SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso 2015/2016Curso 2015/2016
-DOLORES QUESADA MARTINEZ-DOLORES QUESADA MARTINEZ
CRECIENDO ENCRECIENDO EN
SALUDSALUD
CEIP RUIZ DEL PERAL
ÍndiceÍndice
 Introducción.Introducción.
 Actividades.Actividades.
-Con las familias-Con las familias
-En Ed.Infantil y-En Ed.Infantil y
Ed.Primaria.Ed.Primaria.
-En el ciclo de-En el ciclo de
Ed.Infantil.Ed.Infantil.
 Valoración.Valoración.
IntroducciónIntroducción
Según la OMS, la salud se define como “un estado completo deSegún la OMS, la salud se define como “un estado completo de
bienestar físico, psicológico y social, y no la mera ausencia debienestar físico, psicológico y social, y no la mera ausencia de
enfermedad”.enfermedad”.
Desde un punto de vista educativo, se puede considerar laDesde un punto de vista educativo, se puede considerar la
educación como uno de los principales determinantes de la saludeducación como uno de los principales determinantes de la salud
de la población.de la población.
Líneas estratégicas deLíneas estratégicas de
intervención. Bloques temáticosintervención. Bloques temáticos
Educacion socio-emocional Estilos de vida saludable
Líneas estratégicas
Alimentación equilibrada
Plan de Consumo de
Frutas en las Escuelas
ActividadesActividades
La familia tiene un papel primordial en la promoción deLa familia tiene un papel primordial en la promoción de
hábitos de vida saludable en el niño.hábitos de vida saludable en el niño.
El centro escolar viene desarrollandoEl centro escolar viene desarrollando
desde hace seis años eldesde hace seis años el Plan dePlan de
Consumo de Frutas en las EscuelasConsumo de Frutas en las Escuelas
Numerosos estudios científicos realizadosNumerosos estudios científicos realizados
durante los ultimos años han demostrado que undurante los ultimos años han demostrado que un
Consumo adecuado de frutas y hortalizas ayudan aConsumo adecuado de frutas y hortalizas ayudan a
mantener una salud optima.mantener una salud optima.
El centro escolar haEl centro escolar ha
participado en el concursoparticipado en el concurso
de recetas como medidade recetas como medida
de acompañamiento delde acompañamiento del
Plan de Consumo de FrutaPlan de Consumo de Fruta
en las Escuelas.en las Escuelas.
El objetivo del concurso esEl objetivo del concurso es
formar y concienciar a losformar y concienciar a los
escolares sobre losescolares sobre los
beneficios saludables delbeneficios saludables del
consumo de frutas yconsumo de frutas y
hortalizas en compañía dehortalizas en compañía de
sus familias.sus familias.
A nivel de centro se han desarrolladoA nivel de centro se han desarrollado
varias actividadesvarias actividades
Las actividades en ciclo infantil…Las actividades en ciclo infantil…
““No hay salud sin salud mental”.No hay salud sin salud mental”.
En el ámbito escolar, la educación socio-emocional pretendeEn el ámbito escolar, la educación socio-emocional pretende
potenciar la adquisición de las competencias necesarias para elpotenciar la adquisición de las competencias necesarias para el
desarrollo humano y el bienestar personal y social.desarrollo humano y el bienestar personal y social.
Los estilos de vida de las personas, laLos estilos de vida de las personas, la
alimentación equilibrada y el controlalimentación equilibrada y el control
de las emociones, configuran nuestrode las emociones, configuran nuestro
modo de vivir y son factores quemodo de vivir y son factores que
influyen en la salud.influyen en la salud.
CONCLUSION.CONCLUSION.
Trabajar todos aspectos en el ámbitoTrabajar todos aspectos en el ámbito
escolar ha sido muy positivo ya que seescolar ha sido muy positivo ya que se
han generado conductas beneficiosashan generado conductas beneficiosas
en el cuidado y promocion de la salud.en el cuidado y promocion de la salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejorPower point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejor
melucha84
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sana
Adriana Moreira
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
Laura Somed
 
