SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el conjunto de actividades periódico y
sistemático del crecimiento y desarrollo del
niño de cero a nueve años, con el fin de
detectar oportunamente cambios y riesgos en
su estado de salud a través de un monitoreo
o seguimiento adecuado en la evolución de
su crecimiento y desarrollo, así como
consideramos la promoción de la salud física,
mental, emocional y social.
EDAD Nª CONTROL PERIODO DE CONTROL
CALENDARIO DE ADMINISTRACIÓN DE
SUPLEMENTO DE VITAMINAA PARA PREVENIR LA
DEFICIENCIA DE VITAMINAA EN NIÑOS DE 6 A 23
MESES DE EDAD
TENEMOS QUE
TENER EN
CUENTA
A. Recepción cordial a los padres y/o cuidadores
de la niña y/o niño.
B. Revisión y apertura del cuaderno de atención
integral de salud del niño: Calendario de
vacunación, curva del crecimiento, evaluación
del desarrollo y otros.
C. Apertura y revisión de la historia clínica del niño.
D. Registro de la actividad en:
 Historia clínica del niño y/o ficha familiar.
 Cuaderno de atención integral de salud del niño.
 Registro de seguimiento de la atención integral
del niño.
 Formato HIS.
E. Según el diagnostico y capacidad resolutiva del
establecimiento de salud, realice la interconsulta o
referencia.
En el primer contacto con un niño, es
importante hacer un adecuado
diagnóstico nutricional, de acuerdo a
la tabla Para realizar el diagnostico o
clasificación nutricional es necesario
tener la edad, sexo, peso y talla del
niño. Es importante recalcar que
ningún parámetro por sí sólo nos da
un diagnóstico completo, por lo que
es necesario tener todos los
indicadores adecuadamente
recolectados. La clasificación o
diagnostico será de importancia para
el reporte estadístico.
NOTA:https://www.youtube.com/watch?v=Zqt
1UjxrB-U
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf

Más contenido relacionado

Similar a CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf

U1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
U1 Clase 4 Control de la infancia.pptxU1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
U1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
ConstanzaFernandaBri
 
Crecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdfCrecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdf
ErikaSantander
 
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años Estefany Bolemos Avila
 
Crecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niñosCrecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niños
Merly Mercedes
 
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑOMANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
Silvana Star
 
Atención Integral de la Niñez y Adolecencia
Atención Integral de la Niñez y AdolecenciaAtención Integral de la Niñez y Adolecencia
Atención Integral de la Niñez y Adolecencia
Anna020
 
Libro consulta-de-puericultura-20111
Libro consulta-de-puericultura-20111Libro consulta-de-puericultura-20111
Libro consulta-de-puericultura-20111
Jazmin Salgado
 
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkwCLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
NicolasroyMontoyapos
 
periodos evolutivos ppt
periodos evolutivos pptperiodos evolutivos ppt
periodos evolutivos ppt
MarcelaReynoso6
 
N-146 AIEPI Atenci├│n Primaria 2018. (00000003).pdf
N-146 AIEPI Atenci├│n Primaria 2018. (00000003).pdfN-146 AIEPI Atenci├│n Primaria 2018. (00000003).pdf
N-146 AIEPI Atenci├│n Primaria 2018. (00000003).pdf
RobertoBermudez25
 
Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2Cintya Leiva
 
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivasCuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Enf1418
 
PRESENTACION DE PRIMERA INFANCIA E INFANCIA MAS TALLER.pptx
PRESENTACION DE PRIMERA INFANCIA E INFANCIA MAS TALLER.pptxPRESENTACION DE PRIMERA INFANCIA E INFANCIA MAS TALLER.pptx
PRESENTACION DE PRIMERA INFANCIA E INFANCIA MAS TALLER.pptx
LuzPerezmoreno
 
periodos evolutivos (1).pptx
periodos evolutivos (1).pptxperiodos evolutivos (1).pptx
periodos evolutivos (1).pptx
MarcelaReynoso6
 
