SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTODEEDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
TEMA: CREDITO Y DEBITO FISCAL
ASIGNATURA:
DOCENTE: NUÑES BARRIENTOS GLICET
INTEGRANTES:
 ANDREA COSIO QUISPE
 JUAN JESUS GONZALES CHAVEZ
 RAUL CLEMENTE SONCCO APAZA
 RUTH ERIKA CURASI QUISPE
CUSCO – PERÚ
2023
IMPUESTO GENERAL DE VENTAS (IGV)
• Concepto:
 El IGV o Impuesto General a las Ventas es un impuesto que grava
todas las fases del ciclo de producción y distribución, está orientado
a ser asumido por el consumidor final, encontrándose normalmente
en el precio de compra de los productos que adquiere.
• Tasa:
 Se aplica una tasa de 16% en las operaciones gravadas con el IGV.
A esa tasa se añade la tasa de 2% del Impuesto de Promoción
Municipal (IPM).
 De tal modo a cada operación gravada se le aplica un total de
18%: IGV + IPM.
CREDITO FISCAL
• El crédito fiscal es una cuantía económica que se encuentra a
favor del sujeto obligado a pagar un determinado impuesto, ya
sea persona física o jurídica.
• Es decir, el crédito fiscal es un importe económico a favor
del contribuyente a la hora de liquidar un impuesto.
• Esto permite que el sujeto pague menos tributos o que tenga un
saldo a favor con la autoridad recaudadora o tributaria.
• El crédito fiscal sobre el Impuesto General a las Ventas (IGV) es
una deducción que admite la SUNAT sobre el tributo que gravó
las adquisiciones de insumos, bienes de capital (maquinarias,
etcétera), servicios y contratos de construcción, así como por el
pago de aranceles (impuesto por la importación de un bien o por
los servicios de una persona no domiciliada en el país).
 SÓLO OTORGAN DERECHO A CRÉDITO FISCAL LAS
ADQUISICIONES DE BIENES, LAS PRESTACIONES O
UTILIZACIONES DE SERVICIOS, CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
O IMPORTACIONES QUE REÚNAN LOS REQUISITOS SIGUIENTES:
• Requisitos Sustanciales:
Sean permitidos como gasto o costo de la empresa, de
acuerdo a la legislación del Impuesto a la Renta, aun cuando
el contribuyente no esté afecto a este último impuesto.
Tratándose de gastos de representación, el crédito fiscal
mensual se calculará de acuerdo al procedimiento que para
tal efecto establezca el Reglamento.
Se destinen a operaciones por las que se deba pagar el
Impuesto
• Requisitos Formales:
 El impuesto general esté consignado por separado en el comprobante de pago que
acredite la compra del bien, el servicio afecto, el contrato de construcción o, de ser el
caso, en la nota de débito, o en los documentos emitidos por la SUNAT, que acrediten el
pago del impuesto en la importación de bienes.
 Los comprobantes de pago o documentos consignen el nombre y número del RUC del
emisor, de forma que no permitan confusión al contrastarlos con la información obtenida
a través de los medios de acceso público de la SUNAT y que, de acuerdo con la
información obtenida a través de dichos medios, el emisor de los comprobantes de pago
o documentos haya estado habilitado para emitirlos en la fecha de su emisión.
 Los comprobantes de pago, notas de débito, los documentos emitidos por la SUNAT, a
los que se refiere el inciso a), o el formulario donde conste el pago del impuesto en la
utilización de servicios prestados por no domiciliados, hayan sido anotados en cualquier
momento por el sujeto del impuesto en su Registro de Compras. El mencionado Registro
deberá estar legalizado antes de su uso y reunir los requisitos previstos en el
Reglamento
¿EN QUÉ CASOS SE PERMITE?
1. Compra de bienes, prestaciones de servicios, importaciones y
contratos de construcción (todos con factura).
2. Ser reconocidos y justificados como un gasto propio de la empresa y
en beneficio de ella, mas no con fines personales.
3. La regla aplica incluso cuando el contribuyente no esté afecto al
Impuesto a la Renta.
4. Operaciones por las que se deba pagar impuesto.
5. Los comprobantes de pago o documentos deben consignar el nombre
y número del RUC del emisor, así como de la empresa receptora.
6. El IGV debe estar consignado por separado en la factura que acredite
la adquisición o en las notas de débito.
7. El emisor de los comprobantes de pago o documentos debe estar
habilitado para emitirlos en la fecha de su emisión.
REQUISITOS PARA SOLICITAR CRÉDITO FISCAL
 Que los gastos sean permitidos como gastos o costos de la empresa.
Se destinen a operaciones por las cuales se deba pagar un impuesto.
Además, se deberá contar con los documentos necesarios que avalen el
crédito fiscal del IGV;
 Si el importe del comprobante es mayor a 2mil soles el pago debe ser
bancarizado para poder usar el IGV y gasto de esa factura.
DEBITO FISCAL
• Es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recargado en las boletas, facturas,
liquidaciones, notas de débito y notas de crédito emitidas por el concepto de ventas y
servicios efectuados en el período tributario respectivo.
• Los débitos fiscales están constituidos por la suma del impuesto causado en todas las
ventas o servicios prestados por el contribuyente en el mes, de acuerdo con las
alícuotas tributarias que correspondan a los mismos
• EJEMPLO 1
Pedro, para fabricar un producto, compra insumos por S/.60, con un IGV de S/.10.80 (18% de S/.60).
Luego de la fabricación y obtener su producto final, logra venderlo por un valor S/.100 más un IGV de S/.18 (18%
de S/.100).
Pedro debería pagarle a la SUNAT el impuesto de S/.18, pero gracias al impuesto que pagó por sus insumos, podrá
restarle S/.10.80.
Finalmente, Pedro le pagará solo S/.7.20 de impuesto a la SUNAT.
EJEMPLO 2
DEBITO FISCAL
CREDITO FISCAL
POR CONSIGUIENTE : Es un debito fiscal de 630.00 soles
EJEMPLO 3
• COMPRA
- COMPRAMOS 500 UNIDADES DE
CUADERNO ,CADA UNO EN S/ 10.00
(VV)
-COMPRAMOS 300 UNIDADES DEL
P.C.G.E. CADA CIENTO EN S/300.00(PV)
• VENTA
- VENDEMOS 500 UNIDADES DE
CUADERNO EN S/11.00(VV)
- VENDEMOS 300 UNIDADES DEL
P.C.G.E. CADA UNO EN S/ 4.00(PV)
POR CONSIGUIENTE : Es un debito fiscal de 135.76 soles
CREDITO Y DEBITO FISCAL.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones Newguesta02dcf
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
Karen Milagros Quispe Ventocilla
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Administración y Negocios
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
CESAR GUSTAVO
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
betzhabeth2
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
Elizabeth Choque Quispe
 