Proyecto de aula autocuidado
Proyecto de aula autocuidadoProyecto de aula autocuidado
Proyecto de aula autocuidado
Maria DEL Pilar Murcia Lopez
 
Escuela saludable 2
Escuela saludable 2Escuela saludable 2
Escuela saludable 2
Universidad de Oviedo
 
Escuela promotora de salud
Escuela promotora de saludEscuela promotora de salud
Escuela promotora de salud
luciarguezdesaa
 
Elige vivir sano
Elige vivir sanoElige vivir sano
Elige vivir sano
Francisca Quinteros Beroiza
 
Natural social 3_2
Natural social 3_2Natural social 3_2
Natural social 3_2
Bernardita Naranjo
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
Escuela Saludable
Escuela SaludableEscuela Saludable
Escuela Saludable
guest65489a
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Margarita Cecilia Fabio Araya
 
Proyecto vida saludable terminado 4
Proyecto vida saludable terminado 4Proyecto vida saludable terminado 4
Proyecto vida saludable terminado 4
hectormeows
 
Paquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolarPaquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolar
Alexander Vasquez Torres
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Luz Maria Martinerz Martinez
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
Overallhealth En Salud
 
Curso de vida adolescente
Curso de vida adolescente Curso de vida adolescente
Curso de vida adolescente
ANALIDIANACRISTALMAS
 
Los jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable iiLos jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable ii
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteAtención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Silvana Star
 

La actualidad más candente (18)

Power point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejorPower point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejor
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sana
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
 
Proyecto de aula autocuidado
Proyecto de aula autocuidadoProyecto de aula autocuidado
Proyecto de aula autocuidado
 
Escuela saludable 2
Escuela saludable 2Escuela saludable 2
Escuela saludable 2
 
Escuela promotora de salud
Escuela promotora de saludEscuela promotora de salud
Escuela promotora de salud
 
Elige vivir sano
Elige vivir sanoElige vivir sano
Elige vivir sano
 
Natural social 3_2
Natural social 3_2Natural social 3_2
Natural social 3_2
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
Escuela Saludable
Escuela SaludableEscuela Saludable
Escuela Saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Proyecto vida saludable terminado 4
Proyecto vida saludable terminado 4Proyecto vida saludable terminado 4
Proyecto vida saludable terminado 4
 
Paquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolarPaquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolar
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
 
Curso de vida adolescente
Curso de vida adolescente Curso de vida adolescente
Curso de vida adolescente
 
Los jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable iiLos jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable ii
 
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteAtención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
 

Similar a Creciendo en salud

Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Yeysonleoncuaresma
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
aldaburu1
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
Ud 1Ud 1
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299
andaluciasalud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
mosocla
 
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
anitha98
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Elisa Quispe
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Roxana Montenegro
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
marcelino cahuana quispe
 
Manual del kiosco y lonchera saludable
Manual del kiosco y lonchera saludableManual del kiosco y lonchera saludable
Manual del kiosco y lonchera saludable
Roly Tapara
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
marcelino cahuana quispe
 
Dengue Secundaria
Dengue SecundariaDengue Secundaria
Dengue Secundaria
Ruth Vargas Gonzales
 
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIAEDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
REDEM
 
Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)
Stalin Chela
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
inspeccionmontevideoeste
 
Presentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaPresentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitaria
Inesem Instituto Europeo
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
TesisMaster
 
Trabajo N 2
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2
Sandy620
 

Similar a Creciendo en salud (20)

Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
 
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludableManual del kiosco_y_lonchera_saludable
Manual del kiosco_y_lonchera_saludable
 
Manual del kiosco y lonchera saludable
Manual del kiosco y lonchera saludableManual del kiosco y lonchera saludable
Manual del kiosco y lonchera saludable
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 
Dengue Secundaria
Dengue SecundariaDengue Secundaria
Dengue Secundaria
 
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIAEDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
EDUCACIÓN EN SALUD Vs.PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
 
Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Presentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaPresentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitaria
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Trabajo N 2
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Creciendo en salud

  • 1. Curso 2015/2016Curso 2015/2016 -DOLORES QUESADA MARTINEZ-DOLORES QUESADA MARTINEZ CRECIENDO ENCRECIENDO EN SALUDSALUD CEIP RUIZ DEL PERAL
  • 2. ÍndiceÍndice  Introducción.Introducción.  Actividades.Actividades. -Con las familias-Con las familias -En Ed.Infantil y-En Ed.Infantil y Ed.Primaria.Ed.Primaria. -En el ciclo de-En el ciclo de Ed.Infantil.Ed.Infantil.  Valoración.Valoración.
  • 3. IntroducciónIntroducción Según la OMS, la salud se define como “un estado completo deSegún la OMS, la salud se define como “un estado completo de bienestar físico, psicológico y social, y no la mera ausencia debienestar físico, psicológico y social, y no la mera ausencia de enfermedad”.enfermedad”. Desde un punto de vista educativo, se puede considerar laDesde un punto de vista educativo, se puede considerar la educación como uno de los principales determinantes de la saludeducación como uno de los principales determinantes de la salud de la población.de la población.
  • 4. Líneas estratégicas deLíneas estratégicas de intervención. Bloques temáticosintervención. Bloques temáticos Educacion socio-emocional Estilos de vida saludable Líneas estratégicas Alimentación equilibrada Plan de Consumo de Frutas en las Escuelas
  • 5. ActividadesActividades La familia tiene un papel primordial en la promoción deLa familia tiene un papel primordial en la promoción de hábitos de vida saludable en el niño.hábitos de vida saludable en el niño.
  • 6. El centro escolar viene desarrollandoEl centro escolar viene desarrollando desde hace seis años eldesde hace seis años el Plan dePlan de Consumo de Frutas en las EscuelasConsumo de Frutas en las Escuelas
  • 7. Numerosos estudios científicos realizadosNumerosos estudios científicos realizados durante los ultimos años han demostrado que undurante los ultimos años han demostrado que un Consumo adecuado de frutas y hortalizas ayudan aConsumo adecuado de frutas y hortalizas ayudan a mantener una salud optima.mantener una salud optima.
  • 8.
  • 9. El centro escolar haEl centro escolar ha participado en el concursoparticipado en el concurso de recetas como medidade recetas como medida de acompañamiento delde acompañamiento del Plan de Consumo de FrutaPlan de Consumo de Fruta en las Escuelas.en las Escuelas. El objetivo del concurso esEl objetivo del concurso es formar y concienciar a losformar y concienciar a los escolares sobre losescolares sobre los beneficios saludables delbeneficios saludables del consumo de frutas yconsumo de frutas y hortalizas en compañía dehortalizas en compañía de sus familias.sus familias.
  • 10.
  • 11. A nivel de centro se han desarrolladoA nivel de centro se han desarrollado varias actividadesvarias actividades
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Las actividades en ciclo infantil…Las actividades en ciclo infantil… ““No hay salud sin salud mental”.No hay salud sin salud mental”. En el ámbito escolar, la educación socio-emocional pretendeEn el ámbito escolar, la educación socio-emocional pretende potenciar la adquisición de las competencias necesarias para elpotenciar la adquisición de las competencias necesarias para el desarrollo humano y el bienestar personal y social.desarrollo humano y el bienestar personal y social.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Los estilos de vida de las personas, laLos estilos de vida de las personas, la alimentación equilibrada y el controlalimentación equilibrada y el control de las emociones, configuran nuestrode las emociones, configuran nuestro modo de vivir y son factores quemodo de vivir y son factores que influyen en la salud.influyen en la salud.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. CONCLUSION.CONCLUSION. Trabajar todos aspectos en el ámbitoTrabajar todos aspectos en el ámbito escolar ha sido muy positivo ya que seescolar ha sido muy positivo ya que se han generado conductas beneficiosashan generado conductas beneficiosas en el cuidado y promocion de la salud.en el cuidado y promocion de la salud.