las empresas los datos de los consumidores? #Gerencia20
  • 27. Los negocios en linea o E-Business #Gerencia20
  • 29. El concepto de Marketing Digital Conjunto de estrategias de marketing adaptadas a las nuevas tecnologías para promocionar, comunicar y en resumen, conseguir objetivos empresariales, que pueden ser ventas, crear imagen de marca (branding) o investigar mercados a través de Internet, utilizando tecnologías, herramientas, técnicas o servicios como, blogs, SEO, SEM, CRM, programas de afiliación, redes sociales, publicidad en teléfonos móviles o celulares, etc., Consiste en usar las tecnologías de la información basadas en Internet y todos los dispositivos que permitan su acceso para realizar comunicación con intención comercial entre una empresa y sus clientes o potenciales clientes. #Gerencia20
  • 30. Me r c a d o d ig ita l/Ma r k e tin g e le c tr o n ic o #Gerencia20
  • 31. Modelo mental de Marketing por mucho tiempo: Fuente: Ganando el momento cero de la verdad : Jem Lecinski #Gerencia20
  • 32. El nuevo modelo mental de Marketing : Fuente: Ganando el momento cero de la verdad : Jem Lecinski 2011 Momento cero de la verdad o simplemente ZMOT (“Zero Moment of Truth”) #Gerencia20
  • 36. El concepto de Community manager Un Community Manager o Social Media Manager es la persona encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. Persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Una persona que conoce los objetivos y actuar en consecuencia para conseguirlos.  Publicidad  Marketing  Comunicación social  Psicología  Sociología  Branding  Reputación Un Community manager ha de tener conocimientos en las siguientes áreas: #Gerencia20
  • 37. El concepto de SEO SEO son las siglas en inglés de "optimización de motores de búsqueda" (Search Engine Optimization) o de "optimizador de motores de búsqueda" (Search Engine Optimizer). Contratar a un SEO es una decisión muy importante que puede mejorar su sitio y ahorrarle tiempo, aunque también se arriesga a dañar su funcionamiento y reputación  Revisión del contenido y la estructura del sitio,  Asistencia técnica en el desarrollo de sitios web: por ejemplo, alojamiento, re direccionamientos, páginas de error, uso de Java Script, etc.,  Desarrollo de contenidos,  Administración de campañas de desarrollo empresarial online,  Investigación sobre palabras clave,  Optimización y Posicionamiento de Sitios Web para lograr un mejor ranking en los resultados de búsqueda.  Experiencia en sectores específicos y regiones geográficas ¿Qué hace un SEO? #Gerencia20
  • 38. El concepto de SEM SEM es el acrónimo de 'Search Engine Marketing' ('Marketing en Buscadores'). El 'SEM' engloba muchos más aspectos que un trabajo de 'SEO' (solo posicionamiento), y trata todo lo relacionado con la promoción y aparición en los buscadores.  Definir en que buscadores queremos aparecer  Con qué palabras queremos aparecer  intentar acotar el espacio de interacción de nuestra empresa  con qué presupuesto debemos contar  construir un buen texto que llame la atención de nuestros clientes potenciales Técnicas que nos permiten aparecer en los buscadores y las campañas de marketing que podemos llevar a cabo en dichos buscadores. #Gerencia20
  • 41. Gerencia profesional de errores y quejas
  • 43. Bibliografía 1. Juan Carlos Lucas: juancarloslucas.com.ar; innovarconsulting.com.ar 2. Social media IOR: Las Relaciones como Moneda de Rentabilidad. Johana Cavalcanti /Juan Sobejano 3. ZMOT: Ganando el momento cero de la verdad: Jim Lecinski 4. Web 2.0 para empresarios. Corporación colombiana digital 2011 5. Sobre las redes sociales y el social media: Mario Alfredo Campos 2010. 6. Pedro Rojas “Senior manager” . w.w.w.pedrorojas.es 7. Cultura digital y transformación de las organizaciones. Carlos Magro/ Josep Salvatella (2014).