Detracciones
DetraccionesDetracciones
Detracciones
MariaValenciaortiz
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
Luis Morales Miranda
 
Presentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De PagoPresentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De Pago
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
Walter Collpa Paredes
 
Infracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasInfracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasStalin Talo Spon
 
Percepciones del igv
Percepciones del igvPercepciones del igv
Percepciones del igv
natalymeravela
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasSamuraiXD
 
Monografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalMonografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad Gubernamental
Erick Meza
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
Alejandro Leon Tamara
 

La actualidad más candente (20)

Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
 
Detracciones
DetraccionesDetracciones
Detracciones
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
 
Presentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De PagoPresentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De Pago
 
Recibos por honorarios
Recibos por honorariosRecibos por honorarios
Recibos por honorarios
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
 
Infracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasInfracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributarias
 
Percepciones del igv
Percepciones del igvPercepciones del igv
Percepciones del igv
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones Tributarias
 
Monografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalMonografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad Gubernamental
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
 

Similar a CREDITO Y DEBITO FISCAL.pptx

El igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventasEl igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventas
I.E: Aplicación nº 10836
 
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptxIMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
Elias Huaynate Delgado
 
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALESTRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
202101434b
 
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptxIRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
RafaelaPineda
 