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptxHISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
cintiazapanaquispe
 
Puericultura, cristina, cuzco
Puericultura, cristina, cuzcoPuericultura, cristina, cuzco
Puericultura, cristina, cuzcoCristina Cuzco
 

Similar a CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf (20)

U1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
U1 Clase 4 Control de la infancia.pptxU1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
U1 Clase 4 Control de la infancia.pptx
 
Crecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdfCrecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdf
 
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
 
Crecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niñosCrecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niños
 
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑOMANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
 
puericultura
puericultura puericultura
puericultura
 
Atención Integral de la Niñez y Adolecencia
Atención Integral de la Niñez y AdolecenciaAtención Integral de la Niñez y Adolecencia
Atención Integral de la Niñez y Adolecencia
 
Libro consulta-de-puericultura-20111
Libro consulta-de-puericultura-20111Libro consulta-de-puericultura-20111
Libro consulta-de-puericultura-20111
 
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkwCLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
 
periodos evolutivos ppt
periodos evolutivos pptperiodos evolutivos ppt
periodos evolutivos ppt
 
Manual cred[1]
Manual cred[1]Manual cred[1]
Manual cred[1]
 
Manual cred[1]
Manual cred[1]Manual cred[1]
Manual cred[1]
 
N-146 AIEPI Atenci├│n Primaria 2018. (00000003).pdf
N-146 AIEPI Atenci├│n Primaria 2018. (00000003).pdfN-146 AIEPI Atenci├│n Primaria 2018. (00000003).pdf
N-146 AIEPI Atenci├│n Primaria 2018. (00000003).pdf
 
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdfDiplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
 
Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2
 
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivasCuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
 
PRESENTACION DE PRIMERA INFANCIA E INFANCIA MAS TALLER.pptx
PRESENTACION DE PRIMERA INFANCIA E INFANCIA MAS TALLER.pptxPRESENTACION DE PRIMERA INFANCIA E INFANCIA MAS TALLER.pptx
PRESENTACION DE PRIMERA INFANCIA E INFANCIA MAS TALLER.pptx
 
periodos evolutivos (1).pptx
periodos evolutivos (1).pptxperiodos evolutivos (1).pptx
periodos evolutivos (1).pptx
 
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptxHISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
 
Puericultura, cristina, cuzco
Puericultura, cristina, cuzcoPuericultura, cristina, cuzco
Puericultura, cristina, cuzco
 

Más de CoraliTello

EL autoconcepto y LA autoestima EDUCACION
EL autoconcepto y LA autoestima EDUCACIONEL autoconcepto y LA autoestima EDUCACION
EL autoconcepto y LA autoestima EDUCACION
CoraliTello
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
CoraliTello
 
ANGELICA ASPUR-DIARREA.pptx
ANGELICA ASPUR-DIARREA.pptxANGELICA ASPUR-DIARREA.pptx
ANGELICA ASPUR-DIARREA.pptx
CoraliTello
 
Cream & Pastel Palette Healthcare Center Characters By Slidesgos.pptx
Cream & Pastel Palette Healthcare Center Characters By Slidesgos.pptxCream & Pastel Palette Healthcare Center Characters By Slidesgos.pptx
Cream & Pastel Palette Healthcare Center Characters By Slidesgos.pptx
CoraliTello
 
enfermeria.pptx
enfermeria.pptxenfermeria.pptx
enfermeria.pptx
CoraliTello
 
SEMANA 13 Conducta prosocial - copia.pdf
SEMANA 13 Conducta prosocial - copia.pdfSEMANA 13 Conducta prosocial - copia.pdf
SEMANA 13 Conducta prosocial - copia.pdf
CoraliTello
 
participacion ciudadana1.pptx
participacion ciudadana1.pptxparticipacion ciudadana1.pptx
participacion ciudadana1.pptx
CoraliTello
 
REINO PROTISTA I.pptx
REINO PROTISTA I.pptxREINO PROTISTA I.pptx
REINO PROTISTA I.pptx
CoraliTello
 