Impuestos empresas.doc
Impuestos empresas.docImpuestos empresas.doc
Impuestos empresas.doc
Thalia Soberanis
 
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptxCalculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
JUANCARLOS684693
 
Impuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.PeruImpuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.Peruprinccessx
 
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptxPPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
DeboraLaricoCarbajal2
 
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGVTributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Lima Innova
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
Maryuri Agudelo
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOSSESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
ccastrocal
 
Libro de compra y ventas
Libro de compra y ventasLibro de compra y ventas
Libro de compra y ventas
oseiyao
 
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado pptTEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
indibecerra
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
WILSON VELASTEGUI
 
El libro de compra venta
El libro de compra ventaEl libro de compra venta
El libro de compra ventaelsa jessica
 

Similar a CREDITO Y DEBITO FISCAL.pptx (20)

El igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventasEl igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventas
 
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptxIMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS.pptx
 
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALESTRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
TRIBUTOS PERSONAS Y PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES
 
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptxIRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
 
Impuestos empresas.doc
Impuestos empresas.docImpuestos empresas.doc
Impuestos empresas.doc
 
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptxCalculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
 
Impuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.PeruImpuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.Peru
 
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptxPPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
PPT CLASE HUGO LARICO-INAFECTACIONES Y EXONERACIONES (1) - copia.pptx
 
Iva 17 nov
Iva 17 novIva 17 nov
Iva 17 nov
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGVTributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOSSESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
 
Libro de compra y ventas
Libro de compra y ventasLibro de compra y ventas
Libro de compra y ventas
 
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado pptTEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
El libro de compra venta
El libro de compra ventaEl libro de compra venta
El libro de compra venta
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

CREDITO Y DEBITO FISCAL.pptx

  • 1. INSTITUTODEEDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TEMA: CREDITO Y DEBITO FISCAL ASIGNATURA: DOCENTE: NUÑES BARRIENTOS GLICET INTEGRANTES:  ANDREA COSIO QUISPE  JUAN JESUS GONZALES CHAVEZ  RAUL CLEMENTE SONCCO APAZA  RUTH ERIKA CURASI QUISPE CUSCO – PERÚ 2023
  • 2. IMPUESTO GENERAL DE VENTAS (IGV) • Concepto:  El IGV o Impuesto General a las Ventas es un impuesto que grava todas las fases del ciclo de producción y distribución, está orientado a ser asumido por el consumidor final, encontrándose normalmente en el precio de compra de los productos que adquiere. • Tasa:  Se aplica una tasa de 16% en las operaciones gravadas con el IGV. A esa tasa se añade la tasa de 2% del Impuesto de Promoción Municipal (IPM).  De tal modo a cada operación gravada se le aplica un total de 18%: IGV + IPM.
  • 3. CREDITO FISCAL • El crédito fiscal es una cuantía económica que se encuentra a favor del sujeto obligado a pagar un determinado impuesto, ya sea persona física o jurídica. • Es decir, el crédito fiscal es un importe económico a favor del contribuyente a la hora de liquidar un impuesto. • Esto permite que el sujeto pague menos tributos o que tenga un saldo a favor con la autoridad recaudadora o tributaria. • El crédito fiscal sobre el Impuesto General a las Ventas (IGV) es una deducción que admite la SUNAT sobre el tributo que gravó las adquisiciones de insumos, bienes de capital (maquinarias, etcétera), servicios y contratos de construcción, así como por el pago de aranceles (impuesto por la importación de un bien o por los servicios de una persona no domiciliada en el país).
  • 4.  SÓLO OTORGAN DERECHO A CRÉDITO FISCAL LAS ADQUISICIONES DE BIENES, LAS PRESTACIONES O UTILIZACIONES DE SERVICIOS, CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN O IMPORTACIONES QUE REÚNAN LOS REQUISITOS SIGUIENTES: • Requisitos Sustanciales: Sean permitidos como gasto o costo de la empresa, de acuerdo a la legislación del Impuesto a la Renta, aun cuando el contribuyente no esté afecto a este último impuesto. Tratándose de gastos de representación, el crédito fiscal mensual se calculará de acuerdo al procedimiento que para tal efecto establezca el Reglamento. Se destinen a operaciones por las que se deba pagar el Impuesto
  • 5. • Requisitos Formales:  El impuesto general esté consignado por separado en el comprobante de pago que acredite la compra del bien, el servicio afecto, el contrato de construcción o, de ser el caso, en la nota de débito, o en los documentos emitidos por la SUNAT, que acrediten el pago del impuesto en la importación de bienes.  Los comprobantes de pago o documentos consignen el nombre y número del RUC del emisor, de forma que no permitan confusión al contrastarlos con la información obtenida a través de los medios de acceso público de la SUNAT y que, de acuerdo con la información obtenida a través de dichos medios, el emisor de los comprobantes de pago o documentos haya estado habilitado para emitirlos en la fecha de su emisión.  Los comprobantes de pago, notas de débito, los documentos emitidos por la SUNAT, a los que se refiere el inciso a), o el formulario donde conste el pago del impuesto en la utilización de servicios prestados por no domiciliados, hayan sido anotados en cualquier momento por el sujeto del impuesto en su Registro de Compras. El mencionado Registro deberá estar legalizado antes de su uso y reunir los requisitos previstos en el Reglamento
  • 6. ¿EN QUÉ CASOS SE PERMITE? 1. Compra de bienes, prestaciones de servicios, importaciones y contratos de construcción (todos con factura). 2. Ser reconocidos y justificados como un gasto propio de la empresa y en beneficio de ella, mas no con fines personales. 3. La regla aplica incluso cuando el contribuyente no esté afecto al Impuesto a la Renta. 4. Operaciones por las que se deba pagar impuesto. 5. Los comprobantes de pago o documentos deben consignar el nombre y número del RUC del emisor, así como de la empresa receptora. 6. El IGV debe estar consignado por separado en la factura que acredite la adquisición o en las notas de débito. 7. El emisor de los comprobantes de pago o documentos debe estar habilitado para emitirlos en la fecha de su emisión.
  • 7. REQUISITOS PARA SOLICITAR CRÉDITO FISCAL  Que los gastos sean permitidos como gastos o costos de la empresa. Se destinen a operaciones por las cuales se deba pagar un impuesto. Además, se deberá contar con los documentos necesarios que avalen el crédito fiscal del IGV;  Si el importe del comprobante es mayor a 2mil soles el pago debe ser bancarizado para poder usar el IGV y gasto de esa factura.
  • 8. DEBITO FISCAL • Es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recargado en las boletas, facturas, liquidaciones, notas de débito y notas de crédito emitidas por el concepto de ventas y servicios efectuados en el período tributario respectivo. • Los débitos fiscales están constituidos por la suma del impuesto causado en todas las ventas o servicios prestados por el contribuyente en el mes, de acuerdo con las alícuotas tributarias que correspondan a los mismos
  • 9. • EJEMPLO 1 Pedro, para fabricar un producto, compra insumos por S/.60, con un IGV de S/.10.80 (18% de S/.60). Luego de la fabricación y obtener su producto final, logra venderlo por un valor S/.100 más un IGV de S/.18 (18% de S/.100). Pedro debería pagarle a la SUNAT el impuesto de S/.18, pero gracias al impuesto que pagó por sus insumos, podrá restarle S/.10.80. Finalmente, Pedro le pagará solo S/.7.20 de impuesto a la SUNAT.
  • 10. EJEMPLO 2 DEBITO FISCAL CREDITO FISCAL POR CONSIGUIENTE : Es un debito fiscal de 630.00 soles
  • 11. EJEMPLO 3 • COMPRA - COMPRAMOS 500 UNIDADES DE CUADERNO ,CADA UNO EN S/ 10.00 (VV) -COMPRAMOS 300 UNIDADES DEL P.C.G.E. CADA CIENTO EN S/300.00(PV) • VENTA - VENDEMOS 500 UNIDADES DE CUADERNO EN S/11.00(VV) - VENDEMOS 300 UNIDADES DEL P.C.G.E. CADA UNO EN S/ 4.00(PV) POR CONSIGUIENTE : Es un debito fiscal de 135.76 soles