MAPAS MERY.pptx
MAPAS MERY.pptxMAPAS MERY.pptx
MAPAS MERY.pptx
CoraliTello
 
enfermeria.pptx
enfermeria.pptxenfermeria.pptx
enfermeria.pptx
CoraliTello
 
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptxmapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
CoraliTello
 

Más de CoraliTello (11)

EL autoconcepto y LA autoestima EDUCACION
EL autoconcepto y LA autoestima EDUCACIONEL autoconcepto y LA autoestima EDUCACION
EL autoconcepto y LA autoestima EDUCACION
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
 
ANGELICA ASPUR-DIARREA.pptx
ANGELICA ASPUR-DIARREA.pptxANGELICA ASPUR-DIARREA.pptx
ANGELICA ASPUR-DIARREA.pptx
 
Cream & Pastel Palette Healthcare Center Characters By Slidesgos.pptx
Cream & Pastel Palette Healthcare Center Characters By Slidesgos.pptxCream & Pastel Palette Healthcare Center Characters By Slidesgos.pptx
Cream & Pastel Palette Healthcare Center Characters By Slidesgos.pptx
 
enfermeria.pptx
enfermeria.pptxenfermeria.pptx
enfermeria.pptx
 
SEMANA 13 Conducta prosocial - copia.pdf
SEMANA 13 Conducta prosocial - copia.pdfSEMANA 13 Conducta prosocial - copia.pdf
SEMANA 13 Conducta prosocial - copia.pdf
 
participacion ciudadana1.pptx
participacion ciudadana1.pptxparticipacion ciudadana1.pptx
participacion ciudadana1.pptx
 
REINO PROTISTA I.pptx
REINO PROTISTA I.pptxREINO PROTISTA I.pptx
REINO PROTISTA I.pptx
 
MAPAS MERY.pptx
MAPAS MERY.pptxMAPAS MERY.pptx
MAPAS MERY.pptx
 
enfermeria.pptx
enfermeria.pptxenfermeria.pptx
enfermeria.pptx
 
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptxmapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf

  • 1.
  • 2. Es el conjunto de actividades periódico y sistemático del crecimiento y desarrollo del niño de cero a nueve años, con el fin de detectar oportunamente cambios y riesgos en su estado de salud a través de un monitoreo o seguimiento adecuado en la evolución de su crecimiento y desarrollo, así como consideramos la promoción de la salud física, mental, emocional y social.
  • 3. EDAD Nª CONTROL PERIODO DE CONTROL
  • 4.
  • 5. CALENDARIO DE ADMINISTRACIÓN DE SUPLEMENTO DE VITAMINAA PARA PREVENIR LA DEFICIENCIA DE VITAMINAA EN NIÑOS DE 6 A 23 MESES DE EDAD
  • 6.
  • 7.
  • 8. TENEMOS QUE TENER EN CUENTA A. Recepción cordial a los padres y/o cuidadores de la niña y/o niño. B. Revisión y apertura del cuaderno de atención integral de salud del niño: Calendario de vacunación, curva del crecimiento, evaluación del desarrollo y otros. C. Apertura y revisión de la historia clínica del niño. D. Registro de la actividad en:  Historia clínica del niño y/o ficha familiar.  Cuaderno de atención integral de salud del niño.  Registro de seguimiento de la atención integral del niño.  Formato HIS. E. Según el diagnostico y capacidad resolutiva del establecimiento de salud, realice la interconsulta o referencia.
  • 9.
  • 10. En el primer contacto con un niño, es importante hacer un adecuado diagnóstico nutricional, de acuerdo a la tabla Para realizar el diagnostico o clasificación nutricional es necesario tener la edad, sexo, peso y talla del niño. Es importante recalcar que ningún parámetro por sí sólo nos da un diagnóstico completo, por lo que es necesario tener todos los indicadores adecuadamente recolectados. La clasificación o diagnostico será de importancia para el reporte estadístico. NOTA:https://www.youtube.com/watch?v=Zqt 1UjxrB-U